SlideShare una empresa de Scribd logo
“Un proyecto de vida con disciplina, respeto y honestidad”
INSTITUTO LATINOAMERICANO BILINGÜE
Código: GAPC-9
Fecha: 13/10
/2015
Versión:
Pág. 1 de 3V. WORKSHEETS DESIGN
PLANNING ASPECTS
AREA: tecnología SUBJECT: tecnología aplicada a la geometría i GRADE: 5 PERIODO: III
TIME: 9 horas RESOURCES: Guía, Libro, taller, dibujos, pagina wed.
TEACHER: Paula Andrea Valencia Hoyos
WORKSHEETS ASPECTS
UNIT: 4 WORKSHEET N° 1
STANDARD N°
SKILL: Aplica el tema de los ángulos desarrollando las actividades propuesta en la dirección de
internet
LEVELS:
THEORETICAL FOUNDATION: conceptos básicos de estadística, tablas de frecuencia.
PRACTICE: Contesta preguntas del tema, completa tablas y desarrolla actividades.
IMPLEMENTATION: Consulta términos desconocidos en el diccionario
EXTRA ASSIGNMENT:
CITIZEN SKILLS: Aprovecha el trabajo en equipo para enriquecer su conocimiento.
GENERAL WORK SKILL:
TOPIC: Sistema de datos.
SISTEMA DE DATOS ESTADISTICOS
A EXPERIENCE: Individual work
1. Observa la sala de sistemas y completa la tabla contando cada uno
de los objetos que allí te piden.
OBJETO SALA CONTEO TOTAL DIBUJO
computadores
sillas
ventanas
puertas
baldosas
mouse
cargadores
mesas
tablero
2. observa las figura, cuenta y completa la tabla.
B THEORETICAL FOUNDATION: Team work
Copia en el cuaderno la siguiente información.
SISTEMAS DE DATOS
Estadística: es la ciencia de recoger, clasificar, describir y analizar datos numéricos que sirvan para deducir
conclusiones y tomar decisiones de acuerdo a los datos obtenidos.
Población Estadística: Es el conjunto de elementos (personas u objetos) en los que se quiere estudiar alguna
característica que varía. Por ejemplo, en la tercera experiencia la población está formada por todas las viviendas
del pueblo.
Muestra: Cuando la población es demasiado grande, sólo se recogen datos de un subconjunto de la misma,
llamado muestra. El tamaño de la muestra se representa por n. Por ejemplo, en nuestra tercer experiencia la
muestra son las n= 120 viviendas seleccionadas.
Variable Estadística: Es la característica que se investiga. Los valores distintos que pueden tomar se simbolizan
por x1, x2, x3,... xn . En nuestro caso, la variable es el número de habitaciones . Sus valores x1, x2,x3,... xn
forman laprimera o dela tabla.
Frecuencia absoluta de un val or o dat o es el núm ero de vec es que s e repi t e el val or o
dat o. P or ejemplo, el valor x 3 =4aparece conuna frecuencia de 22. Lafrecuencia absoluta del dato x 1se denota f i.
Tipos de VariablesEstadísticas : Las variables estadísticas pueden ser de dos tipos:
“Un proyecto de vida con disciplina, respeto y honestidad”
INSTITUTO LATINOAMERICANO BILINGÜE
Código: GAPC-9
Fecha: 13/10
/2015
Versión:
Pág. 2 de 3V. WORKSHEETS DESIGN
-Cuantitativas: c uando t om an val ores num éri c os que res ul t an c uando s e hac en c ont eos o
mediciones (número de habitaciones, edad, estatura, calificaciones,...)-
Cualitativas : cuando representan categorías, clasificaciones o designaciones cuyos valores
numéricos son convencionales (por ejemplo, ciudades, países, preferencias por algo, estratos
socioeconómicos...)Por ejemplo, en la experiencia primera y tercera, las variables son cuantitativas j en la
segunda experiencia lavariable es cualitativa.
Elección de la muestra: Las muestras seleccionadas deben ser representativas de toda la población, para que
los resultados obtenidos con ellas tengan validez general. Por ejemplo, las 120 viviendas de nuestra tercera
experiencia no son representativas si las hubiéramos escogido todas del mismo barrio o del mismo estrato
socioeconómico o fueran todas modernas. Lo ideal es que estén elegidas al azar , es decir, que todas y cada
una de las viviendas tenga la misma oportunidad de ser seleccionadas de la muestra.
Frecuencia Relativa La frecuencia de un valor de una variable estadística es más significativa cuando la
comparamos con el número total de datos. Con este fin, definiremos un nuevo concepto llamando
frecuencia relativa ,simbolizado por f i.
RECORDEMOS
La Frecuencia Relativa de un dato es el cociente entre su frecuencia absoluta y el número de datos dela
muestra. La frecuencia relativa de un dato x i la representamos por h i, es decir:
La frecuencia relativa de un dato se puede dar en forma decimal o en forma porcentual.
EJEMPLO:
Un colegio matriculó 90 estudiantes en el grado 7°. El departamento de matemáticas quería s aber el ni vel
que t ení an en es t a as i gnat ura y es c ogi ó al az ar 25 es t udi ant es para hac erl es una
evaluación que calificaría de 0 a 5. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:1, 1, 4, 1, 2, 1, 4, 3, 0, 3, 4, 5,
1, 2, 5, 3, 4, 0, 2, 3, 4, 4, 0, 1, 2
Queremossaber
:a)¿Cuál fue la población estadística ?
b ) ¿ C u á l e s l a m u e s t r a ?
c )¿ Cuál es l a vari abl e es t adí s t i c a ?
d)¿Cuáles son los datos estadísticos ?
e)¿Cuál es la frecuencia absoluta de cada dato ?
f)¿ Cuál es l a frec uenc i a rel at i va de c ada dat o?
SOLUCIÓN:
a)La pobl ac i ón es t adí s t i c a es t á c ons t i t ui da por l os 90 es t udi ant es m at ri c ul ados en el
grado7°.
b ) L a m u e s t r a c o r r e s p o n d e a l o s 2 5 e s t u d i a n t e s e va l u a d o s .
c ) L a va r i a b l e e s t a d í s t i c a e s l a c a l i f i c a c i ó n q u e s e a s i g n a ( 0 , 1 , 2 , 3 , 4 , 5 ) .
d ) L o s d a t o s e s t a d í s t i c o s s o n l a s d i s t i n t a s c a l i f i c a c i o n e s 0 , 1 , 2 , 3 , 4 y 5 .
Vamos a contestar los literales e) y f), organizando la información en la siguiente tabla de frecuencias .Completa
la tabla y explica cómo se obtiene cada resultado.
C PRACTICE .Team work:
1. A 20 de los asistentes a un teatro se les preguntó por el número de hermanos que tienen. Estos fueron los
resultados: 2, 1, 0, 1, 1, 3, 2, 2, 4, 3, 2, 1, 1, 1, 0, 2, 1, 2, 3, 5. a. Organizar los datos anteriores en una tabla de
frecuencias.
“Un proyecto de vida con disciplina, respeto y honestidad”
INSTITUTO LATINOAMERICANO BILINGÜE
Código: GAPC-9
Fecha: 13/10
/2015
Versión:
Pág. 3 de 3V. WORKSHEETS DESIGN
2. En un salón de belleza se lleva el registro de las tinturas aplicadas a sus clientas. El siguiente es el registro
del día anterior: negro, rubio, castaño, negro, negro, negro, negro, rubio, rubio, castaño, castaño, negro, negro,
negro, negro, negro, negro, castaño, rubio, rubio, rubio, castaño, negro, negro, negro, negro, rubio, negro, negro,
castaño. a- organice la información en una tabla de datos. b- ¿A cuántas personas se les aplicó tinte de color
rubio?
3. Los resultados de un test de inteligencia que midió el cociente intelectual de 25 personas, fueron los
siguientes: 121, 100, 92, 100, 75, 75, 121, 92, 75, 92, 100, 121, 150, 97, 92, 75, 121, 150, 150, 100, 97, 92, 97,
121, 100.
a- Elabore una tabla de datos
b- ¿Cuántas personas tienen un coeficiente intelectual por debajo de 100?
c- Si se consideran personas superdotadas aquellas que tienen un coeficiente intelectual superior a 130,
.¿cuántas personas superdotadas hay en el grupo?
D IMPLEMENTATION.Work in group
ACTIVIDADENEQUIPO:
1- Realice una encuesta a 20 compañeros de clase sobre las preferencias en comidas rápidas , bebidas,
deportes y programas de TV.
2- Organice la información en una tabla de datos.
3- Responda las preguntas:
a- ¿Cuál es la comida rápida que más gusta entre sus compañeros de clase?
b- ¿Cuál la comida rápida que menos gusta?
c- ¿Cuál es la bebida que más les agrada a sus compañeros de clase?
d- ¿Cuál es la bebida que menos les agrada?
e- ¿Qué deporte es el favorito entre sus compañeros?
f- ¿Qué deporte es el menos favorito por los encuestados?
g- ¿Qué programa de TV es el más visto por los encuestados?
h- ¿Cuál programa de TV es el menos visto?
E EXTRA ASSIGNMENT: Individual work
Trabajo en la sala de sistemas en Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaHelem Alejandra
 
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Jenny C.E.
 
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
Taller para grado sexto El origen de la TierraTaller para grado sexto El origen de la Tierra
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
Tio Hermes
 
Guia excel grado 7
Guia excel grado 7Guia excel grado 7
Guia excel grado 7
Angelica Prada
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
Jhon Edison Quintero Santa
 
Evaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodoEvaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodoAlina Acosta
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
alvaro678375
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Marianela Vidal
 
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNETGuia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
roxana sierra bermudez
 
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Oscar Hernandez
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
Rafael Mancera Meza
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Jenny C.E.
 
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICIONGUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
Ingrid Lucero Sanchez
 
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTOPRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
BLANCA FERNANDEZ
 
guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2
Jhon Edison Quintero Santa
 
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Williamtics Tics
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
stellacoyavila7
 
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
Julian Enrique Almenares Campo
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombia
 
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
 
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
Taller para grado sexto El origen de la TierraTaller para grado sexto El origen de la Tierra
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
 
Guia excel grado 7
Guia excel grado 7Guia excel grado 7
Guia excel grado 7
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
 
Evaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodoEvaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodo
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICOGUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
 
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNETGuia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
 
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
 
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICIONGUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
 
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTOPRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
 
guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2
 
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
 

Destacado

C:\Fakepath\Respuestas
C:\Fakepath\RespuestasC:\Fakepath\Respuestas
C:\Fakepath\Respuestas
margaritaamundson
 
Estadística Unidades Desarrolladas
Estadística Unidades DesarrolladasEstadística Unidades Desarrolladas
Estadística Unidades Desarrolladaslourdes zuñiga
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
yadira Tinoco
 
Estadística para niños
Estadística para niños Estadística para niños
Estadística para niños
arle05
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
 

Destacado (7)

C:\Fakepath\Respuestas
C:\Fakepath\RespuestasC:\Fakepath\Respuestas
C:\Fakepath\Respuestas
 
Guiapractica estadistica
Guiapractica estadisticaGuiapractica estadistica
Guiapractica estadistica
 
Estadística Unidades Desarrolladas
Estadística Unidades DesarrolladasEstadística Unidades Desarrolladas
Estadística Unidades Desarrolladas
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
 
Estadística para niños
Estadística para niños Estadística para niños
Estadística para niños
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 

Similar a Estadistica guia 1 grado 5

Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
Mercedes Espinosa
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevoSita Yani's
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Sita Yani's
 
Estadistica tablasygraficos
Estadistica  tablasygraficosEstadistica  tablasygraficos
Estadistica tablasygraficosmauricio sanchez
 
Estadistica definiion
Estadistica definiionEstadistica definiion
Estadistica definiionyflc
 
Estadistica tablasygraficos
Estadistica  tablasygraficosEstadistica  tablasygraficos
Estadistica tablasygraficosjennypao39
 
Estadisticagraficas2014
Estadisticagraficas2014Estadisticagraficas2014
Estadisticagraficas2014Paula Diaz
 
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadística
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008   estadísticaUno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008   estadística
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadísticaDaniela María Zabala Filippini
 
5. guia de aprendizaje
5. guia  de aprendizaje5. guia  de aprendizaje
5. guia de aprendizaje
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
3. guía de aprendizaje estadística
3. guía  de aprendizaje estadística 3. guía  de aprendizaje estadística
3. guía de aprendizaje estadística
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Pensamiento estadistico
Pensamiento estadistico Pensamiento estadistico
Pensamiento estadistico
Alba López Martinez
 
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdfLibro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
VeritoIlma
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
N Andre Vc
 
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
FlorRosibanez
 

Similar a Estadistica guia 1 grado 5 (20)

Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Estadistica tablasygraficos
Estadistica  tablasygraficosEstadistica  tablasygraficos
Estadistica tablasygraficos
 
Estadistica definiion
Estadistica definiionEstadistica definiion
Estadistica definiion
 
Estadistica tablasygraficos
Estadistica  tablasygraficosEstadistica  tablasygraficos
Estadistica tablasygraficos
 
Estadisticagraficas2014
Estadisticagraficas2014Estadisticagraficas2014
Estadisticagraficas2014
 
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadística
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008   estadísticaUno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008   estadística
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadística
 
5. guia de aprendizaje
5. guia  de aprendizaje5. guia  de aprendizaje
5. guia de aprendizaje
 
3. guía de aprendizaje estadística
3. guía  de aprendizaje estadística 3. guía  de aprendizaje estadística
3. guía de aprendizaje estadística
 
Pensamiento estadistico
Pensamiento estadistico Pensamiento estadistico
Pensamiento estadistico
 
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdfLibro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
Libro_estadistica-aplicada a la ingenieria civil y otras ramas.pdf
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
 
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estadistica guia 1 grado 5

  • 1. “Un proyecto de vida con disciplina, respeto y honestidad” INSTITUTO LATINOAMERICANO BILINGÜE Código: GAPC-9 Fecha: 13/10 /2015 Versión: Pág. 1 de 3V. WORKSHEETS DESIGN PLANNING ASPECTS AREA: tecnología SUBJECT: tecnología aplicada a la geometría i GRADE: 5 PERIODO: III TIME: 9 horas RESOURCES: Guía, Libro, taller, dibujos, pagina wed. TEACHER: Paula Andrea Valencia Hoyos WORKSHEETS ASPECTS UNIT: 4 WORKSHEET N° 1 STANDARD N° SKILL: Aplica el tema de los ángulos desarrollando las actividades propuesta en la dirección de internet LEVELS: THEORETICAL FOUNDATION: conceptos básicos de estadística, tablas de frecuencia. PRACTICE: Contesta preguntas del tema, completa tablas y desarrolla actividades. IMPLEMENTATION: Consulta términos desconocidos en el diccionario EXTRA ASSIGNMENT: CITIZEN SKILLS: Aprovecha el trabajo en equipo para enriquecer su conocimiento. GENERAL WORK SKILL: TOPIC: Sistema de datos. SISTEMA DE DATOS ESTADISTICOS A EXPERIENCE: Individual work 1. Observa la sala de sistemas y completa la tabla contando cada uno de los objetos que allí te piden. OBJETO SALA CONTEO TOTAL DIBUJO computadores sillas ventanas puertas baldosas mouse cargadores mesas tablero 2. observa las figura, cuenta y completa la tabla. B THEORETICAL FOUNDATION: Team work Copia en el cuaderno la siguiente información. SISTEMAS DE DATOS Estadística: es la ciencia de recoger, clasificar, describir y analizar datos numéricos que sirvan para deducir conclusiones y tomar decisiones de acuerdo a los datos obtenidos. Población Estadística: Es el conjunto de elementos (personas u objetos) en los que se quiere estudiar alguna característica que varía. Por ejemplo, en la tercera experiencia la población está formada por todas las viviendas del pueblo. Muestra: Cuando la población es demasiado grande, sólo se recogen datos de un subconjunto de la misma, llamado muestra. El tamaño de la muestra se representa por n. Por ejemplo, en nuestra tercer experiencia la muestra son las n= 120 viviendas seleccionadas. Variable Estadística: Es la característica que se investiga. Los valores distintos que pueden tomar se simbolizan por x1, x2, x3,... xn . En nuestro caso, la variable es el número de habitaciones . Sus valores x1, x2,x3,... xn forman laprimera o dela tabla. Frecuencia absoluta de un val or o dat o es el núm ero de vec es que s e repi t e el val or o dat o. P or ejemplo, el valor x 3 =4aparece conuna frecuencia de 22. Lafrecuencia absoluta del dato x 1se denota f i. Tipos de VariablesEstadísticas : Las variables estadísticas pueden ser de dos tipos:
  • 2. “Un proyecto de vida con disciplina, respeto y honestidad” INSTITUTO LATINOAMERICANO BILINGÜE Código: GAPC-9 Fecha: 13/10 /2015 Versión: Pág. 2 de 3V. WORKSHEETS DESIGN -Cuantitativas: c uando t om an val ores num éri c os que res ul t an c uando s e hac en c ont eos o mediciones (número de habitaciones, edad, estatura, calificaciones,...)- Cualitativas : cuando representan categorías, clasificaciones o designaciones cuyos valores numéricos son convencionales (por ejemplo, ciudades, países, preferencias por algo, estratos socioeconómicos...)Por ejemplo, en la experiencia primera y tercera, las variables son cuantitativas j en la segunda experiencia lavariable es cualitativa. Elección de la muestra: Las muestras seleccionadas deben ser representativas de toda la población, para que los resultados obtenidos con ellas tengan validez general. Por ejemplo, las 120 viviendas de nuestra tercera experiencia no son representativas si las hubiéramos escogido todas del mismo barrio o del mismo estrato socioeconómico o fueran todas modernas. Lo ideal es que estén elegidas al azar , es decir, que todas y cada una de las viviendas tenga la misma oportunidad de ser seleccionadas de la muestra. Frecuencia Relativa La frecuencia de un valor de una variable estadística es más significativa cuando la comparamos con el número total de datos. Con este fin, definiremos un nuevo concepto llamando frecuencia relativa ,simbolizado por f i. RECORDEMOS La Frecuencia Relativa de un dato es el cociente entre su frecuencia absoluta y el número de datos dela muestra. La frecuencia relativa de un dato x i la representamos por h i, es decir: La frecuencia relativa de un dato se puede dar en forma decimal o en forma porcentual. EJEMPLO: Un colegio matriculó 90 estudiantes en el grado 7°. El departamento de matemáticas quería s aber el ni vel que t ení an en es t a as i gnat ura y es c ogi ó al az ar 25 es t udi ant es para hac erl es una evaluación que calificaría de 0 a 5. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:1, 1, 4, 1, 2, 1, 4, 3, 0, 3, 4, 5, 1, 2, 5, 3, 4, 0, 2, 3, 4, 4, 0, 1, 2 Queremossaber :a)¿Cuál fue la población estadística ? b ) ¿ C u á l e s l a m u e s t r a ? c )¿ Cuál es l a vari abl e es t adí s t i c a ? d)¿Cuáles son los datos estadísticos ? e)¿Cuál es la frecuencia absoluta de cada dato ? f)¿ Cuál es l a frec uenc i a rel at i va de c ada dat o? SOLUCIÓN: a)La pobl ac i ón es t adí s t i c a es t á c ons t i t ui da por l os 90 es t udi ant es m at ri c ul ados en el grado7°. b ) L a m u e s t r a c o r r e s p o n d e a l o s 2 5 e s t u d i a n t e s e va l u a d o s . c ) L a va r i a b l e e s t a d í s t i c a e s l a c a l i f i c a c i ó n q u e s e a s i g n a ( 0 , 1 , 2 , 3 , 4 , 5 ) . d ) L o s d a t o s e s t a d í s t i c o s s o n l a s d i s t i n t a s c a l i f i c a c i o n e s 0 , 1 , 2 , 3 , 4 y 5 . Vamos a contestar los literales e) y f), organizando la información en la siguiente tabla de frecuencias .Completa la tabla y explica cómo se obtiene cada resultado. C PRACTICE .Team work: 1. A 20 de los asistentes a un teatro se les preguntó por el número de hermanos que tienen. Estos fueron los resultados: 2, 1, 0, 1, 1, 3, 2, 2, 4, 3, 2, 1, 1, 1, 0, 2, 1, 2, 3, 5. a. Organizar los datos anteriores en una tabla de frecuencias.
  • 3. “Un proyecto de vida con disciplina, respeto y honestidad” INSTITUTO LATINOAMERICANO BILINGÜE Código: GAPC-9 Fecha: 13/10 /2015 Versión: Pág. 3 de 3V. WORKSHEETS DESIGN 2. En un salón de belleza se lleva el registro de las tinturas aplicadas a sus clientas. El siguiente es el registro del día anterior: negro, rubio, castaño, negro, negro, negro, negro, rubio, rubio, castaño, castaño, negro, negro, negro, negro, negro, negro, castaño, rubio, rubio, rubio, castaño, negro, negro, negro, negro, rubio, negro, negro, castaño. a- organice la información en una tabla de datos. b- ¿A cuántas personas se les aplicó tinte de color rubio? 3. Los resultados de un test de inteligencia que midió el cociente intelectual de 25 personas, fueron los siguientes: 121, 100, 92, 100, 75, 75, 121, 92, 75, 92, 100, 121, 150, 97, 92, 75, 121, 150, 150, 100, 97, 92, 97, 121, 100. a- Elabore una tabla de datos b- ¿Cuántas personas tienen un coeficiente intelectual por debajo de 100? c- Si se consideran personas superdotadas aquellas que tienen un coeficiente intelectual superior a 130, .¿cuántas personas superdotadas hay en el grupo? D IMPLEMENTATION.Work in group ACTIVIDADENEQUIPO: 1- Realice una encuesta a 20 compañeros de clase sobre las preferencias en comidas rápidas , bebidas, deportes y programas de TV. 2- Organice la información en una tabla de datos. 3- Responda las preguntas: a- ¿Cuál es la comida rápida que más gusta entre sus compañeros de clase? b- ¿Cuál la comida rápida que menos gusta? c- ¿Cuál es la bebida que más les agrada a sus compañeros de clase? d- ¿Cuál es la bebida que menos les agrada? e- ¿Qué deporte es el favorito entre sus compañeros? f- ¿Qué deporte es el menos favorito por los encuestados? g- ¿Qué programa de TV es el más visto por los encuestados? h- ¿Cuál programa de TV es el menos visto? E EXTRA ASSIGNMENT: Individual work Trabajo en la sala de sistemas en Excel.