SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística descriptiva e
Investigación Operativa
Ing. Luis Manuel Saavedra Sandoval
DEFINICIÓN DE ESTADÍSTICA
La Estadística es una disciplina que
proporciona la metodología, fundada en la
Matemática, para obtener, recopilar, procesar,
resumir y presentar datos referentes a un
estudio de interés, transformándolos en con
el fin de interpretarlas estadísticas para
obtener conclusiones, dando garantía de
idoneidad en los procedimientos. También
propone metodologías que permita deducir
características poblacionales a partir de
muestras de ella.
USO DE LA ESTADÍSTICA
La Estadística es necesaria cuando existe
variabilidad entre los datos.
Dos aspectos importantes de ésta son:
1º Describir información mediante tablas,
gráficos, medidas que resuman.
2º Hacer inferencias.
Edad: Luis 42 años , Ana 18 años,
TÉRMINOS ESTADÍSTICOS BÁSICOS
Por Universo se entenderá el conjunto de individuos objeto de nuestro interés o
estudio.
Por Población se entenderá el de una característica medida conjunto de datos
Población en cada individuo del universo.
Por Muestra se entiende cualquier. muestra subconjunto de la población
Por parámetro se entenderá cualquier valor característico de una población, por
ejemplo, el peso promedio, la altura máxima o el estado civil más frecuente. Este
valor es constante.
Por estadístico o estadígrafo se entenderá un valor característico obtenido a partir
de una muestra. Esta cantidad es variable, puesto que depende de la muestra, ya
que de una población se puede elegir un conjunto "muy grande" de muestras cada
una con un valor característico distinto.
Un muestra puedo tomar características comunes a la muestra que tengan un valor
determinado.
TIPOS DE VARIABLES
TIPOS DE VARIABLES
 Variable cualitativa, es aquella que mide una cualidad.
 Variable cuantitativa, es aquel que mide una cantidad.
 Variable nominal, es aquella cuyos valores son nombres o códigos sin una
relación de orden intrínseco entre ellos. Ejemplos son: sexo ; estado civil ;
nacionalidad ; religión ; raza o color de piel. a que mide una cantidad.
 Variable ordinal, corresponde a aquella cuyos valores son nombres o códigos ,
pero con una relación de orden intrínseco entre ellos, es decir, sus valores
conllevan un ordenamiento de mejor a peor o de mayor a menor. Por
ejemplo: la calificación ( excelente , bueno , regular ,malo); el grado en las
F.F.A.A.( General , Coronel , Capitán , ....) ; la calidad ( extra , primera
,segunda , ...) o nivel de infestación (sana , leve , moderada , ....).
TIPOS DE VARIABLES
 Variable discreta, usualmente es aquella que solo toma
valores enteros. Por ejemplo: número de hijos por
familia; número de elementos defectuosos en una partida
de repuestos o número de insectos por hoja.
 Variable continua, son las de mayor jerarquía
matemática, y corresponden a aquellas que pueden
asumir cualquier valor dentro de un cierto real rango. Por
ejemplo: estatura ; peso ; edad ; rendimiento de un
cultivo o el tiempo que demora un corredor en los 100 m.
DESCRIPCIÓN DE VARIABLES
 1° Por medio de tablas de frecuencias, que corresponde a una tabla formada
por columnas, donde en la primera columna se anotan los diferentes valores
de la variable (clases o categorías) y en las siguientes columnas los diversos
tipos de frecuencia. Por frecuencia absoluta se entiende el número de
individuos que pertenece a una misma clase.
 2° Mediante gráficos, que son recursos pictóricos que permiten ilustrar
mediante un dibujo adhoc lo que aparece en la tabla de frecuencias. Existen
diversos tipos de gráficos y el uso de cada uno depende del tipo de variable a
representar.
 3° Con medidas resúmenes, que corresponden a parámetros o estadígrafos,
según se trate de una población o una muestra, y que sirven para mostrar
posicionamiento de los datos, medidas de posición, o el grado de
concentración de estos, medidas de dispersión.
DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES
 Perros atendidos en una clínica veterinaria por razas
DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES
 Perros atendidos en una clínica veterinaria por razas
DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES
 Perros atendidos en una clínica veterinaria por razas
DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES ABSOLUTAS
 Los de barras agrupadas sirven para representar frecuencias absolutas o relativas, cuando existen
subdivisiones dentro de cada categoría, como se ilustra en el cuadro.
DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES ABSOLUTAS
 Los de barras agrupadas sirven para representar frecuencias absolutas o relativas, cuando existen
subdivisiones dentro de cada categoría, como se ilustra en el cuadro.
DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES ABSOLUTAS
 Los de barras agrupadas sirven para representar frecuencias absolutas o relativas, cuando existen
subdivisiones dentro de cada categoría, como se ilustra en el cuadro.

Más contenido relacionado

Similar a ESTADISTICA I .pptx

ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
MMMauriccio
 
Conceptos basicos de estadisticas
Conceptos basicos de estadisticasConceptos basicos de estadisticas
Conceptos basicos de estadisticas
gilrondon
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
Turox Urbina
 
Estadistica generalteoria
Estadistica generalteoriaEstadistica generalteoria
Estadistica generalteoria
Yohana Mendoza
 
Estadisticas elio sifontes 20711746
Estadisticas elio sifontes 20711746Estadisticas elio sifontes 20711746
Estadisticas elio sifontes 20711746
Tayko Urbana
 
Términos básicos de la Estadística
Términos básicos de la EstadísticaTérminos básicos de la Estadística
Términos básicos de la Estadística
MarielysAlejandraJimenez
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Mallory01
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.YenniferC
 
Términos Básicos en Estadistica
Términos Básicos en EstadisticaTérminos Básicos en Estadistica
Términos Básicos en Estadistica
Lusmila M Y D Construcciones
 
Tegno
TegnoTegno
Introducción a la estadística - Jhoan Valles
Introducción a la estadística - Jhoan VallesIntroducción a la estadística - Jhoan Valles
Introducción a la estadística - Jhoan Valles
Jhoan Valles
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Pardo03
 
Estadistica Cv
Estadistica Cv Estadistica Cv
Estadistica Cv
Oriana Santana
 
Estadistica 2020
Estadistica 2020Estadistica 2020
Estadistica 2020
franciscoe71
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
ali_ro
 
Términos Básicos en Estadística.
Términos Básicos en Estadística.Términos Básicos en Estadística.
Términos Básicos en Estadística.
Cristian Lopez
 
Términos Básicos en Estadística.
Términos Básicos en Estadística.Términos Básicos en Estadística.
Términos Básicos en Estadística.
Cristian Lopez
 

Similar a ESTADISTICA I .pptx (20)

ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Conceptos basicos de estadisticas
Conceptos basicos de estadisticasConceptos basicos de estadisticas
Conceptos basicos de estadisticas
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
 
Estadistica generalteoria
Estadistica generalteoriaEstadistica generalteoria
Estadistica generalteoria
 
Estadisticas elio sifontes 20711746
Estadisticas elio sifontes 20711746Estadisticas elio sifontes 20711746
Estadisticas elio sifontes 20711746
 
Términos básicos de la Estadística
Términos básicos de la EstadísticaTérminos básicos de la Estadística
Términos básicos de la Estadística
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
 
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.
 
Términos Básicos en Estadistica
Términos Básicos en EstadisticaTérminos Básicos en Estadistica
Términos Básicos en Estadistica
 
Tegno
TegnoTegno
Tegno
 
Introducción a la estadística - Jhoan Valles
Introducción a la estadística - Jhoan VallesIntroducción a la estadística - Jhoan Valles
Introducción a la estadística - Jhoan Valles
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica Cv
Estadistica Cv Estadistica Cv
Estadistica Cv
 
Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables   Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables
 
Estadistica 2020
Estadistica 2020Estadistica 2020
Estadistica 2020
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Términos Básicos en Estadística.
Términos Básicos en Estadística.Términos Básicos en Estadística.
Términos Básicos en Estadística.
 
Términos Básicos en Estadística.
Términos Básicos en Estadística.Términos Básicos en Estadística.
Términos Básicos en Estadística.
 

Último

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

ESTADISTICA I .pptx

  • 1. Estadística descriptiva e Investigación Operativa Ing. Luis Manuel Saavedra Sandoval
  • 2. DEFINICIÓN DE ESTADÍSTICA La Estadística es una disciplina que proporciona la metodología, fundada en la Matemática, para obtener, recopilar, procesar, resumir y presentar datos referentes a un estudio de interés, transformándolos en con el fin de interpretarlas estadísticas para obtener conclusiones, dando garantía de idoneidad en los procedimientos. También propone metodologías que permita deducir características poblacionales a partir de muestras de ella.
  • 3. USO DE LA ESTADÍSTICA La Estadística es necesaria cuando existe variabilidad entre los datos. Dos aspectos importantes de ésta son: 1º Describir información mediante tablas, gráficos, medidas que resuman. 2º Hacer inferencias. Edad: Luis 42 años , Ana 18 años,
  • 4. TÉRMINOS ESTADÍSTICOS BÁSICOS Por Universo se entenderá el conjunto de individuos objeto de nuestro interés o estudio. Por Población se entenderá el de una característica medida conjunto de datos Población en cada individuo del universo. Por Muestra se entiende cualquier. muestra subconjunto de la población Por parámetro se entenderá cualquier valor característico de una población, por ejemplo, el peso promedio, la altura máxima o el estado civil más frecuente. Este valor es constante. Por estadístico o estadígrafo se entenderá un valor característico obtenido a partir de una muestra. Esta cantidad es variable, puesto que depende de la muestra, ya que de una población se puede elegir un conjunto "muy grande" de muestras cada una con un valor característico distinto. Un muestra puedo tomar características comunes a la muestra que tengan un valor determinado.
  • 6. TIPOS DE VARIABLES  Variable cualitativa, es aquella que mide una cualidad.  Variable cuantitativa, es aquel que mide una cantidad.  Variable nominal, es aquella cuyos valores son nombres o códigos sin una relación de orden intrínseco entre ellos. Ejemplos son: sexo ; estado civil ; nacionalidad ; religión ; raza o color de piel. a que mide una cantidad.  Variable ordinal, corresponde a aquella cuyos valores son nombres o códigos , pero con una relación de orden intrínseco entre ellos, es decir, sus valores conllevan un ordenamiento de mejor a peor o de mayor a menor. Por ejemplo: la calificación ( excelente , bueno , regular ,malo); el grado en las F.F.A.A.( General , Coronel , Capitán , ....) ; la calidad ( extra , primera ,segunda , ...) o nivel de infestación (sana , leve , moderada , ....).
  • 7. TIPOS DE VARIABLES  Variable discreta, usualmente es aquella que solo toma valores enteros. Por ejemplo: número de hijos por familia; número de elementos defectuosos en una partida de repuestos o número de insectos por hoja.  Variable continua, son las de mayor jerarquía matemática, y corresponden a aquellas que pueden asumir cualquier valor dentro de un cierto real rango. Por ejemplo: estatura ; peso ; edad ; rendimiento de un cultivo o el tiempo que demora un corredor en los 100 m.
  • 8. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES  1° Por medio de tablas de frecuencias, que corresponde a una tabla formada por columnas, donde en la primera columna se anotan los diferentes valores de la variable (clases o categorías) y en las siguientes columnas los diversos tipos de frecuencia. Por frecuencia absoluta se entiende el número de individuos que pertenece a una misma clase.  2° Mediante gráficos, que son recursos pictóricos que permiten ilustrar mediante un dibujo adhoc lo que aparece en la tabla de frecuencias. Existen diversos tipos de gráficos y el uso de cada uno depende del tipo de variable a representar.  3° Con medidas resúmenes, que corresponden a parámetros o estadígrafos, según se trate de una población o una muestra, y que sirven para mostrar posicionamiento de los datos, medidas de posición, o el grado de concentración de estos, medidas de dispersión.
  • 9. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES  Perros atendidos en una clínica veterinaria por razas
  • 10. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES  Perros atendidos en una clínica veterinaria por razas
  • 11. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES  Perros atendidos en una clínica veterinaria por razas
  • 12. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES ABSOLUTAS  Los de barras agrupadas sirven para representar frecuencias absolutas o relativas, cuando existen subdivisiones dentro de cada categoría, como se ilustra en el cuadro.
  • 13. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES ABSOLUTAS  Los de barras agrupadas sirven para representar frecuencias absolutas o relativas, cuando existen subdivisiones dentro de cada categoría, como se ilustra en el cuadro.
  • 14. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES NOMINALES ABSOLUTAS  Los de barras agrupadas sirven para representar frecuencias absolutas o relativas, cuando existen subdivisiones dentro de cada categoría, como se ilustra en el cuadro.