SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Antonio J. Carpio
CURSO DE EXPERTO: “Estadística
aplicada a la investigación”
 ¿Cuántas variables?
 ¿Qué tipo de variables?
 ¿Qué tipo de diseño tiene nuestro estudio?
 ¿Respetan nuestros datos las asunciones del test?
Remedios comunes:
• Tests estadísticos para una sola variable
• Tests estadísticos de asociación entre dos variables
Remedios más complejos:
• Modelos lineales generales
• Modelos lineales generalizados
¿Cuántas variables?
1 variable
2 variables
TESTS PARA UNA SOLA VARIABLE: testan si un
parámetro poblacional (por ejemplo la media) es
igual a un determinado valor
TESTS PARA DOS VARIABLES: testan si las variables
están asociadas, o si una variable difiere entre
grupos
¿Qué tipo de
variables?
Asociación
entre una
variable
categórica y
una
numérica
Asociación entre
dos variables
categóricas
Asociación
entre dos
variables
numéricas
ASOCIACIÓN
ENTRE 2
VARIABLES
Diferentes tests
se usan para
diferentes tipos
de datos
¿Qué test debo usar?
¿Qué tipo de diseño
tiene nuestro estudio?
DISEÑO PAREADO
• Ambos tratamientos (tratamiento y control) se
aplican a cada unidad experimental de un par (las
unidades que componen el par no son
independientes entre sí)
• Ambos tratamientos se aplican sobre el mismo
individuo (por ejemplo, toma de muestras antes y
después de una intervención)
DISEÑO EN BLOQUE
• Puede haber más de dos tratamientos; en
cada bloque las unidades no son
independientes entre sí
DISEÑO FACTORIAL
• Diseños con más de una variable
predictora, en la que investigamos la
interacción
• Se evalúa el efecto de las variables por
separado y en combinación
¿Qué test debo usar?
¿Respetan nuestros datos las asunciones del test?
Muchos de los tests más robustos (por ejemplo los tests paramétricos)
asumen que:
• Las muestras han sido tomadas al azar
• Los datos provienen de una distribución normal
• Las varianzas son similares para las dos poblaciones
Distribución
normal
Varianzas
similares
¿Qué test debo usar?
¿Respetan nuestros datos las asunciones del test?
¿Qué test debo usar?
Pero existen soluciones:
 Transformaciones de datos
 Uso de tests no paramétricos
 Estadística más compleja: modelos mixtos,
corrección de la heterocedasticidad.
TESTS NO PARAMÉTRICOS: no hacen asunciones respecto a la
distribución de los datos
¿Qué test debo usar?
1 variable Remedios comunes – tests estadísticos
TIPO DE
VARIABLE
OBJETIVO TEST
CATEGÓRICA Testar si la proporción de la población
(estadístico) es igual a un determinado
valor
Prueba Χ2
NUMÉRICA Testar si la media es igual a un valor
nulo hipotético (los datos son
normales)
t-test para una sola
muestra
1 variable categórica
Prueba X2
1 variable categórica
Prueba X2
1 variable categórica
Prueba X2
1 variable categórica
Prueba X2
1 variable continua
Prueba t para una muestra
1 variable continua
Prueba t para una muestra
1 variable continua
Prueba t para una muestra
1 variable continua
Prueba t para una muestra
Remedios comunes – tests estadísticos
VARIABLE
RESPUESTA
TIPO DE VARIABLE PREDICTORA
CATEGÓRICA NUMÉRICA
CATEGÓRICA Análisis de contingencia
[Regresión
logística*]
NUMÉRICA
2 tratam.
2 tratam.
(pareados)
>2 tratam.
Datos
normales
Prueba t
para 2
muestras
Prueba t
apareada
ANOVA
correlación
lineal de
Pearson
Datos no
normales
Wilcoxon
(Mann-
Whitney U-
test)
Wilcoxon
Test de
Kruskal-
Wallis
correlación de
Spearman
2 variables
HÁSKÓLI
ÍSLANDS
Variable respuesta categórica – Variable predictora categórica
ANÁLISIS DE CONTINGENCIA
HÁSKÓLI
ÍSLANDS
Variable respuesta categórica – Variable predictora categórica
ANÁLISIS DE CONTINGENCIA
HÁSKÓLI
ÍSLANDS
Variable respuesta categórica – Variable predictora categórica
ANÁLISIS DE CONTINGENCIA
Remedios comunes – tests estadísticos
VARIABLE
RESPUESTA
TIPO DE VARIABLE PREDICTORA
CATEGÓRICA NUMÉRICA
CATEGÓRICA Análisis de contingencia
[Regresión
logística*]
NUMÉRICA
2 tratam.
2 tratam.
(pareados)
>2 tratam.
Datos
normales
Prueba t para
2 muestras
Prueba t
apareada
ANOVA
correlación
lineal de
Pearson
Datos no
normales
Wilcoxon
(Mann-
Whitney U-
test)
Wilcoxon
Test de
Kruskal-
Wallis
correlación de
Spearman
2 variables
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Con Normalidad  Prueba T para dos muestras
HÁSKÓLI
ÍSLANDS
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Con Normalidad  Prueba T para dos muestras
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Con Normalidad  Prueba T para dos muestras
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
0,00 1,00
PUBLI/PRIV
1,67
2,13
2,59
3,05
3,51
FACTURACIÓN
Título
Remedios comunes – tests estadísticos
VARIABLE
RESPUESTA
TIPO DE VARIABLE PREDICTORA
CATEGÓRICA NUMÉRICA
CATEGÓRICA Análisis de contingencia
[Regresión
logística*]
NUMÉRICA
2 tratam.
2 tratam.
(pareados)
>2 tratam.
Datos
normales
Prueba t para
2 muestras
Prueba t
apareada
ANOVA
correlación
lineal de
Pearson
Datos no
normales
Wilcoxon
(Mann-
Whitney U-
test)
Wilcoxon
Test de
Kruskal-
Wallis
correlación de
Spearman
2 variables
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Con Normalidad  Prueba T apareada
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Con Normalidad  Prueba T apareada
Remedios comunes – tests estadísticos
VARIABLE
RESPUESTA
TIPO DE VARIABLE PREDICTORA
CATEGÓRICA NUMÉRICA
CATEGÓRICA Análisis de contingencia
[Regresión
logística*]
NUMÉRICA
2 tratam.
2 tratam.
(pareados)
>2 tratam.
Datos
normales
Prueba t
para 2
muestras
Prueba t
apareada
ANOVA
correlación
lineal de
Pearson
Datos no
normales
Wilcoxon
(Mann-
Whitney U-
test)
Wilcoxon
Test de
Kruskal-
Wallis
correlación de
Spearman
2 variables
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica con
más de dos niveles - Con Normalidad  ANOVA
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica con
más de dos niveles - Con Normalidad  ANOVA
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica con
más de dos niveles - Con Normalidad  ANOVA
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers
A B C D
TIPO EMPRESA
1,67
2,13
2,59
3,05
3,51
FACTURACIÓN
Título
Remedios comunes – tests estadísticos
VARIABLE
RESPUESTA
TIPO DE VARIABLE PREDICTORA
CATEGÓRICA NUMÉRICA
CATEGÓRICA Análisis de contingencia
[Regresión
logística*]
NUMÉRICA
2 tratam.
2 tratam.
(pareados)
>2 tratam.
Datos
normales
Prueba t
para 2
muestras
Prueba t
apareada
ANOVA
correlación
lineal de
Pearson
Datos no
normales
Wilcoxon
(Mann-
Whitney U-
test)
Wilcoxon
Test de
Kruskal-
Wallis
correlación de
Spearman
2 variables
Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica
Con Normalidad  Coeficiente de correlación de Pearson
Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica
Con Normalidad  Coeficiente de correlación de Pearson
Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica
Con Normalidad  Coeficiente de correlación de Person
Remedios comunes – tests estadísticos
VARIABLE
RESPUESTA
TIPO DE VARIABLE PREDICTORA
CATEGÓRICA NUMÉRICA
CATEGÓRICA Análisis de contingencia
[Regresión
logística*]
NUMÉRICA
2 tratam.
2 tratam.
(pareados)
>2 tratam.
Datos
normales
Prueba t
para 2
muestras
Prueba t
apareada
ANOVA
correlación
lineal de
Pearson
Datos no
normales
Wilcoxon
(Mann-
Whitney U-
test)
Wilcoxon
Test de
Kruskal-
Wallis
correlación de
Spearman
2 variables
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Wilcoxon (Mann-Whitney U-test)
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Wilcoxon (Mann-Whitney U-test)
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Sin normalidad  Wilcoxon (Mann-Whitney U-test)
Remedios comunes – tests estadísticos
VARIABLE
RESPUESTA
TIPO DE VARIABLE PREDICTORA
CATEGÓRICA NUMÉRICA
CATEGÓRICA Análisis de contingencia
[Regresión
logística*]
NUMÉRICA
2 tratam.
2 tratam.
(pareados)
>2 tratam.
Datos
normales
Prueba t
para 2
muestras
Prueba t
apareada
ANOVA
correlación
lineal de
Pearson
Datos no
normales
Wilcoxon
(Mann-
Whitney U-
test)
Wilcoxon
Test de
Kruskal-
Wallis
correlación de
Spearman
2 variables
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Sin normalidad  Wilcoxon (pareado)
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Sin normalidad  Wilcoxon (pareado)
Remedios comunes – tests estadísticos
VARIABLE
RESPUESTA
TIPO DE VARIABLE PREDICTORA
CATEGÓRICA NUMÉRICA
CATEGÓRICA Análisis de contingencia
[Regresión
logística*]
NUMÉRICA
2 tratam.
2 tratam.
(pareados)
>2 tratam.
Datos
normales
Prueba t para
2 muestras
Prueba t
apareada
ANOVA
correlación
lineal de
Pearson
Datos no
normales
Wilcoxon
(Mann-
Whitney U-
test)
Wilcoxon
Test de
Kruskal-
Wallis
correlación de
Spearman
2 variables
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Sin normalidad  Test de de Kruskal-Wallis
Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica
Sin normalidad  Test de de Kruskal-Wallis
Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica
Sin normalidad  Correlación de Sperman
Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica
Sin normalidad  Correlación de Sperman

Más contenido relacionado

Similar a Estad_stica Inferencial.pptx

SESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptxSESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptx
CARLA542263
 
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.pptanalisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
eduyagkug
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Carmendelafuentecandela
 
Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Análisis investigativo
Análisis investigativoAnálisis investigativo
Análisis investigativo
Ivonne Muñoz
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
Mariángel López Almao
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptxPruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
Yulianny Luque
 
Análisis anova
Análisis anovaAnálisis anova
Análisis anova
Nombre Apellidos
 
1. diseño de investigación ppt.pptx
1. diseño de investigación ppt.pptx1. diseño de investigación ppt.pptx
1. diseño de investigación ppt.pptx
PapiRico11
 
Análisis Cuantitativo: Estadística Inferencial
Análisis Cuantitativo: Estadística InferencialAnálisis Cuantitativo: Estadística Inferencial
Análisis Cuantitativo: Estadística Inferencial
Harold Gamero
 
Prueba estadística en investigación clínica
Prueba estadística en investigación clínicaPrueba estadística en investigación clínica
Prueba estadística en investigación clínica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Estadistica inferencial , acerca en medicina
Estadistica inferencial , acerca en medicinaEstadistica inferencial , acerca en medicina
Estadistica inferencial , acerca en medicina
GabrielaPrez597428
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Inti Sol
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Inti Sol
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Rodolfo Castro Martinez
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Rodolfo Castro Martinez
 
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
diegodejesusdiazvela
 
Series bidimensionales y cronológicas
Series bidimensionales y cronológicasSeries bidimensionales y cronológicas
Series bidimensionales y cronológicas
Berenice Silva Raldires
 
Clase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentalesClase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentales
Alcibíades Batista González
 

Similar a Estad_stica Inferencial.pptx (20)

SESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptxSESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptx
 
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.pptanalisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)
 
Análisis investigativo
Análisis investigativoAnálisis investigativo
Análisis investigativo
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptxPruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
 
Análisis anova
Análisis anovaAnálisis anova
Análisis anova
 
1. diseño de investigación ppt.pptx
1. diseño de investigación ppt.pptx1. diseño de investigación ppt.pptx
1. diseño de investigación ppt.pptx
 
Análisis Cuantitativo: Estadística Inferencial
Análisis Cuantitativo: Estadística InferencialAnálisis Cuantitativo: Estadística Inferencial
Análisis Cuantitativo: Estadística Inferencial
 
Prueba estadística en investigación clínica
Prueba estadística en investigación clínicaPrueba estadística en investigación clínica
Prueba estadística en investigación clínica
 
Estadistica inferencial , acerca en medicina
Estadistica inferencial , acerca en medicinaEstadistica inferencial , acerca en medicina
Estadistica inferencial , acerca en medicina
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120628172353-phpapp02
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
Analisis parametricos-y-no-parametricos-120706120850-phpapp02
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
 
Series bidimensionales y cronológicas
Series bidimensionales y cronológicasSeries bidimensionales y cronológicas
Series bidimensionales y cronológicas
 
Clase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentalesClase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentales
 

Más de CarlosCedeo85

ENSAYOS_DE_REFRACCION_SISMICA_ENSAYOS_DE.pdf
ENSAYOS_DE_REFRACCION_SISMICA_ENSAYOS_DE.pdfENSAYOS_DE_REFRACCION_SISMICA_ENSAYOS_DE.pdf
ENSAYOS_DE_REFRACCION_SISMICA_ENSAYOS_DE.pdf
CarlosCedeo85
 
capacidaddecarga-160612223515.pdf
capacidaddecarga-160612223515.pdfcapacidaddecarga-160612223515.pdf
capacidaddecarga-160612223515.pdf
CarlosCedeo85
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
CarlosCedeo85
 
Diapositivas generales Go Teacher.pdf
Diapositivas generales Go Teacher.pdfDiapositivas generales Go Teacher.pdf
Diapositivas generales Go Teacher.pdf
CarlosCedeo85
 
22119.pptx
22119.pptx22119.pptx
22119.pptx
CarlosCedeo85
 
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdfPPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
CarlosCedeo85
 
Micronutrientes del suelo.ppsx
Micronutrientes del suelo.ppsxMicronutrientes del suelo.ppsx
Micronutrientes del suelo.ppsx
CarlosCedeo85
 

Más de CarlosCedeo85 (7)

ENSAYOS_DE_REFRACCION_SISMICA_ENSAYOS_DE.pdf
ENSAYOS_DE_REFRACCION_SISMICA_ENSAYOS_DE.pdfENSAYOS_DE_REFRACCION_SISMICA_ENSAYOS_DE.pdf
ENSAYOS_DE_REFRACCION_SISMICA_ENSAYOS_DE.pdf
 
capacidaddecarga-160612223515.pdf
capacidaddecarga-160612223515.pdfcapacidaddecarga-160612223515.pdf
capacidaddecarga-160612223515.pdf
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
 
Diapositivas generales Go Teacher.pdf
Diapositivas generales Go Teacher.pdfDiapositivas generales Go Teacher.pdf
Diapositivas generales Go Teacher.pdf
 
22119.pptx
22119.pptx22119.pptx
22119.pptx
 
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdfPPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
 
Micronutrientes del suelo.ppsx
Micronutrientes del suelo.ppsxMicronutrientes del suelo.ppsx
Micronutrientes del suelo.ppsx
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Estad_stica Inferencial.pptx

  • 1. Dr. Antonio J. Carpio CURSO DE EXPERTO: “Estadística aplicada a la investigación”
  • 2.
  • 3.  ¿Cuántas variables?  ¿Qué tipo de variables?  ¿Qué tipo de diseño tiene nuestro estudio?  ¿Respetan nuestros datos las asunciones del test? Remedios comunes: • Tests estadísticos para una sola variable • Tests estadísticos de asociación entre dos variables Remedios más complejos: • Modelos lineales generales • Modelos lineales generalizados
  • 4. ¿Cuántas variables? 1 variable 2 variables TESTS PARA UNA SOLA VARIABLE: testan si un parámetro poblacional (por ejemplo la media) es igual a un determinado valor TESTS PARA DOS VARIABLES: testan si las variables están asociadas, o si una variable difiere entre grupos
  • 5. ¿Qué tipo de variables? Asociación entre una variable categórica y una numérica Asociación entre dos variables categóricas Asociación entre dos variables numéricas ASOCIACIÓN ENTRE 2 VARIABLES Diferentes tests se usan para diferentes tipos de datos ¿Qué test debo usar?
  • 6. ¿Qué tipo de diseño tiene nuestro estudio? DISEÑO PAREADO • Ambos tratamientos (tratamiento y control) se aplican a cada unidad experimental de un par (las unidades que componen el par no son independientes entre sí) • Ambos tratamientos se aplican sobre el mismo individuo (por ejemplo, toma de muestras antes y después de una intervención) DISEÑO EN BLOQUE • Puede haber más de dos tratamientos; en cada bloque las unidades no son independientes entre sí DISEÑO FACTORIAL • Diseños con más de una variable predictora, en la que investigamos la interacción • Se evalúa el efecto de las variables por separado y en combinación ¿Qué test debo usar?
  • 7. ¿Respetan nuestros datos las asunciones del test? Muchos de los tests más robustos (por ejemplo los tests paramétricos) asumen que: • Las muestras han sido tomadas al azar • Los datos provienen de una distribución normal • Las varianzas son similares para las dos poblaciones Distribución normal Varianzas similares ¿Qué test debo usar?
  • 8. ¿Respetan nuestros datos las asunciones del test? ¿Qué test debo usar? Pero existen soluciones:  Transformaciones de datos  Uso de tests no paramétricos  Estadística más compleja: modelos mixtos, corrección de la heterocedasticidad. TESTS NO PARAMÉTRICOS: no hacen asunciones respecto a la distribución de los datos
  • 9. ¿Qué test debo usar? 1 variable Remedios comunes – tests estadísticos TIPO DE VARIABLE OBJETIVO TEST CATEGÓRICA Testar si la proporción de la población (estadístico) es igual a un determinado valor Prueba Χ2 NUMÉRICA Testar si la media es igual a un valor nulo hipotético (los datos son normales) t-test para una sola muestra
  • 14. 1 variable continua Prueba t para una muestra
  • 15. 1 variable continua Prueba t para una muestra
  • 16. 1 variable continua Prueba t para una muestra
  • 17. 1 variable continua Prueba t para una muestra
  • 18. Remedios comunes – tests estadísticos VARIABLE RESPUESTA TIPO DE VARIABLE PREDICTORA CATEGÓRICA NUMÉRICA CATEGÓRICA Análisis de contingencia [Regresión logística*] NUMÉRICA 2 tratam. 2 tratam. (pareados) >2 tratam. Datos normales Prueba t para 2 muestras Prueba t apareada ANOVA correlación lineal de Pearson Datos no normales Wilcoxon (Mann- Whitney U- test) Wilcoxon Test de Kruskal- Wallis correlación de Spearman 2 variables
  • 19. HÁSKÓLI ÍSLANDS Variable respuesta categórica – Variable predictora categórica ANÁLISIS DE CONTINGENCIA
  • 20. HÁSKÓLI ÍSLANDS Variable respuesta categórica – Variable predictora categórica ANÁLISIS DE CONTINGENCIA
  • 21. HÁSKÓLI ÍSLANDS Variable respuesta categórica – Variable predictora categórica ANÁLISIS DE CONTINGENCIA
  • 22. Remedios comunes – tests estadísticos VARIABLE RESPUESTA TIPO DE VARIABLE PREDICTORA CATEGÓRICA NUMÉRICA CATEGÓRICA Análisis de contingencia [Regresión logística*] NUMÉRICA 2 tratam. 2 tratam. (pareados) >2 tratam. Datos normales Prueba t para 2 muestras Prueba t apareada ANOVA correlación lineal de Pearson Datos no normales Wilcoxon (Mann- Whitney U- test) Wilcoxon Test de Kruskal- Wallis correlación de Spearman 2 variables
  • 23. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Con Normalidad  Prueba T para dos muestras
  • 24. HÁSKÓLI ÍSLANDS Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Con Normalidad  Prueba T para dos muestras
  • 25. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Con Normalidad  Prueba T para dos muestras Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 0,00 1,00 PUBLI/PRIV 1,67 2,13 2,59 3,05 3,51 FACTURACIÓN Título
  • 26. Remedios comunes – tests estadísticos VARIABLE RESPUESTA TIPO DE VARIABLE PREDICTORA CATEGÓRICA NUMÉRICA CATEGÓRICA Análisis de contingencia [Regresión logística*] NUMÉRICA 2 tratam. 2 tratam. (pareados) >2 tratam. Datos normales Prueba t para 2 muestras Prueba t apareada ANOVA correlación lineal de Pearson Datos no normales Wilcoxon (Mann- Whitney U- test) Wilcoxon Test de Kruskal- Wallis correlación de Spearman 2 variables
  • 27. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Con Normalidad  Prueba T apareada
  • 28. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Con Normalidad  Prueba T apareada
  • 29. Remedios comunes – tests estadísticos VARIABLE RESPUESTA TIPO DE VARIABLE PREDICTORA CATEGÓRICA NUMÉRICA CATEGÓRICA Análisis de contingencia [Regresión logística*] NUMÉRICA 2 tratam. 2 tratam. (pareados) >2 tratam. Datos normales Prueba t para 2 muestras Prueba t apareada ANOVA correlación lineal de Pearson Datos no normales Wilcoxon (Mann- Whitney U- test) Wilcoxon Test de Kruskal- Wallis correlación de Spearman 2 variables
  • 30. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica con más de dos niveles - Con Normalidad  ANOVA
  • 31. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica con más de dos niveles - Con Normalidad  ANOVA
  • 32. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica con más de dos niveles - Con Normalidad  ANOVA Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudia Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Vers A B C D TIPO EMPRESA 1,67 2,13 2,59 3,05 3,51 FACTURACIÓN Título
  • 33. Remedios comunes – tests estadísticos VARIABLE RESPUESTA TIPO DE VARIABLE PREDICTORA CATEGÓRICA NUMÉRICA CATEGÓRICA Análisis de contingencia [Regresión logística*] NUMÉRICA 2 tratam. 2 tratam. (pareados) >2 tratam. Datos normales Prueba t para 2 muestras Prueba t apareada ANOVA correlación lineal de Pearson Datos no normales Wilcoxon (Mann- Whitney U- test) Wilcoxon Test de Kruskal- Wallis correlación de Spearman 2 variables
  • 34. Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica Con Normalidad  Coeficiente de correlación de Pearson
  • 35. Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica Con Normalidad  Coeficiente de correlación de Pearson
  • 36. Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica Con Normalidad  Coeficiente de correlación de Person
  • 37. Remedios comunes – tests estadísticos VARIABLE RESPUESTA TIPO DE VARIABLE PREDICTORA CATEGÓRICA NUMÉRICA CATEGÓRICA Análisis de contingencia [Regresión logística*] NUMÉRICA 2 tratam. 2 tratam. (pareados) >2 tratam. Datos normales Prueba t para 2 muestras Prueba t apareada ANOVA correlación lineal de Pearson Datos no normales Wilcoxon (Mann- Whitney U- test) Wilcoxon Test de Kruskal- Wallis correlación de Spearman 2 variables
  • 38. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Wilcoxon (Mann-Whitney U-test)
  • 39. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Wilcoxon (Mann-Whitney U-test)
  • 40. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Sin normalidad  Wilcoxon (Mann-Whitney U-test)
  • 41. Remedios comunes – tests estadísticos VARIABLE RESPUESTA TIPO DE VARIABLE PREDICTORA CATEGÓRICA NUMÉRICA CATEGÓRICA Análisis de contingencia [Regresión logística*] NUMÉRICA 2 tratam. 2 tratam. (pareados) >2 tratam. Datos normales Prueba t para 2 muestras Prueba t apareada ANOVA correlación lineal de Pearson Datos no normales Wilcoxon (Mann- Whitney U- test) Wilcoxon Test de Kruskal- Wallis correlación de Spearman 2 variables
  • 42. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Sin normalidad  Wilcoxon (pareado)
  • 43. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Sin normalidad  Wilcoxon (pareado)
  • 44. Remedios comunes – tests estadísticos VARIABLE RESPUESTA TIPO DE VARIABLE PREDICTORA CATEGÓRICA NUMÉRICA CATEGÓRICA Análisis de contingencia [Regresión logística*] NUMÉRICA 2 tratam. 2 tratam. (pareados) >2 tratam. Datos normales Prueba t para 2 muestras Prueba t apareada ANOVA correlación lineal de Pearson Datos no normales Wilcoxon (Mann- Whitney U- test) Wilcoxon Test de Kruskal- Wallis correlación de Spearman 2 variables
  • 45. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Sin normalidad  Test de de Kruskal-Wallis
  • 46. Variable respuesta numérica – Variable predictora categórica Sin normalidad  Test de de Kruskal-Wallis
  • 47. Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica Sin normalidad  Correlación de Sperman
  • 48. Variable respuesta numérica – Variable predictora numérica Sin normalidad  Correlación de Sperman