SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística
(1ª parte)
Prof. Jeannine Maufinet
La Estadística trata del recuento, ordenación y
clasificación de los datos obtenidos por
observaciones, para poder hacer
comparaciones y sacar conclusiones.
Un estudio estadístico consta de las
siguientes fases:
Recogida de datos.
Organización y representación de datos.
Análisis de datos.
Obtención de conclusiones.
Para empezar, algunas definiciones…
Datos: Los datos son las observaciones recolectadas.
Estadística: Colección de métodos para planear
experimentos, obtener datos, y después organizar,
resumir, presentar, analizar, interpretar y extraer
conclusiones basadas en los datos.
Población: Es la colección completa de todos los
elementos (puntuaciones, personas, mediciones, etc.)
a estudiar.
Censo: Es la colección de datos de cada uno de los
miembros de la población.
Muestra: Es un subconjunto de miembros seleccionados
de una población.
Tipos de datos
Parámetro: Es una medición numérica que describe
algunas características de una población.
Estadístico: Es una medición numérica que describe
algunas características de una muestra.
Datos cuantitativos: Consisten en números que
representan cantidades. Pueden ser discretos (toma
valores aislados y no admite valores intermedios entre
valores específicos) o continuos (nº infinito de valores
que cubre un rango de valores sin huecos ).
Ejemplos:
Datos discretos: Cantidad de manzanas que produce un
árbol al año.
Datos continuos: Peso de las manzanas que produce un
árbol en un año.
Datos cualitativos: Se dividen en diferentes
categorías que se distinguen por alguna
característica no numérica. Pueden ser
nominales (sin un criterio de orden) u
ordinales (existe un orden).
Ejemplos:
Datos nominales: Asignaturas que cursan los
alumnos de un grupo de bachillerato.
Datos ordinales: Ubicación dentro de la lista de
los alumnos de un grupo.
Distribuciones de frecuencias
Definición: lista valores de datos (ya sea de manera individual o por
grupos de intervalos), junto con sus frecuencias
correspondientes.
Tipos de frecuencias:
Frecuencia absoluta: es el número de veces que aparece un
determinado valor en un estudio estadístico.
Frecuencia relativa: es el cociente entre la frecuencia absoluta de
un determinado valor y el número total de datos.
Frecuencia acumulada: es la suma de las frecuencias absolutas de
todos los valores inferiores o iguales al valor considerado.
Frecuencia relativa acumulada: es el cociente entre la frecuencia
acumulada de un determinado valor y el número total de datos.
Se puede expresar en tantos por ciento.
Procedimiento de construcción de una
distribución de frecuencias
1. Decidir el número de clases que desea tener. Debe
ser de entre 5 y 20, y deben utilizarse números
enteros o redondeados.
2. Calcule:
Redondee el resultado para obtener un número más
adecuado (generalmente se redondea hacia arriba).
3. Punto de partida: comience por elegir un número para
el límite inferior de la primera clase. Elija el valor del
dato más bajo o un valor conveniente que sea un poco
más pequeño.
4. Con el uso del límite más bajo de la primera clase y el ancho
de clase, proceda a listar los demás límites de clase inferior.
(Sume el ancho de clase al punto de partida para obtener el
segundo límite de clase inferior. Después, sume el ancho de
clase al segundo límite de clase inferior para obtener el
tercero y así sucesivamente).
5. Anote los límites inferiores de clase en una columna vertical
y luego proceda a anotar los límites superiores de clase,
que pueden identificarse con facilidad. (Sume el ancho de
clase al punto de partida para obtener el segundo límite de
clase inferior. Luego sume el ancho de clase al segundo
límite de clase inferior para obtener el tercero y así
sucesivamente).
6. Ponga una marca en la clase apropiada para cada dato.
Utilice las marcas para obtener la frecuencia total de cada
clase.
Estadística1
Estadística1
Estadística1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidasde dispersion
Medidasde dispersionMedidasde dispersion
Medidasde dispersion
Arturo Darb
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claribel Parababire
 
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupadosMedidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Ricardo Castro
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Estadistica UTPL
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
Ligaman
 
Medidas de tendencias central
Medidas de tendencias centralMedidas de tendencias central
Medidas de tendencias central
ricardogonzalezmora
 
Estadistica02 2009
Estadistica02 2009Estadistica02 2009
Estadistica02 2009
MANUEL GARCIA
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOSMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
WiliDj Ascanta
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posiciónMedidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
Franklin Quintero
 
Tp bonacci
Tp bonacciTp bonacci
Tp bonacci
Juliana Isola
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
booz gonzalez
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claudia Quintero
 
Estadistica las medidas de tendencia central. 
Estadistica  las medidas de tendencia central. Estadistica  las medidas de tendencia central. 
Estadistica las medidas de tendencia central. 
Marce QR
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Carmen Cedeno
 
Medidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerMedidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central taller
Carmen Carranza
 
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia CentralLectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
ebeban78
 
Medidas De Posición Central
Medidas De Posición CentralMedidas De Posición Central
Medidas De Posición Central
Angel Carreras
 
Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)
luis balderrama
 

La actualidad más candente (20)

Medidasde dispersion
Medidasde dispersionMedidasde dispersion
Medidasde dispersion
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupadosMedidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupados
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
 
Medidas de tendencias central
Medidas de tendencias centralMedidas de tendencias central
Medidas de tendencias central
 
Estadistica02 2009
Estadistica02 2009Estadistica02 2009
Estadistica02 2009
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOSMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posiciónMedidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
 
Tp bonacci
Tp bonacciTp bonacci
Tp bonacci
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica las medidas de tendencia central. 
Estadistica  las medidas de tendencia central. Estadistica  las medidas de tendencia central. 
Estadistica las medidas de tendencia central. 
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerMedidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central taller
 
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia CentralLectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
 
Medidas De Posición Central
Medidas De Posición CentralMedidas De Posición Central
Medidas De Posición Central
 
Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)
 

Similar a Estadística1

Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
JAIME JIPSION
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
JAIME JIPSION
 
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Solange Zambrano
 
Luis venzales presentacion
Luis venzales presentacionLuis venzales presentacion
Luis venzales presentacion
luisvenzalez
 
datos agrupados.pdf
datos agrupados.pdfdatos agrupados.pdf
datos agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Kenny Fereira
 
Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza
EdisonIza7
 
Estadistica y estadistica
Estadistica y estadisticaEstadistica y estadistica
Proyec mate
Proyec mateProyec mate
Proyec mate
Mishell Caza
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
Gilberth4321
 
Variables
VariablesVariables
Variables
deygilper
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
axiomara
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kristel Lemus
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Kristel Lemus
 
Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1
Kaan Bane
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
lolisgil
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
Machop Aguirre
 
analisisestadistico-090317160604-phpapp01, evisar los sesgos.ppt
analisisestadistico-090317160604-phpapp01, evisar los sesgos.pptanalisisestadistico-090317160604-phpapp01, evisar los sesgos.ppt
analisisestadistico-090317160604-phpapp01, evisar los sesgos.ppt
ProfeJaime2
 
Datos Agrupados guia.pdf
Datos Agrupados guia.pdfDatos Agrupados guia.pdf
Datos Agrupados guia.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Estadística1 (20)

Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
 
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
 
Luis venzales presentacion
Luis venzales presentacionLuis venzales presentacion
Luis venzales presentacion
 
datos agrupados.pdf
datos agrupados.pdfdatos agrupados.pdf
datos agrupados.pdf
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza
 
Estadistica y estadistica
Estadistica y estadisticaEstadistica y estadistica
Estadistica y estadistica
 
Proyec mate
Proyec mateProyec mate
Proyec mate
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
 
analisisestadistico-090317160604-phpapp01, evisar los sesgos.ppt
analisisestadistico-090317160604-phpapp01, evisar los sesgos.pptanalisisestadistico-090317160604-phpapp01, evisar los sesgos.ppt
analisisestadistico-090317160604-phpapp01, evisar los sesgos.ppt
 
Datos Agrupados guia.pdf
Datos Agrupados guia.pdfDatos Agrupados guia.pdf
Datos Agrupados guia.pdf
 

Más de Jeannine Maufinet

Ejemplo en excel
Ejemplo en excelEjemplo en excel
Ejemplo en excel
Jeannine Maufinet
 
Región factible en geo gebra
Región factible en geo gebraRegión factible en geo gebra
Región factible en geo gebra
Jeannine Maufinet
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
Jeannine Maufinet
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
Jeannine Maufinet
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
Jeannine Maufinet
 
Postal dia del amigo
Postal dia del amigoPostal dia del amigo
Postal dia del amigo
Jeannine Maufinet
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Problema proporcionalidad
Problema proporcionalidadProblema proporcionalidad
Problema proporcionalidad
Jeannine Maufinet
 
Cálculo de la pendiente
Cálculo de la pendienteCálculo de la pendiente
Cálculo de la pendiente
Jeannine Maufinet
 
Trabajos estudiantes
Trabajos estudiantesTrabajos estudiantes
Trabajos estudiantes
Jeannine Maufinet
 

Más de Jeannine Maufinet (10)

Ejemplo en excel
Ejemplo en excelEjemplo en excel
Ejemplo en excel
 
Región factible en geo gebra
Región factible en geo gebraRegión factible en geo gebra
Región factible en geo gebra
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
 
Postal dia del amigo
Postal dia del amigoPostal dia del amigo
Postal dia del amigo
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Problema proporcionalidad
Problema proporcionalidadProblema proporcionalidad
Problema proporcionalidad
 
Cálculo de la pendiente
Cálculo de la pendienteCálculo de la pendiente
Cálculo de la pendiente
 
Trabajos estudiantes
Trabajos estudiantesTrabajos estudiantes
Trabajos estudiantes
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Estadística1

  • 2. La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones.
  • 3. Para empezar, algunas definiciones… Datos: Los datos son las observaciones recolectadas. Estadística: Colección de métodos para planear experimentos, obtener datos, y después organizar, resumir, presentar, analizar, interpretar y extraer conclusiones basadas en los datos. Población: Es la colección completa de todos los elementos (puntuaciones, personas, mediciones, etc.) a estudiar. Censo: Es la colección de datos de cada uno de los miembros de la población. Muestra: Es un subconjunto de miembros seleccionados de una población.
  • 4. Tipos de datos Parámetro: Es una medición numérica que describe algunas características de una población. Estadístico: Es una medición numérica que describe algunas características de una muestra. Datos cuantitativos: Consisten en números que representan cantidades. Pueden ser discretos (toma valores aislados y no admite valores intermedios entre valores específicos) o continuos (nº infinito de valores que cubre un rango de valores sin huecos ). Ejemplos: Datos discretos: Cantidad de manzanas que produce un árbol al año. Datos continuos: Peso de las manzanas que produce un árbol en un año.
  • 5. Datos cualitativos: Se dividen en diferentes categorías que se distinguen por alguna característica no numérica. Pueden ser nominales (sin un criterio de orden) u ordinales (existe un orden). Ejemplos: Datos nominales: Asignaturas que cursan los alumnos de un grupo de bachillerato. Datos ordinales: Ubicación dentro de la lista de los alumnos de un grupo.
  • 6. Distribuciones de frecuencias Definición: lista valores de datos (ya sea de manera individual o por grupos de intervalos), junto con sus frecuencias correspondientes. Tipos de frecuencias: Frecuencia absoluta: es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico. Frecuencia relativa: es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos. Frecuencia acumulada: es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor considerado. Frecuencia relativa acumulada: es el cociente entre la frecuencia acumulada de un determinado valor y el número total de datos. Se puede expresar en tantos por ciento.
  • 7. Procedimiento de construcción de una distribución de frecuencias 1. Decidir el número de clases que desea tener. Debe ser de entre 5 y 20, y deben utilizarse números enteros o redondeados. 2. Calcule: Redondee el resultado para obtener un número más adecuado (generalmente se redondea hacia arriba). 3. Punto de partida: comience por elegir un número para el límite inferior de la primera clase. Elija el valor del dato más bajo o un valor conveniente que sea un poco más pequeño.
  • 8. 4. Con el uso del límite más bajo de la primera clase y el ancho de clase, proceda a listar los demás límites de clase inferior. (Sume el ancho de clase al punto de partida para obtener el segundo límite de clase inferior. Después, sume el ancho de clase al segundo límite de clase inferior para obtener el tercero y así sucesivamente). 5. Anote los límites inferiores de clase en una columna vertical y luego proceda a anotar los límites superiores de clase, que pueden identificarse con facilidad. (Sume el ancho de clase al punto de partida para obtener el segundo límite de clase inferior. Luego sume el ancho de clase al segundo límite de clase inferior para obtener el tercero y así sucesivamente). 6. Ponga una marca en la clase apropiada para cada dato. Utilice las marcas para obtener la frecuencia total de cada clase.