SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas de tendencia central Emiliana Peña Módulo 2, Presentación 2 25 junio 2010
Objetivo ,[object Object]
Revisión general de la sesión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas de Tendencia Central ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Media ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Media: ventajas y desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo:  Calculando la Media ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],902 Estud. Punteo Estud. 1 92 Estud. 2 84 Estud. 3 100 Estud. 4 78 Estud. 5 86 Estud. 6 100 Estud. 7 71 Estud. 8 44 Estud. 9 91 Estud. 10 75 Estud. 11 81 Suma
Mediana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mediana: ventajas y desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo: Encontrando la Mediana ,[object Object],[object Object],[object Object],Punteo 92 84 100 78 86 100 71 44 91 75 81 Punteo Ordena-do 44 71 75 78 81 84 86 91 92 100 100
Moda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Moda: ventajas y desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo:  Encontrando la Moda ,[object Object],[object Object],[object Object],Punteos 92 84 100 78 86 100 71 44 91 75 81 Punteos Ordena-dos 44 71 75 78 81 84 86 91 92 100 100
Medidas de dispersión -- Rango ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Punteos 92 84 100 78 86 100 71 44 91 75 81 Punteos Ordena- dos 44 71 75 78 81 84 86 91 92 100 100
Ejercicio
[object Object],[object Object],[object Object]
Respuestas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué estadísticas pueden ser usadas en diferentes escalas de medición ? Nominal Ordinal Intervalo Razón Moda SI SI SI SI Mediana NO SI SI SI Media NO NO SI SI
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersionrbarriosm
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
Cesar Glez
 
Medidas de posicion y dispersion
Medidas de posicion y dispersionMedidas de posicion y dispersion
Medidas de posicion y dispersion
Miguel Brunings
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
yorgeyjeanny726
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadEnedina Rodriguez
 
Estadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicionEstadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicion
Julio César Tovar Cardozo
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Nefi Jacob López Barreiro
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
Verónica Taipe
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
biomecanicaestadistica
 
Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)
luis balderrama
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
kelvinceballos13
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
José Ontiveros
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
Ligaman
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
WILSON VELASTEGUI
 
Diapositiva Medidas de Dispersion
Diapositiva Medidas de DispersionDiapositiva Medidas de Dispersion
Diapositiva Medidas de Dispersion
RaquelMasters
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersion
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
 
Medidas de posicion y dispersion
Medidas de posicion y dispersionMedidas de posicion y dispersion
Medidas de posicion y dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicionEstadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicion
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Estadística y probabilidad
Estadística y probabilidadEstadística y probabilidad
Estadística y probabilidad
 
Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Diapositiva Medidas de Dispersion
Diapositiva Medidas de DispersionDiapositiva Medidas de Dispersion
Diapositiva Medidas de Dispersion
 

Destacado

Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
google
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Carmen Cedeno
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
Myriam Del Río
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Griselda Medina
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
Edwin Mamani Quispe
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
JSulcaM
 
Problemas frecuentes en Adolescente
Problemas frecuentes en AdolescenteProblemas frecuentes en Adolescente
Problemas frecuentes en Adolescenteinsn
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
guest5dcb8426
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Estadistica UTPL
 
ANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIOANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIO
CESAR V
 
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes insn
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marthabayona
 

Destacado (13)

Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Problemas frecuentes en Adolescente
Problemas frecuentes en AdolescenteProblemas frecuentes en Adolescente
Problemas frecuentes en Adolescente
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
ANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIOANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIO
 
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 

Similar a medidas de tendencia central

medidas-de-tendencia-central.pptx
medidas-de-tendencia-central.pptxmedidas-de-tendencia-central.pptx
medidas-de-tendencia-central.pptx
ADRIANGERMANCABANACA1
 
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdfClase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Compartir Palabra Maestra
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Dancaranqui
 
Medidas de tendencias central
Medidas de tendencias centralMedidas de tendencias central
Medidas de tendencias central
ricardogonzalezmora
 
Clase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia centralClase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia central
NilsonVallecillo
 
Clase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia centralClase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia central
NilsonVallecillo
 
Clase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia centralClase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia central
NilsonVallecillo
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabrielMedidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
gabrielliendo2222222
 
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docxESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
Asheninka Gran Pajonal
 
Anabell
AnabellAnabell
Medidas Numericas 2
Medidas Numericas 2Medidas Numericas 2
Medidas Numericas 2
google
 
Lisandro 24.483.100
Lisandro  24.483.100Lisandro  24.483.100
Lisandro 24.483.100
lisandro muñoz
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
Luis Malpika
 
TRABAJO EN CLASE MEDIDAS DE TENDENCIA.pptx
TRABAJO EN CLASE MEDIDAS DE TENDENCIA.pptxTRABAJO EN CLASE MEDIDAS DE TENDENCIA.pptx
TRABAJO EN CLASE MEDIDAS DE TENDENCIA.pptx
asistentedeproduccio1
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
hely gonzalez
 

Similar a medidas de tendencia central (20)

medidas-de-tendencia-central.pptx
medidas-de-tendencia-central.pptxmedidas-de-tendencia-central.pptx
medidas-de-tendencia-central.pptx
 
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdfClase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
 
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
 
Medidas de tendencias central
Medidas de tendencias centralMedidas de tendencias central
Medidas de tendencias central
 
Clase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia centralClase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia central
 
Clase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia centralClase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia central
 
Clase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia centralClase 03 medidas de tendencia central
Clase 03 medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabrielMedidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
 
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docxESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
 
Tendencentral
TendencentralTendencentral
Tendencentral
 
Anabell
AnabellAnabell
Anabell
 
Medidas Numericas 2
Medidas Numericas 2Medidas Numericas 2
Medidas Numericas 2
 
Lisandro 24.483.100
Lisandro  24.483.100Lisandro  24.483.100
Lisandro 24.483.100
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
 
TRABAJO EN CLASE MEDIDAS DE TENDENCIA.pptx
TRABAJO EN CLASE MEDIDAS DE TENDENCIA.pptxTRABAJO EN CLASE MEDIDAS DE TENDENCIA.pptx
TRABAJO EN CLASE MEDIDAS DE TENDENCIA.pptx
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

medidas de tendencia central

  • 1. Medidas de tendencia central Emiliana Peña Módulo 2, Presentación 2 25 junio 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ¿Qué estadísticas pueden ser usadas en diferentes escalas de medición ? Nominal Ordinal Intervalo Razón Moda SI SI SI SI Mediana NO SI SI SI Media NO NO SI SI
  • 19.
  • 20.

Notas del editor

  1. Bienvenidos a la segunda presentación del módulo sobre bioestadística. En esta sesión, hablaremos sobre algunas maneras de describir los datos.
  2. El objetivo de aprendizaje de esta sesión será el de calcular las medidas de tendencia central: media, mediana y moda.
  3. Enfocaremos esta presentación en tres de las maneras de calcular las medidas de tendencia central--- la media, la mediana y la moda.
  4. Para datos cuantitativos, generalmente se usan mediciones de la escala de intervalos (cuando los datos están clasificados dentro de categorías que espaciadas proporcionalmente en intervalos iguales) o en la escala de razones (cuando los datos están clasificados dentro de categorías espaciadas a intervalos iguales pero que requieren un “0” claramente definido) donde podemos examinar las medidas de tendencia central para describir los datos. Las tres medidas de tendencia central son la media, la mediana y la moda. Vamos a explicar estas tres medidas en las siguientes diapositivas.
  5. La media es la medida mejor conocida y más comúnmente usada en la tendencia central. También se le conoce como el “promedio”. Para calcular la media, usted toma la suma de todos los valores y los divide por el número de observaciones.
  6. Una de las razones porqué la media se usa comúnmente, es porque es fácil de calcular y fácil de comprender. También se convierte más confiable o estable a medida que el número de observaciones aumenta. Por ejemplo, si nosotros quisiéramos escoger a 50 personas de su vecindario para calcular la edad media, ésta podría ser una estimación más estable del promedio de edad que si calculamos la media solamente entre 5 personas. La desventaja de utilizar la media es que es sensible a los valores extremos, de manera que si sus datos están agrupados alrededor de un cierto valor, pero usted tiene varios valores muy grandes o muy pequeños, la media será sacada de esos valores extremos.
  7. Tenemos los resultados de una clase con 11 estudiantes. Cuál es la primera cosa que necesitamos calcular para obtener la media? Respuesta: Sume todos los valores para obtener la suma total. Nota al Instructor: De un clic para mostrar la suma total Correcto y para estos datos la suma total es 902. También tenemos 11 observaciones Nota al Instructor: De un clic para mostrar el total de observaciones De manera que ahora debemos dividir 902 entre 11 para obtener la media. Nota al Instructor: De un clic para mostrar el cálculo. Por tanto, podemos ver que la media de punteo de los estudiantes para esta clase es de 82. Si el estudiante no se presentó al examen y recibió un “cero”, entonces obtendríamos un valor mucho más bajo para la media, lo que es un ejemplo de porqué es más sensible a los valores extremos
  8. La mediana es el punto medio de una lista ordenada de valores. También es igual al 50 avo percentil, o sea, es el punto o valor que se encuentra entre el 50% de los valores de arriba y el 50% de los valores de abajo (vamos a hacer una ilustración en unos momentos). La manera de encontrar la mediana es poner todos los valores en orden desde el más pequeño hasta el más grande y luego encontrar el valor que está en el medio. Cuando el número de valores es un número par, usted necesitará tomar los dos valores que se encuentran en medio de la lista para obtener la mediana.
  9. La mediana no es sensible a los valores extremos como la media, por tanto, es una mejor medida de tendencia central para la mayoría de los casos. Como la media, también es fácil de entender y de interpretar. Una desventaja de la mediana es que uno debe ordenar los datos primero para poder encontrar la mediana y si usted está haciendo el cálculo a mano requiere más trabajo. Este no es un problema cuando se usan programas de computación tales como Excel o Epi Info, que hace este ordenamiento automáticamente. Adicionalmente, debido a que la mediana es el valor que simplemente se encuentra a la mitad, no contabiliza los valores de los extremos. En algunos casos, algunos de estos valores muy altos o muy bajos pueden ser importantes; sin embargo, éstos no influencian a la mediana.
  10. Usemos nuevamente los mismos punteos del examen pero esta vez para encontrar la mediana. Cuál es el primer paso que tenemos que tomar para llegar a la mediana? Respuesta: Poner los valores en orden Nota al Instructor: De un clic para mostrar los datos ordenados Ahora que hemos ordenado los datos, que hacemos a continuación? Respuesta: Encontrar el valor que está a la mitad de la lista con 11 valores Nota al Instructor: De un clic para mostrar la respuesta Cuál es la mediana? Respuesta: La mediana de los punteos es 84. Nota al Instructor: De un clic para mostrar el recuadro con la respuesta.
  11. La moda es el valor que ocurre con más frecuencia en una distribución. Para encontrar la moda, usted necesita poner todos los valores en orden y luego contar cuántas veces ocurre cada uno de los valores. El valor que ocurre con mayor frecuencia, es la moda, (o sea, es el valor que está “de moda”).
  12. La moda puede ser una medida de tendencia central muy útil para datos que están agrupados con varios valores diferentes. También es la única medida que puede usarse para datos no-cuantitativos, debido a que se basa en frecuencias. Las desventajas de usar la moda es que ésta puede no existir para algunos datos. Esto puede suceder cuando muchos valores ocurren con la misma frecuencia por lo que no hay un valor que ocurra con más frecuencia que los otros. Otra desventaja adicional es que puede encontrarse demasiado lejos de la mitad de los datos.
  13. Veamos a los punteos del examen de la clase nuevamente para practicar el encuentro de la moda. ¿Cuál es el primer paso que debemos tomar para obtener la moda? Respuesta: Poner los valores en orden Nota al Instructor: De un clic para mostrar los datos ordenados Ahora que hemos ordenado los datos, ¿qué debemos hacer? Respuesta: Contar cuántas veces ocurre cada uno de los valores Nota al Instructor: De un clic para mostrar la respuesta ¿Cuál es la moda y cómo la encontró? Respuesta: La moda es el valor más común. En este caso todos los números ocurrieron solo una vez, exceptuado el 100 que ocurrió dos veces. La moda del punteo del examen es 100. Nota al Instructor: De un clic para mostrar el recuadro con la respuesta
  14. Una nota final acerca de las medidas de tendencia central. Éstas se reportan frecuentemente en combinación con las medidas de dispersión. Las medidas de dispersión describen el alcance de una distribución. Estas medidas incluyen el rango, varianza y la desviación estándar. Discutiremos estas medidas en más detalle en presentaciones futuras, pero por el momento, estamos introduciendo el concepto de rango El rango es la diferencia entre los valores más bajos y los valores más altos en una distribución. Usando los datos sobre punteos de la prueba, intentemos encontrar el rango de los punteos. El primer paso para identificar el rango es ordenar los valores. Nota al Instructor: De un clic para mostrar los valores ordenados. Ahora que hemos ordenado los datos, encontremos el valor más bajo. ¿Cuál es el valor más bajo? Respuesta: 44 Nota al Instructor: De un clic para mostrar la respuesta. ¿Cuál es el valor más alto? Respuesta: 100 Nota al Instructor: De un clic para mostrar la respuesta El rango de los punteos fue de (44-100). Nota al Instructor: De un clic para mostrar la respuesta El rango es frecuentemente usado cuando se describe la media o la mediana, sin embargo, generalmente no se utiliza para describir la moda. Por consiguiente, podemos decir que la media del punteo de la prueba fue de 82 con un rango de (44-100). Nota al Instructor: De un clic para mostrar la respuesta También podemos decir que la mediana de los punteos fue de 84 con un rango de de 44 a 100. Nota al Instructor: De un clic para mostrar la respuesta
  15. Ahora yo quisiera que cada uno de ustedes tratara de calcular las medidas por su cuenta. Aquí hay una lista de valores que corresponden al número de visitas al médico durante el año pasado de un grupo de diez personas. Encuentre la media, la mediana y la moda de estos datos. Nota al Instructor: De a los estudiantes 5 minutos para hacer este ejercicio individualmente y luego pase a la próxima diapositiva para las respuestas.
  16. Bueno, ¿quién me puede decir cual es el número de la media de visitas al médico para este grupo de personas? Nota al Instructor: Espere respuestas y luego de un clic para mostrar el cálculo y la respuesta Respuesta: 2.5 ¡Bien!, y ¿quién puede decirme cuál es el valor de la mediana y cómo la encontró? Nota al Instructor: Espere por respuestas y luego de un clic para mostrar el cálculo y la respuesta Respuesta: 2. Debido a que no hay un número par de individuos, usted tiene que tomar los dos valores que se encuentran en el punto medio, los cuales son 2 y 2. Y finalmente, ¿cuál es la moda para esta serie de datos? Nota al Instructor: Espere las respuestas y luego de un clic para mostrar el cálculo y la respuesta. Respuesta: 2
  17. Para resumir todo lo que hemos discutido el día de hoy, esta tabla es útil para entender cuáles estadísticas pueden ser utilizadas en diferentes escalas de medición. Recuerden que en nuestra primera presentación, “Introducción a la Bioestadística”, discutimos las escalas de medición. La moda puede ser usada para describir todos los tipos de variables. La mediana puede ser usada para describir todas las escalas excepto la escala nominal. La media puede ser usada solamente para la escala de variables de intervalo y de razón, y esto también es verdadero para calcular diferencias. La escala de razón, como lo implica su nombre, es la única escala que puede ser utilizada para calcular razones.
  18. En resumen, hay muchas diferentes medidas de tendencia central incluyendo a la media, la mediana y la moda. Cada una de estas tiene sus propias ventajas y desventajas.