SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolviendo una actividad de
estadística en Excel
Prof. Jeannine Maufinet
Actividad
Una entidad bancaria tiene 50 sucursales en un país. El
número de empleados en cada sucursal es:
12, 10, 9, 15, 11, 16, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 11, 11, 12, 15,
17, 17, 15, 16, 15, 14, 12, 11, 11, 11, 12, 12, 12, 15, 13, 14,
16, 15, 18, 19, 18, 10, 11, 12, 12, 11, 13, 13, 15, 13, 11, 12,
10.
1. Realizar una tabla de frecuencias.
2. ¿Qué porcentaje de sucursales tiene más de 15
empleados?
3. Representar en un diagrama de barras las frecuencias y en
un diagrama poligonal las frecuencias acumuladas.
4. Indicar media, mediana, moda y desviación estándar.
1. Realizar una tabla de
frecuencias:
Primero insertamos los datos en
una columna.
En este caso los datos están
ubicados entre las casillas A1 y
A50 (no se visualizan todas en
pantalla).
Presionando “insertar
función”, seleccionando
la categoría
“Estadísticas” se
despliegan varias
opciones de gran
utilidad.
Usaremos la función
CONTAR.SI para contar
la frecuencia de cada
valor.
Para ello debemos
escribir el rango y el
criterio.
Dentro del rango
indicaremos las casillas
que estamos
analizando, en este caso
A1:A50.
El criterio sería en este
caso el valor que
estamos contando.
Elaborando la tabla de
frecuencias
Ahora vamos a completar la tabla
de frecuencias. En F3 debemos
poner la frecuencia del 9.
Escribimos =CONTAR.SI(A1:A50;9)
y nos va a aparecer en la tabla el
dato 2. Vamos repitiendo en toda
la columna el procedimiento,
sustituyendo el 9 por 10, 11, 12,
etc.
En la casilla F14 sumamos toda la
columna y debemos obtener el
total de sucursales, que es 50. Para
ello inserta la fórmula
=SUMA(F3:F13)
Para la frecuencia relativa
correspondiente al 9, inserta en la
casilla correspondiente, en este
caso H3, la fórmula =F3/50.
Buscando las funciones adecuadas
se puede completar la tabla de
frecuencias.
2. ¿Qué porcentaje de
sucursales tiene más de 15
empleados?
N° empleados
Frecuencia
absoluta
F.A.
Acumulada
Frecuencia
relativa
F. R.
acumulada
9 2 2 0,04 0,04
10 4 6 0,08 0,12
11 10 16 0,2 0,32
12 10 26 0,2 0,52
13 5 31 0,1 0,62
14 3 34 0,06 0,68
15 8 42 0,16 0,84
16 3 45 0,06 0,9
17 2 47 0,04 0,94
18 2 49 0,04 0,98
19 1 50 0,02 1
50 1
Observemos la tabla.
La frecuencia relativa
acumulada de 15 es 0,84.
Esto significa que el 84%
de las sucursales tiene
hasta 15 empleados.
Por lo tanto el 16%
restante tiene más de 15
empleados.
3. Representar en un
diagrama de barras las
frecuencias y en un
diagrama poligonal las
frecuencias acumuladas.
Para graficar la frecuencia
absoluta:
• Seleccionamos la columna
donde se encuentran las
frecuencias absolutas
• Luego seleccionamos insertar
y elegimos el diagrama de
barras.
• A continuación escogemos el
estilo que más nos guste y
graficamos.
• Proceder del mismo modo
para los otros gráficos,
considerando las opciones que
correspondan.
• Experimentar con las distintas
presentaciones que permite
Excel.
A modo de ejemplo mostramos un posible diseño de
los gráficos de frecuencias que se piden:
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Frecuenciaabsoluta
Número de empleados
Número de empleados por sucursal
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Frecuencia relativa
Númerodeempleados
Número de empleados por
sucursal
Dos posibles diagramas poligonales para las
frecuencias acumuladas:
0
10
20
30
40
50
60
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Frecuenciaabsolutaacumulada
Número de empleados
Número de empleados por sucursal
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Frecuencia relativa
acumulada del
número de
empleados por
sucursal
4. Indicar media, mediana, moda y
desviación estándar.
Una forma de resolver esta parte es usando las
funciones correspondientes.
A1 es el primer valor de la columna y A50 el último
valor de la columna.
• Media: Inserta en la barra de fórmulas
=PROMEDIO(A1;A50)
• Moda: Inserta en la barra de fórmulas =MODA(A1:A50)
• Mediana: Inserta en la barra de fórmulas
=MEDIANA(A1:A50)
• Desviación estándar: Inserta en la barra de fórmulas
=DESVEST(A1:A50)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
guestc0cda9
 
Ejercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadisticaEjercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadistica
dilmer hernandez
 
Introduccion a Investigacion de Operaciones - IO
Introduccion a Investigacion de Operaciones - IOIntroduccion a Investigacion de Operaciones - IO
Introduccion a Investigacion de Operaciones - IO
Yesith Valencia
 
Solucionario estadistica descriptiva iv
Solucionario estadistica descriptiva iv Solucionario estadistica descriptiva iv
Solucionario estadistica descriptiva iv
Albert Rojas
 
Clase03 eyp
Clase03 eypClase03 eyp
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
Métodos no paramétricos (wilcoxon)Métodos no paramétricos (wilcoxon)
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
IPMEDIA
 
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
thomas669
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
Monica Mantilla Hidalgo
 
5.2 estimacion puntual y por intervalos
5.2 estimacion puntual y por intervalos5.2 estimacion puntual y por intervalos
5.2 estimacion puntual y por intervalos
ivanmmrmoca
 
1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva
timo miranda
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-Cuadrado
Julio Rivera
 
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ana Silvia Licett Ramos
 
Solucionariomat21 mj11
Solucionariomat21 mj11Solucionariomat21 mj11
Solucionariomat21 mj11
Flavio Florencio Parra Terán
 
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
Carlosjmolestina
 
Subir tarea estadistica chi cuadrado
Subir tarea estadistica chi cuadradoSubir tarea estadistica chi cuadrado
Subir tarea estadistica chi cuadrado
Andy Shalom
 
Ejer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite centralEjer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite central
Ricardo Armando Cruz
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
Alex Hanco
 

La actualidad más candente (20)

ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTADISTICA II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ejercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadisticaEjercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadistica
 
Introduccion a Investigacion de Operaciones - IO
Introduccion a Investigacion de Operaciones - IOIntroduccion a Investigacion de Operaciones - IO
Introduccion a Investigacion de Operaciones - IO
 
Solucionario estadistica descriptiva iv
Solucionario estadistica descriptiva iv Solucionario estadistica descriptiva iv
Solucionario estadistica descriptiva iv
 
Clase03 eyp
Clase03 eypClase03 eyp
Clase03 eyp
 
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
Métodos no paramétricos (wilcoxon)Métodos no paramétricos (wilcoxon)
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
 
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
 
5.2 estimacion puntual y por intervalos
5.2 estimacion puntual y por intervalos5.2 estimacion puntual y por intervalos
5.2 estimacion puntual y por intervalos
 
1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-Cuadrado
 
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
 
Solucionariomat21 mj11
Solucionariomat21 mj11Solucionariomat21 mj11
Solucionariomat21 mj11
 
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
V4 interpretación del informe de sensibilidad de solver volumen 4
 
Subir tarea estadistica chi cuadrado
Subir tarea estadistica chi cuadradoSubir tarea estadistica chi cuadrado
Subir tarea estadistica chi cuadrado
 
Ejer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite centralEjer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite central
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
 

Destacado

Estadística1
Estadística1Estadística1
Estadística1
Jeannine Maufinet
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
Jeannine Maufinet
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
Jeannine Maufinet
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
Jeannine Maufinet
 
Diagrama barras
Diagrama barrasDiagrama barras
Diagrama barras
Lourdes Tuquinga R.
 
Trabajos estudiantes
Trabajos estudiantesTrabajos estudiantes
Trabajos estudiantes
Jeannine Maufinet
 
Representación de gráficas
Representación de gráficasRepresentación de gráficas
Representación de gráficas
Saaraiih de LeeOn
 
Historical developments
Historical developmentsHistorical developments
Historical developments
Charlotte Revell
 
Empowering the Poor Communities
Empowering the Poor CommunitiesEmpowering the Poor Communities
Empowering the Poor Communities
Umer Dil
 
کنفرانس های مدیریت ساخت و پروژه
کنفرانس های مدیریت ساخت و پروژهکنفرانس های مدیریت ساخت و پروژه
کنفرانس های مدیریت ساخت و پروژه
amri k
 
Probabilidades congraficos
Probabilidades congraficosProbabilidades congraficos
Probabilidades congraficos
Juan carlos
 
Collection 2017
Collection 2017Collection 2017
Collection 2017
Discalsa
 
Produccion y desarollo sustentable
Produccion y desarollo sustentableProduccion y desarollo sustentable
Produccion y desarollo sustentable
Angeles Lopez Jimenez
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iii
Comunidad Juridica
 
Seminario 2 tics
Seminario 2 ticsSeminario 2 tics
Seminario 2 tics
Victor Cubero sanchez
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
diana hernandes
 
Preventing Advanced Targeted Attacks with IAM Best Practices
Preventing Advanced Targeted Attacks with IAM Best PracticesPreventing Advanced Targeted Attacks with IAM Best Practices
Preventing Advanced Targeted Attacks with IAM Best Practices
Andy Thompson
 
Hot deformation behaviour and microstructural evolution of modified
Hot deformation behaviour and microstructural evolution of modifiedHot deformation behaviour and microstructural evolution of modified
Hot deformation behaviour and microstructural evolution of modified
manjararun
 
Growth Hackers of Vienna Meetup#1 - Jan
Growth Hackers of Vienna Meetup#1 - JanGrowth Hackers of Vienna Meetup#1 - Jan
Growth Hackers of Vienna Meetup#1 - Jan
Growth Hackers of Vienna
 
A FRAMEWORK FOR MOBILE VIDEO STREAMING AND VIDEO SHARING IN CLOUD
A FRAMEWORK FOR MOBILE VIDEO STREAMING AND VIDEO SHARING IN CLOUDA FRAMEWORK FOR MOBILE VIDEO STREAMING AND VIDEO SHARING IN CLOUD
A FRAMEWORK FOR MOBILE VIDEO STREAMING AND VIDEO SHARING IN CLOUD
Journal For Research
 

Destacado (20)

Estadística1
Estadística1Estadística1
Estadística1
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
 
Diagrama barras
Diagrama barrasDiagrama barras
Diagrama barras
 
Trabajos estudiantes
Trabajos estudiantesTrabajos estudiantes
Trabajos estudiantes
 
Representación de gráficas
Representación de gráficasRepresentación de gráficas
Representación de gráficas
 
Historical developments
Historical developmentsHistorical developments
Historical developments
 
Empowering the Poor Communities
Empowering the Poor CommunitiesEmpowering the Poor Communities
Empowering the Poor Communities
 
کنفرانس های مدیریت ساخت و پروژه
کنفرانس های مدیریت ساخت و پروژهکنفرانس های مدیریت ساخت و پروژه
کنفرانس های مدیریت ساخت و پروژه
 
Probabilidades congraficos
Probabilidades congraficosProbabilidades congraficos
Probabilidades congraficos
 
Collection 2017
Collection 2017Collection 2017
Collection 2017
 
Produccion y desarollo sustentable
Produccion y desarollo sustentableProduccion y desarollo sustentable
Produccion y desarollo sustentable
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iii
 
Seminario 2 tics
Seminario 2 ticsSeminario 2 tics
Seminario 2 tics
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Preventing Advanced Targeted Attacks with IAM Best Practices
Preventing Advanced Targeted Attacks with IAM Best PracticesPreventing Advanced Targeted Attacks with IAM Best Practices
Preventing Advanced Targeted Attacks with IAM Best Practices
 
Hot deformation behaviour and microstructural evolution of modified
Hot deformation behaviour and microstructural evolution of modifiedHot deformation behaviour and microstructural evolution of modified
Hot deformation behaviour and microstructural evolution of modified
 
Growth Hackers of Vienna Meetup#1 - Jan
Growth Hackers of Vienna Meetup#1 - JanGrowth Hackers of Vienna Meetup#1 - Jan
Growth Hackers of Vienna Meetup#1 - Jan
 
A FRAMEWORK FOR MOBILE VIDEO STREAMING AND VIDEO SHARING IN CLOUD
A FRAMEWORK FOR MOBILE VIDEO STREAMING AND VIDEO SHARING IN CLOUDA FRAMEWORK FOR MOBILE VIDEO STREAMING AND VIDEO SHARING IN CLOUD
A FRAMEWORK FOR MOBILE VIDEO STREAMING AND VIDEO SHARING IN CLOUD
 

Similar a Ejemplo en excel

Como elaborar tabla de frecuencias
Como elaborar tabla de frecuenciasComo elaborar tabla de frecuencias
Como elaborar tabla de frecuencias
Eliseo Tintaya
 
Principios básicos de estadística descriptiva.pdf
Principios básicos de estadística descriptiva.pdfPrincipios básicos de estadística descriptiva.pdf
Principios básicos de estadística descriptiva.pdf
javierturo
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
Mayra Benitez
 
Sistema Hexadecimal
Sistema HexadecimalSistema Hexadecimal
Sistema Hexadecimal
guest8e6d3039
 
Distribución de Frecuencias.pptx
Distribución de Frecuencias.pptxDistribución de Frecuencias.pptx
Distribución de Frecuencias.pptx
Gonzalo52323
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
EiderJess
 
materia de estadistica
materia de estadisticamateria de estadistica
materia de estadistica
Alex Escobar
 
Dados
DadosDados
Dados
María BF
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
checholejo
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
Eloy Cornejo Pérez
 
Alumnos la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
Alumnos   la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernilloAlumnos   la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
Alumnos la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
mgarmon965
 
Ejercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandarEjercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandar
patricio2670
 
Ejercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandarEjercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandar
patricio2670
 
Operadores y formulas en excel
Operadores y formulas en excelOperadores y formulas en excel
Operadores y formulas en excel
CatherAlexander
 
Operadores y formulas en exce
Operadores y formulas en exceOperadores y formulas en exce
Operadores y formulas en exce
CatherAlexander
 
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de BooleSistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Doraliza Hugo Vera
 
Resumen de lo más importante de la unidad 1
Resumen de lo más importante de la unidad  1Resumen de lo más importante de la unidad  1
Resumen de lo más importante de la unidad 1
ismaelortega09
 
Algoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeIntAlgoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeInt
Andy Juan Sarango Veliz
 
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizadoCap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Eren Sanchez Blanco
 

Similar a Ejemplo en excel (20)

Como elaborar tabla de frecuencias
Como elaborar tabla de frecuenciasComo elaborar tabla de frecuencias
Como elaborar tabla de frecuencias
 
Principios básicos de estadística descriptiva.pdf
Principios básicos de estadística descriptiva.pdfPrincipios básicos de estadística descriptiva.pdf
Principios básicos de estadística descriptiva.pdf
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
 
Sistema Hexadecimal
Sistema HexadecimalSistema Hexadecimal
Sistema Hexadecimal
 
Distribución de Frecuencias.pptx
Distribución de Frecuencias.pptxDistribución de Frecuencias.pptx
Distribución de Frecuencias.pptx
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
 
materia de estadistica
materia de estadisticamateria de estadistica
materia de estadistica
 
Dados
DadosDados
Dados
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
 
Alumnos la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
Alumnos   la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernilloAlumnos   la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
Alumnos la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
 
Ejercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandarEjercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandar
 
Ejercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandarEjercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandar
 
Operadores y formulas en excel
Operadores y formulas en excelOperadores y formulas en excel
Operadores y formulas en excel
 
Operadores y formulas en exce
Operadores y formulas en exceOperadores y formulas en exce
Operadores y formulas en exce
 
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de BooleSistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
 
Resumen de lo más importante de la unidad 1
Resumen de lo más importante de la unidad  1Resumen de lo más importante de la unidad  1
Resumen de lo más importante de la unidad 1
 
Algoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeIntAlgoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeInt
 
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizadoCap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
 

Más de Jeannine Maufinet

Región factible en geo gebra
Región factible en geo gebraRegión factible en geo gebra
Región factible en geo gebra
Jeannine Maufinet
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
Jeannine Maufinet
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
Jeannine Maufinet
 
Postal dia del amigo
Postal dia del amigoPostal dia del amigo
Postal dia del amigo
Jeannine Maufinet
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Problema proporcionalidad
Problema proporcionalidadProblema proporcionalidad
Problema proporcionalidad
Jeannine Maufinet
 
Cálculo de la pendiente
Cálculo de la pendienteCálculo de la pendiente
Cálculo de la pendiente
Jeannine Maufinet
 

Más de Jeannine Maufinet (7)

Región factible en geo gebra
Región factible en geo gebraRegión factible en geo gebra
Región factible en geo gebra
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
 
Postal dia del amigo
Postal dia del amigoPostal dia del amigo
Postal dia del amigo
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Problema proporcionalidad
Problema proporcionalidadProblema proporcionalidad
Problema proporcionalidad
 
Cálculo de la pendiente
Cálculo de la pendienteCálculo de la pendiente
Cálculo de la pendiente
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Ejemplo en excel

  • 1. Resolviendo una actividad de estadística en Excel Prof. Jeannine Maufinet
  • 2. Actividad Una entidad bancaria tiene 50 sucursales en un país. El número de empleados en cada sucursal es: 12, 10, 9, 15, 11, 16, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 11, 11, 12, 15, 17, 17, 15, 16, 15, 14, 12, 11, 11, 11, 12, 12, 12, 15, 13, 14, 16, 15, 18, 19, 18, 10, 11, 12, 12, 11, 13, 13, 15, 13, 11, 12, 10. 1. Realizar una tabla de frecuencias. 2. ¿Qué porcentaje de sucursales tiene más de 15 empleados? 3. Representar en un diagrama de barras las frecuencias y en un diagrama poligonal las frecuencias acumuladas. 4. Indicar media, mediana, moda y desviación estándar.
  • 3. 1. Realizar una tabla de frecuencias: Primero insertamos los datos en una columna. En este caso los datos están ubicados entre las casillas A1 y A50 (no se visualizan todas en pantalla).
  • 4. Presionando “insertar función”, seleccionando la categoría “Estadísticas” se despliegan varias opciones de gran utilidad. Usaremos la función CONTAR.SI para contar la frecuencia de cada valor. Para ello debemos escribir el rango y el criterio. Dentro del rango indicaremos las casillas que estamos analizando, en este caso A1:A50. El criterio sería en este caso el valor que estamos contando.
  • 5. Elaborando la tabla de frecuencias Ahora vamos a completar la tabla de frecuencias. En F3 debemos poner la frecuencia del 9. Escribimos =CONTAR.SI(A1:A50;9) y nos va a aparecer en la tabla el dato 2. Vamos repitiendo en toda la columna el procedimiento, sustituyendo el 9 por 10, 11, 12, etc. En la casilla F14 sumamos toda la columna y debemos obtener el total de sucursales, que es 50. Para ello inserta la fórmula =SUMA(F3:F13) Para la frecuencia relativa correspondiente al 9, inserta en la casilla correspondiente, en este caso H3, la fórmula =F3/50. Buscando las funciones adecuadas se puede completar la tabla de frecuencias.
  • 6. 2. ¿Qué porcentaje de sucursales tiene más de 15 empleados? N° empleados Frecuencia absoluta F.A. Acumulada Frecuencia relativa F. R. acumulada 9 2 2 0,04 0,04 10 4 6 0,08 0,12 11 10 16 0,2 0,32 12 10 26 0,2 0,52 13 5 31 0,1 0,62 14 3 34 0,06 0,68 15 8 42 0,16 0,84 16 3 45 0,06 0,9 17 2 47 0,04 0,94 18 2 49 0,04 0,98 19 1 50 0,02 1 50 1 Observemos la tabla. La frecuencia relativa acumulada de 15 es 0,84. Esto significa que el 84% de las sucursales tiene hasta 15 empleados. Por lo tanto el 16% restante tiene más de 15 empleados.
  • 7. 3. Representar en un diagrama de barras las frecuencias y en un diagrama poligonal las frecuencias acumuladas. Para graficar la frecuencia absoluta: • Seleccionamos la columna donde se encuentran las frecuencias absolutas • Luego seleccionamos insertar y elegimos el diagrama de barras. • A continuación escogemos el estilo que más nos guste y graficamos. • Proceder del mismo modo para los otros gráficos, considerando las opciones que correspondan. • Experimentar con las distintas presentaciones que permite Excel.
  • 8. A modo de ejemplo mostramos un posible diseño de los gráficos de frecuencias que se piden: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Frecuenciaabsoluta Número de empleados Número de empleados por sucursal 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Frecuencia relativa Númerodeempleados Número de empleados por sucursal
  • 9. Dos posibles diagramas poligonales para las frecuencias acumuladas: 0 10 20 30 40 50 60 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Frecuenciaabsolutaacumulada Número de empleados Número de empleados por sucursal 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Frecuencia relativa acumulada del número de empleados por sucursal
  • 10. 4. Indicar media, mediana, moda y desviación estándar. Una forma de resolver esta parte es usando las funciones correspondientes. A1 es el primer valor de la columna y A50 el último valor de la columna. • Media: Inserta en la barra de fórmulas =PROMEDIO(A1;A50) • Moda: Inserta en la barra de fórmulas =MODA(A1:A50) • Mediana: Inserta en la barra de fórmulas =MEDIANA(A1:A50) • Desviación estándar: Inserta en la barra de fórmulas =DESVEST(A1:A50)