SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIONES PARA QUE LOS
ESTÁNDARES SE CUMPLAN
 COMPROMISO DE LOS INTEGRANTES DE LA
COMUNIDAD EDUCAIVA.
 EL ESTANDAR VA A GARANTIZAR LA LEGITIMIDAD
EN UN PAÍS DETERMINADO O ENTIDAD.
INFLUYEN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE
LOS DOCENTES, TEXTOS ESCOLARES, ESTILO DE
GESTIÓN DE LAS I.E. Y LA CANTIDAD DE
DIMENSIONES VERTEBRALES DE UN SISTEMA
EDUCATIVO
 Por lo tanto una Política de los estándares:
OFRECER ELEMENTOS CULTURALES
PRIORIZADOS EN LOS CONTEXTOS
ESPECÍFICOS
ESTÁNDAR NACIONAL
ESTÁNDAR REGIONAL
ESTÁNDAR PROVINCIAL
 Otra política de los estándares es CONTEMPLAR
LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES Y
SU PERFECCIONAMIENTO CONSTANTE
ESTÁNDARES EDUCATIVOS PARA EL
PERÚEN LA PROPUESTA PARA UN ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN EN EL 2001
Comisión de alto nivel
EN EL OBJETIVO 6 DE LA PROPUESTA DONDE SE VINCULA LOS ESTANDARES Y EL
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO ESCOLAR
Todos los peruanos tenemos
derecho a conocer y evaluar
los avances de la educación.
Y que el punto de partida es
el establecimiento de metas
claras(estándares).
La necesidad de que los
estándares sean
determinados a través de un
proceso de consulta técnica
y social.
Exista un MONITOREO y VIGILANCIA SOCIAL, desarrollar esfuerzos
multisectoriales (universidad y la IE. ONGs y Empresas)
Exista un MONITOREO y VIGILANCIA SOCIAL, desarrollar esfuerzos
multisectoriales (universidad y la IE. ONGs y Empresas)
LA CONSULTA NACIONAL DE
EDUCACIÓN EN EL 20022002
LA CONSULTA NACIONAL DE
EDUCACIÓN EN EL 20022002
Se RATIFICARON las intenciones de la propuesta inicial y EMERGEN nuevos aspectos:
Vigilancia del
desempeño
docente y su
comportamien
to en el aula
Reformular el
sistema nacional de
evaluación del
proceso educativo.
Con el fin
Generar información que permita
controlar la CALIDAD y
RETROALIMENTAR permanentemente
los APRENDIZAJES.
Desarrollar condiciones
para que en cada una de
las IE exista reuniones y
se informe de los
resultados obtenidos.
Se incorpora
aspectos
actitudinales,
afectivos y
valores.
Las mediciones
realizadas se
realicen con
ESTÁNDARES
INTERNACIONALES
Dominio
disciplinar y
curricular
ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Desarrollo
profesional
Compromiso
ético
Gestión del
aprendizaje
ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO
DOCENTE
DIMENSIÓN
ESTÁNDAR
GENERAL
ESTÁNDAR
ESPECÍFICO
INDICADORES
(NIVELES DE
DESEMPEÑO)
Gestión del aprendizaje
B.2 El docente
implementa procesos
de enseñanza-
aprendizaje en un
clima que promueve la
participación y el
debate.
B.2.1 Comunica a los estudiantes acerca de
los objetivos de aprendizaje al inicio de la
clase/unidad y cuáles son los resultados
esperados de su desempeño en el aula.
B.2.2. Crea un ambiente positivo que
promueve el diálogo tomando en cuenta
intereses, ideas y necesidades educativas
especiales de los estudiantes para generar
reflexión, indagación, análisis y debate.
1. No logra el
estándar.
2. Logra el
estándar.
3. Tiene excelente
logro del
estándar.
EVIDENCIASEVIDENCIAS
Planificación
estratégica
ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DIRECTIVO
Gestión del
talento
humano
Y
recursos
Clima
organizacional
y convivencia
escolar
Gestión
pedagógica
ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DIRECTIVO
DIMENSIÓN
ESTÁNDAR
GENERAL
ESTÁNDAR
ESPECIFICO
INDICADORES
(NIVELES DE DESEMPEÑO)
Gestión pedagógica
B.2.El directivo
garantiza que los
planes educativos y
programas sean de
calidad, mediante la
atención a la
diversidad y al
contexto escolar.
B.2.1 Promueve y
monitorea la aplicación
de procesos de
enseñanza enfocados
en el cumplimiento de
los estándares de
aprendizaje y en los
principios y
lineamientos
pedagógicos
curriculares e
institucionales.
1. No logra el estándar.
2. Logra el estándar.
3. Tiene excelente logro del estándar.
EVIDENCIASEVIDENCIAS
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR
Planificación
estratégica
Administración Pedagógica
curricular
Convivencia
escolar y
formación
ciudadana
Relación del
centro educativo
con la comunidad
Organizació
n
Normativa
Talento humano
Recursos didácticos y
físicos
Sistema de
información y
comunicación
Gestión de
aprendizaje
Tutorías y
acompañamiento
Formación
integral para la
vida escolar y
comunitaria
Servicios
complementarios
Programas de
redes de trabajo
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR
DIMENSIÓN PROCESOS ESTÁNDAR
INDICADORES
(EVIDENCIAS)
Pedagógica
curricular
Gestión del aprendizaje
2.1.Implementar
Estrategias de evaluación
que orienten a los
estudiantes y docentes- de
manera permanente,
oportuna y precisa- a lograr
los objetivos de
aprendizaje
-Informe de talleres-
reuniones de área.
- Informe de observaciones
de clase.
Los indicadores deben
ser:
•Evidencias medibles de la
comprensión, pericia del
docente, impacto en
aprendizaje y comunidad
educativa.
•Acorde al reglamento
•Hitos del proceso
•Fases fundamentales del
proceso
Se complementa con
evaluación criterial
(Rúbrica)
OTRAS EVIDENCIASOTRAS EVIDENCIAS
A. ESTÁNDARES ARQUITECTÓNICOS: Permiten la planificación o el programa
arquitectónico de la unidad educativa de forma integral, conjugando las relaciones
funcionales de los espacios educativos con los espacios recreativos en una
organización modular.
B.ESTÁNDARES URBANÍSTICOS: Comprenden la integración de la unidad educativa
en el entorno urbano inmediato, localización en el territorio, accesibilidad, áreas de
influencia, riesgo natural, imagen y paisaje urbano.
Son criterios normativos para el diseño arquitectónico, la construcción y distribución de los espacios
escolares, que buscan satisfacer requerimientos pedagógicos y aportar al mejoramiento de la calidad
en la educación.
ESTÁNDARES
DE INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA
Trabajo 01 estándares
Trabajo 01 estándares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015
Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015
Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015
Vero Quimso
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIEducacion
 
Sistemas instruccionales Nancy Ojeda
Sistemas instruccionales    Nancy OjedaSistemas instruccionales    Nancy Ojeda
Sistemas instruccionales Nancy Ojeda
NANCY OJEDA
 
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media SuperiorDíptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
DGETI Zacatecas
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTEEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
Augusto Zavala
 
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coquiEnseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Zule Aguayo Orozco
 
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vidaEnseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida
estefanyconstantino1
 
Proyecto Curricular de Centro DKV
Proyecto Curricular de Centro DKVProyecto Curricular de Centro DKV
Proyecto Curricular de Centro DKV
vanevale7890
 
Reforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorReforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorALEXIA79
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
VeronicaAmores02
 
Silva
SilvaSilva
Silva
2828mirian
 
factor 3
factor 3 factor 3
factor 3
Felipe Chacon
 
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.davidmarin911
 
Santiago Soriano Catalá. Actividad 1.3..pdf
Santiago Soriano Catalá. Actividad 1.3..pdfSantiago Soriano Catalá. Actividad 1.3..pdf
Santiago Soriano Catalá. Actividad 1.3..pdf
SantiagoSoriano10
 
Principios curriculares - Mayra González P-
Principios curriculares - Mayra González P-Principios curriculares - Mayra González P-
Principios curriculares - Mayra González P-
mayragon
 
Perfiles y funciones
Perfiles y funcionesPerfiles y funciones
Perfiles y funciones
xiuhtecuhtli29
 

La actualidad más candente (20)

Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015
Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015
Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
 
Sistemas instruccionales Nancy Ojeda
Sistemas instruccionales    Nancy OjedaSistemas instruccionales    Nancy Ojeda
Sistemas instruccionales Nancy Ojeda
 
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media SuperiorDíptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTEEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
 
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coquiEnseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
 
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vidaEnseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida
 
Proyecto Curricular de Centro DKV
Proyecto Curricular de Centro DKVProyecto Curricular de Centro DKV
Proyecto Curricular de Centro DKV
 
Reforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorReforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superior
 
Quibdo
QuibdoQuibdo
Quibdo
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Silva
SilvaSilva
Silva
 
factor 3
factor 3 factor 3
factor 3
 
Diplomadosnte
DiplomadosnteDiplomadosnte
Diplomadosnte
 
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Santiago Soriano Catalá. Actividad 1.3..pdf
Santiago Soriano Catalá. Actividad 1.3..pdfSantiago Soriano Catalá. Actividad 1.3..pdf
Santiago Soriano Catalá. Actividad 1.3..pdf
 
Principios curriculares - Mayra González P-
Principios curriculares - Mayra González P-Principios curriculares - Mayra González P-
Principios curriculares - Mayra González P-
 
Perfiles y funciones
Perfiles y funcionesPerfiles y funciones
Perfiles y funciones
 

Destacado

ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVAESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
PUCESA
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Jazz Carrion
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Lucy Galán
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay
 
Plan Clase Biologia
Plan Clase BiologiaPlan Clase Biologia
Plan Clase Biologiaelianazu
 
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Nilton Cesar Rios Minaya
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
marialdousdebes
 
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASDaip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario

Destacado (12)

ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVAESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
Plan Clase Biologia
Plan Clase BiologiaPlan Clase Biologia
Plan Clase Biologia
 
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
 
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 

Similar a Trabajo 01 estándares

Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
pazybien2
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
Upn Victoria
 
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Alejandra Hdez
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monseWilfrido Chumbay
 
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Sarita Saldaña Alvarado
 
Presentación Director CEPPE, C. Cox
Presentación Director CEPPE, C. CoxPresentación Director CEPPE, C. Cox
Presentación Director CEPPE, C. CoxCeppe Chile
 
Estándares Director CEPPE, C. Cox
Estándares Director CEPPE, C. CoxEstándares Director CEPPE, C. Cox
Estándares Director CEPPE, C. CoxCeppe Chile
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Presentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIPPresentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIPCeppe Chile
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
María Auxiliadora
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Ludwing Beltran
 
Presentación Director CEPPE
Presentación Director CEPPEPresentación Director CEPPE
Presentación Director CEPPECeppe Chile
 
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdfPRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
CARMENALVARADO55
 
ecdf final
ecdf finalecdf final
ecdf final
Jesus Villa
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
MariluCarranza2
 
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptxMARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
PolitaAlvearAraya
 
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptxEstandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
plopez1966
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
María Auxiliadora
 
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
JHONNY MERCHANG
 
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).pptdecreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
JosTabares1
 

Similar a Trabajo 01 estándares (20)

Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
 
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
 
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
 
Presentación Director CEPPE, C. Cox
Presentación Director CEPPE, C. CoxPresentación Director CEPPE, C. Cox
Presentación Director CEPPE, C. Cox
 
Estándares Director CEPPE, C. Cox
Estándares Director CEPPE, C. CoxEstándares Director CEPPE, C. Cox
Estándares Director CEPPE, C. Cox
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Presentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIPPresentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIP
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Presentación Director CEPPE
Presentación Director CEPPEPresentación Director CEPPE
Presentación Director CEPPE
 
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdfPRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
 
ecdf final
ecdf finalecdf final
ecdf final
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
 
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptxMARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
 
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptxEstandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
 
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
Decreto 1290 - Presentación del MEN-Colombia 2009
 
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).pptdecreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Trabajo 01 estándares

  • 1. CONDICIONES PARA QUE LOS ESTÁNDARES SE CUMPLAN  COMPROMISO DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCAIVA.  EL ESTANDAR VA A GARANTIZAR LA LEGITIMIDAD EN UN PAÍS DETERMINADO O ENTIDAD. INFLUYEN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTES, TEXTOS ESCOLARES, ESTILO DE GESTIÓN DE LAS I.E. Y LA CANTIDAD DE DIMENSIONES VERTEBRALES DE UN SISTEMA EDUCATIVO
  • 2.  Por lo tanto una Política de los estándares: OFRECER ELEMENTOS CULTURALES PRIORIZADOS EN LOS CONTEXTOS ESPECÍFICOS ESTÁNDAR NACIONAL ESTÁNDAR REGIONAL ESTÁNDAR PROVINCIAL  Otra política de los estándares es CONTEMPLAR LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES Y SU PERFECCIONAMIENTO CONSTANTE
  • 3. ESTÁNDARES EDUCATIVOS PARA EL PERÚEN LA PROPUESTA PARA UN ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN EN EL 2001 Comisión de alto nivel EN EL OBJETIVO 6 DE LA PROPUESTA DONDE SE VINCULA LOS ESTANDARES Y EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO ESCOLAR Todos los peruanos tenemos derecho a conocer y evaluar los avances de la educación. Y que el punto de partida es el establecimiento de metas claras(estándares). La necesidad de que los estándares sean determinados a través de un proceso de consulta técnica y social. Exista un MONITOREO y VIGILANCIA SOCIAL, desarrollar esfuerzos multisectoriales (universidad y la IE. ONGs y Empresas) Exista un MONITOREO y VIGILANCIA SOCIAL, desarrollar esfuerzos multisectoriales (universidad y la IE. ONGs y Empresas)
  • 4. LA CONSULTA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EL 20022002 LA CONSULTA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EL 20022002 Se RATIFICARON las intenciones de la propuesta inicial y EMERGEN nuevos aspectos: Vigilancia del desempeño docente y su comportamien to en el aula Reformular el sistema nacional de evaluación del proceso educativo. Con el fin Generar información que permita controlar la CALIDAD y RETROALIMENTAR permanentemente los APRENDIZAJES. Desarrollar condiciones para que en cada una de las IE exista reuniones y se informe de los resultados obtenidos. Se incorpora aspectos actitudinales, afectivos y valores. Las mediciones realizadas se realicen con ESTÁNDARES INTERNACIONALES
  • 5. Dominio disciplinar y curricular ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE Desarrollo profesional Compromiso ético Gestión del aprendizaje
  • 6. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE DIMENSIÓN ESTÁNDAR GENERAL ESTÁNDAR ESPECÍFICO INDICADORES (NIVELES DE DESEMPEÑO) Gestión del aprendizaje B.2 El docente implementa procesos de enseñanza- aprendizaje en un clima que promueve la participación y el debate. B.2.1 Comunica a los estudiantes acerca de los objetivos de aprendizaje al inicio de la clase/unidad y cuáles son los resultados esperados de su desempeño en el aula. B.2.2. Crea un ambiente positivo que promueve el diálogo tomando en cuenta intereses, ideas y necesidades educativas especiales de los estudiantes para generar reflexión, indagación, análisis y debate. 1. No logra el estándar. 2. Logra el estándar. 3. Tiene excelente logro del estándar. EVIDENCIASEVIDENCIAS
  • 7. Planificación estratégica ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DIRECTIVO Gestión del talento humano Y recursos Clima organizacional y convivencia escolar Gestión pedagógica
  • 8. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DIRECTIVO DIMENSIÓN ESTÁNDAR GENERAL ESTÁNDAR ESPECIFICO INDICADORES (NIVELES DE DESEMPEÑO) Gestión pedagógica B.2.El directivo garantiza que los planes educativos y programas sean de calidad, mediante la atención a la diversidad y al contexto escolar. B.2.1 Promueve y monitorea la aplicación de procesos de enseñanza enfocados en el cumplimiento de los estándares de aprendizaje y en los principios y lineamientos pedagógicos curriculares e institucionales. 1. No logra el estándar. 2. Logra el estándar. 3. Tiene excelente logro del estándar. EVIDENCIASEVIDENCIAS
  • 9. ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR Planificación estratégica Administración Pedagógica curricular Convivencia escolar y formación ciudadana Relación del centro educativo con la comunidad Organizació n Normativa Talento humano Recursos didácticos y físicos Sistema de información y comunicación Gestión de aprendizaje Tutorías y acompañamiento Formación integral para la vida escolar y comunitaria Servicios complementarios Programas de redes de trabajo
  • 10. ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR DIMENSIÓN PROCESOS ESTÁNDAR INDICADORES (EVIDENCIAS) Pedagógica curricular Gestión del aprendizaje 2.1.Implementar Estrategias de evaluación que orienten a los estudiantes y docentes- de manera permanente, oportuna y precisa- a lograr los objetivos de aprendizaje -Informe de talleres- reuniones de área. - Informe de observaciones de clase. Los indicadores deben ser: •Evidencias medibles de la comprensión, pericia del docente, impacto en aprendizaje y comunidad educativa. •Acorde al reglamento •Hitos del proceso •Fases fundamentales del proceso Se complementa con evaluación criterial (Rúbrica) OTRAS EVIDENCIASOTRAS EVIDENCIAS
  • 11. A. ESTÁNDARES ARQUITECTÓNICOS: Permiten la planificación o el programa arquitectónico de la unidad educativa de forma integral, conjugando las relaciones funcionales de los espacios educativos con los espacios recreativos en una organización modular. B.ESTÁNDARES URBANÍSTICOS: Comprenden la integración de la unidad educativa en el entorno urbano inmediato, localización en el territorio, accesibilidad, áreas de influencia, riesgo natural, imagen y paisaje urbano. Son criterios normativos para el diseño arquitectónico, la construcción y distribución de los espacios escolares, que buscan satisfacer requerimientos pedagógicos y aportar al mejoramiento de la calidad en la educación. ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA