SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTOS
     Y
ESTÁNDARES.


               2
LINEAMIENTOS Y ESTANDARES.


¿QUÉ SON LINEAMIENTOS?


Son orientaciones y criterios nacionales de: Los
currículos, la función de las áreas y los nuevos
enfoques para comprenderlas y enseñarlas; para
fomentar el estudio de la fundamentación
pedagógica de las disciplinas y el intercambio de
experiencias en el contexto del PEI

                                                    3
¿QUÉ SON ESTANDARES?
Son criterios claros y públicos que permiten
juzgar si un estudiante, una institución o el
sistema educativo en su conjunto cumplen con
sus expectativas comunes de calidad; expresan
una situación deseada en cuanto a lo que se
espera que todos los estudiantes aprendan en
cada una de las áreas a lo largo de su paso por la
Educación Básica y Media, especificando por
grupos de grados el nivel que se quiere alcanzar.




                                                     4
¿POR QUÉ ESTANDARES BÁSICOS
DE COMPETENCIAS?

Porque en últimas lo que se busca con el proceso educativo
es el desarrollo de un conjunto de competencias cuya
complejidad y especialización crecen en la medida en que se
alcanza mayores niveles de educación. La noción de
competencia, históricamente referida al contexto laboral, ha
enriquecido su significado en el mundo de la educación en
donde es entendida como saber hacer en situaciones
concretas que requieren la aplicación creativa, flexible y
responsable de conocimientos, habilidades y actitudes.




                                                               5
En ese sentido los estándares son entonces
unos referentes que permiten evaluar los
niveles de desarrollo de las competencias
que van alcanzando los y las estudiantes,
en el transcurrir de su vida escolar. Una
competencia es un saber flexible que puede
actualizarse en distintos contextos, es decir,
como la capacidad de usar los
conocimientos en situaciones distintas de
aquellas en las que se aprendieron.

                                                 6
Los estándares propuestos por el MEN se
refieren a lo central, necesario y
fundamental en relación con la enseñanza y
el aprendizaje escolar y en ese sentido se
los califica como básicos. No se trata de
criterios mínimos, pues no se refieren a un
límite inferior o a un promedio. Expresan
como se dijo una situación esperada, un
criterio de calidad que todos deben
alcanzar. Son retadores pero no
inalcanzables; exigentes, pero razonables.

                                              7
ESTRUCTURA DE LOS
     ESTÁNDARES BÁSICOS DE
         COMPETENCIAS.

Los estándares están formulados de forma
 que sea posible orientar a las IE a definir
los planes de estudio por área y por grado,
buscando el desarrollo de las competencias
               en el tiempo.



                                               8
COHERENCIA VERTICAL.
Es la organización secuencial que atiende
a grupos de grados y supone que aquellos
estándares de un grado involucran los del
grupo anterior, con el fin de garantizar el
     desarrollo de las competencias, en
  afinidad con los procesos de desarrollo
biológico y psicológico del estudiante. Las
  competencias se van desarrollando a lo
 largo de la Educación Básica y Media en
      niveles de complejidad creciente

                                              9
COHERENCIA HORIZONTAL.

Es la organización en grupos de
pensamientos o dimensiones de los
diferentes estándares.
Ejemplo: Matemáticas está organizado
en cinco pensamientos; Sociales en tres
grupos de dimensiones; Lenguaje en
cinco grupos.


                                          10
¡ GRACIAS!

             11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias docentes
Competencias  docentesCompetencias  docentes
Competencias docentes
carzanos
 
El director como lider pedagogico ccesa007
El director como lider pedagogico ccesa007El director como lider pedagogico ccesa007
El director como lider pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
comuniquelosloquepensamos
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
Yokzimara
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
DanneryViafara
 
Curriculo Naylamp
Curriculo NaylampCurriculo Naylamp
Curriculo Naylamp
Ministerio de Educación
 
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
elizbe
 
Sergio tobón
Sergio tobónSergio tobón
Sergio tobón
taniakasan93
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
Aleciram Alonso
 
Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1
Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1
Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico cpa ccesa007
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico  cpa ccesa007Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico  cpa ccesa007
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico cpa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion nueva
Evaluacion nuevaEvaluacion nueva
Evaluacion nueva
Eddras Coutiño Cruz
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
Maga Flores
 
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIOLAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
Telmo Viteri
 
11 ideas clave
11 ideas clave11 ideas clave
11 ideas clave
Haide Godines
 
Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)
especialitos
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

Competencias docentes
Competencias  docentesCompetencias  docentes
Competencias docentes
 
El director como lider pedagogico ccesa007
El director como lider pedagogico ccesa007El director como lider pedagogico ccesa007
El director como lider pedagogico ccesa007
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Curriculo Naylamp
Curriculo NaylampCurriculo Naylamp
Curriculo Naylamp
 
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
 
Sergio tobón
Sergio tobónSergio tobón
Sergio tobón
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
 
Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1
Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1
Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1
 
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
 
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico cpa ccesa007
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico  cpa ccesa007Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico  cpa ccesa007
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico cpa ccesa007
 
Evaluacion nueva
Evaluacion nuevaEvaluacion nueva
Evaluacion nueva
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
 
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIOLAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
 
11 ideas clave
11 ideas clave11 ideas clave
11 ideas clave
 
Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
 

Destacado

El método
El métodoEl método
El método
cmeza1501
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
chatillero
 
Power point literatura 3r a jairo villalba alex rico
Power point literatura 3r a jairo villalba alex ricoPower point literatura 3r a jairo villalba alex rico
Power point literatura 3r a jairo villalba alex ricoAlex Rico
 
Denuncia-de-alberto-nisman-contra-cristina-kirchner-
Denuncia-de-alberto-nisman-contra-cristina-kirchner-Denuncia-de-alberto-nisman-contra-cristina-kirchner-
Denuncia-de-alberto-nisman-contra-cristina-kirchner-
Lila Young
 
Centering Vice/Attachment - SolidWorks
Centering Vice/Attachment - SolidWorksCentering Vice/Attachment - SolidWorks
Centering Vice/Attachment - SolidWorks
Joshua Rogers
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
Yuli Arboleda Restrepo
 
Observation Lab
Observation LabObservation Lab
Observation Lab
m .
 
Orquídeas plants
Orquídeas plantsOrquídeas plants
Orquídeas plants
Mabe Borja Canencia
 
เฉลยข้อสอบวิชา สังคม
เฉลยข้อสอบวิชา สังคมเฉลยข้อสอบวิชา สังคม
เฉลยข้อสอบวิชา สังคมPiyawat Khampakaew
 
Como Optimizar la Gestion Del Tiempo
Como Optimizar la Gestion Del TiempoComo Optimizar la Gestion Del Tiempo
Como Optimizar la Gestion Del Tiempo
angela
 
Tea (1)
Tea (1)Tea (1)
Tea (1)
josealosada
 
Decàleg del dret a decidir - Jaume Lòpez
Decàleg del dret a decidir - Jaume LòpezDecàleg del dret a decidir - Jaume Lòpez
Decàleg del dret a decidir - Jaume Lòpez
PolitiquesUPF
 
Universidad politécnica santiago mariño
Universidad politécnica santiago mariñoUniversidad politécnica santiago mariño
Universidad politécnica santiago mariño
Deivys Tovar
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
briz_002
 
Vymáhanie leasingu
Vymáhanie leasinguVymáhanie leasingu
Vymáhanie leasingu
ccvsk
 
IMATGES CURS 2014/15 - ALBERICH I CASAS
IMATGES CURS 2014/15 - ALBERICH I CASASIMATGES CURS 2014/15 - ALBERICH I CASAS
IMATGES CURS 2014/15 - ALBERICH I CASAS
xavitc
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Tzane Guti
 
Concurso del black metal
Concurso del black metalConcurso del black metal
Concurso del black metal
alanontiveros
 
Edgar Allan Poe, El Corazón Delator
Edgar Allan Poe, El Corazón Delator Edgar Allan Poe, El Corazón Delator
Edgar Allan Poe, El Corazón Delator
beatrizdelosreyes
 
Mapas del tiempo2
Mapas del tiempo2Mapas del tiempo2
Mapas del tiempo2
Javier Bernal
 

Destacado (20)

El método
El métodoEl método
El método
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Power point literatura 3r a jairo villalba alex rico
Power point literatura 3r a jairo villalba alex ricoPower point literatura 3r a jairo villalba alex rico
Power point literatura 3r a jairo villalba alex rico
 
Denuncia-de-alberto-nisman-contra-cristina-kirchner-
Denuncia-de-alberto-nisman-contra-cristina-kirchner-Denuncia-de-alberto-nisman-contra-cristina-kirchner-
Denuncia-de-alberto-nisman-contra-cristina-kirchner-
 
Centering Vice/Attachment - SolidWorks
Centering Vice/Attachment - SolidWorksCentering Vice/Attachment - SolidWorks
Centering Vice/Attachment - SolidWorks
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Observation Lab
Observation LabObservation Lab
Observation Lab
 
Orquídeas plants
Orquídeas plantsOrquídeas plants
Orquídeas plants
 
เฉลยข้อสอบวิชา สังคม
เฉลยข้อสอบวิชา สังคมเฉลยข้อสอบวิชา สังคม
เฉลยข้อสอบวิชา สังคม
 
Como Optimizar la Gestion Del Tiempo
Como Optimizar la Gestion Del TiempoComo Optimizar la Gestion Del Tiempo
Como Optimizar la Gestion Del Tiempo
 
Tea (1)
Tea (1)Tea (1)
Tea (1)
 
Decàleg del dret a decidir - Jaume Lòpez
Decàleg del dret a decidir - Jaume LòpezDecàleg del dret a decidir - Jaume Lòpez
Decàleg del dret a decidir - Jaume Lòpez
 
Universidad politécnica santiago mariño
Universidad politécnica santiago mariñoUniversidad politécnica santiago mariño
Universidad politécnica santiago mariño
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 
Vymáhanie leasingu
Vymáhanie leasinguVymáhanie leasingu
Vymáhanie leasingu
 
IMATGES CURS 2014/15 - ALBERICH I CASAS
IMATGES CURS 2014/15 - ALBERICH I CASASIMATGES CURS 2014/15 - ALBERICH I CASAS
IMATGES CURS 2014/15 - ALBERICH I CASAS
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Concurso del black metal
Concurso del black metalConcurso del black metal
Concurso del black metal
 
Edgar Allan Poe, El Corazón Delator
Edgar Allan Poe, El Corazón Delator Edgar Allan Poe, El Corazón Delator
Edgar Allan Poe, El Corazón Delator
 
Mapas del tiempo2
Mapas del tiempo2Mapas del tiempo2
Mapas del tiempo2
 

Similar a Estandares de competencias

Exposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfvExposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfv
Jose Carlos Rubianes Juarez
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
Johan Carlos Delgado Toro
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
Johan Carlos Delgado Toro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
diogenes02
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador
Alfredo Mejia
 
Estandares de matematica
Estandares de matematicaEstandares de matematica
Estandares de matematica
Evelyn Herrera
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
ALEJANDRACAMILALOZAH
 
Aula virtual cn
Aula virtual cnAula virtual cn
Definiciones claves que sustentanel perfil de egreso
Definiciones claves que sustentanel perfil de egresoDefiniciones claves que sustentanel perfil de egreso
Definiciones claves que sustentanel perfil de egreso
Jefferson Mondragon
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Alex Flores Mendo
 
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tseCn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
briannacm2011
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
PENALANDAHUAYLASPNP
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básico
OrientadoraVictoria
 
Presentación Men Bilinguismo
Presentación Men BilinguismoPresentación Men Bilinguismo
Presentación Men Bilinguismo
edac4co
 
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
beatriz alarcon hurtado
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
OrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
OrientadoraVictoria
 
Definiciones claves
Definiciones clavesDefiniciones claves
Definiciones claves
rafael espinoza
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Estandares de competencias (20)

Exposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfvExposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfv
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador
 
Estandares de matematica
Estandares de matematicaEstandares de matematica
Estandares de matematica
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
 
Aula virtual cn
Aula virtual cnAula virtual cn
Aula virtual cn
 
Definiciones claves que sustentanel perfil de egreso
Definiciones claves que sustentanel perfil de egresoDefiniciones claves que sustentanel perfil de egreso
Definiciones claves que sustentanel perfil de egreso
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
 
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tseCn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básico
 
Presentación Men Bilinguismo
Presentación Men BilinguismoPresentación Men Bilinguismo
Presentación Men Bilinguismo
 
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 
Definiciones claves
Definiciones clavesDefiniciones claves
Definiciones claves
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
 

Estandares de competencias

  • 1.
  • 2. LINEAMIENTOS Y ESTÁNDARES. 2
  • 3. LINEAMIENTOS Y ESTANDARES. ¿QUÉ SON LINEAMIENTOS? Son orientaciones y criterios nacionales de: Los currículos, la función de las áreas y los nuevos enfoques para comprenderlas y enseñarlas; para fomentar el estudio de la fundamentación pedagógica de las disciplinas y el intercambio de experiencias en el contexto del PEI 3
  • 4. ¿QUÉ SON ESTANDARES? Son criterios claros y públicos que permiten juzgar si un estudiante, una institución o el sistema educativo en su conjunto cumplen con sus expectativas comunes de calidad; expresan una situación deseada en cuanto a lo que se espera que todos los estudiantes aprendan en cada una de las áreas a lo largo de su paso por la Educación Básica y Media, especificando por grupos de grados el nivel que se quiere alcanzar. 4
  • 5. ¿POR QUÉ ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS? Porque en últimas lo que se busca con el proceso educativo es el desarrollo de un conjunto de competencias cuya complejidad y especialización crecen en la medida en que se alcanza mayores niveles de educación. La noción de competencia, históricamente referida al contexto laboral, ha enriquecido su significado en el mundo de la educación en donde es entendida como saber hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes. 5
  • 6. En ese sentido los estándares son entonces unos referentes que permiten evaluar los niveles de desarrollo de las competencias que van alcanzando los y las estudiantes, en el transcurrir de su vida escolar. Una competencia es un saber flexible que puede actualizarse en distintos contextos, es decir, como la capacidad de usar los conocimientos en situaciones distintas de aquellas en las que se aprendieron. 6
  • 7. Los estándares propuestos por el MEN se refieren a lo central, necesario y fundamental en relación con la enseñanza y el aprendizaje escolar y en ese sentido se los califica como básicos. No se trata de criterios mínimos, pues no se refieren a un límite inferior o a un promedio. Expresan como se dijo una situación esperada, un criterio de calidad que todos deben alcanzar. Son retadores pero no inalcanzables; exigentes, pero razonables. 7
  • 8. ESTRUCTURA DE LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS. Los estándares están formulados de forma que sea posible orientar a las IE a definir los planes de estudio por área y por grado, buscando el desarrollo de las competencias en el tiempo. 8
  • 9. COHERENCIA VERTICAL. Es la organización secuencial que atiende a grupos de grados y supone que aquellos estándares de un grado involucran los del grupo anterior, con el fin de garantizar el desarrollo de las competencias, en afinidad con los procesos de desarrollo biológico y psicológico del estudiante. Las competencias se van desarrollando a lo largo de la Educación Básica y Media en niveles de complejidad creciente 9
  • 10. COHERENCIA HORIZONTAL. Es la organización en grupos de pensamientos o dimensiones de los diferentes estándares. Ejemplo: Matemáticas está organizado en cinco pensamientos; Sociales en tres grupos de dimensiones; Lenguaje en cinco grupos. 10