SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Gilberto Acero Paxi
Jesús Gilberto Acero Paxi
Programa de Formación Docente en
Servicio en Currículo Nacional
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL
PERFIL DE EGRESO
POR: Jesús Gilberto Acero Paxi
PROFODOSCUNA
Es, un conjunto de capacidades.
Finalidad, lograr un propósito específico.
Actuación, pertinente y con sentido ético.
Combina también, características personales con
habilidades socioemocionales.
Construcción: Constante, deliberada y consciente.
Se desarrolla: Vinculada, simultánea y sostenida.
Supone, comprender la situación y evaluar las
posibilidades de resolver.
Operaciones, más complejas que las capacidades.
Competencia
C1
C2
C3
C+∞
C1: Capacidad uno...
Permite, logro del Perfil de Egreso.
Adaptado de: CNEBJesús Gilberto Acero Paxi
Enfoque de competencias
2.- Para resolver un
problema.
1.- Actuar sobre una
realidad y modificarla.
3.- Lograr un
propósito.
4.- Haciendo uso de
saberes diversos.
5.- Con pertinencia a
contextos específicos.
Adaptado de: Calmet, 2015
Jesús Gilberto Acero Paxi
Ejemplo de competencia en el CNEB
Nivel secundaria, el
CNEB está organizado
en:
• 11 áreas curriculares.
• 31 competencias.
Jesús Gilberto Acero Paxi
Son, recursos para actuar de manera competente.
Recursos son: Conocimientos, habilidades y actitudes.
Supone, operaciones menores que las competencias.
Habilidades: Sociales, cognitivas y motoras
Actitudes: Formas de pensar, sentir y comportarse.
Conocimientos, científicos y construidos por los
estudiantes
Capacidades
Adaptado de: CNEB
C H
A
La adquisición por separado de las competencias de las
capacidades de una competencia no supone el desarrollo de la
competencias. Ser competente supone combinar las capacidades
de manera simultánea ante situaciones nuevas.
Jesús Gilberto Acero Paxi
• Conocimientos
• Habilidades
• Actitudes
Ejemplo de capacidades en el CNEB
Nivel secundaria, el
CNEB está
organizado en:
• 110 capacidades.
Adaptado de: CNEBJesús Gilberto Acero Paxi
Son, descripciones del desarrollo de competencia.
Descripciones, holísticas.
Definen, el nivel esperado al finalizar un ciclo.
Propósito, ser referente para la evaluación de aula
y estandarizada.
Proporciona, información para retroalimentar.
Orienta, la formación docente y elaboración de
materiales.
Utilidad, define lo cerca o lejos que está el
estudiante en relación al nivel esperado.
Estándares de aprendizaje
Adaptado de: CNEBJesús Gilberto Acero Paxi
Pie de página
Número de
competencia
Competencia
Ciclos
Niveles de
competencia
Descripción
de la
competencia
Ejemplo de estándares de aprendizaje en el CNEB
Adaptado de: CNEBJesús Gilberto Acero Paxi
Son, descripciones específicas del desarrollo de
competencia.
Son, observables.
Ilustra - evidencia, actuaciones el estudiante.
Ayuda, en la planificación y evaluación.
De carácter, flexible.
Presenta, una creciente complejidad.
Desempeño
Adaptado de: CNEB
Jesús Gilberto Acero Paxi
Actuación ResponsabilidadResultado
Ejemplo de desempeño
NOTA: Total desempeños del CNEB son 966 (Sin lengua materna, 862; Sin lengua castellana, 825).
ELEMENTOS DEL DESEMPEÑO
Jesús Gilberto Acero Paxi
RESUMEN
ESA: Estándares
de aprendizaje
DE: Desempeños
CO: Competencias
CA: Capacidades.
Definiciones clave que
sustentan en el perfil
Jesús Gilberto Acero Paxi
“En la UGEL Crucero, estamos trabajando por una mejor educación”
Jesús Gilberto Acero Paxi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
soledad
 
Desarrollo capacidades resumen
Desarrollo  capacidades resumenDesarrollo  capacidades resumen
Desarrollo capacidades resumen
BETTY1313
 
PresentacióN Formacion En Competencias
PresentacióN Formacion En CompetenciasPresentacióN Formacion En Competencias
PresentacióN Formacion En Competencias
saliradu
 
Perfil de educacion
Perfil de educacionPerfil de educacion
Perfil de educacion
Jazmin Lizbeth Merma Hilario
 
Esquema de competencias pc y primaria
Esquema de competencias pc y primariaEsquema de competencias pc y primaria
Esquema de competencias pc y primaria
Esther Cruz Vargas
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
zullyarauj
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
zullyarauj
 
Equipandonos Para El Futuro (Brochure)
Equipandonos Para El Futuro (Brochure)Equipandonos Para El Futuro (Brochure)
Equipandonos Para El Futuro (Brochure)
Fernando Gomez Campo
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
ferenks
 
Blog
BlogBlog
Modelo Gestión por competencias
Modelo Gestión por competenciasModelo Gestión por competencias
Modelo Gestión por competencias
Marina Ficcardi
 
Act 2 equipo2
Act 2 equipo2Act 2 equipo2
Desarrollo de competencias revisada
Desarrollo de competencias revisadaDesarrollo de competencias revisada
Desarrollo de competencias revisada
CHIOJB
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Edilberto Quispe
 
Equipandonos Para El Futuro
Equipandonos Para El FuturoEquipandonos Para El Futuro
Equipandonos Para El Futuro
aerdnagomez
 

La actualidad más candente (15)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo capacidades resumen
Desarrollo  capacidades resumenDesarrollo  capacidades resumen
Desarrollo capacidades resumen
 
PresentacióN Formacion En Competencias
PresentacióN Formacion En CompetenciasPresentacióN Formacion En Competencias
PresentacióN Formacion En Competencias
 
Perfil de educacion
Perfil de educacionPerfil de educacion
Perfil de educacion
 
Esquema de competencias pc y primaria
Esquema de competencias pc y primariaEsquema de competencias pc y primaria
Esquema de competencias pc y primaria
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Equipandonos Para El Futuro (Brochure)
Equipandonos Para El Futuro (Brochure)Equipandonos Para El Futuro (Brochure)
Equipandonos Para El Futuro (Brochure)
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Modelo Gestión por competencias
Modelo Gestión por competenciasModelo Gestión por competencias
Modelo Gestión por competencias
 
Act 2 equipo2
Act 2 equipo2Act 2 equipo2
Act 2 equipo2
 
Desarrollo de competencias revisada
Desarrollo de competencias revisadaDesarrollo de competencias revisada
Desarrollo de competencias revisada
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
 
Equipandonos Para El Futuro
Equipandonos Para El FuturoEquipandonos Para El Futuro
Equipandonos Para El Futuro
 

Similar a Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1

Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009
Fundación Juan Uña
 
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febreroIi capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Isela Guerrero Pacheco
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
yumi salinas Castillejos
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
AngeldeJessGarciaMen
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
Lidia Marcos
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptxENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
michael alejandro cuba espinoza
 
Sesion de aprendizaje basado en un proyecto
Sesion de aprendizaje basado en un proyectoSesion de aprendizaje basado en un proyecto
Sesion de aprendizaje basado en un proyecto
David Quispe Ojeda
 
Material de sesion_de_aprendizaje
Material de sesion_de_aprendizajeMaterial de sesion_de_aprendizaje
Material de sesion_de_aprendizaje
SUMA PANQARITA
 
Gestión del curriculo para la enseñanza
Gestión del curriculo para la enseñanzaGestión del curriculo para la enseñanza
Gestión del curriculo para la enseñanza
Jenrry Sánchez
 
Procesos clave
Procesos claveProcesos clave
Procesos clave
CEPJuanXXIII
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
Pamela Escarcena
 
ADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].ppt
ADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].pptADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].ppt
ADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].ppt
DAVIDBARRUETAAGUIRRE1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
diogenes02
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
Ariel Tapia Sepulveda
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Verónica Cruz
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
guestd84997
 
Competencias Universitarias
Competencias UniversitariasCompetencias Universitarias
Competencias Universitarias
Universidad Técnica Particular de Loja
 
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIASSISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
guestd84997
 

Similar a Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1 (20)

Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009
 
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febreroIi capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptxENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
 
Sesion de aprendizaje basado en un proyecto
Sesion de aprendizaje basado en un proyectoSesion de aprendizaje basado en un proyecto
Sesion de aprendizaje basado en un proyecto
 
Material de sesion_de_aprendizaje
Material de sesion_de_aprendizajeMaterial de sesion_de_aprendizaje
Material de sesion_de_aprendizaje
 
Gestión del curriculo para la enseñanza
Gestión del curriculo para la enseñanzaGestión del curriculo para la enseñanza
Gestión del curriculo para la enseñanza
 
Procesos clave
Procesos claveProcesos clave
Procesos clave
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
 
ADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].ppt
ADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].pptADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].ppt
ADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].ppt
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias Universitarias
Competencias UniversitariasCompetencias Universitarias
Competencias Universitarias
 
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIASSISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso según CNEB 1

  • 1. Jesús Gilberto Acero Paxi Jesús Gilberto Acero Paxi
  • 2. Programa de Formación Docente en Servicio en Currículo Nacional DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO POR: Jesús Gilberto Acero Paxi PROFODOSCUNA
  • 3. Es, un conjunto de capacidades. Finalidad, lograr un propósito específico. Actuación, pertinente y con sentido ético. Combina también, características personales con habilidades socioemocionales. Construcción: Constante, deliberada y consciente. Se desarrolla: Vinculada, simultánea y sostenida. Supone, comprender la situación y evaluar las posibilidades de resolver. Operaciones, más complejas que las capacidades. Competencia C1 C2 C3 C+∞ C1: Capacidad uno... Permite, logro del Perfil de Egreso. Adaptado de: CNEBJesús Gilberto Acero Paxi
  • 4. Enfoque de competencias 2.- Para resolver un problema. 1.- Actuar sobre una realidad y modificarla. 3.- Lograr un propósito. 4.- Haciendo uso de saberes diversos. 5.- Con pertinencia a contextos específicos. Adaptado de: Calmet, 2015 Jesús Gilberto Acero Paxi
  • 5. Ejemplo de competencia en el CNEB Nivel secundaria, el CNEB está organizado en: • 11 áreas curriculares. • 31 competencias. Jesús Gilberto Acero Paxi
  • 6. Son, recursos para actuar de manera competente. Recursos son: Conocimientos, habilidades y actitudes. Supone, operaciones menores que las competencias. Habilidades: Sociales, cognitivas y motoras Actitudes: Formas de pensar, sentir y comportarse. Conocimientos, científicos y construidos por los estudiantes Capacidades Adaptado de: CNEB C H A La adquisición por separado de las competencias de las capacidades de una competencia no supone el desarrollo de la competencias. Ser competente supone combinar las capacidades de manera simultánea ante situaciones nuevas. Jesús Gilberto Acero Paxi
  • 7. • Conocimientos • Habilidades • Actitudes Ejemplo de capacidades en el CNEB Nivel secundaria, el CNEB está organizado en: • 110 capacidades. Adaptado de: CNEBJesús Gilberto Acero Paxi
  • 8. Son, descripciones del desarrollo de competencia. Descripciones, holísticas. Definen, el nivel esperado al finalizar un ciclo. Propósito, ser referente para la evaluación de aula y estandarizada. Proporciona, información para retroalimentar. Orienta, la formación docente y elaboración de materiales. Utilidad, define lo cerca o lejos que está el estudiante en relación al nivel esperado. Estándares de aprendizaje Adaptado de: CNEBJesús Gilberto Acero Paxi
  • 9. Pie de página Número de competencia Competencia Ciclos Niveles de competencia Descripción de la competencia Ejemplo de estándares de aprendizaje en el CNEB Adaptado de: CNEBJesús Gilberto Acero Paxi
  • 10. Son, descripciones específicas del desarrollo de competencia. Son, observables. Ilustra - evidencia, actuaciones el estudiante. Ayuda, en la planificación y evaluación. De carácter, flexible. Presenta, una creciente complejidad. Desempeño Adaptado de: CNEB Jesús Gilberto Acero Paxi
  • 11. Actuación ResponsabilidadResultado Ejemplo de desempeño NOTA: Total desempeños del CNEB son 966 (Sin lengua materna, 862; Sin lengua castellana, 825). ELEMENTOS DEL DESEMPEÑO Jesús Gilberto Acero Paxi
  • 12. RESUMEN ESA: Estándares de aprendizaje DE: Desempeños CO: Competencias CA: Capacidades. Definiciones clave que sustentan en el perfil Jesús Gilberto Acero Paxi
  • 13. “En la UGEL Crucero, estamos trabajando por una mejor educación” Jesús Gilberto Acero Paxi