SlideShare una empresa de Scribd logo
 
REFLEXION ,[object Object],[object Object]
Revolución Educativa  2002 – 2006 2006  –  2010
Programa Nacional de Bilingüismo Colombia  2004 – 2019 Inglés como Lengua Extranjera:  Estrategia para la Competitividad
PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO Ministerio de Educación ( Educación Básica, Media y Superior ) Secretarías de Educación Universidades, Colegios Bilingües,  Institutos de Idiomas, Editoriales Cooperación Internacional ICETEX, ICFES, SENA Secretarios de Educación,  Coordinadores de Calidad  y de bilingüismo, comités  regionales de capacitación Académicos,  Consultores  Especialistas e Investigadores,  Administradores de Programas, Formadores de docentes, etc. Ministerios de  Educación, Embajadas, Consulados
[object Object],[object Object],Se espera que este proyecto contribuya a lograr un país competitivo y a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Inglés Lengua Extranjera:   preescolar, básica, media y superior Inglés Segunda Lengua  (colegios bilingües), San Andrés  Etnoeducación :  Raizales y grupos étnicos (lenguas de identificación cultural, español segunda lengua, inglés  modelos flexibles) CONTEXTOS BILINGÜES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
NECESIDAD DE UNA POLÍTICA DE CALIDAD ,[object Object],POLÍTICA DE CALIDAD ,[object Object],[object Object]
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN En la búsqueda de una educación de calidad es fundamental establecer unas metas de calidad y saber si se están alcanzando. METAS DE CALIDAD SITUACIÓN  ESPERADA El avance de las metas se   EVALÚA : Para saber si se están alcanzando. La Institución Educativa se compromete a alcanzarlas MEJORAMIENTO CONTINUO
EL CICLO DE LA CALIDAD ESTÁNDARES   de competencias básicas MEJORAMIENTO Planes de Mejoramiento Institucional Planes de Apoyo Territorial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES UN  ESTÁNDAR DE CALIDAD EN EDUCACIÓN? ,[object Object],[object Object]
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS: REFERENTES COMUNES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS: UNA GUÍA PARA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTÁNDARES Y COMPETENCIAS Los   estándares   buscan transformar la visión tradicional que privilegiaba la simple transmisión y memorización de contenidos, a favor de una pedagogía que permita que los estudiantes utilicen los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en situaciones diversas para solucionar creativamente diferentes tipos de problemas. La noción de  competencia,  en el mundo de la educación, es entendida como  saber hacer  en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa,  flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes.   Lo que en últimas se busca con los estándares  es el desarrollo de un conjunto de  competencias  cuya complejidad y especialización crece en la medida en que se alcanzan mayores niveles de educación.
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS SE EXPRESAN EN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TENEMOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS Ciencias (Sociales y Naturales ) Lengua Extranjera:  Inglés Matemática s Lenguaje Ciudadanas
EJES DE ACCIÓN  PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO:  ESTÁNDARES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿POR QUÉ EVALUAR?
TODOS NOS TENEMOS QUE EVALUAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una evaluación en estos tres campos, orientada toda al mejoramiento y cambio positivo de cada uno de los actores, hace posible garantizar a los estudiantes, que sus aprendizajes serán mejores y su competencia como ciudadanos tendrá cada vez niveles más altos y suficientes para elevar su calidad de vida y el desarrollo del país.
[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DEL NIVEL DE COMPETENCIAS A LO LARGO DEL PROCESO EDUCATIVO   Línea de base EDUCACIÓN NO FORMAL Y CONTINUA  (Formación para toda la vida) BÁSICA  SECUNDARIA MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PROFESIONAL UNIVERSITARIA COMPETENCIAS BÁSICAS Prueba SABER 5° Prueba SABER 9° Prueba de Estado   11° Pruebas ECAES COMPETENCIAS  LABORALES ESPECÍFICAS COMPETENCIAS LABORALES GENERALES COMPETENCIAS CIUDADANAS SUPERIOR PRIMERA INFANCIA  POSGRADOS
EJES DE ACCIÓN  PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO:  EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],MEJORAMIENTO
EL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL El análisis de los resultados de las evaluaciones realizado por toda la comunidad educativa y concretadas en la  auto evaluación institucional,   permite la identificación y análisis de fortalezas y debilidades en los proceso educativos y la selección de oportunidades de mejoramiento. A partir de la priorización de las oportunidades de mejoramiento, el rector y su equipo de gestión elaboran el  plan de mejoramiento,   herramienta  de gestión importante para producir, en un tiempo definido, cambios significativos en las prácticas pedagógicas y la cultura institucional, en la búsqueda de logros y metas esperados, establecidos teniendo como referentes los estándares y los niveles de desarrollo de las competencias.
MEJORAMIENTO EDUCATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJES DE ACCIÓN  PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO:  MEJORAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJES DE ACCIÓN  PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO:  MEJORAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJES DE ACCIÓN  PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO:  MEJORAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Legislación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Orientaciones   ,[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DE LOS NIVELES EN PRIMARIA Y SECUNDARIA 108 36 3 11 375  108 36 3 10 108 36 3 9   432     108 36 3 8 108 36 3 7 200  108 36 3 6 36 36 1 5   288     36 36 1 4 36 36 1 3 36 36 1 2 90 108 36 36 1 1 0 0 36 0 K Total recomendado Total por nivel Total horas año Semanas año # horas semana Grado B 1.2 – PRE INTERMEDIO 2 B 1.1 – PRE INTERMEDIO 1 A 2.2 – BASICO 2 A 2.1 – BASICO 1 A 1 - PRINCIPIANTE Nivel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Assessment &testing in the classroom
Assessment &testing in the classroomAssessment &testing in the classroom
Assessment &testing in the classroomCidher89
 
Skill based syllabus
Skill based syllabusSkill based syllabus
Skill based syllabusSandy Alice
 
Task-based Language Teaching
 Task-based Language Teaching  Task-based Language Teaching
Task-based Language Teaching Patrmartin
 
ASSESSMENT CONCEPTS AND ISSUES
ASSESSMENT CONCEPTS AND ISSUESASSESSMENT CONCEPTS AND ISSUES
ASSESSMENT CONCEPTS AND ISSUES
Andre Philip Tacderas
 
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICASAICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
Antonio Piedra
 
EDUC 550 Cognitive Factors in SLA
EDUC 550 Cognitive Factors in SLAEDUC 550 Cognitive Factors in SLA
EDUC 550 Cognitive Factors in SLA
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Assessing Language Skills
Assessing Language Skills Assessing Language Skills
Assessing Language Skills
Khaleel Al Bataineh
 
Topic and task based syllabus
Topic and task based syllabusTopic and task based syllabus
Topic and task based syllabus
Mahrukh Memon
 
needs analysis in course design
needs analysis in course designneeds analysis in course design
needs analysis in course design
Palendja Etta
 
Individual differences in second language learning
Individual differences in second language learningIndividual differences in second language learning
Individual differences in second language learningUTPL UTPL
 
The Post-Method era
The Post-Method eraThe Post-Method era
The Post-Method era
Hernán Sarasty
 
Theories of Second Language Acquisition-Creative Construction Theory
Theories of Second Language Acquisition-Creative Construction TheoryTheories of Second Language Acquisition-Creative Construction Theory
Theories of Second Language Acquisition-Creative Construction Theory
Allaine Atienza
 
course and syllabus design
course and syllabus designcourse and syllabus design
course and syllabus design
MrShahbazRafiq
 
Presentase Linguistics universals and second language acquisition
Presentase Linguistics universals and second language acquisitionPresentase Linguistics universals and second language acquisition
Presentase Linguistics universals and second language acquisition
Juvrianto Chrissunday Jakob
 
Integrated skills
Integrated skillsIntegrated skills
Integrated skillsmrsyanez
 
Internal and External factors affecting the Language learning
Internal and External factors affecting the Language learningInternal and External factors affecting the Language learning
Internal and External factors affecting the Language learning
Department of English MKBU
 
Characteristics of ESP
Characteristics of ESPCharacteristics of ESP
Characteristics of ESP
Okta Nurlayli Ulfaidah
 
Multilingualism
Multilingualism Multilingualism
Multilingualism
moji azimi
 

La actualidad más candente (20)

Assessment &testing in the classroom
Assessment &testing in the classroomAssessment &testing in the classroom
Assessment &testing in the classroom
 
Individual differences
Individual differencesIndividual differences
Individual differences
 
Skill based syllabus
Skill based syllabusSkill based syllabus
Skill based syllabus
 
Task-based Language Teaching
 Task-based Language Teaching  Task-based Language Teaching
Task-based Language Teaching
 
ASSESSMENT CONCEPTS AND ISSUES
ASSESSMENT CONCEPTS AND ISSUESASSESSMENT CONCEPTS AND ISSUES
ASSESSMENT CONCEPTS AND ISSUES
 
Learner language
Learner languageLearner language
Learner language
 
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICASAICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
 
EDUC 550 Cognitive Factors in SLA
EDUC 550 Cognitive Factors in SLAEDUC 550 Cognitive Factors in SLA
EDUC 550 Cognitive Factors in SLA
 
Assessing Language Skills
Assessing Language Skills Assessing Language Skills
Assessing Language Skills
 
Topic and task based syllabus
Topic and task based syllabusTopic and task based syllabus
Topic and task based syllabus
 
needs analysis in course design
needs analysis in course designneeds analysis in course design
needs analysis in course design
 
Individual differences in second language learning
Individual differences in second language learningIndividual differences in second language learning
Individual differences in second language learning
 
The Post-Method era
The Post-Method eraThe Post-Method era
The Post-Method era
 
Theories of Second Language Acquisition-Creative Construction Theory
Theories of Second Language Acquisition-Creative Construction TheoryTheories of Second Language Acquisition-Creative Construction Theory
Theories of Second Language Acquisition-Creative Construction Theory
 
course and syllabus design
course and syllabus designcourse and syllabus design
course and syllabus design
 
Presentase Linguistics universals and second language acquisition
Presentase Linguistics universals and second language acquisitionPresentase Linguistics universals and second language acquisition
Presentase Linguistics universals and second language acquisition
 
Integrated skills
Integrated skillsIntegrated skills
Integrated skills
 
Internal and External factors affecting the Language learning
Internal and External factors affecting the Language learningInternal and External factors affecting the Language learning
Internal and External factors affecting the Language learning
 
Characteristics of ESP
Characteristics of ESPCharacteristics of ESP
Characteristics of ESP
 
Multilingualism
Multilingualism Multilingualism
Multilingualism
 

Destacado

BILINGÜISMO_IMPORTANCIA Y CONCEPTO
BILINGÜISMO_IMPORTANCIA Y CONCEPTOBILINGÜISMO_IMPORTANCIA Y CONCEPTO
BILINGÜISMO_IMPORTANCIA Y CONCEPTO
Teresa1234
 
PORTAL COLOMBIA APRENDE
PORTAL COLOMBIA APRENDEPORTAL COLOMBIA APRENDE
PORTAL COLOMBIA APRENDEverazo
 
BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.
BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.
BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.Janee Aguilar
 
El desarrollo del lenguaje en la diversidad
El desarrollo del lenguaje en la diversidadEl desarrollo del lenguaje en la diversidad
El desarrollo del lenguaje en la diversidadcolibriconsultores
 
Estadisticas men 2010. Estandares Basicos de competencias
Estadisticas men 2010. Estandares Basicos de competenciasEstadisticas men 2010. Estandares Basicos de competencias
Estadisticas men 2010. Estandares Basicos de competencias
Sandra Liliana Gonzalez
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
aniraked
 
Bilinguismo
Bilinguismo Bilinguismo
Bilinguismo
Kinesha Molina
 
Presentación bilingüismo
Presentación bilingüismoPresentación bilingüismo
Presentación bilingüismo
TeacherJvelasco
 
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicarEl metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
Sandra Leoni
 
Bilingüismo
BilingüismoBilingüismo
Bilingüismo
zg5
 
Diapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismoDiapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismofederpc
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundachiamb
 
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.Alexis Maizo
 
Aprendizaje idiomas. Inglés como segundo idioma. enfoque multidisciplinar. Un...
Aprendizaje idiomas. Inglés como segundo idioma. enfoque multidisciplinar. Un...Aprendizaje idiomas. Inglés como segundo idioma. enfoque multidisciplinar. Un...
Aprendizaje idiomas. Inglés como segundo idioma. enfoque multidisciplinar. Un...
Xavier Llorca
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)lenguavalera
 

Destacado (19)

BILINGÜISMO_IMPORTANCIA Y CONCEPTO
BILINGÜISMO_IMPORTANCIA Y CONCEPTOBILINGÜISMO_IMPORTANCIA Y CONCEPTO
BILINGÜISMO_IMPORTANCIA Y CONCEPTO
 
PORTAL COLOMBIA APRENDE
PORTAL COLOMBIA APRENDEPORTAL COLOMBIA APRENDE
PORTAL COLOMBIA APRENDE
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
BILINGUISMO.ppt
BILINGUISMO.pptBILINGUISMO.ppt
BILINGUISMO.ppt
 
BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.
BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.
BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.
 
El desarrollo del lenguaje en la diversidad
El desarrollo del lenguaje en la diversidadEl desarrollo del lenguaje en la diversidad
El desarrollo del lenguaje en la diversidad
 
Estadisticas men 2010. Estandares Basicos de competencias
Estadisticas men 2010. Estandares Basicos de competenciasEstadisticas men 2010. Estandares Basicos de competencias
Estadisticas men 2010. Estandares Basicos de competencias
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
Bilinguismo
Bilinguismo Bilinguismo
Bilinguismo
 
Presentación bilingüismo
Presentación bilingüismoPresentación bilingüismo
Presentación bilingüismo
 
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicarEl metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
 
Bilingüismo
BilingüismoBilingüismo
Bilingüismo
 
Diapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismoDiapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismo
 
El bilinguismo
El bilinguismoEl bilinguismo
El bilinguismo
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
 
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
 
Aprendizaje idiomas. Inglés como segundo idioma. enfoque multidisciplinar. Un...
Aprendizaje idiomas. Inglés como segundo idioma. enfoque multidisciplinar. Un...Aprendizaje idiomas. Inglés como segundo idioma. enfoque multidisciplinar. Un...
Aprendizaje idiomas. Inglés como segundo idioma. enfoque multidisciplinar. Un...
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)
 
Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010
 

Similar a Presentación Men Bilinguismo

ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politicaODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
alejandro Sairitupac Flores
 
Estructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandaresEstructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandares
amorabolivar
 
Estandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competenciaEstandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competenciaangelajulieth92
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
edgar carrasco
 
Planificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptx
FredyChvez7
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
Johan Carlos Delgado Toro
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
Sistema curricular zol
Sistema curricular zolSistema curricular zol
Sistema curricular zol
POEL HERRERA BENDEZU
 
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tseCn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
briannacm2011
 
Acuerdo 592 equipo
Acuerdo 592 equipoAcuerdo 592 equipo
Acuerdo 592 equipo
danoarias
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
Carmen Romero
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
Carmen Romero
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
pazybien2
 
48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicadorAlfredo Mejia
 
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
garabalval
 
Presentación 2 mbdd y ppi
Presentación 2 mbdd y ppiPresentación 2 mbdd y ppi
Presentación 2 mbdd y ppi
diplocaldoc
 

Similar a Presentación Men Bilinguismo (20)

ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politicaODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
 
Estructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandaresEstructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandares
 
Estandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competenciaEstandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competencia
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
 
Planificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptx
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Sistema curricular zol
Sistema curricular zolSistema curricular zol
Sistema curricular zol
 
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tseCn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
 
Acuerdo 592 equipo
Acuerdo 592 equipoAcuerdo 592 equipo
Acuerdo 592 equipo
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
 
3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]
 
48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador
 
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
 
Presentación 2 mbdd y ppi
Presentación 2 mbdd y ppiPresentación 2 mbdd y ppi
Presentación 2 mbdd y ppi
 

Más de edac4co

Planeacion linguistica en colombia
Planeacion linguistica en colombiaPlaneacion linguistica en colombia
Planeacion linguistica en colombia
edac4co
 
5 generations a lx
5 generations a lx5 generations a lx
5 generations a lx
edac4co
 
Aprendizaje integrado de lengua y contenidos
Aprendizaje integrado de lengua y contenidosAprendizaje integrado de lengua y contenidos
Aprendizaje integrado de lengua y contenidos
edac4co
 
Approaches to literacy
Approaches to literacyApproaches to literacy
Approaches to literacy
edac4co
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
edac4co
 
Bilingual memory storage
Bilingual memory storageBilingual memory storage
Bilingual memory storage
edac4co
 
Bics and calp
Bics and calpBics and calp
Bics and calp
edac4co
 
Introduction to language teaching approach - 2017
Introduction to language teaching approach - 2017Introduction to language teaching approach - 2017
Introduction to language teaching approach - 2017
edac4co
 
Bilingualism and bilingual education 2017
Bilingualism and bilingual education 2017Bilingualism and bilingual education 2017
Bilingualism and bilingual education 2017
edac4co
 
Sesión 1 bilingualism 2017
Sesión 1 bilingualism 2017Sesión 1 bilingualism 2017
Sesión 1 bilingualism 2017
edac4co
 
Introduction to language teaching
Introduction to language teaching Introduction to language teaching
Introduction to language teaching
edac4co
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
edac4co
 
Bilingualism
BilingualismBilingualism
Bilingualism
edac4co
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
edac4co
 
Bics and calp
Bics and calpBics and calp
Bics and calp
edac4co
 
Sesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualismSesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualism
edac4co
 
Language teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to futureLanguage teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to future
edac4co
 
Sesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualismSesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualism
edac4co
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
edac4co
 
Five generations of Applied Linguistics
Five generations of Applied LinguisticsFive generations of Applied Linguistics
Five generations of Applied Linguistics
edac4co
 

Más de edac4co (20)

Planeacion linguistica en colombia
Planeacion linguistica en colombiaPlaneacion linguistica en colombia
Planeacion linguistica en colombia
 
5 generations a lx
5 generations a lx5 generations a lx
5 generations a lx
 
Aprendizaje integrado de lengua y contenidos
Aprendizaje integrado de lengua y contenidosAprendizaje integrado de lengua y contenidos
Aprendizaje integrado de lengua y contenidos
 
Approaches to literacy
Approaches to literacyApproaches to literacy
Approaches to literacy
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
 
Bilingual memory storage
Bilingual memory storageBilingual memory storage
Bilingual memory storage
 
Bics and calp
Bics and calpBics and calp
Bics and calp
 
Introduction to language teaching approach - 2017
Introduction to language teaching approach - 2017Introduction to language teaching approach - 2017
Introduction to language teaching approach - 2017
 
Bilingualism and bilingual education 2017
Bilingualism and bilingual education 2017Bilingualism and bilingual education 2017
Bilingualism and bilingual education 2017
 
Sesión 1 bilingualism 2017
Sesión 1 bilingualism 2017Sesión 1 bilingualism 2017
Sesión 1 bilingualism 2017
 
Introduction to language teaching
Introduction to language teaching Introduction to language teaching
Introduction to language teaching
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
 
Bilingualism
BilingualismBilingualism
Bilingualism
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
 
Bics and calp
Bics and calpBics and calp
Bics and calp
 
Sesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualismSesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualism
 
Language teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to futureLanguage teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to future
 
Sesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualismSesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualism
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
 
Five generations of Applied Linguistics
Five generations of Applied LinguisticsFive generations of Applied Linguistics
Five generations of Applied Linguistics
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentación Men Bilinguismo

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Revolución Educativa 2002 – 2006 2006 – 2010
  • 4. Programa Nacional de Bilingüismo Colombia 2004 – 2019 Inglés como Lengua Extranjera: Estrategia para la Competitividad
  • 5. PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO Ministerio de Educación ( Educación Básica, Media y Superior ) Secretarías de Educación Universidades, Colegios Bilingües, Institutos de Idiomas, Editoriales Cooperación Internacional ICETEX, ICFES, SENA Secretarios de Educación, Coordinadores de Calidad y de bilingüismo, comités regionales de capacitación Académicos, Consultores Especialistas e Investigadores, Administradores de Programas, Formadores de docentes, etc. Ministerios de Educación, Embajadas, Consulados
  • 6.
  • 7. Inglés Lengua Extranjera: preescolar, básica, media y superior Inglés Segunda Lengua (colegios bilingües), San Andrés Etnoeducación : Raizales y grupos étnicos (lenguas de identificación cultural, español segunda lengua, inglés modelos flexibles) CONTEXTOS BILINGÜES
  • 8.
  • 9.
  • 10. LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN En la búsqueda de una educación de calidad es fundamental establecer unas metas de calidad y saber si se están alcanzando. METAS DE CALIDAD SITUACIÓN ESPERADA El avance de las metas se EVALÚA : Para saber si se están alcanzando. La Institución Educativa se compromete a alcanzarlas MEJORAMIENTO CONTINUO
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ESTÁNDARES Y COMPETENCIAS Los estándares buscan transformar la visión tradicional que privilegiaba la simple transmisión y memorización de contenidos, a favor de una pedagogía que permita que los estudiantes utilicen los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en situaciones diversas para solucionar creativamente diferentes tipos de problemas. La noción de competencia, en el mundo de la educación, es entendida como saber hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa,  flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes.   Lo que en últimas se busca con los estándares es el desarrollo de un conjunto de competencias cuya complejidad y especialización crece en la medida en que se alcanzan mayores niveles de educación.
  • 17.
  • 18. TENEMOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS Ciencias (Sociales y Naturales ) Lengua Extranjera: Inglés Matemática s Lenguaje Ciudadanas
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE COMPETENCIAS A LO LARGO DEL PROCESO EDUCATIVO Línea de base EDUCACIÓN NO FORMAL Y CONTINUA (Formación para toda la vida) BÁSICA SECUNDARIA MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PROFESIONAL UNIVERSITARIA COMPETENCIAS BÁSICAS Prueba SABER 5° Prueba SABER 9° Prueba de Estado 11° Pruebas ECAES COMPETENCIAS LABORALES ESPECÍFICAS COMPETENCIAS LABORALES GENERALES COMPETENCIAS CIUDADANAS SUPERIOR PRIMERA INFANCIA POSGRADOS
  • 24.
  • 25.
  • 26. EL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL El análisis de los resultados de las evaluaciones realizado por toda la comunidad educativa y concretadas en la auto evaluación institucional, permite la identificación y análisis de fortalezas y debilidades en los proceso educativos y la selección de oportunidades de mejoramiento. A partir de la priorización de las oportunidades de mejoramiento, el rector y su equipo de gestión elaboran el plan de mejoramiento, herramienta de gestión importante para producir, en un tiempo definido, cambios significativos en las prácticas pedagógicas y la cultura institucional, en la búsqueda de logros y metas esperados, establecidos teniendo como referentes los estándares y los niveles de desarrollo de las competencias.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. DESARROLLO DE LOS NIVELES EN PRIMARIA Y SECUNDARIA 108 36 3 11 375 108 36 3 10 108 36 3 9   432     108 36 3 8 108 36 3 7 200 108 36 3 6 36 36 1 5   288     36 36 1 4 36 36 1 3 36 36 1 2 90 108 36 36 1 1 0 0 36 0 K Total recomendado Total por nivel Total horas año Semanas año # horas semana Grado B 1.2 – PRE INTERMEDIO 2 B 1.1 – PRE INTERMEDIO 1 A 2.2 – BASICO 2 A 2.1 – BASICO 1 A 1 - PRINCIPIANTE Nivel