SlideShare una empresa de Scribd logo
SFIP PTM Transformación F.F.E. Insumos Productos
Eliminación probabilística de toda población microbiana. ln N/N o  = - Kt Descenso exponencial en el # de  µ o viables a lo largo del tiempo. SFIP Estériles 5.  Esterilización
Cinética de mortalidad logarítmica ln N/N o  = - Kt SFIP Estériles 5.  Esterilización
Eliminación   probabilística   de toda población   microbiana. ln N/N o  = - Kt Descenso exponencial en el # de  µ o viables a lo largo del tiempo. a > K > efecto letal     si t = infinito N=0  Esterilidad  N/No = 10 -6 : 1 unidad contaminada en un lote de 1 millón de unidades. SFIP Estériles 5.  Esterilización
Indicador biológico:   µ o específico que por su fisiología bacteriana es el más resistente al proceso de esterilización. Indicador químico:  Sustancia que cambia físicamente (color) si se alcanzan las condiciones de esterilización Carga:  Cantidad de material a esterilizar. Carga máxima Paquete:  Cada unidad de material esterilizado.  SFIP Estériles 5.  Esterilización
El fraccionamiento disminuye el tiempo de esterilización: Producto frasco 3 litros t 60 minutos Producto ampolletas t 20 minutos SFIP Estériles 5.  Esterilización
Eliminación probabilística de toda población microbiana. Cinética de mortalidad NO logarítmica Para poblaciones microbianas mixtas L.R.V. Valor de Reducción Logarítmica. L.R.V.= Log A - Log B A población antes del tratamiento B población después del tratamiento SFIP Estériles 5.  Esterilización
Valor D:  t de reducción decimal. Resistencia del  µ O. Tiempo para reducir la población microbiana en una unidad logarítmica.  Para determinados intervalos de T°, existe una relación inversamente proporcional entre el valor de D y la T° absoluta. SFIP Estériles 5.  Esterilización
Valor D:  t de reducción decimal. Resistencia SFIP Estériles 5.  Esterilización D
Valor D:   t de reducción decimal. Resistencia del  µ O. Tiempo para reducir la población microbiana en una unidad logarítmica. Para determinados intervalos de T°, existe una relación inversamente proporcional entre el valor de D y la T° absoluta. Valor Z:  # de grados que es necesario cambiar la T° para modificar el valor D en una unidad logarítmica. SFIP Estériles 5.  Esterilización
Valor Z:   # de ° que es necesario cambiar la T° para modificar el valor D en 1 unidad logarítmica. SFIP Z = 20ºC Un tratamiento de 5 min. a 100ºC equivale a 0,5 min a 120ºC   Estériles 5.  Esterilización Z
Las características de la solución a esterilizar ( pH, concentración electrolítica) influyen en los Valores D y  Z. Valor F: Factor de inactivación F= D ( Log A - log B) 1 unidad de letalidad= Tratamiento  por 1 minuto a T° de referencia ( 121°C) SFIP Estériles 5.  Esterilización
Valor Fo (minutos): tiempo equivalente de esterilización a una temperatura de 121 C  Relaciona la eficiencia de muerte del proceso a cualquier temperatura frente a la temperatura de esterilización 121 C. Fo= Δ t. Σ 10 (T-121/10) Utiliza como referencia un valor de Z=10C Fo está afectado por tamaño, geometría, coeficiente de transferencia de calor. SFIP Estériles 5.  Esterilización
SFIP Métodos Físicos Métodos Químicos Estériles 5.  Esterilización
SFIP Métodos Físicos Térmicos:   Calor seco  Calor húmedo  Mecánicos:  Filtración Por Radiación: Radicaciones ionizantes Estériles 5.  Esterilización
SFIP Métodos Químicos Gases y vapores: Óxido de etileno Peróxidos Líquidos Soluciones desinfectantes de alto nivel Estériles 5.  Esterilización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viscosidad funcion-temperatura
Viscosidad funcion-temperaturaViscosidad funcion-temperatura
Viscosidad funcion-temperatura
MIGUEL HUASASQUICHE ABREGÚ
 
Determinación de viscosidad de fluidos newtonianos
Determinación de viscosidad de fluidos newtonianosDeterminación de viscosidad de fluidos newtonianos
Determinación de viscosidad de fluidos newtonianosJyr Llhr
 
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptx
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptxCálculos con el diagrama de Duhring.pptx
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptx
JosueFranPerzyOchoaE
 
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍABALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BEN-HUR VALENCIA VALENCIA
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
JasminSeufert
 
Ecuación de-difusividad
Ecuación de-difusividadEcuación de-difusividad
Ecuación de-difusividad
Andres Felipe Sosa Hernandez
 
Calculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamientoCalculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamientoDoko34
 
Separación por membranas
Separación por membranasSeparación por membranas
Separación por membranas
Guillermo Garibay
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
skiper chuck
 
6. convección forzada, flujo interno
6. convección forzada, flujo interno6. convección forzada, flujo interno
6. convección forzada, flujo interno
Leandro Hernandez
 
Superficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasJasminSeufert
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secadoginagis
 
intercambiador de calor
intercambiador de calorintercambiador de calor
intercambiador de calor
universidad nacional de trujillo
 
Calculo de carga termica
Calculo de carga termicaCalculo de carga termica
Calculo de carga termica
eliarvilcatoma
 
intercambiadores-de-calor-1
 intercambiadores-de-calor-1 intercambiadores-de-calor-1
intercambiadores-de-calor-1maurochacon1987
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
JasminSeufert
 
Unidad 4 de tranferencia de calor
Unidad 4 de tranferencia de calorUnidad 4 de tranferencia de calor
Unidad 4 de tranferencia de calor
'Jose Francisco Correa Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Viscosidad funcion-temperatura
Viscosidad funcion-temperaturaViscosidad funcion-temperatura
Viscosidad funcion-temperatura
 
Determinación de viscosidad de fluidos newtonianos
Determinación de viscosidad de fluidos newtonianosDeterminación de viscosidad de fluidos newtonianos
Determinación de viscosidad de fluidos newtonianos
 
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptx
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptxCálculos con el diagrama de Duhring.pptx
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptx
 
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍABALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
 
Reología de líquidos viscosos
Reología de líquidos viscososReología de líquidos viscosos
Reología de líquidos viscosos
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
 
Ecuación de-difusividad
Ecuación de-difusividadEcuación de-difusividad
Ecuación de-difusividad
 
Calculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamientoCalculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamiento
 
Separación por membranas
Separación por membranasSeparación por membranas
Separación por membranas
 
Secado de bandejas
Secado de bandejasSecado de bandejas
Secado de bandejas
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
6. convección forzada, flujo interno
6. convección forzada, flujo interno6. convección forzada, flujo interno
6. convección forzada, flujo interno
 
Superficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secado
 
intercambiador de calor
intercambiador de calorintercambiador de calor
intercambiador de calor
 
Informe caldera
Informe calderaInforme caldera
Informe caldera
 
Calculo de carga termica
Calculo de carga termicaCalculo de carga termica
Calculo de carga termica
 
intercambiadores-de-calor-1
 intercambiadores-de-calor-1 intercambiadores-de-calor-1
intercambiadores-de-calor-1
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
 
Unidad 4 de tranferencia de calor
Unidad 4 de tranferencia de calorUnidad 4 de tranferencia de calor
Unidad 4 de tranferencia de calor
 

Destacado

Indicadores biologicos y esterilizacion
Indicadores biologicos y esterilizacionIndicadores biologicos y esterilizacion
Indicadores biologicos y esterilizacionLuis Sánchez
 
Termorresistencia
TermorresistenciaTermorresistencia
TermorresistenciaKarín
 
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia IIManipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia IImariaeugeniajimenez
 
Temperaturas
TemperaturasTemperaturas
Temperaturas
Michael Mendosa Ortiz
 
Johan gomez
Johan gomezJohan gomez
Johan gomez
yonnyjose26
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
villegascarola
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivosjlcastillo_7
 
Plan unico de cuentas (puc)
Plan unico de cuentas (puc)Plan unico de cuentas (puc)
Plan unico de cuentas (puc)Vanessa Silva
 
Tema7 pasteurizacion
Tema7 pasteurizacionTema7 pasteurizacion
Tema7 pasteurizacionyquezada21
 
112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor
Patricio Valencia
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentasediaz9
 
Teoria centrada en el cliente(orientacion)
Teoria  centrada en el cliente(orientacion)Teoria  centrada en el cliente(orientacion)
Teoria centrada en el cliente(orientacion)
Josue D Et
 
Sistemas contabilidad
Sistemas contabilidadSistemas contabilidad
Sistemas contabilidadUNEG
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
morochamarijo
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
yumardiaz
 
Presupuesto Nacional
Presupuesto Nacional Presupuesto Nacional
Presupuesto Nacional
LauraAlmeira
 
El Presupuesto Público
El Presupuesto PúblicoEl Presupuesto Público
El Presupuesto Público
diohid
 
Presentación presupesto ww
Presentación presupesto wwPresentación presupesto ww
Presentación presupesto ww
Wilma Rivero
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
yohamarlet
 

Destacado (20)

Indicadores biologicos y esterilizacion
Indicadores biologicos y esterilizacionIndicadores biologicos y esterilizacion
Indicadores biologicos y esterilizacion
 
Termorresistencia
TermorresistenciaTermorresistencia
Termorresistencia
 
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia IIManipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
 
Temperaturas
TemperaturasTemperaturas
Temperaturas
 
Procesos productivos ximena arias
Procesos productivos ximena ariasProcesos productivos ximena arias
Procesos productivos ximena arias
 
Johan gomez
Johan gomezJohan gomez
Johan gomez
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Plan unico de cuentas (puc)
Plan unico de cuentas (puc)Plan unico de cuentas (puc)
Plan unico de cuentas (puc)
 
Tema7 pasteurizacion
Tema7 pasteurizacionTema7 pasteurizacion
Tema7 pasteurizacion
 
112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
Teoria centrada en el cliente(orientacion)
Teoria  centrada en el cliente(orientacion)Teoria  centrada en el cliente(orientacion)
Teoria centrada en el cliente(orientacion)
 
Sistemas contabilidad
Sistemas contabilidadSistemas contabilidad
Sistemas contabilidad
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
 
Presupuesto Nacional
Presupuesto Nacional Presupuesto Nacional
Presupuesto Nacional
 
El Presupuesto Público
El Presupuesto PúblicoEl Presupuesto Público
El Presupuesto Público
 
Presentación presupesto ww
Presentación presupesto wwPresentación presupesto ww
Presentación presupesto ww
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Esterilizacion

  • 1. SFIP PTM Transformación F.F.E. Insumos Productos
  • 2. Eliminación probabilística de toda población microbiana. ln N/N o = - Kt Descenso exponencial en el # de µ o viables a lo largo del tiempo. SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 3. Cinética de mortalidad logarítmica ln N/N o = - Kt SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 4. Eliminación probabilística de toda población microbiana. ln N/N o = - Kt Descenso exponencial en el # de µ o viables a lo largo del tiempo. a > K > efecto letal  si t = infinito N=0 Esterilidad N/No = 10 -6 : 1 unidad contaminada en un lote de 1 millón de unidades. SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 5. Indicador biológico: µ o específico que por su fisiología bacteriana es el más resistente al proceso de esterilización. Indicador químico: Sustancia que cambia físicamente (color) si se alcanzan las condiciones de esterilización Carga: Cantidad de material a esterilizar. Carga máxima Paquete: Cada unidad de material esterilizado. SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 6. El fraccionamiento disminuye el tiempo de esterilización: Producto frasco 3 litros t 60 minutos Producto ampolletas t 20 minutos SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 7. Eliminación probabilística de toda población microbiana. Cinética de mortalidad NO logarítmica Para poblaciones microbianas mixtas L.R.V. Valor de Reducción Logarítmica. L.R.V.= Log A - Log B A población antes del tratamiento B población después del tratamiento SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 8. Valor D: t de reducción decimal. Resistencia del µ O. Tiempo para reducir la población microbiana en una unidad logarítmica. Para determinados intervalos de T°, existe una relación inversamente proporcional entre el valor de D y la T° absoluta. SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 9. Valor D: t de reducción decimal. Resistencia SFIP Estériles 5. Esterilización D
  • 10. Valor D: t de reducción decimal. Resistencia del µ O. Tiempo para reducir la población microbiana en una unidad logarítmica. Para determinados intervalos de T°, existe una relación inversamente proporcional entre el valor de D y la T° absoluta. Valor Z: # de grados que es necesario cambiar la T° para modificar el valor D en una unidad logarítmica. SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 11. Valor Z: # de ° que es necesario cambiar la T° para modificar el valor D en 1 unidad logarítmica. SFIP Z = 20ºC Un tratamiento de 5 min. a 100ºC equivale a 0,5 min a 120ºC Estériles 5. Esterilización Z
  • 12. Las características de la solución a esterilizar ( pH, concentración electrolítica) influyen en los Valores D y Z. Valor F: Factor de inactivación F= D ( Log A - log B) 1 unidad de letalidad= Tratamiento por 1 minuto a T° de referencia ( 121°C) SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 13. Valor Fo (minutos): tiempo equivalente de esterilización a una temperatura de 121 C Relaciona la eficiencia de muerte del proceso a cualquier temperatura frente a la temperatura de esterilización 121 C. Fo= Δ t. Σ 10 (T-121/10) Utiliza como referencia un valor de Z=10C Fo está afectado por tamaño, geometría, coeficiente de transferencia de calor. SFIP Estériles 5. Esterilización
  • 14. SFIP Métodos Físicos Métodos Químicos Estériles 5. Esterilización
  • 15. SFIP Métodos Físicos Térmicos: Calor seco Calor húmedo Mecánicos: Filtración Por Radiación: Radicaciones ionizantes Estériles 5. Esterilización
  • 16. SFIP Métodos Químicos Gases y vapores: Óxido de etileno Peróxidos Líquidos Soluciones desinfectantes de alto nivel Estériles 5. Esterilización