SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA
Profesor: Realizado por:
Luis Alfredo Gómez Almeira Laura
Araque Carol
Escalona María Fernanda
Grandi Luigui
Labrador Daniela
Puerto Cabello, febrero del 2015
QUE ES
El presupuesto de la nación
es el documento financiero
en el cual el Estado muestra
y estima todos los ingresos y
gastos públicos totales de un
año. En él se establecen
aspectos como el
crecimiento económico, la
inflación, el total de
importaciones públicas y
petroleras, el pago de la
deuda externa y el déficit
fiscal.
L
A
U
R
A
A
L
M
E
I
R
A
L
A
U
R
A
A
L
M
E
I
R
A
Es administrado y propuesto por
el ejecutivo nacional, el responsable
en aprobar es la asamblea nacional.
L
A
U
R
A
A
L
M
E
I
R
A
Es el conjunto de órganos,
normas y procedimientos
orientados al logro de una
eficiente administración del
endeudamiento a plazos
mayores de un año de las
entidades y organismos del
Sector Público; está
integrado por la Dirección
Nacional del
Endeudamiento Público.
¿Cuáles son sus
objetivos?
Tiene como objeto definir el
límite máximo del monto de
endeudamiento en bolívares
que la República podrá
contraer mediante la
celebración de operaciones de
crédito público y los criterios
esenciales para su aplicación.
M
A
R
I
A
E
S
C
A
L
O
N
A
Principales atribuciones de la LEEA
Conducir la programación, la concertación y el desembolso de las operaciones
de Endeudamiento del Gobierno Nacional y de sus avales o garantías.
Registrar la deuda de las entidades y organismos del Sector
Público.
Atender el servicio de la deuda del Gobierno Nacional.
Desarrollar la administración de pasivos.
Emitir títulos representativos de deuda del Estado.
Actuar como agente financiero único del Gobierno Nacional
pudiendo autorizarse la realización de gestiones financieras
específicas a otras entidades del Estado mediante resolución
ministerial del Ministerio de Economía y Finanzas
Otorgar o contratar garantías para atender
requerimientos derivados del proceso de promoción de
la inversión privada y concesiones, así como registrar y
atender su ejecución
M
A
R
I
A
E
S
C
A
L
O
N
A
¿Quién plantea la LEEA?
¿Quien la autoriza?
Ejecutivo
Nacional
C
A
R
O
L
A
R
A
Q
U
E
La Asamblea Nacional
¿Por cuales principios
se rige?
Responsabilidad
fiscal
Transparencia y credibilidadCapacidad de pago
Centralización normativa y descentralización operativa
Eficiencia y prudencia
C
A
R
O
L
A
R
A
Q
U
E
¿Qué son?
¿Cuáles son sus metas y objetivos?
La partida
presupuestaria
involucra el
desarrollo de ingresos
y categoría de gastos
del presupuesto
general de una
empresa matriz o
para sus programas
especiales o
proyectos.
La partida presupuestaria
es una técnica que se usa
de forma muy común para
los costos previstos para
los gastos que apoyan de
forma ideal las metas y los
objetivos comerciales
estratégicos de una
organización.
D
A
N
I
E
L
A
L
A
B
R
A
D
O
R
La partida presupuestaria sirve como una matriz de
monitoreo de costo básico que brinda un elemento
gerencial de control sobre los gastos. Las sesiones
de revisión presupuestaria se usan en épocas de
evaluación de presupuestos en peldaños clave
durante el ciclo de vida de un programa o proyecto.
Ejemplo:
D
A
N
I
E
L
A
L
A
B
R
A
D
O
R
¿Qué es una distribución de ingresos?
Manera en que se reparte
el Ingreso total de
una Sociedad.
Cuando el reparto tiene
lugar entre los factores de
la producción, tales como:
La tierra, el trabajo, el
capital, la tecnología y las
empresas. se habla de
Distribución funcional
del Ingreso y adopta la
forma de
beneficios, Rentas,
intereses y salarios.
¿QUE ES EL SENIAT?
El Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduanera y Tributaria (SENIAT). Nace de la fusión de
Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo (AVSA) y
el Servicio Nacional de Administración Tributaria
(SENAT) el 10 de agosto de 1994; Es el órgano de
ejecución de la Administración Tributaria Nacional de
Finanzas, para mejorar la recaudación nacional. Su
principal función es la recaudación y control de
los impuestos o tributos; disminuir la evasión fiscal y
reducir la morosidad tributaria.
L
U
I
G
U
I
G
R
A
N
D
I
Ejemplo, de una distribución
- Salud y Seguridad Social, 21 bolívares.
-Educación, 13 bolívares.
-Seguridad y Defensa, 7 bolívares.
-Desarrollo Social, Cultura y Comunicación social, 7 bolívares.
-Gestión Administrativa, 18 bolívares.
-Gobernaciones y Alcaldías, 27 bolívares.
-Agricultura, Industria, Comercio y Turismo, 3 bolívares.
-Vivienda, Desarrollo Urbano, Transporte y Comunicaciones, 2
bolívares.
-Ciencia y Tecnología, 1 bolívar.
-Energía, Minas y Petróleo, 1 bolívar.
A continuación se presenta en detalle la distribución por cada 100
bolívares recaudados:
L
U
I
G
U
I
G
R
A
N
D
I
21
13
7
718
27
3 2 11
Bibliografía
En conclusión, de acuerdo con el Presupuesto Nacional tenemos
que tener en cuenta un elemento fundamental que es, que los ingresos
que tenga un país deben ser mas alto que los egresos que deben costear,
para que no exista un entorno de déficit monetario y la economía fluya
con conformidad.
Una de mis recomendaciones para que en Venezuela mejor
funcionamiento en la economía, debemos comenzar por bajar en índice
de importaciones y elevar la producción nacional en todas cuales sean las
materias. Establecer un precio justo de la gasolina ya que se vende 35
veces menos de lo que cuesta producirla, restablecer las estaciones de
peaje de vehículos, establecer un solo y único sistema cambiario de
divisas y ponerlo a disposición de todos los Venezolanos, para que no
exista un mercado paralelo.
Existen muchas propuestas para que la Economía en Venezuela
se restablezca, solo tenemos que unirnos los ciudadanos y trabajar juntos
ya que trabajando en equipo se alcanzan los objetivos con mas eficacia y
excelencia que realizándolo por individual.
Luigui Grandi
Laura Almeira
Ya para finalizar entiendo que, el presupuesto de la nación es un documento
con fin económico presentado por el ejecutivo nacional ante la Asamblea
nacional, quien tiene el deber de analizar lo que allí se plantea y al mismo
tiempo de ser aprobada, velar por el pleno cumplimiento del mismo.
Es importante destacar que la forma de generar dicho presupuesto es mediante
la producción y exportación de recursos naturales y el petróleo, los cuales son
de alta demanda a nivel internacional.
Así mismo el entendimiento de lo que es la ley de endeudamiento,
comprendiendo que se refiere al nivel máximo de deudas que puede adquirir el
gobierno en curso durante el periodo de un año, entendiendo que al referirse
de las partidas presupuestarias, lo veo como la naturaleza de las cuentas sobre
la contabilidad, es el clasificar y nombrar cada detalle del presupuesto para una
mejor administración de las misma.
Siendo interesante ve como el SENIAT administra los tributos aportados por
todos los ciudadanos y la justificación de cada Bolívar allí adquirido. Me atrevo a
cuestionar, si en nuestro país a tantos métodos y filtros para el optimo manejo
del estado, porque el gobierno encuentra la manera de aludirlas, habrá que
crear leyes mas inflexibles que no permitan dicha alusión. Esta claro que
nuestro nivel de endeudamiento cada año que pasa aumenta y así mismo la
inflación.
Una interrogante que destaca en mi pensamiento es, si el presupuesto del país
se fijaba en 60 dólares, y en el año 2014 alcanzo los 100 dólares. ¿Qué sucedía
con el excedente? ¿Por qué no crear un fondo, una reserva que nos sirviera de
comodín en tiempos crisis?. Justificaciones para ese excedente por parte del
gobierno muchas, pero ninguna lo suficientemente contundente como para
llegar a defender la incapacidad administrativa por parte del mismo.
El trabajo presentado nos dio a entender que el
Presupuesto Nacional, presupuestos del Estado o
presupuestos generales de los poderes públicos es el
documento financiero del estado u otro poder de la
administración pública, que equilibra ingresos
públicos y gasto público en el año fiscal. En
Venezuela la mayoría del ingreso llega del petróleo y
otra parte de la explotación de ciertos minerales, el
gobierno hace un estimado de lo que venderán en el
año y a cuánto. También se habló sobre la ley de
endeudamiento que tiempo como objetivo
determinar el límite máximo del monto de
endeudamiento en bolívares del país.
CAROL ARAQUE
María Escalona
Para terminar gracias al trabajo realizado pude
comprender que el presupuesto nacional se
basa en un proyecto de acciones y recursos de
una organización como por ejemplo una
empresa que se puede manifestar para obtener
los objetivos propuestos. También se puede
decir que incluye el requisito de una etapa
previa de planificación, el presupuestario
nacional debe ser el objeto de acomodación
constante, proporcionando las normas de
posible insuficiencia así como mostrar los
objetivos que se buscan con el mismo.
Daniela Labrador
Luego de investigar y analizar un tema tan importante como lo es el
presupuesto nacional, se concluye que este es generado en un 80% petróleo
ya que es la principal fuente de ingresos. Por medio de este presupuesto
financiero el estado estima los ingresos del país y gastos públicos de un año,
la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico, todo esto queda
bajo la administración del ejecutivo nacional y aprobado por la asamblea
nacional.
Existe un conjunto de órganos, normas y procedimientos orientados al logro
de una administración eficiente se encarga de definir el límite máximo de
endeudamiento que la republica podrá contraer esto estará administrado
por
el ejecutivo nacional y aprobado por la asamblea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)
Octaviano Torres Ramirez
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
Rosanna Silva Fernandez
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
Jesus_salcedo
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3José Moreno
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
carlossifonte
 
Clasificación de gasto público
Clasificación de gasto públicoClasificación de gasto público
Clasificación de gasto públicofattvo
 
Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.
jpjheyson
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
blanca melendez
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
Yosleny Fuentes
 
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANOSISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
ANNALUIJ
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalUNEG
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
Velsy
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publicorenny_adr
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
Jose Hernandez
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
Radhamescanigiani1
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
Magaly Torres Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
 
NECESIDADES PUBLICAS
NECESIDADES PUBLICASNECESIDADES PUBLICAS
NECESIDADES PUBLICAS
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Clasificación de gasto público
Clasificación de gasto públicoClasificación de gasto público
Clasificación de gasto público
 
Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
 
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANOSISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
 
Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...
Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...
Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
 

Destacado

combinacion de negocios
combinacion de negocioscombinacion de negocios
combinacion de negocios
Laura Almeira
 
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de LeónOficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
EUROsociAL II
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
Teach for All
 
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Ela Zambrano
 
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Ela Zambrano
 
Niif n 3
Niif n 3Niif n 3
Niif n 3
Jrn N
 
Lenin impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...
Lenin  impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...Lenin  impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...
Lenin impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...
IECSAM Edgar Mariño
 
Johan gomez
Johan gomezJohan gomez
Johan gomez
yonnyjose26
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
villegascarola
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivosjlcastillo_7
 
Plan unico de cuentas (puc)
Plan unico de cuentas (puc)Plan unico de cuentas (puc)
Plan unico de cuentas (puc)Vanessa Silva
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negociosRuben Hernandez
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Diyerson Moreno
 
0. presupuesto publico sep-2015 contenido
0.  presupuesto publico sep-2015 contenido0.  presupuesto publico sep-2015 contenido
0. presupuesto publico sep-2015 contenido
ORASMA
 

Destacado (20)

combinacion de negocios
combinacion de negocioscombinacion de negocios
combinacion de negocios
 
Presupuesto colombia
Presupuesto colombiaPresupuesto colombia
Presupuesto colombia
 
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de LeónOficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Uruguay) / Eduardo de León
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
 
Las niif commpuu
Las niif commpuuLas niif commpuu
Las niif commpuu
 
Nic 22
Nic 22Nic 22
Nic 22
 
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
 
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
Presentación Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2016
 
Niif n 3
Niif n 3Niif n 3
Niif n 3
 
Lenin impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...
Lenin  impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...Lenin  impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...
Lenin impacto de la reforma de la loafsp en el sistema de contabilidad públi...
 
Johan gomez
Johan gomezJohan gomez
Johan gomez
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Procesos productivos ximena arias
Procesos productivos ximena ariasProcesos productivos ximena arias
Procesos productivos ximena arias
 
Plan unico de cuentas (puc)
Plan unico de cuentas (puc)Plan unico de cuentas (puc)
Plan unico de cuentas (puc)
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios
 
Niif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negociosNiif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negocios
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
0. presupuesto publico sep-2015 contenido
0.  presupuesto publico sep-2015 contenido0.  presupuesto publico sep-2015 contenido
0. presupuesto publico sep-2015 contenido
 

Similar a Presupuesto Nacional

La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1
Alejandro Mujica
 
La actividad financiera en Venezuela (Teodoro Mujica)
La actividad financiera en Venezuela (Teodoro Mujica)La actividad financiera en Venezuela (Teodoro Mujica)
La actividad financiera en Venezuela (Teodoro Mujica)
alejandroteodoro2013
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
Alejandro Mujica
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
Alejandro Mujica
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicasUNEG
 
Guia orientacion ley_de_ppto_2014
Guia orientacion ley_de_ppto_2014Guia orientacion ley_de_ppto_2014
Guia orientacion ley_de_ppto_2014
universidad nacional del altiplano
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
Cursos de Especialización
 
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Lorena Morales
 
GEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMAGEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMA
DiplomadosESEP
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
Melvismar Garcia
 
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptxGESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
Politicas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales acPoliticas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales ac
Stfanii Gavilanz
 
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario albaEnsayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
alba ocanto
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
Edgar Hernandez
 
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata  Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Que te Importa
 
Guia orientacion ley 2016
Guia orientacion ley 2016Guia orientacion ley 2016
Guia orientacion ley 2016
orientacionderechoalciudadano
 
Economia desarrollada vs desarrollada
Economia desarrollada vs desarrolladaEconomia desarrollada vs desarrollada
Economia desarrollada vs desarrollada
duquejuan478
 
Ensayo 1 tributario
Ensayo 1 tributarioEnsayo 1 tributario
Ensayo 1 tributario
danise176
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel Cordero
 

Similar a Presupuesto Nacional (20)

La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1
 
La actividad financiera en Venezuela (Teodoro Mujica)
La actividad financiera en Venezuela (Teodoro Mujica)La actividad financiera en Venezuela (Teodoro Mujica)
La actividad financiera en Venezuela (Teodoro Mujica)
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicas
 
Guia orientacion ley_de_ppto_2014
Guia orientacion ley_de_ppto_2014Guia orientacion ley_de_ppto_2014
Guia orientacion ley_de_ppto_2014
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
 
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
 
GEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMAGEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMA
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptxGESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
 
Politicas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales acPoliticas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales ac
 
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario albaEnsayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
 
Ciclo economico
Ciclo  economicoCiclo  economico
Ciclo economico
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
 
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata  Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
Objetivo 8 plan del buen vivir - Miguel Antonio Miranda Chonata
 
Guia orientacion ley 2016
Guia orientacion ley 2016Guia orientacion ley 2016
Guia orientacion ley 2016
 
Economia desarrollada vs desarrollada
Economia desarrollada vs desarrolladaEconomia desarrollada vs desarrollada
Economia desarrollada vs desarrollada
 
Ensayo 1 tributario
Ensayo 1 tributarioEnsayo 1 tributario
Ensayo 1 tributario
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Presupuesto Nacional

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA Profesor: Realizado por: Luis Alfredo Gómez Almeira Laura Araque Carol Escalona María Fernanda Grandi Luigui Labrador Daniela Puerto Cabello, febrero del 2015
  • 2. QUE ES El presupuesto de la nación es el documento financiero en el cual el Estado muestra y estima todos los ingresos y gastos públicos totales de un año. En él se establecen aspectos como el crecimiento económico, la inflación, el total de importaciones públicas y petroleras, el pago de la deuda externa y el déficit fiscal. L A U R A A L M E I R A
  • 4. Es administrado y propuesto por el ejecutivo nacional, el responsable en aprobar es la asamblea nacional. L A U R A A L M E I R A
  • 5. Es el conjunto de órganos, normas y procedimientos orientados al logro de una eficiente administración del endeudamiento a plazos mayores de un año de las entidades y organismos del Sector Público; está integrado por la Dirección Nacional del Endeudamiento Público. ¿Cuáles son sus objetivos? Tiene como objeto definir el límite máximo del monto de endeudamiento en bolívares que la República podrá contraer mediante la celebración de operaciones de crédito público y los criterios esenciales para su aplicación. M A R I A E S C A L O N A
  • 6. Principales atribuciones de la LEEA Conducir la programación, la concertación y el desembolso de las operaciones de Endeudamiento del Gobierno Nacional y de sus avales o garantías. Registrar la deuda de las entidades y organismos del Sector Público. Atender el servicio de la deuda del Gobierno Nacional. Desarrollar la administración de pasivos. Emitir títulos representativos de deuda del Estado. Actuar como agente financiero único del Gobierno Nacional pudiendo autorizarse la realización de gestiones financieras específicas a otras entidades del Estado mediante resolución ministerial del Ministerio de Economía y Finanzas Otorgar o contratar garantías para atender requerimientos derivados del proceso de promoción de la inversión privada y concesiones, así como registrar y atender su ejecución M A R I A E S C A L O N A
  • 7. ¿Quién plantea la LEEA? ¿Quien la autoriza? Ejecutivo Nacional C A R O L A R A Q U E La Asamblea Nacional
  • 8. ¿Por cuales principios se rige? Responsabilidad fiscal Transparencia y credibilidadCapacidad de pago Centralización normativa y descentralización operativa Eficiencia y prudencia C A R O L A R A Q U E
  • 9. ¿Qué son? ¿Cuáles son sus metas y objetivos? La partida presupuestaria involucra el desarrollo de ingresos y categoría de gastos del presupuesto general de una empresa matriz o para sus programas especiales o proyectos. La partida presupuestaria es una técnica que se usa de forma muy común para los costos previstos para los gastos que apoyan de forma ideal las metas y los objetivos comerciales estratégicos de una organización. D A N I E L A L A B R A D O R
  • 10. La partida presupuestaria sirve como una matriz de monitoreo de costo básico que brinda un elemento gerencial de control sobre los gastos. Las sesiones de revisión presupuestaria se usan en épocas de evaluación de presupuestos en peldaños clave durante el ciclo de vida de un programa o proyecto. Ejemplo: D A N I E L A L A B R A D O R
  • 11. ¿Qué es una distribución de ingresos? Manera en que se reparte el Ingreso total de una Sociedad. Cuando el reparto tiene lugar entre los factores de la producción, tales como: La tierra, el trabajo, el capital, la tecnología y las empresas. se habla de Distribución funcional del Ingreso y adopta la forma de beneficios, Rentas, intereses y salarios. ¿QUE ES EL SENIAT? El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Nace de la fusión de Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo (AVSA) y el Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT) el 10 de agosto de 1994; Es el órgano de ejecución de la Administración Tributaria Nacional de Finanzas, para mejorar la recaudación nacional. Su principal función es la recaudación y control de los impuestos o tributos; disminuir la evasión fiscal y reducir la morosidad tributaria. L U I G U I G R A N D I
  • 12. Ejemplo, de una distribución - Salud y Seguridad Social, 21 bolívares. -Educación, 13 bolívares. -Seguridad y Defensa, 7 bolívares. -Desarrollo Social, Cultura y Comunicación social, 7 bolívares. -Gestión Administrativa, 18 bolívares. -Gobernaciones y Alcaldías, 27 bolívares. -Agricultura, Industria, Comercio y Turismo, 3 bolívares. -Vivienda, Desarrollo Urbano, Transporte y Comunicaciones, 2 bolívares. -Ciencia y Tecnología, 1 bolívar. -Energía, Minas y Petróleo, 1 bolívar. A continuación se presenta en detalle la distribución por cada 100 bolívares recaudados: L U I G U I G R A N D I 21 13 7 718 27 3 2 11
  • 14. En conclusión, de acuerdo con el Presupuesto Nacional tenemos que tener en cuenta un elemento fundamental que es, que los ingresos que tenga un país deben ser mas alto que los egresos que deben costear, para que no exista un entorno de déficit monetario y la economía fluya con conformidad. Una de mis recomendaciones para que en Venezuela mejor funcionamiento en la economía, debemos comenzar por bajar en índice de importaciones y elevar la producción nacional en todas cuales sean las materias. Establecer un precio justo de la gasolina ya que se vende 35 veces menos de lo que cuesta producirla, restablecer las estaciones de peaje de vehículos, establecer un solo y único sistema cambiario de divisas y ponerlo a disposición de todos los Venezolanos, para que no exista un mercado paralelo. Existen muchas propuestas para que la Economía en Venezuela se restablezca, solo tenemos que unirnos los ciudadanos y trabajar juntos ya que trabajando en equipo se alcanzan los objetivos con mas eficacia y excelencia que realizándolo por individual. Luigui Grandi
  • 15. Laura Almeira Ya para finalizar entiendo que, el presupuesto de la nación es un documento con fin económico presentado por el ejecutivo nacional ante la Asamblea nacional, quien tiene el deber de analizar lo que allí se plantea y al mismo tiempo de ser aprobada, velar por el pleno cumplimiento del mismo. Es importante destacar que la forma de generar dicho presupuesto es mediante la producción y exportación de recursos naturales y el petróleo, los cuales son de alta demanda a nivel internacional. Así mismo el entendimiento de lo que es la ley de endeudamiento, comprendiendo que se refiere al nivel máximo de deudas que puede adquirir el gobierno en curso durante el periodo de un año, entendiendo que al referirse de las partidas presupuestarias, lo veo como la naturaleza de las cuentas sobre la contabilidad, es el clasificar y nombrar cada detalle del presupuesto para una mejor administración de las misma. Siendo interesante ve como el SENIAT administra los tributos aportados por todos los ciudadanos y la justificación de cada Bolívar allí adquirido. Me atrevo a cuestionar, si en nuestro país a tantos métodos y filtros para el optimo manejo del estado, porque el gobierno encuentra la manera de aludirlas, habrá que crear leyes mas inflexibles que no permitan dicha alusión. Esta claro que nuestro nivel de endeudamiento cada año que pasa aumenta y así mismo la inflación. Una interrogante que destaca en mi pensamiento es, si el presupuesto del país se fijaba en 60 dólares, y en el año 2014 alcanzo los 100 dólares. ¿Qué sucedía con el excedente? ¿Por qué no crear un fondo, una reserva que nos sirviera de comodín en tiempos crisis?. Justificaciones para ese excedente por parte del gobierno muchas, pero ninguna lo suficientemente contundente como para llegar a defender la incapacidad administrativa por parte del mismo.
  • 16. El trabajo presentado nos dio a entender que el Presupuesto Nacional, presupuestos del Estado o presupuestos generales de los poderes públicos es el documento financiero del estado u otro poder de la administración pública, que equilibra ingresos públicos y gasto público en el año fiscal. En Venezuela la mayoría del ingreso llega del petróleo y otra parte de la explotación de ciertos minerales, el gobierno hace un estimado de lo que venderán en el año y a cuánto. También se habló sobre la ley de endeudamiento que tiempo como objetivo determinar el límite máximo del monto de endeudamiento en bolívares del país. CAROL ARAQUE
  • 17. María Escalona Para terminar gracias al trabajo realizado pude comprender que el presupuesto nacional se basa en un proyecto de acciones y recursos de una organización como por ejemplo una empresa que se puede manifestar para obtener los objetivos propuestos. También se puede decir que incluye el requisito de una etapa previa de planificación, el presupuestario nacional debe ser el objeto de acomodación constante, proporcionando las normas de posible insuficiencia así como mostrar los objetivos que se buscan con el mismo.
  • 18. Daniela Labrador Luego de investigar y analizar un tema tan importante como lo es el presupuesto nacional, se concluye que este es generado en un 80% petróleo ya que es la principal fuente de ingresos. Por medio de este presupuesto financiero el estado estima los ingresos del país y gastos públicos de un año, la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico, todo esto queda bajo la administración del ejecutivo nacional y aprobado por la asamblea nacional. Existe un conjunto de órganos, normas y procedimientos orientados al logro de una administración eficiente se encarga de definir el límite máximo de endeudamiento que la republica podrá contraer esto estará administrado por el ejecutivo nacional y aprobado por la asamblea.

Notas del editor

  1. ¿Cuáles son sus objetivos?
  2. La Asamblea Nacional
  3. Ejemplo:
  4. Luego de investigar y analizar un tema tan importante como lo es el presupuesto nacional, se concluye que este es generado en un 80% petróleo ya que es la principal fuente de ingresos. Por medio de este presupuesto financiero el estado estima los ingresos del país y gastos públicos de un año, la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico, todo esto queda bajo la administración del ejecutivo nacional y aprobado por la asamblea nacional. Existe un conjunto de órganos, normas y procedimientos orientados al logro de una administración eficiente se encarga de definir el límite máximo de endeudamiento que la republica podrá contraer esto estará administrado por el ejecutivo nacional y aprobado por la asamblea