SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS DE
PENSAMIENTO
ROBERT J. STERNBERG

En otras palabras, si un maestro sólo
enseña de una manera, entonces la
conclusión de que los niños que no
pueden aprender así de esa manera no
tienen la capacidad, cuando, de hecho,
puede ser que la forma de enseñanza
del profesor no es particularmente un
buen partido a la forma en que esos
niños aprendan.
¿QUÉ ES ESTILO?
Un estilo es una manera característica de pensar.

Es una forma de emplear de mejor manera las aptitudes que uno posee.
Con estilos diferentes emplea aptitudes de manera diferente y en
consecuencia responde de manera diferente.

¿QUÉ ES UNA APTITUD?
Es lo bien que alguien puede hacer algo.
La cual es importante para el éxito en la escuela y en la vida.

Una definición de éxito puede ser encajar en su trabajo con sus estilos de
aprendizaje.
EL ELEMENTO
Tiene que ver con “hacer lo que le gusta
hacer, donde le gusta estar y con quien le
gusta compartir”.
Esto tiene relación con los estilos de
aprendizaje, nos ayuda a comprender porque
algunas personas triunfan en las carreras que
han elegido y otras no, llamando a esto éxito.
A partir de la teoría triádica de la inteligencia,
Sternberg y Grigorenko desarrollaron otra
teoría a la que llamaron

teoría del autogobierno mental
(publicada en 1997). Se puede relacionar con
el aprendizaje ya que estudia la forma en que
las personas dirigen sus esfuerzos y sus
preferencias intelectuales. (Lozano, 2000).
¿POR QUÉ UNA TEORÍA DE
AUTOGOBIERNO MENTAL?
Al igual que la sociedad necesita gobernarse
los seres humanos necesitan autogobernarse
estableciendo prioridades, distribuir recursos
y responder a los cambios del mundo. Las
personas aplican las funciones del poder
legislativo, ejecutivo y poder judicial.
TEORÍA DEL AUTOGOBIERNO MENTAL
TEORÍA DEL AUTOGOBIERNO MENTAL
LOS PRINCIPIOS DE LOS
ESTILOS DE APRENDIZAJE
1.- Los estilos son preferencias en el empleo de aptitudes, no aptitudes en sí mismos.

2.- La coincidencia entre estilos y aptitudes crea una sinergia que supera la suma de las partes.
3.- Las opciones vitales deben encajar tanto con los estilos como con las aptitudes.
4.- Las personas tienen perfiles de estilos y no un solo estilo.
5.- Los estilos varían de las tareas y las situaciones.
6.- Cada persona difiere de las demás en a fuerza de sus preferencias.
7.- Las personas difieren en la flexibilidad de sus estilos. (mayor adaptación al medio)
8.- Los estilos se socializan.
9.- Los etilos pueden cambiar a lo largo de la vida.
10. – Los estilos se pueden medir.
11.- Los estilos se pueden enseñar.
12.- Los perfiles que son apreciados en una época pueden no serlo en otra.

13.- Los estilos que son apreciados en un lugar pueden no serlo en otros.
14.- En general los estilos no son buenos ni malos.
15.- Confundimos la adecuación de los estilos con el nivel de aptitud.
ASPECTOS QUE INFLUYEN EN
DESARROLLO DE LOS ESTILOS:
Cultura
Sexo
Edad
Padres
Formación y profesión
ESTILOS DE PENSAMIENTO Y
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Método de enseñanza

Estilos más compatibles con el
método de enseñar

Lección, interrogatorio basado en el pensamiento

Ejecutivo, jerárquico judicial y legislativo

Aprendizaje cooperativo

Externo

Resolución de problemas dados

Ejecutivo

Proyectos

Legislativo

Grupo pequeño: los alumnos responden a preguntas Externo, ejecutivo
objetivas
Grupo pequeño: los estudiantes discuten ideas

Externo judicial

Lectura

Interno jerárquico
ESTILOS DE PENSAMIENTO Y
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
Método de evaluación

Principales aptitudes exploradas

Estilos más compatibles

Respuestas breves y test de
opción múltiple

Memoria
Análisis
Distribución del tiempo
Trabajar solo

Ejecutivo local
Judicial, local
Jerárquico
Interno

Pruebas escritas

Memoria
Macroanálisis
Microanálisis
Creatividad
Organización
Distribución del tiempo
Aceptación del punto de vista del
enseñante
Trabajar solo

Ejecutivo, local
Judicial, global
Judicial local
Legislativo
Jerárquico
Jerárquico
Conservador
Interno

Proyectos y carteras

Análisis
Creatividad
Trabajar en equipo
Trabajar solo
Organización
Fuerte compromiso

Judicial
Legislativo
Externo
Interno
Jerárquico
Monárquico

Entrevista

Capacidad de comunicación

Externo
ESTILOS CENTRADOS EN LA
COGNICIÓN
 Dependencia-independencia del campo
Gama de equivalencia
Amplitud de categorías
Estilo conceptual
Impulsividad-reflexiva
ESTILOS CENTRADOS EN LA
PERSONALIDAD
Teoría de los tipos psicológicos
Teoría energética de los estilos
mentales
Evaluación de las teorías
ESTILOS CENTRADOS EN LA
ACTIVIDAD

Estilos de aprendizaje
Estilos de enseñanza
EVALUACIÓN DE ESTILOS
Estilos

Autoevaluación

Puntaje

Función

Legislativa
Ejecutiva
Judicial

Media alta
Muy alta
Muy baja

Forma

Monárquico
Jerárquico
Oligárquico
Anárquico

Media alta
Alta
Media baja
Muy baja

Auto-evaluación

Global
Local

Media alta
Media baja

Orientación

Interno
Externo

Media alta
Media alta

Tendencias

Liberal
Conservador

Baja
Muy alta
MI PERFIL DE ESTILO DE
APRENDIZAJE
• Ejecutiva

• Jerárquica

(Individuo que
implementa sus
ideas,, aplica lo que
sabe para resolver
problemas.)
Función

(Persona que tiene
varias metas con
diversas
prioridades)

Forma

• Interno
• Externo
• (Trabaja en grupo o
individual)

Orientación

• Global

(Persona que le
gusta
conceptualizar y
trabajar con ideas)

Autoevaluación

• Conservador
(Persona que
trabaja siguiendo
reglas)

Tendencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizajeTeoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizaje
docenf
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
saunithcharrispacheco
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Katiuska Jalca
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
historia de la educación
 historia de la educación   historia de la educación
historia de la educación
maquisuji
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
DeysyRomo
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
dracula28021984
 
thorndike-1.pptx
thorndike-1.pptxthorndike-1.pptx
thorndike-1.pptx
JAVIERLUISLOPEZNIEVE
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sarai Cobain
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
qarlitaFazhion
 
Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222
maria isabel loreto ledezma
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard GardnerINTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
Alexandra Ayala A
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
adriana
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
pauferrao
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
rconty
 
Ejemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos AprendizajeEjemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos Aprendizaje
dharmasena
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Inteligencia y aprendizaje (vi unidad) quinto
Inteligencia y aprendizaje (vi unidad) quintoInteligencia y aprendizaje (vi unidad) quinto
Inteligencia y aprendizaje (vi unidad) quinto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
Universidad Señor de Sipan
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
cesarmoralesherrera
 

La actualidad más candente (20)

Teoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizajeTeoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
 
historia de la educación
 historia de la educación   historia de la educación
historia de la educación
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
 
thorndike-1.pptx
thorndike-1.pptxthorndike-1.pptx
thorndike-1.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
 
Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard GardnerINTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Ejemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos AprendizajeEjemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos Aprendizaje
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Inteligencia y aprendizaje (vi unidad) quinto
Inteligencia y aprendizaje (vi unidad) quintoInteligencia y aprendizaje (vi unidad) quinto
Inteligencia y aprendizaje (vi unidad) quinto
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 

Similar a Estilos de pensamiento

Estilos de pensamiento.
Estilos de pensamiento.Estilos de pensamiento.
Estilos de pensamiento.
Graciela Sorcia López
 
Estilos de pensamiento
Estilos de pensamiento Estilos de pensamiento
Estilos de pensamiento
Graciela Sorcia López
 
Estilos de pensamiento
Estilos de pensamientoEstilos de pensamiento
Estilos de pensamiento
Graciela Sorcia López
 
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptxDIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
PsiclogaRaquelLpez
 
Aprendiz estrategico2
Aprendiz estrategico2Aprendiz estrategico2
Aprendiz estrategico2
Jessica Sánchez
 
Aprenderaaprender
AprenderaaprenderAprenderaaprender
Aprenderaaprender
Juan D Quinones
 
¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos
¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos
¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos
Libis Casiani Cassiani
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
Daniel Alejandro Tito Chura
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodos
anitapeye
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Alex Hernandez Torres
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Alex Hernandez Torres
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
fabiolitadel
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
fabiolitadel
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
fabiolitadel
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
fabiolitadel
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Alex Hernandez Torres
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Bryan Gutiérrez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Hugo Cesar Vargas Suxo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
norma delia gallegos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
POCHORIVERA
 

Similar a Estilos de pensamiento (20)

Estilos de pensamiento.
Estilos de pensamiento.Estilos de pensamiento.
Estilos de pensamiento.
 
Estilos de pensamiento
Estilos de pensamiento Estilos de pensamiento
Estilos de pensamiento
 
Estilos de pensamiento
Estilos de pensamientoEstilos de pensamiento
Estilos de pensamiento
 
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptxDIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
 
Aprendiz estrategico2
Aprendiz estrategico2Aprendiz estrategico2
Aprendiz estrategico2
 
Aprenderaaprender
AprenderaaprenderAprenderaaprender
Aprenderaaprender
 
¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos
¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos
¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodos
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Estilos de pensamiento

  • 1. ESTILOS DE PENSAMIENTO ROBERT J. STERNBERG En otras palabras, si un maestro sólo enseña de una manera, entonces la conclusión de que los niños que no pueden aprender así de esa manera no tienen la capacidad, cuando, de hecho, puede ser que la forma de enseñanza del profesor no es particularmente un buen partido a la forma en que esos niños aprendan.
  • 2. ¿QUÉ ES ESTILO? Un estilo es una manera característica de pensar. Es una forma de emplear de mejor manera las aptitudes que uno posee. Con estilos diferentes emplea aptitudes de manera diferente y en consecuencia responde de manera diferente. ¿QUÉ ES UNA APTITUD? Es lo bien que alguien puede hacer algo. La cual es importante para el éxito en la escuela y en la vida. Una definición de éxito puede ser encajar en su trabajo con sus estilos de aprendizaje.
  • 3. EL ELEMENTO Tiene que ver con “hacer lo que le gusta hacer, donde le gusta estar y con quien le gusta compartir”. Esto tiene relación con los estilos de aprendizaje, nos ayuda a comprender porque algunas personas triunfan en las carreras que han elegido y otras no, llamando a esto éxito.
  • 4. A partir de la teoría triádica de la inteligencia, Sternberg y Grigorenko desarrollaron otra teoría a la que llamaron teoría del autogobierno mental (publicada en 1997). Se puede relacionar con el aprendizaje ya que estudia la forma en que las personas dirigen sus esfuerzos y sus preferencias intelectuales. (Lozano, 2000).
  • 5. ¿POR QUÉ UNA TEORÍA DE AUTOGOBIERNO MENTAL? Al igual que la sociedad necesita gobernarse los seres humanos necesitan autogobernarse estableciendo prioridades, distribuir recursos y responder a los cambios del mundo. Las personas aplican las funciones del poder legislativo, ejecutivo y poder judicial.
  • 8. LOS PRINCIPIOS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE 1.- Los estilos son preferencias en el empleo de aptitudes, no aptitudes en sí mismos. 2.- La coincidencia entre estilos y aptitudes crea una sinergia que supera la suma de las partes. 3.- Las opciones vitales deben encajar tanto con los estilos como con las aptitudes. 4.- Las personas tienen perfiles de estilos y no un solo estilo. 5.- Los estilos varían de las tareas y las situaciones. 6.- Cada persona difiere de las demás en a fuerza de sus preferencias. 7.- Las personas difieren en la flexibilidad de sus estilos. (mayor adaptación al medio) 8.- Los estilos se socializan. 9.- Los etilos pueden cambiar a lo largo de la vida. 10. – Los estilos se pueden medir. 11.- Los estilos se pueden enseñar. 12.- Los perfiles que son apreciados en una época pueden no serlo en otra. 13.- Los estilos que son apreciados en un lugar pueden no serlo en otros. 14.- En general los estilos no son buenos ni malos. 15.- Confundimos la adecuación de los estilos con el nivel de aptitud.
  • 9. ASPECTOS QUE INFLUYEN EN DESARROLLO DE LOS ESTILOS: Cultura Sexo Edad Padres Formación y profesión
  • 10. ESTILOS DE PENSAMIENTO Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA Método de enseñanza Estilos más compatibles con el método de enseñar Lección, interrogatorio basado en el pensamiento Ejecutivo, jerárquico judicial y legislativo Aprendizaje cooperativo Externo Resolución de problemas dados Ejecutivo Proyectos Legislativo Grupo pequeño: los alumnos responden a preguntas Externo, ejecutivo objetivas Grupo pequeño: los estudiantes discuten ideas Externo judicial Lectura Interno jerárquico
  • 11. ESTILOS DE PENSAMIENTO Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN Método de evaluación Principales aptitudes exploradas Estilos más compatibles Respuestas breves y test de opción múltiple Memoria Análisis Distribución del tiempo Trabajar solo Ejecutivo local Judicial, local Jerárquico Interno Pruebas escritas Memoria Macroanálisis Microanálisis Creatividad Organización Distribución del tiempo Aceptación del punto de vista del enseñante Trabajar solo Ejecutivo, local Judicial, global Judicial local Legislativo Jerárquico Jerárquico Conservador Interno Proyectos y carteras Análisis Creatividad Trabajar en equipo Trabajar solo Organización Fuerte compromiso Judicial Legislativo Externo Interno Jerárquico Monárquico Entrevista Capacidad de comunicación Externo
  • 12. ESTILOS CENTRADOS EN LA COGNICIÓN  Dependencia-independencia del campo Gama de equivalencia Amplitud de categorías Estilo conceptual Impulsividad-reflexiva
  • 13. ESTILOS CENTRADOS EN LA PERSONALIDAD Teoría de los tipos psicológicos Teoría energética de los estilos mentales Evaluación de las teorías
  • 14. ESTILOS CENTRADOS EN LA ACTIVIDAD Estilos de aprendizaje Estilos de enseñanza
  • 15. EVALUACIÓN DE ESTILOS Estilos Autoevaluación Puntaje Función Legislativa Ejecutiva Judicial Media alta Muy alta Muy baja Forma Monárquico Jerárquico Oligárquico Anárquico Media alta Alta Media baja Muy baja Auto-evaluación Global Local Media alta Media baja Orientación Interno Externo Media alta Media alta Tendencias Liberal Conservador Baja Muy alta
  • 16. MI PERFIL DE ESTILO DE APRENDIZAJE • Ejecutiva • Jerárquica (Individuo que implementa sus ideas,, aplica lo que sabe para resolver problemas.) Función (Persona que tiene varias metas con diversas prioridades) Forma • Interno • Externo • (Trabaja en grupo o individual) Orientación • Global (Persona que le gusta conceptualizar y trabajar con ideas) Autoevaluación • Conservador (Persona que trabaja siguiendo reglas) Tendencias