SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA
    SUPERIOR DE ENFERMERIA CULIACÁN
       LICENCIATURA EN ENFERMERÍA




TEORÍA HUMANISTA DEL
    APRENDIZAJE




                 L.C.E. MA. DEL CARMEN GASTELUM DIAZ
TEORÍA HUMANISTA

                                                      MOVIMIENTO QUE SE ORIGINA EN EUROPA
                                                                   SIGLO XVI




     ROMPIÓ CON LAS                FAVORECE LA                  LA PERSONALIDAD         DEBE SER ESTUDIADA           EL SER HUMANO VA CREANDO
TRADICIONES ESCOLÁSTICAS        DIGNIDAD Y EL VALOR             HUMANA ESTÁ EN            EN SU CONTEXTO              SU PERSONALIDAD A TRAVÉS
 MEDIEVALES Y EXALTÓ LAS          DE LA PERSONA.              CONTINUO PROCESO DE        INTERPERSONAL Y                 DE LAS ELECCIONES O
  CUALIDADES HUMANAS                                              DESARROLLO.                 SOCIAL.                DECISIONES DURANTE SU VIDA.




                                         LA TEORÍA HUMANISTA CONSIDERA QUE EL SER HUMANO ES:



CAPAZ DE DECIDIR        SERES CON INICIATIVA,           CONSIDERA A LOS        RESPONSABLE DE          LIBRE PARA                   PERSONAS QUE
  SU DESTINO.            CON NECESIDADES                 ALUMNOS COMO            SUS PROPIAS           ELEGIR SUS                 POSEEN AFECTOS,
                           PERSONALES,                ENTES INDIVIDUALES,        ELECCIONES.         PROPIAS METAS                    INTERESES,
                       POTENCIALIDADES PARA           ÚNICOS Y DIFERENTES                                DE VIDA.                 VALORES Y SE LES
                      SOLUCIONAR PROBLEMAS               DE LOS DEMÁS.                                                            DEBE CONSIDERAR
                          CREATIVAMENTE.                                                                                           COMO PERSONAS
                                                                                                                                       TOTALES.




                                    ENTRE LOS PRECURSORES DE LA TEORÍA HUMANISTA SE ENCUENTRAN:



TOMÁS CAMPANELLA (1568-               FRANCISCO                 MIGUEL DE MONTAIGNE.                    CARL ROGERS (1902 – 1987)
 1639), EDUCACIÓN ES UN                RABELAIS                  LA EDUCACIÓN DEBE                         ABRAHAM MASLOW.
MEDIO PARA ENNOBLECER                                            FORMAR AL HOMBRE                EL APRENDIZAJE SE PROMUEVE DE FORMA
     A LOS HOMBRES,                    (FRANCIA)                   MEJOR, LIBRE DE              COLECTIVA Y COLABORATIVA. EL INDIVIDUO
FORMANDO EN LAS ARTES,                                          PREJUICIOS SOCIALES Y           POSEE MEDIOS DE AUTO COMPRENSIÓN. ES
 PARA LOGRAR UN MEJOR              EDUCACIÓN ÚTIL                 FALSOS ORGULLOS,              IMPORTANTE PROMOVER UN DESARROLLO
APRENDIZAJE SE REQUIERE                                        HACIENDO DEL EDUCANDO                INTEGRAL DEL SER HUMANO AUTO-
  LA OBSERVACIÓN Y LA                                             UN SER REFLEXIVO.             REALIZACIÓN VIDA ESPIRITUAL PROFUNDA
   PRÁCTICA DIRECTAS.                                                                                ACTITUD POSITIVA HACIA LA VIDA


                                                                                                    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=355
Principio de Adaptación: Ir contra la evolución de las cosas es ir
                        contra uno mismo los seres humanos.
PRINCIPIOS HUMANISTAS




                          Principio de Acción y Reacción: cuando fuerzas algo hacia un fin,
                        producto de lo contrario.


                          Principio de la Acción Oportuna: no te opongas a una gran fuerza,
                        retrocede hasta que aquella se debilite, entonces avanza con
                        resolución.


                          Principio de la Acción Comprendida: harás desaparecer tus conflictos
                        cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlo.


                          Principio de Libertad: cuando perjudicas a los demás, quedas
                        encadenado. Pero si no perjudicas a otros, puedas hacer cuanto quieras
                        con libertad.
                                                                                                                                   MARIA
                                                 Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001.
                                                 Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988
                                                 Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
TEORÍA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE

               PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES


ÉNFASIS EN LO ÚNICO Y PERSONAL DE LA NATURALEZA HUMANA

CONFIANZA EN LA NATURALEZA Y BÚSQUEDA DE LO NATURAL

CONCEPTO DE CONCIENCIA AMPLIADO

TRASCENDENCIA DEL EGO Y DIRECCIONAMIENTO HACIA LA TOTALIDAD
QUE SOMOS

SUPERACIÓN DE LA ESCISIÓN MENTE/CUERPO


REEQUILIBRIO   ENTRE   POLARIDADES   Y   REVALORIZACIÓN             DE        LO
EMOCIONAL

VALORACIÓN   DE   UNA   COMUNICACIÓN        QUE      IMPLIQUE                 EL
RECONOCIMIENTO DEL OTRO EN CUANTO TAL

                                               De Wikipedia, la enciclopedia libre
                                               (Kalawski, citado por Bagladi)
El ser humano es una totalidad. Este es un énfasis holista que dice
             que el ser humano debe estudiarse en su totalidad y no
             fragmentadamente.
                Posee un núcleo central estructurado, es decir, su “yo”, su “yo
             mismo”     que es la génesis y estructura de todos sus procesos
             psicológicos.
                 Tiende naturalmente a su autorrealización formativamente. Ante las
POSTULADOS




             situaciones negativas debe trascenderlas. Si el medio es propicio,
             genuino y empático y no amenazante, las potencialidades se verán
             favorecidas.
                Es un ser en un contexto humano y vive en relación con otras
             personas.
                Es consciente de sí mismo y de su existencia. Nos conducimos de
             acuerdo con lo que fuimos en el pasado y preparándonos para el futuro.
                Tiene facultades de decisión, libertad y conciencia para elegir y tomar
             sus propias decisiones, lo que se traduce en un ser activo y constructor
             de su propia vida.
                 Es intencional, es decir, que los actos volitivos o intencionales se
             reflejan es sus propias decisiones o elecciones.
                                       Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001.
                                       Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988
                                       Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANISTA



 EXPONENTE                 TEORIA                                           EXPLICACION

                                                          Establece      seis   (06),   necesidades
                                                          relacionadas con la sobrevivencia y
ABRAHAM MASLOW    NECESIDADES HUMANAS                    bienestar psicológico del hombre. Las
                                                          necesidades son jerárquicas y sirven para
                                                          dirigir el comportamiento



                                                          Significa estar abierto a las experiencias,
                  CONVERTIRSE EN PERSONA                 desarrollar confianzas y aceptar tal cual es.

 CARL ROGERS                                              Convertirse en una persona completa
                                                          requiere libertad para aprender; el aprendiz
                  LIBERTAD PARA APRENDER                 se le motiva para que sea más expresivo,
                                                          tenga confianza en sí mismo y para que se
                                                          vaya independizando


                                                          Análisis de preferencias personales y
                                                          asuntos morales para revelar o clarificar los
   L.E. RATHS     CLASIFICACION DE VALORES               valores del individuo, o sea creencias,
                                                          actitudes y opciones.


   JOHNSON
      &                                                   Enfoques cooperativos y grupales en el
                  APRENDIZAJE COOPERATIVO                aprendizaje se consideran más efectivos que
    SLAVIN                                                situaciones competitivas e individuales.


                                    www.pucpr.edu/.../Características%20de%20las%20Teorías%20de%20Aprendizaje%2...
CARÁCTERISTICAS

SENSITIVOS AL MUNDO DEL ESTUDIANTE              NO SOLO AL MUNDO DEL ADULTO



                                                        NECESIDADES
SE VEN COMO INDIVIDUOS CON
DIVERSIDAD DE                                           HABILIDADES
                                                        Y APTITUDES




EL AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA                    FACTORES ESENCIALES EN EL
                                                APRENDIZAJE


                                                EL ACTO DE                     EMOCIONES
SE CONSIDERA HOLÍSTICO NO SOLO                  APRENDER                       SENTIMIENTOS
COGNOSCITIVO                                    INVOLUCRA
                                                                               Y DESTREZAS MOTORAS




SE BASA EN INTERACCIONES AMISTOSAS             MEDIDAS DE DISCIPLINAS ESTRICTAS SON
Y DEMOCRÁTICAS                                 MÍNIMAS




                               www.pucpr.edu/.../Características%20de%20las%20Teorías%20de%20Aprendizaje%2...
CARÁCTERISTICAS

LA CALIDAD (O PROCESO) DE APRENDER                    LA CANTIDAD ( O PRODUCTO) DE
                                         TAN
                                                      APRENDER




                                                     GRUPOS HOMOGÉNEOS
COMPARTEN IDEAS, TRABAJAN JUNTOS,
TUTOREAN Y SE AYUDAN MUTUAMENTE                      SEGUIMIENTO ACADÉMICO
                                                     Y PRUEBAS COMPETITIVAS SON MÍNIMAS




PLANIFICAN JUNTOS LAS EXPERIENCIAS O ACTIVIDADES DEL CURRÍCULO




                                                                              NIVEL DE MADUREZ
SE LES DA A ESCOGER (CON LIMITACIONES)         SE RELACIONA
Y LIBERTADES (CON RESPONSABILIDAD)             AL NIVEL DE :                  EDAD DEL ESTUDIANTE




                                 EXPERIENCIA DE LA VIDA
SE BASA                          DESCUBRIMIENTO
                                 EXPLORACIÓN
                                 EXPERIMENTO

                                     www.pucpr.edu/.../Características%20de%20las%20Teorías%20de%20Aprendizaje%2...
ENFOQUE DE ENSEÑANZA HUMANISTA



   LA EDUCACIÓN ESTÁ CENTRADA EN AYUDAR A LOS ALUMNOS PARA QUE DECIDAN LO QUE
    QUIEREN LLEGAR A SER.

   LAS ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS DEBEN SER AUTODIRIGIDAS, SE DEBE FOMENTAR EL
    AUTOAPRENDIZAJE A SÍ COMO LA CREATIVIDAD .

   SE CONSIDERAN Y ATIENDEN LAS NECESIDADES PERSONALES, CONSIDERANDO EL DESARROLLO
    DE CADA INDIVIDUO.

   LA ENSEÑANZA ES FLEXIBLE Y ABIERTA.

   PROPORCIONA TODOS LOS RECURSOS Y MATERIALES QUE ESTÉN A SU ALCANCE .

   EL MAESTRO DEBE PARTIR SIEMPRE DE LAS POTENCIALIDADES Y NECESIDADES INDIVIDUALES
    DE LOS ALUMNOS.




                                          Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001.
                                          Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988
                                          Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA HUMANISTA



SITUAR AL EDUCANDO EN CONTACTO DIRECTO CON LOS INTERESES, INQUIETUDES Y
PROBLEMAS IMPORTANTES DE SU EXISTENCIA.



PROVEER DE RECURSOS: CONOCIMIENTOS, TÉCNICAS, TEORÍAS, PELÍCULAS, LIBROS,
LABORATORIOS, VISITAS GUIADAS, AUDIOVISUALES, ETC.



USO DE ACUERDOS.



PROMOVER GRUPOS DE ENCUENTROS.




                              Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001.
                              Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988
                              Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
EL EDUCADOR DEL NUEVO MILENIO



         EL EDUCADOR DEBE MIRAR MÁS ALLÁ DEL AQUÍ Y DEL AHORA, DE
LA ESCUELA Y DEL PRESENTE, DEMOSTRAR CONTINUAMENTE CON HECHOS SU
CAPACIDAD DE SER Y DE HACER, TRASCENDER EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO.



         UN BUEN EDUCADOR DEMUESTRA SUS HABILIDADES EN PRO DE UN
CAMBIO DE ACTITUD EN SUS ALUMNOS, NO SÓLO LES ENSEÑA EL CONTENIDO
PROGRAMÁTICO, SINO QUE REAFIRMA LOS VALORES QUE LE FACILITEN EL
DESENVOLVIMIENTO DENTRO DE LA SOCIEDAD CONTRIBUYENDO CON SU
FORMACIÓN INTEGRAL .



          EL EDUCADOR DEL NUEVO MILENIO DEBE REUNIR EL PERFIL Y
COMPETENCIAS PROPIAS PARA DESEMPEÑARSE EN UN NIVEL, MODALIDAD O
ÁREA DE CONOCIMIENTO, POR ELLO ES MENESTER CONSIDERAR FACTORES
DETERMINANTES DE LA PERSONALIDAD DEL EDUCADOR HUMANISTA DE
EXCELENCIA




                 Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001.
                 Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988
                 Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
VALORES A INCULCAR




                     ERIKA
CRÍTICAS


                               EL PRINCIPAL CUESTIONAMIENTO QUE SE LE HA HECHO A LAS APROXIMACIONES
                    PSICOLÓGICAS DE ESTA CORRIENTE ES SU FALTA DE RIGOR TEÓRICO. ESTO MOTIVADO
                    PRINCIPALMENTE POR LA CRÍTICA A LOS MODELOS ACADÉMICOS DE ADQUISICIÓN DEL
                    CONOCIMIENTO, LAS PSICOLOGÍAS HUMANISTAS PRIVILEGIARON LA EXPERIENCIA DIRECTA, EL
                    APRENDIZAJE VIVENCIAL, EN SUS CENTROS DE FORMACIÓN.




                    ACTUALMENTE EXISTE CONCIENCIA DE ESTA CRÍTICA POR PARTE DE LOS PSICÓLOGOS QUE SE
                    CONSIDERAN HUMANISTAS, POR LO QUE MUCHOS HAN INICIADO UN PROCESO DE BÚSQUEDA
                    DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS MÁS PROFUNDOS, PRINCIPALMENTE EPISTEMOLÓGICOS, A SU
                    LABOR.




Maslow: Toward a Psychology of Being (1968), Motivation and Personality (first edition, 1954, and second edition, 1970), and The Further Reaches of Human Nature (1971)
Maslow, Journal of Humanistic Psychology,
SÍNTESIS REFLEXIVA


        LA TAREA DEL EDUCADOR ES MISIÓN Y NO
SIMPLEMENTE PROFESIÓN, IMPLICA NO SÓLO DEDICAR
HORAS SINO ALMA Y VOCACIÓN. HAY EDUCADORES QUE
PASARON POR NUESTRAS VIDAS SIN DEJARNOS NINGUNA
HUELLA, EN CAMBIO OTROS MARCARON NUESTRA EXISTENCIA
PORQUE NOS ENSEÑARON A SER, NOS MOTIVARON A VIVIR
CON AUTENTICIDAD.


       EL EDUCADOR NUNCA PODRÁ SER DESPLAZADO POR
UNA MÁQUINA, SÓLO ÉL SERÁ CAPAZ DE FORMAR HOMBRES Y
MUJERES GENUINOS, VERDADEROS.
BIBLIOGRAFÍA




George Boeree (2003) Teorías de la personalidad, de Abraham Maslow. Traducción: Rafael Gautier.
Abraham Maslow A Theory of Human Motivation, en books.google.es
Abraham Maslow A Theory of Human Motivation, en emotionalliteracyeducation
Abraham Maslow (1943) A Theory of Human Motivation, en psychclassics.yorku.ca
Abraham Maslow A Theory of Human Motivation, en altruists.org
http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow"




         Tomado de http://www.slideshare.net/trinidadeduambiental/presentacion-ponencia-humanista1,
        Caracas julio del 2009, elaborado por Erika, María y José, Diplomado en Educación Superior T.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
El pensamiento configuracional
El pensamiento configuracionalEl pensamiento configuracional
El pensamiento configuracionalrubenamerico
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoBeatriz Rodríguez
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
Wendy Villamizar
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismoberus64
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTAKARIHR
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
Leonardo S. Loor
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
El pensamiento configuracional
El pensamiento configuracionalEl pensamiento configuracional
El pensamiento configuracional
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismo
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTA
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 

Destacado

Teorías humanistas del aprendizaje
Teorías humanistas del aprendizajeTeorías humanistas del aprendizaje
Teorías humanistas del aprendizajeNidya Reyes
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre
 
Carl Rogers
 Carl Rogers Carl Rogers
Carl Rogersjhonness
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosjaac_91020
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoCesar Augusto Hernandez Arellano
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativomoctezuma_miguel
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez
 
ERIK ERIKSON
ERIK ERIKSONERIK ERIKSON
ERIK ERIKSON
alex
 
Expo teoria humanista
Expo teoria humanistaExpo teoria humanista
Expo teoria humanistaErika Fajardo
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeOlyrios
 
TeorÍas Del Aprendizaje I
TeorÍas Del Aprendizaje  ITeorÍas Del Aprendizaje  I
TeorÍas Del Aprendizaje Icinthyeunice
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
Julianaclaudia
 

Destacado (20)

TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
Teorías humanistas del aprendizaje
Teorías humanistas del aprendizajeTeorías humanistas del aprendizaje
Teorías humanistas del aprendizaje
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
Teoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizajeTeoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizaje
 
Carl Rogers
 Carl Rogers Carl Rogers
Carl Rogers
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
ERIK ERIKSON
ERIK ERIKSONERIK ERIKSON
ERIK ERIKSON
 
Expo teoria humanista
Expo teoria humanistaExpo teoria humanista
Expo teoria humanista
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
 
Vigotsky powerpoint
Vigotsky powerpointVigotsky powerpoint
Vigotsky powerpoint
 
TeorÍas Del Aprendizaje I
TeorÍas Del Aprendizaje  ITeorÍas Del Aprendizaje  I
TeorÍas Del Aprendizaje I
 
Gagne
GagneGagne
Gagne
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 

Similar a Teoria humanista aprendizaje

Orientación Individual
Orientación IndividualOrientación Individual
Orientación Individual
Manuel Costa
 
Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1ciu
 
Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1
JOSE FLORES CASTRO
 
Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
Fernanda Villalta Villarreal
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaleslyelob
 
Mapa conceptual. ydania carolina díaz
Mapa conceptual. ydania carolina díazMapa conceptual. ydania carolina díaz
Mapa conceptual. ydania carolina díaz
YDANIA CAROLINA DIAZ GUERRA
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Albaconsuelo
 
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.pptPRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
MARGA MAR Gar
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 

Similar a Teoria humanista aprendizaje (20)

Enfoque humanista
Enfoque humanistaEnfoque humanista
Enfoque humanista
 
Orientación Individual
Orientación IndividualOrientación Individual
Orientación Individual
 
Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1
 
Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1
 
Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanista
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Mapa conceptual. ydania carolina díaz
Mapa conceptual. ydania carolina díazMapa conceptual. ydania carolina díaz
Mapa conceptual. ydania carolina díaz
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.pptPRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
 
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGOCAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
 
Personalismo (1)
Personalismo (1)Personalismo (1)
Personalismo (1)
 
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 
Exposicion Equipo 2
Exposicion Equipo 2Exposicion Equipo 2
Exposicion Equipo 2
 

Más de docenf

E lerning en el contexto de educación superior
E lerning en el contexto de educación superiorE lerning en el contexto de educación superior
E lerning en el contexto de educación superior
docenf
 
Teor cognit aplica educ
Teor  cognit aplica educTeor  cognit aplica educ
Teor cognit aplica educdocenf
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismodocenf
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
docenf
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
docenf
 
Filosofiadeenfermeria
Filosofiadeenfermeria Filosofiadeenfermeria
Filosofiadeenfermeria
docenf
 

Más de docenf (6)

E lerning en el contexto de educación superior
E lerning en el contexto de educación superiorE lerning en el contexto de educación superior
E lerning en el contexto de educación superior
 
Teor cognit aplica educ
Teor  cognit aplica educTeor  cognit aplica educ
Teor cognit aplica educ
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Filosofiadeenfermeria
Filosofiadeenfermeria Filosofiadeenfermeria
Filosofiadeenfermeria
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Teoria humanista aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA CULIACÁN LICENCIATURA EN ENFERMERÍA TEORÍA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE L.C.E. MA. DEL CARMEN GASTELUM DIAZ
  • 2. TEORÍA HUMANISTA MOVIMIENTO QUE SE ORIGINA EN EUROPA SIGLO XVI ROMPIÓ CON LAS FAVORECE LA LA PERSONALIDAD DEBE SER ESTUDIADA EL SER HUMANO VA CREANDO TRADICIONES ESCOLÁSTICAS DIGNIDAD Y EL VALOR HUMANA ESTÁ EN EN SU CONTEXTO SU PERSONALIDAD A TRAVÉS MEDIEVALES Y EXALTÓ LAS DE LA PERSONA. CONTINUO PROCESO DE INTERPERSONAL Y DE LAS ELECCIONES O CUALIDADES HUMANAS DESARROLLO. SOCIAL. DECISIONES DURANTE SU VIDA. LA TEORÍA HUMANISTA CONSIDERA QUE EL SER HUMANO ES: CAPAZ DE DECIDIR SERES CON INICIATIVA, CONSIDERA A LOS RESPONSABLE DE LIBRE PARA PERSONAS QUE SU DESTINO. CON NECESIDADES ALUMNOS COMO SUS PROPIAS ELEGIR SUS POSEEN AFECTOS, PERSONALES, ENTES INDIVIDUALES, ELECCIONES. PROPIAS METAS INTERESES, POTENCIALIDADES PARA ÚNICOS Y DIFERENTES DE VIDA. VALORES Y SE LES SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LOS DEMÁS. DEBE CONSIDERAR CREATIVAMENTE. COMO PERSONAS TOTALES. ENTRE LOS PRECURSORES DE LA TEORÍA HUMANISTA SE ENCUENTRAN: TOMÁS CAMPANELLA (1568- FRANCISCO MIGUEL DE MONTAIGNE. CARL ROGERS (1902 – 1987) 1639), EDUCACIÓN ES UN RABELAIS LA EDUCACIÓN DEBE ABRAHAM MASLOW. MEDIO PARA ENNOBLECER FORMAR AL HOMBRE EL APRENDIZAJE SE PROMUEVE DE FORMA A LOS HOMBRES, (FRANCIA) MEJOR, LIBRE DE COLECTIVA Y COLABORATIVA. EL INDIVIDUO FORMANDO EN LAS ARTES, PREJUICIOS SOCIALES Y POSEE MEDIOS DE AUTO COMPRENSIÓN. ES PARA LOGRAR UN MEJOR EDUCACIÓN ÚTIL FALSOS ORGULLOS, IMPORTANTE PROMOVER UN DESARROLLO APRENDIZAJE SE REQUIERE HACIENDO DEL EDUCANDO INTEGRAL DEL SER HUMANO AUTO- LA OBSERVACIÓN Y LA UN SER REFLEXIVO. REALIZACIÓN VIDA ESPIRITUAL PROFUNDA PRÁCTICA DIRECTAS. ACTITUD POSITIVA HACIA LA VIDA http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=355
  • 3. Principio de Adaptación: Ir contra la evolución de las cosas es ir contra uno mismo los seres humanos. PRINCIPIOS HUMANISTAS Principio de Acción y Reacción: cuando fuerzas algo hacia un fin, producto de lo contrario. Principio de la Acción Oportuna: no te opongas a una gran fuerza, retrocede hasta que aquella se debilite, entonces avanza con resolución. Principio de la Acción Comprendida: harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlo. Principio de Libertad: cuando perjudicas a los demás, quedas encadenado. Pero si no perjudicas a otros, puedas hacer cuanto quieras con libertad. MARIA Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001. Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988 Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
  • 4. TEORÍA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES ÉNFASIS EN LO ÚNICO Y PERSONAL DE LA NATURALEZA HUMANA CONFIANZA EN LA NATURALEZA Y BÚSQUEDA DE LO NATURAL CONCEPTO DE CONCIENCIA AMPLIADO TRASCENDENCIA DEL EGO Y DIRECCIONAMIENTO HACIA LA TOTALIDAD QUE SOMOS SUPERACIÓN DE LA ESCISIÓN MENTE/CUERPO REEQUILIBRIO ENTRE POLARIDADES Y REVALORIZACIÓN DE LO EMOCIONAL VALORACIÓN DE UNA COMUNICACIÓN QUE IMPLIQUE EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO EN CUANTO TAL De Wikipedia, la enciclopedia libre (Kalawski, citado por Bagladi)
  • 5. El ser humano es una totalidad. Este es un énfasis holista que dice que el ser humano debe estudiarse en su totalidad y no fragmentadamente. Posee un núcleo central estructurado, es decir, su “yo”, su “yo mismo” que es la génesis y estructura de todos sus procesos psicológicos. Tiende naturalmente a su autorrealización formativamente. Ante las POSTULADOS situaciones negativas debe trascenderlas. Si el medio es propicio, genuino y empático y no amenazante, las potencialidades se verán favorecidas. Es un ser en un contexto humano y vive en relación con otras personas. Es consciente de sí mismo y de su existencia. Nos conducimos de acuerdo con lo que fuimos en el pasado y preparándonos para el futuro. Tiene facultades de decisión, libertad y conciencia para elegir y tomar sus propias decisiones, lo que se traduce en un ser activo y constructor de su propia vida. Es intencional, es decir, que los actos volitivos o intencionales se reflejan es sus propias decisiones o elecciones. Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001. Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988 Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
  • 6. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANISTA EXPONENTE TEORIA EXPLICACION Establece seis (06), necesidades relacionadas con la sobrevivencia y ABRAHAM MASLOW  NECESIDADES HUMANAS bienestar psicológico del hombre. Las necesidades son jerárquicas y sirven para dirigir el comportamiento Significa estar abierto a las experiencias,  CONVERTIRSE EN PERSONA desarrollar confianzas y aceptar tal cual es. CARL ROGERS Convertirse en una persona completa requiere libertad para aprender; el aprendiz  LIBERTAD PARA APRENDER se le motiva para que sea más expresivo, tenga confianza en sí mismo y para que se vaya independizando Análisis de preferencias personales y asuntos morales para revelar o clarificar los L.E. RATHS  CLASIFICACION DE VALORES valores del individuo, o sea creencias, actitudes y opciones. JOHNSON & Enfoques cooperativos y grupales en el  APRENDIZAJE COOPERATIVO aprendizaje se consideran más efectivos que SLAVIN situaciones competitivas e individuales. www.pucpr.edu/.../Características%20de%20las%20Teorías%20de%20Aprendizaje%2...
  • 7. CARÁCTERISTICAS SENSITIVOS AL MUNDO DEL ESTUDIANTE NO SOLO AL MUNDO DEL ADULTO NECESIDADES SE VEN COMO INDIVIDUOS CON DIVERSIDAD DE HABILIDADES Y APTITUDES EL AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA FACTORES ESENCIALES EN EL APRENDIZAJE EL ACTO DE EMOCIONES SE CONSIDERA HOLÍSTICO NO SOLO APRENDER SENTIMIENTOS COGNOSCITIVO INVOLUCRA Y DESTREZAS MOTORAS SE BASA EN INTERACCIONES AMISTOSAS MEDIDAS DE DISCIPLINAS ESTRICTAS SON Y DEMOCRÁTICAS MÍNIMAS www.pucpr.edu/.../Características%20de%20las%20Teorías%20de%20Aprendizaje%2...
  • 8. CARÁCTERISTICAS LA CALIDAD (O PROCESO) DE APRENDER LA CANTIDAD ( O PRODUCTO) DE TAN APRENDER GRUPOS HOMOGÉNEOS COMPARTEN IDEAS, TRABAJAN JUNTOS, TUTOREAN Y SE AYUDAN MUTUAMENTE SEGUIMIENTO ACADÉMICO Y PRUEBAS COMPETITIVAS SON MÍNIMAS PLANIFICAN JUNTOS LAS EXPERIENCIAS O ACTIVIDADES DEL CURRÍCULO NIVEL DE MADUREZ SE LES DA A ESCOGER (CON LIMITACIONES) SE RELACIONA Y LIBERTADES (CON RESPONSABILIDAD) AL NIVEL DE : EDAD DEL ESTUDIANTE EXPERIENCIA DE LA VIDA SE BASA DESCUBRIMIENTO EXPLORACIÓN EXPERIMENTO www.pucpr.edu/.../Características%20de%20las%20Teorías%20de%20Aprendizaje%2...
  • 9. ENFOQUE DE ENSEÑANZA HUMANISTA  LA EDUCACIÓN ESTÁ CENTRADA EN AYUDAR A LOS ALUMNOS PARA QUE DECIDAN LO QUE QUIEREN LLEGAR A SER.  LAS ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS DEBEN SER AUTODIRIGIDAS, SE DEBE FOMENTAR EL AUTOAPRENDIZAJE A SÍ COMO LA CREATIVIDAD .  SE CONSIDERAN Y ATIENDEN LAS NECESIDADES PERSONALES, CONSIDERANDO EL DESARROLLO DE CADA INDIVIDUO.  LA ENSEÑANZA ES FLEXIBLE Y ABIERTA.  PROPORCIONA TODOS LOS RECURSOS Y MATERIALES QUE ESTÉN A SU ALCANCE .  EL MAESTRO DEBE PARTIR SIEMPRE DE LAS POTENCIALIDADES Y NECESIDADES INDIVIDUALES DE LOS ALUMNOS. Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001. Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988 Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
  • 10. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA HUMANISTA SITUAR AL EDUCANDO EN CONTACTO DIRECTO CON LOS INTERESES, INQUIETUDES Y PROBLEMAS IMPORTANTES DE SU EXISTENCIA. PROVEER DE RECURSOS: CONOCIMIENTOS, TÉCNICAS, TEORÍAS, PELÍCULAS, LIBROS, LABORATORIOS, VISITAS GUIADAS, AUDIOVISUALES, ETC. USO DE ACUERDOS. PROMOVER GRUPOS DE ENCUENTROS. Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001. Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988 Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
  • 11. EL EDUCADOR DEL NUEVO MILENIO EL EDUCADOR DEBE MIRAR MÁS ALLÁ DEL AQUÍ Y DEL AHORA, DE LA ESCUELA Y DEL PRESENTE, DEMOSTRAR CONTINUAMENTE CON HECHOS SU CAPACIDAD DE SER Y DE HACER, TRASCENDER EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO. UN BUEN EDUCADOR DEMUESTRA SUS HABILIDADES EN PRO DE UN CAMBIO DE ACTITUD EN SUS ALUMNOS, NO SÓLO LES ENSEÑA EL CONTENIDO PROGRAMÁTICO, SINO QUE REAFIRMA LOS VALORES QUE LE FACILITEN EL DESENVOLVIMIENTO DENTRO DE LA SOCIEDAD CONTRIBUYENDO CON SU FORMACIÓN INTEGRAL . EL EDUCADOR DEL NUEVO MILENIO DEBE REUNIR EL PERFIL Y COMPETENCIAS PROPIAS PARA DESEMPEÑARSE EN UN NIVEL, MODALIDAD O ÁREA DE CONOCIMIENTO, POR ELLO ES MENESTER CONSIDERAR FACTORES DETERMINANTES DE LA PERSONALIDAD DEL EDUCADOR HUMANISTA DE EXCELENCIA Rogers, J. El Proceso de Convertirse en Persona. Ed. Paidós. México 2001. Rojas Hernández, Gerardo. Paradigmas en Psicología de la Educación. Ed. Paidós. México 1988 Villalpando, José Manuel. La Filosofía de la Educación. Ed. Porrúa, México, 1992.
  • 13. CRÍTICAS EL PRINCIPAL CUESTIONAMIENTO QUE SE LE HA HECHO A LAS APROXIMACIONES PSICOLÓGICAS DE ESTA CORRIENTE ES SU FALTA DE RIGOR TEÓRICO. ESTO MOTIVADO PRINCIPALMENTE POR LA CRÍTICA A LOS MODELOS ACADÉMICOS DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO, LAS PSICOLOGÍAS HUMANISTAS PRIVILEGIARON LA EXPERIENCIA DIRECTA, EL APRENDIZAJE VIVENCIAL, EN SUS CENTROS DE FORMACIÓN. ACTUALMENTE EXISTE CONCIENCIA DE ESTA CRÍTICA POR PARTE DE LOS PSICÓLOGOS QUE SE CONSIDERAN HUMANISTAS, POR LO QUE MUCHOS HAN INICIADO UN PROCESO DE BÚSQUEDA DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS MÁS PROFUNDOS, PRINCIPALMENTE EPISTEMOLÓGICOS, A SU LABOR. Maslow: Toward a Psychology of Being (1968), Motivation and Personality (first edition, 1954, and second edition, 1970), and The Further Reaches of Human Nature (1971) Maslow, Journal of Humanistic Psychology,
  • 14. SÍNTESIS REFLEXIVA LA TAREA DEL EDUCADOR ES MISIÓN Y NO SIMPLEMENTE PROFESIÓN, IMPLICA NO SÓLO DEDICAR HORAS SINO ALMA Y VOCACIÓN. HAY EDUCADORES QUE PASARON POR NUESTRAS VIDAS SIN DEJARNOS NINGUNA HUELLA, EN CAMBIO OTROS MARCARON NUESTRA EXISTENCIA PORQUE NOS ENSEÑARON A SER, NOS MOTIVARON A VIVIR CON AUTENTICIDAD. EL EDUCADOR NUNCA PODRÁ SER DESPLAZADO POR UNA MÁQUINA, SÓLO ÉL SERÁ CAPAZ DE FORMAR HOMBRES Y MUJERES GENUINOS, VERDADEROS.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA George Boeree (2003) Teorías de la personalidad, de Abraham Maslow. Traducción: Rafael Gautier. Abraham Maslow A Theory of Human Motivation, en books.google.es Abraham Maslow A Theory of Human Motivation, en emotionalliteracyeducation Abraham Maslow (1943) A Theory of Human Motivation, en psychclassics.yorku.ca Abraham Maslow A Theory of Human Motivation, en altruists.org http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow" Tomado de http://www.slideshare.net/trinidadeduambiental/presentacion-ponencia-humanista1, Caracas julio del 2009, elaborado por Erika, María y José, Diplomado en Educación Superior T.A.