SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Grecia Condori Choque.
Objetivo 
Tener una visión general de cómo estaba 
organizado el sistema educativo en Roma 
Imperial, y quienes eran sus principales 
maestros, que cumplían su papel de 
formadores, guías y apoyo para la 
adquisición de ciertos saberes de la 
población misma.
MARCO FABIO 
QUINTILIANO 
 S I d.C. Ejerció la enseñanza durante 
20 años, en la cátedra de retórica 
griega y latina, que le concedió el 
emperador Vespasiano. Escribió “La 
educación del orador”, y la “Institutio 
Oratoria”, de 12 tomos. Dividió la 
educación en: doméstica u hogareña, 
escolar elemental, escolar media, y 
escolar superior. A cada una le asignó 
una especial importancia, con 
materias propias. Recomendó a los 
educadores el estudio de las 
peculiaridades de los niños y jóvenes, 
en su crecimiento. También escribió el 
primer estudio psicológico sobre el 
educador. Destacó con énfasis la 
importancia de la educación moral en 
los futuros gobernantes.
LUCIO SENECA 
 S I d.C. Filósofo estoico, 
preceptor de Nerón. Aspiraba 
a educar en el dominio de sí 
mismo y de los propios 
impulsos. “No hay que 
aprender para la escuela, 
sino para la vida”, es una de 
sus frases. Pensaba que hay 
que enseñar más con el 
ejemplo que con las 
palabras. Acentuó la 
importancia del estudio del 
educando, y del educador 
como guía de él.
MARCO TULIO CICERON 
 S I a.C. Pensador, filósofo y 
pedagogo. Reconoció el valor 
de la influencia griega sobre la 
cultura romana. Deseaba 
formar políticos, que fueran 
oradores y filósofos, dentro de 
un Estado ideal mundial. 
Quería que sus alumnos 
fueran buenos, con amplia 
base cultural. Dio mucha 
importancia a la elección de la 
profesión en los jóvenes, 
según sus intereses y su 
vocación. Escribió “La 
República”, “El Orador”, y “Las 
Leyes”.
CATON EL VIEJO 
 S II a.C. Educó al hijo de 
Plutarco, y a muchos 
jóvenes romanos. Escribió 
algunos libros sobre el 
tema, que no se han 
conservado. Le dio valor a 
los valores tradicionales, y 
a la enseñanza de la 
agricultura. También 
educaba en la retórica, 
para capacitar a los 
jóvenes en el sabio 
razonamiento. Su ideal 
era la formación de “El 
hombre bueno, diestro en 
discursos”.
PLUTARCO 
 S I d.C. Educador ecléctico, 
que trató de conciliar la cultura 
griega y la romana. Escribió 
“La educación de los niños”. 
Acentuó el valor de la música y 
de lo Bello en la formación del 
carácter en los jóvenes. Dio 
mucha importancia a la 
educación doméstica, anterior 
a la escolar. Enfatizó la 
importancia de conocer la 
individualidad de los alumnos.
CONCLUSIONES 
 Educar implica asumir creencias e ideas sobre la 
totalidad de las cosas; en los procesos educativos 
se relacionan los aspectos ideológicos, los Valores 
y el carácter científico de los aprendizajes. 
 En la escuela se consolidan los saberes 
culturales, tradicionales, mismos que se inician en 
el hogar y el medio circundante del educando, 
aparte de los nuevos aprendizajes formales que le 
educación conlleva. El maestro como formador, 
guía y apoyo en la adquisición de esos saberes, 
quien también reforzará lo aprendido en el hogar. 
Y son los Maestros quienes se enfrentan 
directamente a la tarea formativa de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación lancasteriana
Educación lancasterianaEducación lancasteriana
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
crisancolon
 
Los precursores de la escuela nueva
Los precursores de la escuela nuevaLos precursores de la escuela nueva
Los precursores de la escuela nueva
Pepe García Hernández
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
maquisuji
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
Viviand Jiménez
 
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos ItalianosHumanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Luz Milagros Machaca Quispe
 
Pedagogia griega
Pedagogia griegaPedagogia griega
Pedagogia griega
Jennifer AyaLa
 
San agustín y comenio
San agustín y comenioSan agustín y comenio
San agustín y comenio
angelprofesortendencias
 
EducacióN Romana
EducacióN RomanaEducacióN Romana
EducacióN Romana
isidrostich
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
luzmymiranda
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
lissettemarina
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentaria
Robertopiano
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
KaRin RoMero
 
GLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOS
GLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOSGLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOS
GLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOS
ANDREA CAMACHO BECERRA
 
Historia de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educaciónHistoria de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educación
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
Javier Armendariz
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
Natalia Saracho
 

La actualidad más candente (20)

Educación lancasteriana
Educación lancasterianaEducación lancasteriana
Educación lancasteriana
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
 
Los precursores de la escuela nueva
Los precursores de la escuela nuevaLos precursores de la escuela nueva
Los precursores de la escuela nueva
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
 
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos ItalianosHumanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos Italianos
 
Pedagogia griega
Pedagogia griegaPedagogia griega
Pedagogia griega
 
San agustín y comenio
San agustín y comenioSan agustín y comenio
San agustín y comenio
 
EducacióN Romana
EducacióN RomanaEducacióN Romana
EducacióN Romana
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentaria
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
GLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOS
GLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOSGLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOS
GLOSARIO DE RECURSOS DIDACTICOS
 
Historia de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educaciónHistoria de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educación
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
 

Similar a historia de la educación

Diapositivas Pedagogos Javier
Diapositivas Pedagogos JavierDiapositivas Pedagogos Javier
Diapositivas Pedagogos Javier
javimonroy
 
Principales educadores de Roma
Principales educadores de RomaPrincipales educadores de Roma
Principales educadores de Roma
Milagros Morris Fernández
 
Diapositivas Principales Educadores Y Pedagogos.
Diapositivas Principales Educadores Y Pedagogos.Diapositivas Principales Educadores Y Pedagogos.
Diapositivas Principales Educadores Y Pedagogos.
eduhistoria
 
Principales Educadores Pedagogos
Principales Educadores PedagogosPrincipales Educadores Pedagogos
Principales Educadores Pedagogos
so_nice_17
 
Principales Educadores Pedagogoos
Principales Educadores PedagogoosPrincipales Educadores Pedagogoos
Principales Educadores Pedagogoos
andreeiitaass
 
PRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOSPRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOS
andrea_234566
 
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
Faty680417
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
Monica Sandoval
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
palomalucia
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
palomalucia
 
Personajes en la Historia de la Educación
Personajes en la Historia de la EducaciónPersonajes en la Historia de la Educación
Personajes en la Historia de la Educación
Dannipani
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
Gilber Basilio Robles
 
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual   ensayoAportaciones de comenio a la educación actual   ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
nelson enrique javier angulo
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
BetaMax Max
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Modelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminutoModelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminuto
maferilerestrepo
 
educadores
educadoreseducadores
educadores
guido208
 
Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.
dianamr841
 
Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.
dianamr841
 

Similar a historia de la educación (20)

Diapositivas Pedagogos Javier
Diapositivas Pedagogos JavierDiapositivas Pedagogos Javier
Diapositivas Pedagogos Javier
 
Principales educadores de Roma
Principales educadores de RomaPrincipales educadores de Roma
Principales educadores de Roma
 
Diapositivas Principales Educadores Y Pedagogos.
Diapositivas Principales Educadores Y Pedagogos.Diapositivas Principales Educadores Y Pedagogos.
Diapositivas Principales Educadores Y Pedagogos.
 
Principales Educadores Pedagogos
Principales Educadores PedagogosPrincipales Educadores Pedagogos
Principales Educadores Pedagogos
 
Principales Educadores Pedagogoos
Principales Educadores PedagogoosPrincipales Educadores Pedagogoos
Principales Educadores Pedagogoos
 
PRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOSPRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOS
 
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
 
Personajes en la Historia de la Educación
Personajes en la Historia de la EducaciónPersonajes en la Historia de la Educación
Personajes en la Historia de la Educación
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual   ensayoAportaciones de comenio a la educación actual   ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Modelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminutoModelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminuto
 
educadores
educadoreseducadores
educadores
 
Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.
 
Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

historia de la educación

  • 2. Objetivo Tener una visión general de cómo estaba organizado el sistema educativo en Roma Imperial, y quienes eran sus principales maestros, que cumplían su papel de formadores, guías y apoyo para la adquisición de ciertos saberes de la población misma.
  • 3. MARCO FABIO QUINTILIANO  S I d.C. Ejerció la enseñanza durante 20 años, en la cátedra de retórica griega y latina, que le concedió el emperador Vespasiano. Escribió “La educación del orador”, y la “Institutio Oratoria”, de 12 tomos. Dividió la educación en: doméstica u hogareña, escolar elemental, escolar media, y escolar superior. A cada una le asignó una especial importancia, con materias propias. Recomendó a los educadores el estudio de las peculiaridades de los niños y jóvenes, en su crecimiento. También escribió el primer estudio psicológico sobre el educador. Destacó con énfasis la importancia de la educación moral en los futuros gobernantes.
  • 4. LUCIO SENECA  S I d.C. Filósofo estoico, preceptor de Nerón. Aspiraba a educar en el dominio de sí mismo y de los propios impulsos. “No hay que aprender para la escuela, sino para la vida”, es una de sus frases. Pensaba que hay que enseñar más con el ejemplo que con las palabras. Acentuó la importancia del estudio del educando, y del educador como guía de él.
  • 5. MARCO TULIO CICERON  S I a.C. Pensador, filósofo y pedagogo. Reconoció el valor de la influencia griega sobre la cultura romana. Deseaba formar políticos, que fueran oradores y filósofos, dentro de un Estado ideal mundial. Quería que sus alumnos fueran buenos, con amplia base cultural. Dio mucha importancia a la elección de la profesión en los jóvenes, según sus intereses y su vocación. Escribió “La República”, “El Orador”, y “Las Leyes”.
  • 6. CATON EL VIEJO  S II a.C. Educó al hijo de Plutarco, y a muchos jóvenes romanos. Escribió algunos libros sobre el tema, que no se han conservado. Le dio valor a los valores tradicionales, y a la enseñanza de la agricultura. También educaba en la retórica, para capacitar a los jóvenes en el sabio razonamiento. Su ideal era la formación de “El hombre bueno, diestro en discursos”.
  • 7. PLUTARCO  S I d.C. Educador ecléctico, que trató de conciliar la cultura griega y la romana. Escribió “La educación de los niños”. Acentuó el valor de la música y de lo Bello en la formación del carácter en los jóvenes. Dio mucha importancia a la educación doméstica, anterior a la escolar. Enfatizó la importancia de conocer la individualidad de los alumnos.
  • 8. CONCLUSIONES  Educar implica asumir creencias e ideas sobre la totalidad de las cosas; en los procesos educativos se relacionan los aspectos ideológicos, los Valores y el carácter científico de los aprendizajes.  En la escuela se consolidan los saberes culturales, tradicionales, mismos que se inician en el hogar y el medio circundante del educando, aparte de los nuevos aprendizajes formales que le educación conlleva. El maestro como formador, guía y apoyo en la adquisición de esos saberes, quien también reforzará lo aprendido en el hogar. Y son los Maestros quienes se enfrentan directamente a la tarea formativa de los alumnos.