SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DIMENSIONES DE LA
PSICOLOGÍA
“La psicología Educativa difiere de otras ramas de la
psicología porque tiene como meta principal la comprensión y
el mejoramiento de la Educación”
Evolución de la Psicología de la
educación en el S. XX
• 1880- 1920: Especial interés por estudiar las diferencias individuales y la
aplicación de test útiles en el diagnóstico y tratamiento de niños
problemáticos.
• 1920-1955: Se desata una fuerte proliferación de atención psicológica a
niños dentro y fuera de la escuela, no limitada al diagnóstico y
tratamiento de problemas de aprendizaje, sino preocupada por atender la
parte emocional, afectiva y social de los infantes.
En 1era. etapa: la Psicología Educativa (PE) estaba ligada a la
Educación Especial
En 1era. etapa: la Psicología Educativa (PE) estaba ligada a la
Educación Especial
En una 2da. etapa: la “Idea de una Psicología Escolar”En una 2da. etapa: la “Idea de una Psicología Escolar”
Evolución de la Psicología de la
educación en el S. XX
• 1955-1970: Necesidad de formar a los docentes en los avances de la
psicología y en la integración de estos conocimientos con la pedagogía y
metodología didáctica.
• A partir de 1970 : Se estudian modelos alternativos basados en nuevas
teorías cognitivas, sistémicas y organizacionales donde se busca una
atención individualizada del infante en su contexto social, afectivo,
cognitivo y educativo.
En la 3era. Etapa: El psicólogo como puente entre el
conocimiento psicológico y la práctica escolar
En la última etapa : Se da un giro al esquema tradicional de casos
problemáticos con una atención que pretende ser más integral.
3 Dimensiones de la Psicología
Educativa
• Desde principios del siglo XX se proporcionó
una visión de conjunto de la Psicología
Educativa (PE) a partir de las 3 dimensiones o
elementos en los intentos de aplicar la
psicología a la educación.
3 Dimensiones de la Psicología
Educativa:
3 Dimensiones de la Psicología
Educativa:
• La dimensión teórica- conceptual está formada por modelos y
teorías y aunque se refieran directamente a las prácticas
educativas es necesario disponer de unos procedimientos de
ajuste (4) que los contextualicen en cada situación.
• Los procedimientos de ajuste – dimensión instrumental-
desempeñan pues esencialmente una función de filtro y
selección, pero no son generadores de nuevos conocimientos.
• Es necesario interrogar al corpus de conocimientos
psicológicos mediante criterios que respondan a las
características propias de la práctica educativa.
La psicología de la educación como
disciplina puente
• 1. Reconoce que los problemas educativos
exigen una aproximación multidisciplinar.
• 2. El estudio y explicación del comportamiento
humano en entornos educativos debe tener
en cuenta las características y fines de estos
entornos.
• 3. La Psicología de la Educación toma como
punto de partida la psicología científica, pero
reelabora estos conocimientos para aplicarlos
a situaciones educativas.
• 4. Por tanto, la Psicología de la Educación
tiene carácter disciplinar/subdisciplinar.
Referencias:
Referencias:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Jessica Ferreira
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Eunice Juárez
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Miriam-Luis
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
Dora88
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoNilvia Lizama
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 

Similar a Dimensiones de la psicologia educativa

Guia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdfGuia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Psicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mentalPsicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mental
mariafernandaalbarra3
 
La psicología educacional
La psicología educacionalLa psicología educacional
La psicología educacional
Sebastian Mendoza
 
Unidad iii psicologia del aprendizaje
Unidad iii psicologia del aprendizajeUnidad iii psicologia del aprendizaje
Unidad iii psicologia del aprendizajeRoberto Choque Vega
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
germen1509
 
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptxPedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
danmonteano
 
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptxObjeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
TeresitaQuiroz1
 
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptxObjeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
TeresitaQuiroz1
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
La psicologia en la educacion
La psicologia en la educacionLa psicologia en la educacion
La psicologia en la educacionllallagua
 
Tema 1-Psicología educacional.pptx
Tema 1-Psicología educacional.pptxTema 1-Psicología educacional.pptx
Tema 1-Psicología educacional.pptx
LauraVite4
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
COELHOMIG
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
JinaDiaz
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Presentación materia psicología educacional 2021
Presentación materia psicología educacional  2021Presentación materia psicología educacional  2021
Presentación materia psicología educacional 2021
JuliaLucas20
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
StephanieAlvarezRang
 

Similar a Dimensiones de la psicologia educativa (20)

Guia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdfGuia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdf
 
Psicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mentalPsicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mental
 
La psicología educacional
La psicología educacionalLa psicología educacional
La psicología educacional
 
Psicologia de la educación
Psicologia de la  educaciónPsicologia de la  educación
Psicologia de la educación
 
La psicologia educacional
La psicologia educacionalLa psicologia educacional
La psicologia educacional
 
Unidad iii psicologia del aprendizaje
Unidad iii psicologia del aprendizajeUnidad iii psicologia del aprendizaje
Unidad iii psicologia del aprendizaje
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
 
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptxPedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
 
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptxObjeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
 
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptxObjeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
Objeto de estudio de la PE y Contenidos.pptx
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
 
La psicologia en la educacion
La psicologia en la educacionLa psicologia en la educacion
La psicologia en la educacion
 
Tema 1-Psicología educacional.pptx
Tema 1-Psicología educacional.pptxTema 1-Psicología educacional.pptx
Tema 1-Psicología educacional.pptx
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
 
Apuntes psicologia
Apuntes psicologiaApuntes psicologia
Apuntes psicologia
 
Presentación materia psicología educacional 2021
Presentación materia psicología educacional  2021Presentación materia psicología educacional  2021
Presentación materia psicología educacional 2021
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
 

Dimensiones de la psicologia educativa

  • 1. LAS DIMENSIONES DE LA PSICOLOGÍA “La psicología Educativa difiere de otras ramas de la psicología porque tiene como meta principal la comprensión y el mejoramiento de la Educación”
  • 2. Evolución de la Psicología de la educación en el S. XX • 1880- 1920: Especial interés por estudiar las diferencias individuales y la aplicación de test útiles en el diagnóstico y tratamiento de niños problemáticos. • 1920-1955: Se desata una fuerte proliferación de atención psicológica a niños dentro y fuera de la escuela, no limitada al diagnóstico y tratamiento de problemas de aprendizaje, sino preocupada por atender la parte emocional, afectiva y social de los infantes. En 1era. etapa: la Psicología Educativa (PE) estaba ligada a la Educación Especial En 1era. etapa: la Psicología Educativa (PE) estaba ligada a la Educación Especial En una 2da. etapa: la “Idea de una Psicología Escolar”En una 2da. etapa: la “Idea de una Psicología Escolar”
  • 3. Evolución de la Psicología de la educación en el S. XX • 1955-1970: Necesidad de formar a los docentes en los avances de la psicología y en la integración de estos conocimientos con la pedagogía y metodología didáctica. • A partir de 1970 : Se estudian modelos alternativos basados en nuevas teorías cognitivas, sistémicas y organizacionales donde se busca una atención individualizada del infante en su contexto social, afectivo, cognitivo y educativo. En la 3era. Etapa: El psicólogo como puente entre el conocimiento psicológico y la práctica escolar En la última etapa : Se da un giro al esquema tradicional de casos problemáticos con una atención que pretende ser más integral.
  • 4. 3 Dimensiones de la Psicología Educativa • Desde principios del siglo XX se proporcionó una visión de conjunto de la Psicología Educativa (PE) a partir de las 3 dimensiones o elementos en los intentos de aplicar la psicología a la educación.
  • 5. 3 Dimensiones de la Psicología Educativa:
  • 6.
  • 7. 3 Dimensiones de la Psicología Educativa: • La dimensión teórica- conceptual está formada por modelos y teorías y aunque se refieran directamente a las prácticas educativas es necesario disponer de unos procedimientos de ajuste (4) que los contextualicen en cada situación. • Los procedimientos de ajuste – dimensión instrumental- desempeñan pues esencialmente una función de filtro y selección, pero no son generadores de nuevos conocimientos. • Es necesario interrogar al corpus de conocimientos psicológicos mediante criterios que respondan a las características propias de la práctica educativa.
  • 8. La psicología de la educación como disciplina puente • 1. Reconoce que los problemas educativos exigen una aproximación multidisciplinar. • 2. El estudio y explicación del comportamiento humano en entornos educativos debe tener en cuenta las características y fines de estos entornos. • 3. La Psicología de la Educación toma como punto de partida la psicología científica, pero reelabora estos conocimientos para aplicarlos a situaciones educativas. • 4. Por tanto, la Psicología de la Educación tiene carácter disciplinar/subdisciplinar.