SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ESTILOS PICTORICOS, A
TRAVES DE LA HISTORIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
¨ANTONIO JOSE DE SUCRE
María Camila Marín
CI:30.451.116
Son formas de expresión creativa de pintar que tiene el artista, o
es una sucesión de manifestaciones formativas, de manera estética
que asume una sociedad y crea una escuela o movimiento pictórico
de distintos tipos y que lo distingue a través de la evolución de la
pintura.
Estilos pictóricos desde principios del
siglo XIX


Romanticismo. El Romanticismo es un movimiento cultural que surgió
tras la revolución liberal-burguesa. Los pintores de este movimiento
dejaban volar la imaginación y también el corazón..
Sagrada Familia de José de Madrazo (1839). En
esta obra se muestra a la Virgen María sentada
mientras sostiene al Niño Jesús.
Santiago Miranda de Antonio María Esquivel
(1806). Los retratos son uno de los grandes
protagonistas de este estilo pictórico.
Fernando VII a caballo de José de Madrazo (1821).Es uno
de los retratos más famosos de Fernando VII tanto por
sus grandes dimensiones como por su postura como
soberano.
Doña Isabel la Católica dictando su testamento de
Eduardo Rosales (1864).Es una de las obras más ricas de
toda la historia
Realismo. Con la transformación y mejora de la tecnología
las técnicas de trabajo en las industrias cambiaron y, en ese
momento, en medio de la Revolución Industrial, aparecieron
las corrientes realistas. Los pintores del realismo
mostraban en sus obras la realidad desde el punto de vista
más objetivo.
Campo de amapolas de Claude Monet (1873). El pintor
francés realizó este cuadro mientras observaba un
campo de amapolas.
Monet en su estudio flotante de Manet (1874). Esta
obra es un homenaje de Manet
Impresionismo. El impresionismo surgió dentro del mismo
realismo y es sinónimo de fugacidad.
Estilos pictóricos hasta finales del
siglo XX


Escena de cabaret de Salvador Dalí (1922). Se trata de una
pintura surrealista en la que se describía a través de la
geometría y los colores fríos una escena real, normalmente
cotidiana.
El sueño de Pablo Picasso (1932). En el cuadro de Picasso
aparece una mujer dormida encima de un sillón. Algunos
cuentan que refleja la historia de amor entre esa joven de 15
años y el pintor de 46.
En el siglo XX el arte se volvió más activo y participativo. Se
presentaba al público un arte más abierto donde la actualidad
tanto política como social le quitaba el sitio a las élites del poder.
Cubismo. El cubismo es el estilo pictórico que rompe con la
pintura tradicional.
Primavera umbría de Gerardo Dottori (1923). Con colores vivos
y líneas en movimiento se presenta una primavera en la que el
cielo posee forma de círculos y la tierra la forman
rectángulos.
Velocidad abstracta de Giacomo Balla (1914). El futurista italiano
retrató con pintura en aceite el movimiento y la velocidad que
generaría un automóvil
El grito de Edvard Much (1893). Los colores cálidos predominan
en el cuadro expresionista más famoso de los tiempos que tiene
incluso su versión emoji.
Castillo y sol de Paul Klee (1928). La lluvia de colores y las
formas geométricas se dan cita en Castillo y sol.
Futurismo. El objetivo del futurismo era romper con lo ya
establecido. Con esta pretensión nació en Italia en un momento
donde la agitación social y política era una constante.
Expresionismo. La corriente expresionista llegó a todos los ámbitos,
pintura incluida.


Latas de sopa Campbell de Andy Warhol (1962).
Cuando Warhol presentó 32 serigrafías, en una
exposición en Francia, en las que las latas de sopa
eran protagonistas los asistentes quedaron
horrorizados.
En el coche de Roy Lichtenstein (1963). Es otra de
las grandes conocidas. En la obra aparece un
hombre y una mujer en el interior de un coche
bajo los colores vivos que caracterizan este
estilo.
Pop Art. El Pop Art fue toda una revolución para la
cultura.
Estilos pictóricos


Uno de los estilos artísticos más impresionantes es el
Arte Egipcio. Las pinturas del arte egipcio tienen
muchos admiradores, “La Egiptomanía”, que sigue siendo
hoy en día muy popular e inspira a los nuevos artistas.
Ukiyo-e
En el estilo pictórico Ukiyo-e predominan los siguientes elementos:
1. El dibujo lineal con contornos suaves.
2. La armonía de los elementos en la composición.
3. El color está delimitado por los contornos, así que tiene una función
de relleno y estética en la mayoría de las ilustraciones.
Representa la época. Años 60 -70
Colorismo Pop.
Influencia de su estilo precursor, el
Collage Dadá.
1.
2.
3.


Elementos importantes en la realización del
estilo Cómic de Roy Lichtenstein:
Selección acertada de los dibujos.
El personaje.
La técnica gráfica.
El Op Art y el Diseño Tridimensional


El estilo pictórico de las imágenes creadas en el Op-arte se
basan en la conciencia adquirida por los artistas de esta
generación de los principios y fundamentos del diseño tri-
dimensional. El estilo Op-art se concentra en desarrollar un
estilo basado en la capacidad de crear imágenes con la
ilusión óptica del espacio tridimensional.
El Diseño Bidimensional representa dos dimensiones: altura y
anchura.
El Diseño tridimensional es el que realmente estudia y genera
los objetos con las tres dimensiones: altura, anchura y
profundidad. Es decir, los estudios y trabajos
tridimensionales son una técnica capáz de construir algo, un
objeto, con las tres dimensiones dichas y ubicado en el
espacio.
Bibliografia
https://www.antiguorincon.com/blog/recorrido-por-los-estilos-
pictoricos-mas-importantes-de-los-siglos-xix-y-xx/
https://sites.google.com/site/dibujocreativoiesalboran/estilos-
pictoricos
https://pablogui.blogspot.com/2019/01/los-estilos-pictoricos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.brunoculturaa
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
Lucía Alvarez
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
Proporción aurea
Proporción aureaProporción aurea
Proporción aurea
Arte_Factory
 
Modulos
ModulosModulos
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
callillaj
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
Germania Estévez
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementosavutarda00
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujopupettas
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
María José Gómez Redondo
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Universidad Nacional de Lanús
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
olivarodriguez
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºesomulhacen
 
Diseno bidimensional
Diseno bidimensionalDiseno bidimensional
Diseno bidimensional
Walter Ruiz
 
La Composición Primera Parte
La Composición Primera ParteLa Composición Primera Parte
La Composición Primera Parte
sjanuario
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
UNIVA
 

La actualidad más candente (20)

4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
Proporción aurea
Proporción aureaProporción aurea
Proporción aurea
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujo
 
Ppt elementos puntos
Ppt elementos puntosPpt elementos puntos
Ppt elementos puntos
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
Diseno bidimensional
Diseno bidimensionalDiseno bidimensional
Diseno bidimensional
 
La Composición Primera Parte
La Composición Primera ParteLa Composición Primera Parte
La Composición Primera Parte
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
 

Similar a LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf

Estilos pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos pictóricos a través de la historia.pptxEstilos pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos pictóricos a través de la historia.pptx
GabrielaRestrepo4
 
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdfLOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
YuliannyPerez3
 
Estilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdfEstilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdf
CarmeliRubio
 
Pictóricos a través de la historia.
Pictóricos a través de la historia.Pictóricos a través de la historia.
Pictóricos a través de la historia.
DanielaArteaga26
 
Estilos pictóricos Mariangel Valbuena A.pdf
Estilos pictóricos Mariangel Valbuena A.pdfEstilos pictóricos Mariangel Valbuena A.pdf
Estilos pictóricos Mariangel Valbuena A.pdf
Nombre Apellidos
 
lo estilos pictóricos
lo estilos pictóricoslo estilos pictóricos
lo estilos pictóricos
coraznnegro1
 
Estilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historiaEstilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historia
Valentina Lobo
 
Arte Pictórico.pptx
Arte Pictórico.pptxArte Pictórico.pptx
Arte Pictórico.pptx
Wilenny1
 
ESTILOSPICTORICOS2.pdf
ESTILOSPICTORICOS2.pdfESTILOSPICTORICOS2.pdf
ESTILOSPICTORICOS2.pdf
JesusHernndez73
 
Arte Contemporáneo (siglo XX)
Arte Contemporáneo (siglo XX)Arte Contemporáneo (siglo XX)
Arte Contemporáneo (siglo XX)
María Stefany Álvarez
 
Los Estilos Pictóricos a través del tiempo..pptx
Los Estilos Pictóricos a través del tiempo..pptxLos Estilos Pictóricos a través del tiempo..pptx
Los Estilos Pictóricos a través del tiempo..pptx
Deylis3
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
Jeisil Aguilar Santos
 
Estilos de pinturas
Estilos de pinturasEstilos de pinturas
Estilos de pinturas
Royo Fritz Luis
 
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdfEstilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
EnyerAlayon
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Tema 29
Tema 29Tema 29
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdfEstilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
CristalCoramy
 
Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo  Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo
jannet aquino reymundo
 
DISEÑO GRAFICO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.pdf
DISEÑO GRAFICO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.pdfDISEÑO GRAFICO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.pdf
DISEÑO GRAFICO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.pdf
LinaLopez341421
 
Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos
LeonelaRosalesMarin
 

Similar a LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf (20)

Estilos pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos pictóricos a través de la historia.pptxEstilos pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos pictóricos a través de la historia.pptx
 
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdfLOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
 
Estilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdfEstilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdf
 
Pictóricos a través de la historia.
Pictóricos a través de la historia.Pictóricos a través de la historia.
Pictóricos a través de la historia.
 
Estilos pictóricos Mariangel Valbuena A.pdf
Estilos pictóricos Mariangel Valbuena A.pdfEstilos pictóricos Mariangel Valbuena A.pdf
Estilos pictóricos Mariangel Valbuena A.pdf
 
lo estilos pictóricos
lo estilos pictóricoslo estilos pictóricos
lo estilos pictóricos
 
Estilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historiaEstilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historia
 
Arte Pictórico.pptx
Arte Pictórico.pptxArte Pictórico.pptx
Arte Pictórico.pptx
 
ESTILOSPICTORICOS2.pdf
ESTILOSPICTORICOS2.pdfESTILOSPICTORICOS2.pdf
ESTILOSPICTORICOS2.pdf
 
Arte Contemporáneo (siglo XX)
Arte Contemporáneo (siglo XX)Arte Contemporáneo (siglo XX)
Arte Contemporáneo (siglo XX)
 
Los Estilos Pictóricos a través del tiempo..pptx
Los Estilos Pictóricos a través del tiempo..pptxLos Estilos Pictóricos a través del tiempo..pptx
Los Estilos Pictóricos a través del tiempo..pptx
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
 
Estilos de pinturas
Estilos de pinturasEstilos de pinturas
Estilos de pinturas
 
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdfEstilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdfEstilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
 
Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo  Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo
 
DISEÑO GRAFICO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.pdf
DISEÑO GRAFICO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.pdfDISEÑO GRAFICO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.pdf
DISEÑO GRAFICO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.pdf
 
Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos
 

Último

La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf

  • 1. LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ¨ANTONIO JOSE DE SUCRE María Camila Marín CI:30.451.116
  • 2. Son formas de expresión creativa de pintar que tiene el artista, o es una sucesión de manifestaciones formativas, de manera estética que asume una sociedad y crea una escuela o movimiento pictórico de distintos tipos y que lo distingue a través de la evolución de la pintura. Estilos pictóricos desde principios del siglo XIX Romanticismo. El Romanticismo es un movimiento cultural que surgió tras la revolución liberal-burguesa. Los pintores de este movimiento dejaban volar la imaginación y también el corazón.. Sagrada Familia de José de Madrazo (1839). En esta obra se muestra a la Virgen María sentada mientras sostiene al Niño Jesús. Santiago Miranda de Antonio María Esquivel (1806). Los retratos son uno de los grandes protagonistas de este estilo pictórico.
  • 3. Fernando VII a caballo de José de Madrazo (1821).Es uno de los retratos más famosos de Fernando VII tanto por sus grandes dimensiones como por su postura como soberano. Doña Isabel la Católica dictando su testamento de Eduardo Rosales (1864).Es una de las obras más ricas de toda la historia Realismo. Con la transformación y mejora de la tecnología las técnicas de trabajo en las industrias cambiaron y, en ese momento, en medio de la Revolución Industrial, aparecieron las corrientes realistas. Los pintores del realismo mostraban en sus obras la realidad desde el punto de vista más objetivo.
  • 4. Campo de amapolas de Claude Monet (1873). El pintor francés realizó este cuadro mientras observaba un campo de amapolas. Monet en su estudio flotante de Manet (1874). Esta obra es un homenaje de Manet Impresionismo. El impresionismo surgió dentro del mismo realismo y es sinónimo de fugacidad. Estilos pictóricos hasta finales del siglo XX Escena de cabaret de Salvador Dalí (1922). Se trata de una pintura surrealista en la que se describía a través de la geometría y los colores fríos una escena real, normalmente cotidiana. El sueño de Pablo Picasso (1932). En el cuadro de Picasso aparece una mujer dormida encima de un sillón. Algunos cuentan que refleja la historia de amor entre esa joven de 15 años y el pintor de 46. En el siglo XX el arte se volvió más activo y participativo. Se presentaba al público un arte más abierto donde la actualidad tanto política como social le quitaba el sitio a las élites del poder. Cubismo. El cubismo es el estilo pictórico que rompe con la pintura tradicional.
  • 5. Primavera umbría de Gerardo Dottori (1923). Con colores vivos y líneas en movimiento se presenta una primavera en la que el cielo posee forma de círculos y la tierra la forman rectángulos. Velocidad abstracta de Giacomo Balla (1914). El futurista italiano retrató con pintura en aceite el movimiento y la velocidad que generaría un automóvil El grito de Edvard Much (1893). Los colores cálidos predominan en el cuadro expresionista más famoso de los tiempos que tiene incluso su versión emoji. Castillo y sol de Paul Klee (1928). La lluvia de colores y las formas geométricas se dan cita en Castillo y sol. Futurismo. El objetivo del futurismo era romper con lo ya establecido. Con esta pretensión nació en Italia en un momento donde la agitación social y política era una constante. Expresionismo. La corriente expresionista llegó a todos los ámbitos, pintura incluida. Latas de sopa Campbell de Andy Warhol (1962). Cuando Warhol presentó 32 serigrafías, en una exposición en Francia, en las que las latas de sopa eran protagonistas los asistentes quedaron horrorizados. En el coche de Roy Lichtenstein (1963). Es otra de las grandes conocidas. En la obra aparece un hombre y una mujer en el interior de un coche bajo los colores vivos que caracterizan este estilo. Pop Art. El Pop Art fue toda una revolución para la cultura.
  • 6. Estilos pictóricos Uno de los estilos artísticos más impresionantes es el Arte Egipcio. Las pinturas del arte egipcio tienen muchos admiradores, “La Egiptomanía”, que sigue siendo hoy en día muy popular e inspira a los nuevos artistas. Ukiyo-e En el estilo pictórico Ukiyo-e predominan los siguientes elementos: 1. El dibujo lineal con contornos suaves. 2. La armonía de los elementos en la composición. 3. El color está delimitado por los contornos, así que tiene una función de relleno y estética en la mayoría de las ilustraciones.
  • 7. Representa la época. Años 60 -70 Colorismo Pop. Influencia de su estilo precursor, el Collage Dadá. 1. 2. 3. Elementos importantes en la realización del estilo Cómic de Roy Lichtenstein: Selección acertada de los dibujos. El personaje. La técnica gráfica.
  • 8. El Op Art y el Diseño Tridimensional El estilo pictórico de las imágenes creadas en el Op-arte se basan en la conciencia adquirida por los artistas de esta generación de los principios y fundamentos del diseño tri- dimensional. El estilo Op-art se concentra en desarrollar un estilo basado en la capacidad de crear imágenes con la ilusión óptica del espacio tridimensional. El Diseño Bidimensional representa dos dimensiones: altura y anchura. El Diseño tridimensional es el que realmente estudia y genera los objetos con las tres dimensiones: altura, anchura y profundidad. Es decir, los estudios y trabajos tridimensionales son una técnica capáz de construir algo, un objeto, con las tres dimensiones dichas y ubicado en el espacio.