SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación Licenciatura en Educación Preescolar
con Énfasis en Administración de Centros Preescolares
Laboratorio de Informatica Educativa
Grupo:
LPRE26
La importancia de la Estimulación temprana en infantes
Facilitador:
FANNY LAGUNA
Nombres:
Librada Peart
introducción
Es importante saber que todo niño nace con la
necesidad biológica de aprender y cualquier
estimulación que se le brinde durante los
primeros 12 meses.
El crecimiento total de un individuo se lleva a
cabo por medio de la interrelación del
desarrollo físico, mental, emocional y social, y
la estimulación temprana Para llevar a cabo el
desarrollo de la estimulación se necesita del
profesional, de los padres y de las personas que
están en contacto con el bebé.
Los tipos de la estimulación temprana son:
Estimulación cognitiva – área que se enfoca en el desarrollo
neuronal de tu bebé
Estimulación motriz – esta área se divide en la estimulación
motriz fina
Estimulación del lenguaje – área que se enfoca en promover
que los niños puedan hablar y expresarse.
Estimulación social – área que se enfoca en facilitar las
interacciones de los niños con las personas que los rodean.
Estimulación emocional – área que se enfoca en que los niños
aprendan a identificar, regular y tener un buen manejo de todas
sus emociones: felicidad, tristeza, enojo, frustración, entre
otros.
Estimulación visual – área que se enfoca en brindar las
herramientas para que los bebés empiecen a usar sus ojos
La estimulación Temprana
La estimulación temprana comprende aquellas
técnica orientada aprovechar la capacidad de
adaptabilidad y aprendizaje del cerebro
humano, especialmente de los niños.
Es importante estimular a los bebés
adecuadamente para ayudarlos a transitar
saludablemente sus primeros años con alegría y
sorpresa.
Algunos de los beneficios muy importantes que la estimulación
temprana puede brindar a nuestros pequeños:
1 también les ayuda a que aprendan muchos conceptos
a la vez (arriba, abajo, adentro, afuera) como un juego.
2 atreves de la estimulación temprana ayudaremos a
todos los niños a tener un mejor desarrollo integral.
3 tendrán unos buenos lazos de unión con sus padres y
familiares. Sobre todo, lograran tener una buena
confianza.
4 con la estimulación temprana, los niños lograrán
tener unas buenas capacidades de atención y
concentración.
Como se puede estimular al niño
cuanto antes comencemos con la estimulación
temprana , mejor, porque la flexibilidad del
cerebro va disminuyendo con la edad. Desde el
nacimiento hasta los 3 años de edad, el
desarrollo neuronal de los bebés alcanza su
nivel máximo. A partir de los tres años,
empezará a decrecer hasta los 6 años de edad,
cuando ya estarán formadas las
interconexiones neuronales del cerebro del niño,
haciendo que sus mecanismos de aprendizaje
sean parecidos a los de una persona adulta.
conclusión
• la estimulación temprana busca de estimular el niño de manera oportuna, toda
acción debe incorporarse el afecto y la estimulación, ya que sin afecto no funciona
la estimulación El adulto debe ser sensible a la respuesta del niño para saber
hasta dónde y cómo administrar los estímulos.
• El objetivo de la estimulación temprana es ayudar en el proceso de formación. No
necesariamente depende de la edad del niño sino depende primordialmente de la
oportunidad que se le haya dado al recibir estímulos ofrecerle una gama de
experiencias que le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros
aprendizajes
• El principal objetivo consiste en convertir la estimulación en una rutina
agradable que vaya estrechando cada vez más la relación madre-hijo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
romerorojaskarina
 
Copi power point
Copi power pointCopi power point
Copi power point
melisa rosas
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Zully Moreno Celis
 
LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
RoxanaLoyolaDiaz
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
Liliana Chumaña
 
Ponencia milagros (1)
Ponencia milagros (1)Ponencia milagros (1)
Ponencia milagros (1)
yohanacastillo1991
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
Camila Benítez
 
Ponencia milagros
Ponencia milagrosPonencia milagros
Ponencia milagros
Lucy Aguirre
 
Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Inicial
lourdeslu8
 
Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Inicial
lourdeslu8
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Jhossytorres94
 
Ponencia milagros
Ponencia milagrosPonencia milagros
Estimulacion Temprana 2
Estimulacion Temprana 2Estimulacion Temprana 2
Estimulacion Temprana 2
tybet128
 
La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )
Trula Elisabet
 
La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )
Trula Elisabet
 
Estimulacion Temprana en Educación Inicial
Estimulacion Temprana en Educación InicialEstimulacion Temprana en Educación Inicial
Estimulacion Temprana en Educación Inicial
milagros polo deudor
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
NazarethBelenRequena
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
JESSICAENCARNACIN3
 
Infografia
InfografiaInfografia
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1

La actualidad más candente (20)

Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
 
Copi power point
Copi power pointCopi power point
Copi power point
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
 
Ponencia milagros (1)
Ponencia milagros (1)Ponencia milagros (1)
Ponencia milagros (1)
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Ponencia milagros
Ponencia milagrosPonencia milagros
Ponencia milagros
 
Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Inicial
 
Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Inicial
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Ponencia milagros
Ponencia milagrosPonencia milagros
Ponencia milagros
 
Estimulacion Temprana 2
Estimulacion Temprana 2Estimulacion Temprana 2
Estimulacion Temprana 2
 
La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )
 
La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )
 
Estimulacion Temprana en Educación Inicial
Estimulacion Temprana en Educación InicialEstimulacion Temprana en Educación Inicial
Estimulacion Temprana en Educación Inicial
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 

Similar a Estimulacion

Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Claudia Barajas
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
karimna
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
virijoong
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
WNINA399
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
WNINA399
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
BALVINALOPEZ1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
GladysEly
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
DiaVane
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NELLYCHOQUE3
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Universidad Estatal de Milagro
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Viena
linda gonzalez
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
OlgaCastroRisco
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
jeinz lez
 
Diapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación tempranaDiapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación temprana
AnabelRoldn1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
geral1611
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Bronys Francisco Loyo Teran
 
Revista
Revista Revista
Revista
josefina18
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
smunoz9
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
Angela Perez
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
Deiby Ojeda
 

Similar a Estimulacion (20)

Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Viena
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Diapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación tempranaDiapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Estimulacion

  • 1. Facultad de Educación Licenciatura en Educación Preescolar con Énfasis en Administración de Centros Preescolares Laboratorio de Informatica Educativa Grupo: LPRE26 La importancia de la Estimulación temprana en infantes Facilitador: FANNY LAGUNA Nombres: Librada Peart
  • 2. introducción Es importante saber que todo niño nace con la necesidad biológica de aprender y cualquier estimulación que se le brinde durante los primeros 12 meses. El crecimiento total de un individuo se lleva a cabo por medio de la interrelación del desarrollo físico, mental, emocional y social, y la estimulación temprana Para llevar a cabo el desarrollo de la estimulación se necesita del profesional, de los padres y de las personas que están en contacto con el bebé.
  • 3. Los tipos de la estimulación temprana son: Estimulación cognitiva – área que se enfoca en el desarrollo neuronal de tu bebé Estimulación motriz – esta área se divide en la estimulación motriz fina Estimulación del lenguaje – área que se enfoca en promover que los niños puedan hablar y expresarse. Estimulación social – área que se enfoca en facilitar las interacciones de los niños con las personas que los rodean. Estimulación emocional – área que se enfoca en que los niños aprendan a identificar, regular y tener un buen manejo de todas sus emociones: felicidad, tristeza, enojo, frustración, entre otros. Estimulación visual – área que se enfoca en brindar las herramientas para que los bebés empiecen a usar sus ojos
  • 4. La estimulación Temprana La estimulación temprana comprende aquellas técnica orientada aprovechar la capacidad de adaptabilidad y aprendizaje del cerebro humano, especialmente de los niños. Es importante estimular a los bebés adecuadamente para ayudarlos a transitar saludablemente sus primeros años con alegría y sorpresa.
  • 5. Algunos de los beneficios muy importantes que la estimulación temprana puede brindar a nuestros pequeños: 1 también les ayuda a que aprendan muchos conceptos a la vez (arriba, abajo, adentro, afuera) como un juego. 2 atreves de la estimulación temprana ayudaremos a todos los niños a tener un mejor desarrollo integral. 3 tendrán unos buenos lazos de unión con sus padres y familiares. Sobre todo, lograran tener una buena confianza. 4 con la estimulación temprana, los niños lograrán tener unas buenas capacidades de atención y concentración.
  • 6. Como se puede estimular al niño cuanto antes comencemos con la estimulación temprana , mejor, porque la flexibilidad del cerebro va disminuyendo con la edad. Desde el nacimiento hasta los 3 años de edad, el desarrollo neuronal de los bebés alcanza su nivel máximo. A partir de los tres años, empezará a decrecer hasta los 6 años de edad, cuando ya estarán formadas las interconexiones neuronales del cerebro del niño, haciendo que sus mecanismos de aprendizaje sean parecidos a los de una persona adulta.
  • 7. conclusión • la estimulación temprana busca de estimular el niño de manera oportuna, toda acción debe incorporarse el afecto y la estimulación, ya que sin afecto no funciona la estimulación El adulto debe ser sensible a la respuesta del niño para saber hasta dónde y cómo administrar los estímulos. • El objetivo de la estimulación temprana es ayudar en el proceso de formación. No necesariamente depende de la edad del niño sino depende primordialmente de la oportunidad que se le haya dado al recibir estímulos ofrecerle una gama de experiencias que le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes • El principal objetivo consiste en convertir la estimulación en una rutina agradable que vaya estrechando cada vez más la relación madre-hijo