SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA R ECONCILIACIÓN
NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL
DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESPECIALIDAD INICIAL – PRIMARIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DEL NIÑO DE
0 – 6 AÑOS
ALUMNA: MARILUZ MUÑOZ ESPIRITU
DOCENTE: ISABEL PALMA MUNGUÍA
SEMESTRE: IV
2018
ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN NIÑOS PARA EL DESARROLLO DE SUS
HABILIDADES MOTRICES
En primera instancia se debe considerar como una habilidad “toda aquella acción muscular
o movimiento del cuerpo requerido para la ejecución con éxito de un acto deseado”. Estas
habilidades pueden ser divididas en básicas, siendo aquellas que requieren un menor grado
de exigencia y se basan en el desarrollo natural del niño sin ser sometido a normas
exigentes. Como también encontramos las habilidades motrices especificas las cuales
derivan de las básicas, requiriendo un mayor nivel de desarrollo en las capacidades físicas
y perceptivo-motrices.
Para poder lograr las habilidades, es necesario que el niño reciba una estimulación por
parte del medio en el que se encuentra, ya sean los padres o algún tutor, eso debe llevarse
a cabo a la edad más temprana posible, más aún si presenta algún tipo de discapacidad,
tomando en cuenta también que la estimulación temprana, no solo puede ser entregada a
algún niño diagnosticado con algún problema de desarrollo, siempre será beneficiosa para
el desarrollo evolutivo de cualquier niño. Y ¿Por qué se debe actuar de manera temprana?
Bueno dentro de los primeros 12 meses de vida, es un periodo vital, caracterizado por un
potente ritmo evolutivo, donde la capacidad de adaptación del sistema nervioso del cerebro,
es un factor determinante para el desarrollo posterior.
Entonces podemos decir que gracias a estos factores que son desarrollados de manera
temprana en los niños, les permite ser capaces de desenvolverse mejor, mucho más seguro
de sus capacidades, no solo en el área de la motricidad, también en relación a la interacción
que se establece con niños de su edad.
Para finalizar, me gustaría resaltar la importancia de la estimulación temprana, para así
lograr cada uno de los objetivos que mencione en el desarrollo de este ensayo, para así,
de esta manera potenciar las habilidades que tienen los niños desde la edad más temprana
posible, así se potenciara la autoestima, yendo de la mano, el desarrollo social, emocional,
cognitivo y corporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevolasmagnificas
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
LeticiaVargas39
 
Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)
landdy gonzalez
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
landdy gonzalez
 
Valencia j presentacionestimulaciontemprana
Valencia j presentacionestimulaciontempranaValencia j presentacionestimulaciontemprana
Valencia j presentacionestimulaciontemprana
EDILMA JOHANNA VALENCIA POTOSI
 
Exposicion desarrollo del pensamiento yaaaa
Exposicion  desarrollo del pensamiento yaaaaExposicion  desarrollo del pensamiento yaaaa
Exposicion desarrollo del pensamiento yaaaaPauly Vero
 
Estrategias que utilizan las maestras para estimular el
Estrategias que utilizan las maestras para estimular elEstrategias que utilizan las maestras para estimular el
Estrategias que utilizan las maestras para estimular elerosalesmachaca
 
Atención temprana (nuestro)
Atención temprana (nuestro)Atención temprana (nuestro)
Atención temprana (nuestro)vanessagcr
 
Atención+..
Atención+..Atención+..
Atención+..alis06
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Educacion temprana
Educacion tempranaEducacion temprana
Educacion temprana
 
Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
Valencia j presentacionestimulaciontemprana
Valencia j presentacionestimulaciontempranaValencia j presentacionestimulaciontemprana
Valencia j presentacionestimulaciontemprana
 
Exposicion desarrollo del pensamiento yaaaa
Exposicion  desarrollo del pensamiento yaaaaExposicion  desarrollo del pensamiento yaaaa
Exposicion desarrollo del pensamiento yaaaa
 
boletín N°5
boletín N°5boletín N°5
boletín N°5
 
Estrategias que utilizan las maestras para estimular el
Estrategias que utilizan las maestras para estimular elEstrategias que utilizan las maestras para estimular el
Estrategias que utilizan las maestras para estimular el
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Atención temprana (nuestro)
Atención temprana (nuestro)Atención temprana (nuestro)
Atención temprana (nuestro)
 
Atención+..
Atención+..Atención+..
Atención+..
 

Similar a estimulacion temprana en niños

La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
LICMURO
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
MarcelaMirthaQuispeC
 
Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
fonsecaines
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
guestf88299
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3guestf88299
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
JESSICAENCARNACIN3
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaRuzvi
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
Docente
DocenteDocente
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
NazarethBelenRequena
 
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptx
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptxCrecimiento y desarrollo del niño sano pptx
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptx
MilagrosMontero7
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Tema 1.1 características de los jugadores de 4 a 6 años
Tema 1.1 características de los jugadores de 4 a 6 añosTema 1.1 características de los jugadores de 4 a 6 años
Tema 1.1 características de los jugadores de 4 a 6 años
NaybiAvilaConcha
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
MarcelaMirthaQuispeC
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoAngela Perez
 
subir1.pdf
subir1.pdfsubir1.pdf
2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
MarcelaMirthaQuispeC
 

Similar a estimulacion temprana en niños (20)

La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
 
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
Unidad 6 De La Wiki Pptxcyberequipo3
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
 
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptx
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptxCrecimiento y desarrollo del niño sano pptx
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptx
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 
Tema 1.1 características de los jugadores de 4 a 6 años
Tema 1.1 características de los jugadores de 4 a 6 añosTema 1.1 características de los jugadores de 4 a 6 años
Tema 1.1 características de los jugadores de 4 a 6 años
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
 
subir1.pdf
subir1.pdfsubir1.pdf
subir1.pdf
 
2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

estimulacion temprana en niños

  • 1. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA R ECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESPECIALIDAD INICIAL – PRIMARIA ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 – 6 AÑOS ALUMNA: MARILUZ MUÑOZ ESPIRITU DOCENTE: ISABEL PALMA MUNGUÍA SEMESTRE: IV 2018
  • 2. ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN NIÑOS PARA EL DESARROLLO DE SUS HABILIDADES MOTRICES En primera instancia se debe considerar como una habilidad “toda aquella acción muscular o movimiento del cuerpo requerido para la ejecución con éxito de un acto deseado”. Estas habilidades pueden ser divididas en básicas, siendo aquellas que requieren un menor grado de exigencia y se basan en el desarrollo natural del niño sin ser sometido a normas exigentes. Como también encontramos las habilidades motrices especificas las cuales derivan de las básicas, requiriendo un mayor nivel de desarrollo en las capacidades físicas y perceptivo-motrices. Para poder lograr las habilidades, es necesario que el niño reciba una estimulación por parte del medio en el que se encuentra, ya sean los padres o algún tutor, eso debe llevarse a cabo a la edad más temprana posible, más aún si presenta algún tipo de discapacidad, tomando en cuenta también que la estimulación temprana, no solo puede ser entregada a algún niño diagnosticado con algún problema de desarrollo, siempre será beneficiosa para el desarrollo evolutivo de cualquier niño. Y ¿Por qué se debe actuar de manera temprana? Bueno dentro de los primeros 12 meses de vida, es un periodo vital, caracterizado por un potente ritmo evolutivo, donde la capacidad de adaptación del sistema nervioso del cerebro, es un factor determinante para el desarrollo posterior. Entonces podemos decir que gracias a estos factores que son desarrollados de manera temprana en los niños, les permite ser capaces de desenvolverse mejor, mucho más seguro de sus capacidades, no solo en el área de la motricidad, también en relación a la interacción que se establece con niños de su edad. Para finalizar, me gustaría resaltar la importancia de la estimulación temprana, para así lograr cada uno de los objetivos que mencione en el desarrollo de este ensayo, para así, de esta manera potenciar las habilidades que tienen los niños desde la edad más temprana posible, así se potenciara la autoestima, yendo de la mano, el desarrollo social, emocional, cognitivo y corporal.