SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULACION TEMPRANA DEFINICIONES Estos programas van dirigidos a la primera infancia, ya que en estas primeras edades se desarrollan y maduran las capacidades fundamentales y prioritarias: área del lenguaje, sensorial, física, psicológica Estimula a tu bebé desde las primeras horas de su nacimiento, él puede ver, enfocar y seguir algunos objetos con la mirada. Oír y voltear la cabeza hacia donde escucha el sonido. Reconocer olores, sabores y estímulos que actúan sobre su piel. Es un periodo vital, caracterizado por un potente ritmo evolutivo, donde la capacidad de adaptación del sistema nervioso y del cerebro es un factor determinante para el desarrollo posterior. Por este motivo, se debe posibilitar que las primeras experiencias del niño con el mundo exterior, garanticen el máximo desarrollo global de todas sus capacidades.  La estimulación temprana nos ayuda en: Es prevenir y mejorar posibles déficit en el desarrollo del niño.  Apuntan a normalizar sus pautas de vida.  Es enseñarle a mostrar una actitud ante las personas, juguetes...es decir, fijar su atención y despertar su interés ante los acontecimientos de la vida.  Es poner los cimientos para facilitar el crecimiento armonioso y saludable, así como para el posterior aprendizaje y personalidad del niño  Es trabajar en una serie de tareas de una manera constante. Si no hay suficiente constancia en los aprendizajes, no aprenderá la tarea y se le olvidará rápidamente. Pretende favorecer la autonomía del sujeto.   La estimulación temprana no es hacer una tarea mecánica y repetitiva hasta que lo aprenda de memoria.  No es, intentar conseguir una respuesta positiva siempre que trabajemos con él, y frustrarnos si no lo logramos.  PARA QUE NOS AYUDA LA ESTIMULACION TEMPRANA? La estimulación temprana es de gran ayuda para desarrollar la psicomotricidad, el lenguaje, audición, las sensopercepciones, con la finalidad de intervenir lo más temprano posible en el desarrollo de cualquier niño afectado y mejorar los déficit presentados. La estimulación temprana está siempre dirigida con el juego, por tanto al jugar el niño va desviando la atención de las fases superadas del aprendizaje, suavizando las dificultades de los hábitos para afianzarlos como destrezas. El juego  facilita la inserción en habilidades de orden superior. Así, el niño que ha desarrollado la habilidad manual y digital en medida suficiente para desatender el movimiento de los dedos al manejar los objetos o al recortar un papel con tijeras, que hace nudos y sabe trenzar hilos, apenas encontrará dificultad en el manejo del lápiz para escribir, hace que no dificulte en el aprendizaje de la escritura. Un móvil de figuras geométricas con dibujos, círculos o 
tablero de ajedrez
 en blanco y negro son ideales para estimular y fijar su visión. DESDE EL ÚTERO El embarazo es un capullo que envuelve la promesa del desarrollo de las inteligencias. Un bebé deseado. Toda la familia le platica a la barriga, le hacen masajitos y le envían mensajes de cariño. Una mamá bailadora que disfruta de la música y da paladitas en el vientre suaves, siguiendo el ritmo.      Una mamá que trabaja consigo mismo, sanando su niñez para aceptar la niñez de su pequeño. Además cada bebé necesita de alimentos balanceados, con énfasis en algún ingrediente, dependiendo de los indicios de inteligencia dominante que demuestre. Así, podríamos rodear a los niños de: MUSICA OPORTUNIDADES DE MOVIMIENTO ELEMENTOS DE CONSTRUCCION LIBROS MUCHO, MUCHO AFECTO OPORTUNIDADES DE OBSERVAR, IMITAR, AGRUPAR, EXPLORAR, CLASIFICAR TOCAR, SENTIR, MOVERSE. CONTACTO CON OTRAS PERSONAS, CON OTROS BEBES OPORTUNIDADES DE ESTAR “CONSIGO MISMOS” OPORTUNIDADES DE ESTAR AL AIRE LIBRE JUEGOS PARA DESARROLLAR LAS INTELIGENCIAS Po ejemplo tenemos: Inteligencia musical: Rodear de música el ambiente del bebé. Buscando coherencia con las actividades y evitando la saturación: Música tranquila para momentos de descanso Utilizar música barroca (Si le gusta al adulto que lo acompaña) Música alegre para momentos de movimiento y actividad Cantarle al bebé Utilizar ritmos y percusión Ofrecerle instrumentos de percusión. Percutir en su cuerpo al ritmo de la música. Utilizar contrastes música, movimiento, ausencia de música, ausencia de movimiento Juegos para desarrollar la inteligencia verbal: Cantarle, recitarle versos desde el útero.  Darle la bienvenida Exponerlo a juegos del lenguaje, canciones de cuna, rimas, poemas. Jugar con diferentes sonidos, timbres de voz y ritmos. Leer libros adecuados a las diferentes edades. Juegos para desarrollar la inteligencia inter personal. Contacto físico Juegos en el cuerpo de mamá o papá. Contacto con familia, abuelos, primos, mascotas Títeres Álbumes de fotos Juegos para desarrollar la inteligencia intra personal Demostración de afecto incondicional Respeto a momentos en los que está concentrado Fotos demostrando diferentes sentimientos. Lectura de historias con manejo de sentimientos. Evitar saturación o sobre estimulación. Ejemplo de altruismo Juegos para desarrollar la inteligencia lógico matemática Generar ambientes propicios para la concentración y la observación Ofrecer estímulos multi sensoriales (a los “7 sentidos) que sean SIGNIFICATIVOS en la vida cotidiana de los niños.  Jugar a las adivinanzas ¿quién se fue? Utilizar el lenguaje de la maestra Susana: PARA DEFINIR SENSORIALMENTE LAS COSAS ¿Cómo se siente? ¿A qué se parece? ¿Qué no es? ¿Qué te recuerda? PARA HABLAR DE PROCESOS COTIDIANOS: “Primero” “Después” “Por último” Calendarios gráficos Juegos de repartir uno a uno Juegos para desarrollar la inteligencia espacial Medios para dibujar  Cerca de, lejos de, atrás de, delante de, en medio de,……. Uso de mapas muy sencillos.  Juegos para desarrollar la inteligencia naturalista 1)     Juego al aire libre 2)    Libertad para juego libre con elementos de la naturaleza:  Tierra, arena, agua, Compuertas, chisguetes, mecánica de fluidos, etc. Juegos para desarrollar la inteligencia de movimiento. 1)    Música para bailar, circuitos o rutas que estimulen alguna destreza.
estimulacion temprana texto
estimulacion temprana texto
estimulacion temprana texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación tempranaFundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación temprana
Violeta Hurtado
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Organización del tiempo en los Centros Infantiles
Organización del tiempo en los Centros InfantilesOrganización del tiempo en los Centros Infantiles
Organización del tiempo en los Centros Infantiles
Pattylancass
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
gabriel30ga2
 
Juegos
JuegosJuegos
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
yeimmy lorena espinel herrera
 
Semana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupalSemana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupal
Isabel Juarez
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
dianasrodriguezp
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Lilian Lys
 
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptDESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
Abel Chacón
 
Funcion simbolica inicial
Funcion simbolica inicialFuncion simbolica inicial
Funcion simbolica inicial
LA SALLE URUBAMBA
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Pamelita Damianita
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Bessy Cabrera Pizarro
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Leidy Gutierrez
 
El Jardin Maternal
El Jardin MaternalEl Jardin Maternal
El Jardin Maternal
Isoliva
 
Identidad y convivencia (nivel inicial)
Identidad y convivencia (nivel inicial)Identidad y convivencia (nivel inicial)
Identidad y convivencia (nivel inicial)
Alex Quispe Mendez
 
Los títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicialLos títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicial
Jackeline27VP
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
eesc karina Martinez Blanco
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
Juann GGiraldo
 
Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2
INFOD
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación tempranaFundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación temprana
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
 
Organización del tiempo en los Centros Infantiles
Organización del tiempo en los Centros InfantilesOrganización del tiempo en los Centros Infantiles
Organización del tiempo en los Centros Infantiles
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
 
Semana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupalSemana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupal
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptDESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
 
Funcion simbolica inicial
Funcion simbolica inicialFuncion simbolica inicial
Funcion simbolica inicial
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
 
El Jardin Maternal
El Jardin MaternalEl Jardin Maternal
El Jardin Maternal
 
Identidad y convivencia (nivel inicial)
Identidad y convivencia (nivel inicial)Identidad y convivencia (nivel inicial)
Identidad y convivencia (nivel inicial)
 
Los títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicialLos títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicial
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
 
Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2
 

Similar a estimulacion temprana texto

dia positiva de estimulacion temprana
dia positiva de estimulacion tempranadia positiva de estimulacion temprana
dia positiva de estimulacion temprana
guesta7b9fa0
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
erikba7
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
Janneth Alexandra Guevara Carrera
 
Estimulacion en niños
Estimulacion en niñosEstimulacion en niños
Estimulacion en niños
Diana Pinedo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
nellycelina
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
marciaquito
 
341 psicologia - educacion infantil
341   psicologia - educacion infantil341   psicologia - educacion infantil
341 psicologia - educacion infantil
miriamyudith
 
estimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 añosestimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 años
dubeyza
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
MLZegarra
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
Deiby Ojeda
 
0 a 3 años
0 a 3 años0 a 3 años
0 a 3 años
Victor II
 
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdfEstimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Cristian Libreros
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ana Mathey Chumacero
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ana Mathey Chumacero
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
CesiAlcantara
 
Cartilla Estimulacion Cognitiva Niños Marginados
Cartilla Estimulacion Cognitiva Niños Marginados Cartilla Estimulacion Cognitiva Niños Marginados
Cartilla Estimulacion Cognitiva Niños Marginados
jazcorreal
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
guest5baf05
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
ailaz
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
Monserratem
 
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docxCL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
OrielyHuaringa
 

Similar a estimulacion temprana texto (20)

dia positiva de estimulacion temprana
dia positiva de estimulacion tempranadia positiva de estimulacion temprana
dia positiva de estimulacion temprana
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
 
Estimulacion en niños
Estimulacion en niñosEstimulacion en niños
Estimulacion en niños
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
341 psicologia - educacion infantil
341   psicologia - educacion infantil341   psicologia - educacion infantil
341 psicologia - educacion infantil
 
estimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 añosestimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 años
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
 
0 a 3 años
0 a 3 años0 a 3 años
0 a 3 años
 
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdfEstimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
 
Cartilla Estimulacion Cognitiva Niños Marginados
Cartilla Estimulacion Cognitiva Niños Marginados Cartilla Estimulacion Cognitiva Niños Marginados
Cartilla Estimulacion Cognitiva Niños Marginados
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docxCL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
CL_ESTIMULACION TEMPRANA DE 4-6 MESES.docx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

estimulacion temprana texto

  • 1. ESTIMULACION TEMPRANA DEFINICIONES Estos programas van dirigidos a la primera infancia, ya que en estas primeras edades se desarrollan y maduran las capacidades fundamentales y prioritarias: área del lenguaje, sensorial, física, psicológica Estimula a tu bebé desde las primeras horas de su nacimiento, él puede ver, enfocar y seguir algunos objetos con la mirada. Oír y voltear la cabeza hacia donde escucha el sonido. Reconocer olores, sabores y estímulos que actúan sobre su piel. Es un periodo vital, caracterizado por un potente ritmo evolutivo, donde la capacidad de adaptación del sistema nervioso y del cerebro es un factor determinante para el desarrollo posterior. Por este motivo, se debe posibilitar que las primeras experiencias del niño con el mundo exterior, garanticen el máximo desarrollo global de todas sus capacidades. La estimulación temprana nos ayuda en: Es prevenir y mejorar posibles déficit en el desarrollo del niño. Apuntan a normalizar sus pautas de vida. Es enseñarle a mostrar una actitud ante las personas, juguetes...es decir, fijar su atención y despertar su interés ante los acontecimientos de la vida. Es poner los cimientos para facilitar el crecimiento armonioso y saludable, así como para el posterior aprendizaje y personalidad del niño Es trabajar en una serie de tareas de una manera constante. Si no hay suficiente constancia en los aprendizajes, no aprenderá la tarea y se le olvidará rápidamente. Pretende favorecer la autonomía del sujeto. La estimulación temprana no es hacer una tarea mecánica y repetitiva hasta que lo aprenda de memoria. No es, intentar conseguir una respuesta positiva siempre que trabajemos con él, y frustrarnos si no lo logramos. PARA QUE NOS AYUDA LA ESTIMULACION TEMPRANA? La estimulación temprana es de gran ayuda para desarrollar la psicomotricidad, el lenguaje, audición, las sensopercepciones, con la finalidad de intervenir lo más temprano posible en el desarrollo de cualquier niño afectado y mejorar los déficit presentados. La estimulación temprana está siempre dirigida con el juego, por tanto al jugar el niño va desviando la atención de las fases superadas del aprendizaje, suavizando las dificultades de los hábitos para afianzarlos como destrezas. El juego facilita la inserción en habilidades de orden superior. Así, el niño que ha desarrollado la habilidad manual y digital en medida suficiente para desatender el movimiento de los dedos al manejar los objetos o al recortar un papel con tijeras, que hace nudos y sabe trenzar hilos, apenas encontrará dificultad en el manejo del lápiz para escribir, hace que no dificulte en el aprendizaje de la escritura. Un móvil de figuras geométricas con dibujos, círculos o tablero de ajedrez en blanco y negro son ideales para estimular y fijar su visión. DESDE EL ÚTERO El embarazo es un capullo que envuelve la promesa del desarrollo de las inteligencias. Un bebé deseado. Toda la familia le platica a la barriga, le hacen masajitos y le envían mensajes de cariño. Una mamá bailadora que disfruta de la música y da paladitas en el vientre suaves, siguiendo el ritmo. Una mamá que trabaja consigo mismo, sanando su niñez para aceptar la niñez de su pequeño. Además cada bebé necesita de alimentos balanceados, con énfasis en algún ingrediente, dependiendo de los indicios de inteligencia dominante que demuestre. Así, podríamos rodear a los niños de: MUSICA OPORTUNIDADES DE MOVIMIENTO ELEMENTOS DE CONSTRUCCION LIBROS MUCHO, MUCHO AFECTO OPORTUNIDADES DE OBSERVAR, IMITAR, AGRUPAR, EXPLORAR, CLASIFICAR TOCAR, SENTIR, MOVERSE. CONTACTO CON OTRAS PERSONAS, CON OTROS BEBES OPORTUNIDADES DE ESTAR “CONSIGO MISMOS” OPORTUNIDADES DE ESTAR AL AIRE LIBRE JUEGOS PARA DESARROLLAR LAS INTELIGENCIAS Po ejemplo tenemos: Inteligencia musical: Rodear de música el ambiente del bebé. Buscando coherencia con las actividades y evitando la saturación: Música tranquila para momentos de descanso Utilizar música barroca (Si le gusta al adulto que lo acompaña) Música alegre para momentos de movimiento y actividad Cantarle al bebé Utilizar ritmos y percusión Ofrecerle instrumentos de percusión. Percutir en su cuerpo al ritmo de la música. Utilizar contrastes música, movimiento, ausencia de música, ausencia de movimiento Juegos para desarrollar la inteligencia verbal: Cantarle, recitarle versos desde el útero. Darle la bienvenida Exponerlo a juegos del lenguaje, canciones de cuna, rimas, poemas. Jugar con diferentes sonidos, timbres de voz y ritmos. Leer libros adecuados a las diferentes edades. Juegos para desarrollar la inteligencia inter personal. Contacto físico Juegos en el cuerpo de mamá o papá. Contacto con familia, abuelos, primos, mascotas Títeres Álbumes de fotos Juegos para desarrollar la inteligencia intra personal Demostración de afecto incondicional Respeto a momentos en los que está concentrado Fotos demostrando diferentes sentimientos. Lectura de historias con manejo de sentimientos. Evitar saturación o sobre estimulación. Ejemplo de altruismo Juegos para desarrollar la inteligencia lógico matemática Generar ambientes propicios para la concentración y la observación Ofrecer estímulos multi sensoriales (a los “7 sentidos) que sean SIGNIFICATIVOS en la vida cotidiana de los niños. Jugar a las adivinanzas ¿quién se fue? Utilizar el lenguaje de la maestra Susana: PARA DEFINIR SENSORIALMENTE LAS COSAS ¿Cómo se siente? ¿A qué se parece? ¿Qué no es? ¿Qué te recuerda? PARA HABLAR DE PROCESOS COTIDIANOS: “Primero” “Después” “Por último” Calendarios gráficos Juegos de repartir uno a uno Juegos para desarrollar la inteligencia espacial Medios para dibujar Cerca de, lejos de, atrás de, delante de, en medio de,……. Uso de mapas muy sencillos. Juegos para desarrollar la inteligencia naturalista 1) Juego al aire libre 2) Libertad para juego libre con elementos de la naturaleza: Tierra, arena, agua, Compuertas, chisguetes, mecánica de fluidos, etc. Juegos para desarrollar la inteligencia de movimiento. 1) Música para bailar, circuitos o rutas que estimulen alguna destreza.