SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBITO AUDITIVO
NOMBRE : ESTRADA UGARTE MARIA FERNANDA
SEMESTRE:4TO SEMESTRE
RESUMEN
Para poderavanzar haciauna culturaescolarmás inclusiva,que respondaala diversidadde
necesidadeseducativasde todosytodassus estudiantes,incluidoslosque presentan
discapacidad,se precisa,ademásde potenciarlascondicionesque favorecenlos procesos
educativosenlaescuelacomún,identificarlasbarrerasque existenenel propiosistemaeducativo
para el aprendizaje yparticipaciónde todosyde todas.
Introducción
Segúnladefinición de laOrganizaciónMundial de laSalud,(OMS,2013), la discapacidad
auditiva se refiere atodoslostipos de pérdidaauditiva,es decirladiscapacidad auditiva esla
faltao disminuciónenlacapacidadparaoír con claridaddebidoaun problemaenel
sistemaauditivo.
Objetivos
La cercanía o distancia de las fuentes auditivas. Si los sonidos son débiles o distantes,
se presentará dificultad para su discriminación.
¿Cuáles son las causas de los déficit auditivos?
Las dificultades auditivas pueden deberse a diferentes causas. Desde un punto de vista
general, éste déficit se puede originar en diferentes etapas de la vida de un ser humano
por alguno de los siguientes factores:
Hereditarios: se trata del factor que presenta menor incidencia de todos. Prenatales:
Rubéola, uso de alcohol, drogas o medicamentos ototóxicos por parte de la madre
embarazada.
Perinatales: durante o cercanos al parto: bajo peso de nacimiento, golpes, caídas y
traumas durante el parto.
Postnatales: Meningitis, otitis media mucosa recurrente con daño de tímpano, traumas
acústicos producidos por golpes o exposición a ruidos de fuerte intensidad y en forma
permanente.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Existendostiposde accionesque uneducador/adebe realizarparaotorgar,de maneraoportunay
efectiva,losapoyosque requiere el niñooniñaque presentadéficitauditivo.Porunaparte,
respectode aquellosniños/asyadiagnosticados,esmuyimportanteasegurarse de lavalidezdel
diagnósticoy/osu actualización.Eneste sentido,se debetenerpresenteque el únicoprofesional
facultadopara diagnosticarycertificarlapérdidaauditivaesel médicootorrinolaringólogo.El otro
tipode acción posible,de parte del educadoroeducadoraconsiste entomaractitudespro-activas
destinadasacontribuira que ladetecciónocurralo más tempranamenteposible.De serasí,más y
mejoresposibilidadesse tendránde diseñarunarespuestaeducativaparael desarrollode
habilidadescomunicativasyrelacionessocialessatisfactoriasenlosniñosyniñas

Más contenido relacionado

Similar a Estrada ugarte

Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditivaMetodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Dali Padilla
 
Manuscrito discapacidad auditiva
Manuscrito discapacidad auditivaManuscrito discapacidad auditiva
Manuscrito discapacidad auditiva
brendaj2
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Oriana Lopez
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
María Isabel Luna Pérez
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MirthaJannethGrimald
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Gaby Márquez
 
Guia auditiva
Guia auditivaGuia auditiva
Guia auditiva
Carolina Muñoz Parra
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Lolis Lagunes Ortiz
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
KKKONY
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
tony rander
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
Miguel Sanchez
 
deficiencia auditiva.pdf
deficiencia auditiva.pdfdeficiencia auditiva.pdf
deficiencia auditiva.pdf
YudithCcalloHuamani
 
ADMINISTRACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DEL EDUCANDO DEFICIE...
ADMINISTRACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DEL EDUCANDO DEFICIE...ADMINISTRACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DEL EDUCANDO DEFICIE...
ADMINISTRACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DEL EDUCANDO DEFICIE...
Pablo Contramaestre
 
Deficiencias
DeficienciasDeficiencias
Deficiencias
Jaime Vallejo
 
Caminando hacia la inclusión (1)
Caminando hacia la inclusión (1)Caminando hacia la inclusión (1)
Caminando hacia la inclusión (1)
VJ Medina Ortiz
 
Estudio de la discapacidad auditiva2........pptx
Estudio de la discapacidad auditiva2........pptxEstudio de la discapacidad auditiva2........pptx
Estudio de la discapacidad auditiva2........pptx
SimonBermudez7
 
Guia discapacidad auditiva chile
Guia discapacidad auditiva chileGuia discapacidad auditiva chile
Guia discapacidad auditiva chile
Marta Montoro
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Constanza Lepe
 
Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009
UCVcaedeba
 
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayorPrograma asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Myriam Rodríguez Melo
 

Similar a Estrada ugarte (20)

Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditivaMetodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
 
Manuscrito discapacidad auditiva
Manuscrito discapacidad auditivaManuscrito discapacidad auditiva
Manuscrito discapacidad auditiva
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Guia auditiva
Guia auditivaGuia auditiva
Guia auditiva
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
 
deficiencia auditiva.pdf
deficiencia auditiva.pdfdeficiencia auditiva.pdf
deficiencia auditiva.pdf
 
ADMINISTRACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DEL EDUCANDO DEFICIE...
ADMINISTRACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DEL EDUCANDO DEFICIE...ADMINISTRACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DEL EDUCANDO DEFICIE...
ADMINISTRACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DEL EDUCANDO DEFICIE...
 
Deficiencias
DeficienciasDeficiencias
Deficiencias
 
Caminando hacia la inclusión (1)
Caminando hacia la inclusión (1)Caminando hacia la inclusión (1)
Caminando hacia la inclusión (1)
 
Estudio de la discapacidad auditiva2........pptx
Estudio de la discapacidad auditiva2........pptxEstudio de la discapacidad auditiva2........pptx
Estudio de la discapacidad auditiva2........pptx
 
Guia discapacidad auditiva chile
Guia discapacidad auditiva chileGuia discapacidad auditiva chile
Guia discapacidad auditiva chile
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009
 
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayorPrograma asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 

Estrada ugarte

  • 1. AMBITO AUDITIVO NOMBRE : ESTRADA UGARTE MARIA FERNANDA SEMESTRE:4TO SEMESTRE RESUMEN Para poderavanzar haciauna culturaescolarmás inclusiva,que respondaala diversidadde necesidadeseducativasde todosytodassus estudiantes,incluidoslosque presentan discapacidad,se precisa,ademásde potenciarlascondicionesque favorecenlos procesos educativosenlaescuelacomún,identificarlasbarrerasque existenenel propiosistemaeducativo para el aprendizaje yparticipaciónde todosyde todas.
  • 2. Introducción Segúnladefinición de laOrganizaciónMundial de laSalud,(OMS,2013), la discapacidad auditiva se refiere atodoslostipos de pérdidaauditiva,es decirladiscapacidad auditiva esla faltao disminuciónenlacapacidadparaoír con claridaddebidoaun problemaenel sistemaauditivo. Objetivos La cercanía o distancia de las fuentes auditivas. Si los sonidos son débiles o distantes, se presentará dificultad para su discriminación. ¿Cuáles son las causas de los déficit auditivos? Las dificultades auditivas pueden deberse a diferentes causas. Desde un punto de vista general, éste déficit se puede originar en diferentes etapas de la vida de un ser humano por alguno de los siguientes factores: Hereditarios: se trata del factor que presenta menor incidencia de todos. Prenatales: Rubéola, uso de alcohol, drogas o medicamentos ototóxicos por parte de la madre embarazada. Perinatales: durante o cercanos al parto: bajo peso de nacimiento, golpes, caídas y traumas durante el parto. Postnatales: Meningitis, otitis media mucosa recurrente con daño de tímpano, traumas acústicos producidos por golpes o exposición a ruidos de fuerte intensidad y en forma permanente. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Existendostiposde accionesque uneducador/adebe realizarparaotorgar,de maneraoportunay efectiva,losapoyosque requiere el niñooniñaque presentadéficitauditivo.Porunaparte, respectode aquellosniños/asyadiagnosticados,esmuyimportanteasegurarse de lavalidezdel diagnósticoy/osu actualización.Eneste sentido,se debetenerpresenteque el únicoprofesional facultadopara diagnosticarycertificarlapérdidaauditivaesel médicootorrinolaringólogo.El otro tipode acción posible,de parte del educadoroeducadoraconsiste entomaractitudespro-activas destinadasacontribuira que ladetecciónocurralo más tempranamenteposible.De serasí,más y mejoresposibilidadesse tendránde diseñarunarespuestaeducativaparael desarrollode habilidadescomunicativasyrelacionessocialessatisfactoriasenlosniñosyniñas