SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Tecnológica De Honduras
Campus La Ceiba
Alumno:
Luis Gabriel navarro López
Catedrático:
. Jorge Alexander Antúnez
Clase:
Administración de la producción
Número de cuenta:
201520020045
Fecha de entrega:
19 de agosto del 2021
2
1- ¿Cuál esel objetivogeneral de la Programación?
El Objetivode laprogramaciónesasignarypriorizarla demanda(generadaporlospronósticoso
pedidosde losclientes) alasinstalacionesdisponibles.
2- Mencione loscuatro criteriosempleadospara determinarla efectividadde una decisiónde
programación. ¿Qué relacióntienenestoscriterioscon los cuatro criteriosaplicados enlas
decisionesde secuenciación?
 Disminuiral mínimoel tiempode terminación
 Incrementaral máximolautilización
 Disminuiral mínimoel inventariode trabajoenproceso
 Disminuiral mínimoel tiempode esperadel cliente
3-Describa el significadode cargar loscentros de trabajo ¿Cuálesson las dos maneras de cargar
los centrosde trabajo? ¿Cuálesson dos técnicas utilizadaspara cargarlos?
El terminocargar significaasignartareasaloscentrosde trabajoo procesamiento.Lasformasde
cargar loscentrosde trabajo sonProgramaciónhaciaadelante yProgramaciónhaciaatrás
4-Mencione cincoreglas de secuenciacióncon prioridades.Explique cómofunciona cada una
para asignar los trabajos.
PEPS:primeroenentrar primeroenseratendido.Lostrabajosse realizanenel ordenque llegan
 TPC: tiempode procesamientomáscortó.Los trabajoscon lostiemposde procesamiento
más cortos se asignanprimero.
 FEP: fechade entregamás próxima.El trabajoque tiene fechade entregamáspróximase
asignaprimero.
 TPL: tiempode procesamientomáslargo.Lostrabajos conlos tiemposde procesamiento
más largose asignanprimero.
5- ¿Qué ventajasy desventajastiene laregla del tiempode procesamientomás corto (TPC)?
Suele serlamejortécnicapara disminuiral mínimoel flujode trabajoyel numeropromediode
trabajosenel sistema.Sumayor desventajaesque lostrabajoscontiempode procesamientomás
largopodrían retrasarse de maneracontinuapor dar prioridada lostrabajosde duraciónmás
corta.
6- ¿Qué esuna fechade entrega?
Es la fechaenla que se programa un envio.
7- Explique lostérminos de flujoy retraso
3
El flujoesunatarea que incluye avariosdepartamentos,nivelesyactoresinclusoexternos ala
compañía,tiene comoprincipal objetivoel aumentarel valordel productooservicioa unoscostos
mínimospara el productor.
Retrasotiene que verconrazonespor lascualeslosplazosde entregasse venalargados debidoa
vecesa razonesexternase internasalacompañía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño del producto
Diseño del productoDiseño del producto
Diseño del producto
Redlatina
 
Manual slp
Manual slpManual slp
Manual slp
luz maria c. hdz
 
gestion-del-desarrollo-de-producto
gestion-del-desarrollo-de-productogestion-del-desarrollo-de-producto
gestion-del-desarrollo-de-producto
Martin Quiroz Salazar
 
03. diseño del producto y de plantas
03. diseño del producto y de plantas03. diseño del producto y de plantas
03. diseño del producto y de plantas
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
jimenezhn
 
Seleccion tecnologia
Seleccion tecnologiaSeleccion tecnologia
Seleccion tecnologia
marcosrgg
 
Producto
ProductoProducto
Producto
guestf0875d
 
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Oscar Garcia
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
aomacias8706
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
ORASMA
 
Operaciones diseño de procesos
Operaciones  diseño de procesosOperaciones  diseño de procesos
Operaciones diseño de procesos
seirenji
 
Ing concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencialIng concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencial
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
Eduardo Galicia
 
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de ProcesosControl Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
CEMEX
 
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de OperacionesDiseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
jgbd127
 
Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.
Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.
Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.
Breitner Hernández
 
Unidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidadUnidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidad
illichgalvez
 
Investigación y Desarrollo de Productos
Investigación y Desarrollo de ProductosInvestigación y Desarrollo de Productos
Investigación y Desarrollo de Productos
economiadelcol13
 
Producto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniithaProducto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniitha
Jose Saviñon Hoffman
 
Diseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadoresDiseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadores
Universidad Autónoma de Aguascalientes (Oficial)
 

La actualidad más candente (20)

Diseño del producto
Diseño del productoDiseño del producto
Diseño del producto
 
Manual slp
Manual slpManual slp
Manual slp
 
gestion-del-desarrollo-de-producto
gestion-del-desarrollo-de-productogestion-del-desarrollo-de-producto
gestion-del-desarrollo-de-producto
 
03. diseño del producto y de plantas
03. diseño del producto y de plantas03. diseño del producto y de plantas
03. diseño del producto y de plantas
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
 
Seleccion tecnologia
Seleccion tecnologiaSeleccion tecnologia
Seleccion tecnologia
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
 
Operaciones diseño de procesos
Operaciones  diseño de procesosOperaciones  diseño de procesos
Operaciones diseño de procesos
 
Ing concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencialIng concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencial
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
 
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de ProcesosControl Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
 
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de OperacionesDiseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
 
Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.
Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.
Producción, calidad, promoción y distribución de nuevos productos.
 
Unidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidadUnidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidad
 
Investigación y Desarrollo de Productos
Investigación y Desarrollo de ProductosInvestigación y Desarrollo de Productos
Investigación y Desarrollo de Productos
 
Producto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniithaProducto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniitha
 
Diseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadoresDiseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadores
 

Similar a Estrategia de programacion

Monografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XPMonografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XP
Jorw Yengle
 
Equipo 4. Ingeniería de Requerimientos
Equipo 4. Ingeniería de RequerimientosEquipo 4. Ingeniería de Requerimientos
Equipo 4. Ingeniería de Requerimientos
liras loca
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Erik Mosquera
 
Curva de aprendizaje
Curva de aprendizajeCurva de aprendizaje
Curva de aprendizaje
Andrea Aragon
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
Harry G Portales
 
Desarrollo del modulo tomo i
Desarrollo del modulo tomo iDesarrollo del modulo tomo i
Desarrollo del modulo tomo i
Tutorvirtual
 
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
gueste1e20
 
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
gueste1e20
 
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAROM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
guestbd610ce
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
Intertron Mobile
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Kiberley Santos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jessita Pazmiño
 
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ” "Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 
CLASE Md 12 AdO 1-UTN-23.pdf
CLASE Md 12 AdO 1-UTN-23.pdfCLASE Md 12 AdO 1-UTN-23.pdf
CLASE Md 12 AdO 1-UTN-23.pdf
Marcos Rodrigo Cordoba
 
Articulo agiles metodos
Articulo agiles metodosArticulo agiles metodos
Articulo agiles metodos
Tito Gonzalo Chipana Huarcusi
 
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de softwareMetodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
princeos
 
Todo agilok
Todo agilokTodo agilok
Todo agilok
CRJOSE
 

Similar a Estrategia de programacion (20)

Monografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XPMonografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XP
 
Equipo 4. Ingeniería de Requerimientos
Equipo 4. Ingeniería de RequerimientosEquipo 4. Ingeniería de Requerimientos
Equipo 4. Ingeniería de Requerimientos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Curva de aprendizaje
Curva de aprendizajeCurva de aprendizaje
Curva de aprendizaje
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
 
Desarrollo del modulo tomo i
Desarrollo del modulo tomo iDesarrollo del modulo tomo i
Desarrollo del modulo tomo i
 
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
 
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
I:\proyecto de sistemas del om1 al om5
 
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptx
 
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptx
 
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAROM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ” "Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 
CLASE Md 12 AdO 1-UTN-23.pdf
CLASE Md 12 AdO 1-UTN-23.pdfCLASE Md 12 AdO 1-UTN-23.pdf
CLASE Md 12 AdO 1-UTN-23.pdf
 
Articulo agiles metodos
Articulo agiles metodosArticulo agiles metodos
Articulo agiles metodos
 
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de softwareMetodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
 
Todo agilok
Todo agilokTodo agilok
Todo agilok
 

Más de luisgabielnavarro

tarea 2 parcial de operaciones.docx
tarea 2 parcial de operaciones.docxtarea 2 parcial de operaciones.docx
tarea 2 parcial de operaciones.docx
luisgabielnavarro
 
tarea sensores de color.docx
tarea sensores de color.docxtarea sensores de color.docx
tarea sensores de color.docx
luisgabielnavarro
 
tarea 2 higiene y seguridad.docx
tarea 2 higiene y seguridad.docxtarea 2 higiene y seguridad.docx
tarea 2 higiene y seguridad.docx
luisgabielnavarro
 
seis sigma.docx
seis sigma.docxseis sigma.docx
seis sigma.docx
luisgabielnavarro
 
tarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docxtarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docx
luisgabielnavarro
 
tarea fibra.docx
tarea fibra.docxtarea fibra.docx
tarea fibra.docx
luisgabielnavarro
 
tarea grupal de operaciones.docx
tarea grupal de operaciones.docxtarea grupal de operaciones.docx
tarea grupal de operaciones.docx
luisgabielnavarro
 
tarea de analisis.docx
tarea de analisis.docxtarea de analisis.docx
tarea de analisis.docx
luisgabielnavarro
 
trabajo 2 higiene online.docx
trabajo 2 higiene online.docxtrabajo 2 higiene online.docx
trabajo 2 higiene online.docx
luisgabielnavarro
 
tarea 2 parcial robotica .pdf
tarea 2 parcial robotica .pdftarea 2 parcial robotica .pdf
tarea 2 parcial robotica .pdf
luisgabielnavarro
 
Unidad 4 robotica.docx
Unidad 4 robotica.docxUnidad 4 robotica.docx
Unidad 4 robotica.docx
luisgabielnavarro
 
tarea de investigacion de operaciones.docx
tarea de investigacion de operaciones.docxtarea de investigacion de operaciones.docx
tarea de investigacion de operaciones.docx
luisgabielnavarro
 
tarea de fabricacion 3 parcial.docx
tarea de fabricacion 3 parcial.docxtarea de fabricacion 3 parcial.docx
tarea de fabricacion 3 parcial.docx
luisgabielnavarro
 
tarea invidual de fabricacion 2.docx
tarea invidual de fabricacion 2.docxtarea invidual de fabricacion 2.docx
tarea invidual de fabricacion 2.docx
luisgabielnavarro
 
tarea de persepcion - copia.docx
tarea de persepcion - copia.docxtarea de persepcion - copia.docx
tarea de persepcion - copia.docx
luisgabielnavarro
 
501708444-Guia-Ejercicios-Inv-Oper - copia.docx
501708444-Guia-Ejercicios-Inv-Oper - copia.docx501708444-Guia-Ejercicios-Inv-Oper - copia.docx
501708444-Guia-Ejercicios-Inv-Oper - copia.docx
luisgabielnavarro
 
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docxEJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
luisgabielnavarro
 
ejercicios de produccion. luis Navarro.docx
ejercicios de produccion. luis Navarro.docxejercicios de produccion. luis Navarro.docx
ejercicios de produccion. luis Navarro.docx
luisgabielnavarro
 
ENSAYO DE TORSIÓN.docx
ENSAYO DE TORSIÓN.docxENSAYO DE TORSIÓN.docx
ENSAYO DE TORSIÓN.docx
luisgabielnavarro
 
2 parcial de mexico - copia.docx
2 parcial de mexico - copia.docx2 parcial de mexico - copia.docx
2 parcial de mexico - copia.docx
luisgabielnavarro
 

Más de luisgabielnavarro (20)

tarea 2 parcial de operaciones.docx
tarea 2 parcial de operaciones.docxtarea 2 parcial de operaciones.docx
tarea 2 parcial de operaciones.docx
 
tarea sensores de color.docx
tarea sensores de color.docxtarea sensores de color.docx
tarea sensores de color.docx
 
tarea 2 higiene y seguridad.docx
tarea 2 higiene y seguridad.docxtarea 2 higiene y seguridad.docx
tarea 2 higiene y seguridad.docx
 
seis sigma.docx
seis sigma.docxseis sigma.docx
seis sigma.docx
 
tarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docxtarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docx
 
tarea fibra.docx
tarea fibra.docxtarea fibra.docx
tarea fibra.docx
 
tarea grupal de operaciones.docx
tarea grupal de operaciones.docxtarea grupal de operaciones.docx
tarea grupal de operaciones.docx
 
tarea de analisis.docx
tarea de analisis.docxtarea de analisis.docx
tarea de analisis.docx
 
trabajo 2 higiene online.docx
trabajo 2 higiene online.docxtrabajo 2 higiene online.docx
trabajo 2 higiene online.docx
 
tarea 2 parcial robotica .pdf
tarea 2 parcial robotica .pdftarea 2 parcial robotica .pdf
tarea 2 parcial robotica .pdf
 
Unidad 4 robotica.docx
Unidad 4 robotica.docxUnidad 4 robotica.docx
Unidad 4 robotica.docx
 
tarea de investigacion de operaciones.docx
tarea de investigacion de operaciones.docxtarea de investigacion de operaciones.docx
tarea de investigacion de operaciones.docx
 
tarea de fabricacion 3 parcial.docx
tarea de fabricacion 3 parcial.docxtarea de fabricacion 3 parcial.docx
tarea de fabricacion 3 parcial.docx
 
tarea invidual de fabricacion 2.docx
tarea invidual de fabricacion 2.docxtarea invidual de fabricacion 2.docx
tarea invidual de fabricacion 2.docx
 
tarea de persepcion - copia.docx
tarea de persepcion - copia.docxtarea de persepcion - copia.docx
tarea de persepcion - copia.docx
 
501708444-Guia-Ejercicios-Inv-Oper - copia.docx
501708444-Guia-Ejercicios-Inv-Oper - copia.docx501708444-Guia-Ejercicios-Inv-Oper - copia.docx
501708444-Guia-Ejercicios-Inv-Oper - copia.docx
 
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docxEJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
 
ejercicios de produccion. luis Navarro.docx
ejercicios de produccion. luis Navarro.docxejercicios de produccion. luis Navarro.docx
ejercicios de produccion. luis Navarro.docx
 
ENSAYO DE TORSIÓN.docx
ENSAYO DE TORSIÓN.docxENSAYO DE TORSIÓN.docx
ENSAYO DE TORSIÓN.docx
 
2 parcial de mexico - copia.docx
2 parcial de mexico - copia.docx2 parcial de mexico - copia.docx
2 parcial de mexico - copia.docx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Estrategia de programacion

  • 1. 1 Universidad Tecnológica De Honduras Campus La Ceiba Alumno: Luis Gabriel navarro López Catedrático: . Jorge Alexander Antúnez Clase: Administración de la producción Número de cuenta: 201520020045 Fecha de entrega: 19 de agosto del 2021
  • 2. 2 1- ¿Cuál esel objetivogeneral de la Programación? El Objetivode laprogramaciónesasignarypriorizarla demanda(generadaporlospronósticoso pedidosde losclientes) alasinstalacionesdisponibles. 2- Mencione loscuatro criteriosempleadospara determinarla efectividadde una decisiónde programación. ¿Qué relacióntienenestoscriterioscon los cuatro criteriosaplicados enlas decisionesde secuenciación?  Disminuiral mínimoel tiempode terminación  Incrementaral máximolautilización  Disminuiral mínimoel inventariode trabajoenproceso  Disminuiral mínimoel tiempode esperadel cliente 3-Describa el significadode cargar loscentros de trabajo ¿Cuálesson las dos maneras de cargar los centrosde trabajo? ¿Cuálesson dos técnicas utilizadaspara cargarlos? El terminocargar significaasignartareasaloscentrosde trabajoo procesamiento.Lasformasde cargar loscentrosde trabajo sonProgramaciónhaciaadelante yProgramaciónhaciaatrás 4-Mencione cincoreglas de secuenciacióncon prioridades.Explique cómofunciona cada una para asignar los trabajos. PEPS:primeroenentrar primeroenseratendido.Lostrabajosse realizanenel ordenque llegan  TPC: tiempode procesamientomáscortó.Los trabajoscon lostiemposde procesamiento más cortos se asignanprimero.  FEP: fechade entregamás próxima.El trabajoque tiene fechade entregamáspróximase asignaprimero.  TPL: tiempode procesamientomáslargo.Lostrabajos conlos tiemposde procesamiento más largose asignanprimero. 5- ¿Qué ventajasy desventajastiene laregla del tiempode procesamientomás corto (TPC)? Suele serlamejortécnicapara disminuiral mínimoel flujode trabajoyel numeropromediode trabajosenel sistema.Sumayor desventajaesque lostrabajoscontiempode procesamientomás largopodrían retrasarse de maneracontinuapor dar prioridada lostrabajosde duraciónmás corta. 6- ¿Qué esuna fechade entrega? Es la fechaenla que se programa un envio. 7- Explique lostérminos de flujoy retraso
  • 3. 3 El flujoesunatarea que incluye avariosdepartamentos,nivelesyactoresinclusoexternos ala compañía,tiene comoprincipal objetivoel aumentarel valordel productooservicioa unoscostos mínimospara el productor. Retrasotiene que verconrazonespor lascualeslosplazosde entregasse venalargados debidoa vecesa razonesexternase internasalacompañía.