SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Ximena G. Vela Glez.
Youtube para la
Profesionalización Docente
Estrategia que se presenta:
Un poco de contexto…
Las Redes Sociales son una
herramienta muy poderosa y hay
maestros que han sabido emplearlas
con diferentes propósitos en el
ámbito educativo, uno de ellos: la
profesionalización docente
Hoy presentaré el trabajo que el
Mtro. Carlos A. Villarreal Guajardo
realiza con la red social YouTube.
2017
¿Cómo ha utilizado esta red social?
2017
El mtro. Carlos abrió su canal:
Profesor Carlos Villarreal G.
2020
2020
Utiliza su canal para difundir
proyectos personales como:
• “Estrategia a Distancia: Grabación
de audiocuentos”
• “Geojungla”
• “Prácticas de 10. Volumen I y II”
¿Cómo ha utilizado esta red social?
2021
2021
Sube videos de asesoría para docentes
que buscan la admisión y promoción en el
servicio e integra un equipo de trabajo
con maestros, de diferentes estados,
dedicados a la asesoría que lleva por
nombre EDUVERSO.
¿Cómo ha utilizado esta red social?
2022
2022
Su canal cuenta con 12, 100
seguidores y es reconocido como
uno de los “Edutubers” (maestros
que crean contenido educativo
en youtube) más importantes de
la actualidad.
¿Cómo ha utilizado esta red social?
Lineamientos generales para la operación del Servicio de Asesoría y
Acompañamiento a las Escuelas en Educación Básica
«La asesoría tiene el propósito de
lograr que el personal docente y
directivo sea capaz de impulsar de
forma autónoma procesos de mejora
en sus prácticas educativas…y en la
prestación de un servicio educativo
de excelencia.»
¿Por qué es importante la asesoría docente?
¿Cómo lleva a cabo las asesorías?
Facebook y Youtube
01 Convocatoria a
través de Redes
Sociales Máximo 25 participantes
por grupo.
02 Se forman
grupos
A través de Google
meet 1 vez a la semana
03 Reuniones
Síncronas
Se cargan formularios en
google classroom y se
agregan links de Youtube
para participar durante la
semana.
05 Actividades y
ejercicios de
reflexión.
Se considera el nivel de
satisfacción de los
participantes en la
dinámica de estudio.
06 Evaluación
Documentos normativos,
protocolos, plan y programas de
estudio, etc.
04 Revisión de
bibliografía
básica
Durante la semana, los docentes pueden
revisar los videos en YouTube.
Y participar
durante las
transmisiones
que el maestro
Carlos realice.
Para profundizar
en el tema en las
asesorías
sincrónicas y
socializar dudas o
experiencias.
Al tomar como indicador, la cantidad de visualizaciones y el número de seguidores que tiene el canal de
YouTube del Mtro. Carlos A. Villarreal Guajardo, así como los comentarios, se concluye que:
RESULTADOS
01
02
03
Al ocupar una red social, el impacto de la
estrategia supera el alcance que logra en
comparación de si se realizara sólo en la zona
escolar donde el maestro labora.
Los docentes utilizan esta red social para
estudiar, actualizarse, reflexionar y fortalecer
su práctica docente.
Las redes sociales contribuyen a la
generación de Comunidades de Aprendizaje
Virtual para la profesionalización docente.
¡Propósito
logrado!
REFLEXIONES FINALES
Emplear las redes sociales en el ámbito educativo, ofrece la posibilidad de
potencializar el proceso de enseñanza-aprendizaje que se realiza tanto con
los alumnos como con los docentes en sus procesos formativos.
Incluso, es importante señalar que para que los maestros puedan aprovechar
las oportunidades que brindan estas herramientas, primero ellos deberían ser
partícipes de las dinámicas de aprendizaje que se dan a través de ellas.
Las redes sociales ofrecen la oportunidad de construir el conocimiento a
partir de la interacción con los otros, promueve el diálogo, el debate, permite
la colaboración, desarrolla las competencias digitales, comprende la
multiculturalidad y por si lo anterior fuera poco, responde a las
características y necesidades de los ambientes virtuales en los que hoy en
día las nuevas generaciones se desenvuelven con completa naturalidad.
REFLEXIONES FINALES
Para poder implementar el uso de redes sociales en el aula o fuera de ella, tanto
con alumnos como con los docentes, hay aspectos que deben considerarse:
Las posibilidades de acceso a dispositivos tecnológicos.
El desarrollo de competencias digitales básicas para el uso de
dispositivos.
El tipo de contenido que se publicará y que circulará entre los
usuarios de la red social.
La privacidad y seguridad de los participantes.
El respeto a los derechos de autor y a la propiedad intelectual .
La comunicación efectiva utilizando además las netiquetas.
¿Te animarías a usar
YouTube para desarrollar
la profesionalización
docente?
¿Te animarías a usar
YouTube para desarrollar
la profesionalización
docente?
Y tú…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
OLIVIA MARTINEZ SILVERIO
 
Olivia
OliviaOlivia
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
cristina8100
 
Diapositivas de Begoña
Diapositivas de BegoñaDiapositivas de Begoña
Diapositivas de Begoña
DAVID GOMEZ BANDA
 
Ensayo no 3 aprendizaje situacional
Ensayo no 3 aprendizaje situacionalEnsayo no 3 aprendizaje situacional
Ensayo no 3 aprendizaje situacionalangiesalgado
 
Marcos benitez
Marcos benitezMarcos benitez
Marcos benitez
marcos benitez
 
Reflexión sobre comunidad de practica
Reflexión sobre comunidad de practicaReflexión sobre comunidad de practica
Reflexión sobre comunidad de practica
virgytita
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
sonym557
 
Expectativas del curso
Expectativas del cursoExpectativas del curso
Expectativas del cursoGeido Hdz
 
Un Paseo por la Red
Un Paseo por la RedUn Paseo por la Red
Un Paseo por la Red
Carmen Rodriguez
 
Cap.4 begoña gross
Cap.4 begoña grossCap.4 begoña gross
Cap.4 begoña gross
ALBERTO OVIEDO
 
Presentación begoña gros
Presentación begoña grosPresentación begoña gros
Presentación begoña gros
piqui7
 
Evolución y retos de la educación virtual Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual Construyendo el e-learning del sig...
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Programa de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learningPrograma de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learning
Guillermo Garcia
 
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
rosalamor
 

La actualidad más candente (19)

Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
Olivia (1)
 
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Diapositivas de Begoña
Diapositivas de BegoñaDiapositivas de Begoña
Diapositivas de Begoña
 
Ensayo no 3 aprendizaje situacional
Ensayo no 3 aprendizaje situacionalEnsayo no 3 aprendizaje situacional
Ensayo no 3 aprendizaje situacional
 
Marcos benitez
Marcos benitezMarcos benitez
Marcos benitez
 
Reflexión sobre comunidad de practica
Reflexión sobre comunidad de practicaReflexión sobre comunidad de practica
Reflexión sobre comunidad de practica
 
Act4 ey al_ebotero
Act4 ey al_eboteroAct4 ey al_ebotero
Act4 ey al_ebotero
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Expectativas del curso
Expectativas del cursoExpectativas del curso
Expectativas del curso
 
Un Paseo por la Red
Un Paseo por la RedUn Paseo por la Red
Un Paseo por la Red
 
Cap.4 begoña gross
Cap.4 begoña grossCap.4 begoña gross
Cap.4 begoña gross
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Presentación begoña gros
Presentación begoña grosPresentación begoña gros
Presentación begoña gros
 
Evolución y retos de la educación virtual Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual Construyendo el e-learning del sig...
 
Programa de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learningPrograma de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learning
 
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
 

Similar a Estrategia. Youtube para la profesionalización docente.

Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
silvina314
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectadosNoe Orue
 
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Edgar Fernández Mendoza
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_suImpulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Mertxearo
 
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
valeriat1
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soriaLaura Soria
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Danos Pinto
 
Las tecnologías no muerden
Las tecnologías no muerdenLas tecnologías no muerden
Las tecnologías no muerden
Lore Ferrari
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Daniela Fernandez
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
bryantO98
 
Producto final tics
Producto final ticsProducto final tics
Producto final tics
profecheito
 
ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0
195562696
 
ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0 ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0
195562696
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín
 

Similar a Estrategia. Youtube para la profesionalización docente. (20)

Presentación red social
Presentación red socialPresentación red social
Presentación red social
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_suImpulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
 
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
 
Las tecnologías no muerden
Las tecnologías no muerdenLas tecnologías no muerden
Las tecnologías no muerden
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Producto final tics
Producto final ticsProducto final tics
Producto final tics
 
ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0
 
ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0 ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Estrategia. Youtube para la profesionalización docente.

  • 1. Mtra. Ximena G. Vela Glez. Youtube para la Profesionalización Docente Estrategia que se presenta:
  • 2. Un poco de contexto… Las Redes Sociales son una herramienta muy poderosa y hay maestros que han sabido emplearlas con diferentes propósitos en el ámbito educativo, uno de ellos: la profesionalización docente Hoy presentaré el trabajo que el Mtro. Carlos A. Villarreal Guajardo realiza con la red social YouTube.
  • 3. 2017 ¿Cómo ha utilizado esta red social? 2017 El mtro. Carlos abrió su canal: Profesor Carlos Villarreal G.
  • 4. 2020 2020 Utiliza su canal para difundir proyectos personales como: • “Estrategia a Distancia: Grabación de audiocuentos” • “Geojungla” • “Prácticas de 10. Volumen I y II” ¿Cómo ha utilizado esta red social?
  • 5. 2021 2021 Sube videos de asesoría para docentes que buscan la admisión y promoción en el servicio e integra un equipo de trabajo con maestros, de diferentes estados, dedicados a la asesoría que lleva por nombre EDUVERSO. ¿Cómo ha utilizado esta red social?
  • 6. 2022 2022 Su canal cuenta con 12, 100 seguidores y es reconocido como uno de los “Edutubers” (maestros que crean contenido educativo en youtube) más importantes de la actualidad. ¿Cómo ha utilizado esta red social?
  • 7. Lineamientos generales para la operación del Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas en Educación Básica «La asesoría tiene el propósito de lograr que el personal docente y directivo sea capaz de impulsar de forma autónoma procesos de mejora en sus prácticas educativas…y en la prestación de un servicio educativo de excelencia.» ¿Por qué es importante la asesoría docente?
  • 8. ¿Cómo lleva a cabo las asesorías? Facebook y Youtube 01 Convocatoria a través de Redes Sociales Máximo 25 participantes por grupo. 02 Se forman grupos A través de Google meet 1 vez a la semana 03 Reuniones Síncronas Se cargan formularios en google classroom y se agregan links de Youtube para participar durante la semana. 05 Actividades y ejercicios de reflexión. Se considera el nivel de satisfacción de los participantes en la dinámica de estudio. 06 Evaluación Documentos normativos, protocolos, plan y programas de estudio, etc. 04 Revisión de bibliografía básica
  • 9. Durante la semana, los docentes pueden revisar los videos en YouTube.
  • 10. Y participar durante las transmisiones que el maestro Carlos realice.
  • 11. Para profundizar en el tema en las asesorías sincrónicas y socializar dudas o experiencias.
  • 12. Al tomar como indicador, la cantidad de visualizaciones y el número de seguidores que tiene el canal de YouTube del Mtro. Carlos A. Villarreal Guajardo, así como los comentarios, se concluye que: RESULTADOS 01 02 03 Al ocupar una red social, el impacto de la estrategia supera el alcance que logra en comparación de si se realizara sólo en la zona escolar donde el maestro labora. Los docentes utilizan esta red social para estudiar, actualizarse, reflexionar y fortalecer su práctica docente. Las redes sociales contribuyen a la generación de Comunidades de Aprendizaje Virtual para la profesionalización docente.
  • 14. REFLEXIONES FINALES Emplear las redes sociales en el ámbito educativo, ofrece la posibilidad de potencializar el proceso de enseñanza-aprendizaje que se realiza tanto con los alumnos como con los docentes en sus procesos formativos. Incluso, es importante señalar que para que los maestros puedan aprovechar las oportunidades que brindan estas herramientas, primero ellos deberían ser partícipes de las dinámicas de aprendizaje que se dan a través de ellas. Las redes sociales ofrecen la oportunidad de construir el conocimiento a partir de la interacción con los otros, promueve el diálogo, el debate, permite la colaboración, desarrolla las competencias digitales, comprende la multiculturalidad y por si lo anterior fuera poco, responde a las características y necesidades de los ambientes virtuales en los que hoy en día las nuevas generaciones se desenvuelven con completa naturalidad. REFLEXIONES FINALES Para poder implementar el uso de redes sociales en el aula o fuera de ella, tanto con alumnos como con los docentes, hay aspectos que deben considerarse: Las posibilidades de acceso a dispositivos tecnológicos. El desarrollo de competencias digitales básicas para el uso de dispositivos. El tipo de contenido que se publicará y que circulará entre los usuarios de la red social. La privacidad y seguridad de los participantes. El respeto a los derechos de autor y a la propiedad intelectual . La comunicación efectiva utilizando además las netiquetas.
  • 15. ¿Te animarías a usar YouTube para desarrollar la profesionalización docente? ¿Te animarías a usar YouTube para desarrollar la profesionalización docente? Y tú…