SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Aprendizaje

  TOMA DE APUNTES
Toma de Apuntes

 Antes de abordar el estudio de cualquier método que
  te permita aprender más eficazmente, tendrás que
  tener en cuenta que la toma de apuntes es una
  habilidad básica que es muy conveniente que puedas
  desarrollar al máximo.
 El estudio no sólo se nutre de los materiales de texto
  y de libros obligatorios para cada materia, sino,
  sobre todo en la enseñanza universitaria, de los
  apuntes que se toman en clase.
Claves para la Toma de Apuntes.

 El secreto para
 tomar bien unos
      apuntes
 personalizados y
    prácticos se
  encierra en tres
     palabras:
escuchar, pensar
    y escribir.
Saber Escuchar


 Conviene    estar muy atento a expresiones
 significativas, “palabras signo” o “toques de
 atención” que ordinariamente emplea el que habla,
 como, por ejemplo, “es importantes...”, “en una
 palabra..” “concluyendo”... expresiones que indican
 la intención de sintetizar, explicar y aclarar ideas
 básicas de parte del profesor o el expositor.
Saber Escuchar

 También se debe poner especial atención tanto al
 comienzo como al final de la exposición, ya que la
 síntesis de la exposición con que suele iniciarse
 cualquier tema facilita la comprensión y ofrece una
 valiosísima idea general. Y , por otra parte, la síntesis
 con que se concluye no es menos interesante, ya que
 suele se más detallada y completa, y donde se
 concentra lo más rico e interesante de cuanto se ha
 dicho.
Saber Pensar

 Es  decir, escuchar reflexionando y siguiendo
 mentalmente el orden expositivo del tema: título,
 que se pretende probar, aspectos bajo los cuales se
 aborda el tema, pasos que se aproximan al objetivo
 propuesto, conclusión final y consecuencias que se
 derivan...
Saber Pensar

 En esta escucha reflexiva es decisivo no perder el hilo
 expositivo, por lo que se debe atender bien a los
 mecanismos y nexos que hay entre una cuestión y la
 que sigue dentro de un mismo tema.
Saber Escribir

 No hay que escribir lo que dice el profesor copiando
 textualmente sus palabras, sino lo que cada uno es
 capaz de sintetizar con sus propias palabras.
Saber Escribir

 En la toma de apuntes es muy importante la rapidez
 y la concisión. Por este motivo hay que utilizar una
 serie de abreviaturas o signos convencionales
 personales, , una especie de código personal que
 pueda ser interpretado con facilidad y permita
 limitar la escritura de los apuntes a lo estrictamente
 imprescindible para una buena comprensión
 posterior.
Ejemplos de Abreviaturas

   (E.d): Es decir
   (P.e): por ejemplo
   (N.a) nota aclaratoria
   (+) más,positivo, aprovechable
   (-) menos, negativo, no sirve
   (:) igual, lo mismo
   ( ) no es igual, diferente
   ( ) mayor que
   ( ) menor que
   (X) por
   ( ) se obtiene, proviene de...
Estrategias de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.
Yazmin Garcia
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
marcela021
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
5 El Resumen
5 El Resumen5 El Resumen
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Tecnia de Estudio
Tecnia de EstudioTecnia de Estudio
Tecnia de Estudio
Yeison98
 
Elementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografíaElementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografíaNielim Uzcategui
 
Tecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesisTecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesis
Jonathan Puentes
 
División y segmentación del texto
División y segmentación del textoDivisión y segmentación del texto
División y segmentación del texto
Migmary
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
pau189
 

La actualidad más candente (17)

El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
El Sumillado
El SumilladoEl Sumillado
El Sumillado
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
Los apuntes
Los apuntesLos apuntes
Los apuntes
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
5 El Resumen
5 El Resumen5 El Resumen
5 El Resumen
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Tecnia de Estudio
Tecnia de EstudioTecnia de Estudio
Tecnia de Estudio
 
Elementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografíaElementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografía
 
Tecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesisTecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesis
 
División y segmentación del texto
División y segmentación del textoDivisión y segmentación del texto
División y segmentación del texto
 
El resumen
El  resumenEl  resumen
El resumen
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 

Destacado

Hofstede pdi 2012 ucv
Hofstede pdi 2012 ucvHofstede pdi 2012 ucv
Hofstede pdi 2012 ucvknalesgroup
 
[T.A.V.] Fanman
[T.A.V.] Fanman[T.A.V.] Fanman
Internacional trabajo bueno
Internacional trabajo buenoInternacional trabajo bueno
Internacional trabajo bueno
Angel Escalona
 
Estrategias Gerenciales
Estrategias GerencialesEstrategias Gerenciales
Estrategias Gerenciales
Cynthia Urbina
 
Album de Fotografía
Album de Fotografía Album de Fotografía
Album de Fotografía
adry_cornejo
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Liderazgo Eventos
 
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012carlos bueno
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
DesarrolloJhazZBb1
 
tics y Competencia digitales
 tics y Competencia digitales tics y Competencia digitales
tics y Competencia digitalesXimeflor
 
Vendo / liquido
Vendo / liquidoVendo / liquido
Futuro digital latinoamerica 2013 de comScore
Futuro digital latinoamerica 2013 de comScoreFuturo digital latinoamerica 2013 de comScore
Futuro digital latinoamerica 2013 de comScore
Claudia Alderete
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
isithapaz
 
Manual NTV Tablet
Manual NTV TabletManual NTV Tablet
El agua en los reinos
El agua en los reinosEl agua en los reinos
El agua en los reinosLuisFeParraM
 
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...Anibal Emiliano
 
CDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didacticaCDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didacticaSandraErgasH
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Paula Alvarez
 

Destacado (20)

Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 
Hofstede pdi 2012 ucv
Hofstede pdi 2012 ucvHofstede pdi 2012 ucv
Hofstede pdi 2012 ucv
 
[T.A.V.] Fanman
[T.A.V.] Fanman[T.A.V.] Fanman
[T.A.V.] Fanman
 
Gilgamesh
GilgameshGilgamesh
Gilgamesh
 
Internacional trabajo bueno
Internacional trabajo buenoInternacional trabajo bueno
Internacional trabajo bueno
 
Estrategias Gerenciales
Estrategias GerencialesEstrategias Gerenciales
Estrategias Gerenciales
 
Album de Fotografía
Album de Fotografía Album de Fotografía
Album de Fotografía
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
 
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
tics y Competencia digitales
 tics y Competencia digitales tics y Competencia digitales
tics y Competencia digitales
 
It 50
It 50It 50
It 50
 
Vendo / liquido
Vendo / liquidoVendo / liquido
Vendo / liquido
 
Futuro digital latinoamerica 2013 de comScore
Futuro digital latinoamerica 2013 de comScoreFuturo digital latinoamerica 2013 de comScore
Futuro digital latinoamerica 2013 de comScore
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Manual NTV Tablet
Manual NTV TabletManual NTV Tablet
Manual NTV Tablet
 
El agua en los reinos
El agua en los reinosEl agua en los reinos
El agua en los reinos
 
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
 
CDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didacticaCDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didactica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a Estrategias de aprendizaje

Goa
GoaGoa
Comprensión lectora iii
Comprensión lectora iiiComprensión lectora iii
Comprensión lectora iii
jorge eduardo zavala stuart
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
EERP77
 
1Taller Tomar apuntes.pptx
1Taller Tomar apuntes.pptx1Taller Tomar apuntes.pptx
1Taller Tomar apuntes.pptx
lucerorivasgutierrez
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Texto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicacionesTexto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicaciones
Marvin Orozco
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioNino Martinez
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)xiimenap
 
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntesPresentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Geoc Sociales
 
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes 6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
Sofía Mónica Zapata
 
Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
Emmanuel100
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizajeguest29c167
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizajeguest29c167
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioyesid_gnu
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
yesid_gnu
 
Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44
NELLY
 

Similar a Estrategias de aprendizaje (20)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory
 
Goa
GoaGoa
Goa
 
Comprensión lectora iii
Comprensión lectora iiiComprensión lectora iii
Comprensión lectora iii
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
 
1Taller Tomar apuntes.pptx
1Taller Tomar apuntes.pptx1Taller Tomar apuntes.pptx
1Taller Tomar apuntes.pptx
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Texto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicacionesTexto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicaciones
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntesPresentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
 
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes 6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
 
Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44Presentación Escuela 44
Presentación Escuela 44
 
Metodo de esutdio
Metodo de esutdioMetodo de esutdio
Metodo de esutdio
 

Estrategias de aprendizaje

  • 1. Estrategias de Aprendizaje TOMA DE APUNTES
  • 2. Toma de Apuntes  Antes de abordar el estudio de cualquier método que te permita aprender más eficazmente, tendrás que tener en cuenta que la toma de apuntes es una habilidad básica que es muy conveniente que puedas desarrollar al máximo.  El estudio no sólo se nutre de los materiales de texto y de libros obligatorios para cada materia, sino, sobre todo en la enseñanza universitaria, de los apuntes que se toman en clase.
  • 3. Claves para la Toma de Apuntes.  El secreto para tomar bien unos apuntes personalizados y prácticos se encierra en tres palabras: escuchar, pensar y escribir.
  • 4. Saber Escuchar  Conviene estar muy atento a expresiones significativas, “palabras signo” o “toques de atención” que ordinariamente emplea el que habla, como, por ejemplo, “es importantes...”, “en una palabra..” “concluyendo”... expresiones que indican la intención de sintetizar, explicar y aclarar ideas básicas de parte del profesor o el expositor.
  • 5. Saber Escuchar  También se debe poner especial atención tanto al comienzo como al final de la exposición, ya que la síntesis de la exposición con que suele iniciarse cualquier tema facilita la comprensión y ofrece una valiosísima idea general. Y , por otra parte, la síntesis con que se concluye no es menos interesante, ya que suele se más detallada y completa, y donde se concentra lo más rico e interesante de cuanto se ha dicho.
  • 6. Saber Pensar  Es decir, escuchar reflexionando y siguiendo mentalmente el orden expositivo del tema: título, que se pretende probar, aspectos bajo los cuales se aborda el tema, pasos que se aproximan al objetivo propuesto, conclusión final y consecuencias que se derivan...
  • 7. Saber Pensar  En esta escucha reflexiva es decisivo no perder el hilo expositivo, por lo que se debe atender bien a los mecanismos y nexos que hay entre una cuestión y la que sigue dentro de un mismo tema.
  • 8. Saber Escribir  No hay que escribir lo que dice el profesor copiando textualmente sus palabras, sino lo que cada uno es capaz de sintetizar con sus propias palabras.
  • 9. Saber Escribir  En la toma de apuntes es muy importante la rapidez y la concisión. Por este motivo hay que utilizar una serie de abreviaturas o signos convencionales personales, , una especie de código personal que pueda ser interpretado con facilidad y permita limitar la escritura de los apuntes a lo estrictamente imprescindible para una buena comprensión posterior.
  • 10. Ejemplos de Abreviaturas  (E.d): Es decir  (P.e): por ejemplo  (N.a) nota aclaratoria  (+) más,positivo, aprovechable  (-) menos, negativo, no sirve  (:) igual, lo mismo  ( ) no es igual, diferente  ( ) mayor que  ( ) menor que  (X) por  ( ) se obtiene, proviene de...