SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo Nº1 
Introducción y 
Conclusión 
Coro, 23/11/13
Del latín introductĭo, introducción es la acción y efecto 
de introducir o introducirse. 
EN LA MUSICA 
Es la parte inicial de 
una obra instrumental. 
Suele tratarse de una 
parte breve, de 
escasa duración 
EN EL TEXTO 
Describe el alcance la 
obra, la resume, explica, 
menciona antecedentes 
la introducción siempre debería causar en el lector 
una idea acerca de lo que leerá posteriormente.
MONOGRAFIA 
Elementos Constitutivos 
TEMA 
ANTECEDENTES 
PROPOSITO 
JUSTIFICACION 
METODOLOGIA 
la introducción es 
la parte en la que 
se describe en 
forma breve y 
sencilla el tema o 
problema 
Debe motivar la atención del lector por el 
problema estudiado
PROPÓSITO 
GENERAL 
BREVE 
RESEÑA 
Pasos para realizar una introducción 
REALIDAD DE 
LA 
SITUACION 
MOTIVACION RESUMEN 
En una introducción debes colocar cual es el tema que se desarrolla en la 
investigación realizada, comenzando con una línea de tiempo que le de al 
lector toda la información contenida en el informe, es decir, sintetiza paso a 
paso lo que se trabajo.
Despertar 
el interés y 
motivar al 
lector 
Exponer el 
problema 
o tema a 
tratar 
Informar 
acerca del 
trabajo 
FUNCIONES
EJEMPLOS 
Con 
Referencia 
Cultural 
• Se utiliza colocando una fecha concreta y 
alguna cita relacionada al caso. 
Con 
pregunta 
• Se recomienda no hacer más de tres y el 
texto no debe estar necesariamente 
relacionado a ellas. 
Ya hemos hablado acerca de la importancia que tiene una introducción en cualquier 
escrito, y nos hemos encargado de que sea del modo más sencillo y comprensible, 
pero no hay mejor manera de explicar un tema que dando ejemplos del mismo.
Es el fin de un asunto, por medio de la cual 
queda delimitado y precisado 
En la investigación En Literatura 
Terminar el trabajo 
con una conclusión 
personal sobre los 
resultados obtenidos 
Coincide con el 
desenlace de la 
trama de la historia, 
luego del inicio o 
introducción y el 
contenido 
FINALIZACIÓN DE 
UN PROCESO 
Quien lee la conclusión debe poder 
hacerse una imagen mental del 
estudio efectuado y de los 
resultados obtenidos 
Parte final en la cual se cierran 
todas las historias y se llega a una 
última instancia del relato 
Fin o de cierre de una serie de eventos o circunstancias más o menos ligadas entre sí
Pasos para hacer una conclusión 
Repasa tu 
trabajo 
Llama a la 
acción 
Elimina nueva 
información 
Oración final 
memorable 
Una buena conclusión resume los puntos 
principales del trabajo y deja al lector con una 
última impresión. 
Una conclusión es naturalmente la última parte de un 
trabajo y por ello es la última cosa que un lector revisa.
EJEMPLOS 
Etapa final de una serie de 
circunstancias que se encuentran 
encadenadas y ordenadas entre si 
De discusión Cotidiana 
Argumento o afirmación que sintetiza el trabajo realizado en 
donde se toman las ideas principales y se resume lo investigado, 
explicando con sus propias palabras
Elementos estructurales de la monografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Investigacion.pptx
Informe de Investigacion.pptxInforme de Investigacion.pptx
Informe de Investigacion.pptxDess11
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documentalMilagros De Anes
 
Diseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaDiseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaUNAM, ENP, [HMS]
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoCRBeL
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativoshajflo
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...freilys
 
3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadas3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadasJesús Tramullas
 
Guia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicionGuia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicionMariaPazVelasco1
 
Didactica de-la-comprension-lectora-proceso-estrategias-de-lectura- iitaller ...
Didactica de-la-comprension-lectora-proceso-estrategias-de-lectura- iitaller ...Didactica de-la-comprension-lectora-proceso-estrategias-de-lectura- iitaller ...
Didactica de-la-comprension-lectora-proceso-estrategias-de-lectura- iitaller ...DALILA FLORES CUEVA
 
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADAENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADAmcgrader11
 
Medios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidadMedios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidadNelly Alejandra
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivoYanina C.J
 

La actualidad más candente (20)

Indice de la tesis
Indice  de la tesisIndice  de la tesis
Indice de la tesis
 
Informe de Investigacion.pptx
Informe de Investigacion.pptxInforme de Investigacion.pptx
Informe de Investigacion.pptx
 
Presentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayoPresentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayo
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 
Presentación de la monografía
Presentación de la monografíaPresentación de la monografía
Presentación de la monografía
 
Diseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaDiseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophila
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
 
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptxTEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
 
3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadas3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadas
 
Guia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicionGuia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicion
 
Ensayo de investigación
Ensayo de investigaciónEnsayo de investigación
Ensayo de investigación
 
estructura del texto
estructura del texto estructura del texto
estructura del texto
 
Didactica de-la-comprension-lectora-proceso-estrategias-de-lectura- iitaller ...
Didactica de-la-comprension-lectora-proceso-estrategias-de-lectura- iitaller ...Didactica de-la-comprension-lectora-proceso-estrategias-de-lectura- iitaller ...
Didactica de-la-comprension-lectora-proceso-estrategias-de-lectura- iitaller ...
 
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADAENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
 
Medios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidadMedios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidad
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivo
 

Destacado

Estructura de la monografia
Estructura de la monografiaEstructura de la monografia
Estructura de la monografiaceledonioncoy
 
Asesoría y consejería en la tesis
Asesoría y consejería en la tesisAsesoría y consejería en la tesis
Asesoría y consejería en la tesismarioberr2
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...odalizpilamunga97
 
Elementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticiaElementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticiaDaniel Santiago
 
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCIONCONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCIONYAJAIRA CARDENAS
 
La Monografia estructura
La Monografia estructuraLa Monografia estructura
La Monografia estructuraCarol Hidalgo
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesismary050
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.YAJAIRA CARDENAS
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaSantiago Sacotto
 
Prevencion y control de riesgos
Prevencion y control de riesgosPrevencion y control de riesgos
Prevencion y control de riesgosCORINPROINCA GROUP
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicounavbiblioteca
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De ConstruccionKaedre
 

Destacado (14)

Estructura de la monografia
Estructura de la monografiaEstructura de la monografia
Estructura de la monografia
 
Asesoría y consejería en la tesis
Asesoría y consejería en la tesisAsesoría y consejería en la tesis
Asesoría y consejería en la tesis
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
Elementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticiaElementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticia
 
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCIONCONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
 
La Monografia estructura
La Monografia estructuraLa Monografia estructura
La Monografia estructura
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografia
 
Prevencion y control de riesgos
Prevencion y control de riesgosPrevencion y control de riesgos
Prevencion y control de riesgos
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 

Similar a Elementos estructurales de la monografía

Elementos Estructurales de la monografía
Elementos Estructurales de la monografíaElementos Estructurales de la monografía
Elementos Estructurales de la monografíaJeremy Correa
 
PARTES DEUNA MONOGRAFÍA.pptx
PARTES DEUNA MONOGRAFÍA.pptxPARTES DEUNA MONOGRAFÍA.pptx
PARTES DEUNA MONOGRAFÍA.pptxRoman54037
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicoserikarts
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo AMEC1882
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosTotto
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioagdeangelis
 
3 ra. semana la exposición
3 ra. semana   la exposición3 ra. semana   la exposición
3 ra. semana la exposiciónJUDITH GIL PEREZ
 
tecnicas de comunicaccion documentos
tecnicas de comunicaccion documentostecnicas de comunicaccion documentos
tecnicas de comunicaccion documentosrafametal
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMELorenita Mfc
 
Documentos ty c taller no.7
Documentos ty c taller no.7Documentos ty c taller no.7
Documentos ty c taller no.7adrianaolarte
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosedfeber
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicosColvista SAS
 

Similar a Elementos estructurales de la monografía (20)

Elementos Estructurales de la monografía
Elementos Estructurales de la monografíaElementos Estructurales de la monografía
Elementos Estructurales de la monografía
 
CAEP 11.pptx
CAEP 11.pptxCAEP 11.pptx
CAEP 11.pptx
 
PARTES DEUNA MONOGRAFÍA.pptx
PARTES DEUNA MONOGRAFÍA.pptxPARTES DEUNA MONOGRAFÍA.pptx
PARTES DEUNA MONOGRAFÍA.pptx
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
El ensayo2
El ensayo2El ensayo2
El ensayo2
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
 
El ensayo....
El ensayo....El ensayo....
El ensayo....
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
3 ra. semana la exposición
3 ra. semana   la exposición3 ra. semana   la exposición
3 ra. semana la exposición
 
tecnicas de comunicaccion documentos
tecnicas de comunicaccion documentostecnicas de comunicaccion documentos
tecnicas de comunicaccion documentos
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Guia para elaborar un ensayo
Guia para elaborar un ensayoGuia para elaborar un ensayo
Guia para elaborar un ensayo
 
Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7
 
Documentos ty c taller no.7
Documentos ty c taller no.7Documentos ty c taller no.7
Documentos ty c taller no.7
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 

Más de Nielim Uzcategui

Más de Nielim Uzcategui (19)

Reglas de convivencia
Reglas de convivenciaReglas de convivencia
Reglas de convivencia
 
Misiones ibf
Misiones ibfMisiones ibf
Misiones ibf
 
el huerto y sus rios
el huerto y sus riosel huerto y sus rios
el huerto y sus rios
 
los hechos de los apostoles
los hechos de los apostoleslos hechos de los apostoles
los hechos de los apostoles
 
Fiestas solemnes
Fiestas solemnesFiestas solemnes
Fiestas solemnes
 
asambleas de Dios doctrina
asambleas de Dios doctrinaasambleas de Dios doctrina
asambleas de Dios doctrina
 
Exp. pentateuco
Exp. pentateucoExp. pentateuco
Exp. pentateuco
 
Cameron towsend
Cameron towsendCameron towsend
Cameron towsend
 
Proyectos misioneros de la dgm
Proyectos misioneros de la dgmProyectos misioneros de la dgm
Proyectos misioneros de la dgm
 
La vida devocional de jesus
La vida devocional de jesusLa vida devocional de jesus
La vida devocional de jesus
 
La forma como piensas determina tu vida
La forma como piensas determina tu vidaLa forma como piensas determina tu vida
La forma como piensas determina tu vida
 
Guerra espiritual
Guerra espiritualGuerra espiritual
Guerra espiritual
 
Origen de los reinos
Origen de los reinosOrigen de los reinos
Origen de los reinos
 
Felipe y el etíope
Felipe y el etíopeFelipe y el etíope
Felipe y el etíope
 
Elbautismo
ElbautismoElbautismo
Elbautismo
 
El reino de dios y sus principios
El reino de dios y sus principiosEl reino de dios y sus principios
El reino de dios y sus principios
 
El abuso de la libertad cristiana
El abuso de la libertad cristianaEl abuso de la libertad cristiana
El abuso de la libertad cristiana
 
Autoridad espiritual
Autoridad espiritualAutoridad espiritual
Autoridad espiritual
 
Principios del reino de dios
Principios del reino de diosPrincipios del reino de dios
Principios del reino de dios
 

Elementos estructurales de la monografía

  • 1. Equipo Nº1 Introducción y Conclusión Coro, 23/11/13
  • 2. Del latín introductĭo, introducción es la acción y efecto de introducir o introducirse. EN LA MUSICA Es la parte inicial de una obra instrumental. Suele tratarse de una parte breve, de escasa duración EN EL TEXTO Describe el alcance la obra, la resume, explica, menciona antecedentes la introducción siempre debería causar en el lector una idea acerca de lo que leerá posteriormente.
  • 3. MONOGRAFIA Elementos Constitutivos TEMA ANTECEDENTES PROPOSITO JUSTIFICACION METODOLOGIA la introducción es la parte en la que se describe en forma breve y sencilla el tema o problema Debe motivar la atención del lector por el problema estudiado
  • 4. PROPÓSITO GENERAL BREVE RESEÑA Pasos para realizar una introducción REALIDAD DE LA SITUACION MOTIVACION RESUMEN En una introducción debes colocar cual es el tema que se desarrolla en la investigación realizada, comenzando con una línea de tiempo que le de al lector toda la información contenida en el informe, es decir, sintetiza paso a paso lo que se trabajo.
  • 5. Despertar el interés y motivar al lector Exponer el problema o tema a tratar Informar acerca del trabajo FUNCIONES
  • 6. EJEMPLOS Con Referencia Cultural • Se utiliza colocando una fecha concreta y alguna cita relacionada al caso. Con pregunta • Se recomienda no hacer más de tres y el texto no debe estar necesariamente relacionado a ellas. Ya hemos hablado acerca de la importancia que tiene una introducción en cualquier escrito, y nos hemos encargado de que sea del modo más sencillo y comprensible, pero no hay mejor manera de explicar un tema que dando ejemplos del mismo.
  • 7. Es el fin de un asunto, por medio de la cual queda delimitado y precisado En la investigación En Literatura Terminar el trabajo con una conclusión personal sobre los resultados obtenidos Coincide con el desenlace de la trama de la historia, luego del inicio o introducción y el contenido FINALIZACIÓN DE UN PROCESO Quien lee la conclusión debe poder hacerse una imagen mental del estudio efectuado y de los resultados obtenidos Parte final en la cual se cierran todas las historias y se llega a una última instancia del relato Fin o de cierre de una serie de eventos o circunstancias más o menos ligadas entre sí
  • 8. Pasos para hacer una conclusión Repasa tu trabajo Llama a la acción Elimina nueva información Oración final memorable Una buena conclusión resume los puntos principales del trabajo y deja al lector con una última impresión. Una conclusión es naturalmente la última parte de un trabajo y por ello es la última cosa que un lector revisa.
  • 9. EJEMPLOS Etapa final de una serie de circunstancias que se encuentran encadenadas y ordenadas entre si De discusión Cotidiana Argumento o afirmación que sintetiza el trabajo realizado en donde se toman las ideas principales y se resume lo investigado, explicando con sus propias palabras