SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO


Estrategias de Marketing en Negocios


Mtro. José Roberto Trejo Hernández


L.C.C. Yvonne Benítez Ruiz


Maestría en Mercadotecnia y Medios Digitales


ID: 00645644


Actividad 11: Investigación Hemerográ
fi
ca


Ensenada, Baja California a 31 de Marzo de 2022
Objetivo y Propósito


	
La siguiente investigación tiene como objetivo identificar la importancia de las Estrategias de
Automatización en el Marketing, así como su crecimiento y ventajas y desventajas para las empresas, con el
objetivo de tomar en cuenta las recomendaciones necesarias para llevar a cabo con éxito la aplicación de las
estrategias de manera óptima.




Introducción


	
La globalizaci
ó
n, es lo que hoy en día conocemos como sociedad de la informaci
ó
n, hoy en día nos
encontramos comunicándonos y aprendiendo como la sociedad del conocimiento. El intercambio de información
en estos días nos lleva a emitir de manera masiva grandes cantidades de datos. Hoy no solo nos podemos
comunicar con clientes de nuestra ciudad o nuestro paìs, sino que desde nuestras casas podemos vender
productos hasta la otra parte del mundo.


	
Es así como el marketing se ha visto influenciado y ha cambiado conforme la globalización y el avance de las
tecnologías han cambiado. La mercadotecnia y todo lo que conlleva su práctica se vuelve cambiante conforme las
necesidades del mercado lo hacen. Hoy en día la definición de marketing ha crecido tanto que han nacido diversas
vertientes de este concepto. De la misma manera debemos conocer todos los conceptos que se involucran
alrededor del marketing digital, que en su mayoría son conceptos nuevos y que han surgido de acuerdo con las
nuevas tecnologías, uno de ellos es la automatización de los procesos, el marketing digital, el Search Engine
Optimization y más estrategias encaminadas a estos nuevos procesos de comunicación.
Resumen o Informe


	
Uno de los conceptos más importantes al momento de hablar de la automatización de los procesos en el
marketing es la Web 2.0. Este concepto se usa para referirse a una segunda generaci
ó
n de Web basada en
comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, que
fomentan la colaboraci
ó
n y el intercambio ágil de informaci
ó
n entre los usuarios. En la Web 2.0, se busca un
intercambio de informaci
ó
n en dos sentidos, y el usuario deja de tener un rol pasivo y pasa a ser parte de la
generaci
ó
n de la informaci
ó
n. (González Moreno, 2014)


Hoy en día el tráfico generado a una web proviene
principalmente de canales digitales (por ejemplo: anuncios
online, Search Engine Marketing, Social Engine Optimization,
Social Media Marketing o Email Marketing. Actualmente, más
de un 65 % del «tráfico» que va a las páginas web proviene
de buscadores. (Toro, J. M. D. y Villanueva, J., 2017).


Como todo proceso planificador, el primer paso cualquier
estrategia de mercadotecnia es, sin duda, la creación de
objetivos o metas que dirijan la acción. En el caso de
Toro, J. M. D. y Villanueva, J. (2017)
unidades de información, estos objetivos podrían tener que ver con los siguientes intereses: Atraer más usuarios.,
consolidar las preferencias los clientes. O dar a conocer el capital intelectual que la unidad de información posee.
(González Moreno, 2014)


Otro de los conceptos más importantes es la fidelización de los clientes. El plan de mercadotecnia tiene un doble
objetivo: por un lado, la captación de clientes que se quieran unir al programa y, por otro lado, el mantenimiento
del interés de los clientes que ya forman parte del mismo. “Lo importante no es que vengas, es que vuelvas”. Esta
frase aparece en un anuncio de McDonald’s y refleja a la perfección la esencia de la preocupación de las empresas
por conseguir la fidelidad de los clientes. (García Gómez, B. y Gutiérrez Arranz, A. M. 2013).
Reflexiones


	
Conforme las tecnología avanza, las nuevas formas de comunicación están diseñadas para crear una
automatización en todos sus procesos. Esto representa una gran ventaja al momento de querer comunicar algo o
llegar a una audiencia con un mensaje. Ya sea, por ejemplo, a través de redes sociales o de correo electrónico. Una
de las desventajas de la automatización de los procesos en la mercadotecnia es que la atención presencial se
vuelve escasa. Hay personas que aún prefieren una atención presencial o que simplemente aun no cuentan con los
recursos para acceder a nuevas tecnologías. O el ejemplos de algunas personas de la tercera edad que no
comprenden muchos de los procesos digitales que el mercado digital conlleva.


De igual manera la automatización de procesos representa también la eliminación de muchos puestos de trabajo,
pero también la creación de muchos nuevos.


Las empresas hoy en día deben de tomar en cuenta que el uso de los datos y la información que poseen es un
capital importante para la empresa. Y que hoy en día pasa a ser un recurso de suma importancia para generación y
el éxito de todas las estrategias de marketing. A través de los datos obtenidos con la automatización de
estrategias, las empresas pueden generar acciones y comprender a quiénes están ofreciéndoles sus productos.
Conclusiones


	
A pesar de que existen algunas desventajas de la automatización de las estrategias de marketing, son
también mayores las ventajas que una empresa puede obtener con el uso adecuado y la aplicación de estrategias
bien definidas para comunicar de manera correcta y más que nada algo que es muy valioso hoy en día: crear una
comunidad que comparta y conozca la esencia y los valores de toda empresa.


Debemos también, ser cuidadosos con la información que compartimos a través de estos recursos, ya que si se
emplea de manera incorrecta, puede llegar a ser considerada como spam o simplemente puede llegar a ser
invasiva y molesta para algunos clientes. El consumidor se vuelve más exigente y tiende a filtrar por calidad y
relevancia las marcas con las que decide interactuar.
Referencias


• García Gómez, B. & Gutiérrez Arranz, A. M. (2013). Marketing de fidelización.. Difusora Larousse -
Ediciones Pirámide. https://elibro.net.talisis.remotexs.co/es/ereader/unid/114711?page=149


• González Moreno, F. E. (2014). Mercadotecnia estratégica : teoría e impacto en las unidades de
información. UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecoló- gicas y de la Información. https://
ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L117/1/mercadotecnia_estrategica_ui.pdf


• Toro, J. M. D. y Villanueva, J. (2017). Marketing estratégico. Pamplona, Spain: EUNSA. Recuperado
de https://elibro.net.talisis.remotexs.co/es/ereader/unid/47326?page=356


• López-Pinto Ruiz, B. Mas Machuca, M. y Viscarri Colomer, J. (2015). Los pilares del marketing.
Barcelona, Spain: Universitat Politècnica de Catalunya. Recuperado de https://
elibro.net.talisis.remotexs.co/es/ereader/unid/61442?page=329

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia digital
Mercadotecnia  digitalMercadotecnia  digital
Mercadotecnia digital
Renata Bandala
 
Pensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias DigitalesPensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias Digitales
Daniel Halpern
 
Características del marketing digital
Características del marketing digitalCaracterísticas del marketing digital
Características del marketing digital
Nidya Reyes
 
Engagement en la mercadotecnia digital.
Engagement en la mercadotecnia digital.Engagement en la mercadotecnia digital.
Engagement en la mercadotecnia digital.
claudiajovita
 
Estrategia digital
Estrategia digitalEstrategia digital
Estrategia digital
Universidade da Coruña
 
Dipmkt
DipmktDipmkt
Final e marketing
Final e marketingFinal e marketing
Fortalecimiento de marcas a través de redes sociales
Fortalecimiento de marcas a través de redes socialesFortalecimiento de marcas a través de redes sociales
Fortalecimiento de marcas a través de redes sociales
SANDRAMILENACADAVID
 
Marketing viral tesis
Marketing viral  tesisMarketing viral  tesis
Marketing viral tesis
Salo Valdez
 
Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"
Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"
Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"
Invattur
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Ruth Rodriguez
 
Redes Sociales Fin
Redes Sociales FinRedes Sociales Fin
Redes Sociales Fin
guestc39902
 
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
Paula Gaviria
 
Comunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utreraComunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utrera
utrerah
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Daniela23mendez
 
U3 a1 lopezmtz_carlos
U3 a1 lopezmtz_carlosU3 a1 lopezmtz_carlos
U3 a1 lopezmtz_carlos
Carlos López Martínez
 
Social Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Social Media: Una Nueva Herramienta De ComunicaciónSocial Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Social Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Fátima Martinez López
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
Lalo Valdez
 
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digitalProsumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
edir eduardo
 
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
Néstor Altuve
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia digital
Mercadotecnia  digitalMercadotecnia  digital
Mercadotecnia digital
 
Pensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias DigitalesPensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias Digitales
 
Características del marketing digital
Características del marketing digitalCaracterísticas del marketing digital
Características del marketing digital
 
Engagement en la mercadotecnia digital.
Engagement en la mercadotecnia digital.Engagement en la mercadotecnia digital.
Engagement en la mercadotecnia digital.
 
Estrategia digital
Estrategia digitalEstrategia digital
Estrategia digital
 
Dipmkt
DipmktDipmkt
Dipmkt
 
Final e marketing
Final e marketingFinal e marketing
Final e marketing
 
Fortalecimiento de marcas a través de redes sociales
Fortalecimiento de marcas a través de redes socialesFortalecimiento de marcas a través de redes sociales
Fortalecimiento de marcas a través de redes sociales
 
Marketing viral tesis
Marketing viral  tesisMarketing viral  tesis
Marketing viral tesis
 
Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"
Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"
Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
 
Redes Sociales Fin
Redes Sociales FinRedes Sociales Fin
Redes Sociales Fin
 
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
 
Comunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utreraComunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utrera
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
U3 a1 lopezmtz_carlos
U3 a1 lopezmtz_carlosU3 a1 lopezmtz_carlos
U3 a1 lopezmtz_carlos
 
Social Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Social Media: Una Nueva Herramienta De ComunicaciónSocial Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Social Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
 
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digitalProsumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
 
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
 

Similar a Estrategias de Automatización en el Marketing

Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Veronica Esparza
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Patricia Lucki
 
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
MaritzaDel Rosario Arroyo Sutta
 
Visión actual de la comunicación de Marketing
Visión actual de la comunicación de MarketingVisión actual de la comunicación de Marketing
Visión actual de la comunicación de Marketing
Fanny Carol
 
elementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca
 
Mercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad llMercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad ll
Diana Robledo
 
Sesión 11 leticia Arriol Prado.pptx
Sesión 11 leticia Arriol Prado.pptxSesión 11 leticia Arriol Prado.pptx
Sesión 11 leticia Arriol Prado.pptx
LetyArriola2
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
Maria Jose De Armas
 
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
Maru Tamayo Agüero
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Tipos de marketing 1
Tipos de marketing 1Tipos de marketing 1
Proyecctofinal
ProyecctofinalProyecctofinal
Proyecctofinal
Rose Mont
 
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes socialesEnsayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Lokitok Loera
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
dialnet puntuacion y categoria descripcion larga
dialnet puntuacion y categoria descripcion largadialnet puntuacion y categoria descripcion larga
dialnet puntuacion y categoria descripcion larga
FrLpez
 
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdfDialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
LeonidesHerediaPerez
 
12 reglas y principios del manifiesto del marketing
12 reglas y principios del manifiesto del marketing12 reglas y principios del manifiesto del marketing
12 reglas y principios del manifiesto del marketing
dillinger06
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Mundo Contact
 
Publicidad ii-nancy-2 (1)
Publicidad ii-nancy-2 (1)Publicidad ii-nancy-2 (1)
Publicidad ii-nancy-2 (1)
NancyGisselaSalgado
 
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la..."Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
Arena Media España
 

Similar a Estrategias de Automatización en el Marketing (20)

Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
 
Visión actual de la comunicación de Marketing
Visión actual de la comunicación de MarketingVisión actual de la comunicación de Marketing
Visión actual de la comunicación de Marketing
 
elementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
 
Mercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad llMercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad ll
 
Sesión 11 leticia Arriol Prado.pptx
Sesión 11 leticia Arriol Prado.pptxSesión 11 leticia Arriol Prado.pptx
Sesión 11 leticia Arriol Prado.pptx
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
 
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
 
Tipos de marketing 1
Tipos de marketing 1Tipos de marketing 1
Tipos de marketing 1
 
Proyecctofinal
ProyecctofinalProyecctofinal
Proyecctofinal
 
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes socialesEnsayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes sociales
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
 
dialnet puntuacion y categoria descripcion larga
dialnet puntuacion y categoria descripcion largadialnet puntuacion y categoria descripcion larga
dialnet puntuacion y categoria descripcion larga
 
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdfDialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
 
12 reglas y principios del manifiesto del marketing
12 reglas y principios del manifiesto del marketing12 reglas y principios del manifiesto del marketing
12 reglas y principios del manifiesto del marketing
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
 
Publicidad ii-nancy-2 (1)
Publicidad ii-nancy-2 (1)Publicidad ii-nancy-2 (1)
Publicidad ii-nancy-2 (1)
 
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la..."Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
 

Estrategias de Automatización en el Marketing

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Estrategias de Marketing en Negocios Mtro. José Roberto Trejo Hernández L.C.C. Yvonne Benítez Ruiz Maestría en Mercadotecnia y Medios Digitales ID: 00645644 Actividad 11: Investigación Hemerográ fi ca Ensenada, Baja California a 31 de Marzo de 2022
  • 2. Objetivo y Propósito La siguiente investigación tiene como objetivo identificar la importancia de las Estrategias de Automatización en el Marketing, así como su crecimiento y ventajas y desventajas para las empresas, con el objetivo de tomar en cuenta las recomendaciones necesarias para llevar a cabo con éxito la aplicación de las estrategias de manera óptima. 

  • 3. Introducción La globalizaci ó n, es lo que hoy en día conocemos como sociedad de la informaci ó n, hoy en día nos encontramos comunicándonos y aprendiendo como la sociedad del conocimiento. El intercambio de información en estos días nos lleva a emitir de manera masiva grandes cantidades de datos. Hoy no solo nos podemos comunicar con clientes de nuestra ciudad o nuestro paìs, sino que desde nuestras casas podemos vender productos hasta la otra parte del mundo. Es así como el marketing se ha visto influenciado y ha cambiado conforme la globalización y el avance de las tecnologías han cambiado. La mercadotecnia y todo lo que conlleva su práctica se vuelve cambiante conforme las necesidades del mercado lo hacen. Hoy en día la definición de marketing ha crecido tanto que han nacido diversas vertientes de este concepto. De la misma manera debemos conocer todos los conceptos que se involucran alrededor del marketing digital, que en su mayoría son conceptos nuevos y que han surgido de acuerdo con las nuevas tecnologías, uno de ellos es la automatización de los procesos, el marketing digital, el Search Engine Optimization y más estrategias encaminadas a estos nuevos procesos de comunicación.
  • 4. Resumen o Informe Uno de los conceptos más importantes al momento de hablar de la automatización de los procesos en el marketing es la Web 2.0. Este concepto se usa para referirse a una segunda generaci ó n de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboraci ó n y el intercambio ágil de informaci ó n entre los usuarios. En la Web 2.0, se busca un intercambio de informaci ó n en dos sentidos, y el usuario deja de tener un rol pasivo y pasa a ser parte de la generaci ó n de la informaci ó n. (González Moreno, 2014) Hoy en día el tráfico generado a una web proviene principalmente de canales digitales (por ejemplo: anuncios online, Search Engine Marketing, Social Engine Optimization, Social Media Marketing o Email Marketing. Actualmente, más de un 65 % del «tráfico» que va a las páginas web proviene de buscadores. (Toro, J. M. D. y Villanueva, J., 2017). Como todo proceso planificador, el primer paso cualquier estrategia de mercadotecnia es, sin duda, la creación de objetivos o metas que dirijan la acción. En el caso de Toro, J. M. D. y Villanueva, J. (2017)
  • 5. unidades de información, estos objetivos podrían tener que ver con los siguientes intereses: Atraer más usuarios., consolidar las preferencias los clientes. O dar a conocer el capital intelectual que la unidad de información posee. (González Moreno, 2014) Otro de los conceptos más importantes es la fidelización de los clientes. El plan de mercadotecnia tiene un doble objetivo: por un lado, la captación de clientes que se quieran unir al programa y, por otro lado, el mantenimiento del interés de los clientes que ya forman parte del mismo. “Lo importante no es que vengas, es que vuelvas”. Esta frase aparece en un anuncio de McDonald’s y refleja a la perfección la esencia de la preocupación de las empresas por conseguir la fidelidad de los clientes. (García Gómez, B. y Gutiérrez Arranz, A. M. 2013).
  • 6. Reflexiones Conforme las tecnología avanza, las nuevas formas de comunicación están diseñadas para crear una automatización en todos sus procesos. Esto representa una gran ventaja al momento de querer comunicar algo o llegar a una audiencia con un mensaje. Ya sea, por ejemplo, a través de redes sociales o de correo electrónico. Una de las desventajas de la automatización de los procesos en la mercadotecnia es que la atención presencial se vuelve escasa. Hay personas que aún prefieren una atención presencial o que simplemente aun no cuentan con los recursos para acceder a nuevas tecnologías. O el ejemplos de algunas personas de la tercera edad que no comprenden muchos de los procesos digitales que el mercado digital conlleva. De igual manera la automatización de procesos representa también la eliminación de muchos puestos de trabajo, pero también la creación de muchos nuevos. Las empresas hoy en día deben de tomar en cuenta que el uso de los datos y la información que poseen es un capital importante para la empresa. Y que hoy en día pasa a ser un recurso de suma importancia para generación y el éxito de todas las estrategias de marketing. A través de los datos obtenidos con la automatización de estrategias, las empresas pueden generar acciones y comprender a quiénes están ofreciéndoles sus productos.
  • 7. Conclusiones A pesar de que existen algunas desventajas de la automatización de las estrategias de marketing, son también mayores las ventajas que una empresa puede obtener con el uso adecuado y la aplicación de estrategias bien definidas para comunicar de manera correcta y más que nada algo que es muy valioso hoy en día: crear una comunidad que comparta y conozca la esencia y los valores de toda empresa. Debemos también, ser cuidadosos con la información que compartimos a través de estos recursos, ya que si se emplea de manera incorrecta, puede llegar a ser considerada como spam o simplemente puede llegar a ser invasiva y molesta para algunos clientes. El consumidor se vuelve más exigente y tiende a filtrar por calidad y relevancia las marcas con las que decide interactuar.
  • 8. Referencias • García Gómez, B. & Gutiérrez Arranz, A. M. (2013). Marketing de fidelización.. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. https://elibro.net.talisis.remotexs.co/es/ereader/unid/114711?page=149 • González Moreno, F. E. (2014). Mercadotecnia estratégica : teoría e impacto en las unidades de información. UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecoló- gicas y de la Información. https:// ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L117/1/mercadotecnia_estrategica_ui.pdf • Toro, J. M. D. y Villanueva, J. (2017). Marketing estratégico. Pamplona, Spain: EUNSA. Recuperado de https://elibro.net.talisis.remotexs.co/es/ereader/unid/47326?page=356 • López-Pinto Ruiz, B. Mas Machuca, M. y Viscarri Colomer, J. (2015). Los pilares del marketing. Barcelona, Spain: Universitat Politècnica de Catalunya. Recuperado de https:// elibro.net.talisis.remotexs.co/es/ereader/unid/61442?page=329