SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS​ ​DE​ ​BÚSQUEDA,​ ​SELECCIÓN,​ ​EVALUACIÓN​ ​Y​ ​MANEJO​ ​DE​ ​LA​ ​INFORMACIÓN
EN​ ​INTERNET
Elaboró​:​ ​Raquel​ ​Villavicencio​ ​Quiroz
Fecha​ ​de​ ​elaboración​:
PROPÓSITOS
● Buscar​ ​información​ ​fidedigna​ ​de​ ​un​ ​tema​ ​en​ ​específico
● compartir​ ​información​ ​y​ ​compararla​ ​para​ ​un​ ​mejor​ ​resultado.
FUENTES​ ​DE​ ​INFORMACIÓN
● De​ ​acuerdo​ ​con​ ​las​ ​recomendaciones​ ​elaboradas​ ​para​ ​la​ ​búsqueda,​ ​selección​ ​y
discriminación​ ​de​ ​la​ ​información,​ ​se​ ​muestran​ ​las​ ​siguientes​ ​direcciones
electrónicas​ ​(URL)​ ​que​ ​sirvieron​ ​para​ ​la​ ​recuperación​ ​de​ ​datos​ ​sobre​ ​los​ ​temas:
A) Inteligencia​ ​Colectiva
B) Cibercultura
Fuente https://innovacioneducativa.wordpress.com/2016/10/04/inteligencia-colecti
va/
Fuente https://elpais.com/tecnologia/2016/01/29/actualidad/1454082963_451030.
html
Fuente https://elpais.com/elpais/2013/11/08/eps/1383930277_749480.html
Fuente http://mariariveracibercultura.blogspot.mx/2012/03/origen-y-concepto-de-ci
bercultura.html
Fuente http://revistas.um.es/educatio/article/viewFile/46731/44761
Fuente https://eardevol.files.wordpress.com/2008/10/eardevol_cibercultura.pdf
PALABRAS​ ​CLAVES
● Se​ ​hace​ ​una​ ​descripción​ ​de​ ​las​ ​estrategias​ ​y​ ​palabras​ ​clave​ ​para​ ​localizar
información​ ​relevante​ ​sobre​ ​el​ ​tema.
Estrategia En​ ​el​ ​sitio​ ​web
https://innovacioneducativa.wordpress.com/2016/10/04/inteligencia-colectiva/
realice​ ​una​ ​búsqueda​ ​por​ ​palabras​ ​clave​ ​en​ ​​ ​buscadores​ ​recomendados,
utilice​ ​títulos​ ​cómo​ ​“Inteligencia​ ​Colectiva”.
Estrategia En​ ​el​ ​sitio​ ​web
https://elpais.com/tecnologia/2016/01/29/actualidad/1454082963_451030.html
utilice​ ​palabras​ ​clave​ ​“Inteligencia​ ​Colectiva”
Estrategia En​ ​la​ ​web
https://elpais.com/elpais/2013/11/08/eps/1383930277_749480.htm
utilice​ ​una​ ​búsqueda​ ​libre.
Estrategia En​ ​la​ ​web
http://mariariveracibercultura.blogspot.mx/2012/03/origen-y-concepto-de-ciberc
ultura.html​,​ ​utilice​ ​una​ ​búsqueda​ ​por​ ​palabras​ ​clave​ ​“Cibercultura”,​ ​me​ ​incliné
por​ ​localizar​ ​los​ ​documentos​ ​del​ ​tema​ ​asignado.
Estrategia En​ ​la​ ​web​ ​​http://revistas.um.es/educatio/article/viewFile/46731/44761​​ ​hice​ ​una
búsqueda​ ​en​ ​un​ ​artículo,​ ​con​ ​palabras​ ​clave,​ ​agregando​ ​la​ ​palabra​ ​educación
y​ ​el​ ​tema​ ​asignado.
Estrategia En​ ​la​ ​web
https://eardevol.files.wordpress.com/2008/10/eardevol_cibercultura.pdf​,​ ​realice
una​ ​búsqueda​ ​en​ ​los​ ​buscadores​ ​recomendados,​ ​utilice​ ​palabras​ ​clave​ ​como
“Cibercultura”​ ​además​ ​busqué​ ​un​ ​documento​ ​que​ ​fuera​ ​un​ ​PDF.
HALLAZGOS​ ​(CONTENIDOS​ ​IDENTIFICADOS​ ​COMO​ ​RELEVANTES)
● Se​ ​muestran​ ​a​ ​continuación​ ​los​ ​hallazgos​ ​de​ ​artículos​ ​y​ ​documentos​ ​localizados
en​ ​Internet​ ​sobre​ ​el​ ​tópico​ ​a​ ​investigar.​ ​Cita​ ​las​ ​referencias​ ​de​ ​acuerdo​ ​con​ ​la
convención​ ​APA.
Referencia Fidalgo,​ ​A​ ​.​ ​(2016/​ ​10/​ ​4).​ ​​Inteligencia​ ​Colectiva​.​ ​Innovación​ ​Educativa.
Recuperado​ ​el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en:
https://innovacioneducativa.wordpress.com/2016/10/04/inteligencia-colectiva/
Referencia Williams,​ ​A.​ ​(2016/01/31)​ ​​Sabiduría​ ​en​ ​grupo​.​ ​El​ ​país.
Recuperado​ ​el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en
https://elpais.com/tecnologia/2016/01/29/actualidad/1454082963_451030.html
Referencia García,​ ​G.​ ​(2013/​ ​11/09).​ ​Inteligencia​ ​Colectiva.​ ​El​ ​País​ ​Semanal.​ ​Recuperado
el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en:
https://elpais.com/elpais/2013/11/08/eps/1383930277_749480.html
Referencia Rivera,​ ​M.​ ​(2012/​ ​10/​ ​03).​ ​Origen​ ​y​ ​concepto​ ​de​ ​cibercultura.Recuperado​ ​el​ ​09
de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en:
http://mariariveracibercultura.blogspot.mx/2012/03/origen-y-concepto-de-ciberc
ultura.html​,
Referencia Lévy,​ ​P​ ​(2017)​ ​Cibercultura.​ ​La​ ​cultura​ ​en​ ​la​ ​sociedad​ ​digital.Revista​ ​de
Educación.​ ​Recuperado​ ​el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en:
http://revistas.um.es/educatio/article/viewFile/46731/44761
Referencia Ardevol,​ ​E.​ ​(2008/10).​ ​Cibercultura:​ ​un​ ​mapa​ ​de​ ​viaje​ ​Aproximaciones​ ​teóricas
para​ ​el​ ​análisis​ ​cultural​ ​de​ ​Internet.​ ​Recuperado​ ​el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en:
https://eardevol.files.wordpress.com/2008/10/eardevol_cibercultura.pdf
RESUMEN​ ​O​ ​ABSTRACT​ ​DE​ ​LOS​ ​ARTÍCULOS​ ​(150​ ​a​ ​200​ ​palabras).
Es​ ​un​ ​poco​ ​complicado​ ​el​ ​trabajar​ ​con​ ​nuevas​ ​herramientas,​ ​un​ ​mapa​ ​mental​ ​o​ ​una​ ​infografía​ ​trabajados
en​ ​word,​ ​puede​ ​resultar​ ​un​ ​poco​ ​sencillo,​ ​debido​ ​a​ ​que​ ​es​ ​una​ ​herramienta​ ​utilizada​ ​desde​ ​hace​ ​varios
años,​ ​se​ ​conocen​ ​las​ ​formas​ ​de​ ​edición​ ​y​ ​de​ ​poder​ ​insertar,​ ​los​ ​complementos,​ ​etc.;​ ​ya​ ​trabajado​ ​desde
piktochart,​ ​que​ ​es​ ​una​ ​nueva​ ​herramienta​ ​se​ ​vuelve​ ​un​ ​poco​ ​más​ ​complicado,​ ​la​ ​experiencia​ ​de​ ​haber
trabajado​ ​en​ ​esta​ ​edición​ ​se​ ​vuelve​ ​un​ ​poco​ ​más​ ​fácil​ ​por​ ​haberla​ ​trabajado​ ​en​ ​equipo,​ ​pero​ ​de​ ​haberla
realizado​ ​individualmente,​ ​en​ ​lo​ ​personal,​ ​a​ ​mi​ ​me​ ​hubiera​ ​causado​ ​más​ ​conflicto​ ​que​ ​a​ ​los​ ​demás,​ ​por​ ​el
simple​ ​hecho​ ​de​ ​estar​ ​habituada​ ​a​ ​las​ ​otras​ ​formas​ ​de​ ​trabajo.​ ​Conocer​ ​más​ ​formas​ ​de​ ​trabajo,​ ​nos​ ​da
más​ ​posibilidades​ ​de​ ​abrirnos​ ​a​ ​una​ ​nueva​ ​cultura.
Toda​ ​experiencia​ ​es​ ​buena,​ ​no​ ​podemos​ ​quedarnos​ ​rezagados;​ ​en​ ​la​ ​actualidad,​ ​todas​ ​éstas​ ​herramientas
de​ ​trabajo​ ​hacen​ ​al​ ​individuo​ ​más​ ​competitivo,​ ​eso​ ​sin​ ​mencionar​ ​que​ ​estamos​ ​en​ ​la​ ​era​ ​de​ ​la
cibercultura,​ ​y​ ​de​ ​tantos​ ​avances​ ​tecnológicos,​ ​que​ ​sería​ ​un​ ​desperdicio​ ​no​ ​aprovecharlos.

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias de búsqueda.docx

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
orlando zuñiga farfan
 
Estrategias de búsqueda, selección y manejo de información en internet
Estrategias de búsqueda, selección y manejo de información en internetEstrategias de búsqueda, selección y manejo de información en internet
Estrategias de búsqueda, selección y manejo de información en internet
Jessica Ovando
 
Formato de estrategias de búsqueda de información por Viviana Davila Melchor
Formato de estrategias de búsqueda de información por Viviana Davila MelchorFormato de estrategias de búsqueda de información por Viviana Davila Melchor
Formato de estrategias de búsqueda de información por Viviana Davila Melchor
VivianaDavilaMelchor
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
alinegmzz
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
angeles guadalupe
 
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información
Estrategias de búsqueda y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda y manejo de la información
Estrategias de búsqueda y manejo de la información
isaura_03
 
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas  Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
2210A
 
Estrategias de búsqueda.
Estrategias de búsqueda.Estrategias de búsqueda.
Estrategias de búsqueda.
Mariana Rodriguez
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
YeSi GoMez DorAntes
 
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectivaEstrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internetBúsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Magali Avitua Ceballos
 
Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.
lourdesnerimoguel
 
Estrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda finalEstrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda final
Nathalia Pérez Chavarría
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ivonne Barnard
 
Formato nuevas tec
Formato nuevas tecFormato nuevas tec
Formato nuevas tec
Sandra Vidal de Villagran
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Montserg93
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Potter Ali
 
Estrategias de búsqueda selección y manejo de la información en Internet Por ...
Estrategias de búsqueda selección y manejo de la información en Internet Por ...Estrategias de búsqueda selección y manejo de la información en Internet Por ...
Estrategias de búsqueda selección y manejo de la información en Internet Por ...
LUU12
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
PedagUNAM
 

Similar a Estrategias de búsqueda.docx (20)

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda, selección y manejo de información en internet
Estrategias de búsqueda, selección y manejo de información en internetEstrategias de búsqueda, selección y manejo de información en internet
Estrategias de búsqueda, selección y manejo de información en internet
 
Formato de estrategias de búsqueda de información por Viviana Davila Melchor
Formato de estrategias de búsqueda de información por Viviana Davila MelchorFormato de estrategias de búsqueda de información por Viviana Davila Melchor
Formato de estrategias de búsqueda de información por Viviana Davila Melchor
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
Estrategias de búsqueda sociedad de la información y comunicación
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información
Estrategias de búsqueda y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda y manejo de la información
Estrategias de búsqueda y manejo de la información
 
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas  Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
 
Estrategias de búsqueda.
Estrategias de búsqueda.Estrategias de búsqueda.
Estrategias de búsqueda.
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectivaEstrategias de búsqueda inteligencia colectiva
Estrategias de búsqueda inteligencia colectiva
 
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internetBúsqueda, selección y discriminación de la información en internet
Búsqueda, selección y discriminación de la información en internet
 
Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.
 
Estrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda finalEstrategias de búsqueda final
Estrategias de búsqueda final
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Formato nuevas tec
Formato nuevas tecFormato nuevas tec
Formato nuevas tec
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Estrategias de búsqueda selección y manejo de la información en Internet Por ...
Estrategias de búsqueda selección y manejo de la información en Internet Por ...Estrategias de búsqueda selección y manejo de la información en Internet Por ...
Estrategias de búsqueda selección y manejo de la información en Internet Por ...
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Estrategias de búsqueda.docx

  • 1. ESTRATEGIAS​ ​DE​ ​BÚSQUEDA,​ ​SELECCIÓN,​ ​EVALUACIÓN​ ​Y​ ​MANEJO​ ​DE​ ​LA​ ​INFORMACIÓN EN​ ​INTERNET Elaboró​:​ ​Raquel​ ​Villavicencio​ ​Quiroz Fecha​ ​de​ ​elaboración​: PROPÓSITOS ● Buscar​ ​información​ ​fidedigna​ ​de​ ​un​ ​tema​ ​en​ ​específico ● compartir​ ​información​ ​y​ ​compararla​ ​para​ ​un​ ​mejor​ ​resultado. FUENTES​ ​DE​ ​INFORMACIÓN ● De​ ​acuerdo​ ​con​ ​las​ ​recomendaciones​ ​elaboradas​ ​para​ ​la​ ​búsqueda,​ ​selección​ ​y discriminación​ ​de​ ​la​ ​información,​ ​se​ ​muestran​ ​las​ ​siguientes​ ​direcciones electrónicas​ ​(URL)​ ​que​ ​sirvieron​ ​para​ ​la​ ​recuperación​ ​de​ ​datos​ ​sobre​ ​los​ ​temas: A) Inteligencia​ ​Colectiva B) Cibercultura Fuente https://innovacioneducativa.wordpress.com/2016/10/04/inteligencia-colecti va/ Fuente https://elpais.com/tecnologia/2016/01/29/actualidad/1454082963_451030. html Fuente https://elpais.com/elpais/2013/11/08/eps/1383930277_749480.html Fuente http://mariariveracibercultura.blogspot.mx/2012/03/origen-y-concepto-de-ci bercultura.html Fuente http://revistas.um.es/educatio/article/viewFile/46731/44761 Fuente https://eardevol.files.wordpress.com/2008/10/eardevol_cibercultura.pdf PALABRAS​ ​CLAVES ● Se​ ​hace​ ​una​ ​descripción​ ​de​ ​las​ ​estrategias​ ​y​ ​palabras​ ​clave​ ​para​ ​localizar información​ ​relevante​ ​sobre​ ​el​ ​tema. Estrategia En​ ​el​ ​sitio​ ​web https://innovacioneducativa.wordpress.com/2016/10/04/inteligencia-colectiva/ realice​ ​una​ ​búsqueda​ ​por​ ​palabras​ ​clave​ ​en​ ​​ ​buscadores​ ​recomendados, utilice​ ​títulos​ ​cómo​ ​“Inteligencia​ ​Colectiva”.
  • 2. Estrategia En​ ​el​ ​sitio​ ​web https://elpais.com/tecnologia/2016/01/29/actualidad/1454082963_451030.html utilice​ ​palabras​ ​clave​ ​“Inteligencia​ ​Colectiva” Estrategia En​ ​la​ ​web https://elpais.com/elpais/2013/11/08/eps/1383930277_749480.htm utilice​ ​una​ ​búsqueda​ ​libre. Estrategia En​ ​la​ ​web http://mariariveracibercultura.blogspot.mx/2012/03/origen-y-concepto-de-ciberc ultura.html​,​ ​utilice​ ​una​ ​búsqueda​ ​por​ ​palabras​ ​clave​ ​“Cibercultura”,​ ​me​ ​incliné por​ ​localizar​ ​los​ ​documentos​ ​del​ ​tema​ ​asignado. Estrategia En​ ​la​ ​web​ ​​http://revistas.um.es/educatio/article/viewFile/46731/44761​​ ​hice​ ​una búsqueda​ ​en​ ​un​ ​artículo,​ ​con​ ​palabras​ ​clave,​ ​agregando​ ​la​ ​palabra​ ​educación y​ ​el​ ​tema​ ​asignado. Estrategia En​ ​la​ ​web https://eardevol.files.wordpress.com/2008/10/eardevol_cibercultura.pdf​,​ ​realice una​ ​búsqueda​ ​en​ ​los​ ​buscadores​ ​recomendados,​ ​utilice​ ​palabras​ ​clave​ ​como “Cibercultura”​ ​además​ ​busqué​ ​un​ ​documento​ ​que​ ​fuera​ ​un​ ​PDF. HALLAZGOS​ ​(CONTENIDOS​ ​IDENTIFICADOS​ ​COMO​ ​RELEVANTES) ● Se​ ​muestran​ ​a​ ​continuación​ ​los​ ​hallazgos​ ​de​ ​artículos​ ​y​ ​documentos​ ​localizados en​ ​Internet​ ​sobre​ ​el​ ​tópico​ ​a​ ​investigar.​ ​Cita​ ​las​ ​referencias​ ​de​ ​acuerdo​ ​con​ ​la convención​ ​APA. Referencia Fidalgo,​ ​A​ ​.​ ​(2016/​ ​10/​ ​4).​ ​​Inteligencia​ ​Colectiva​.​ ​Innovación​ ​Educativa. Recuperado​ ​el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en: https://innovacioneducativa.wordpress.com/2016/10/04/inteligencia-colectiva/ Referencia Williams,​ ​A.​ ​(2016/01/31)​ ​​Sabiduría​ ​en​ ​grupo​.​ ​El​ ​país. Recuperado​ ​el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en https://elpais.com/tecnologia/2016/01/29/actualidad/1454082963_451030.html Referencia García,​ ​G.​ ​(2013/​ ​11/09).​ ​Inteligencia​ ​Colectiva.​ ​El​ ​País​ ​Semanal.​ ​Recuperado el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en: https://elpais.com/elpais/2013/11/08/eps/1383930277_749480.html Referencia Rivera,​ ​M.​ ​(2012/​ ​10/​ ​03).​ ​Origen​ ​y​ ​concepto​ ​de​ ​cibercultura.Recuperado​ ​el​ ​09 de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en: http://mariariveracibercultura.blogspot.mx/2012/03/origen-y-concepto-de-ciberc ultura.html​, Referencia Lévy,​ ​P​ ​(2017)​ ​Cibercultura.​ ​La​ ​cultura​ ​en​ ​la​ ​sociedad​ ​digital.Revista​ ​de Educación.​ ​Recuperado​ ​el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en: http://revistas.um.es/educatio/article/viewFile/46731/44761 Referencia Ardevol,​ ​E.​ ​(2008/10).​ ​Cibercultura:​ ​un​ ​mapa​ ​de​ ​viaje​ ​Aproximaciones​ ​teóricas para​ ​el​ ​análisis​ ​cultural​ ​de​ ​Internet.​ ​Recuperado​ ​el​ ​09​ ​de​ ​septiembre​ ​2017​ ​en: https://eardevol.files.wordpress.com/2008/10/eardevol_cibercultura.pdf
  • 3. RESUMEN​ ​O​ ​ABSTRACT​ ​DE​ ​LOS​ ​ARTÍCULOS​ ​(150​ ​a​ ​200​ ​palabras). Es​ ​un​ ​poco​ ​complicado​ ​el​ ​trabajar​ ​con​ ​nuevas​ ​herramientas,​ ​un​ ​mapa​ ​mental​ ​o​ ​una​ ​infografía​ ​trabajados en​ ​word,​ ​puede​ ​resultar​ ​un​ ​poco​ ​sencillo,​ ​debido​ ​a​ ​que​ ​es​ ​una​ ​herramienta​ ​utilizada​ ​desde​ ​hace​ ​varios años,​ ​se​ ​conocen​ ​las​ ​formas​ ​de​ ​edición​ ​y​ ​de​ ​poder​ ​insertar,​ ​los​ ​complementos,​ ​etc.;​ ​ya​ ​trabajado​ ​desde piktochart,​ ​que​ ​es​ ​una​ ​nueva​ ​herramienta​ ​se​ ​vuelve​ ​un​ ​poco​ ​más​ ​complicado,​ ​la​ ​experiencia​ ​de​ ​haber trabajado​ ​en​ ​esta​ ​edición​ ​se​ ​vuelve​ ​un​ ​poco​ ​más​ ​fácil​ ​por​ ​haberla​ ​trabajado​ ​en​ ​equipo,​ ​pero​ ​de​ ​haberla realizado​ ​individualmente,​ ​en​ ​lo​ ​personal,​ ​a​ ​mi​ ​me​ ​hubiera​ ​causado​ ​más​ ​conflicto​ ​que​ ​a​ ​los​ ​demás,​ ​por​ ​el simple​ ​hecho​ ​de​ ​estar​ ​habituada​ ​a​ ​las​ ​otras​ ​formas​ ​de​ ​trabajo.​ ​Conocer​ ​más​ ​formas​ ​de​ ​trabajo,​ ​nos​ ​da más​ ​posibilidades​ ​de​ ​abrirnos​ ​a​ ​una​ ​nueva​ ​cultura. Toda​ ​experiencia​ ​es​ ​buena,​ ​no​ ​podemos​ ​quedarnos​ ​rezagados;​ ​en​ ​la​ ​actualidad,​ ​todas​ ​éstas​ ​herramientas de​ ​trabajo​ ​hacen​ ​al​ ​individuo​ ​más​ ​competitivo,​ ​eso​ ​sin​ ​mencionar​ ​que​ ​estamos​ ​en​ ​la​ ​era​ ​de​ ​la cibercultura,​ ​y​ ​de​ ​tantos​ ​avances​ ​tecnológicos,​ ​que​ ​sería​ ​un​ ​desperdicio​ ​no​ ​aprovecharlos.