SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO 
DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET 
Elaboró: Montserrat Robledo Guinto 
Fecha de elaboración: 04 de septiembre de 2014 
PROPÓSITO 
 Identificar contenidos en fuentes de información disponibles en Internet relacionadas al tema 
brecha digital. 
FUENTES DE INFORMACIÓN 
 De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la 
información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la 
recuperación de datos sobre el tema. 
Fuente http://www.dogpile.com/ 
Fuente http://dgb.unam.mx/ 
Fuente http://www.redalyc.org/home.oa 
Fuente http://dialnet.unirioja.es/documentos 
PALABRAS CLAVES 
 Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante 
sobre el tema. 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://www.dogpile.com/ opté por localizar los documentos con el tema 
asignado empleando la herramienta “Búsqueda simple por descriptor”. 
Las palabras clave que utilicé para completar el formulario “términos de la búsqueda” 
fueron: brecha digital. En este caso, opté por hacer la búsqueda por “Verificación del 
dominio” con .org 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://dgb.unam.mx/ realicé una búsqueda libre por tema y título. La 
frase clave fue: brecha digital. Salieron muchos libros relacionados con mi tema, sin 
embargo uno se llama tal cual La brecha digital y ése elegí. 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://www.redalyc.org/home.oa al igual que en el sitio, opté por 
localizar los documentos con el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda 
simple por descriptor” en donde anoté la palabra clave: brecha digital. Este dato arrojó 
un listado temático de artículos acerca de la brecha digital relacionado con otros temas, 
me pareció interesante el de educación para la sustentabilidad. Cabe destacar que este 
portal tiene herramientas de búsquedas muy interesantes, intuitivas y muy fáciles de 
usar. 
Estrategia Descripción:
En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/documentos inicié la búsqueda empleando una 
Búsqueda sencilla “Brecha digital” con filtro de Libros. Después aparecieron varios 
artículos y libros, elegí un libro. Es una forma muy sencilla de depurar las cosas que no te 
sirven, va a lo directo, es más seguro. 
HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES) 
 Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el 
tópico a investigar. 
Referencia INEGI. (2003). La brecha digital, un concepto social de cuatro dimensiones. Recuperado el 
04 de septiembre de 2014, de 
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/articulos/tecnol 
ogia/brecha.pdf 
Referencia 
Serrano Santoyo, A. (2003). La brecha digital : mitos y realidades . Mexicali, Baja 
California: Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado el 04 de septiembre de 
2014, de: http://dgb.unam.mx/ 
Referencia Segurajáuregui Álvarez, L., & Rojas Caldelas, F. R. (2008). REDALYC. Recuperado el 04 de 
septiembre de 2014, de La brecha digital y su influenciaen la educación para la 
sustentabilidad: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34282908. 
Referencia 
Ballestero, F. (2002). La brecha digital: el riesgo de exclusión en la sociedad de la 
información. Madrid: Fundación Retevisión Auna. Consultado el 04 de septiembre de 
2014 de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=192937
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO 
DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET 
Elaboró: Montserrat Robledo Guinto 
Fecha de elaboración: 04 de septiembre de 2014 
PROPÓSITO 
 Identificar contenidos en fuentes de información disponibles en Internet relacionadas al tema 
inteligencia colectiva. 
FUENTES DE INFORMACIÓN 
 De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la 
información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la 
recuperación de datos sobre el tema. 
Fuente http://dialnet.unirioja.es/documentos 
Fuente http://www.dgbiblio.unam.mx 
Fuente http://www.redalyc.org/home.oa 
Fuente http://scholar.google.com.mx 
PALABRAS CLAVES 
 Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante 
sobre el tema. 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/documentos decidí localizar los documentos 
con el tema Inteligencia Colectiva empleando la herramienta “Búsqueda básica” y 
marqué la opción de Libros. 
Las palabras clave que utilicé para completar el formulario “Buscar Documentos” fueron: 
Inteligencia colectiva. 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://www.dgbiblio.unam.mx/ realicé una búsqueda básica con 
selección en Título. La frase clave fue: Inteligencia colectiva. Salieron muchos libros 
relacionados con mi tema, el que elegí se llama La Inteligencia colectiva de México, suena 
interesante el título ya que lo incluye en nuestro contexto (México). 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://www.redalyc.org/home.oa opté por localizar los documentos con 
el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda básica” en donde anoté las 
palabras clave: “Inteligencia colectiva” con comillas. Este dato arrojó un listado temático 
de artículos acerca de la Inteligencia colectiva y relacionado con otros temas, me pareció 
interesante el de “Inteligencia colectiva: enfoque para el análisis de redes”. Cabe destacar 
que este portal tiene herramientas de búsquedas muy interesantes y fáciles de usar. 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://scholar.google.com.mx/ inicié la búsqueda empleando una
Búsqueda sencilla Inteligencia Colectiva. Después elegí un artículo. Es una forma muy 
sencilla de depurar las cosas que no te sirven, va a lo directo. 
HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES) 
 Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el 
tópico a investigar. 
Referencia 
Segaran, T. (2008). Inteligencia colectiva. Desarrollo de aplicaciones Web 2.0. Madrid: 
Anaya Multimedia. Obtenido de 
http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=316418 
Referencia 
Castañeda Girón, C. (2007). Inteligencia colectiva. Ciencia y desarrollo, 33(209), 72. 
Obtenido de http://www.dgbiblio.unam.mx/ 
Referencia 
Toca Torres, C. E. (Julio-Septiembre de 2014). Inteligencia colectiva: enfoque para el 
análisis de redes. REDALYC, 30(132), 259-266. Obtenido de 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21231380006 
Referencia 
Ribes, X. (2007). Telos. Obtenido de La Web 2.0. El valor de los metadatos y de la 
inteligencia colectiva: 
http://ddd.uab.cat/pub/artpub/2007/106682/telos_a2007n73p36.pdf
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO 
DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET 
Elaboró: Montserrat Robledo Guinto 
Fecha de elaboración: 04 de septiembre de 2014 
PROPÓSITO 
 Identificar contenidos en fuentes de información disponibles en Internet relacionadas al tema 
Entornos personales de aprendizaje. 
FUENTES DE INFORMACIÓN 
 De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la 
información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la 
recuperación de datos sobre el tema. 
Fuente https://www.ixquick.com/ 
Fuente http://dialnet.unirioja.es/documentos 
Fuente http://www.redalyc.org/home.oa 
Fuente http://www.dogpile.com/ 
PALABRAS CLAVES 
 Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante 
sobre el tema. 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: https://www.ixquick.com/ opté por localizar los documentos con el tema 
asignado empleando la herramienta “Búsqueda básica”. 
Las palabras clave que utilicé fueron: Entornos personales de aprendizaje. En seguida 
aparecieron los documentos relacionados con el tema. 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/documentos realicé una búsqueda básica, 
escribí Entornos personales de aprendizaje y salieron los documentos respecto al tema 
que mencioné. La frase clave fue: Entornos personales de aprendizaje. 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://www.redalyc.org/home.oa opté por localizar los documentos con 
el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda básica” en donde anoté la 
palabra clave: Entornos personales de aprendizaje. Este dato arrojó un listado temático 
de artículos acerca de la brecha digital relacionado con otros temas, me pareció 
interesante el de educación para la sustentabilidad. 
Estrategia Descripción: 
En el sitio web: http://www.dogpile.com/ inicié la búsqueda empleando una Búsqueda 
sencilla Entornos personales de aprendizaje pero aparecían muchos documentos, así 
que lo escribí con comillas. Luego busqué algún link que tuviera .org para que sea más 
confiable. Después ya aparecieron menos archivos, etc. Es una forma muy sencilla de 
depurar las cosas que no te sirven, va a lo directo, es más seguro de encontrar algo.
HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES) 
 Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el 
tópico a investigar. 
Referencia 
Castañeda, L., & Adell, J. (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el 
Ecosistema Educativo en Red. Alcoy: Marfil. Obtenido el 04 de septiembre de 
2014, de: http://www.um.es/ple/libro/ 
Referencia 
Cabero-Almenara, J., Barroso Osuna, J., & Llorente Cejudo, M. (2010). El diseño de 
Entornos Personales de Aprendizaje y la formación de profesores en TIC. Digital 
Education Review, 26-37. Obtenido el 04 de septiembre de 2014, de: 
file:///C:/Users/TCSP/Downloads/Dialnet- 
ElDisenoDeEntornosPersonalesDeAprendizajeYLaFormac-3633744.pdf 
Referencia 
Marín, V., Negre, F., & Pérez , A. (enero-junio de 2014). Entornos y redes personales de 
aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje colaborativo. REDALYC, XXI(42). 
Obtenido el 04 de septiembre de 2014, de: 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15830197005 
Referencia 
Ecoescuela.2.0. (30 de junio de 2011). Entornos personales de aprendizaje (PLE). 
Obtenido el 04 de septiembre de 2014, de: 
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/blog/2011/06/30/en 
tornos-personales-de-aprendizaje-ple/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias busqueda info_web
Estrategias busqueda info_webEstrategias busqueda info_web
Estrategias busqueda info_web
amanda Herrera Linares
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Paola1220
 
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedasAlexia Del Moral
 
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1unacl20
 
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedasBarrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
blad_tirado
 
Búsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. courseraBúsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. coursera
Adis Corona
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Pao Alvarez
 
Estrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digitalEstrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digital
alejandramaldonado77
 
Avila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busquedaAvila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busqueda
Patricia Avila
 
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
NadiaGTZ
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Búsqueda, selección y manejo de la información en internet
Búsqueda, selección y manejo de la información en internetBúsqueda, selección y manejo de la información en internet
Búsqueda, selección y manejo de la información en internet
Pia5998
 
Formato de estrategias de busqueda.
Formato de estrategias de busqueda.Formato de estrategias de busqueda.
Formato de estrategias de busqueda.Charly Flores
 
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busquedaSegura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busquedaItzel Segura
 
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedasPatricia Gutierrez
 
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNFORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNDeniz Reyes
 
01 formato estrategias de búsqueda
01 formato estrategias de búsqueda01 formato estrategias de búsqueda
01 formato estrategias de búsquedaZandy Ruiz
 
estrategias para la búsqueda en internet
estrategias para la búsqueda en internetestrategias para la búsqueda en internet
estrategias para la búsqueda en internetOctavio_almazan
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias busqueda info_web
Estrategias busqueda info_webEstrategias busqueda info_web
Estrategias busqueda info_web
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
 
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
 
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedasBarrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
 
Búsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de informaciónBúsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de información
 
Búsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. courseraBúsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. coursera
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Estrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digitalEstrategias de búsqueda brecha digital
Estrategias de búsqueda brecha digital
 
Avila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busquedaAvila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busqueda
 
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Búsqueda, selección y manejo de la información en internet
Búsqueda, selección y manejo de la información en internetBúsqueda, selección y manejo de la información en internet
Búsqueda, selección y manejo de la información en internet
 
Formato de estrategias de busqueda.
Formato de estrategias de busqueda.Formato de estrategias de busqueda.
Formato de estrategias de busqueda.
 
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busquedaSegura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
 
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
 
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNFORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
 
01 formato estrategias de búsqueda
01 formato estrategias de búsqueda01 formato estrategias de búsqueda
01 formato estrategias de búsqueda
 
Web visible e invisible 2
Web visible e invisible 2Web visible e invisible 2
Web visible e invisible 2
 
estrategias para la búsqueda en internet
estrategias para la búsqueda en internetestrategias para la búsqueda en internet
estrategias para la búsqueda en internet
 

Similar a Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet

Estrategias de búsqueda de información en internet
Estrategias de búsqueda de información en internetEstrategias de búsqueda de información en internet
Estrategias de búsqueda de información en internet
Tonatiuh Aguilar
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
PedagUNAM
 
Brecha digital estrategias
Brecha digital estrategiasBrecha digital estrategias
Brecha digital estrategias
Sandra3494
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Dianiss Lpz
 
Estrategias de búsqueda diana
Estrategias de búsqueda dianaEstrategias de búsqueda diana
Estrategias de búsqueda dianaDianiss Lpz
 
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internetEstrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Adis Corona
 
BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA...
BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA...BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA...
BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA...
angiesax
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
abigail180294
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
liziehl3
 
Herramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de informaciónHerramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de información
iizalovez
 
INTELIGENCIA COLECTIVA: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANE...
INTELIGENCIA COLECTIVA: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANE...INTELIGENCIA COLECTIVA: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANE...
INTELIGENCIA COLECTIVA: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANE...
angiesax
 
Búsqueda avanzada de información.
Búsqueda avanzada de información.Búsqueda avanzada de información.
Búsqueda avanzada de información.
Sheyla Nieves
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la informaciónEstrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
WendYesenia
 
Formato de busqueda
Formato de busquedaFormato de busqueda
Formato de busquedaKarii Kath
 
Estrategias de busqueda & manejo de la información en Internet
Estrategias de busqueda & manejo de la información en InternetEstrategias de busqueda & manejo de la información en Internet
Estrategias de busqueda & manejo de la información en Internet
Karii Kath
 
Formato estrategias de búsqueda. sic
Formato estrategias de búsqueda. sicFormato estrategias de búsqueda. sic
Formato estrategias de búsqueda. sic
JAZ-min
 
Búsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiablesBúsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiables
fusiondegalaxias
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN,...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN,...ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN,...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN,...
angiesax
 
Formato de busqueda
Formato de busquedaFormato de busqueda
Formato de busquedaBelen Pa
 
búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.Belen Pa
 

Similar a Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (20)

Estrategias de búsqueda de información en internet
Estrategias de búsqueda de información en internetEstrategias de búsqueda de información en internet
Estrategias de búsqueda de información en internet
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
 
Brecha digital estrategias
Brecha digital estrategiasBrecha digital estrategias
Brecha digital estrategias
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda diana
Estrategias de búsqueda dianaEstrategias de búsqueda diana
Estrategias de búsqueda diana
 
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internetEstrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
 
BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA...
BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA...BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA...
BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA...
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Herramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de informaciónHerramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de información
 
INTELIGENCIA COLECTIVA: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANE...
INTELIGENCIA COLECTIVA: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANE...INTELIGENCIA COLECTIVA: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANE...
INTELIGENCIA COLECTIVA: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANE...
 
Búsqueda avanzada de información.
Búsqueda avanzada de información.Búsqueda avanzada de información.
Búsqueda avanzada de información.
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la informaciónEstrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
 
Formato de busqueda
Formato de busquedaFormato de busqueda
Formato de busqueda
 
Estrategias de busqueda & manejo de la información en Internet
Estrategias de busqueda & manejo de la información en InternetEstrategias de busqueda & manejo de la información en Internet
Estrategias de busqueda & manejo de la información en Internet
 
Formato estrategias de búsqueda. sic
Formato estrategias de búsqueda. sicFormato estrategias de búsqueda. sic
Formato estrategias de búsqueda. sic
 
Búsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiablesBúsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiables
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN,...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN,...ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN,...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN,...
 
Formato de busqueda
Formato de busquedaFormato de busqueda
Formato de busqueda
 
búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.
 

Más de Montserg93

Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Montserg93
 
Propuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TICPropuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TIC
Montserg93
 
Guión de podcast
Guión de podcastGuión de podcast
Guión de podcast
Montserg93
 
Instrucciones del juego
Instrucciones del juegoInstrucciones del juego
Instrucciones del juego
Montserg93
 
Método de juego
Método de juegoMétodo de juego
Método de juego
Montserg93
 
Mapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivosMapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivos
Montserg93
 
Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivosDefiniciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos
Montserg93
 
Mapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivosMapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivos
Montserg93
 
Definiciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivosDefiniciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivos
Montserg93
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
Montserg93
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Montserg93
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
Montserg93
 
Trascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevistaTrascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevista
Montserg93
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
Montserg93
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"
Montserg93
 
Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.
Montserg93
 
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Montserg93
 
TIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíosTIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíos
Montserg93
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
Montserg93
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Montserg93
 

Más de Montserg93 (20)

Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
 
Propuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TICPropuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TIC
 
Guión de podcast
Guión de podcastGuión de podcast
Guión de podcast
 
Instrucciones del juego
Instrucciones del juegoInstrucciones del juego
Instrucciones del juego
 
Método de juego
Método de juegoMétodo de juego
Método de juego
 
Mapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivosMapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivos
 
Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivosDefiniciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos
 
Mapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivosMapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivos
 
Definiciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivosDefiniciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivos
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
 
Trascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevistaTrascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevista
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"
 
Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.
 
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
 
TIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíosTIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíos
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet

  • 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Montserrat Robledo Guinto Fecha de elaboración: 04 de septiembre de 2014 PROPÓSITO  Identificar contenidos en fuentes de información disponibles en Internet relacionadas al tema brecha digital. FUENTES DE INFORMACIÓN  De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema. Fuente http://www.dogpile.com/ Fuente http://dgb.unam.mx/ Fuente http://www.redalyc.org/home.oa Fuente http://dialnet.unirioja.es/documentos PALABRAS CLAVES  Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.dogpile.com/ opté por localizar los documentos con el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda simple por descriptor”. Las palabras clave que utilicé para completar el formulario “términos de la búsqueda” fueron: brecha digital. En este caso, opté por hacer la búsqueda por “Verificación del dominio” con .org Estrategia Descripción: En el sitio web: http://dgb.unam.mx/ realicé una búsqueda libre por tema y título. La frase clave fue: brecha digital. Salieron muchos libros relacionados con mi tema, sin embargo uno se llama tal cual La brecha digital y ése elegí. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.redalyc.org/home.oa al igual que en el sitio, opté por localizar los documentos con el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda simple por descriptor” en donde anoté la palabra clave: brecha digital. Este dato arrojó un listado temático de artículos acerca de la brecha digital relacionado con otros temas, me pareció interesante el de educación para la sustentabilidad. Cabe destacar que este portal tiene herramientas de búsquedas muy interesantes, intuitivas y muy fáciles de usar. Estrategia Descripción:
  • 2. En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/documentos inicié la búsqueda empleando una Búsqueda sencilla “Brecha digital” con filtro de Libros. Después aparecieron varios artículos y libros, elegí un libro. Es una forma muy sencilla de depurar las cosas que no te sirven, va a lo directo, es más seguro. HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)  Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar. Referencia INEGI. (2003). La brecha digital, un concepto social de cuatro dimensiones. Recuperado el 04 de septiembre de 2014, de http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/articulos/tecnol ogia/brecha.pdf Referencia Serrano Santoyo, A. (2003). La brecha digital : mitos y realidades . Mexicali, Baja California: Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado el 04 de septiembre de 2014, de: http://dgb.unam.mx/ Referencia Segurajáuregui Álvarez, L., & Rojas Caldelas, F. R. (2008). REDALYC. Recuperado el 04 de septiembre de 2014, de La brecha digital y su influenciaen la educación para la sustentabilidad: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34282908. Referencia Ballestero, F. (2002). La brecha digital: el riesgo de exclusión en la sociedad de la información. Madrid: Fundación Retevisión Auna. Consultado el 04 de septiembre de 2014 de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=192937
  • 3. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Montserrat Robledo Guinto Fecha de elaboración: 04 de septiembre de 2014 PROPÓSITO  Identificar contenidos en fuentes de información disponibles en Internet relacionadas al tema inteligencia colectiva. FUENTES DE INFORMACIÓN  De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema. Fuente http://dialnet.unirioja.es/documentos Fuente http://www.dgbiblio.unam.mx Fuente http://www.redalyc.org/home.oa Fuente http://scholar.google.com.mx PALABRAS CLAVES  Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/documentos decidí localizar los documentos con el tema Inteligencia Colectiva empleando la herramienta “Búsqueda básica” y marqué la opción de Libros. Las palabras clave que utilicé para completar el formulario “Buscar Documentos” fueron: Inteligencia colectiva. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.dgbiblio.unam.mx/ realicé una búsqueda básica con selección en Título. La frase clave fue: Inteligencia colectiva. Salieron muchos libros relacionados con mi tema, el que elegí se llama La Inteligencia colectiva de México, suena interesante el título ya que lo incluye en nuestro contexto (México). Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.redalyc.org/home.oa opté por localizar los documentos con el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda básica” en donde anoté las palabras clave: “Inteligencia colectiva” con comillas. Este dato arrojó un listado temático de artículos acerca de la Inteligencia colectiva y relacionado con otros temas, me pareció interesante el de “Inteligencia colectiva: enfoque para el análisis de redes”. Cabe destacar que este portal tiene herramientas de búsquedas muy interesantes y fáciles de usar. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://scholar.google.com.mx/ inicié la búsqueda empleando una
  • 4. Búsqueda sencilla Inteligencia Colectiva. Después elegí un artículo. Es una forma muy sencilla de depurar las cosas que no te sirven, va a lo directo. HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)  Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar. Referencia Segaran, T. (2008). Inteligencia colectiva. Desarrollo de aplicaciones Web 2.0. Madrid: Anaya Multimedia. Obtenido de http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=316418 Referencia Castañeda Girón, C. (2007). Inteligencia colectiva. Ciencia y desarrollo, 33(209), 72. Obtenido de http://www.dgbiblio.unam.mx/ Referencia Toca Torres, C. E. (Julio-Septiembre de 2014). Inteligencia colectiva: enfoque para el análisis de redes. REDALYC, 30(132), 259-266. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21231380006 Referencia Ribes, X. (2007). Telos. Obtenido de La Web 2.0. El valor de los metadatos y de la inteligencia colectiva: http://ddd.uab.cat/pub/artpub/2007/106682/telos_a2007n73p36.pdf
  • 5. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Montserrat Robledo Guinto Fecha de elaboración: 04 de septiembre de 2014 PROPÓSITO  Identificar contenidos en fuentes de información disponibles en Internet relacionadas al tema Entornos personales de aprendizaje. FUENTES DE INFORMACIÓN  De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema. Fuente https://www.ixquick.com/ Fuente http://dialnet.unirioja.es/documentos Fuente http://www.redalyc.org/home.oa Fuente http://www.dogpile.com/ PALABRAS CLAVES  Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema. Estrategia Descripción: En el sitio web: https://www.ixquick.com/ opté por localizar los documentos con el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda básica”. Las palabras clave que utilicé fueron: Entornos personales de aprendizaje. En seguida aparecieron los documentos relacionados con el tema. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/documentos realicé una búsqueda básica, escribí Entornos personales de aprendizaje y salieron los documentos respecto al tema que mencioné. La frase clave fue: Entornos personales de aprendizaje. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.redalyc.org/home.oa opté por localizar los documentos con el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda básica” en donde anoté la palabra clave: Entornos personales de aprendizaje. Este dato arrojó un listado temático de artículos acerca de la brecha digital relacionado con otros temas, me pareció interesante el de educación para la sustentabilidad. Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.dogpile.com/ inicié la búsqueda empleando una Búsqueda sencilla Entornos personales de aprendizaje pero aparecían muchos documentos, así que lo escribí con comillas. Luego busqué algún link que tuviera .org para que sea más confiable. Después ya aparecieron menos archivos, etc. Es una forma muy sencilla de depurar las cosas que no te sirven, va a lo directo, es más seguro de encontrar algo.
  • 6. HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)  Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar. Referencia Castañeda, L., & Adell, J. (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el Ecosistema Educativo en Red. Alcoy: Marfil. Obtenido el 04 de septiembre de 2014, de: http://www.um.es/ple/libro/ Referencia Cabero-Almenara, J., Barroso Osuna, J., & Llorente Cejudo, M. (2010). El diseño de Entornos Personales de Aprendizaje y la formación de profesores en TIC. Digital Education Review, 26-37. Obtenido el 04 de septiembre de 2014, de: file:///C:/Users/TCSP/Downloads/Dialnet- ElDisenoDeEntornosPersonalesDeAprendizajeYLaFormac-3633744.pdf Referencia Marín, V., Negre, F., & Pérez , A. (enero-junio de 2014). Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje colaborativo. REDALYC, XXI(42). Obtenido el 04 de septiembre de 2014, de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15830197005 Referencia Ecoescuela.2.0. (30 de junio de 2011). Entornos personales de aprendizaje (PLE). Obtenido el 04 de septiembre de 2014, de: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/blog/2011/06/30/en tornos-personales-de-aprendizaje-ple/