SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
PLANEACIÓN Y
SEGUIMIENTO
Ley de la planeación
Se entiende como planeación nacional la
ordenación racional y sistemática de acciones
que, sobre la base del ejercicio de las
atribuciones del Ejecutivo Federal en materia de
regulación y promoción de la actividad
económica, social, política y cultural, tiene como
propósito transformar al país, de conformidad con
las normas, principios y objetivos que la propia
Constitución y Ley establecen.
Mediante la planeación se fijarán objetivos,
metas, estrategias y prioridades; se asignarán
recursos,
responsabilidades y tiempos de ejecución, se
coordinarán acciones y se evaluarán resultados.
ESTRATEGIAS DE PLANEACION
Y SEGUIMIENTO
•   Obtener información
•   Análisis
•   Contextualizar
•   Diagnóstico
•   Objetivos y prioridades
•   Estrategias y programas
•   Proyectos y acciones
•   Metas e indicadores
•   Seguimiento
•   Evaluación
Obtener información
• “La estrategia adecuada de negocios no puede
 formularse con datos ó conocimientos fragmentarios, si
 funciona así es suerte”
Análisis
Diagnostico
Preguntas para realizar un buen
diagnostico
• ¿Qué pasa si no se actúa?
• ¿Por dónde empezar?
• ¿Qué debe de cambiar y por qué?
• ¿Qué exigencias y problemas enfrenta la empresa?
• ¿Qué exigencias y problemas enfrentan las diferentes
  áreas de la empresa?
• ¿Cómo solucionar éstos problemas?
Objetivos y prioridades
• Los objetivos constituyen lo que se quiere alcanzar, la
 solución de los problemas detectados.
Estrategias y programas

    • “UNA PLANIFICACION SIN LA ACCION
     ES FUTIL, LA ACCION SIN UNA
     PLANIFICACIÓN ES FATAL” Dicho
     empresarial.
Proyectos y acciones

    • “Las acciones contemplan los
     procedimientos específicos a desarrollar,
     se trata del qué hacer concreto”.
Metas e indicadores Indicadores
       Metas
• Las metas son la       • Los indicadores son
 parte más visible del    los parámetros y
 plan y son la            variables que se
 referencia inmediata     modificarán
 para calificar el        conforme el
 grado de avance y        desarrollo del plan.
 cumplimiento de los
 compromisos.
Seguimiento

• Se trata de contar con la opción de supervisar el avance
 o, en su caso; los problemas que registre el desarrollo del
 plan en su ejecución.
Evaluación
• contempla un análisis de los resultados, impactos y
 trascendencia del plan por la vía de la evaluación de
 impacto, de resultados, de desempeño, externo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracionAndrea Lizette
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
Lina Camacho
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerentecentroperalvillo
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cinthyayaha23
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
Evaluación ppt
Evaluación pptEvaluación ppt
Evaluación ppt
gesa46
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
la Toma de decisiones en la creación de empresas
la Toma de decisiones en la creación de empresasla Toma de decisiones en la creación de empresas
la Toma de decisiones en la creación de empresas
MaritzaMachaca
 
Mapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerencialesMapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerencialesmariaduno12
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
LuisPlazaP
 
Control financiero
Control financiero Control financiero
Control financiero
Milagritos García
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
Geovanny Andres
 
Capitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisionesCapitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisiones
Bersy Andreina Garcia
 
CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION
WILSON VELASTEGUI
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Dalhia Madera Doval
 
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidadMapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidadHecnert Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerente
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
Evaluación ppt
Evaluación pptEvaluación ppt
Evaluación ppt
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
la Toma de decisiones en la creación de empresas
la Toma de decisiones en la creación de empresasla Toma de decisiones en la creación de empresas
la Toma de decisiones en la creación de empresas
 
Planeación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y PropósitoPlaneación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y Propósito
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
 
Mapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerencialesMapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerenciales
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
 
Control financiero
Control financiero Control financiero
Control financiero
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
 
Capitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisionesCapitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisiones
 
CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
 
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidadMapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
 

Destacado

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Carlos Cherre Antón
 
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtualImportancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Doris Rivadeneira
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
GREGORIO BAUTISTA OBLITAS
 
Curso de técnicas de estudio
Curso de técnicas de estudioCurso de técnicas de estudio
Curso de técnicas de estudio
Valeria Roxana Villordo
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Williams Dávila Espinoza
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoEdith PH
 
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on lineEjemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on linelilivasallo
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
Jose Perez
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
Jonhy Leyva Aguilar
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
udeasoft
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónpaty1360
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 

Destacado (14)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtualImportancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Curso de técnicas de estudio
Curso de técnicas de estudioCurso de técnicas de estudio
Curso de técnicas de estudio
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on lineEjemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificación
 
Atención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al ClienteAtención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al Cliente
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 

Similar a Estrategias de planeación y seguimiento

Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPatricia Vasquez
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPatricia Vasquez
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
JoseLuisHernandezVil2
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
CarlosSandoval933308
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
jessica pilar alba
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaluisalbertorc
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1)Ag03 planeacion y administracion estrategica (1)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1)
Nena jerónimo lòpez
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaServicom Tc
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Felicitas Sánchez
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAlex Alvarez Alex
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
Dora Lú
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
Cony Pérez
 
Gerencia estrategica fuaa gso
Gerencia estrategica fuaa gsoGerencia estrategica fuaa gso
Gerencia estrategica fuaa gsombarbosao2012
 
Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica mbarbosao2012
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
Bryan Andrés Sabogal
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)estebantabares
 

Similar a Estrategias de planeación y seguimiento (20)

Ananananaan
AnanananaanAnanananaan
Ananananaan
 
Ananananaan
AnanananaanAnanananaan
Ananananaan
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1)Ag03 planeacion y administracion estrategica (1)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1)
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
 
Gerencia estrategica fuaa gso
Gerencia estrategica fuaa gsoGerencia estrategica fuaa gso
Gerencia estrategica fuaa gso
 
Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
 

Estrategias de planeación y seguimiento

  • 2. Ley de la planeación Se entiende como planeación nacional la ordenación racional y sistemática de acciones que, sobre la base del ejercicio de las atribuciones del Ejecutivo Federal en materia de regulación y promoción de la actividad económica, social, política y cultural, tiene como propósito transformar al país, de conformidad con las normas, principios y objetivos que la propia Constitución y Ley establecen. Mediante la planeación se fijarán objetivos, metas, estrategias y prioridades; se asignarán recursos, responsabilidades y tiempos de ejecución, se coordinarán acciones y se evaluarán resultados.
  • 3. ESTRATEGIAS DE PLANEACION Y SEGUIMIENTO • Obtener información • Análisis • Contextualizar • Diagnóstico • Objetivos y prioridades • Estrategias y programas • Proyectos y acciones • Metas e indicadores • Seguimiento • Evaluación
  • 4. Obtener información • “La estrategia adecuada de negocios no puede formularse con datos ó conocimientos fragmentarios, si funciona así es suerte”
  • 7. Preguntas para realizar un buen diagnostico • ¿Qué pasa si no se actúa? • ¿Por dónde empezar? • ¿Qué debe de cambiar y por qué? • ¿Qué exigencias y problemas enfrenta la empresa? • ¿Qué exigencias y problemas enfrentan las diferentes áreas de la empresa? • ¿Cómo solucionar éstos problemas?
  • 8. Objetivos y prioridades • Los objetivos constituyen lo que se quiere alcanzar, la solución de los problemas detectados.
  • 9. Estrategias y programas • “UNA PLANIFICACION SIN LA ACCION ES FUTIL, LA ACCION SIN UNA PLANIFICACIÓN ES FATAL” Dicho empresarial.
  • 10. Proyectos y acciones • “Las acciones contemplan los procedimientos específicos a desarrollar, se trata del qué hacer concreto”.
  • 11. Metas e indicadores Indicadores Metas • Las metas son la • Los indicadores son parte más visible del los parámetros y plan y son la variables que se referencia inmediata modificarán para calificar el conforme el grado de avance y desarrollo del plan. cumplimiento de los compromisos.
  • 12. Seguimiento • Se trata de contar con la opción de supervisar el avance o, en su caso; los problemas que registre el desarrollo del plan en su ejecución.
  • 13. Evaluación • contempla un análisis de los resultados, impactos y trascendencia del plan por la vía de la evaluación de impacto, de resultados, de desempeño, externo.