SlideShare una empresa de Scribd logo
estrategias para empresas
en tiempos de redes sociales



genís roca                     San Sebastián, 16 de junio de 2009
genis @ rocasalvatella . com
1900   1910   1920   1930   1940   1950   1960   1970   1980   1990   2000
1900   1910   1920   1930   1940   1950   1960   1970   1980   1990   2000




                                                         mp3
14   16   18   20    22   24   26   28   30   32   34   36   38   40   42
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008
14   16   18   20    22   24   26   28   30   32   34   36   38   40   42
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008




                               Pentium
14   16   18   20    22   24   26   28   30     32    34     36    38     40   42
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008




                               Pentium
                                         36 M        361 M        817 M    1.565 M
14   16     18   20   22   24   26     28   30   32   34   36    38     40   42
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008




          Hardware                   Software                   Redes
1   Analizar la presencia en la red
2   Definir un modelo de presencia

                            Recursos estratégicos

       Plan        Cuadro de    Procedimientos        Monitorización     Plan de
    Estratégico   indicadores                                          comunicación




         Ámbito Institucional                   Web         Mailing



         Ámbito Profesional                  Linkedin 1



         Ámbito Social             Facebook 1     Facebook 2      Facebook 3




                    Imágenes        Vídeos            Presentaciones

                           Recursos de apoyo
3   Gestionar un cambio cultural
4     Definir un plan de acción




    habilidades                   actitudes




                  herramientas
5   Definir un modelo de desarrollo
6   Definir un modelo de gestión
“Sed modernos, leed a los clásicos”
J.V. Foix (1894–1987)
1.   Generar una sensación de urgencia (la
            necesidad de actuar ante una situación crítica)
       2.   Organizar una fuerte coalición directiva (un
            grupo con capacidad de liderar los esfuerzos y
            de trabajar conjuntamente).
       3.   Generar una visión que ayude a focalizar cuál
            es el cambio deseado.
1996   4.   Comunicar la visión (a dónde se quiere llegar)
       5.   Facilitar que otros pongan en práctica esta
            visión
       6.   Planificar obtener éxitos en el corto plazo (que
            animen a continuar)
       7.    Consolidar las mejoras y producir más
            cambios
       8.   Institucionalizar nuevos métodos
grcs !
genís roca

genis@rocasalvatella.com
@genisroca

slideshare.net/rocasalvatella

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias para empresas en épocas de redes sociales

Día del Emprendedor - Cantabria 2009
Día del Emprendedor - Cantabria 2009Día del Emprendedor - Cantabria 2009
Día del Emprendedor - Cantabria 2009
Roca Salvatella
 
La implantación de la Web 2.0 en el entorno empresarial
La implantación de la Web 2.0 en el entorno empresarialLa implantación de la Web 2.0 en el entorno empresarial
La implantación de la Web 2.0 en el entorno empresarial
Genís Roca
 
Estrategia y Gestion en Tiempo de Redes
Estrategia y Gestion en Tiempo de RedesEstrategia y Gestion en Tiempo de Redes
Estrategia y Gestion en Tiempo de RedesBerrikuntza Publikoa
 
Estrategia de empresa en tiempos de redes
Estrategia de empresa en tiempos de redesEstrategia de empresa en tiempos de redes
Estrategia de empresa en tiempos de redesCein
 
Despues de los blogs llegan los microblogs
Despues de los blogs llegan los microblogsDespues de los blogs llegan los microblogs
Despues de los blogs llegan los microblogs
Marc Cortes
 
Los mercados hablan (EADA - sesión 1)
Los mercados hablan (EADA - sesión 1)Los mercados hablan (EADA - sesión 1)
Los mercados hablan (EADA - sesión 1)Roca Salvatella
 
Twitter aplicado a negocio
Twitter aplicado a negocioTwitter aplicado a negocio
Twitter aplicado a negocioMarc Cortes
 
Taller Twitter - Marc Cortés
Taller Twitter - Marc CortésTaller Twitter - Marc Cortés
Taller Twitter - Marc Cortés
FECEMD
 
Twitter aplicado al negocio
Twitter aplicado al negocioTwitter aplicado al negocio
Twitter aplicado al negocio
Adigital
 
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuentaMundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Jose Salomon Seoane Garcia
 
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricasTiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Adigital
 
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
FECEMD
 
¿Cómo y por qué abrir una empresa?
¿Cómo y por qué abrir una empresa?¿Cómo y por qué abrir una empresa?
¿Cómo y por qué abrir una empresa?
Genís Roca
 
¿Cómo y por qué abrir una empresa?
¿Cómo y por qué abrir una empresa?¿Cómo y por qué abrir una empresa?
¿Cómo y por qué abrir una empresa?
Roca Salvatella
 

Similar a Estrategias para empresas en épocas de redes sociales (15)

Día del Emprendedor - Cantabria 2009
Día del Emprendedor - Cantabria 2009Día del Emprendedor - Cantabria 2009
Día del Emprendedor - Cantabria 2009
 
La implantación de la Web 2.0 en el entorno empresarial
La implantación de la Web 2.0 en el entorno empresarialLa implantación de la Web 2.0 en el entorno empresarial
La implantación de la Web 2.0 en el entorno empresarial
 
Estrategia y Gestion en Tiempo de Redes
Estrategia y Gestion en Tiempo de RedesEstrategia y Gestion en Tiempo de Redes
Estrategia y Gestion en Tiempo de Redes
 
Estrategia de empresa en tiempos de redes
Estrategia de empresa en tiempos de redesEstrategia de empresa en tiempos de redes
Estrategia de empresa en tiempos de redes
 
Despues de los blogs llegan los microblogs
Despues de los blogs llegan los microblogsDespues de los blogs llegan los microblogs
Despues de los blogs llegan los microblogs
 
Los mercados hablan (EADA - sesión 1)
Los mercados hablan (EADA - sesión 1)Los mercados hablan (EADA - sesión 1)
Los mercados hablan (EADA - sesión 1)
 
Twitter aplicado a negocio
Twitter aplicado a negocioTwitter aplicado a negocio
Twitter aplicado a negocio
 
Taller Twitter - Marc Cortés
Taller Twitter - Marc CortésTaller Twitter - Marc Cortés
Taller Twitter - Marc Cortés
 
Twitter aplicado al negocio
Twitter aplicado al negocioTwitter aplicado al negocio
Twitter aplicado al negocio
 
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuentaMundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
 
Tiempo de redes
Tiempo de redesTiempo de redes
Tiempo de redes
 
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricasTiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
 
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
 
¿Cómo y por qué abrir una empresa?
¿Cómo y por qué abrir una empresa?¿Cómo y por qué abrir una empresa?
¿Cómo y por qué abrir una empresa?
 
¿Cómo y por qué abrir una empresa?
¿Cómo y por qué abrir una empresa?¿Cómo y por qué abrir una empresa?
¿Cómo y por qué abrir una empresa?
 

Más de Aitor Bediaga

Presentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque ChilePresentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque ChileAitor Bediaga
 
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU EnpresagintzaAitor Bediaga
 
Innovacion para la PYME
Innovacion para la PYMEInnovacion para la PYME
Innovacion para la PYMEAitor Bediaga
 
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosVision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosAitor Bediaga
 
OpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHUOpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHUAitor Bediaga
 
Marketplaces de innovacion
Marketplaces de innovacionMarketplaces de innovacion
Marketplaces de innovacionAitor Bediaga
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoAitor Bediaga
 
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surf
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surfSurfing the internet - Curso de management y marketing del surf
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surfAitor Bediaga
 
Camino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaCamino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaAitor Bediaga
 
20 casos 20 ejemplos
20 casos   20 ejemplos20 casos   20 ejemplos
20 casos 20 ejemplosAitor Bediaga
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
Aitor Bediaga
 
Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0
Aitor Bediaga
 
Estrategia de investigacion en innovacion social
Estrategia de investigacion en innovacion socialEstrategia de investigacion en innovacion social
Estrategia de investigacion en innovacion socialAitor Bediaga
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
Aitor Bediaga
 
Presentacion TICs y Educacion
Presentacion TICs y EducacionPresentacion TICs y Educacion
Presentacion TICs y Educacion
Aitor Bediaga
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Aitor Bediaga
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
Aitor Bediaga
 
Open Innovation - User Innovation
Open Innovation - User InnovationOpen Innovation - User Innovation
Open Innovation - User InnovationAitor Bediaga
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Aitor Bediaga
 

Más de Aitor Bediaga (20)

Presentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque ChilePresentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque Chile
 
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
 
Innovacion para la PYME
Innovacion para la PYMEInnovacion para la PYME
Innovacion para la PYME
 
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosVision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
 
OpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHUOpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHU
 
Marketplaces de innovacion
Marketplaces de innovacionMarketplaces de innovacion
Marketplaces de innovacion
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académico
 
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surf
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surfSurfing the internet - Curso de management y marketing del surf
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surf
 
Camino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaCamino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abierta
 
20 casos 20 ejemplos
20 casos   20 ejemplos20 casos   20 ejemplos
20 casos 20 ejemplos
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
 
Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0
 
Estrategia de investigacion en innovacion social
Estrategia de investigacion en innovacion socialEstrategia de investigacion en innovacion social
Estrategia de investigacion en innovacion social
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
 
Presentacion TICs y Educacion
Presentacion TICs y EducacionPresentacion TICs y Educacion
Presentacion TICs y Educacion
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
 
Open Innovation - User Innovation
Open Innovation - User InnovationOpen Innovation - User Innovation
Open Innovation - User Innovation
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Estrategias para empresas en épocas de redes sociales

  • 1. estrategias para empresas en tiempos de redes sociales genís roca San Sebastián, 16 de junio de 2009 genis @ rocasalvatella . com
  • 2. 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000
  • 3. 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 mp3
  • 4. 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008
  • 5. 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 Pentium
  • 6. 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 Pentium 36 M 361 M 817 M 1.565 M
  • 7. 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 Hardware Software Redes
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 1 Analizar la presencia en la red
  • 23. 2 Definir un modelo de presencia Recursos estratégicos Plan Cuadro de Procedimientos Monitorización Plan de Estratégico indicadores comunicación Ámbito Institucional Web Mailing Ámbito Profesional Linkedin 1 Ámbito Social Facebook 1 Facebook 2 Facebook 3 Imágenes Vídeos Presentaciones Recursos de apoyo
  • 24. 3 Gestionar un cambio cultural
  • 25. 4 Definir un plan de acción habilidades actitudes herramientas
  • 26. 5 Definir un modelo de desarrollo
  • 27. 6 Definir un modelo de gestión
  • 28. “Sed modernos, leed a los clásicos” J.V. Foix (1894–1987)
  • 29. 1. Generar una sensación de urgencia (la necesidad de actuar ante una situación crítica) 2. Organizar una fuerte coalición directiva (un grupo con capacidad de liderar los esfuerzos y de trabajar conjuntamente). 3. Generar una visión que ayude a focalizar cuál es el cambio deseado. 1996 4. Comunicar la visión (a dónde se quiere llegar) 5. Facilitar que otros pongan en práctica esta visión 6. Planificar obtener éxitos en el corto plazo (que animen a continuar) 7. Consolidar las mejoras y producir más cambios 8. Institucionalizar nuevos métodos