SlideShare una empresa de Scribd logo
Aitor Bediaga Escudero [email_address] Julen Iturbe-Ormaetxe Zamarripa [email_address] David Sánchez Bote [email_address]   Marketing 2.0 Herramientas 2.0 aplicadas al marketing MBA mención Marketing / Curso avanzado de Marketing
http://www.javiervelilla.es
http://www.javiervelilla.es
http://www.javiervelilla.es
CAMBIOS  y más cambios
http://www.javiervelilla.es
http://www.javiervelilla.es
http://www.javiervelilla.es
CAMBIOS  y más cambios (por si acaso) ¡¡Descarta la posibilidad de cerrar Internet!! ¡¡No puedes no estar en Internet!!
CAMBIOS  y más cambios La  Web 1.0  es de modo solo lectura, es por lo tanto una experiencia  pasiva . La  Web 2.0   es de modo lectura/escritura por lo tanto es una experiencia  proactiva  para los usuarios
CAMBIOS  y más cambios Extimidad : Hacer externa la intimidad
CAMBIOS  y más cambios Y, como las cosas pasan en la red… un servicio como google es capaz de alertar sobre epidemias de gripe más rápido que nadie
CAMBIOS  y más cambios El  individuo en red  es la pieza básica del engranaje de la participación en la web 2.0. Las persona son más proclives a participar desde espacios que sienten como propios
CAMBIOS  y más cambios La  red (Internet)  es la  plataforma (o la nube) donde crear contenidos, donde pasan las cosas
CAMBIOS  y más cambios L as herramientas 2.0 son extremadamente fáciles de usar y la gran mayoría de ellas son gratuitas
CAMBIOS  y más cambios Otro cambio sustancial es que las personas están socializandose en gran medida en un puñado de  redes sociales . Entre estas redes sociales destacan algunas como  Facebook  (con más de 300 millones de usuarios)  Linkedin ,  Twitter  y a nivel nacional y entre las personas más jóvenes  Tuenti
CAMBIOS  y más cambios Las redes sociales comienzan a tener en presencia en terceras páginas web...  estamos en el momento de la colonización
CAMBIOS  y más cambios Los  contenidos  creados en distintos sitios web, “ viajan ” de unas aplicaciones a otras de forma sencilla. No son recursos estáticos se pueden  reutilizar , una vez creados, una y otra vez en distintos lugares de la web social
CAMBIOS   y más cambios Las empresas, instituciones, organizaciones, etc. necesitan adoptar una  estrategia conjunta  y coordinada entre las distintas “aventuras” que ponen en marcha en  Internet : Comercio electrónico, página web, redes sociales, comunidades online, etc.
CAMBIOS   y más cambios La Siguiente revolución es el móvil Internet en todos los sitios a todas horas
CAMBIOS   y más cambios Vivimos en el  planeta transparencia , aunque no lo queramos la información sobre nuestra persona, marcas, empresas, etc. está en la red y es fácil de acceder a ella. La mejor forma de “gestionar” este fenómeno es crear una  identidad digital   a través de la que transmitamos quiénes somos realmente
CAMBIOS   y más cambios Una clave importante a la hora de generar una identidad digital a través de la Web Social es  comunicar haciendo
CAMBIOS   y más cambios S i no sabes que son, puede que tengas un problema… … o que seas realmente feliz
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAMBIOS   y más cambios
BASES  para estar en internet Los individuos ya están hablando sobre nuestra marca, organización, productos, servicios, etc. Una primera base importante para estar en la Web Social es desarrollar una importante  capacidad de escucha y ser escuchado .  ¿SABEMOS ESCUCHAR? ¿SOMOS FACILES DE ESCUCHAR?
BASES  para estar en internet
BASES  para estar en internet ¿?
BASES  para estar en internet
BASES  para estar en internet
BASES  para estar en internet Actualmente, la información se multiplica por 10 cada 5 años
BASES  para estar en internet Una alternativa es simplificar el problema, y tratar de identificar sólo la información que necesito para estar al día en mi ámbito de actuación. Pero, es imposible, Internet es tan turbulento que no es posible esta solución
BASES  para estar en internet A través de una tecnología llamada  RSS   podemos hacer el seguimiento de páginas web sin tener que visitar dichas páginas y comprobar si hay algo nuevo a cada momento. Con los RSS, podemos recibir en un espacio privado y personal todas las novedades de la páginas web sindicables (hoy en día la gran mayoría) de nuestra elección
BASES  para estar en internet Otra práctica que está resultando cada vez más importante es la  gestión de la información por capas . Es decir, ser consciente de que no todas las fuentes de información son igual de prioritarias y por eso las estratificamos. Para cada uno de los estratos las herramientas de seguimiento, los periodos entre consultas, la forma de la lectura, etc. deben ser diferentes
BASES  para estar en internet Cada vez cobra más importancia el seguimiento a conceptos y no tanto a fuentes de información
BASES  para estar en internet La clave para hacer frente al problema de la sobre información reside en afrontar la  gestión de la información como un proceso social compartido .
BASES  para estar en internet Un concepto central de la Web Social es la  conversación entre iguales Internet hoy, no es un espacio presencial, es un espacio conversacional... no es un sitio es un movimiento
BASES  para estar en internet Las empresas, los mass media, las instituciones públicas...ya no controlan el flujo de información. La democratización de la información será el mayor reto de las organizaciones en el siglo XXI
BASES  para estar en internet
BASES  para estar en internet Twitter o la conversación en 140 caracteres
BASES  para estar en internet CONSIDERACIONES SOBRE LA FORMA DE RESPONDER Transparencia Deja claro que eres parte de la organización de la que se está conversando Citar, citar… Utiliza todas las fuentes de información que puedas: (otros blogs, videos, etc.) Tiempo Tómate tiempo para responder… pero no demasiado, la inmediatez es importante Tono Responde en un tono cercano, humilde, humano, directo, de “toque” informal… Influencia Toda conversación es importante pero algunos blogs y perfiles por la red  que generan alrededor son especialmente interesantes
BASES  para estar en internet Un  lenguaje  de conversación distinto, más  humano, cercano ....
BASES  para estar en internet Las empresas industriales también se apuntan
BASES  para estar en internet La clave de la Web Social son los contenidos , lo interesantes que éstos puedan ser para los usuarios y cómo a través de ellos vamos creando una narración/conversación que nos genere una identidad de marca
BASES  para estar en internet La máxima implicación de los usuarios se produce cuando se dan procesos de  cocreación.  Es entonces cuando éste plenamente forma parte de la experiencia y de la comunidad que le plantea la empresa.
BASES  para estar en internet
BASES  para estar en internet “ Con la sociedad del conocimiento estamos en una situación en la que ya no ocurre que unos pocos  actores controlan casi todo, sino más bien que muchos controlan más bien poco. De los expertos a también la multitud La larga cola ¿Quiénes saben? Personas y más personas Saber profano Saber experto Saber experto Saber profano
BASES  para estar en internet
BASES  para estar en internet La información es poder…. … . compartir información es poder.   .  Cada vez que ponemos en la plaza pública nuestras ideas y conocimientos ganamos más por lo que los demás las pueden enriquecer de lo que perdemos porque no las pueden copiar
Si contamos con la multitudes inteligentes para desarrollar nuestro conocimiento esto nos obliga a flexibilizar el concepto de propiedad intelectual y a  repensar los sistemas legales de protección y difusión de la información .  BASES  para estar en internet
BASES  para estar en internet Las comunidades de innovadores cada vez van a ser una aspecto más habitual. ¿hay alguna experiencia o comunidad que podemos liderar?
BASES  para estar en internet Clave para generar experiencia:  Propósito
BASES  para estar en internet Clave para generar experiencia:  Socialización
BASES  para estar en internet Clave para generar experiencia:  Formas de participación
BASES  para estar en internet Clave para generar experiencia:  Incentivos
BASES  para estar en internet ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTOS CRÍTICOS
POR DONDE EMPEZAR
Eskerrik asko! Si desea seguir conversando… Aitor Bediaga Escudero email:  [email_address] blog:  http://www.pasionporinnovar.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales (2)
Redes sociales (2)Redes sociales (2)
Redes sociales (2)
Aura María Alfonso
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Emiliv24
 
Redes sociales en familia
Redes sociales en familiaRedes sociales en familia
Redes sociales en familia
Fernando Jerez Hernández
 
Como la tecnologia afecta las relaciones sociales
Como la tecnologia afecta las relaciones socialesComo la tecnologia afecta las relaciones sociales
Como la tecnologia afecta las relaciones socialesAngel Vivar
 
Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2
profes2014
 
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_eRedes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_eisasonrisa
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
Vanessa roa
 
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTEINTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTEMartin Orduño
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
DiosesmitodoJEGH
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
XimenaAO
 
Redes sociales ensayo
Redes sociales ensayoRedes sociales ensayo
Redes sociales ensayo
johana45
 
Triptico el mal uso de las redes sociales 20 abril
Triptico el mal uso de las redes sociales   20 abrilTriptico el mal uso de las redes sociales   20 abril
Triptico el mal uso de las redes sociales 20 abrilbeatojuanxxiii
 
Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.
Rossanna Pimentel
 
Quispe veronica ensayo
Quispe  veronica  ensayoQuispe  veronica  ensayo
Quispe veronica ensayo
VeronicaQuispe18
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
Leandrita Delgado Cruz
 
Redes Sociales en el ámbito educativo
Redes Sociales  en el ámbito educativoRedes Sociales  en el ámbito educativo
Redes Sociales en el ámbito educativo
Maybelt King
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
Aixa Aneley
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales (2)
Redes sociales (2)Redes sociales (2)
Redes sociales (2)
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales en familia
Redes sociales en familiaRedes sociales en familia
Redes sociales en familia
 
Como la tecnologia afecta las relaciones sociales
Como la tecnologia afecta las relaciones socialesComo la tecnologia afecta las relaciones sociales
Como la tecnologia afecta las relaciones sociales
 
Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2Ventajas y desventajas redes sociales2
Ventajas y desventajas redes sociales2
 
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_eRedes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
 
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTEINTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
 
Redes sociales ensayo
Redes sociales ensayoRedes sociales ensayo
Redes sociales ensayo
 
Triptico el mal uso de las redes sociales 20 abril
Triptico el mal uso de las redes sociales   20 abrilTriptico el mal uso de las redes sociales   20 abril
Triptico el mal uso de las redes sociales 20 abril
 
Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Quispe veronica ensayo
Quispe  veronica  ensayoQuispe  veronica  ensayo
Quispe veronica ensayo
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
 
Redes Sociales en el ámbito educativo
Redes Sociales  en el ámbito educativoRedes Sociales  en el ámbito educativo
Redes Sociales en el ámbito educativo
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 

Similar a Marketing 2.0

Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negociosWeb 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negociosDavid Sanchez Bote
 
Redes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacionRedes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacion
María Elena
 
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto DebaPresentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto DebaDavid Sanchez Bote
 
Aterrizando en las redes sociales
Aterrizando en las redes socialesAterrizando en las redes sociales
Aterrizando en las redes sociales
Laura Rosillo Cascante
 
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web SocialTaller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web SocialDavid Sanchez Bote
 
Web 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social MediaWeb 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social Media
Marga Moya Moya
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y Sociedad
Janner Mauricio Giraldo Daza
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
Carmen Urbano
 
Estrategia de la PYME en Internet II
Estrategia de la PYME en Internet IIEstrategia de la PYME en Internet II
Estrategia de la PYME en Internet II
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Taller Rede Sociales para docentes ISIL
Taller Rede Sociales para docentes ISILTaller Rede Sociales para docentes ISIL
Taller Rede Sociales para docentes ISILAugusto Ayesta
 
Web social internacionalizacion
Web social internacionalizacionWeb social internacionalizacion
Web social internacionalizacionDavid Sanchez Bote
 
Dinamización Juvenil 2.0
Dinamización Juvenil 2.0Dinamización Juvenil 2.0
Dinamización Juvenil 2.0
AlmaNatura
 
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0
Aitor Bediaga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesSilFus
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Carmen Urbano
 

Similar a Marketing 2.0 (20)

Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negociosWeb 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
 
Mba 250210
Mba 250210Mba 250210
Mba 250210
 
Redes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacionRedes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacion
 
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto DebaPresentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
 
PUBMAGAZINE
PUBMAGAZINEPUBMAGAZINE
PUBMAGAZINE
 
Aterrizando en las redes sociales
Aterrizando en las redes socialesAterrizando en las redes sociales
Aterrizando en las redes sociales
 
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web SocialTaller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
 
Web 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social MediaWeb 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social Media
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y Sociedad
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
 
Estrategia de la PYME en Internet II
Estrategia de la PYME en Internet IIEstrategia de la PYME en Internet II
Estrategia de la PYME en Internet II
 
Taller Rede Sociales para docentes ISIL
Taller Rede Sociales para docentes ISILTaller Rede Sociales para docentes ISIL
Taller Rede Sociales para docentes ISIL
 
Web social internacionalizacion
Web social internacionalizacionWeb social internacionalizacion
Web social internacionalizacion
 
Dinamización Juvenil 2.0
Dinamización Juvenil 2.0Dinamización Juvenil 2.0
Dinamización Juvenil 2.0
 
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
 
Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0
 
Sanidad y Web 2.0
Sanidad y Web 2.0Sanidad y Web 2.0
Sanidad y Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
 

Más de Aitor Bediaga

Presentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque ChilePresentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque ChileAitor Bediaga
 
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU EnpresagintzaAitor Bediaga
 
Innovacion para la PYME
Innovacion para la PYMEInnovacion para la PYME
Innovacion para la PYMEAitor Bediaga
 
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosVision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosAitor Bediaga
 
OpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHUOpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHUAitor Bediaga
 
Marketplaces de innovacion
Marketplaces de innovacionMarketplaces de innovacion
Marketplaces de innovacionAitor Bediaga
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoAitor Bediaga
 
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surf
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surfSurfing the internet - Curso de management y marketing del surf
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surfAitor Bediaga
 
Camino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaCamino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaAitor Bediaga
 
20 casos 20 ejemplos
20 casos   20 ejemplos20 casos   20 ejemplos
20 casos 20 ejemplosAitor Bediaga
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
Aitor Bediaga
 
Estrategia de investigacion en innovacion social
Estrategia de investigacion en innovacion socialEstrategia de investigacion en innovacion social
Estrategia de investigacion en innovacion socialAitor Bediaga
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
Aitor Bediaga
 
Presentacion TICs y Educacion
Presentacion TICs y EducacionPresentacion TICs y Educacion
Presentacion TICs y Educacion
Aitor Bediaga
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Aitor Bediaga
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
Aitor Bediaga
 
Open Innovation - User Innovation
Open Innovation - User InnovationOpen Innovation - User Innovation
Open Innovation - User InnovationAitor Bediaga
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Aitor Bediaga
 
Modelos de negocio abiertos
Modelos de negocio abiertosModelos de negocio abiertos
Modelos de negocio abiertosAitor Bediaga
 
Estrategias para empresas en épocas de redes sociales
Estrategias para empresas en épocas de redes socialesEstrategias para empresas en épocas de redes sociales
Estrategias para empresas en épocas de redes socialesAitor Bediaga
 

Más de Aitor Bediaga (20)

Presentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque ChilePresentacion Proyecto Openbasque Chile
Presentacion Proyecto Openbasque Chile
 
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
6 experiencias y media sobre el uso de las herramientas 2.0 en MU Enpresagintza
 
Innovacion para la PYME
Innovacion para la PYMEInnovacion para la PYME
Innovacion para la PYME
 
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenariosVision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
Vision integral de la innovacion abierta basada en escenarios
 
OpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHUOpenInnovation UPV/EHU
OpenInnovation UPV/EHU
 
Marketplaces de innovacion
Marketplaces de innovacionMarketplaces de innovacion
Marketplaces de innovacion
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académico
 
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surf
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surfSurfing the internet - Curso de management y marketing del surf
Surfing the internet - Curso de management y marketing del surf
 
Camino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaCamino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abierta
 
20 casos 20 ejemplos
20 casos   20 ejemplos20 casos   20 ejemplos
20 casos 20 ejemplos
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
 
Estrategia de investigacion en innovacion social
Estrategia de investigacion en innovacion socialEstrategia de investigacion en innovacion social
Estrategia de investigacion en innovacion social
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
 
Presentacion TICs y Educacion
Presentacion TICs y EducacionPresentacion TICs y Educacion
Presentacion TICs y Educacion
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
 
Open Innovation - User Innovation
Open Innovation - User InnovationOpen Innovation - User Innovation
Open Innovation - User Innovation
 
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
 
Modelos de negocio abiertos
Modelos de negocio abiertosModelos de negocio abiertos
Modelos de negocio abiertos
 
Estrategias para empresas en épocas de redes sociales
Estrategias para empresas en épocas de redes socialesEstrategias para empresas en épocas de redes sociales
Estrategias para empresas en épocas de redes sociales
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Marketing 2.0

  • 1. Aitor Bediaga Escudero [email_address] Julen Iturbe-Ormaetxe Zamarripa [email_address] David Sánchez Bote [email_address] Marketing 2.0 Herramientas 2.0 aplicadas al marketing MBA mención Marketing / Curso avanzado de Marketing
  • 5. CAMBIOS y más cambios
  • 9. CAMBIOS y más cambios (por si acaso) ¡¡Descarta la posibilidad de cerrar Internet!! ¡¡No puedes no estar en Internet!!
  • 10. CAMBIOS y más cambios La Web 1.0 es de modo solo lectura, es por lo tanto una experiencia pasiva . La Web 2.0 es de modo lectura/escritura por lo tanto es una experiencia proactiva para los usuarios
  • 11. CAMBIOS y más cambios Extimidad : Hacer externa la intimidad
  • 12. CAMBIOS y más cambios Y, como las cosas pasan en la red… un servicio como google es capaz de alertar sobre epidemias de gripe más rápido que nadie
  • 13. CAMBIOS y más cambios El individuo en red es la pieza básica del engranaje de la participación en la web 2.0. Las persona son más proclives a participar desde espacios que sienten como propios
  • 14. CAMBIOS y más cambios La red (Internet) es la plataforma (o la nube) donde crear contenidos, donde pasan las cosas
  • 15. CAMBIOS y más cambios L as herramientas 2.0 son extremadamente fáciles de usar y la gran mayoría de ellas son gratuitas
  • 16. CAMBIOS y más cambios Otro cambio sustancial es que las personas están socializandose en gran medida en un puñado de redes sociales . Entre estas redes sociales destacan algunas como Facebook (con más de 300 millones de usuarios) Linkedin , Twitter y a nivel nacional y entre las personas más jóvenes Tuenti
  • 17. CAMBIOS y más cambios Las redes sociales comienzan a tener en presencia en terceras páginas web... estamos en el momento de la colonización
  • 18. CAMBIOS y más cambios Los contenidos creados en distintos sitios web, “ viajan ” de unas aplicaciones a otras de forma sencilla. No son recursos estáticos se pueden reutilizar , una vez creados, una y otra vez en distintos lugares de la web social
  • 19. CAMBIOS y más cambios Las empresas, instituciones, organizaciones, etc. necesitan adoptar una estrategia conjunta y coordinada entre las distintas “aventuras” que ponen en marcha en Internet : Comercio electrónico, página web, redes sociales, comunidades online, etc.
  • 20. CAMBIOS y más cambios La Siguiente revolución es el móvil Internet en todos los sitios a todas horas
  • 21. CAMBIOS y más cambios Vivimos en el planeta transparencia , aunque no lo queramos la información sobre nuestra persona, marcas, empresas, etc. está en la red y es fácil de acceder a ella. La mejor forma de “gestionar” este fenómeno es crear una identidad digital a través de la que transmitamos quiénes somos realmente
  • 22. CAMBIOS y más cambios Una clave importante a la hora de generar una identidad digital a través de la Web Social es comunicar haciendo
  • 23. CAMBIOS y más cambios S i no sabes que son, puede que tengas un problema… … o que seas realmente feliz
  • 24.
  • 25. BASES para estar en internet Los individuos ya están hablando sobre nuestra marca, organización, productos, servicios, etc. Una primera base importante para estar en la Web Social es desarrollar una importante capacidad de escucha y ser escuchado . ¿SABEMOS ESCUCHAR? ¿SOMOS FACILES DE ESCUCHAR?
  • 26. BASES para estar en internet
  • 27. BASES para estar en internet ¿?
  • 28. BASES para estar en internet
  • 29. BASES para estar en internet
  • 30. BASES para estar en internet Actualmente, la información se multiplica por 10 cada 5 años
  • 31. BASES para estar en internet Una alternativa es simplificar el problema, y tratar de identificar sólo la información que necesito para estar al día en mi ámbito de actuación. Pero, es imposible, Internet es tan turbulento que no es posible esta solución
  • 32. BASES para estar en internet A través de una tecnología llamada RSS podemos hacer el seguimiento de páginas web sin tener que visitar dichas páginas y comprobar si hay algo nuevo a cada momento. Con los RSS, podemos recibir en un espacio privado y personal todas las novedades de la páginas web sindicables (hoy en día la gran mayoría) de nuestra elección
  • 33. BASES para estar en internet Otra práctica que está resultando cada vez más importante es la gestión de la información por capas . Es decir, ser consciente de que no todas las fuentes de información son igual de prioritarias y por eso las estratificamos. Para cada uno de los estratos las herramientas de seguimiento, los periodos entre consultas, la forma de la lectura, etc. deben ser diferentes
  • 34. BASES para estar en internet Cada vez cobra más importancia el seguimiento a conceptos y no tanto a fuentes de información
  • 35. BASES para estar en internet La clave para hacer frente al problema de la sobre información reside en afrontar la gestión de la información como un proceso social compartido .
  • 36. BASES para estar en internet Un concepto central de la Web Social es la conversación entre iguales Internet hoy, no es un espacio presencial, es un espacio conversacional... no es un sitio es un movimiento
  • 37. BASES para estar en internet Las empresas, los mass media, las instituciones públicas...ya no controlan el flujo de información. La democratización de la información será el mayor reto de las organizaciones en el siglo XXI
  • 38. BASES para estar en internet
  • 39. BASES para estar en internet Twitter o la conversación en 140 caracteres
  • 40. BASES para estar en internet CONSIDERACIONES SOBRE LA FORMA DE RESPONDER Transparencia Deja claro que eres parte de la organización de la que se está conversando Citar, citar… Utiliza todas las fuentes de información que puedas: (otros blogs, videos, etc.) Tiempo Tómate tiempo para responder… pero no demasiado, la inmediatez es importante Tono Responde en un tono cercano, humilde, humano, directo, de “toque” informal… Influencia Toda conversación es importante pero algunos blogs y perfiles por la red que generan alrededor son especialmente interesantes
  • 41. BASES para estar en internet Un lenguaje de conversación distinto, más humano, cercano ....
  • 42. BASES para estar en internet Las empresas industriales también se apuntan
  • 43. BASES para estar en internet La clave de la Web Social son los contenidos , lo interesantes que éstos puedan ser para los usuarios y cómo a través de ellos vamos creando una narración/conversación que nos genere una identidad de marca
  • 44. BASES para estar en internet La máxima implicación de los usuarios se produce cuando se dan procesos de cocreación. Es entonces cuando éste plenamente forma parte de la experiencia y de la comunidad que le plantea la empresa.
  • 45. BASES para estar en internet
  • 46. BASES para estar en internet “ Con la sociedad del conocimiento estamos en una situación en la que ya no ocurre que unos pocos actores controlan casi todo, sino más bien que muchos controlan más bien poco. De los expertos a también la multitud La larga cola ¿Quiénes saben? Personas y más personas Saber profano Saber experto Saber experto Saber profano
  • 47. BASES para estar en internet
  • 48. BASES para estar en internet La información es poder…. … . compartir información es poder. . Cada vez que ponemos en la plaza pública nuestras ideas y conocimientos ganamos más por lo que los demás las pueden enriquecer de lo que perdemos porque no las pueden copiar
  • 49. Si contamos con la multitudes inteligentes para desarrollar nuestro conocimiento esto nos obliga a flexibilizar el concepto de propiedad intelectual y a repensar los sistemas legales de protección y difusión de la información . BASES para estar en internet
  • 50. BASES para estar en internet Las comunidades de innovadores cada vez van a ser una aspecto más habitual. ¿hay alguna experiencia o comunidad que podemos liderar?
  • 51. BASES para estar en internet Clave para generar experiencia: Propósito
  • 52. BASES para estar en internet Clave para generar experiencia: Socialización
  • 53. BASES para estar en internet Clave para generar experiencia: Formas de participación
  • 54. BASES para estar en internet Clave para generar experiencia: Incentivos
  • 55.
  • 58. Eskerrik asko! Si desea seguir conversando… Aitor Bediaga Escudero email: [email_address] blog: http://www.pasionporinnovar.com