SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas t d
 N      tendencias en la Red:
               i      l R d
                   después de los b ogs
                                os blogs
                   llegan los microblogs



Marc Cortés                      Cuenca, 29 de junio de 2009
marc @ rocasalvatella . com
El principio del
   p     p
cambio

                   2
Los blogs
       g


     han
     h muerto
           t
                3
56,5% de la población adulta accede a Internet




Wave 3 Universal McCan 2008
http://www.universalmccann.com/Assets/wave_3_20080403093750.pdf



                                                                  4
77,8% de la población entre 16 y 54 años ha leído un blog




Wave 3 Universal McCan 2008
http://www.universalmccann.com/Assets/wave_3_20080403093750.pdf



                                                                   5
41,4% de la población entre 16 y 54 años ha escrito un blog




Wave 3 Universal McCan 2008
http://www.universalmccann.com/Assets/wave_3_20080403093750.pdf



                                                                     6
Han transformado
la comunicación
                   7
8
Como toda revolución, como toda
transformación... hay
consecuencias

          Empezamos a dejar de ser seres
      pasivos y convencionales, llegan las
       personas proactivas e innovadoras


                                             9
Entorno no organizado con
  “NUEVAS REGLAS”




                            10
Entorno no organizado con
                “NUEVAS REGLAS”
1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos
   soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el
   público objetivos




                                                                      11
Entorno no organizado con
                “NUEVAS REGLAS”
1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos
   soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el
   público objetivos


2. FRAGMENTACIÓN DE AUDIENCIAS: el público es el mismo pero dispone
   de más interacciones, más medios… más llamadas a su atención.




                                                                      12
Entorno no organizado con
                “NUEVAS REGLAS”
1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos
   soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el
   público objetivos


2. FRAGMENTACIÓN DE AUDIENCIAS: el público es el mismo pero dispone
   de más interacciones, más medios… más llamadas a su atención.


3. FOCO EN LA CONVERSACIÓN: la base del funcionamiento son las
   interacciones entre las personas para generar nuevos contenidos.
                           p        p    g




                                                                      13
Entorno no organizado con
                 “NUEVAS REGLAS”
1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos
   soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el
   público objetivos


2. FRAGMENTACIÓN DE AUDIENCIAS: el público es el mismo pero dispone
   de más interacciones, más medios… más llamadas a su atención.


3. FOCO EN LA CONVERSACIÓN: la base del funcionamiento son las
   interacciones entre las personas para generar nuevos contenidos.
                           p        p    g


4. NECESIDAD DE MICRO-ACCIONES: ya no puedes “matar moscas a
   cañonazos
   cañonazos”, es necesario afinar y dirigir los mensajes a grupos más
   pequeños para obtener respuestas.



                                                                         14
Entorno no organizado con
                 “NUEVAS REGLAS”
1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos
   soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el
   público objetivos


2. FRAGMENTACIÓN DE AUDIENCIAS: el público es el mismo pero dispone
   de más interacciones, más medios… más llamadas a su atención.


3. FOCO EN LA CONVERSACIÓN: la base del funcionamiento son las
   interacciones entre las personas para generar nuevos contenidos.
                           p        p    g


4. NECESIDAD DE MICRO-ACCIONES: ya no puedes “matar moscas a
   cañonazos
   cañonazos”, es necesario afinar y dirigir los mensajes a grupos más
   pequeños para obtener respuestas.


5. CONSTRUIR PRESENCIA: las marcas están obligadas a “estar”,
   construyendo presencia y generando reputación.                        15
pasamos de una visión de
herramienta (el blog)




           a una visión de ser social
                            (utilidad)
                                         16
todo va muy
          y
deprisa

              17
1900   1910   1920   1930   1940   1950   1960   1970   1980   1990   2000

34.7   41.7   41.1   49.9   50.1   62.1   69.8   72.3   75.6   76.9   78.4




                                                                       18
1900   1910   1920   1930   1940   1950   1960   1970   1980   1990   2000

34.7   41.7   41.1   49.9   50.1   62.1   69.8   72.3   75.6   76.9   78.4




                                                         mp3




                                                                       19
1900   1910   1920   1930   1940   1950   1960   1970   1980   1990   2000

34.7   41.7   41.1   49.9   50.1   62.1   69.8   72.3   75.6   76.9   78.4




                                                                       20
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008




                                                                      21
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008




                                                                      22
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008




                                                                      23
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008




                                                                      24
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008




                                                                      25
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008




                                        36 M     361 M     817 M   1.565 M




                                                                      26
Los cambios se han acelerado




                               27
Los contenidos se digitalizan




                                28
La socialización no sólo se produce en la
                  calle




                                            29
Nuestra identidad no es sólo una
… y no depende sólo de nosotros mismos




                                         30
31
Y aparece el
nanoblogging

               32
33
Nanoblogging =
N   bl   i




                 34
Nanoblogging =
N   bl   i
Blog +
   g




                 35
Nanoblogging =
N   bl   i
Blog +
   g
Mensajería instantánea +
       j



                           36
Nanoblogging =
N   bl   i
Blog +
   g
Mensajería instantánea +
       j
S S
SMS +


                           37
Nanoblogging =
N   bl   i
Blog +
   g
Mensajería instantánea +
       j
S S
SMS +
Red Social

                           38
Aparece...



• 2006 -> Odeo
• Del SMS a Internet
• 2007 -> South by Southwest
  Award
• 2008 -> TechCrunch Awards

                               39
"Contar la vida cotidiana en 140 caracteres se ha
convertido en parte de nuestras rutinas, así como seguir
los avatares de nuestros contactos" (José Luis Orihuela,
Profesor de la Universidad de Navarra y autor del blog
www.eCuaderno.com)
       C d            )




                         " Que qué es er tuiter pa mi? Pues una güeb donde
                           mis coleguitas y yo contamos lo que hacemos, lo
                           malo es que como te despistes se te acaban las”.
                                (Cálico Electrónico el Super héroe español)
                                        Electrónico,




                                                                         40
En función de los contenidos:

Texto
                        fotos

               vídeo
   Música
                                41
42
Twitter
T itt




          43
Twitter
T itt




          44
Twitter
T itt




          45
Twitter
T itt




          46
Twitter
T itt




          47
Twitter
T itt




          48
Twitter
T itt




          +1.400%
                    49
Twitter
T itt




          x4
               50
Yammer




         51
Yammer




         52
contexto


           53
Las reglas están cambiando…




                              54
De los “mass media”….




                        55
…. a los “social media”




                          56
…. a los “social media”


    “Actividad que integra
     Actividad
aplicaciones y medios on-line
 que ffacilitan la interacción,
                            ó
 colaboración y el compartir
          contenido”


                                  57
58
59
60
Circulo Exterior
                                             Circulo interior




                                               Círculo lejano
                                               Cí   l l j


      David Armando (darmando typepad com)
                    (darmando.typepad.com)



Marc Cortés                                                     61
La naturaleza humana no
  cambia...

                                       ... los comportamientos de los
                                                  humanos si cambian
                                                  h        i    bi


David Armando (darmando.typepad.com)
              (darmando typepad com)


                                                                    62
Ambient Intimacy
                                          y
“Somos capaces de mantenernos en
 Somos
 contacto de froma regular y familiar
   con otras personas que d forma
        t                   de f
habitual no seria possible dado que el
                  p              q
 tiempo y el espacio son limitados y
          nos loimposibilitan”
Leisa Reichelt (http://www.disambiguity.com/ambient-intimacy)



                                                                63
¿cómo y para
que
q e lo
usamos?
               64
http://www.socialmediatoday.com/SMC/62340
http://www socialmediatoday com/SMC/62340


                                            65
Usos: charla diaria




                      66
Usos: generar conversación




                             67
Usos: compartir información




                              68
Usos: reportar noticias




                          69
Usos: reportar noticias




                          70
Usos: compartir momentos




                           71
Usos: el poder del consumidor




                                72
Usos: cuidado que todos te ven




                                 73
¿y las
empresas?

            74
Uso interno: motivaciones
• Trabajar en red y fomentar la movilidad
• Integración de nuevos empleados
      g                      p
• Desarrollo de cultura interna de grupo
• Potenciar innovación y acceso a nuevas
  tecnologías
• Mejorar la eficacia de las
  comuncaiciones


                                            75
Uso interno: motivaciones
“En
“E una empresa d unas 1200 personas y con temáticas muy
                  de                            t áti
diversas resulta complicado estar informado de todo lo que
hacemos en la empresa. Yammer nos sirve, principalmente, para
compartir con el resto de compañeros los proyectos en los
que estamos, así como resolver dudas concretas lanzando
las preguntas a través de Yammer y obteniendo respuestas
    p g                                                p
en tiempo real. Aparte de eso, compartimos enlaces internos y
externos interesantes, que suelen generar cierto debate y
enriquece los puntos de vista de todos”
                                 todos


David Bartolomé, Responsable de Cultura de la Innovación en
Telefónica I+D



                                                                76
Uso interno: motivaciones
“Hay
“H que t   tener en cuenta también que Y
                         t t bié         Yammer es muy cómodo
                                                           ó d
de utilizar incluso desde un dispositivo móvil, por lo que muchas
veces para los ejecutivos que están viajando es mucho más
sencillo interactuar con Yammer que enviar correos electrónicos”


Yolanda Ruiz, Directora de comunicación internacional de Panda
        Ruiz




                                                                    77
Uso interno: cultura




                       78
Uso externo: “evolución”




                           79
Uso externo: “evolución” > ir a gatas
              evolución



       • ¿es el sitio para tu marca?
       • Escuchar
       • Determinar y registrar nombre
         marca
       • Obj ti del primer “hola”
         Objetivo d l i       “h l ”




                                         80
Uso externo: “evolución” > andar
              evolución



       • ¿quién usará la marca?




                                   81
Uso externo: “evolución” > andar
              evolución



       • ¿quién usará la marca?
       • Decidir método gestión de la
         participación
             Publicar información
             Diálogo
             Diál
             escuchar


                                        82
Uso externo: “evolución” > andar
              evolución



       • ¿quién usará la marca?
       • Decidir método gestión de la
         participación
       • Revisar o establecer política
         de
         d comunicación di it l
                    i   ió digital
             Definir representación
             Código de conducta
             Có

                                         83
Uso externo: “evolución” > correr
              evolución



       • Integrar con el resto de
         herramientas de presencia
         on-line
         on line




                                     84
85
Uso externo: “evolución” > correr
              evolución



       • Integrar con el resto de
         herramientas de presencia
         on-line
         on line
       • Generación de
         conversaciones
                    i




                                     86
Uso externo: escuchar




                        87
Uso externo: co crear
             co-crear




                        88
Uso externo: atención al cliente




                                   89
Uso externo: e commerce
             e-commerce




                          90
Uso externo: e commerce
             e-commerce




                          91
Uso externo: e commerce
             e-commerce




                          92
Uso externo: e commerce
             e-commerce




                          93
Uso externo: relaciones públicas
• Anuncios y notas de prensa
• Hub de información
• Lanzamiento de productos
• Información de productos




                               94
Uso externo: relaciones públicas
• Anuncios y notas de prensa
• Hub de información
• Lanzamiento de productos
• Información de productos
                 p




                               95
Uso externo: miscelánea
• Contenidos de pago: @1stfans
  (Brooklyn Museum)
• Disponibilidad vuelos: @myflightinfo
• Cupones descuento: couponTweet
• Opinión: Twtpoll
• Eventos



                                         96
En resumen…
   resumen
• Seres sociales
• Utilidad por encima de la herramienta
           p
• Nuevos medios, nuevos negocios
• Facilidad rapidez, innovación…
  Facilidad, rapidez innovación




                                          97
grcs !
Marc Cortes

marc@rocasalvatella.com

www.interactividad.org

@marccortes



                          98

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 9 Personas En Red
Capitulo 9   Personas En RedCapitulo 9   Personas En Red
Capitulo 9 Personas En Red
Ambiente Casares
 
Aprendizaje en la red
Aprendizaje en la redAprendizaje en la red
Aprendizaje en la red
rakelreyna
 
Mecanicas Y Herramientas De La Web 2.0 En MéXico
Mecanicas Y Herramientas De La Web 2.0 En MéXicoMecanicas Y Herramientas De La Web 2.0 En MéXico
Mecanicas Y Herramientas De La Web 2.0 En MéXico
Philias Community Builders
 
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
Rafa Albaladejo
 

La actualidad más candente (16)

Master magazine n31
Master magazine n31Master magazine n31
Master magazine n31
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Capitulo 9 Personas En Red
Capitulo 9   Personas En RedCapitulo 9   Personas En Red
Capitulo 9 Personas En Red
 
Aprendizaje en la red
Aprendizaje en la redAprendizaje en la red
Aprendizaje en la red
 
Caso de megan meier (1)
Caso de megan meier (1)Caso de megan meier (1)
Caso de megan meier (1)
 
Mecanicas Y Herramientas De La Web 2.0 En MéXico
Mecanicas Y Herramientas De La Web 2.0 En MéXicoMecanicas Y Herramientas De La Web 2.0 En MéXico
Mecanicas Y Herramientas De La Web 2.0 En MéXico
 
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
 
Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
 
Unidad3 mmm
Unidad3 mmmUnidad3 mmm
Unidad3 mmm
 
Unidad3 mmm
Unidad3 mmmUnidad3 mmm
Unidad3 mmm
 
Welcome to Digital World
Welcome to Digital World Welcome to Digital World
Welcome to Digital World
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Influencia de las Redes Sociales
Influencia de las Redes SocialesInfluencia de las Redes Sociales
Influencia de las Redes Sociales
 
El imperio-digital
El imperio-digitalEl imperio-digital
El imperio-digital
 
Unidad 3-Encuestas-MMM
Unidad 3-Encuestas-MMMUnidad 3-Encuestas-MMM
Unidad 3-Encuestas-MMM
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 

Destacado (9)

Esdeveniments 2.0: Cava&Twitts a CDigital'09
Esdeveniments 2.0: Cava&Twitts a CDigital'09Esdeveniments 2.0: Cava&Twitts a CDigital'09
Esdeveniments 2.0: Cava&Twitts a CDigital'09
 
Retos eCommerce y Social Media
Retos eCommerce y Social MediaRetos eCommerce y Social Media
Retos eCommerce y Social Media
 
Marketing en tiempo de redes
Marketing en tiempo de redesMarketing en tiempo de redes
Marketing en tiempo de redes
 
Empresa y Redes Sociales
Empresa y Redes SocialesEmpresa y Redes Sociales
Empresa y Redes Sociales
 
Twitter aplicado a negocio
Twitter aplicado a negocioTwitter aplicado a negocio
Twitter aplicado a negocio
 
del 1.0 al 2.0: empreses a la xarxa
del 1.0 al 2.0: empreses a la xarxadel 1.0 al 2.0: empreses a la xarxa
del 1.0 al 2.0: empreses a la xarxa
 
Kit supervivència digital per pares i mares
Kit supervivència digital per pares i maresKit supervivència digital per pares i mares
Kit supervivència digital per pares i mares
 
Podcamp2009 Esp
Podcamp2009 EspPodcamp2009 Esp
Podcamp2009 Esp
 
"Humo en el Social Media" - Internet es tuyo
"Humo en el Social Media" - Internet es tuyo"Humo en el Social Media" - Internet es tuyo
"Humo en el Social Media" - Internet es tuyo
 

Similar a Despues de los blogs llegan los microblogs

Redes sociales profesionales
Redes sociales profesionalesRedes sociales profesionales
Redes sociales profesionales
Ricardo Llera
 
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Betina Suarez
 
Introducción al nuevo contexto social
Introducción al nuevo contexto socialIntroducción al nuevo contexto social
Introducción al nuevo contexto social
anacarrau
 
Imperio digital zanoni
Imperio digital   zanoniImperio digital   zanoni
Imperio digital zanoni
Flor Miranda
 
Imperio digital zanoni (:
Imperio digital   zanoni (:Imperio digital   zanoni (:
Imperio digital zanoni (:
Flor Miranda
 
Curso iniciación socialmedia y web
Curso iniciación socialmedia y webCurso iniciación socialmedia y web
Curso iniciación socialmedia y web
John Lamprea
 

Similar a Despues de los blogs llegan los microblogs (20)

Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
 
Jornada sobre alcaldías 2.0 2012
Jornada sobre alcaldías 2.0 2012Jornada sobre alcaldías 2.0 2012
Jornada sobre alcaldías 2.0 2012
 
Redes sociales profesionales
Redes sociales profesionalesRedes sociales profesionales
Redes sociales profesionales
 
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
 
Redes sociales para periodistas
Redes sociales para periodistasRedes sociales para periodistas
Redes sociales para periodistas
 
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
 
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
 
El Caminodigital Underground
El Caminodigital UndergroundEl Caminodigital Underground
El Caminodigital Underground
 
Introducción al nuevo contexto social
Introducción al nuevo contexto socialIntroducción al nuevo contexto social
Introducción al nuevo contexto social
 
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
 
Imperio digital zanoni
Imperio digital   zanoniImperio digital   zanoni
Imperio digital zanoni
 
Imperio digital zanoni (:
Imperio digital   zanoni (:Imperio digital   zanoni (:
Imperio digital zanoni (:
 
Entendiendo a los Millenials
Entendiendo a los MillenialsEntendiendo a los Millenials
Entendiendo a los Millenials
 
Bilbao World Cafe 2 0
Bilbao World Cafe 2 0Bilbao World Cafe 2 0
Bilbao World Cafe 2 0
 
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
 
Gestionar conversaciones
Gestionar conversacionesGestionar conversaciones
Gestionar conversaciones
 
Curso iniciación socialmedia y web
Curso iniciación socialmedia y webCurso iniciación socialmedia y web
Curso iniciación socialmedia y web
 
Curso Jóvenes Líderes para el Cambio
Curso Jóvenes Líderes para el CambioCurso Jóvenes Líderes para el Cambio
Curso Jóvenes Líderes para el Cambio
 
Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
 

Más de Marc Cortes (8)

Estrategia en Social Media Marketing - Despejando humo
Estrategia en Social Media Marketing - Despejando humoEstrategia en Social Media Marketing - Despejando humo
Estrategia en Social Media Marketing - Despejando humo
 
Social media predictions 2011
Social media predictions 2011Social media predictions 2011
Social media predictions 2011
 
Social Media Plan: Iniciador
Social Media Plan: IniciadorSocial Media Plan: Iniciador
Social Media Plan: Iniciador
 
Twitter y Barack Obama: lecciones de una campaña
Twitter y Barack Obama: lecciones de una campañaTwitter y Barack Obama: lecciones de una campaña
Twitter y Barack Obama: lecciones de una campaña
 
Web 2 0 de los Mass media a los Social media
Web 2 0 de los Mass media a los Social mediaWeb 2 0 de los Mass media a los Social media
Web 2 0 de los Mass media a los Social media
 
nuevas tendencias en comunicación 2.0
nuevas tendencias en comunicación 2.0nuevas tendencias en comunicación 2.0
nuevas tendencias en comunicación 2.0
 
Que es Twitter (Podcamp Barcelona)
Que es Twitter (Podcamp Barcelona)Que es Twitter (Podcamp Barcelona)
Que es Twitter (Podcamp Barcelona)
 
Web 2.0: Social Media vs Mass Media
Web 2.0: Social Media vs Mass MediaWeb 2.0: Social Media vs Mass Media
Web 2.0: Social Media vs Mass Media
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Despues de los blogs llegan los microblogs

  • 1. Nuevas t d N tendencias en la Red: i l R d después de los b ogs os blogs llegan los microblogs Marc Cortés Cuenca, 29 de junio de 2009 marc @ rocasalvatella . com
  • 2. El principio del p p cambio 2
  • 3. Los blogs g han h muerto t 3
  • 4. 56,5% de la población adulta accede a Internet Wave 3 Universal McCan 2008 http://www.universalmccann.com/Assets/wave_3_20080403093750.pdf 4
  • 5. 77,8% de la población entre 16 y 54 años ha leído un blog Wave 3 Universal McCan 2008 http://www.universalmccann.com/Assets/wave_3_20080403093750.pdf 5
  • 6. 41,4% de la población entre 16 y 54 años ha escrito un blog Wave 3 Universal McCan 2008 http://www.universalmccann.com/Assets/wave_3_20080403093750.pdf 6
  • 8. 8
  • 9. Como toda revolución, como toda transformación... hay consecuencias Empezamos a dejar de ser seres pasivos y convencionales, llegan las personas proactivas e innovadoras 9
  • 10. Entorno no organizado con “NUEVAS REGLAS” 10
  • 11. Entorno no organizado con “NUEVAS REGLAS” 1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el público objetivos 11
  • 12. Entorno no organizado con “NUEVAS REGLAS” 1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el público objetivos 2. FRAGMENTACIÓN DE AUDIENCIAS: el público es el mismo pero dispone de más interacciones, más medios… más llamadas a su atención. 12
  • 13. Entorno no organizado con “NUEVAS REGLAS” 1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el público objetivos 2. FRAGMENTACIÓN DE AUDIENCIAS: el público es el mismo pero dispone de más interacciones, más medios… más llamadas a su atención. 3. FOCO EN LA CONVERSACIÓN: la base del funcionamiento son las interacciones entre las personas para generar nuevos contenidos. p p g 13
  • 14. Entorno no organizado con “NUEVAS REGLAS” 1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el público objetivos 2. FRAGMENTACIÓN DE AUDIENCIAS: el público es el mismo pero dispone de más interacciones, más medios… más llamadas a su atención. 3. FOCO EN LA CONVERSACIÓN: la base del funcionamiento son las interacciones entre las personas para generar nuevos contenidos. p p g 4. NECESIDAD DE MICRO-ACCIONES: ya no puedes “matar moscas a cañonazos cañonazos”, es necesario afinar y dirigir los mensajes a grupos más pequeños para obtener respuestas. 14
  • 15. Entorno no organizado con “NUEVAS REGLAS” 1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS: establecimiento de nuevos soportes de emisión de mensajes para alcanzar y comunicar con el público objetivos 2. FRAGMENTACIÓN DE AUDIENCIAS: el público es el mismo pero dispone de más interacciones, más medios… más llamadas a su atención. 3. FOCO EN LA CONVERSACIÓN: la base del funcionamiento son las interacciones entre las personas para generar nuevos contenidos. p p g 4. NECESIDAD DE MICRO-ACCIONES: ya no puedes “matar moscas a cañonazos cañonazos”, es necesario afinar y dirigir los mensajes a grupos más pequeños para obtener respuestas. 5. CONSTRUIR PRESENCIA: las marcas están obligadas a “estar”, construyendo presencia y generando reputación. 15
  • 16. pasamos de una visión de herramienta (el blog) a una visión de ser social (utilidad) 16
  • 17. todo va muy y deprisa 17
  • 18. 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 34.7 41.7 41.1 49.9 50.1 62.1 69.8 72.3 75.6 76.9 78.4 18
  • 19. 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 34.7 41.7 41.1 49.9 50.1 62.1 69.8 72.3 75.6 76.9 78.4 mp3 19
  • 20. 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 34.7 41.7 41.1 49.9 50.1 62.1 69.8 72.3 75.6 76.9 78.4 20
  • 21. 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 21
  • 22. 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 22
  • 23. 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 23
  • 24. 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 24
  • 25. 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 25
  • 26. 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 36 M 361 M 817 M 1.565 M 26
  • 27. Los cambios se han acelerado 27
  • 28. Los contenidos se digitalizan 28
  • 29. La socialización no sólo se produce en la calle 29
  • 30. Nuestra identidad no es sólo una … y no depende sólo de nosotros mismos 30
  • 31. 31
  • 33. 33
  • 34. Nanoblogging = N bl i 34
  • 35. Nanoblogging = N bl i Blog + g 35
  • 36. Nanoblogging = N bl i Blog + g Mensajería instantánea + j 36
  • 37. Nanoblogging = N bl i Blog + g Mensajería instantánea + j S S SMS + 37
  • 38. Nanoblogging = N bl i Blog + g Mensajería instantánea + j S S SMS + Red Social 38
  • 39. Aparece... • 2006 -> Odeo • Del SMS a Internet • 2007 -> South by Southwest Award • 2008 -> TechCrunch Awards 39
  • 40. "Contar la vida cotidiana en 140 caracteres se ha convertido en parte de nuestras rutinas, así como seguir los avatares de nuestros contactos" (José Luis Orihuela, Profesor de la Universidad de Navarra y autor del blog www.eCuaderno.com) C d ) " Que qué es er tuiter pa mi? Pues una güeb donde mis coleguitas y yo contamos lo que hacemos, lo malo es que como te despistes se te acaban las”. (Cálico Electrónico el Super héroe español) Electrónico, 40
  • 41. En función de los contenidos: Texto fotos vídeo Música 41
  • 42. 42
  • 49. Twitter T itt +1.400% 49
  • 50. Twitter T itt x4 50
  • 51. Yammer 51
  • 52. Yammer 52
  • 53. contexto 53
  • 54. Las reglas están cambiando… 54
  • 55. De los “mass media”…. 55
  • 56. …. a los “social media” 56
  • 57. …. a los “social media” “Actividad que integra Actividad aplicaciones y medios on-line que ffacilitan la interacción, ó colaboración y el compartir contenido” 57
  • 58. 58
  • 59. 59
  • 60. 60
  • 61. Circulo Exterior Circulo interior Círculo lejano Cí l l j David Armando (darmando typepad com) (darmando.typepad.com) Marc Cortés 61
  • 62. La naturaleza humana no cambia... ... los comportamientos de los humanos si cambian h i bi David Armando (darmando.typepad.com) (darmando typepad com) 62
  • 63. Ambient Intimacy y “Somos capaces de mantenernos en Somos contacto de froma regular y familiar con otras personas que d forma t de f habitual no seria possible dado que el p q tiempo y el espacio son limitados y nos loimposibilitan” Leisa Reichelt (http://www.disambiguity.com/ambient-intimacy) 63
  • 64. ¿cómo y para que q e lo usamos? 64
  • 72. Usos: el poder del consumidor 72
  • 73. Usos: cuidado que todos te ven 73
  • 75. Uso interno: motivaciones • Trabajar en red y fomentar la movilidad • Integración de nuevos empleados g p • Desarrollo de cultura interna de grupo • Potenciar innovación y acceso a nuevas tecnologías • Mejorar la eficacia de las comuncaiciones 75
  • 76. Uso interno: motivaciones “En “E una empresa d unas 1200 personas y con temáticas muy de t áti diversas resulta complicado estar informado de todo lo que hacemos en la empresa. Yammer nos sirve, principalmente, para compartir con el resto de compañeros los proyectos en los que estamos, así como resolver dudas concretas lanzando las preguntas a través de Yammer y obteniendo respuestas p g p en tiempo real. Aparte de eso, compartimos enlaces internos y externos interesantes, que suelen generar cierto debate y enriquece los puntos de vista de todos” todos David Bartolomé, Responsable de Cultura de la Innovación en Telefónica I+D 76
  • 77. Uso interno: motivaciones “Hay “H que t tener en cuenta también que Y t t bié Yammer es muy cómodo ó d de utilizar incluso desde un dispositivo móvil, por lo que muchas veces para los ejecutivos que están viajando es mucho más sencillo interactuar con Yammer que enviar correos electrónicos” Yolanda Ruiz, Directora de comunicación internacional de Panda Ruiz 77
  • 80. Uso externo: “evolución” > ir a gatas evolución • ¿es el sitio para tu marca? • Escuchar • Determinar y registrar nombre marca • Obj ti del primer “hola” Objetivo d l i “h l ” 80
  • 81. Uso externo: “evolución” > andar evolución • ¿quién usará la marca? 81
  • 82. Uso externo: “evolución” > andar evolución • ¿quién usará la marca? • Decidir método gestión de la participación Publicar información Diálogo Diál escuchar 82
  • 83. Uso externo: “evolución” > andar evolución • ¿quién usará la marca? • Decidir método gestión de la participación • Revisar o establecer política de d comunicación di it l i ió digital Definir representación Código de conducta Có 83
  • 84. Uso externo: “evolución” > correr evolución • Integrar con el resto de herramientas de presencia on-line on line 84
  • 85. 85
  • 86. Uso externo: “evolución” > correr evolución • Integrar con el resto de herramientas de presencia on-line on line • Generación de conversaciones i 86
  • 88. Uso externo: co crear co-crear 88
  • 89. Uso externo: atención al cliente 89
  • 90. Uso externo: e commerce e-commerce 90
  • 91. Uso externo: e commerce e-commerce 91
  • 92. Uso externo: e commerce e-commerce 92
  • 93. Uso externo: e commerce e-commerce 93
  • 94. Uso externo: relaciones públicas • Anuncios y notas de prensa • Hub de información • Lanzamiento de productos • Información de productos 94
  • 95. Uso externo: relaciones públicas • Anuncios y notas de prensa • Hub de información • Lanzamiento de productos • Información de productos p 95
  • 96. Uso externo: miscelánea • Contenidos de pago: @1stfans (Brooklyn Museum) • Disponibilidad vuelos: @myflightinfo • Cupones descuento: couponTweet • Opinión: Twtpoll • Eventos 96
  • 97. En resumen… resumen • Seres sociales • Utilidad por encima de la herramienta p • Nuevos medios, nuevos negocios • Facilidad rapidez, innovación… Facilidad, rapidez innovación 97

Notas del editor

  1. 1991 es presenta la 1º camara digital Loogitec fotoman i al 2003 la primera reflex digital. On son el carrets?