SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS
TICs EN EL AULA (DS-DETICA)
GUILLERMO PATRICIO MOLINA JARA
ESTRATEGIAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL
CONOCIMIENTO CONTEXTO REGIONAL
DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA)
ESTRATEGIAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL
CONOCIMIENTO CONTEXTO REGIONAL
EN SEPTIEMBRE DEL 2006 EN QUIT SE REALIZA EL FORO ANDINO PARA LA CONSTRUCCION
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION DE LA COMUNIDAD ANDINA
POR ENCARGO DE LOS PAISES DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE, ECUADOR ASUME COMO
PAIS RESPONSABLE DEL MECANISMO TEMPORAL DE COORDINACION DEL PLAN eLAC 2007
(AÑO 205)
SEGUNDA REUNION EN TUNEZ DEL 16 AL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2005 DONDE SE ANALIZO Y
EVALUO LOS ADELANTOS EN EL PLAN DE ACCION Y SE ELABORA LA AGENDA PARA EL 2015.
PRIMERA REUNION EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2003 EN DONDE SE DA LA
DECLARACION DE PRINCIPIOS Y PLANES DE ACCION.
SE CREA MEDIANTE RESOLUCION DE LA ASAMBLE GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS #
56/183 DEL 21 DE DICIEMBRE EL 2001
DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA)
BOLIVIA
• AÑO 2006:
• Estrategia Nacional ENTIC
• Programa Nacional De Desarrollo De
Telecomunicaciones Y Tecnologías De La
Información En Aéreas De Interés Social.
• El Reglamento Programa Nacional De
Desarrollo De Telecomunicaciones Y
Tecnologías De La Información En Áreas De
Interés Social
• Anteproyecto De La Ley De Telecomunicaciones
• Se Diseña El Porta Web “Portal País”
• El Reglamento Sobre La Transparencia Y Acceso
A La Información Gubernamental
• CREA LA GUIA NACIONAL DE TRAMITES
(www.Tramites.Bo/ )
• El Escritorio Virtual Proyecto De La Agencia
Para El Desarrollo De La Sociedad De La
Información (ADSIB)
(www.Gobiernoenlinea.Bo/ )
EN MARZO DEL
2002 SE CREA LA
AGENCIA PARA EL
DESARROLLO DE
LA SOCIEAD DE LA
INFORMACION
BOLIVIANA
(ADSIB),
DEPENDIENTE DE
LA
VICEPRESIDENCIA
DE LA REPUBLICA.
PARA DEFINIR LAS
POLITICAS Y
ESTRATEGIAS
NACIONALES DE
LA SOCIEDAD SE
CREA EL COMITE
NACIONAL PARA
LA SOCIEDAD DE
LA INFORMACION
BOLIVIA ES EL PAIS
QUE MENOS
DESARROLLO
DENTRO DE LA
REGION ANDINA A
CONSEGUIDO EN
CUANTO SE REFIERE
A LAS TICs EN LOS
ULTIMOS AÑOS,
TANTO EN MATERIA
DE LEGISLACION
COMO EN
INFRAESTRUCTURA
TECNOLOGICA Y POR
ENDE
ABARCARIAMOS LO
QUE SE REFIERE A
LA INVERSION Y
PROMOCION POR
PARTE DEL ESTADO
DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA)
COLOMBIA
• AÑO 2006:
•Internet en la educación, Programa
Computadores para Educar (conectividad
Banda Ancha), www.compartel.gov.co,
www.computadoresparaeducar.gov.ec
•Norma Colombia de telemedicina (año 2004)
•Internet en la salud
•Aportes a la construcción de una política en
teletrabajo
•Acceso a la información publica
www.gobiernoenlinea.gov.co
•Contratación electrónica
www.contratos.gov.co
•Promueve la factura electrónica
•Proyecto “prymeros”, Promueve la adopción
de TICs en micro y pequeña empresa
•Internet sano, no a la pornografía en
www.internetsano.gov.co
EN EL 2000 SE
CREA LA
AGENCIA DE
CONECTIVIDAD,
DEPENDIENTE
DEL MINISTERIO
DE
COMUNICACION
ES
COLOMBIA HA
MANTENIDO UNA
EVOLUCION
FAVORABLE FRENTE A
LAS TICs, SE HA
AVANZADO EN: EL
PROYECTO GOBIERNO
EN LINEA
TERRITORIAL, LA
ENTREGA DE LA RED
ACADEMICA DE LATA
VELOCIDAD RENATA,
SE HA REDACTADO DE
MARCO DE POLITICAS
DE TICs, Y SE HA
IMPULSADO EL
PROGRAMA DE
RENOVACIOND E LA
ADMINISTRACION
PUBLICA.
DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA)
PERU
• AÑO 2006:
• Proyecto Huascaran (tele-educación) para dotar de
equipos de computación e información a educadores
especializados en educación especial (discapacitados)
• En tele salud el proyecto EHAS-Perú
• Empleo para los jóvenes y se capacita a los
empresarios mediante el programa Cabinas para
Empresarios.
• Políticas al desarrollo de la MIPYMES en la tecnología
• Ley de Promoción de Acceso a Internet para
discapacitados
• Proyecto de telecomunicación rural,
• Oficina Nacional de Gobierno Electrónico, para
integrar los sistemas informáticos, plataformas
tecnológicos de Estado (COISIP).
• Portal del estado Peruano www.perugobierno.gob.pe
y el portal de transparencia económica
• Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de
la propiedad Intelectual, INDECOPI
• Normativa para comercio electrónico tenemos: Ley de
Firmas y certificados digitales; incorpora los delitos
informáticos, se norma la solicitud de nombres de
dominios por parte de entidades de la administración
publica.
• Pc-Perú un programa para dotar de computadores a la
población a precios accesibles.
EN JUNIO DEL 2003
COMISION
MULTISECTORIAL
PARA EL
DESARROLLO DE LA
INFORMACION,
CEDESI, BAJO LA
DIRECCION DEL
VICEMINISTRO DE
COMUNICACIONES
EL GOBIERNO PERUANO
CON EL APOYO DE LOS
SECTORES ECONOMICOS
HA REALIZADO
ENORMES PROGRESOS
FRENTE A SUS
LIMITACIONES EN LOS
ULTIMOS AÑOS PARA
CUBRIR EN ALGO LA
BRECHA TECNOLOGICA
QUE ESTE PAIS
MANTIENE CON LOS
DEMAS DE LA REGION ,
PERO ESTAN
CONCIENTES QUE AUN
LES FALTA MUCHO
CAMINO QUE SEGIR
TENIENDO LA VOLUNTAD
PARA HACERLO DE
ACUERDO A LO QUE
CONSTA EN EL “PLAN DE
DESARROLLO DE LA
SOCIEDAD DE LA
INFORMACION EN EL
PERU”
DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA)
VENEZUELA
• AÑO 2006:
• El Uso De La Información Y Comunicación En Los
Procesos Educativos Y Capacitación Para Uso De Las
Tic (Teleducación)
• FUNDABIT: Centros bolivarianos de informática y
telemática (CBIT), www.portaleducativo.edu.ve
• Infocentros y puntos de acceso, para la comunidad.
• CONATEL elabora portales pictográficos
• Ministerio de Salud y Desarrollo Social, uso de la
web para fichas medicas, y registros médicos.
• Desarrollo en software libre el portal “Las
aplicaciones para el desarrollo de negocios”
• Con cargo al Fondo de Servicio Universal se crearon
53 puntos de acceso en diferentes ciudades y se
brinda interconexión a 444 centros de este fondo.
• El portal www.gobiernoenlinea.gob.ve i
• La Superintendencia de Servicios de Certificación
Electrónica para la legalidad de los trámites por
internet
• La compañía anónima de capital mixto Venezuela
Industrial, S.A. para fabricar computadores a bajo
costo para permitir acceso a la TIC
EN MARZO 2000 SE
CREA LA CENTRO
NACIONAL DE
TECNOLOGIAS DE
NFORMACION (CNTI),
LA INFRAESTRUCUTURA
POR EL MINISTERIO DE
CIENCIA Y TECNOLOGIA
EL MINISTERIO DE
INFRAESTRUCURA A
TRAVES DE LA
COMISION NACIONAL
DE
TELECOMUNICACIONES
(CONATEL)
EL USO DE LAS TICs EN
VENEZUELA HA SIDO MUY
DIFUNDIDO Y
CONJUNTAMENTE CON CHILE
(de acuerdo con mi análisis)
SON LOS PAICES QUE MAS
ADELANTADOS ESTAN EN EL
PROCESO, ESTE PAIS CON SUS
PROYECTOS INNOVADORES
EN EL CAMPO DE LA
EDUCACION, LA
COMUNICACION Y LA
INFORMATICA HA LOGRADO
DAR UNA TRANSFORMACION
DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACION Y
COMNUCIACION
VENEZOLANA. HAY QUE
RESCATAR QUE ESTE
PROGRESO SE HA DEBIDO A
LA MUY BUENA SITUACION
ECONOMICA POR LA CUAL HA
PASADO ESTE PAIS EN LOS
ULTIMOS AÑOS LOS QU EA
PERMITIDO AL GOBIERNO
NACIONAL INVERTIR EN ESTA
CRUZADA DE RENOVACION.
DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA)
ECUADOR
• AÑO 2006:
• LA COMISION NACIONAL DE LA CONECTIVIDAD (CNT) el
11 de mayo del 2006 inicia el proceso de consultas y
trabajo con los distintos sectores del Estado y la
sociedad
• El 17 de mayo se hace el lanzamiento oficial de la
Estrategia Para El Desarrollo De La Sociedad De La
Información (Edsi)
• El 26 de junio se presenta la estructura propuesta
compuesta de 3 ejes horizontales.
• GRUPOS INICIAL FINAL
• 1.- Infraestructura, Acceso y
• Servicio Universal 7 Grupos 6 Grupos
• 2.- Socialización, apropiación y
• entorno habilitador 8 Grupos- 6Grupos
• 3.- Aplicaciones ,contenidos locales
• e innovación 12 grupos 11Grupos
• Desde el 13 de julio del 2006 los grupos se reunieron
semanalmente, y con la realización de 4 sesiones
plenarias generales se logro poner o punto los avances
de cada grupo.
• En marzo del 2007 se estructura la “POLITICA DE LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL ECUADOR”.
LA ESTRATEGIA
PARA EL
DESARROLLO DE
LA SOCIEDAD DE
LA INFORMACION
INICIA A
PRINCIPIOS DEL
2006 CON EL
ANALIZIS Y
EVALUACION
DELO QUE EL
CONATEL HIZO EN
EL 2001 PARA
DESARROLLAR
UNA NUEVA
ESTRATEGIA DE
DESARROLLO Y
SUS RESULTADOS
PROMULGARLOS
EN LO QUE SE
DENOMINO
“LIBRO BLANCO
PARA LA
SOCIEDAD DE LA
INFORMACION EN
EL ECUADOR”
En el Ecuador el proceso de
introducción a la TICs ha
venido dándose con el
apoyo del Gobierno
Nacional fomentando
programas como Acceso a
la Información Publica a
través del
Internet,Dotacionde
Computadores a Escuelas y
Colegios de escasos
recursos económicos,
redistribución de los fondos
públicos para invertir en
Salud, Educación , se han
creado accesos tales como:
www.Maestros.Com ,
telecentros educativos, TV
educativa, edufuturo,
proyecto navegar, educar
Ecuador, alianzas para la
educación con Microsoft,
ferias de educación Y
tecnologías libre.
DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA)
SITUACIÓN DE LAS TIC
Acceso a infraestructura en la Región Andina en el 2008
Fuente:
ANR
de
cada
país,
Diciembre
de
2007
Fuente:
ITU,
Diciembre
de
2007
Fuente:
ANR
de
cada
país,
Diciembre
de
2007
REFERENCIAS WEB
LAS TICs EN BOLIVIA:
http://www.colombiadigital.net/informacion/politicas.php?id_info=62
LAS TICs EN COLOMBIA:
http://www.colombiadigital.net/informacion/politicas.php?id_info=106
http://www.colombiadigital.net/informacion/politicas.php?id_info=14
LAS TICs EN PERU:
http://www.colombiadigital.net/informacion/politicas.php?id_info=38
http://www.mtc.gob.pe/portal/estadisticas/comunicaciones.asp
LAS TICs EN VENEZUELA:
http://capacidad.es/ciiee07/Venezuela.pdf.
www.gobiernoenlinea.gob.ve/directorioestado/plan_nacional_03.html
LAS TICs EN ECUADOR:
www.slideshare.net/hcarrion/estado-de-las-tic-en-ecuador-2008-presentation/v1
http://www.miecuayork.com/Educaci%C3%B3n/tic_elearning.htm
LA COMUINIDAD ANDINA Y LAS TICs EN EL 2008:
www.imaginar.org/docs/TIC-CAN.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
ONGEI PERÚ
 
Codesi cap i antecedentes
Codesi   cap i antecedentesCodesi   cap i antecedentes
Codesi cap i antecedentes
TI Ingenieros Consulting
 
Gobierno Electrónico en gobiernos locales (caso de Corea)
Gobierno Electrónico en gobiernos locales (caso de Corea)Gobierno Electrónico en gobiernos locales (caso de Corea)
Gobierno Electrónico en gobiernos locales (caso de Corea)
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
MaritzaOlayaOrtiz
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
inetlima2011
 
Gobierno Electrónico para el ciudadano
Gobierno Electrónico para el  ciudadanoGobierno Electrónico para el  ciudadano
Gobierno Electrónico para el ciudadano
ONGEI
 
Diapos agenda
Diapos agendaDiapos agenda
Diapos agenda
Ricardo Jiron
 

La actualidad más candente (7)

La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
 
Codesi cap i antecedentes
Codesi   cap i antecedentesCodesi   cap i antecedentes
Codesi cap i antecedentes
 
Gobierno Electrónico en gobiernos locales (caso de Corea)
Gobierno Electrónico en gobiernos locales (caso de Corea)Gobierno Electrónico en gobiernos locales (caso de Corea)
Gobierno Electrónico en gobiernos locales (caso de Corea)
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
 
Gobierno Electrónico para el ciudadano
Gobierno Electrónico para el  ciudadanoGobierno Electrónico para el  ciudadano
Gobierno Electrónico para el ciudadano
 
Diapos agenda
Diapos agendaDiapos agenda
Diapos agenda
 

Destacado

Refranes De Pijos 11845
Refranes De Pijos 11845Refranes De Pijos 11845
Refranes De Pijos 11845
alex.gabalda
 
Franciele - Curso HASAS
Franciele  -  Curso HASASFranciele  -  Curso HASAS
Franciele - Curso HASAS
Nina
 
Planning Staff Report Elizabeth Ann Seton 2010 Oct 14
Planning Staff Report Elizabeth Ann Seton 2010 Oct 14Planning Staff Report Elizabeth Ann Seton 2010 Oct 14
Planning Staff Report Elizabeth Ann Seton 2010 Oct 14
Adam Cohen
 
La página de Maternelle Moustache
La página de Maternelle MoustacheLa página de Maternelle Moustache
La página de Maternelle Moustache
micartapacio
 
Buz Comment Card System
Buz Comment Card SystemBuz Comment Card System
Buz Comment Card System
hstulberg
 
Sangtao. Ban dang nghi gi ?
Sangtao. Ban dang nghi gi ?Sangtao. Ban dang nghi gi ?
Sangtao. Ban dang nghi gi ?nhutbinh_vn
 
Android Development
Android DevelopmentAndroid Development
Android Development
James Williams
 
February 2012, US Leveraged Loan Market Analysis
February 2012, US Leveraged Loan Market AnalysisFebruary 2012, US Leveraged Loan Market Analysis
February 2012, US Leveraged Loan Market Analysis
Leveraged Commentary & Data
 

Destacado (8)

Refranes De Pijos 11845
Refranes De Pijos 11845Refranes De Pijos 11845
Refranes De Pijos 11845
 
Franciele - Curso HASAS
Franciele  -  Curso HASASFranciele  -  Curso HASAS
Franciele - Curso HASAS
 
Planning Staff Report Elizabeth Ann Seton 2010 Oct 14
Planning Staff Report Elizabeth Ann Seton 2010 Oct 14Planning Staff Report Elizabeth Ann Seton 2010 Oct 14
Planning Staff Report Elizabeth Ann Seton 2010 Oct 14
 
La página de Maternelle Moustache
La página de Maternelle MoustacheLa página de Maternelle Moustache
La página de Maternelle Moustache
 
Buz Comment Card System
Buz Comment Card SystemBuz Comment Card System
Buz Comment Card System
 
Sangtao. Ban dang nghi gi ?
Sangtao. Ban dang nghi gi ?Sangtao. Ban dang nghi gi ?
Sangtao. Ban dang nghi gi ?
 
Android Development
Android DevelopmentAndroid Development
Android Development
 
February 2012, US Leveraged Loan Market Analysis
February 2012, US Leveraged Loan Market AnalysisFebruary 2012, US Leveraged Loan Market Analysis
February 2012, US Leveraged Loan Market Analysis
 

Similar a Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Regional

Estrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la informaciónEstrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la información
José Ramón López Vera
 
Infocentros
InfocentrosInfocentros
Infocentros
Luis Canelon
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
Renato Leroux Cuellar
 
Trabajo[1]
Trabajo[1]Trabajo[1]
Trabajo[1]
lorena villacis
 
4.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 44.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 4
Eduardo Noguera
 
Mónicaestrategias
MónicaestrategiasMónicaestrategias
Mónicaestrategias
monicavg
 
El gobierno nacional y las tecnologías de información
El gobierno nacional y las tecnologías de informaciónEl gobierno nacional y las tecnologías de información
El gobierno nacional y las tecnologías de información
Enid030453
 
Mod02 Sociedad De Informacion En Ecuador
Mod02 Sociedad De Informacion En EcuadorMod02 Sociedad De Informacion En Ecuador
Mod02 Sociedad De Informacion En Ecuador
Mauro Bolagay
 
Estrategias de Desarrollo en la CAN
Estrategias de Desarrollo en la CANEstrategias de Desarrollo en la CAN
Estrategias de Desarrollo en la CAN
Ruth Martínez
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
AntonyFernandez9
 
La agenda digital 2.0
La  agenda digital 2.0La  agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
ayhelen
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
johsuecalderonagurto
 
sociedad de la informacion de Peru
sociedad de la informacion de Perusociedad de la informacion de Peru
sociedad de la informacion de Peru
jennycuenca22
 
Universidad israel_libro blanco
Universidad israel_libro blancoUniversidad israel_libro blanco
Universidad israel_libro blanco
Escuela Kiwanis
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
squirrelll
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
squirrelll
 
Libro blanco sociedad de la informacion
Libro blanco sociedad de la informacionLibro blanco sociedad de la informacion
Libro blanco sociedad de la informacion
yflucas
 
II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)
Pablo Rivas
 
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitalesAnlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
Nadia cahmbe
 
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y TransparenteGobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
ronalbarrientos
 

Similar a Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Regional (20)

Estrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la informaciónEstrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la información
 
Infocentros
InfocentrosInfocentros
Infocentros
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
 
Trabajo[1]
Trabajo[1]Trabajo[1]
Trabajo[1]
 
4.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 44.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 4
 
Mónicaestrategias
MónicaestrategiasMónicaestrategias
Mónicaestrategias
 
El gobierno nacional y las tecnologías de información
El gobierno nacional y las tecnologías de informaciónEl gobierno nacional y las tecnologías de información
El gobierno nacional y las tecnologías de información
 
Mod02 Sociedad De Informacion En Ecuador
Mod02 Sociedad De Informacion En EcuadorMod02 Sociedad De Informacion En Ecuador
Mod02 Sociedad De Informacion En Ecuador
 
Estrategias de Desarrollo en la CAN
Estrategias de Desarrollo en la CANEstrategias de Desarrollo en la CAN
Estrategias de Desarrollo en la CAN
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
 
La agenda digital 2.0
La  agenda digital 2.0La  agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
 
sociedad de la informacion de Peru
sociedad de la informacion de Perusociedad de la informacion de Peru
sociedad de la informacion de Peru
 
Universidad israel_libro blanco
Universidad israel_libro blancoUniversidad israel_libro blanco
Universidad israel_libro blanco
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Libro blanco sociedad de la informacion
Libro blanco sociedad de la informacionLibro blanco sociedad de la informacion
Libro blanco sociedad de la informacion
 
II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)
 
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitalesAnlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
 
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y TransparenteGobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
 

Último

Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Regional

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA) GUILLERMO PATRICIO MOLINA JARA ESTRATEGIAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO CONTEXTO REGIONAL
  • 2. DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA) ESTRATEGIAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO CONTEXTO REGIONAL EN SEPTIEMBRE DEL 2006 EN QUIT SE REALIZA EL FORO ANDINO PARA LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION DE LA COMUNIDAD ANDINA POR ENCARGO DE LOS PAISES DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE, ECUADOR ASUME COMO PAIS RESPONSABLE DEL MECANISMO TEMPORAL DE COORDINACION DEL PLAN eLAC 2007 (AÑO 205) SEGUNDA REUNION EN TUNEZ DEL 16 AL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2005 DONDE SE ANALIZO Y EVALUO LOS ADELANTOS EN EL PLAN DE ACCION Y SE ELABORA LA AGENDA PARA EL 2015. PRIMERA REUNION EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2003 EN DONDE SE DA LA DECLARACION DE PRINCIPIOS Y PLANES DE ACCION. SE CREA MEDIANTE RESOLUCION DE LA ASAMBLE GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS # 56/183 DEL 21 DE DICIEMBRE EL 2001
  • 3. DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA) BOLIVIA • AÑO 2006: • Estrategia Nacional ENTIC • Programa Nacional De Desarrollo De Telecomunicaciones Y Tecnologías De La Información En Aéreas De Interés Social. • El Reglamento Programa Nacional De Desarrollo De Telecomunicaciones Y Tecnologías De La Información En Áreas De Interés Social • Anteproyecto De La Ley De Telecomunicaciones • Se Diseña El Porta Web “Portal País” • El Reglamento Sobre La Transparencia Y Acceso A La Información Gubernamental • CREA LA GUIA NACIONAL DE TRAMITES (www.Tramites.Bo/ ) • El Escritorio Virtual Proyecto De La Agencia Para El Desarrollo De La Sociedad De La Información (ADSIB) (www.Gobiernoenlinea.Bo/ ) EN MARZO DEL 2002 SE CREA LA AGENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEAD DE LA INFORMACION BOLIVIANA (ADSIB), DEPENDIENTE DE LA VICEPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. PARA DEFINIR LAS POLITICAS Y ESTRATEGIAS NACIONALES DE LA SOCIEDAD SE CREA EL COMITE NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION BOLIVIA ES EL PAIS QUE MENOS DESARROLLO DENTRO DE LA REGION ANDINA A CONSEGUIDO EN CUANTO SE REFIERE A LAS TICs EN LOS ULTIMOS AÑOS, TANTO EN MATERIA DE LEGISLACION COMO EN INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Y POR ENDE ABARCARIAMOS LO QUE SE REFIERE A LA INVERSION Y PROMOCION POR PARTE DEL ESTADO
  • 4. DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA) COLOMBIA • AÑO 2006: •Internet en la educación, Programa Computadores para Educar (conectividad Banda Ancha), www.compartel.gov.co, www.computadoresparaeducar.gov.ec •Norma Colombia de telemedicina (año 2004) •Internet en la salud •Aportes a la construcción de una política en teletrabajo •Acceso a la información publica www.gobiernoenlinea.gov.co •Contratación electrónica www.contratos.gov.co •Promueve la factura electrónica •Proyecto “prymeros”, Promueve la adopción de TICs en micro y pequeña empresa •Internet sano, no a la pornografía en www.internetsano.gov.co EN EL 2000 SE CREA LA AGENCIA DE CONECTIVIDAD, DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE COMUNICACION ES COLOMBIA HA MANTENIDO UNA EVOLUCION FAVORABLE FRENTE A LAS TICs, SE HA AVANZADO EN: EL PROYECTO GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL, LA ENTREGA DE LA RED ACADEMICA DE LATA VELOCIDAD RENATA, SE HA REDACTADO DE MARCO DE POLITICAS DE TICs, Y SE HA IMPULSADO EL PROGRAMA DE RENOVACIOND E LA ADMINISTRACION PUBLICA.
  • 5. DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA) PERU • AÑO 2006: • Proyecto Huascaran (tele-educación) para dotar de equipos de computación e información a educadores especializados en educación especial (discapacitados) • En tele salud el proyecto EHAS-Perú • Empleo para los jóvenes y se capacita a los empresarios mediante el programa Cabinas para Empresarios. • Políticas al desarrollo de la MIPYMES en la tecnología • Ley de Promoción de Acceso a Internet para discapacitados • Proyecto de telecomunicación rural, • Oficina Nacional de Gobierno Electrónico, para integrar los sistemas informáticos, plataformas tecnológicos de Estado (COISIP). • Portal del estado Peruano www.perugobierno.gob.pe y el portal de transparencia económica • Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la propiedad Intelectual, INDECOPI • Normativa para comercio electrónico tenemos: Ley de Firmas y certificados digitales; incorpora los delitos informáticos, se norma la solicitud de nombres de dominios por parte de entidades de la administración publica. • Pc-Perú un programa para dotar de computadores a la población a precios accesibles. EN JUNIO DEL 2003 COMISION MULTISECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE LA INFORMACION, CEDESI, BAJO LA DIRECCION DEL VICEMINISTRO DE COMUNICACIONES EL GOBIERNO PERUANO CON EL APOYO DE LOS SECTORES ECONOMICOS HA REALIZADO ENORMES PROGRESOS FRENTE A SUS LIMITACIONES EN LOS ULTIMOS AÑOS PARA CUBRIR EN ALGO LA BRECHA TECNOLOGICA QUE ESTE PAIS MANTIENE CON LOS DEMAS DE LA REGION , PERO ESTAN CONCIENTES QUE AUN LES FALTA MUCHO CAMINO QUE SEGIR TENIENDO LA VOLUNTAD PARA HACERLO DE ACUERDO A LO QUE CONSTA EN EL “PLAN DE DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL PERU”
  • 6. DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA) VENEZUELA • AÑO 2006: • El Uso De La Información Y Comunicación En Los Procesos Educativos Y Capacitación Para Uso De Las Tic (Teleducación) • FUNDABIT: Centros bolivarianos de informática y telemática (CBIT), www.portaleducativo.edu.ve • Infocentros y puntos de acceso, para la comunidad. • CONATEL elabora portales pictográficos • Ministerio de Salud y Desarrollo Social, uso de la web para fichas medicas, y registros médicos. • Desarrollo en software libre el portal “Las aplicaciones para el desarrollo de negocios” • Con cargo al Fondo de Servicio Universal se crearon 53 puntos de acceso en diferentes ciudades y se brinda interconexión a 444 centros de este fondo. • El portal www.gobiernoenlinea.gob.ve i • La Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica para la legalidad de los trámites por internet • La compañía anónima de capital mixto Venezuela Industrial, S.A. para fabricar computadores a bajo costo para permitir acceso a la TIC EN MARZO 2000 SE CREA LA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE NFORMACION (CNTI), LA INFRAESTRUCUTURA POR EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCURA A TRAVES DE LA COMISION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (CONATEL) EL USO DE LAS TICs EN VENEZUELA HA SIDO MUY DIFUNDIDO Y CONJUNTAMENTE CON CHILE (de acuerdo con mi análisis) SON LOS PAICES QUE MAS ADELANTADOS ESTAN EN EL PROCESO, ESTE PAIS CON SUS PROYECTOS INNOVADORES EN EL CAMPO DE LA EDUCACION, LA COMUNICACION Y LA INFORMATICA HA LOGRADO DAR UNA TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y COMNUCIACION VENEZOLANA. HAY QUE RESCATAR QUE ESTE PROGRESO SE HA DEBIDO A LA MUY BUENA SITUACION ECONOMICA POR LA CUAL HA PASADO ESTE PAIS EN LOS ULTIMOS AÑOS LOS QU EA PERMITIDO AL GOBIERNO NACIONAL INVERTIR EN ESTA CRUZADA DE RENOVACION.
  • 7. DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA) ECUADOR • AÑO 2006: • LA COMISION NACIONAL DE LA CONECTIVIDAD (CNT) el 11 de mayo del 2006 inicia el proceso de consultas y trabajo con los distintos sectores del Estado y la sociedad • El 17 de mayo se hace el lanzamiento oficial de la Estrategia Para El Desarrollo De La Sociedad De La Información (Edsi) • El 26 de junio se presenta la estructura propuesta compuesta de 3 ejes horizontales. • GRUPOS INICIAL FINAL • 1.- Infraestructura, Acceso y • Servicio Universal 7 Grupos 6 Grupos • 2.- Socialización, apropiación y • entorno habilitador 8 Grupos- 6Grupos • 3.- Aplicaciones ,contenidos locales • e innovación 12 grupos 11Grupos • Desde el 13 de julio del 2006 los grupos se reunieron semanalmente, y con la realización de 4 sesiones plenarias generales se logro poner o punto los avances de cada grupo. • En marzo del 2007 se estructura la “POLITICA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL ECUADOR”. LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION INICIA A PRINCIPIOS DEL 2006 CON EL ANALIZIS Y EVALUACION DELO QUE EL CONATEL HIZO EN EL 2001 PARA DESARROLLAR UNA NUEVA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y SUS RESULTADOS PROMULGARLOS EN LO QUE SE DENOMINO “LIBRO BLANCO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL ECUADOR” En el Ecuador el proceso de introducción a la TICs ha venido dándose con el apoyo del Gobierno Nacional fomentando programas como Acceso a la Información Publica a través del Internet,Dotacionde Computadores a Escuelas y Colegios de escasos recursos económicos, redistribución de los fondos públicos para invertir en Salud, Educación , se han creado accesos tales como: www.Maestros.Com , telecentros educativos, TV educativa, edufuturo, proyecto navegar, educar Ecuador, alianzas para la educación con Microsoft, ferias de educación Y tecnologías libre.
  • 8. DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TICs EN EL AULA (DS-DETICA) SITUACIÓN DE LAS TIC Acceso a infraestructura en la Región Andina en el 2008 Fuente: ANR de cada país, Diciembre de 2007 Fuente: ITU, Diciembre de 2007 Fuente: ANR de cada país, Diciembre de 2007
  • 9. REFERENCIAS WEB LAS TICs EN BOLIVIA: http://www.colombiadigital.net/informacion/politicas.php?id_info=62 LAS TICs EN COLOMBIA: http://www.colombiadigital.net/informacion/politicas.php?id_info=106 http://www.colombiadigital.net/informacion/politicas.php?id_info=14 LAS TICs EN PERU: http://www.colombiadigital.net/informacion/politicas.php?id_info=38 http://www.mtc.gob.pe/portal/estadisticas/comunicaciones.asp LAS TICs EN VENEZUELA: http://capacidad.es/ciiee07/Venezuela.pdf. www.gobiernoenlinea.gob.ve/directorioestado/plan_nacional_03.html LAS TICs EN ECUADOR: www.slideshare.net/hcarrion/estado-de-las-tic-en-ecuador-2008-presentation/v1 http://www.miecuayork.com/Educaci%C3%B3n/tic_elearning.htm LA COMUINIDAD ANDINA Y LAS TICs EN EL 2008: www.imaginar.org/docs/TIC-CAN.pdf