SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR “BENITO JUÁREZ GARCÍA” SEDE: SANTIAGO YOLOCECATL
ALUMNA: YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ
1. Murray BE.The life and times of the enterococcus.Clin Microbiol Rev. 1990;3:46-65.
2. Edmond M, Wenzel R, Brewer T, Butzler JP. En: A guide to Infection Control in the Hospital. Boston: ISID; 2004, p. 209-213.
3. Chenoweth, CE. Enterococcus. En: APIC Text of infection control and epidemiology Washington DC: APIC; 2000; (94):1-94-7
Enterococcus
Diagnostico
Tratamiento
Prevencion
Virulencia
.::.
Causa
Estructura
E s t r e p t o c o c o s
E s t r e p t o c o c o s
Cocos Gram positivos
c
E s t r e p t o c o c o s
E s t r e p t o c o c o s
E s t r u c t u r a
Pared celular con antígeno especifico del grupo
E s t r e p t o c o c o s E s t r e p t o c o c o s
Capacidad de
adherirse a las
superficies del
hospedador
Tamaño: 0.5 –1,0
resistencia al tratamiento
antibiótico
Prueba PYR en laboratorio
BETA naftil-amida
Sirve para identificar el
hidrolisis de L pirronilodil
Hidrolisis de esculina
Estreptomicina Gentamicina
Penicilina, vancomicina + amino glucósido
Prueba de sensibilidad antibiótica
Para identificar
BETA lactamasa y resistencia a la vancomicina
En adultos causa
endocarditis
Infecciones intrabdominales
Infecciones de vejiga y
próstata
Heridas urinarias
Esterilizar material quirúrgico
E. faecalis cc2 cc9
.::.vv v
V i r u l e n c i a
. : : .
E. faecium cc17
.::.vv
v
V i r u l e n c i a
. : : .
En parejas y cadenas cortas
c
E s t r e p t o c o c o s
E s t r u c t u r a
Meningitis y bacteremia
en recién nacidos.
Tomar agua potable
Signos y síntomas
.::.
Fiebre , escalofríos , dolores corporales
Análisis de
sangre ERV
Mareos, poliuria
Dolor y retorcijones en el abdomen

Más contenido relacionado

Similar a estreptococucus grupo 1 -yenisei.docx

Infeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorioInfeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorio
Edgar Duran
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
IMSS
 
Síndrome mononucleósico jonathan ortega
Síndrome  mononucleósico jonathan ortegaSíndrome  mononucleósico jonathan ortega
Síndrome mononucleósico jonathan ortega
Jonathan Ortega
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
King of Glory
 
01. 02.- sirs-sepsis-shock septico
01. 02.- sirs-sepsis-shock septico01. 02.- sirs-sepsis-shock septico
01. 02.- sirs-sepsis-shock septico
Medicenter
 
Estreptococos del grupo Viridans.pptx
Estreptococos del grupo Viridans.pptxEstreptococos del grupo Viridans.pptx
Estreptococos del grupo Viridans.pptx
LVAROFRANCISCOPALACI
 
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid. Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
Fundación Ramón Areces
 
Ih 09 08-12
Ih 09 08-12Ih 09 08-12
microorganismos multirresitentes a los antibioticos
microorganismos multirresitentes a los antibioticosmicroorganismos multirresitentes a los antibioticos
microorganismos multirresitentes a los antibioticos
Ana Marin
 
Infecciones por coxiella, erlichia y rickettsia
Infecciones por coxiella, erlichia y rickettsiaInfecciones por coxiella, erlichia y rickettsia
Infecciones por coxiella, erlichia y rickettsia
9289562
 
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencialNeurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencialJonathan Ortega
 
Neutropenia febril en el paciente oncológico
Neutropenia febril en el paciente oncológicoNeutropenia febril en el paciente oncológico
Neutropenia febril en el paciente oncológico
Universidad de Concepción
 
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCVClase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Martín Sánchez
 
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion dr washington aleman
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion  dr washington aleman2.1 infecciones hospitalarias clasificacion  dr washington aleman
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion dr washington alemanConsejo Nacional De Salud
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALLuis Mario
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Cristian Betancourt Castro
 
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Carlos Jose Rodrigues de Freitas
 
Clase 6 micosis oportunistas2
Clase 6 micosis oportunistas2Clase 6 micosis oportunistas2
Clase 6 micosis oportunistas2karolyvanesanchez
 

Similar a estreptococucus grupo 1 -yenisei.docx (20)

Infección del sitio operatorio
Infección del sitio operatorioInfección del sitio operatorio
Infección del sitio operatorio
 
Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013
 
Infeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorioInfeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorio
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Síndrome mononucleósico jonathan ortega
Síndrome  mononucleósico jonathan ortegaSíndrome  mononucleósico jonathan ortega
Síndrome mononucleósico jonathan ortega
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
01. 02.- sirs-sepsis-shock septico
01. 02.- sirs-sepsis-shock septico01. 02.- sirs-sepsis-shock septico
01. 02.- sirs-sepsis-shock septico
 
Estreptococos del grupo Viridans.pptx
Estreptococos del grupo Viridans.pptxEstreptococos del grupo Viridans.pptx
Estreptococos del grupo Viridans.pptx
 
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid. Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
 
Ih 09 08-12
Ih 09 08-12Ih 09 08-12
Ih 09 08-12
 
microorganismos multirresitentes a los antibioticos
microorganismos multirresitentes a los antibioticosmicroorganismos multirresitentes a los antibioticos
microorganismos multirresitentes a los antibioticos
 
Infecciones por coxiella, erlichia y rickettsia
Infecciones por coxiella, erlichia y rickettsiaInfecciones por coxiella, erlichia y rickettsia
Infecciones por coxiella, erlichia y rickettsia
 
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencialNeurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
 
Neutropenia febril en el paciente oncológico
Neutropenia febril en el paciente oncológicoNeutropenia febril en el paciente oncológico
Neutropenia febril en el paciente oncológico
 
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCVClase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
 
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion dr washington aleman
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion  dr washington aleman2.1 infecciones hospitalarias clasificacion  dr washington aleman
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion dr washington aleman
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIAL
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
 
Clase 6 micosis oportunistas2
Clase 6 micosis oportunistas2Clase 6 micosis oportunistas2
Clase 6 micosis oportunistas2
 

Más de YeniFaustinosGutierr

mycobacteriumt- YENISEI. FAUSTINOS GUTIERREZ.pdf
mycobacteriumt- YENISEI. FAUSTINOS GUTIERREZ.pdfmycobacteriumt- YENISEI. FAUSTINOS GUTIERREZ.pdf
mycobacteriumt- YENISEI. FAUSTINOS GUTIERREZ.pdf
YeniFaustinosGutierr
 
BALANTIDIASIS YENISEI FAUSTIN0S GUTIERREZ.pdf
BALANTIDIASIS   YENISEI FAUSTIN0S GUTIERREZ.pdfBALANTIDIASIS   YENISEI FAUSTIN0S GUTIERREZ.pdf
BALANTIDIASIS YENISEI FAUSTIN0S GUTIERREZ.pdf
YeniFaustinosGutierr
 
HELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptxHELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
ZOONOSIS (2).pptx
ZOONOSIS (2).pptxZOONOSIS (2).pptx
ZOONOSIS (2).pptx
YeniFaustinosGutierr
 
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxBRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
shigella-111101012350-phpapp01.pptx
shigella-111101012350-phpapp01.pptxshigella-111101012350-phpapp01.pptx
shigella-111101012350-phpapp01.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
1- CLOSTRIDIUM -YENISEI FAUSTINOS .pdf
1- CLOSTRIDIUM -YENISEI FAUSTINOS .pdf1- CLOSTRIDIUM -YENISEI FAUSTINOS .pdf
1- CLOSTRIDIUM -YENISEI FAUSTINOS .pdf
YeniFaustinosGutierr
 
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxshigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
enterococcus grupo 1 -yenisei.docx
enterococcus  grupo 1 -yenisei.docxenterococcus  grupo 1 -yenisei.docx
enterococcus grupo 1 -yenisei.docx
YeniFaustinosGutierr
 
1- enterobacterias oportunistas-yenisei faustinos gutierrez.pdf
1- enterobacterias oportunistas-yenisei faustinos gutierrez.pdf1- enterobacterias oportunistas-yenisei faustinos gutierrez.pdf
1- enterobacterias oportunistas-yenisei faustinos gutierrez.pdf
YeniFaustinosGutierr
 
etaphylococoos yeni lito.docx
etaphylococoos yeni lito.docxetaphylococoos yeni lito.docx
etaphylococoos yeni lito.docx
YeniFaustinosGutierr
 
salmonella -yenisei faustinos gutierrez -.pdf
salmonella -yenisei faustinos gutierrez -.pdfsalmonella -yenisei faustinos gutierrez -.pdf
salmonella -yenisei faustinos gutierrez -.pdf
YeniFaustinosGutierr
 
escherichia coli diarrogenica-yenisei faustinos gutierrez.pdf
escherichia coli diarrogenica-yenisei faustinos gutierrez.pdfescherichia coli diarrogenica-yenisei faustinos gutierrez.pdf
escherichia coli diarrogenica-yenisei faustinos gutierrez.pdf
YeniFaustinosGutierr
 

Más de YeniFaustinosGutierr (14)

mycobacteriumt- YENISEI. FAUSTINOS GUTIERREZ.pdf
mycobacteriumt- YENISEI. FAUSTINOS GUTIERREZ.pdfmycobacteriumt- YENISEI. FAUSTINOS GUTIERREZ.pdf
mycobacteriumt- YENISEI. FAUSTINOS GUTIERREZ.pdf
 
BALANTIDIASIS YENISEI FAUSTIN0S GUTIERREZ.pdf
BALANTIDIASIS   YENISEI FAUSTIN0S GUTIERREZ.pdfBALANTIDIASIS   YENISEI FAUSTIN0S GUTIERREZ.pdf
BALANTIDIASIS YENISEI FAUSTIN0S GUTIERREZ.pdf
 
HELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptxHELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptx
 
ZOONOSIS (2).pptx
ZOONOSIS (2).pptxZOONOSIS (2).pptx
ZOONOSIS (2).pptx
 
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxBRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
 
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
shigella-111101012350-phpapp01.pptx
shigella-111101012350-phpapp01.pptxshigella-111101012350-phpapp01.pptx
shigella-111101012350-phpapp01.pptx
 
1- CLOSTRIDIUM -YENISEI FAUSTINOS .pdf
1- CLOSTRIDIUM -YENISEI FAUSTINOS .pdf1- CLOSTRIDIUM -YENISEI FAUSTINOS .pdf
1- CLOSTRIDIUM -YENISEI FAUSTINOS .pdf
 
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxshigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
 
enterococcus grupo 1 -yenisei.docx
enterococcus  grupo 1 -yenisei.docxenterococcus  grupo 1 -yenisei.docx
enterococcus grupo 1 -yenisei.docx
 
1- enterobacterias oportunistas-yenisei faustinos gutierrez.pdf
1- enterobacterias oportunistas-yenisei faustinos gutierrez.pdf1- enterobacterias oportunistas-yenisei faustinos gutierrez.pdf
1- enterobacterias oportunistas-yenisei faustinos gutierrez.pdf
 
etaphylococoos yeni lito.docx
etaphylococoos yeni lito.docxetaphylococoos yeni lito.docx
etaphylococoos yeni lito.docx
 
salmonella -yenisei faustinos gutierrez -.pdf
salmonella -yenisei faustinos gutierrez -.pdfsalmonella -yenisei faustinos gutierrez -.pdf
salmonella -yenisei faustinos gutierrez -.pdf
 
escherichia coli diarrogenica-yenisei faustinos gutierrez.pdf
escherichia coli diarrogenica-yenisei faustinos gutierrez.pdfescherichia coli diarrogenica-yenisei faustinos gutierrez.pdf
escherichia coli diarrogenica-yenisei faustinos gutierrez.pdf
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

estreptococucus grupo 1 -yenisei.docx

  • 1. UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR “BENITO JUÁREZ GARCÍA” SEDE: SANTIAGO YOLOCECATL ALUMNA: YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ 1. Murray BE.The life and times of the enterococcus.Clin Microbiol Rev. 1990;3:46-65. 2. Edmond M, Wenzel R, Brewer T, Butzler JP. En: A guide to Infection Control in the Hospital. Boston: ISID; 2004, p. 209-213. 3. Chenoweth, CE. Enterococcus. En: APIC Text of infection control and epidemiology Washington DC: APIC; 2000; (94):1-94-7 Enterococcus Diagnostico Tratamiento Prevencion Virulencia .::. Causa Estructura E s t r e p t o c o c o s E s t r e p t o c o c o s Cocos Gram positivos c E s t r e p t o c o c o s E s t r e p t o c o c o s E s t r u c t u r a Pared celular con antígeno especifico del grupo E s t r e p t o c o c o s E s t r e p t o c o c o s Capacidad de adherirse a las superficies del hospedador Tamaño: 0.5 –1,0 resistencia al tratamiento antibiótico Prueba PYR en laboratorio BETA naftil-amida Sirve para identificar el hidrolisis de L pirronilodil Hidrolisis de esculina Estreptomicina Gentamicina Penicilina, vancomicina + amino glucósido Prueba de sensibilidad antibiótica Para identificar BETA lactamasa y resistencia a la vancomicina En adultos causa endocarditis Infecciones intrabdominales Infecciones de vejiga y próstata Heridas urinarias Esterilizar material quirúrgico E. faecalis cc2 cc9 .::.vv v V i r u l e n c i a . : : . E. faecium cc17 .::.vv v V i r u l e n c i a . : : . En parejas y cadenas cortas c E s t r e p t o c o c o s E s t r u c t u r a Meningitis y bacteremia en recién nacidos. Tomar agua potable Signos y síntomas .::. Fiebre , escalofríos , dolores corporales Análisis de sangre ERV Mareos, poliuria Dolor y retorcijones en el abdomen