SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO:
 CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO.
 MARIA RAMONA HERNANDEZ MENDOZA.
 JULIO FRANCISCO MENDEZ RUIZ.
GRUPO: 7E
SEMESTRE B 2021
11 DE OCTUBRE DEL 2021
PRESENTACIÓN CLÍNICA
 La sospecha de NAC
-Síntomas agudos.
-Signos de infección del TRI.
-Infiltrado pulmonar en Rx – Dx definitivo.
Signos y síntomas
 Disnea.
 Tos.
 Fiebre.
 Nuevos signos focales en
tórax.
Tiempo prolongado en iniciar síntomas.
 Px con alcoholismo.
 Px con tx (coticosteroides, AINES,
antibioticos).
 Legionella spp.
Cefalea.
Confusión.
Diarrea.
Hiponatremia.
 Mycoplasma pneumoniae.
Otitis-Faringitis.
Piel (Sx de Stevens-Johnson).
Anemia hemolítica.
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
 Px NAC no grave
Dx diferencial: infección de las vías respiratorias superiores.
 Px NAC grave
Inicio inmediato con antibióticos.
Evaluación
dinámica del Px
Infiltrados
pulmonares resueltos
con ventilación con
presión positiva.
• Insuficiencia
cardiaca.
• Atelectasia.
Ca de pulmón.
Metástasis.
Tuberculosis.
Cuerpos extraños.
Neumonitis.
Inmunosupresión.
Neumonía
recurrente
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
EPIDEMIOLOGIA
INCIDENCIA MUNDIAL
The Global Burden of Disease
Study reporto que las LRTI
siguen siendo la segunda causa
de muerte en 2013.
Tasa de mortalidad (edad):
41.7 – 100,000 habitantes con
LRTI.
Incidencia de neumonia – 1.5-
14 casos por 1000 personas-
año.
Incidencia de neumonia (edad)
forma de U.
Menores de 5
años.
Mayores de 65
años.
Mayor en niños y hombres.
Px sin
necesidad de
hospitalización
(inf. 1%).
Px
hospitalizados
(4-18%)
Px en UCI
(50%).
TASA DE MORTALIDAD
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015, pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
EPIDEMIOLOGIA
PATÓGENOS CAUSALES
Streptococcus
pneumoniae.
-Principal patógeno que
causa NAC.
-27.3% mundial.
Haemophilus
influenzae.
-12% mundial.
Bacterias
atípicas.
Micoplasma, Clamidia
y Legionella spp.
-22% mundial.
ADULTOS - VIRUS
 Influenza.
 Rinovirus.
 Coronavirus.
Causan 1/3 de casos de
neumonía.
 Resistencia de S. pneumoniae a
penicilina y macrolidos se ha
mantenido estable.
 Vacuna antineumococica conjugada.
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
EPIDEMIOLOGIA
Pseudomonas
aeruginosa.
Enterobacter de
espectro
extendido.
Staphylococcus
aureus
resistente a
meticilina.
PX INMUNOCOMPETENTES CON NAC
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
FISIOPATOLOGIA
 Microaspiración de secreciones contaminadas.
Reflejos gotales.
Proteínas del
complemento e Ig.
Péptidos con actividad
antimicrobiana.
Inhibición de la unión de
bacterias.
PROTECCION DE
LAS VIAS
RESPIRATORIAS
INFERIORES
Microbiota saludable
Antibióticos
de amplio
espectro
DETERMINANTES PARA DESARROLLAR
NEUMONIA
 Virulencia.
 Cantidad del inóculo.
 Respuestas inmunitarias innatas y
adaptativas.
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
Todas las personas corren el riesgo de desarrollar neumonía.
Gen FER
Edad.
Hábitos tóxicos.
Comorbilidad (Diabetes mellitus, EPOC,
insuficiencia cardíaca congestiva).
Malnutrición.
Inmunodeficiencia y terapias
Inmunosupresoras.
Esplenectomía.
FACTORES DE RIESGO Y GENETICA
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag. 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
Evaluación de laboratorio
Los análisis de sangre pueden
proporcionar información sobre
el estado inflamatorio
 No. y características de las
células leucocitarias.
 PCR.
el daño orgánico asociado y la
gravedad de la enfermedad.
PCT
Px ambulatorios, departamentos de
emergencia y hospitalizados
Se recomienda antibiótico
>= .25μg/L
>=.5μg/L
No se recomienda
<.10μg/L
El uso de PCT para guiar el Tx con antibióticos
redujo los costos del tratamiento.
INVESTIGACIONES DIAGNOSTICAS
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
EVALUACION MICROBIOLOGICA
PX DE MAYOR RIESGO
 NAC grave.
 Trastornos especiales.
 Sepsis grave.
 Choque séptico.
 Patógenos resistentes.
 Fracaso a Tx empírico
inicial.
PX EXTERNO PX INTERNO,
GRAVEDAD BAJA
PX
HOSPITALIZADO,
SIN UCI,
SEVERIDAD
MODERADA
PX
HOSPITALIZADO,
UCI, ALTA
SEVERIDAD
CULTIVO DE
ESPUTO
Ninguno de forma
rutinaria
Sí Sí Sí
CULTIVO DE
SANGRE
Ninguno de forma
rutinaria
Ninguno de forma
rutinaria
Sí Sí
Ag URINARIO DE
LEGIONELLA
Ninguno de forma
rutinaria
Ninguno de forma
rutinaria
Sí Sí
Ag URINARIO
NEUMOCOCICO
Ninguno de forma
rutinaria
Ninguno de forma
rutinaria
Sí Sí
RESPIRATORIO
INVASIVO
CULTIVO DEL
TRACTO
Ninguno de forma
rutinaria
Ninguno de forma
rutinaria
Ninguno de forma
rutinaria
Sí
OTROS Ninguno de forma
rutinaria
Ninguno de forma
rutinaria
Ninguno de forma
rutinaria
Sí*
* Otros indica hongos, cultivos de tuberculosis, PCR, serología especifica, biopsia pulmonar.
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag. 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
EVALUACION MICROBIOLOGICA
Una muestra positiva del tracto respiratorio
necesita una interpretación clínica.
S. Pneumoniae
(sensibilidad 74% y
especificidad del 97.2%)
L. Pneumophilia
(sensibilidad 74% y
especificidad del 99.1%)
• Serotipos de S. pneumoniae.
• Serogrupo 1 de Legionella
pneumophilia (90%).
• Ventaja: rapidez (<15min),
precisión, capacidad de
detectar infección durante Tx.
• Desventaja: ausencia de inf.
sobre resistencia.
Ag
urinarios
Objetivo:
Proporcionar
resultados en
pocas horas.
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
IMAGEN
TC estándar de oro.
Menos precisión
 Px encamados.
 Px obesos.
 Px gravemente
inmunosuprimidos.
RADIOGRAFIA
DE TÓRAX
 Proyección AP.
 Proyección
laterolateral.
Precisión dx
(75%) para
consolidación
pulmonar.
Precisión dx
(47%) para
derrame
pleural.
Técnica de imagen mas precisa
para el dx de condensación
pulmonar.
Proporciona información
•Parénquima pulmonar.
•Mediastino.
•Revela dx alternativos.
Desventajas
 Mayor costo.
 Exposición a la radiación.
 Imposibilidad de realizarla al
lado de la cama.
Se reserva para situaciones
especificas
 Excluir la presencia de otros dx
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
IMAGEN
ECOGRAFIA PULMONAR
• Libre de radiación.
• Se puede realizar al lado de la cama.
• Evaluaciones dinámicas.
• Deteccion de consolidación y derrame pleural.
Esta limitada
 Dependencia de operador.
The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100.
CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
Julio Francisco Méndez Ruiz
Manejo de Paciente con NAC.
Lugar de Cuidado
¿El paciente necesita ser admitido en el hospital?
¿deben ser tratados en cuidados intensivos?
Ha sido ampliamente demostrado que la
admisión tardía en cuidados intensivos se
asocia con aumento de la mortalidad.
La admisión de pacientes que pueden ser tratados fuera del hospital
es asociado con el aumento de los costos y el riesgo de desarrollo
de infecciones nosocomiales se relaciona con atención hospitalaria.
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Neumonía adquirida en la comunidad en el adulto
hospitalizado. Cuadro clínico y factores pronósticos.
Saturación de oxígeno (SpO₂)
El análisis puede proporcionar información importante sobre la
gravedad:
SpO₂ ≥92% puede considerarse un límite seguro
SpO₂ <90% para ingreso hospitalario
DDepartment of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Neumonía adquirida en la comunidad en el adulto
hospitalizado. Cuadro clínico y factores pronósticos.
Rev Med Chile, 130 (2002), pp. 1373-1382
Asiento británico del pulmón. 2020. Pruebas de la respiración y de función pulmonar. https://www.blf.org.uk/support-for-you/breathing-tests/tests-measure-oxygen-levels
Lugar de Cuidado
Pneumonia Severity Index (PSI) y CURB-65
Son los mas frecuentes marcadores.
REA-ICU para ingreso tardío
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES) Análisis de severidad y criterios de
hospitalización en pacientes con neumonía adquirida en
la comunidad
JOSÉ A. VÉLEZ, ERIC M. MORTENSEN, ANTONIO ANZUETO,
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Selección de Antibióticos
La elección del antibiótico empírico depende sobre el patógeno más probable, los
factores de riesgo individuales, comorbilidades y alergias
Los antibióticos deben iniciarse preferiblemente dentro de las primeras 4 a 8 h
de la llegada al hospital
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Selección de Antibióticos
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Análisis de severidad y criterios de hospitalización en
pacientes con neumonía adquirida en la comunidad
JOSÉ A. VÉLEZ, ERIC M. MORTENSEN, ANTONIO ANZUETO,
Selección de Antibióticos
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Apoyo Respiratorio
Los pacientes con neumonía grave son candidatos para ventilación mecánica
invasiva, y un pequeño porcentaje puede conducir a un aumento de la
mortalidad.
Pacientes con enfermedad moderadamente grave puede ser cautelosamente
manejado con el uso de ventilación no invasiva por personal capacitado
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Evaluacion Clinica de Sensibilidad
La evaluación de la estabilidad clínica es
un aspecto fundamental de atención de la
neumonía adquirida en la comunidad
Se deben administrar 5 días de tratamiento para casos
de baja gravedad.
Neumonía con estabilidad clínica después de 3 días de
tratamiento.
7 días para la neumonía grave.
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Seguimiento y Resultados
• Tasa de Reingreso
Entre el 7% y el 12% de los pacientes que ingresan en el hospital
por neumonía adquirida en la comunidad son readmitido dentro de
los 30 días
Las comorbilidades son la causa de reingreso (principalmente
enfermedades cardiovasculares, pulmonares o neurológicas),
Nuevo episodio de neumonía es la causa de la readmisión.
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Eventos Cardiovasculares
La neumonía adquirida en la comunidad se asocia con una mayor riesgo de
complicaciones cardiovasculares.
Algunos las razones explicativas de esto incluyen hipoxemia, inflamación y estado
protrombótico.
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Prevencion y Vacunas
Hay dos vacunas disponibles para S. pneumoniae:
Vacuna antineumocócica de polisacáridos y la Vacuna antineumocócica conjugada.
La vacuna antineumocócica conjugada parece inducir una respuesta inmune secundaria
más fuerte y duradera con efecto de refuerzo
Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades
Respiratorias (CIBERES)
Neumonía adquirida en la comunidad en el adulto
hospitalizado. Cuadro clínico y factores pronósticos.
NEUMONIA.
Hernandez Mendoza Maria Ramona
7 “E”
CONCEPTO
Todo proceso inflamatorio agudo de origen
infeccioso del parenquima pulmonar que afecta
los espacios alveolares.
SE DENOMINA NEUMONIA
ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Infección del TRI, se
adquiere a nivel
extrahospitalario.
Se separa de individuos
ingresados en hospitales.
Px dados de alta 14 días
previos a la adquisición de
la misma.
NEUMONIA NOSOCOMIAL Y
NEUMONIA ASOCIADAA CUIDADOS
SANITARIOS
Presentan características microbianas, evolución
clínica y manejo diferente
NEUMONIA EN PX
CON SIDA
Etiología de gérmenes rara vez afecta a la
población normal, no se cataloga como NAC.
●
Un px infectado con VIH, pero con inmunidad
conservada si se le considera como NAC.
NEUMONIA POR
ASPIRACIÓN O ASPIRATIVA.
Consecuencia del
ingreso y bajas
condiciones fisiológicas
anormales de fluidos
del TRI.
IAL.
NEUMONIA NOSOCOM
10 primeros Dias después de un internamiento.
EPIDEMILOGIA
ETIOLOGIAS PROBABLES
EN LA NEUMONIA.
ETIOLOGIA.
30 - 60% solo se identifica el agente etiologico
33% de las NAC no diagnosticadas son
producidas por este neumococo.
Puede ser identificado cerca de la mitad de los
NAC leve.
Alrededor del 60% ingreso a UCI
MYCOPLASMA PNEUMONAE
Y CHLAMYDIA PNEUMONIAE
Cuadro
autolimitadolimitado
y presente en brotes
epidemicos.
No requiere
hospitalización.
MYCOPLASMA
PNEUMONIAE
Adultos jóvenes
Actividades cerradas.
●
●
Aumentan su frecuencia
otoño e invierno.
Brotes epidemicos cada
años.
en
●
4 o 5
●
LEGIONELLA
PNEUMOPHILA.
Se relaciona con
Casos esporádicos, px
adultos
brotes epidémicos
con patologías crónicas,
mayores
ATIPICOS.
Copatógenos en la NAC de etiología
representar el 10 a 50%
Virus respiratorios:
-Influenza A y B.
-Parainfluenza 1, 2 y 3.
-Adenovirus.
mixta y
BEGN. Hospitalizados.
Enfermedad grave.
Neumonia aspirativa
PSEUDOMONA
AERUGINOSA.
No es tan frecuente.
Se limita a grandes alteraciones estructurales
pulmonares como las bronquiectasias
STAPHYLOCOCCUS
AERUS.
Coincide con las
elevaciones de
las infecciones
respiratorias
virales
FISIOPATOLOGIA Y
PATOGENIA.
100 patógenos
Condensación en espacios alveolares por
exudado inflamatorio, a su vez ocasiona
transtornos de la ventilación y perfusion en
las zonas afectada.
Si es extensa conduce a hipoxemia
HIPOXEMIA.
OROFARINGE.
Streotococcus
Pneumoniae
Staphylococus
Aureus
Haemophilus
Influenzae.
Alveolo
Ig G.
Linfocitos T Y B
PMN
ASPIRACIÓN.
Streptoccocus Pneumoniae.
Haemophilus Influenzae.
Staphylococcus Aereus.
Anaerobios.
Algunos Bacilos Gram
Negativos.
●
●
●
●
●
INHALACIÓN.
Mycoplasma,
Chlamidophila,
Coxiella.
VIA HEMATÓGENA.
PX con focos infecciosos primarios
extrapulmonares (absceso intrabdominal,
pielonefritis, infección cutanea, pelvis septica,
tromboflebitis yugular, endocarditis)
Neumonia bilateral y
uniforme
CONTIGUIDAD. Influenza y
VSR.
Se expanden
desde las vias
aereas
superiores
hasta las
inferiores
Neumonia por
extensión directa de
un absceso
amebiano hepático.
INCULACIÓN DIRECTA
O EXÓGENA.
ALTERACION DE LA
FLORA OROFARINGEA.
Condiciones sistemicas crónicas reducen los niveles
de fibronectina saliva e incrementan la colonización
por bacilos Gram -
con
SUPRESIÓN DE LA TOS
YELREFLEJO DE LA
GLOTIS.
Aspiración del
tenido gástrico
Cx toracoabdominal.
ESTADO DE CONSCIENCIA
ALTERADO.
ADULTO SANO: 10 y 100 millones de bacterias
por mililitro de secreciones orofaringeas.
50% tienen microaspiraciones mientras duermen
pero incrementan en algunas situaciones.
ALTERACION DEL
MECANISMO MUCOCILIAR
FLUIDO ALVEOLAR:
Surfactante, fosfolipidos, lipidos neutros, Ig G, E,
A, A secretora, componentes del complemento,
factor B importantes en la activación de los
macrofagos.
Contaminación,
envejecimiento,
sx de
disfunción
ciliar.
BIBLIOGRAFIA.
Salud Respiratoria.
Tópicos selectos
Volumen 1. Primera
edición. 2017.
Editorial Alfil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma severa y casi fatal
Asma severa y casi fatalAsma severa y casi fatal
Asma severa y casi fatal
Elena Escobar
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
eddynoy velasquez
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
waldito25
 
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Jose Alejandro Carreon Torres
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
Neumonías por staphylococcus
Neumonías por staphylococcusNeumonías por staphylococcus
Neumonías por staphylococcus
Myriam Del Río
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Sara Leal
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Alan Lopez
 
2023 ASMA.pptx
2023  ASMA.pptx2023  ASMA.pptx
2023 ASMA.pptx
Jhan Saavedra Torres
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Tino D Ls Santos
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Asma y COVID19 DR. Casanova.
Asma y COVID19 DR. Casanova. Asma y COVID19 DR. Casanova.
Asma y COVID19 DR. Casanova.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonarTbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Carlos Ríos Marín
 
Neumonia por SARS COV2 (5.1).pptx
Neumonia por SARS COV2 (5.1).pptxNeumonia por SARS COV2 (5.1).pptx
Neumonia por SARS COV2 (5.1).pptx
JuanValentinRangelEs
 
Tuberculosis pleural
Tuberculosis pleuralTuberculosis pleural
Tuberculosis pleural
CFUK 22
 
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Dr. Rafael Pérez González
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Margie Rodas
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Juan Bernardo Jara Puma
 

La actualidad más candente (20)

Asma severa y casi fatal
Asma severa y casi fatalAsma severa y casi fatal
Asma severa y casi fatal
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
 
Neumonías por staphylococcus
Neumonías por staphylococcusNeumonías por staphylococcus
Neumonías por staphylococcus
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
2023 ASMA.pptx
2023  ASMA.pptx2023  ASMA.pptx
2023 ASMA.pptx
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Asma y COVID19 DR. Casanova.
Asma y COVID19 DR. Casanova. Asma y COVID19 DR. Casanova.
Asma y COVID19 DR. Casanova.
 
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonarTbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonar
 
Neumonia por SARS COV2 (5.1).pptx
Neumonia por SARS COV2 (5.1).pptxNeumonia por SARS COV2 (5.1).pptx
Neumonia por SARS COV2 (5.1).pptx
 
Tuberculosis pleural
Tuberculosis pleuralTuberculosis pleural
Tuberculosis pleural
 
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 

Similar a NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Hector Alejandro Arciniega Gonzalez
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Fernando Arce
 
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Darshadows
 
Caso clínico Neumonia Pediatria
Caso clínico Neumonia Pediatria Caso clínico Neumonia Pediatria
Caso clínico Neumonia Pediatria
Macarena Valenzuela
 
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
Carmelo Gallardo
 
Documento Neumonia
Documento NeumoniaDocumento Neumonia
Documento Neumonia
Kelly Castro
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
DanielMatiasMoralesG1
 
Nac
NacNac
Neumonias nac, nah
Neumonias nac, nahNeumonias nac, nah
Neumonias nac, nah
gloriaagreda
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
SergioCalderon83
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIAL
Luis Mario
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la ComunidadNeumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Josefer Romero Tinoco
 
Neumonías - .pptx
Neumonías - .pptxNeumonías - .pptx
Neumonías - .pptx
RayCaceres1
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
cursobianualMI
 
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia NosocomialDiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
unidaddocente
 
Nac atencion primaria
Nac atencion primariaNac atencion primaria
Nac atencion primaria
Santiago Sueldo
 
CLASE NAC ISSAC 2021.pptx
CLASE NAC ISSAC 2021.pptxCLASE NAC ISSAC 2021.pptx
CLASE NAC ISSAC 2021.pptx
charlesdickens28
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

Similar a NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (20)

Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc
Dx Tbc
 
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
 
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
 
Caso clínico Neumonia Pediatria
Caso clínico Neumonia Pediatria Caso clínico Neumonia Pediatria
Caso clínico Neumonia Pediatria
 
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
 
Documento Neumonia
Documento NeumoniaDocumento Neumonia
Documento Neumonia
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
 
Nac
NacNac
Nac
 
Neumonias nac, nah
Neumonias nac, nahNeumonias nac, nah
Neumonias nac, nah
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIAL
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la ComunidadNeumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la Comunidad
 
Neumonías - .pptx
Neumonías - .pptxNeumonías - .pptx
Neumonías - .pptx
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia NosocomialDiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
 
Nac atencion primaria
Nac atencion primariaNac atencion primaria
Nac atencion primaria
 
CLASE NAC ISSAC 2021.pptx
CLASE NAC ISSAC 2021.pptxCLASE NAC ISSAC 2021.pptx
CLASE NAC ISSAC 2021.pptx
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

  • 1. ALUMNO:  CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO.  MARIA RAMONA HERNANDEZ MENDOZA.  JULIO FRANCISCO MENDEZ RUIZ. GRUPO: 7E SEMESTRE B 2021 11 DE OCTUBRE DEL 2021
  • 2. PRESENTACIÓN CLÍNICA  La sospecha de NAC -Síntomas agudos. -Signos de infección del TRI. -Infiltrado pulmonar en Rx – Dx definitivo. Signos y síntomas  Disnea.  Tos.  Fiebre.  Nuevos signos focales en tórax. Tiempo prolongado en iniciar síntomas.  Px con alcoholismo.  Px con tx (coticosteroides, AINES, antibioticos).  Legionella spp. Cefalea. Confusión. Diarrea. Hiponatremia.  Mycoplasma pneumoniae. Otitis-Faringitis. Piel (Sx de Stevens-Johnson). Anemia hemolítica. The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 3.  Px NAC no grave Dx diferencial: infección de las vías respiratorias superiores.  Px NAC grave Inicio inmediato con antibióticos. Evaluación dinámica del Px Infiltrados pulmonares resueltos con ventilación con presión positiva. • Insuficiencia cardiaca. • Atelectasia. Ca de pulmón. Metástasis. Tuberculosis. Cuerpos extraños. Neumonitis. Inmunosupresión. Neumonía recurrente DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 4. EPIDEMIOLOGIA INCIDENCIA MUNDIAL The Global Burden of Disease Study reporto que las LRTI siguen siendo la segunda causa de muerte en 2013. Tasa de mortalidad (edad): 41.7 – 100,000 habitantes con LRTI. Incidencia de neumonia – 1.5- 14 casos por 1000 personas- año. Incidencia de neumonia (edad) forma de U. Menores de 5 años. Mayores de 65 años. Mayor en niños y hombres. Px sin necesidad de hospitalización (inf. 1%). Px hospitalizados (4-18%) Px en UCI (50%). TASA DE MORTALIDAD The Lancet. Vol 386 September 12, 2015, pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 5. EPIDEMIOLOGIA PATÓGENOS CAUSALES Streptococcus pneumoniae. -Principal patógeno que causa NAC. -27.3% mundial. Haemophilus influenzae. -12% mundial. Bacterias atípicas. Micoplasma, Clamidia y Legionella spp. -22% mundial. ADULTOS - VIRUS  Influenza.  Rinovirus.  Coronavirus. Causan 1/3 de casos de neumonía.  Resistencia de S. pneumoniae a penicilina y macrolidos se ha mantenido estable.  Vacuna antineumococica conjugada. The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 6. EPIDEMIOLOGIA Pseudomonas aeruginosa. Enterobacter de espectro extendido. Staphylococcus aureus resistente a meticilina. PX INMUNOCOMPETENTES CON NAC The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 7. FISIOPATOLOGIA  Microaspiración de secreciones contaminadas. Reflejos gotales. Proteínas del complemento e Ig. Péptidos con actividad antimicrobiana. Inhibición de la unión de bacterias. PROTECCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES Microbiota saludable Antibióticos de amplio espectro DETERMINANTES PARA DESARROLLAR NEUMONIA  Virulencia.  Cantidad del inóculo.  Respuestas inmunitarias innatas y adaptativas. The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 8. Todas las personas corren el riesgo de desarrollar neumonía. Gen FER Edad. Hábitos tóxicos. Comorbilidad (Diabetes mellitus, EPOC, insuficiencia cardíaca congestiva). Malnutrición. Inmunodeficiencia y terapias Inmunosupresoras. Esplenectomía. FACTORES DE RIESGO Y GENETICA The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag. 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 9. Evaluación de laboratorio Los análisis de sangre pueden proporcionar información sobre el estado inflamatorio  No. y características de las células leucocitarias.  PCR. el daño orgánico asociado y la gravedad de la enfermedad. PCT Px ambulatorios, departamentos de emergencia y hospitalizados Se recomienda antibiótico >= .25μg/L >=.5μg/L No se recomienda <.10μg/L El uso de PCT para guiar el Tx con antibióticos redujo los costos del tratamiento. INVESTIGACIONES DIAGNOSTICAS The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 10. EVALUACION MICROBIOLOGICA PX DE MAYOR RIESGO  NAC grave.  Trastornos especiales.  Sepsis grave.  Choque séptico.  Patógenos resistentes.  Fracaso a Tx empírico inicial. PX EXTERNO PX INTERNO, GRAVEDAD BAJA PX HOSPITALIZADO, SIN UCI, SEVERIDAD MODERADA PX HOSPITALIZADO, UCI, ALTA SEVERIDAD CULTIVO DE ESPUTO Ninguno de forma rutinaria Sí Sí Sí CULTIVO DE SANGRE Ninguno de forma rutinaria Ninguno de forma rutinaria Sí Sí Ag URINARIO DE LEGIONELLA Ninguno de forma rutinaria Ninguno de forma rutinaria Sí Sí Ag URINARIO NEUMOCOCICO Ninguno de forma rutinaria Ninguno de forma rutinaria Sí Sí RESPIRATORIO INVASIVO CULTIVO DEL TRACTO Ninguno de forma rutinaria Ninguno de forma rutinaria Ninguno de forma rutinaria Sí OTROS Ninguno de forma rutinaria Ninguno de forma rutinaria Ninguno de forma rutinaria Sí* * Otros indica hongos, cultivos de tuberculosis, PCR, serología especifica, biopsia pulmonar. The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag. 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 11. EVALUACION MICROBIOLOGICA Una muestra positiva del tracto respiratorio necesita una interpretación clínica. S. Pneumoniae (sensibilidad 74% y especificidad del 97.2%) L. Pneumophilia (sensibilidad 74% y especificidad del 99.1%) • Serotipos de S. pneumoniae. • Serogrupo 1 de Legionella pneumophilia (90%). • Ventaja: rapidez (<15min), precisión, capacidad de detectar infección durante Tx. • Desventaja: ausencia de inf. sobre resistencia. Ag urinarios Objetivo: Proporcionar resultados en pocas horas. The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 12. IMAGEN TC estándar de oro. Menos precisión  Px encamados.  Px obesos.  Px gravemente inmunosuprimidos. RADIOGRAFIA DE TÓRAX  Proyección AP.  Proyección laterolateral. Precisión dx (75%) para consolidación pulmonar. Precisión dx (47%) para derrame pleural. Técnica de imagen mas precisa para el dx de condensación pulmonar. Proporciona información •Parénquima pulmonar. •Mediastino. •Revela dx alternativos. Desventajas  Mayor costo.  Exposición a la radiación.  Imposibilidad de realizarla al lado de la cama. Se reserva para situaciones especificas  Excluir la presencia de otros dx The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 13. IMAGEN ECOGRAFIA PULMONAR • Libre de radiación. • Se puede realizar al lado de la cama. • Evaluaciones dinámicas. • Deteccion de consolidación y derrame pleural. Esta limitada  Dependencia de operador. The Lancet. Vol 386 September 12, 2015. pag 1097–1100. CRISTIAN OTONIEL BETANCOURT CASTRO
  • 14. Julio Francisco Méndez Ruiz Manejo de Paciente con NAC.
  • 15. Lugar de Cuidado ¿El paciente necesita ser admitido en el hospital? ¿deben ser tratados en cuidados intensivos? Ha sido ampliamente demostrado que la admisión tardía en cuidados intensivos se asocia con aumento de la mortalidad. La admisión de pacientes que pueden ser tratados fuera del hospital es asociado con el aumento de los costos y el riesgo de desarrollo de infecciones nosocomiales se relaciona con atención hospitalaria. Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) Neumonía adquirida en la comunidad en el adulto hospitalizado. Cuadro clínico y factores pronósticos.
  • 16. Saturación de oxígeno (SpO₂) El análisis puede proporcionar información importante sobre la gravedad: SpO₂ ≥92% puede considerarse un límite seguro SpO₂ <90% para ingreso hospitalario DDepartment of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) Neumonía adquirida en la comunidad en el adulto hospitalizado. Cuadro clínico y factores pronósticos. Rev Med Chile, 130 (2002), pp. 1373-1382 Asiento británico del pulmón. 2020. Pruebas de la respiración y de función pulmonar. https://www.blf.org.uk/support-for-you/breathing-tests/tests-measure-oxygen-levels
  • 17. Lugar de Cuidado Pneumonia Severity Index (PSI) y CURB-65 Son los mas frecuentes marcadores. REA-ICU para ingreso tardío Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) Análisis de severidad y criterios de hospitalización en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad JOSÉ A. VÉLEZ, ERIC M. MORTENSEN, ANTONIO ANZUETO,
  • 18. Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
  • 19. Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
  • 20. Selección de Antibióticos La elección del antibiótico empírico depende sobre el patógeno más probable, los factores de riesgo individuales, comorbilidades y alergias Los antibióticos deben iniciarse preferiblemente dentro de las primeras 4 a 8 h de la llegada al hospital Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
  • 21. Selección de Antibióticos Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) Análisis de severidad y criterios de hospitalización en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad JOSÉ A. VÉLEZ, ERIC M. MORTENSEN, ANTONIO ANZUETO,
  • 22. Selección de Antibióticos Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
  • 23. Apoyo Respiratorio Los pacientes con neumonía grave son candidatos para ventilación mecánica invasiva, y un pequeño porcentaje puede conducir a un aumento de la mortalidad. Pacientes con enfermedad moderadamente grave puede ser cautelosamente manejado con el uso de ventilación no invasiva por personal capacitado Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
  • 24. Evaluacion Clinica de Sensibilidad La evaluación de la estabilidad clínica es un aspecto fundamental de atención de la neumonía adquirida en la comunidad Se deben administrar 5 días de tratamiento para casos de baja gravedad. Neumonía con estabilidad clínica después de 3 días de tratamiento. 7 días para la neumonía grave. Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
  • 25. Seguimiento y Resultados • Tasa de Reingreso Entre el 7% y el 12% de los pacientes que ingresan en el hospital por neumonía adquirida en la comunidad son readmitido dentro de los 30 días Las comorbilidades son la causa de reingreso (principalmente enfermedades cardiovasculares, pulmonares o neurológicas), Nuevo episodio de neumonía es la causa de la readmisión. Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
  • 26. Eventos Cardiovasculares La neumonía adquirida en la comunidad se asocia con una mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares. Algunos las razones explicativas de esto incluyen hipoxemia, inflamación y estado protrombótico. Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
  • 27. Prevencion y Vacunas Hay dos vacunas disponibles para S. pneumoniae: Vacuna antineumocócica de polisacáridos y la Vacuna antineumocócica conjugada. La vacuna antineumocócica conjugada parece inducir una respuesta inmune secundaria más fuerte y duradera con efecto de refuerzo Department of Pulmonology, Ciber de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) Neumonía adquirida en la comunidad en el adulto hospitalizado. Cuadro clínico y factores pronósticos.
  • 29. CONCEPTO Todo proceso inflamatorio agudo de origen infeccioso del parenquima pulmonar que afecta los espacios alveolares.
  • 30. SE DENOMINA NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Infección del TRI, se adquiere a nivel extrahospitalario. Se separa de individuos ingresados en hospitales. Px dados de alta 14 días previos a la adquisición de la misma.
  • 31. NEUMONIA NOSOCOMIAL Y NEUMONIA ASOCIADAA CUIDADOS SANITARIOS Presentan características microbianas, evolución clínica y manejo diferente
  • 32. NEUMONIA EN PX CON SIDA Etiología de gérmenes rara vez afecta a la población normal, no se cataloga como NAC. ● Un px infectado con VIH, pero con inmunidad conservada si se le considera como NAC.
  • 33. NEUMONIA POR ASPIRACIÓN O ASPIRATIVA. Consecuencia del ingreso y bajas condiciones fisiológicas anormales de fluidos del TRI.
  • 34. IAL. NEUMONIA NOSOCOM 10 primeros Dias después de un internamiento.
  • 37. ETIOLOGIA. 30 - 60% solo se identifica el agente etiologico 33% de las NAC no diagnosticadas son producidas por este neumococo. Puede ser identificado cerca de la mitad de los NAC leve. Alrededor del 60% ingreso a UCI
  • 38. MYCOPLASMA PNEUMONAE Y CHLAMYDIA PNEUMONIAE Cuadro autolimitadolimitado y presente en brotes epidemicos. No requiere hospitalización.
  • 39. MYCOPLASMA PNEUMONIAE Adultos jóvenes Actividades cerradas. ● ● Aumentan su frecuencia otoño e invierno. Brotes epidemicos cada años. en ● 4 o 5 ●
  • 40. LEGIONELLA PNEUMOPHILA. Se relaciona con Casos esporádicos, px adultos brotes epidémicos con patologías crónicas, mayores
  • 41. ATIPICOS. Copatógenos en la NAC de etiología representar el 10 a 50% Virus respiratorios: -Influenza A y B. -Parainfluenza 1, 2 y 3. -Adenovirus. mixta y
  • 43. PSEUDOMONA AERUGINOSA. No es tan frecuente. Se limita a grandes alteraciones estructurales pulmonares como las bronquiectasias
  • 44. STAPHYLOCOCCUS AERUS. Coincide con las elevaciones de las infecciones respiratorias virales
  • 45. FISIOPATOLOGIA Y PATOGENIA. 100 patógenos Condensación en espacios alveolares por exudado inflamatorio, a su vez ocasiona transtornos de la ventilación y perfusion en las zonas afectada. Si es extensa conduce a hipoxemia
  • 49. ASPIRACIÓN. Streptoccocus Pneumoniae. Haemophilus Influenzae. Staphylococcus Aereus. Anaerobios. Algunos Bacilos Gram Negativos. ● ● ● ● ●
  • 51. VIA HEMATÓGENA. PX con focos infecciosos primarios extrapulmonares (absceso intrabdominal, pielonefritis, infección cutanea, pelvis septica, tromboflebitis yugular, endocarditis) Neumonia bilateral y uniforme
  • 52. CONTIGUIDAD. Influenza y VSR. Se expanden desde las vias aereas superiores hasta las inferiores Neumonia por extensión directa de un absceso amebiano hepático.
  • 54. ALTERACION DE LA FLORA OROFARINGEA. Condiciones sistemicas crónicas reducen los niveles de fibronectina saliva e incrementan la colonización por bacilos Gram -
  • 55. con SUPRESIÓN DE LA TOS YELREFLEJO DE LA GLOTIS. Aspiración del tenido gástrico Cx toracoabdominal.
  • 56. ESTADO DE CONSCIENCIA ALTERADO. ADULTO SANO: 10 y 100 millones de bacterias por mililitro de secreciones orofaringeas. 50% tienen microaspiraciones mientras duermen pero incrementan en algunas situaciones.
  • 57. ALTERACION DEL MECANISMO MUCOCILIAR FLUIDO ALVEOLAR: Surfactante, fosfolipidos, lipidos neutros, Ig G, E, A, A secretora, componentes del complemento, factor B importantes en la activación de los macrofagos. Contaminación, envejecimiento, sx de disfunción ciliar.
  • 58. BIBLIOGRAFIA. Salud Respiratoria. Tópicos selectos Volumen 1. Primera edición. 2017. Editorial Alfil