SlideShare una empresa de Scribd logo
1 – La historia de la medicina
2 – Patología General
3 – Enfermedades específicas
4 – Partes del cuerpo
5 y 6 – Farmacología
7 – Cirugía
8 – Ortopedia
“El escritor elegante”
Pros y los contras de experimentación animal y con seres humanos
25 a.c. – 50 d.c.
CELSO
CIENCIA PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD
1822-1895
ISOMERIA OPTICA
PASTEURIZACION
GENERACION ESPONTANEA
TEORIA GERMINAL
VACUNAS
PASTEUR
1827-1912
LISTER
Realizo estudios sobre agentes químicos para
combatir las bacterias y las infecciones quirúrgicas
“EL SALVADOR DE LAS MADRES”
Todo lo que aquí se hace me
parece muy inútil; los
fallecimientos se suceden de la
forma más simple.
Se continúa operando sin tratar
de saber verdaderamente por
qué tal enfermo sucumbe
antes que otros en casos
idénticos“
HOSPICIO GENERAL DE VIENA
1818-1865
INFECCION
DEL SITIO
OPERATORIO
DR. EDGAR OSWALDO DURAN SANCHEZ
CIRUJANO GENERAL
INFECCIÓN EN EL TERRITORIO AL QUE
ACCEDE EL CIRUJANO DURANTE LA
OPERACIÓN
Ocurren en los 30 días posteriores a la
intervención
Dentro del primer año si se dejo un implante
(malla, prótesis) o textil olvidado
INFECCION NOSOCOMIAL
Año 2000 (14,67 %) para 2012 (7,39%)
Línea intravenosa (15,4%)
Neumonía asociada a VMA (17,9%)
ISO (10,3%)
IVU (6,8%)
Zamudio-Lugo, I., et al., [Nosocomial infections. Trends over a 12 year-periodin a pediatric hospital].
Rev Med Inst Mex Seguro Soc, 2014. 52 Suppl 2: p. S38-42.
MAGNITUD DEL PROBLEMA
ISO: Tasas de 1 a 30 % (9 a 46% Mx)
(2-5 % USA)
 2 – 11 Veces morbilidad
60 % Posibilidad de ingreso a UCI
5 Veces probabilidad de reingreso
2 Veces probabilidad de muerte
Estancia 1 a 2 semanas (Ortopédico)
Costos 300 % (3000-29000 dólares)
Whitehouse, J.D., et al., The impact of surgical-siteinfections following orthopedic surgery at a community hospital and a university hospital:
adverse quality of life, excess length of stay, and extra cost. Infect Control Hosp Epidemiol, 2002. 23(4): p. 183-9.
RIESGO DE INFECCION
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO
o Abdominal
o Extra abdominal
INDICE DE RIESGO QUIRURGICO NNISS
o Duración de la operación > p 75
o Grado de contaminación
o Puntuación ASA > II
Culver, D.H., et al., Surgical wound infection rates by wound class, operative procedure, and patient risk index.
National NosocomialInfections SurveillanceSystem. Am J Med, 1991. 91(3b): p. 152s-157s
CENTER FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION
CLASIFICACION DE LAS
HERIDAS
LIMPIA
Heridas en las que no se
encuentra inflamación, no
se entra al tracto
respiratorio, alimentario o
genitourinario
Cierran primariamente
Drenadas con sistemas
cerrados
Horan, T.C., et al., CDC definitionsof nosocomial surgical site infections, 1992: a modificationof
CDC definitionsof surgical wound infections. Infect Control Hosp Epidemiol, 1992. 13(10): p. 606-8.
LIMPIA CONTAMINADA
Heridas operatorias en las que se
entra en el tracto respiratorio,
alimentario o genitourinario Bajo
condiciones controladas
Sin contaminación inusual
Horan, T.C., et al., CDC definitionsof nosocomial surgical site infections, 1992: a modificationof
CDC definitionsof surgical wound infections. Infect Control Hosp Epidemiol, 1992. 13(10): p. 606-8.
CONTAMINADA
Heridas abiertas
recientes o accidentales
Cirugías con ruptura
mayor de la técnica
estéril
Gran contaminación
gastrointestinal
Incisiones en las que se
encuentra una
inflamación aguda no
purulenta
Horan, T.C., et al., CDC definitionsof nosocomial surgical site infections, 1992: a modificationof
CDC definitionsof surgical wound infections. Infect Control Hosp Epidemiol, 1992. 13(10): p. 606-8.
SUCIA
Heridas traumáticas
antiguas
Tejido retenido
desvitalizado
Existe infecciones
clínicas previas
Perforación de víscera
hueca
Horan, T.C., et al., CDC definitionsof nosocomial surgical site infections, 1992: a modificationof
CDC definitionsof surgical wound infections. Infect Control Hosp Epidemiol, 1992. 13(10): p. 606-8.
Factores
de
Riesgo
>65 años
Glucosa
>200
Ib
Cigarrillo
Ib
IMC
>30
Infecciones
Remotas
Ia
Esteroides
NR
Hospitalización
PreOP
Transfusiones
PreOP
NR---Ib
IMSS. Sistema de VigilanciaEpidemiológicade InfeccionesNosocomiales. 2014
PREOPERATORIO
Duchas preoperatorias
Ib
No remover Vello Ia
Lavado de manos
5 momentos
o Retirar la mugre debajo de las uñas el primer procedimiento del día
o El cepillo no está recomendado, favorece la aparición de micro laceraciones
o Lavado de manos y antebrazos previo con un jabón “no” microbicida
o Luego la solución de alcohol (60% - 95%) (Ib)
IMSS. Sistema de VigilanciaEpidemiológicade InfeccionesNosocomiales. 2014
30-60 min
previo
Cipro y
Vanco 120
min
No mas de 24
horas
Activo
Espectro
reducido
Depende de la
Cantidad del inoculo
Disminuye la Cantidad requerida
staf
IMSS. Sistema de VigilanciaEpidemiológicade InfeccionesNosocomiales. 2014
TRANSOPERATORIO
TENSION
INSPIRADA DE
OXIGENO
Guantes,
Gorros y Cubre
Bocas
CONTROL DE
TEMPERATURA
IMSS. Sistema de VigilanciaEpidemiológicade InfeccionesNosocomiales. 2014
OXIGENO
GLUCEMIA 120
ANTIBIOTICOS 24 HRS
NO DESCUBRIR LA
HERIDA EN 48 HRS
POST OPERATORIO
IMSS. Sistema de VigilanciaEpidemiológicade InfeccionesNosocomiales. 2014
TETRADA DE CELSO
Dolor
Calor
Rubor
Tumor
25 ac – 50 dc
o Drenaje purulento
o Mico organismos en cultivo
o Dehiscencia + T 38° C
o Absceso
Aurelius Cornelius Celsus, Traité de Médecine, Traduction nouvelle par A. Védrènes, Libre III, Paris, G. Masson Éditeur, 1876, p. 136-148.
SUPERFICIAL
 Drenaje purulento
 Cultivo o no
 Afecta a piel y tejido
celular subcutáneo
P.Y.Young, R.G.Kadaro. Surgical Site Infections Review Article. Surgical Clinics of North America. 2014; 94(6):1245-64.
PROFUNDA
Facia
Musculo
• Herida dehiscente
 Apertura deliberada de la herida
por un cirujano
 Dx de infección realizada por un
cirujano o por el médico tx
P.Y.Young, R.G.Kadaro. Surgical Site Infections Review Article. Surgical Clinics of North America. 2014; 94(6):1245-64.
DE ORGANO Y ESPACIO
 Cualquier parte de
la anatomía que se
manipulo durante
la operación que
no es la incisional
MEDIASTINITIS
ABSCESO APENDICULAR
PROTESIS DE CADERA
Drenaje purulento a partir del dren dejado en el órgano espacio
P.Y.Young, R.G.Kadaro. Surgical Site Infections Review Article. Surgical Clinics of North America. 2014; 94(6):1245-64.
NO REPORTAR ISO
Puntos de sutura
Punzocortante infectada
Circuncisión
Episiotomía
Quemaduras
P.Y.Young, R.G.Kadaro. Surgical Site Infections Review Article. Surgical Clinics of North America. 2014; 94(6):1245-64.
UNIDAD DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA
HGR 1
INF. NOSOCOMIALES 2014
CIRUGIAS LIMPIAS
TASA DE INFECCION
Fuente UVE HGR1
SITIO DE INFECCION POR SERVICIO
Fuente UVE HGR1
CULTIVO 155 DE 741
SITIO DE INFECCION
Fuente UVE HGR1
ANTIBIOGRAMA
Enterococos Fecales (3) Ampicilina, Linezolid
E. Coli (14) Amikacina, Meropenem,
Nitrofurantoina
Klebsiella pneumoniae (4) Amikacina, Meropenem y
Piperacilina/Tazobactam
Psudomona aeruginosa (9) Amikacina, Gentamicina y Tobramicina.
Staphylococcus aureus (10) Gentamicina, Nitrofurantoina,
Quinupristina/Dalfopristina, Rifampicina
y Vancomicina
Staphylococcus epidermidis (1) Gentamicina, Linezolid, Tetraciclina,
Vancomicina y
Trimetoprima/Sulfametoxazol
Staphylococcus haemolyticus (2) Gentamicina,
Quinupristina/Dalfopristina, Vancomicina
y Linezolid
Fuente UVE HGR1
VISION
ESTANDARIZAR
CRITERIOS
SISTEMA DE
VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA
NNISS
ABATIR EL
SUBREGISTRO
PREVENCION
ATENCION OPORTUNA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Laparatomia exploradora
Laparatomia exploradoraLaparatomia exploradora
Laparatomia exploradora
NH Hdz
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalIsabel Rojas
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasAlonso Custodio
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Frida Saft
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
lainskaster
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Esaú Ramírez C
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
Melissa Aguirre G.
 
Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015
Sofia Thomas
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
Hernias
Hernias Hernias
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas

La actualidad más candente (20)

Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Laparatomia exploradora
Laparatomia exploradoraLaparatomia exploradora
Laparatomia exploradora
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Fisura Anal
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
 
Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Fistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartzFistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartz
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Fracturas abiertas
 

Similar a Infeccion del sitio operatorio

Infeccion en sitio quirurgico
Infeccion en sitio quirurgicoInfeccion en sitio quirurgico
Infeccion en sitio quirurgico
Jorge Miranda
 
TUTORÍA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA, TEMA INFECCIÓN EN CIRUGÍA. CÁTEDRA DE CLÍNICA ...
TUTORÍA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA, TEMA INFECCIÓN EN CIRUGÍA. CÁTEDRA DE CLÍNICA ...TUTORÍA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA, TEMA INFECCIÓN EN CIRUGÍA. CÁTEDRA DE CLÍNICA ...
TUTORÍA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA, TEMA INFECCIÓN EN CIRUGÍA. CÁTEDRA DE CLÍNICA ...
LUIS del Rio Diez
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
LUIS del Rio Diez
 
Seminario ISQ
Seminario ISQSeminario ISQ
Seminario ISQ
Carlos Rodriguez
 
infeccion qx.pptx
infeccion qx.pptxinfeccion qx.pptx
infeccion qx.pptx
Kolok96
 
Osteomielitis grupo 4
Osteomielitis grupo 4Osteomielitis grupo 4
Osteomielitis grupo 4
JonathanPuentestar2
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
Teo Bartra
 
Infeccion intra jaja
Infeccion intra  jajaInfeccion intra  jaja
Infeccion intra jajaIsabel Rojas
 
NAC V2.pptx
NAC V2.pptxNAC V2.pptx
NAC V2.pptx
OmarRugerio1
 
1 potencias
1 potencias 1 potencias
1 potencias
melisa cusi
 
1 potencias talleres-antisep-desinfec
1 potencias talleres-antisep-desinfec1 potencias talleres-antisep-desinfec
1 potencias talleres-antisep-desinfec
Daysi Gonzalez
 
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibióticaInfección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibióticaRodolfo G. Andérica
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
IMSS Internado
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
Karla Lopez Belmont
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofano
udea
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoudea
 
Prevención Infección de Herida Quirurgica
Prevención Infección de Herida QuirurgicaPrevención Infección de Herida Quirurgica
Prevención Infección de Herida Quirurgica
Alejandro Hay
 

Similar a Infeccion del sitio operatorio (20)

Infeccion en sitio quirurgico
Infeccion en sitio quirurgicoInfeccion en sitio quirurgico
Infeccion en sitio quirurgico
 
TUTORÍA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA, TEMA INFECCIÓN EN CIRUGÍA. CÁTEDRA DE CLÍNICA ...
TUTORÍA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA, TEMA INFECCIÓN EN CIRUGÍA. CÁTEDRA DE CLÍNICA ...TUTORÍA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA, TEMA INFECCIÓN EN CIRUGÍA. CÁTEDRA DE CLÍNICA ...
TUTORÍA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA, TEMA INFECCIÓN EN CIRUGÍA. CÁTEDRA DE CLÍNICA ...
 
Infección del sitio operatorio
Infección del sitio operatorioInfección del sitio operatorio
Infección del sitio operatorio
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
 
Seminario ISQ
Seminario ISQSeminario ISQ
Seminario ISQ
 
infeccion qx.pptx
infeccion qx.pptxinfeccion qx.pptx
infeccion qx.pptx
 
Osteomielitis grupo 4
Osteomielitis grupo 4Osteomielitis grupo 4
Osteomielitis grupo 4
 
ISQ HAlbornoz
ISQ HAlbornozISQ HAlbornoz
ISQ HAlbornoz
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
 
Infeccion intra jaja
Infeccion intra  jajaInfeccion intra  jaja
Infeccion intra jaja
 
NAC V2.pptx
NAC V2.pptxNAC V2.pptx
NAC V2.pptx
 
1 potencias
1 potencias 1 potencias
1 potencias
 
1 potencias talleres-antisep-desinfec
1 potencias talleres-antisep-desinfec1 potencias talleres-antisep-desinfec
1 potencias talleres-antisep-desinfec
 
Infeccion intra
Infeccion intraInfeccion intra
Infeccion intra
 
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibióticaInfección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofano
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofano
 
Prevención Infección de Herida Quirurgica
Prevención Infección de Herida QuirurgicaPrevención Infección de Herida Quirurgica
Prevención Infección de Herida Quirurgica
 

Más de Edgar Duran

Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
Edgar Duran
 
Asepsia y antisepsia suturas
Asepsia y antisepsia   suturasAsepsia y antisepsia   suturas
Asepsia y antisepsia suturas
Edgar Duran
 
Nutrición en cirugía
Nutrición en cirugíaNutrición en cirugía
Nutrición en cirugía
Edgar Duran
 
Shock
ShockShock
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
Edgar Duran
 
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOSSANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOSEdgar Duran
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
Edgar Duran
 
CICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDASCICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDAS
Edgar Duran
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIALIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
Edgar Duran
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMARESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
Edgar Duran
 
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOSCUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
Edgar Duran
 
Destrezas laparoscópicas
Destrezas laparoscópicasDestrezas laparoscópicas
Destrezas laparoscópicas
Edgar Duran
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Edgar Duran
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
Edgar Duran
 
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa pepticaTratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Edgar Duran
 
Gastropexia de Hill
Gastropexia de HillGastropexia de Hill
Gastropexia de Hill
Edgar Duran
 
Procedimiento belsey mark iv
Procedimiento belsey mark ivProcedimiento belsey mark iv
Procedimiento belsey mark iv
Edgar Duran
 
Gastroplastia de collis
Gastroplastia de collisGastroplastia de collis
Gastroplastia de collis
Edgar Duran
 
Funduplicatura
Funduplicatura Funduplicatura
Funduplicatura
Edgar Duran
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Edgar Duran
 

Más de Edgar Duran (20)

Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Asepsia y antisepsia suturas
Asepsia y antisepsia   suturasAsepsia y antisepsia   suturas
Asepsia y antisepsia suturas
 
Nutrición en cirugía
Nutrición en cirugíaNutrición en cirugía
Nutrición en cirugía
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOSSANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
SANGRE, COAGULACION Y HEMODERIVADOS
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
 
CICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDASCICATRIZACION DE HERIDAS
CICATRIZACION DE HERIDAS
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIALIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMARESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
 
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOSCUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
 
Destrezas laparoscópicas
Destrezas laparoscópicasDestrezas laparoscópicas
Destrezas laparoscópicas
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa pepticaTratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
 
Gastropexia de Hill
Gastropexia de HillGastropexia de Hill
Gastropexia de Hill
 
Procedimiento belsey mark iv
Procedimiento belsey mark ivProcedimiento belsey mark iv
Procedimiento belsey mark iv
 
Gastroplastia de collis
Gastroplastia de collisGastroplastia de collis
Gastroplastia de collis
 
Funduplicatura
Funduplicatura Funduplicatura
Funduplicatura
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Infeccion del sitio operatorio

  • 1. 1 – La historia de la medicina 2 – Patología General 3 – Enfermedades específicas 4 – Partes del cuerpo 5 y 6 – Farmacología 7 – Cirugía 8 – Ortopedia “El escritor elegante” Pros y los contras de experimentación animal y con seres humanos 25 a.c. – 50 d.c. CELSO
  • 2. CIENCIA PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD 1822-1895 ISOMERIA OPTICA PASTEURIZACION GENERACION ESPONTANEA TEORIA GERMINAL VACUNAS PASTEUR
  • 3. 1827-1912 LISTER Realizo estudios sobre agentes químicos para combatir las bacterias y las infecciones quirúrgicas
  • 4. “EL SALVADOR DE LAS MADRES” Todo lo que aquí se hace me parece muy inútil; los fallecimientos se suceden de la forma más simple. Se continúa operando sin tratar de saber verdaderamente por qué tal enfermo sucumbe antes que otros en casos idénticos“ HOSPICIO GENERAL DE VIENA 1818-1865
  • 5. INFECCION DEL SITIO OPERATORIO DR. EDGAR OSWALDO DURAN SANCHEZ CIRUJANO GENERAL
  • 6. INFECCIÓN EN EL TERRITORIO AL QUE ACCEDE EL CIRUJANO DURANTE LA OPERACIÓN Ocurren en los 30 días posteriores a la intervención Dentro del primer año si se dejo un implante (malla, prótesis) o textil olvidado
  • 7. INFECCION NOSOCOMIAL Año 2000 (14,67 %) para 2012 (7,39%) Línea intravenosa (15,4%) Neumonía asociada a VMA (17,9%) ISO (10,3%) IVU (6,8%) Zamudio-Lugo, I., et al., [Nosocomial infections. Trends over a 12 year-periodin a pediatric hospital]. Rev Med Inst Mex Seguro Soc, 2014. 52 Suppl 2: p. S38-42.
  • 8. MAGNITUD DEL PROBLEMA ISO: Tasas de 1 a 30 % (9 a 46% Mx) (2-5 % USA)  2 – 11 Veces morbilidad 60 % Posibilidad de ingreso a UCI 5 Veces probabilidad de reingreso 2 Veces probabilidad de muerte Estancia 1 a 2 semanas (Ortopédico) Costos 300 % (3000-29000 dólares) Whitehouse, J.D., et al., The impact of surgical-siteinfections following orthopedic surgery at a community hospital and a university hospital: adverse quality of life, excess length of stay, and extra cost. Infect Control Hosp Epidemiol, 2002. 23(4): p. 183-9.
  • 9. RIESGO DE INFECCION PROCEDIMIENTO QUIRURGICO o Abdominal o Extra abdominal INDICE DE RIESGO QUIRURGICO NNISS o Duración de la operación > p 75 o Grado de contaminación o Puntuación ASA > II Culver, D.H., et al., Surgical wound infection rates by wound class, operative procedure, and patient risk index. National NosocomialInfections SurveillanceSystem. Am J Med, 1991. 91(3b): p. 152s-157s
  • 10.
  • 11. CENTER FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION CLASIFICACION DE LAS HERIDAS
  • 12. LIMPIA Heridas en las que no se encuentra inflamación, no se entra al tracto respiratorio, alimentario o genitourinario Cierran primariamente Drenadas con sistemas cerrados Horan, T.C., et al., CDC definitionsof nosocomial surgical site infections, 1992: a modificationof CDC definitionsof surgical wound infections. Infect Control Hosp Epidemiol, 1992. 13(10): p. 606-8.
  • 13. LIMPIA CONTAMINADA Heridas operatorias en las que se entra en el tracto respiratorio, alimentario o genitourinario Bajo condiciones controladas Sin contaminación inusual Horan, T.C., et al., CDC definitionsof nosocomial surgical site infections, 1992: a modificationof CDC definitionsof surgical wound infections. Infect Control Hosp Epidemiol, 1992. 13(10): p. 606-8.
  • 14. CONTAMINADA Heridas abiertas recientes o accidentales Cirugías con ruptura mayor de la técnica estéril Gran contaminación gastrointestinal Incisiones en las que se encuentra una inflamación aguda no purulenta Horan, T.C., et al., CDC definitionsof nosocomial surgical site infections, 1992: a modificationof CDC definitionsof surgical wound infections. Infect Control Hosp Epidemiol, 1992. 13(10): p. 606-8.
  • 15. SUCIA Heridas traumáticas antiguas Tejido retenido desvitalizado Existe infecciones clínicas previas Perforación de víscera hueca Horan, T.C., et al., CDC definitionsof nosocomial surgical site infections, 1992: a modificationof CDC definitionsof surgical wound infections. Infect Control Hosp Epidemiol, 1992. 13(10): p. 606-8.
  • 17. PREOPERATORIO Duchas preoperatorias Ib No remover Vello Ia Lavado de manos 5 momentos o Retirar la mugre debajo de las uñas el primer procedimiento del día o El cepillo no está recomendado, favorece la aparición de micro laceraciones o Lavado de manos y antebrazos previo con un jabón “no” microbicida o Luego la solución de alcohol (60% - 95%) (Ib) IMSS. Sistema de VigilanciaEpidemiológicade InfeccionesNosocomiales. 2014
  • 18. 30-60 min previo Cipro y Vanco 120 min No mas de 24 horas Activo Espectro reducido Depende de la Cantidad del inoculo Disminuye la Cantidad requerida staf IMSS. Sistema de VigilanciaEpidemiológicade InfeccionesNosocomiales. 2014
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. TRANSOPERATORIO TENSION INSPIRADA DE OXIGENO Guantes, Gorros y Cubre Bocas CONTROL DE TEMPERATURA IMSS. Sistema de VigilanciaEpidemiológicade InfeccionesNosocomiales. 2014
  • 23. OXIGENO GLUCEMIA 120 ANTIBIOTICOS 24 HRS NO DESCUBRIR LA HERIDA EN 48 HRS POST OPERATORIO IMSS. Sistema de VigilanciaEpidemiológicade InfeccionesNosocomiales. 2014
  • 24. TETRADA DE CELSO Dolor Calor Rubor Tumor 25 ac – 50 dc o Drenaje purulento o Mico organismos en cultivo o Dehiscencia + T 38° C o Absceso Aurelius Cornelius Celsus, Traité de Médecine, Traduction nouvelle par A. Védrènes, Libre III, Paris, G. Masson Éditeur, 1876, p. 136-148.
  • 25.
  • 26. SUPERFICIAL  Drenaje purulento  Cultivo o no  Afecta a piel y tejido celular subcutáneo P.Y.Young, R.G.Kadaro. Surgical Site Infections Review Article. Surgical Clinics of North America. 2014; 94(6):1245-64.
  • 27. PROFUNDA Facia Musculo • Herida dehiscente  Apertura deliberada de la herida por un cirujano  Dx de infección realizada por un cirujano o por el médico tx P.Y.Young, R.G.Kadaro. Surgical Site Infections Review Article. Surgical Clinics of North America. 2014; 94(6):1245-64.
  • 28. DE ORGANO Y ESPACIO  Cualquier parte de la anatomía que se manipulo durante la operación que no es la incisional MEDIASTINITIS ABSCESO APENDICULAR PROTESIS DE CADERA Drenaje purulento a partir del dren dejado en el órgano espacio P.Y.Young, R.G.Kadaro. Surgical Site Infections Review Article. Surgical Clinics of North America. 2014; 94(6):1245-64.
  • 29. NO REPORTAR ISO Puntos de sutura Punzocortante infectada Circuncisión Episiotomía Quemaduras P.Y.Young, R.G.Kadaro. Surgical Site Infections Review Article. Surgical Clinics of North America. 2014; 94(6):1245-64.
  • 30.
  • 33.
  • 34. CIRUGIAS LIMPIAS TASA DE INFECCION Fuente UVE HGR1
  • 35. SITIO DE INFECCION POR SERVICIO Fuente UVE HGR1
  • 38. ANTIBIOGRAMA Enterococos Fecales (3) Ampicilina, Linezolid E. Coli (14) Amikacina, Meropenem, Nitrofurantoina Klebsiella pneumoniae (4) Amikacina, Meropenem y Piperacilina/Tazobactam Psudomona aeruginosa (9) Amikacina, Gentamicina y Tobramicina. Staphylococcus aureus (10) Gentamicina, Nitrofurantoina, Quinupristina/Dalfopristina, Rifampicina y Vancomicina Staphylococcus epidermidis (1) Gentamicina, Linezolid, Tetraciclina, Vancomicina y Trimetoprima/Sulfametoxazol Staphylococcus haemolyticus (2) Gentamicina, Quinupristina/Dalfopristina, Vancomicina y Linezolid Fuente UVE HGR1