SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Eric Vega Roque
  El Calcio es un elemento químico que se encuentra en la Tabla PeriCdica.
Se escribe químicamente Ca. Observa la tabla periódica y lo encontraras en
el lugar numero tres de los elementos de color amarillos. Pertenece a la
familia de los metales Alcalinotérreos.
Elemento químico, Ca, de número atómico 20 y tiene una Masa atómica
40,08. Es el tercer metal más abundante en la corteza terrestre. Los
compuestos de calcio constituyen 3.64% de la corteza terrestre. Este metal es
duro, pero es más blando que el aluminio. Si se tiene contacto con el Ca no
causa quemaduras sobre la piel. Se puede encontrar en casi todas las áreas
terrestres del mundo.


  La persona que descubrió el Calcio (Ca) fue Sir Humphry Davy en 1808.
Sir Humphry Davy fue un químico de Inglaterra muy importante para la
ciencia.
Hablemos de la organización de protones, neutrones y electores que tiene
el Ca El átomo es una partícula que tiene una estructura interna (no se puede
dividir). Esta formado de un núcleo muy pequeño y que tiene protones y
neutrones y fuera de el átomo están los electrones en movimiento y
organizados en distintos niveles de energía. En esta lámina se observar un
átomo.
                                                             Átomo
Los electrones son partículas con carga negativa, que están dentro de
todos los átomos. Los protones son partículas con carga positiva del mismo
valor que la del electrón. Existen unas partículas sin carga eléctrica junto con
los protones en el núcleo, a las que se llamó neutrones. Los protones y
neutrones realizan fuerzas que se atraen. Observa la siguiente lámina.




                                                               electrón




                                                                     protón




   neutrón
A- Cloruro de calcio
  Es un compuesto químico, inorgánico, mineral utilizado como
medicamento en enfermedades o afecciones ligadas al exceso o deficiencia
de calcio en el organismo. También es usado en la industria de la
alimentación.


                           Cloruro de calcio
                             usados para
                              medicinas




                          Cloruro de
                           calcio en
                          alimentos
B- El sulfato de calcio
Se usa en productos para reducir la alcalinidad (acido) de los suelos. Así los
suelos pueden ser más fértiles (dar mas frutos).
Este elemento es importante para la vida de las plantas y animales, ya que
está presente en el esqueleto de los animales, en los dientes, en la cáscara de
los huevos, en el coral y en muchos suelos. El calcio es esencial para el
crecimiento de las plantas, importantes en las cosechas. El calcio se
encuentra en el tejido blando, en fluidos tisulares y en la estructura del
esqueleto de todos los animales. Los huesos de los vertebrados contienen
calcio en forma de fluoruro de calcio, carbonato de calcio y fosfato de
calcio.




                                               Huesos en vertebrados




Lechuga                                       Queso
La falta de calcio es una de las causas principales de la osteoporosis. La
osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una fragilidad de los
huesos producida por una menor cantidad de sus componentes minerales, lo
que disminuye su densidad.
Efectos de la falta de calcio: Osteoporosis




Glosario

1. Calcio: Es un mineral esencial muy importante para tener unos huesos y
dientes fuertes.
2. Electrones: Partículas con carga negativa, que están dentro de todos los
átomos.

3. fluoruro de calcio: Es un compuesto inorgánico que se encuentra en la
naturaleza

4. inorgánico: Toda sustancia que carece de átomos de carbono en su
composición química

5. minerales: Son sustancia sólida, natural, homogénea, de origen
normalmente inorgánico, de composición química definida (pero variable
dentro de ciertos límites) y cuyos átomos poseen una disposición ordenada.

6. Neutrones: Partículas sin carga eléctrica junto con los protones en el
núcleo

7. Osteoporosis: Es una disminución de la masa ósea y de su resistencia
mecánica que ocasiona susceptibilidad para las fracturas.

8. Protones: Partículas con carga positiva del mismo valor que la del
electrón.

9. Química: Es una ciencia empírica que estudia las cosas, por medio del
método científico.

10. sulfato de calcio: Químico común industrial y de laboratorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodicapacheco
 
Ciclo celular eucariota
Ciclo celular eucariotaCiclo celular eucariota
Ciclo celular eucariota
Rose Menacho
 
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
Diapositivas  de    Páncreas  con enfoque en su  Histología Diapositivas  de    Páncreas  con enfoque en su  Histología
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
Yenni Franco
 
Núcleo.
Núcleo.Núcleo.
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
citopatologomicrobio
 
Sudamerica
SudamericaSudamerica
Sudamerica
bryanandres123
 
Glandula pineal 1
Glandula pineal 1Glandula pineal 1
Glandula pineal 1
Samanta Tapia
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Edgar Tordó
 
Estructura nuclear
Estructura nuclear Estructura nuclear
Estructura nuclear melodygar
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nerviosoguest3544f7
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
Sandro Hernandez
 
Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades. Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades.
DeTodoUnPoco
 

La actualidad más candente (14)

Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Ciclo celular eucariota
Ciclo celular eucariotaCiclo celular eucariota
Ciclo celular eucariota
 
Geografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latinaGeografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latina
 
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
Diapositivas  de    Páncreas  con enfoque en su  Histología Diapositivas  de    Páncreas  con enfoque en su  Histología
Diapositivas de Páncreas con enfoque en su Histología
 
Núcleo.
Núcleo.Núcleo.
Núcleo.
 
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
 
Sudamerica
SudamericaSudamerica
Sudamerica
 
Glandula pineal 1
Glandula pineal 1Glandula pineal 1
Glandula pineal 1
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Estructura nuclear
Estructura nuclear Estructura nuclear
Estructura nuclear
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
 
Citoesqueleto (2)
Citoesqueleto (2)Citoesqueleto (2)
Citoesqueleto (2)
 
Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades. Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades.
 

Destacado

Cómo obtener el nº de partículas subatómicas. ok
Cómo obtener el nº de partículas subatómicas. okCómo obtener el nº de partículas subatómicas. ok
Cómo obtener el nº de partículas subatómicas. ok
Hogar
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Quirurgica Cirujanos Asociados
 
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOHIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOENDY LOREIN
 
calcio
calciocalcio
calcio
Pepa Grilla
 
Farmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesFarmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesEduardo Palmeño
 
Hiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoHiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoangelicawendolin
 
El calcio
El calcioEl calcio
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismocaradsas
 
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismohiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismoReveca Pinto Benitez
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Damián Gómez Sarmiento
 
Fatmacologia calcio y hueso
Fatmacologia calcio y huesoFatmacologia calcio y hueso
Fatmacologia calcio y hueso
GiselleGomez2
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismoangelx05
 

Destacado (16)

Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Cómo obtener el nº de partículas subatómicas. ok
Cómo obtener el nº de partículas subatómicas. okCómo obtener el nº de partículas subatómicas. ok
Cómo obtener el nº de partículas subatómicas. ok
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOHIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
 
calcio
calciocalcio
calcio
 
Farmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesFarmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulaciones
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Hipoparatiroidismo expo
Hipoparatiroidismo expoHipoparatiroidismo expo
Hipoparatiroidismo expo
 
Hiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoHiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismohiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
 
Fatmacologia calcio y hueso
Fatmacologia calcio y huesoFatmacologia calcio y hueso
Fatmacologia calcio y hueso
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 

Similar a Calcio

Elemntos de la quimica
Elemntos de la quimicaElemntos de la quimica
Elemntos de la quimica
Zune Navarro
 
Tabla periodica y su clasificacion.
Tabla periodica y su clasificacion.Tabla periodica y su clasificacion.
Tabla periodica y su clasificacion.
Laura Ortiz
 
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iUnidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iSthephany Rodriguez
 
Calcio
CalcioCalcio
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
clauciencias
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
elizabeth98-14
 
Radioisotopos
RadioisotoposRadioisotopos
1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomoChristian León
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
fcovivasp
 
Principales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vidaPrincipales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vida
anaortega951411
 
6 2 escritor de libros infantiles
6 2 escritor de libros infantiles6 2 escritor de libros infantiles
6 2 escritor de libros infantiles
wichy94
 
bebidas con electrolitos
bebidas con electrolitosbebidas con electrolitos
bebidas con electrolitos
ErickRodarte2
 
bebidas con electrolitro
bebidas con electrolitro bebidas con electrolitro
bebidas con electrolitro
ErickRodarte2
 
De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
Iliana Ferreira
 

Similar a Calcio (20)

Elemntos de la quimica
Elemntos de la quimicaElemntos de la quimica
Elemntos de la quimica
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
Tabla periodica y su clasificacion.
Tabla periodica y su clasificacion.Tabla periodica y su clasificacion.
Tabla periodica y su clasificacion.
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iUnidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
 
0.4 el átomo
0.4 el átomo0.4 el átomo
0.4 el átomo
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
 
Radioisotopos
RadioisotoposRadioisotopos
Radioisotopos
 
1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
 
Principales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vidaPrincipales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vida
 
6 2 escritor de libros infantiles
6 2 escritor de libros infantiles6 2 escritor de libros infantiles
6 2 escritor de libros infantiles
 
bebidas con electrolitos
bebidas con electrolitosbebidas con electrolitos
bebidas con electrolitos
 
bebidas con electrolitro
bebidas con electrolitro bebidas con electrolitro
bebidas con electrolitro
 
Proyecto bloque 2 ciencias
Proyecto bloque 2 cienciasProyecto bloque 2 ciencias
Proyecto bloque 2 ciencias
 
De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 

Calcio

  • 1. Autor: Eric Vega Roque El Calcio es un elemento químico que se encuentra en la Tabla PeriCdica. Se escribe químicamente Ca. Observa la tabla periódica y lo encontraras en el lugar numero tres de los elementos de color amarillos. Pertenece a la familia de los metales Alcalinotérreos.
  • 2. Elemento químico, Ca, de número atómico 20 y tiene una Masa atómica 40,08. Es el tercer metal más abundante en la corteza terrestre. Los compuestos de calcio constituyen 3.64% de la corteza terrestre. Este metal es duro, pero es más blando que el aluminio. Si se tiene contacto con el Ca no causa quemaduras sobre la piel. Se puede encontrar en casi todas las áreas terrestres del mundo. La persona que descubrió el Calcio (Ca) fue Sir Humphry Davy en 1808. Sir Humphry Davy fue un químico de Inglaterra muy importante para la ciencia.
  • 3. Hablemos de la organización de protones, neutrones y electores que tiene el Ca El átomo es una partícula que tiene una estructura interna (no se puede dividir). Esta formado de un núcleo muy pequeño y que tiene protones y neutrones y fuera de el átomo están los electrones en movimiento y organizados en distintos niveles de energía. En esta lámina se observar un átomo. Átomo
  • 4. Los electrones son partículas con carga negativa, que están dentro de todos los átomos. Los protones son partículas con carga positiva del mismo valor que la del electrón. Existen unas partículas sin carga eléctrica junto con los protones en el núcleo, a las que se llamó neutrones. Los protones y neutrones realizan fuerzas que se atraen. Observa la siguiente lámina. electrón protón neutrón
  • 5.
  • 6. A- Cloruro de calcio Es un compuesto químico, inorgánico, mineral utilizado como medicamento en enfermedades o afecciones ligadas al exceso o deficiencia de calcio en el organismo. También es usado en la industria de la alimentación. Cloruro de calcio usados para medicinas Cloruro de calcio en alimentos
  • 7. B- El sulfato de calcio Se usa en productos para reducir la alcalinidad (acido) de los suelos. Así los suelos pueden ser más fértiles (dar mas frutos).
  • 8.
  • 9.
  • 10. Este elemento es importante para la vida de las plantas y animales, ya que está presente en el esqueleto de los animales, en los dientes, en la cáscara de los huevos, en el coral y en muchos suelos. El calcio es esencial para el crecimiento de las plantas, importantes en las cosechas. El calcio se encuentra en el tejido blando, en fluidos tisulares y en la estructura del esqueleto de todos los animales. Los huesos de los vertebrados contienen calcio en forma de fluoruro de calcio, carbonato de calcio y fosfato de calcio. Huesos en vertebrados Lechuga Queso
  • 11. La falta de calcio es una de las causas principales de la osteoporosis. La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una fragilidad de los huesos producida por una menor cantidad de sus componentes minerales, lo que disminuye su densidad.
  • 12. Efectos de la falta de calcio: Osteoporosis Glosario 1. Calcio: Es un mineral esencial muy importante para tener unos huesos y dientes fuertes.
  • 13. 2. Electrones: Partículas con carga negativa, que están dentro de todos los átomos. 3. fluoruro de calcio: Es un compuesto inorgánico que se encuentra en la naturaleza 4. inorgánico: Toda sustancia que carece de átomos de carbono en su composición química 5. minerales: Son sustancia sólida, natural, homogénea, de origen normalmente inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro de ciertos límites) y cuyos átomos poseen una disposición ordenada. 6. Neutrones: Partículas sin carga eléctrica junto con los protones en el núcleo 7. Osteoporosis: Es una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica que ocasiona susceptibilidad para las fracturas. 8. Protones: Partículas con carga positiva del mismo valor que la del electrón. 9. Química: Es una ciencia empírica que estudia las cosas, por medio del método científico. 10. sulfato de calcio: Químico común industrial y de laboratorio.