SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRÉS EN EL HOGARANDREA ROJANO MATIAS
ÍNDICE
 Introducción
 ¿Qué es el estrés?
 Consecuencias: fisiológicas y psicológicas
 Causas del estrés en el hogar
 Control del estrés
Pasos del control de estrés
Técnicas para el control del estrés en el hogar
INTRODUCCIÓN
El estrés se ha convertido en los
últimos años en un término
comodín con el que se pretende
aglutinar y explicar una gran
variedad de síntomas y problemas
psicológicos.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
Lazarus (1999) define el estrés como
una relación entre las reacciones
(cognitiva- emocional, fisiológica y
conductual) que tiene un individuo ante
las evaluaciones que hace de su
ambiente en función de sus recursos y
demandas, obstáculos o amenazas.
CONSECUENCIAS: FISIOLÓGICAS
El organismo reconoce la necesidad de
una respuesta y la produce sin que
tengamos que decirle que lo haga.
Estos aspectos se agrupan en:
Movilizadores de energía: son las
tropas de primera línea, las que
proporcionan la energía instantánea
necesaria para pelear o huir.
Sistemas de apoyo de la energía: son
funciones análogas a las tropas de
apoyo y las ayudan en sus obligaciones.
Auxiliares para la concentración: son el
estado mayor que mantienen a las
tropas concentradas en su sitio,
controlan y eliminan las distracciones
indeseables.
Reacciones defensivas: se emprende
alguna acción para limitar el daño
producido por la ofensiva del enemigo.
CONSECUENCIAS: PSICOLÓGICAS
 Hans Selye, popularizo el síndrome de
adaptación general como modelo de nuestra
reacción ante los estresores.
 Estos efectos se dividen en:
Cognitivos: relación entre pensamiento y
conocimiento.
Emocionales: relación con los sentimientos,
las emociones y la personalidad.
Conductuales generales: relación con
factores cognitivos y emocionales.
CAUSAS DEL ESTRÉS EN EL HOGAR
El estrés en el hogar hacer que la vida de
las personas sean más difíciles. Las
fuentes principales de estrés en el hogar
y a su alrededor son:
Estrés causado por el cónyuge
Estrés causado por los hijos
Estrés causado por arreglos domésticos
Estrés causado por presiones
ambientales sobre el hogar
CONTROL DEL ESTRÉS
PASOS DEL CONTROL DEL ESTRÉS
 Movilización:
Es la simple decisión de que algo debe hacerse.
Una vez que hemos tomado la decisión tenemos
un compromiso hacia el cambio.
 Conocimiento:
Necesitamos comprender contra que nos
estamos movilizando. Esto se logra
preguntándonos “¿Cuáles son mis estresores?”
“¿Qué necesita hacerse acerca de ellos?” y
“¿Qué me impide hacerlo?”.
 Acción:
La etapa final es entrar en acción. En
ocasiones las cosas que “nos impiden
hacer algo” pueden estar fuera de
nuestro control o ser demasiado fuertes
para nosotros. Pero cuando este no es el
caso, decidimos cual acción tomar y si
esta puede ser “inmediata” o “futura”.
TÉCNICAS PARA EL CONTROL DEL ESTRÉS
EN EL HOGAR
 Planear sus actividades diarias semanalmente.
 Fijarse metas personales y familiares a corto,
mediano y largo plazo.
 Tomarse 30 minutos para planear los puntos
anteriores en la familia.
 Aroma terapia: consiste en identificar uno o
varios aromas agradables para la persona y
sentarse por un momento a disfrutar de ellos.
 Músico terapia: consiste en identificar la música del agrado de
la persona y sentase por un momento a disfrutar de ella.
 Riso terapia: consiste en reír y reír puede ser con o sin
motivo.
 Ver la vida con optimismo: se tiene que ver las cosas positivas
de todas las situaciones que nos pasan ya sean buenas o
malas.
 Tomar un baño con agua tibia para relajar los músculos en el
momento que más tenso se sienta.
 Sentarse en familia a contar las buenas experiencias que
hayan tenido durante el día.
 Respiración abdominal: consiste en respirar
hasta sentir que el aire llena el abdomen y
no el pecho, este ejercicio es más fácil si se
realiza acostado.
 Tener una alimentación sana y equilibrada.
 Dormir mínimo 8 horas diarias.
 Hacer ejercicio mínimo 3 veces por semana.
CONCLUSIÓN
 El estrés es el resultado de la adaptación de
nuestro cuerpo y de nuestro espíritu al cambio que
exige un esfuerzo físico, psicológico y emocional. El
sentirse estresado depende tanto de las demandas
del medio externo como de nuestros propios
recursos para enfrentarnos a él. Por ello es
importante identificar los factores de riesgo para
poder prevenirlo, se recomienda que se haga una
lista de todas las cosa que te molestan, de todas
las quejas, sentarse y analizarlas para tomar
medidas sobre ello.
REFERENCIAS
 Crespo, Ma. (2003). Estrés. Madrid: Síntesis
 Fontana, D. (1997). Control del estrés. México: Manual
moderno
 Moral de la Rubia J, González MT, Landero Hernández R.
(2011). Estrés percibido, ira y burnout en amas de casa
mexicanas. Revista iberoamericana de psicología y salud,
Vol. 2, págs. 123-143.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUE ES LA MEDICINA INTEGRATIVA SEGUNDA PARTE
QUE ES LA MEDICINA INTEGRATIVA SEGUNDA PARTEQUE ES LA MEDICINA INTEGRATIVA SEGUNDA PARTE
QUE ES LA MEDICINA INTEGRATIVA SEGUNDA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
salud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiarsalud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 
Charla nutrición deportiva
Charla nutrición deportivaCharla nutrición deportiva
Charla nutrición deportiva
Markos Alconada Sánchez
 
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopicocomplicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
Ivette Cristii
 
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al dueloCómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Mortalidad materna. Dra. Mireya Gonzalez
Mortalidad materna. Dra. Mireya GonzalezMortalidad materna. Dra. Mireya Gonzalez
Mortalidad materna. Dra. Mireya Gonzalez
SOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (6)

QUE ES LA MEDICINA INTEGRATIVA SEGUNDA PARTE
QUE ES LA MEDICINA INTEGRATIVA SEGUNDA PARTEQUE ES LA MEDICINA INTEGRATIVA SEGUNDA PARTE
QUE ES LA MEDICINA INTEGRATIVA SEGUNDA PARTE
 
salud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiarsalud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiar
 
Charla nutrición deportiva
Charla nutrición deportivaCharla nutrición deportiva
Charla nutrición deportiva
 
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopicocomplicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
 
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al dueloCómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
Cómo trabajar el sentimiento de culpa asociado al duelo
 
Mortalidad materna. Dra. Mireya Gonzalez
Mortalidad materna. Dra. Mireya GonzalezMortalidad materna. Dra. Mireya Gonzalez
Mortalidad materna. Dra. Mireya Gonzalez
 

Similar a Estrés en el hogar

EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptxEL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
rodrigo san martin
 
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
DorisCamilaMrquez
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudioscurouasd
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Alberto Christin
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
lucyfabymartinez
 
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
ElizabethHdezBetanco1
 
Estrés a tu favor. capacitacion
Estrés a tu favor. capacitacionEstrés a tu favor. capacitacion
Estrés a tu favor. capacitacion
Estrés A Tu Favor
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Pptapgyasociados
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
Vikyy Ikyy
 
Estrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarloEstrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarlo
rgarciagaines
 
Estrés
EstrésEstrés
EstrésITESM
 
Manejo de estres laboral irtp
Manejo de estres laboral irtpManejo de estres laboral irtp
Manejo de estres laboral irtp
TVPerú
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
belen rivera
 
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Victor S Bolaños C
 
El estrés en el cuidador
El estrés en el cuidadorEl estrés en el cuidador
GUIA ESTRES-VERSIÓN FINAL.pdf
GUIA ESTRES-VERSIÓN FINAL.pdfGUIA ESTRES-VERSIÓN FINAL.pdf
GUIA ESTRES-VERSIÓN FINAL.pdf
MiguelMartinez831
 

Similar a Estrés en el hogar (20)

Estres
EstresEstres
Estres
 
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptxEL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
 
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
 
Estrés a tu favor. capacitacion
Estrés a tu favor. capacitacionEstrés a tu favor. capacitacion
Estrés a tu favor. capacitacion
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
 
Como manejar stress
Como manejar stressComo manejar stress
Como manejar stress
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Estrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarloEstrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarlo
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Manejo de estres laboral irtp
Manejo de estres laboral irtpManejo de estres laboral irtp
Manejo de estres laboral irtp
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
 
El estrés en el cuidador
El estrés en el cuidadorEl estrés en el cuidador
El estrés en el cuidador
 
GUIA ESTRES-VERSIÓN FINAL.pdf
GUIA ESTRES-VERSIÓN FINAL.pdfGUIA ESTRES-VERSIÓN FINAL.pdf
GUIA ESTRES-VERSIÓN FINAL.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Estrés en el hogar

  • 1. ESTRÉS EN EL HOGARANDREA ROJANO MATIAS
  • 2. ÍNDICE  Introducción  ¿Qué es el estrés?  Consecuencias: fisiológicas y psicológicas  Causas del estrés en el hogar  Control del estrés Pasos del control de estrés Técnicas para el control del estrés en el hogar
  • 3. INTRODUCCIÓN El estrés se ha convertido en los últimos años en un término comodín con el que se pretende aglutinar y explicar una gran variedad de síntomas y problemas psicológicos.
  • 4. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Lazarus (1999) define el estrés como una relación entre las reacciones (cognitiva- emocional, fisiológica y conductual) que tiene un individuo ante las evaluaciones que hace de su ambiente en función de sus recursos y demandas, obstáculos o amenazas.
  • 5. CONSECUENCIAS: FISIOLÓGICAS El organismo reconoce la necesidad de una respuesta y la produce sin que tengamos que decirle que lo haga. Estos aspectos se agrupan en: Movilizadores de energía: son las tropas de primera línea, las que proporcionan la energía instantánea necesaria para pelear o huir.
  • 6. Sistemas de apoyo de la energía: son funciones análogas a las tropas de apoyo y las ayudan en sus obligaciones. Auxiliares para la concentración: son el estado mayor que mantienen a las tropas concentradas en su sitio, controlan y eliminan las distracciones indeseables. Reacciones defensivas: se emprende alguna acción para limitar el daño producido por la ofensiva del enemigo.
  • 7. CONSECUENCIAS: PSICOLÓGICAS  Hans Selye, popularizo el síndrome de adaptación general como modelo de nuestra reacción ante los estresores.  Estos efectos se dividen en: Cognitivos: relación entre pensamiento y conocimiento. Emocionales: relación con los sentimientos, las emociones y la personalidad. Conductuales generales: relación con factores cognitivos y emocionales.
  • 8. CAUSAS DEL ESTRÉS EN EL HOGAR El estrés en el hogar hacer que la vida de las personas sean más difíciles. Las fuentes principales de estrés en el hogar y a su alrededor son: Estrés causado por el cónyuge Estrés causado por los hijos Estrés causado por arreglos domésticos Estrés causado por presiones ambientales sobre el hogar
  • 9. CONTROL DEL ESTRÉS PASOS DEL CONTROL DEL ESTRÉS  Movilización: Es la simple decisión de que algo debe hacerse. Una vez que hemos tomado la decisión tenemos un compromiso hacia el cambio.  Conocimiento: Necesitamos comprender contra que nos estamos movilizando. Esto se logra preguntándonos “¿Cuáles son mis estresores?” “¿Qué necesita hacerse acerca de ellos?” y “¿Qué me impide hacerlo?”.
  • 10.  Acción: La etapa final es entrar en acción. En ocasiones las cosas que “nos impiden hacer algo” pueden estar fuera de nuestro control o ser demasiado fuertes para nosotros. Pero cuando este no es el caso, decidimos cual acción tomar y si esta puede ser “inmediata” o “futura”.
  • 11. TÉCNICAS PARA EL CONTROL DEL ESTRÉS EN EL HOGAR  Planear sus actividades diarias semanalmente.  Fijarse metas personales y familiares a corto, mediano y largo plazo.  Tomarse 30 minutos para planear los puntos anteriores en la familia.  Aroma terapia: consiste en identificar uno o varios aromas agradables para la persona y sentarse por un momento a disfrutar de ellos.
  • 12.  Músico terapia: consiste en identificar la música del agrado de la persona y sentase por un momento a disfrutar de ella.  Riso terapia: consiste en reír y reír puede ser con o sin motivo.  Ver la vida con optimismo: se tiene que ver las cosas positivas de todas las situaciones que nos pasan ya sean buenas o malas.  Tomar un baño con agua tibia para relajar los músculos en el momento que más tenso se sienta.  Sentarse en familia a contar las buenas experiencias que hayan tenido durante el día.
  • 13.  Respiración abdominal: consiste en respirar hasta sentir que el aire llena el abdomen y no el pecho, este ejercicio es más fácil si se realiza acostado.  Tener una alimentación sana y equilibrada.  Dormir mínimo 8 horas diarias.  Hacer ejercicio mínimo 3 veces por semana.
  • 14. CONCLUSIÓN  El estrés es el resultado de la adaptación de nuestro cuerpo y de nuestro espíritu al cambio que exige un esfuerzo físico, psicológico y emocional. El sentirse estresado depende tanto de las demandas del medio externo como de nuestros propios recursos para enfrentarnos a él. Por ello es importante identificar los factores de riesgo para poder prevenirlo, se recomienda que se haga una lista de todas las cosa que te molestan, de todas las quejas, sentarse y analizarlas para tomar medidas sobre ello.
  • 15. REFERENCIAS  Crespo, Ma. (2003). Estrés. Madrid: Síntesis  Fontana, D. (1997). Control del estrés. México: Manual moderno  Moral de la Rubia J, González MT, Landero Hernández R. (2011). Estrés percibido, ira y burnout en amas de casa mexicanas. Revista iberoamericana de psicología y salud, Vol. 2, págs. 123-143.