SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura Atómica de los
Materiales
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Mérida
GRISALES RANGEL DIEGO ANDRES
C.I 24195122
ESC: 46
DIBUJO DE MAQUINAS.
PROF. DOUGLAS GARCIA
Los átomos son la unidad básica estructural de todos los materiales de ingeniería. Los
átomos constan principalmente de tres partículas subatómicas básicas, protones
neutrones y electrones. El modelo común consta de un pequeño núcleo de alrededor de
10-14 m de diámetro rodeado de una nube de electrones relativamente poco dispersa y
de densidad variable de modo que el diámetro del átomo es del orden de 10-10 m.
Estructura atómica de los materiales
Un protón es una
partícula subatómica con
carga eléctrica positiva
que se encuentra dentro
del núcleo atómico de los
átomos.
Un electrón es una partícula elemental estable
cargada negativamente que constituye uno de
los componentes fundamentales del átomo.
Un neutrón es una
partícula subatómica
contenida en el núcleo
atómico. No tiene carga
eléctrica neta, a diferencia
de carga eléctrica positiva
del protón.
La Masa Atómica de un
elemento igual a la suma
de protones y neutrones
dentro del núcleo del
átomo.
El Numero Atómico de
un elemento se refiere a
la cantidad de electrones
o protones en cada
átomo.
El Peso Atómico se
refiere a la masa por mol
de sustancia
El Numero de Avogadro
de un elemento, es el
número de átomos o
moléculas en un mol
Estructura del
átomo
Atracciones Interatómicas
Las fuerzas que mantienen juntos a los átomos, se llaman fuerza
cohesivas. Estos enlaces interatómicos pueden calificarse en
primarios o segundarios. La fuerza de estos enlaces, así como su
capacidad para reformarse después de su separación determinan
las propiedades físicas del material. Los enlaces atómicos
primarios pueden ser de tres tipos
Enlace Mecánico Enlace iónico Enlace covalente
Enlace Mecánico
En un enlace mecánico dos moléculas están unidas,
pero no existe enlace químico entre ellas, sino que
están interfijadas mecánicamente. Encontramos
ejemplos de este tipo de enlace en catenanos y
rotaxanos.
A pesar de que no existe enlace químico
propiamente dicho, ambos componentes del enlace
mecánico están íntimamente ligados, de manera
que no es posible separarlos sin romper otros
enlaces covalentes. Esto hace que la molécula
formada sea una verdadera molécula y no un
ejemplar supramolecular, como ocurre en otros
casos.
Enlace iónico
La atracción electrostática entre átomos de diferente carga
eléctrica genera un tipo de enlace conocido como enlace
iónico. Es necesario que para que pueda darse dicho enlace
uno se los átomos pueda ceder electrones y por el contrario el
otro pueda ganar electrones, es decir, se produce la unión
entre átomos que pasan a ser cationes y aniones. Este tipo de
enlace generalmente se produce entre un elemento metálico
(electropositivo) y elemento no metálico (electronegativo).
Un ejemplo típico de este tipo de enlace lo es el
cristal iónico cloruro de sodio ( NaCl ) sal común.
En este enlace tiene lugar la transferencia de un
electrón del átomo de sodio al átomo de cloro, como
se observa a continuación
Enlace covalente
Los enlaces covalentes se definen como la unión que se
produce entre 2 átomos por la compartición de 2 o más
electrones de su capa externa con objeto de formar una
molécula estable. Un ejemplo claro es la molécula de
Cloro, el cloro en estado natural se presenta como una
molécula formada por 2 átomos de cloro, dichos átomos
de cloro se encuentran unidos mediante un enlace
covalente producido por la compartición de 2 electrones
Durante este proceso 2 átomos se han unido para formar una
molécula, obviando la teoría de los orbitales moleculares
enlazantes / antienlazantes y con objeto de explicarlo de una
manera sencilla, podemos decir que 2 orbitales atómicos (Cl +
Cl) se unen para formar un nuevo orbital molecular (Cl2).
Los orbitales se definen como las regiones de los átomos o
moléculas donde se encuentran los electrones.
Enlace covalente polar
Se origina cuando uno de los
átomos dispone de mayor fuerza de
atracción de los electrones hacia su
núcleo, como resultado se origina
una molécula con parte negativa y
otra parte positiva
Enlace covalente apolar
Se produce cuando ambos átomos
disponen de la misma fuerza de
atracción de los electrones hacia
su mismo núcleo.
Comportamiento intermolecular
de los materiales
Las Fuerzas Intermoleculares, son fuerzas de atracción y repulsión
entre las moléculas. El comportamiento molecular depende en gran
medida del equilibrio (o falta de él) de las fuerzas que unen o separan
las moléculas, y el estudio de esos fenómenos fue parte importante del
desarrollo de la química física
Las fuerzas de atracción explican la cohesión de las moléculas en los
estados liquido y sólido de la materia, Estas fuerzas son las
responsables de muchos fenómenos físicos y químicos como la
adhesión, rozamiento, difusión, tensión superficial y la viscosidad.
Existen diferentes tipos de interacciones.
•Fuerzas de orientación
•Fuerzas de inducción
•Fuerzas de dispersión
•Fuerzas de repulsión
Comportamiento intermolecular
de los materiales
Fuerzas de orientación
Es la primera fuerza de tipo
atractivo, conduce a lo que se
llama energía de orientación y
está presente en las agrupaciones
moleculares, se presenta en
moléculas con dipolo
permanente orientándose de
acuerdo a sus cargas
Este tipo de fuerza se presenta entre
moléculas con dipolo permanente y
otra sin dipolo permanente este
último bajo la influencia del
primero se distorsiona y orienta con
relación a la primera formando un
dipolo inducido. Las cargas
contrarias quedan orientadas como
en el primer caso, pero la energía en
este caso es de inducción
Fuerzas de inducción
Fuerzas de dispersiónFuerzas de repulsión
Comportamiento intermolecular
de los materiales
Es la tercera clase de fuerza que
conduce a la energía de
dispersión, explica el
comportamiento de los gases
nobles y al mismo tiempo resulta
ser el principal contribuyente a la
atracción de Van der Waals. La
energía de dispersión se atribuye
a la atracción entre dos dipolos
inducidos
La cuarta fuerza necesariamente
grande y repulsiva, se
manifiesta cuando las nubes
electrónicas saturadas de
electrones empiezan a
traslaparse. Esta energía se
conoce como energía de
repulsión de LONDON y
predominan sobre las energías
anteriores.
Acomodamiento atómico
Se llama cristales a los acomodamientos atómicos repetitivos en
las tres dimensiones. Esta repetición de patrones
tridimensionales se debe a la coordinación atómica dentro del
material, algunas veces este patrón controla la forma externa del
cristal. El acomodamiento atómico interno persiste, aunque la
superficie externa se altere. Los acomodamientos cristalinos
pueden tomar uno de siete principales patrones de
acomodamiento cristalino. Estos están estrechamente
relacionados con la forma en la que se puede dividir el espacio
en iguales volúmenes por superficies planas de intersección.
•Cúbica de caras centradas
•Cúbico simple
•Cristales Cúbicos
•Cúbico de cuerpos centrados
•Cristales Hexagonales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 arreglos atomicos
Tema 1 arreglos atomicosTema 1 arreglos atomicos
Tema 1 arreglos atomicos
Gris Ponce
 
crysta limperfactions
crysta limperfactionscrysta limperfactions
Hidrodinamica como generador de electricidad
Hidrodinamica como generador de electricidadHidrodinamica como generador de electricidad
Hidrodinamica como generador de electricidad
Mau Zermeño
 
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALESESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
feragama
 
Difracción de neutrones
Difracción de neutronesDifracción de neutrones
Difracción de neutrones
Pedro Rodríguez
 
1.1 Dinámica de las Partículas - Método de la energía y el momento.pdf
1.1 Dinámica de las Partículas - Método de la energía y el momento.pdf1.1 Dinámica de las Partículas - Método de la energía y el momento.pdf
1.1 Dinámica de las Partículas - Método de la energía y el momento.pdf
RodrigoAcuaBalbuena
 
QGI-Tema5_EnlaceI_Enlace_ionico.pdf
QGI-Tema5_EnlaceI_Enlace_ionico.pdfQGI-Tema5_EnlaceI_Enlace_ionico.pdf
QGI-Tema5_EnlaceI_Enlace_ionico.pdf
andrealyan
 
El modelo estándar
El modelo estándarEl modelo estándar
El modelo estándarcelia_97
 
Zero-Point Energy Harvesters
Zero-Point Energy HarvestersZero-Point Energy Harvesters
Zero-Point Energy Harvesters
Vapula
 
La Pila Voltaica
La Pila VoltaicaLa Pila Voltaica
La Pila Voltaicaquimarchivo
 
Enlace2
Enlace2Enlace2
Enlace2
lunaclara123
 
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesadoCiencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ignacio Roldán Nogueras
 
Bonds in solids.pptx
Bonds in solids.pptxBonds in solids.pptx
Bonds in solids.pptx
KiruthikaRajasekaran
 
123281131 glosario-ciencia-de-los-materiales
123281131 glosario-ciencia-de-los-materiales123281131 glosario-ciencia-de-los-materiales
123281131 glosario-ciencia-de-los-materiales
Angel ML
 
Tipos de electrización
Tipos de electrizaciónTipos de electrización
Tipos de electrización
Danipaz1990
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
Universidad de Pamplona - Colombia
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
Edmar Yagua
 
High Entropy alloys
High Entropy alloysHigh Entropy alloys
High Entropy alloys
Hitesh Basitti
 
Diapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamientoDiapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamiento'Eder Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 arreglos atomicos
Tema 1 arreglos atomicosTema 1 arreglos atomicos
Tema 1 arreglos atomicos
 
crysta limperfactions
crysta limperfactionscrysta limperfactions
crysta limperfactions
 
Tarea 2 Ciencia de Materiales
Tarea 2 Ciencia de MaterialesTarea 2 Ciencia de Materiales
Tarea 2 Ciencia de Materiales
 
Hidrodinamica como generador de electricidad
Hidrodinamica como generador de electricidadHidrodinamica como generador de electricidad
Hidrodinamica como generador de electricidad
 
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALESESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
 
Difracción de neutrones
Difracción de neutronesDifracción de neutrones
Difracción de neutrones
 
1.1 Dinámica de las Partículas - Método de la energía y el momento.pdf
1.1 Dinámica de las Partículas - Método de la energía y el momento.pdf1.1 Dinámica de las Partículas - Método de la energía y el momento.pdf
1.1 Dinámica de las Partículas - Método de la energía y el momento.pdf
 
QGI-Tema5_EnlaceI_Enlace_ionico.pdf
QGI-Tema5_EnlaceI_Enlace_ionico.pdfQGI-Tema5_EnlaceI_Enlace_ionico.pdf
QGI-Tema5_EnlaceI_Enlace_ionico.pdf
 
El modelo estándar
El modelo estándarEl modelo estándar
El modelo estándar
 
Zero-Point Energy Harvesters
Zero-Point Energy HarvestersZero-Point Energy Harvesters
Zero-Point Energy Harvesters
 
La Pila Voltaica
La Pila VoltaicaLa Pila Voltaica
La Pila Voltaica
 
Enlace2
Enlace2Enlace2
Enlace2
 
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesadoCiencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
 
Bonds in solids.pptx
Bonds in solids.pptxBonds in solids.pptx
Bonds in solids.pptx
 
123281131 glosario-ciencia-de-los-materiales
123281131 glosario-ciencia-de-los-materiales123281131 glosario-ciencia-de-los-materiales
123281131 glosario-ciencia-de-los-materiales
 
Tipos de electrización
Tipos de electrizaciónTipos de electrización
Tipos de electrización
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
 
High Entropy alloys
High Entropy alloysHigh Entropy alloys
High Entropy alloys
 
Diapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamientoDiapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamiento
 

Destacado

Mathematics of business
Mathematics of businessMathematics of business
Mathematics of businesscamayodt
 
Slide prelaurea Mariela Nasi
Slide prelaurea Mariela NasiSlide prelaurea Mariela Nasi
Slide prelaurea Mariela NasiMariela Nasi
 
Desarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombianaDesarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombiana
Vivian Vanessa Marin
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
tatiana ardila
 
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
Scarlett O Hara
 
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
Mariela Nasi
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
Mayra Melendez Maestre
 
Media advertisement presentation
Media advertisement presentationMedia advertisement presentation
Media advertisement presentationjkbrid
 
Libro de los oficios
Libro de los oficiosLibro de los oficios
Libro de los oficios
LA PROFE
 
Letras y sonidos
Letras y sonidosLetras y sonidos
Letras y sonidos
LA PROFE
 
Mi libro del numero 1
Mi libro del numero 1Mi libro del numero 1
Mi libro del numero 1
LA PROFE
 

Destacado (12)

Mathematics of business
Mathematics of businessMathematics of business
Mathematics of business
 
Slide prelaurea Mariela Nasi
Slide prelaurea Mariela NasiSlide prelaurea Mariela Nasi
Slide prelaurea Mariela Nasi
 
Desarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombianaDesarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombiana
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Laporan ta
Laporan taLaporan ta
Laporan ta
 
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
 
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Media advertisement presentation
Media advertisement presentationMedia advertisement presentation
Media advertisement presentation
 
Libro de los oficios
Libro de los oficiosLibro de los oficios
Libro de los oficios
 
Letras y sonidos
Letras y sonidosLetras y sonidos
Letras y sonidos
 
Mi libro del numero 1
Mi libro del numero 1Mi libro del numero 1
Mi libro del numero 1
 

Similar a estructura atómica de los materiales

Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
NEIDY ESCALANTE
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Luis Higuera
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Jeilyn96
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
David Gabriel Monzon Vivas
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
hectorheredia23
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Universidad del golfo de México Norte
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
danagrego
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
JESUSPRAT3
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
JESUSPRAT3
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
JESUSPRAT3
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
userronny
 
Estructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materialesEstructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materiales
Hedrix Peña
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Samuel De la Cruz
 
Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del Atomo
AlejandroJMN
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeJesus Chaux
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeJesus Chaux
 
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Erickmar Morales-Medrano
 
Presentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materialesPresentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materiales
javier mejias rengel
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Jose Briceño
 

Similar a estructura atómica de los materiales (20)

Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materialesEstructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del Atomo
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
 
Presentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materialesPresentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materiales
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

estructura atómica de los materiales

  • 1. Estructura Atómica de los Materiales Republica Bolivariana de Venezuela Instituto politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida GRISALES RANGEL DIEGO ANDRES C.I 24195122 ESC: 46 DIBUJO DE MAQUINAS. PROF. DOUGLAS GARCIA
  • 2. Los átomos son la unidad básica estructural de todos los materiales de ingeniería. Los átomos constan principalmente de tres partículas subatómicas básicas, protones neutrones y electrones. El modelo común consta de un pequeño núcleo de alrededor de 10-14 m de diámetro rodeado de una nube de electrones relativamente poco dispersa y de densidad variable de modo que el diámetro del átomo es del orden de 10-10 m. Estructura atómica de los materiales Un protón es una partícula subatómica con carga eléctrica positiva que se encuentra dentro del núcleo atómico de los átomos. Un electrón es una partícula elemental estable cargada negativamente que constituye uno de los componentes fundamentales del átomo. Un neutrón es una partícula subatómica contenida en el núcleo atómico. No tiene carga eléctrica neta, a diferencia de carga eléctrica positiva del protón.
  • 3. La Masa Atómica de un elemento igual a la suma de protones y neutrones dentro del núcleo del átomo. El Numero Atómico de un elemento se refiere a la cantidad de electrones o protones en cada átomo. El Peso Atómico se refiere a la masa por mol de sustancia El Numero de Avogadro de un elemento, es el número de átomos o moléculas en un mol Estructura del átomo
  • 4. Atracciones Interatómicas Las fuerzas que mantienen juntos a los átomos, se llaman fuerza cohesivas. Estos enlaces interatómicos pueden calificarse en primarios o segundarios. La fuerza de estos enlaces, así como su capacidad para reformarse después de su separación determinan las propiedades físicas del material. Los enlaces atómicos primarios pueden ser de tres tipos Enlace Mecánico Enlace iónico Enlace covalente
  • 5. Enlace Mecánico En un enlace mecánico dos moléculas están unidas, pero no existe enlace químico entre ellas, sino que están interfijadas mecánicamente. Encontramos ejemplos de este tipo de enlace en catenanos y rotaxanos. A pesar de que no existe enlace químico propiamente dicho, ambos componentes del enlace mecánico están íntimamente ligados, de manera que no es posible separarlos sin romper otros enlaces covalentes. Esto hace que la molécula formada sea una verdadera molécula y no un ejemplar supramolecular, como ocurre en otros casos.
  • 6. Enlace iónico La atracción electrostática entre átomos de diferente carga eléctrica genera un tipo de enlace conocido como enlace iónico. Es necesario que para que pueda darse dicho enlace uno se los átomos pueda ceder electrones y por el contrario el otro pueda ganar electrones, es decir, se produce la unión entre átomos que pasan a ser cationes y aniones. Este tipo de enlace generalmente se produce entre un elemento metálico (electropositivo) y elemento no metálico (electronegativo). Un ejemplo típico de este tipo de enlace lo es el cristal iónico cloruro de sodio ( NaCl ) sal común. En este enlace tiene lugar la transferencia de un electrón del átomo de sodio al átomo de cloro, como se observa a continuación
  • 7. Enlace covalente Los enlaces covalentes se definen como la unión que se produce entre 2 átomos por la compartición de 2 o más electrones de su capa externa con objeto de formar una molécula estable. Un ejemplo claro es la molécula de Cloro, el cloro en estado natural se presenta como una molécula formada por 2 átomos de cloro, dichos átomos de cloro se encuentran unidos mediante un enlace covalente producido por la compartición de 2 electrones Durante este proceso 2 átomos se han unido para formar una molécula, obviando la teoría de los orbitales moleculares enlazantes / antienlazantes y con objeto de explicarlo de una manera sencilla, podemos decir que 2 orbitales atómicos (Cl + Cl) se unen para formar un nuevo orbital molecular (Cl2). Los orbitales se definen como las regiones de los átomos o moléculas donde se encuentran los electrones.
  • 8. Enlace covalente polar Se origina cuando uno de los átomos dispone de mayor fuerza de atracción de los electrones hacia su núcleo, como resultado se origina una molécula con parte negativa y otra parte positiva Enlace covalente apolar Se produce cuando ambos átomos disponen de la misma fuerza de atracción de los electrones hacia su mismo núcleo.
  • 9. Comportamiento intermolecular de los materiales Las Fuerzas Intermoleculares, son fuerzas de atracción y repulsión entre las moléculas. El comportamiento molecular depende en gran medida del equilibrio (o falta de él) de las fuerzas que unen o separan las moléculas, y el estudio de esos fenómenos fue parte importante del desarrollo de la química física Las fuerzas de atracción explican la cohesión de las moléculas en los estados liquido y sólido de la materia, Estas fuerzas son las responsables de muchos fenómenos físicos y químicos como la adhesión, rozamiento, difusión, tensión superficial y la viscosidad. Existen diferentes tipos de interacciones. •Fuerzas de orientación •Fuerzas de inducción •Fuerzas de dispersión •Fuerzas de repulsión
  • 10. Comportamiento intermolecular de los materiales Fuerzas de orientación Es la primera fuerza de tipo atractivo, conduce a lo que se llama energía de orientación y está presente en las agrupaciones moleculares, se presenta en moléculas con dipolo permanente orientándose de acuerdo a sus cargas Este tipo de fuerza se presenta entre moléculas con dipolo permanente y otra sin dipolo permanente este último bajo la influencia del primero se distorsiona y orienta con relación a la primera formando un dipolo inducido. Las cargas contrarias quedan orientadas como en el primer caso, pero la energía en este caso es de inducción Fuerzas de inducción
  • 11. Fuerzas de dispersiónFuerzas de repulsión Comportamiento intermolecular de los materiales Es la tercera clase de fuerza que conduce a la energía de dispersión, explica el comportamiento de los gases nobles y al mismo tiempo resulta ser el principal contribuyente a la atracción de Van der Waals. La energía de dispersión se atribuye a la atracción entre dos dipolos inducidos La cuarta fuerza necesariamente grande y repulsiva, se manifiesta cuando las nubes electrónicas saturadas de electrones empiezan a traslaparse. Esta energía se conoce como energía de repulsión de LONDON y predominan sobre las energías anteriores.
  • 12. Acomodamiento atómico Se llama cristales a los acomodamientos atómicos repetitivos en las tres dimensiones. Esta repetición de patrones tridimensionales se debe a la coordinación atómica dentro del material, algunas veces este patrón controla la forma externa del cristal. El acomodamiento atómico interno persiste, aunque la superficie externa se altere. Los acomodamientos cristalinos pueden tomar uno de siete principales patrones de acomodamiento cristalino. Estos están estrechamente relacionados con la forma en la que se puede dividir el espacio en iguales volúmenes por superficies planas de intersección. •Cúbica de caras centradas •Cúbico simple •Cristales Cúbicos •Cúbico de cuerpos centrados •Cristales Hexagonales