SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuestos Inorgánicos
Concepto de la vida
Biología
Dr. Erickmar Morales- Medrano
Átomo
Molecula
Macromolécula
Célula
Tejido
Órgano
Individuo
Población
Comunidad
Ecosistema
Biosfera
Cada nivel, desde el subatómico hasta el de la
biosfera, tiene propiedades
particulares -o emergentes- que surgen de la
interacción entre sus componentes.
Niveles de organización biológica.
Protón
Se trata de una partícula subatómica con
carga eléctrica positiva que, junto a
los neutrones, forma el núcleo de
los átomos.
Neutrón
Es una partícula masiva sin carga
eléctrica. Los neutrones y los
protones constituyen los núcleos de
los átomos.
Electrón
Es la partícula esencial más liviana que compone
un átomo y que presenta la menor carga posible
en lo referente a la electricidad negativa. Se trata
de un elemento subatómico que se sitúa en
torno al núcleo del átomo
ATOMO
ATOMO
Núcleo de un átomo contiene protones (+) y neutrones ( )
El número atómico: es igual al número de protones en el núcleo de un átomo.
El peso atómico de un átomo: es aproximadamente la suma del número de protones
y neutrones existentes en su núcleo.
Las propiedades químicas de un átomo están determinadas por sus
electrones (-) que se encuentran fuera del núcleo.
El número de electrones en un átomo es igual al número de protones y determina el
número atómico.
ATOMO
En la actualidad, los físicos explican la estructura del átomo por medio del
modelo orbital.
Los átomos son las piezas fundamentales de toda la materia viva y no viva.
En un átomo, existe una íntima relación entre los electrones y la energía,
la distancia de un electrón al núcleo está determinada por la cantidad de
energía potencial "energía de posición“ que posee el electrón.
los electrones tienen diferentes cantidades de energía de acuerdo a su
ubicación con respecto al núcleo y, a su vez, su número y distribución
determina el comportamiento químico de un átomo.
Las partículas formadas por dos o más átomos se conocen como
moléculas que se mantienen juntas por medio de enlaces químicos.
Dos tipos comunes son los
Enlaces iónicos Enlaces covalentes
Enlaces iónicos
Atracción mutua de partículas de cargas opuesta
Un electrón salta de un lado a otro ´´Iones´´
• Se dan entre metales y no metales.
• Hay una transferencia de electrones de los metales a los no metales.
• Se forman iones de signo opuesto y se atraen.
• Se ganan o pierden electrones.
molécula de Sodio (Na) con una molécula de Cloro (CL) , Cuando se produce la transferencia el Sodio al ser
metal le transfiere un electrón al cloro. Con lo que el Cloro gana un electrón y el Sodio lo pierde. Ahora al
producirse esta transferencia de electrones el Na se ha quedado con más cargas positivas y el Cl tendrá una
carga negativa al ganar un electrón. Al ser de cargas opuestas se atraen, juntándose en la molécula NaCl.
Enlaces iónicos
Enlaces Covalente
Electrones compartidos
Forman una orbita nueva (orbita molecular) y envuelve los nucleos de
ambos atomos.
• Se da en la unión de dos no metales.
• No dan electrones, sino que los comparten.
• Al compartir completan sus niveles.
Tres tipos generales de reacciones
químicas son:
a. La combinación de dos o más
sustancias para formar una sustancia
diferente
b. La disociación de una sustancia en dos
o más
c. El intercambio de átomos entre dos o
más sustancias.
Las sustancias formadas por átomos de
dos o más elementos diferentes, en
proporciones definidas y constantes, se
conocen como compuestos químicos.
Compuestos Inorgánicos
Existen unos
92 elementos.
están constituidos por los mismos
componentes químicos y físicos
que las cosas sin vida, y obedecen a las
mismas leyes físicas y químicas. Seis
elementos (C, H, N, O, P y S) constituyen
el 99% de toda la materia viva.
Los átomos de estos elementos son
pequeños y forman enlaces covalentes
estables y fuertes. todos pueden formar
enlaces covalentes con dos o más átomos,
dando lugar a las moléculas complejas
que caracterizan a los sistemas vivos.
Los seres vivos
erickmarmorales@gmail.com
@emxr
@im_emxr
emoralesmedrano
im_emxrmo
erickmarmorales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace quimicoo
Enlace quimicooEnlace quimicoo
Enlace quimicoo
kellyandradech123
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Karen Alfonseca
 
Los enlaces químicos
Los enlaces químicosLos enlaces químicos
Los enlaces químicos
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Enlace ionico y covalente
Enlace ionico y covalenteEnlace ionico y covalente
Enlace ionico y covalente
estudio en la espol
 
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónicoPolaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Luis Antonio Morocho Rosero
 
Química I bloque v
Química I bloque vQuímica I bloque v
Química I bloque v
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
enlases
enlasesenlases
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
kellyandradech123
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
kellyandradech123
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Paola de Hoyos
 
Ciencias naturales particulas azul y amparo ........
Ciencias naturales particulas azul y amparo ........Ciencias naturales particulas azul y amparo ........
Ciencias naturales particulas azul y amparo ........
COLEGIO PADRE CLARET
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Alicia Ávalos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Roger Lopez
 
Estructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materialesEstructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materiales
Hedrix Peña
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
Rosa Puga
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
Zelene Luna
 
Guía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicosGuía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicos
Mauro Bustos
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
danjatonys
 

La actualidad más candente (19)

Enlace quimicoo
Enlace quimicooEnlace quimicoo
Enlace quimicoo
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
 
Los enlaces químicos
Los enlaces químicosLos enlaces químicos
Los enlaces químicos
 
Enlace ionico y covalente
Enlace ionico y covalenteEnlace ionico y covalente
Enlace ionico y covalente
 
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónicoPolaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
 
Química I bloque v
Química I bloque vQuímica I bloque v
Química I bloque v
 
enlases
enlasesenlases
enlases
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Ciencias naturales particulas azul y amparo ........
Ciencias naturales particulas azul y amparo ........Ciencias naturales particulas azul y amparo ........
Ciencias naturales particulas azul y amparo ........
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Estructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materialesEstructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materiales
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Guía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicosGuía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicos
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 

Similar a Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)

Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
NEIDY ESCALANTE
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
malumures
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
docenteutec2014
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
mtorreb
 
Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
Princesita Sody
 
Estados agregados de la materia
Estados agregados de la materiaEstados agregados de la materia
Estados agregados de la materia
Raaf Arreola Franco
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Maria Andreina Silva
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
FerGb09
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
'Diego A 'Grisales R
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Universidad del golfo de México Norte
 
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Pablo Díaz
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
JosGerardoCortesCruz
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
Sanchez Jesus
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Jeilyn96
 
estructura atomica de los materiales
estructura atomica de los materiales estructura atomica de los materiales
estructura atomica de los materiales
alba robles aguilar
 
Expo. componentes químicos de la célula
Expo. componentes químicos de la célulaExpo. componentes químicos de la célula
Expo. componentes químicos de la célula
crazy02
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
Antonieta ewiureowurwio
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Jose Briceño
 
Resumen Bioquimica de los alimentos CHZ.pdf
Resumen Bioquimica de los alimentos CHZ.pdfResumen Bioquimica de los alimentos CHZ.pdf
Resumen Bioquimica de los alimentos CHZ.pdf
Yimmy HZ
 
Julio bracho
Julio brachoJulio bracho
Julio bracho
0100100101
 

Similar a Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) (20)

Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
 
Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
 
Estados agregados de la materia
Estados agregados de la materiaEstados agregados de la materia
Estados agregados de la materia
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
 
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
estructura atomica de los materiales
estructura atomica de los materiales estructura atomica de los materiales
estructura atomica de los materiales
 
Expo. componentes químicos de la célula
Expo. componentes químicos de la célulaExpo. componentes químicos de la célula
Expo. componentes químicos de la célula
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 
Resumen Bioquimica de los alimentos CHZ.pdf
Resumen Bioquimica de los alimentos CHZ.pdfResumen Bioquimica de los alimentos CHZ.pdf
Resumen Bioquimica de los alimentos CHZ.pdf
 
Julio bracho
Julio brachoJulio bracho
Julio bracho
 

Más de Erickmar Morales-Medrano

Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Erickmar Morales-Medrano
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
Erickmar Morales-Medrano
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
Erickmar Morales-Medrano
 
Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion) Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion)
Erickmar Morales-Medrano
 
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
Erickmar Morales-Medrano
 
Afecciones de la piel y marcas de nacimiento
Afecciones de la piel y marcas de nacimientoAfecciones de la piel y marcas de nacimiento
Afecciones de la piel y marcas de nacimiento
Erickmar Morales-Medrano
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
Erickmar Morales-Medrano
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.
Erickmar Morales-Medrano
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional  Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
Erickmar Morales-Medrano
 
Trastorno de la estatica pelvica
Trastorno de la estatica pelvicaTrastorno de la estatica pelvica
Trastorno de la estatica pelvica
Erickmar Morales-Medrano
 
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
Dismenorrea y  síndrome pre menstrual Dismenorrea y  síndrome pre menstrual
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
Erickmar Morales-Medrano
 
Modificaciones fisio gravidicas
Modificaciones fisio gravidicasModificaciones fisio gravidicas
Modificaciones fisio gravidicas
Erickmar Morales-Medrano
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
Erickmar Morales-Medrano
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
Erickmar Morales-Medrano
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Erickmar Morales-Medrano
 
Ictercia neonatal
Ictercia neonatalIctercia neonatal
Ictercia neonatal
Erickmar Morales-Medrano
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Erickmar Morales-Medrano
 

Más de Erickmar Morales-Medrano (19)

Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
 
Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion) Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion)
 
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
 
Afecciones de la piel y marcas de nacimiento
Afecciones de la piel y marcas de nacimientoAfecciones de la piel y marcas de nacimiento
Afecciones de la piel y marcas de nacimiento
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional  Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Trastorno de la estatica pelvica
Trastorno de la estatica pelvicaTrastorno de la estatica pelvica
Trastorno de la estatica pelvica
 
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
Dismenorrea y  síndrome pre menstrual Dismenorrea y  síndrome pre menstrual
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
 
Modificaciones fisio gravidicas
Modificaciones fisio gravidicasModificaciones fisio gravidicas
Modificaciones fisio gravidicas
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Ictercia neonatal
Ictercia neonatalIctercia neonatal
Ictercia neonatal
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)

  • 1. Compuestos Inorgánicos Concepto de la vida Biología Dr. Erickmar Morales- Medrano
  • 2. Átomo Molecula Macromolécula Célula Tejido Órgano Individuo Población Comunidad Ecosistema Biosfera Cada nivel, desde el subatómico hasta el de la biosfera, tiene propiedades particulares -o emergentes- que surgen de la interacción entre sus componentes. Niveles de organización biológica.
  • 3. Protón Se trata de una partícula subatómica con carga eléctrica positiva que, junto a los neutrones, forma el núcleo de los átomos. Neutrón Es una partícula masiva sin carga eléctrica. Los neutrones y los protones constituyen los núcleos de los átomos. Electrón Es la partícula esencial más liviana que compone un átomo y que presenta la menor carga posible en lo referente a la electricidad negativa. Se trata de un elemento subatómico que se sitúa en torno al núcleo del átomo ATOMO
  • 4. ATOMO Núcleo de un átomo contiene protones (+) y neutrones ( ) El número atómico: es igual al número de protones en el núcleo de un átomo. El peso atómico de un átomo: es aproximadamente la suma del número de protones y neutrones existentes en su núcleo. Las propiedades químicas de un átomo están determinadas por sus electrones (-) que se encuentran fuera del núcleo. El número de electrones en un átomo es igual al número de protones y determina el número atómico.
  • 5. ATOMO En la actualidad, los físicos explican la estructura del átomo por medio del modelo orbital. Los átomos son las piezas fundamentales de toda la materia viva y no viva. En un átomo, existe una íntima relación entre los electrones y la energía, la distancia de un electrón al núcleo está determinada por la cantidad de energía potencial "energía de posición“ que posee el electrón. los electrones tienen diferentes cantidades de energía de acuerdo a su ubicación con respecto al núcleo y, a su vez, su número y distribución determina el comportamiento químico de un átomo. Las partículas formadas por dos o más átomos se conocen como moléculas que se mantienen juntas por medio de enlaces químicos. Dos tipos comunes son los Enlaces iónicos Enlaces covalentes
  • 6. Enlaces iónicos Atracción mutua de partículas de cargas opuesta Un electrón salta de un lado a otro ´´Iones´´ • Se dan entre metales y no metales. • Hay una transferencia de electrones de los metales a los no metales. • Se forman iones de signo opuesto y se atraen. • Se ganan o pierden electrones.
  • 7. molécula de Sodio (Na) con una molécula de Cloro (CL) , Cuando se produce la transferencia el Sodio al ser metal le transfiere un electrón al cloro. Con lo que el Cloro gana un electrón y el Sodio lo pierde. Ahora al producirse esta transferencia de electrones el Na se ha quedado con más cargas positivas y el Cl tendrá una carga negativa al ganar un electrón. Al ser de cargas opuestas se atraen, juntándose en la molécula NaCl. Enlaces iónicos
  • 8. Enlaces Covalente Electrones compartidos Forman una orbita nueva (orbita molecular) y envuelve los nucleos de ambos atomos. • Se da en la unión de dos no metales. • No dan electrones, sino que los comparten. • Al compartir completan sus niveles.
  • 9. Tres tipos generales de reacciones químicas son: a. La combinación de dos o más sustancias para formar una sustancia diferente b. La disociación de una sustancia en dos o más c. El intercambio de átomos entre dos o más sustancias. Las sustancias formadas por átomos de dos o más elementos diferentes, en proporciones definidas y constantes, se conocen como compuestos químicos.
  • 11. están constituidos por los mismos componentes químicos y físicos que las cosas sin vida, y obedecen a las mismas leyes físicas y químicas. Seis elementos (C, H, N, O, P y S) constituyen el 99% de toda la materia viva. Los átomos de estos elementos son pequeños y forman enlaces covalentes estables y fuertes. todos pueden formar enlaces covalentes con dos o más átomos, dando lugar a las moléculas complejas que caracterizan a los sistemas vivos. Los seres vivos
  • 12.
  • 13.