SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL SGA-ISO
14000:2015
GERENCIA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN
SEGURIDAD
Presentado Por:
González Sandra ID: 353298
Soacha-Cundinamarca
16/05/2018
QUE ES UN SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
Son acciones encaminadas a realizar procesos para
la conservación, protección y mejora del medio
ambiente, creando compromisos de carácter
proactivo, por lo tanto cada empresa tiene el deber
de dar cumplimiento a la legislación vigentes en
materia de medio ambiente.
http://loadingtec28.blogspot.com.co/2016/03/
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
 Proporcionar un marco con el cual se pueda
proteger al medio ambiente.
 Responder a cambios dentro de las
condiciones ambientales.
 Guardar el equilibrio con las necesidades
socioeconómicas.
 Establecer un sistema eficaz para su
implantación.
 Proteger el medio ambiente por medio de la
prevención.
 Mitigar los impactos ambientales.
 Ayudar a obtener beneficios financieros.
 Comunicar la información medioambiental a
partes de interesadas.
 Ayudar a las empresas a cumplir con la
legislación.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
ISO 14001:2015
0. Introducción.
1. Objeto y cambio de aplicación.
2. Referencias normativas.
3. Términos y definiciones.
4. Contexto de la organización.
5. Liderazgo.
6. Planificación.
7. Apoyo.
8. Operación.
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora.
 Va de la mano con el anexo
SL, compartiendo con otros
sistemas la estructura de alto
nivel.
 No contienen requisitos y
sirven como base de
orientación.
http://www.accionverde.co/site-esp/acciones-para-la-sostenibilidad/
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
Se refiere al objetivo de la implantación
de la norma en una organización, en
sus productos, servicios y actividades,
con la perspectiva del ciclo de vida, que
a través de la eficaz aplicación se logra
la mejora continua aportando valor al
medio ambiente .
No se citan referencias normativas.
Se refiere a los términos y definiciones,
indicando los términos ambientales que
deben interactuar para establecer las
políticas y objetivos de la organización para
el logro de los mismos como son: liderazgo,
planificación, operaciones y evaluación de
desempeño .
1. OBJETO Y CAMPO DE
APLICACIÓN.
3. TERMINOS Y
DEFINICIONES
2. REFERENCIAS
NORMATIVAS.
http://lcpmun.wixsite.com/nacionesunidas/medio-ambiente
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
•Las organizaciones deben
identificar las cuestiones internas
y externas, que afecten la
efectividad de los resultados,
como también la comprensión
de las necesidades y
expectativas que se convierten
en requisitos legales, orientados
a mantener un sistema de
gestión y así establecer los
limites de aplicabilidad del SGA,
teniendo en cuenta las variables
que puedan afectar la
consecución de los objetivos.
4. CONTEXTO DE LA
ORGANIZACIÓN.
•Refiere al compromiso y liderazgo que
tiene la alta dirección dentro del SGA,
asegurando que se establezcan la política
ambiental y los objetivos con el fin de que
sean compatibles con el contexto de la
organización y que se de consecución a la
implementación, proporcionando un marco
de referencia para revisar las metas
ambientales dando cumplimiento a los
requisitos legales, así mismo ésta debe
asignar los roles y responsabilidades para
asegurarse de que el SGA es conforme a
los requisitos establecidos por la norma y
consecuentemente dar información del
desempeño sobre el mismo.
5. LIDERAZGO.
https://www.pinterest.com.mx/pin/386254105515302670/
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
•Las organizaciones deben identificar
que riesgo y oportunidades tienen,
siempre manteniendo la alineación
con el SGA, estableciendo,
implementando y manteniendo los
procesos necesarios para cumplir los
requisitos en la normatividad y así
garantizar el éxito dentro del sistema
de gestión, así mismo indica que
hacer y como se debe hacer para
cumplir con los objetivos de
satisfacción de las partes interesadas
y las acciones a tomar después de
identificar los riesgos.
6. PLANIFICACION.
•Refiere a los requisitos que debe tener la
organización para determinar y
proporcionar los recursos necesarios hacia
el establecimiento, cumplimiento y mejora
continua de la competencia, toma de
conciencia, comunicación e información,
respecto a la formación de las persona de
la empresa, y asi garantizar que no haya
inconvenientes en la puesta en marcha del
SGA, por otro lado deberá documentar la
información como evidencia del
cumplimiento de la eficacia del sistema de
gestión, así mismo actualizar y controlar
para asegurarse de que la información sea
apropiada y sea idónea para su
implementación.
7. APOYO.
https://www.pinterest.com.mx/pin/386254105515302670
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
•Refiere a los requisitos para la
planificación y controles tanto de
ingeniería como de procesos y
así satisfacer los requisitos del
sistema de gestión ambiental, así
mismo debe controlar los
cambios planificados y examinar
las consecuencias y tomar
acciones de mitigación de los
mismos, por otro lado debe
estar preparado para los
impactos ambientales y realizar
procesos de respuesta
periódicamente.
8. OPERACIÓN.
•Se relaciona con la gestión de las
actividades y los procesos en materia
ambiental, realizando el seguimiento,
medición y análisis del desempeño
ambiental, por medio de auditorias y
revisión por la alta dirección, planteando
tiempos para el respectivo cronograma de
cumplimiento, así mismo debe controlar
que los equipos de medición estén
calibrados y verificados para la efectiva
medición ambiental, por otro lado la
organización debe realizar la comunicación
interna y externa del SGA y de su
cumplimiento en cuanto a la evaluación y
de los requisitos legales .
9. EVALUACION DEL
DESEMPEÑO.
https://www.pinterest.com.mx/pin/386254105515302670/
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
•La organización debe identificar la
oportunidades de mejora, así mismo
realizar las acciones necesarias para la
implementación del SGA, y debe
reaccionar a las no conformidades,
tomando acciones para controlarlas y
corregirlas, realizando seguimiento de la
eficacia del sistema de gestión ambiental ,
como también hacer frente a lasa
consecuencias efectuando un plan de
mejora continua.
10. MEJORA.
https://www.pinterest.com.mx/pin/386254105515302670/
REFERENCIAS
Cambiosclavenuevaiso14001:2015.(2015).estructurad
elaiso14001:2015.recuperadode.https://www.nueva-
iso-14001.com/2015/05/iso-14001-estructura-y-
responsabilidades/.mayo16/2018
Isntitutocolombianodenormastecnicas(incontec).(20
15).normaiso14001:2015.recupradode.https://inform
acion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_IS
O_14001_2015.pdf.mayo16/2018
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad de la cadena de suministros
Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad de la cadena de suministrosNorma iso  28000  sistema de gestion de seguridad de la cadena de suministros
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad de la cadena de suministros
Primala Sistema de Gestion
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
3164692878
 
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOSSISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
Oxford Group
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
Güille Gmez
 
Norma internacional iso 14004
Norma internacional iso 14004Norma internacional iso 14004
Norma internacional iso 14004Emerson Villar
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
Zitec Consultores
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacionIso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
Primala Sistema de Gestion
 
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Jose Luis Medina
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Sistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSST299626
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Edgar Ortiz Sánchez
 
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
D Rincon
 
Externalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costosExternalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costos
LuiS YmAY
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
 
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad de la cadena de suministros
Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad de la cadena de suministrosNorma iso  28000  sistema de gestion de seguridad de la cadena de suministros
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad de la cadena de suministros
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
 
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOSSISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
Norma internacional iso 14004
Norma internacional iso 14004Norma internacional iso 14004
Norma internacional iso 14004
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacionIso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
 
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
 
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
 
Sistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestión
 
Norma iso 14000
Norma iso 14000Norma iso 14000
Norma iso 14000
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
 
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
 
Externalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costosExternalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costos
 

Similar a Estructura de SGA ISO 14000:2015

Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion  para diana de iso 14001 ing urrutiaPresentacion  para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Rompe Tus Limites
 
Estructura del sga
Estructura del sgaEstructura del sga
Estructura del sga
antoniotorres290
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
anasusana4
 
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]carolina8963
 
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]julypaog
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalcaritopinxon
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientallose10
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientalSistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientallose10
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologiaHenryLasso
 
Presentación wiki i
Presentación wiki iPresentación wiki i
Presentación wiki i
Viky Gonzalez Melendez
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Diapositivas sg
Diapositivas sgDiapositivas sg
Diapositivas sg
raul rulo
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Universidad Isarel
 
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambientalInducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
Ericka Vanessa pejendino perea
 
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
Pablo Adolfo Molinero Durand
 

Similar a Estructura de SGA ISO 14000:2015 (20)

Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion  para diana de iso 14001 ing urrutiaPresentacion  para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
 
Estructura del sga
Estructura del sgaEstructura del sga
Estructura del sga
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
 
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientalSistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Presentación wiki i
Presentación wiki iPresentación wiki i
Presentación wiki i
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Diapositivas sg
Diapositivas sgDiapositivas sg
Diapositivas sg
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambientalInducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
 
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
 
SGA
SGASGA
SGA
 
S g a 11
S g a 11S g a 11
S g a 11
 
S g a 11
S g a 11S g a 11
S g a 11
 
Sga iso-14001
Sga iso-14001Sga iso-14001
Sga iso-14001
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Estructura de SGA ISO 14000:2015

  • 1. ESTRUCTURA DEL SGA-ISO 14000:2015 GERENCIA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Presentado Por: González Sandra ID: 353298 Soacha-Cundinamarca 16/05/2018
  • 2. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Son acciones encaminadas a realizar procesos para la conservación, protección y mejora del medio ambiente, creando compromisos de carácter proactivo, por lo tanto cada empresa tiene el deber de dar cumplimiento a la legislación vigentes en materia de medio ambiente. http://loadingtec28.blogspot.com.co/2016/03/
  • 3. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL  Proporcionar un marco con el cual se pueda proteger al medio ambiente.  Responder a cambios dentro de las condiciones ambientales.  Guardar el equilibrio con las necesidades socioeconómicas.  Establecer un sistema eficaz para su implantación.  Proteger el medio ambiente por medio de la prevención.  Mitigar los impactos ambientales.  Ayudar a obtener beneficios financieros.  Comunicar la información medioambiental a partes de interesadas.  Ayudar a las empresas a cumplir con la legislación.
  • 4. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2015 0. Introducción. 1. Objeto y cambio de aplicación. 2. Referencias normativas. 3. Términos y definiciones. 4. Contexto de la organización. 5. Liderazgo. 6. Planificación. 7. Apoyo. 8. Operación. 9. Evaluación del desempeño 10. Mejora.  Va de la mano con el anexo SL, compartiendo con otros sistemas la estructura de alto nivel.  No contienen requisitos y sirven como base de orientación. http://www.accionverde.co/site-esp/acciones-para-la-sostenibilidad/
  • 5. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Se refiere al objetivo de la implantación de la norma en una organización, en sus productos, servicios y actividades, con la perspectiva del ciclo de vida, que a través de la eficaz aplicación se logra la mejora continua aportando valor al medio ambiente . No se citan referencias normativas. Se refiere a los términos y definiciones, indicando los términos ambientales que deben interactuar para establecer las políticas y objetivos de la organización para el logro de los mismos como son: liderazgo, planificación, operaciones y evaluación de desempeño . 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN. 3. TERMINOS Y DEFINICIONES 2. REFERENCIAS NORMATIVAS. http://lcpmun.wixsite.com/nacionesunidas/medio-ambiente
  • 6. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL •Las organizaciones deben identificar las cuestiones internas y externas, que afecten la efectividad de los resultados, como también la comprensión de las necesidades y expectativas que se convierten en requisitos legales, orientados a mantener un sistema de gestión y así establecer los limites de aplicabilidad del SGA, teniendo en cuenta las variables que puedan afectar la consecución de los objetivos. 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN. •Refiere al compromiso y liderazgo que tiene la alta dirección dentro del SGA, asegurando que se establezcan la política ambiental y los objetivos con el fin de que sean compatibles con el contexto de la organización y que se de consecución a la implementación, proporcionando un marco de referencia para revisar las metas ambientales dando cumplimiento a los requisitos legales, así mismo ésta debe asignar los roles y responsabilidades para asegurarse de que el SGA es conforme a los requisitos establecidos por la norma y consecuentemente dar información del desempeño sobre el mismo. 5. LIDERAZGO. https://www.pinterest.com.mx/pin/386254105515302670/
  • 7. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL •Las organizaciones deben identificar que riesgo y oportunidades tienen, siempre manteniendo la alineación con el SGA, estableciendo, implementando y manteniendo los procesos necesarios para cumplir los requisitos en la normatividad y así garantizar el éxito dentro del sistema de gestión, así mismo indica que hacer y como se debe hacer para cumplir con los objetivos de satisfacción de las partes interesadas y las acciones a tomar después de identificar los riesgos. 6. PLANIFICACION. •Refiere a los requisitos que debe tener la organización para determinar y proporcionar los recursos necesarios hacia el establecimiento, cumplimiento y mejora continua de la competencia, toma de conciencia, comunicación e información, respecto a la formación de las persona de la empresa, y asi garantizar que no haya inconvenientes en la puesta en marcha del SGA, por otro lado deberá documentar la información como evidencia del cumplimiento de la eficacia del sistema de gestión, así mismo actualizar y controlar para asegurarse de que la información sea apropiada y sea idónea para su implementación. 7. APOYO. https://www.pinterest.com.mx/pin/386254105515302670
  • 8. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL •Refiere a los requisitos para la planificación y controles tanto de ingeniería como de procesos y así satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental, así mismo debe controlar los cambios planificados y examinar las consecuencias y tomar acciones de mitigación de los mismos, por otro lado debe estar preparado para los impactos ambientales y realizar procesos de respuesta periódicamente. 8. OPERACIÓN. •Se relaciona con la gestión de las actividades y los procesos en materia ambiental, realizando el seguimiento, medición y análisis del desempeño ambiental, por medio de auditorias y revisión por la alta dirección, planteando tiempos para el respectivo cronograma de cumplimiento, así mismo debe controlar que los equipos de medición estén calibrados y verificados para la efectiva medición ambiental, por otro lado la organización debe realizar la comunicación interna y externa del SGA y de su cumplimiento en cuanto a la evaluación y de los requisitos legales . 9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO. https://www.pinterest.com.mx/pin/386254105515302670/
  • 9. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL •La organización debe identificar la oportunidades de mejora, así mismo realizar las acciones necesarias para la implementación del SGA, y debe reaccionar a las no conformidades, tomando acciones para controlarlas y corregirlas, realizando seguimiento de la eficacia del sistema de gestión ambiental , como también hacer frente a lasa consecuencias efectuando un plan de mejora continua. 10. MEJORA. https://www.pinterest.com.mx/pin/386254105515302670/