SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL SGA-
ISO 14000:2015
DIPLOMADO SALUD OCUPACIONAL
UNIDAD 2
PRESENTADO POR:
JOSE ANTONIO TORRES RODRÍGUEZ ID: 240699
X SEMESTRE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DISTANCIA
MAPA GUÍA DE LA ESTRUCTURA DEL SGA EN
CONFORMIDAD CON LA NORMA ISO 14000
• EL FIN DE ESTE SGA, ES IMPLEMENTAR A LAS EMPRESAS UNA CONCIENCIA
SOCIAL CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA QUE ASEGURA UNOS
PARÁMETROS BÁSICOS PARA MANTENER EN ESTÁNDARES MÍNIMOS LAS
CONDICIONES AMBIENTALES DEL ENTORNO.
GENERALES ESPECIFICAS
1. ALCANCE
2. REFERENCIAS
NORMATIVAS
3. TERMINOS Y
CONDICIONES
4. CONTEXTO DE
LA
ORGANIZACIÓN
5. LIDERAZGO
6. PLANIFICACION
PARA EL SISTEMA
DE GESTIÓN
7. APOYO
8. OPERACIÓN
9. EVALUACION
DE
DESEMPEÑO.
10MEJORA
4.1 Comprensión de
la organización y su
contexto.
4.2 Comprensión y
expectativas de las
partes interesadas.
4.3 Determinación
del alcance del
sistema de gestión
ambiental.
4.4. Sistema de
gestión ambiental.
5.1. Liderazgo y
compromiso.
5.2. Políticas
ambientales.
5.3 Roles,
responsables y
autoridades en
la organización.
6.1 Acciones
para abordar
riesgos y
oportunidades.
6.2 Objetivos
ambientales y
planificación
para lograrlos.
7.1. Recursos.
7.2. Competencia.
7.3. Toma de
conciencia.
7.4. Comunicación.
7.5. Información
documentada.
8.1. Planificación
y control
operacional.
8.2. Preparación y
respuesta ante
emergencias.
9.1. Seguimiento,
medición análisis
y evaluación.
9.2. Auditoria
interna.
9.3. Revisión por
la Dirección.
10.1. Generalidades.
10.2. No
conformidad y
acción correctiva.
10..3. Mejora
Continua.
POLÍTICA
AMBIENTAL
PLANIFICACIÓN
IMPLEMENTACIÓN
Y OPERACIÓN
VERIFICACIÓN
REVISIÓN POR
PARTE DE LA
GERENCIA
MEJORAMIENTO
CONTINUO
QUE ES LO PRIMERO QUE SE DEBERÍA HACER
PARA IMPLEMENTAR UNA SGA?
CICLO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SGA.
1. Debe establecerse y mantenerse una política ambiental, Esrta política debe satisfacer los seis elementos enunciados en el numeral 4.1. de la iso 14000.
2. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para identificar.
* Aspectos(efectos) ambientales (4.2.1.) *Normas ambientales (4.2.2.)
3. Deben documentarse objetivos y metas ambientales. ( 4.2.3.)
4. Deben establecerse y mantenerse un programa de gestión ambientalpara asistir a la organización en el logro de sus objetivos y metas (4.2.4.)
5. Deben definirse, documentarse y comunicarse los roles, responsabilidad y autoridad para la implementación y mantenimiento del SGA.(4.3.1)
6. Deben identificarse y suministrarse recursos (económicos, personal) para apoyar el SGA. (4.3.1.).
7. Debe nombrarse un representante de la dirección que dirija el SGA y todas las actividades relacionadas.
8. Debe capacitarse a los empleados en el SGA. Se requieren procedimientos de capacitación.
9. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para la comunicación interna y externa. (4.3.3.).
10. Deben crearse, mantenerse y controlarse procedimientos para la administración de información del SGA. (4.3.5.).
11. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para controlar aquellas operaciones y actividades que pudieran ocasionar importantes impactos
ambientales. (4.3.6.).
12. Deben implementarse procedimientos que orienten la respuesta ante situaciones de emergencia. Estos procedimientos. Estos procedimientos deberían
incluir maneras de evitar o reducir impactos que pueden resultar en accidentes o situaciones de emergencia.
13. Deben implementarse procedimientos para controlar y medir operaciones y actividades que puedan ocasionar impactos ambientales importantes. (4.4.1.).
14. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para investigar e iniciar acciones correctivas y preventivas. (4.4.2.).
15. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para la identificación, mantenimiento y eliminación. (4.4.3.).
16. Llevar a cabo auditorias periódicas del SGA.
QUE INFORMACIÓN DOCUMENTADA
REQUERÍA PARA EL DISEÑO E
IMPLEMENTACIÓN DE UN SGA?
Política ambiental: se establecen todos los principios ambientales básicos que orientan la actividad de la
organización.
Manual de gestión ambiental: se trata de una recopilación de todas las normas, todos los criterios,
instrucción y recomendaciones que conllevan a realizar una gestión correcta ambiental, siempre teniendo
en cuenta el cumplimiento de los objetivos.
Procedimientos funcionales: es un conjunto de documentos que define cómo se debe funcionar en
cada actividad que se encuentra relacionada con la gestión ambiental.
Instrucciones técnicas: es un instrumento que tiene que describir de una forma clara y concisa todos los
pasos que se deben seguir para iniciar, desarrollar y finalizar una actividad u operación.
Registros ambientales: son la base documental para comprobar la correcta implantación del Sistema de
Gestión Ambiental. Proporciona una evidencia objetiva de las actividades llevadas a cabo y de los
resultados obtenidos.
CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS
Y LOS OBJETIVOS DE UN SGA?
LA IMPORTANCIA DE ESTAS POLÍTICAS SON A FAVOR DE UNA CONCIENCIA Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEBIDO AL DETERIORAMIENTO DEL AMBIENTE Y EL
MAL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PARA ESTOS CAMBIOS QUE HA RECIBIDO EL
PLANETA.
TODO ESTO DE ALGUNA FORMA BUSCA UNA COMPENSACIÓN A LA UTILIZACIÓN
DE TODOS LOS RECURSOS Y ASUMIR MEDIANTE CIERTAS POLÍTICAS UNA
RESPONSABILIDAD QUE BUSQUE UNA ECONOMÍA MAS ECOLÓGICA.
REFERENCIAS
• HTTPS://WWW.NUEVA-ISO-14001.COM/2014/11/ISO-14001-
DOCUMENTACION-NECESARIA-PARA-IMPLEMENTAR-UN-SGA/
• HTTPS://WWW.SLIDESHARE.NET/NAYIBECAMACHO/INDICADORES-DE-GESTION-
103679257

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdfLISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
KarenLinerosMena
 
NORMAS ISO 14001 e ISO 14004
NORMAS ISO 14001 e ISO 14004NORMAS ISO 14001 e ISO 14004
NORMAS ISO 14001 e ISO 14004
LuisEduardo593
 
Iso 14000 14004
Iso 14000 14004 Iso 14000 14004
Iso 14000 14004
Carlos Luis Ordaz Quijada
 
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUCSIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
Leidy Bermúdez
 
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
SistemadeEstudiosMed
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Kalep Romero
 
Iso sistema integrado de gestion v 2020
Iso  sistema integrado de gestion v 2020Iso  sistema integrado de gestion v 2020
Iso sistema integrado de gestion v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Caracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesosCaracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesos
zuleiidy21
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 
Clase 13 capacitacion auditores internos serie iso 14001
Clase 13 capacitacion auditores internos serie iso 14001Clase 13 capacitacion auditores internos serie iso 14001
Clase 13 capacitacion auditores internos serie iso 14001
Dr.Ing. Uriel
 
norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984
Naren Salazar
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
AlejandroPaulet
 
Correspondencia entre OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Correspondencia entre  OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018Correspondencia entre  OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Correspondencia entre OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Prevencionar
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
Catedra Unadista
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
angelfernandogomezco
 
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
rodarteaga
 
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Carlos Jovany Ulloa Suarez
 
Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001
Martin Aquino Mendez
 
Tarea8.docx
Tarea8.docxTarea8.docx
Tarea8.docx
Karen Osorio
 

La actualidad más candente (20)

LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdfLISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
 
NORMAS ISO 14001 e ISO 14004
NORMAS ISO 14001 e ISO 14004NORMAS ISO 14001 e ISO 14004
NORMAS ISO 14001 e ISO 14004
 
Iso 14000 14004
Iso 14000 14004 Iso 14000 14004
Iso 14000 14004
 
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUCSIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
 
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
 
Iso sistema integrado de gestion v 2020
Iso  sistema integrado de gestion v 2020Iso  sistema integrado de gestion v 2020
Iso sistema integrado de gestion v 2020
 
Caracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesosCaracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesos
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
 
Clase 13 capacitacion auditores internos serie iso 14001
Clase 13 capacitacion auditores internos serie iso 14001Clase 13 capacitacion auditores internos serie iso 14001
Clase 13 capacitacion auditores internos serie iso 14001
 
norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020
 
Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
 
Correspondencia entre OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Correspondencia entre  OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018Correspondencia entre  OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Correspondencia entre OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
 
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
Cuestionario AA2 planificacion de un sistema de gestion de la calidad - ntc i...
 
Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001
 
Tarea8.docx
Tarea8.docxTarea8.docx
Tarea8.docx
 

Similar a Estructura del sga

3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Presentwiki4
Presentwiki4Presentwiki4
Presentwiki4
lauraandrea0612
 
Manual sistema gestion ambiental anx2
Manual sistema gestion ambiental anx2Manual sistema gestion ambiental anx2
Manual sistema gestion ambiental anx2
Consultora Y Constructora Meta Sac
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
liderazgodesarrollo
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
liderazgodesarrollo
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
lose10
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientalSistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
lose10
 
Diapositivas sg
Diapositivas sgDiapositivas sg
Diapositivas sg
raul rulo
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
paoyiles
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
HenryLasso
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
bioquicadat
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
Sga iso-14001
Sga iso-14001Sga iso-14001
Sga iso-14001
JULIO GONZALEZ SANZ
 
Gestion ambiental corobo
Gestion ambiental coroboGestion ambiental corobo
Gestion ambiental corobo
jmca712
 
Analisis de una emprese gestion ambiental
Analisis de una emprese gestion ambientalAnalisis de una emprese gestion ambiental
Analisis de una emprese gestion ambiental
bioquicadat
 
Analisis de una emprese gestion ambiental
Analisis de una emprese gestion ambientalAnalisis de una emprese gestion ambiental
Analisis de una emprese gestion ambiental
bioquicadat
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
Kenny Mendez
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Auditorias ambientales
Auditorias ambientalesAuditorias ambientales
Auditorias ambientales
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientalSistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
eliannys sanchez
 

Similar a Estructura del sga (20)

3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
 
Presentwiki4
Presentwiki4Presentwiki4
Presentwiki4
 
Manual sistema gestion ambiental anx2
Manual sistema gestion ambiental anx2Manual sistema gestion ambiental anx2
Manual sistema gestion ambiental anx2
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientalSistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Diapositivas sg
Diapositivas sgDiapositivas sg
Diapositivas sg
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Sga iso-14001
Sga iso-14001Sga iso-14001
Sga iso-14001
 
Gestion ambiental corobo
Gestion ambiental coroboGestion ambiental corobo
Gestion ambiental corobo
 
Analisis de una emprese gestion ambiental
Analisis de una emprese gestion ambientalAnalisis de una emprese gestion ambiental
Analisis de una emprese gestion ambiental
 
Analisis de una emprese gestion ambiental
Analisis de una emprese gestion ambientalAnalisis de una emprese gestion ambiental
Analisis de una emprese gestion ambiental
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
 
Auditorias ambientales
Auditorias ambientalesAuditorias ambientales
Auditorias ambientales
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientalSistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Estructura del sga

  • 2. DIPLOMADO SALUD OCUPACIONAL UNIDAD 2 PRESENTADO POR: JOSE ANTONIO TORRES RODRÍGUEZ ID: 240699 X SEMESTRE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DISTANCIA
  • 3. MAPA GUÍA DE LA ESTRUCTURA DEL SGA EN CONFORMIDAD CON LA NORMA ISO 14000 • EL FIN DE ESTE SGA, ES IMPLEMENTAR A LAS EMPRESAS UNA CONCIENCIA SOCIAL CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA QUE ASEGURA UNOS PARÁMETROS BÁSICOS PARA MANTENER EN ESTÁNDARES MÍNIMOS LAS CONDICIONES AMBIENTALES DEL ENTORNO.
  • 4. GENERALES ESPECIFICAS 1. ALCANCE 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 3. TERMINOS Y CONDICIONES 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 5. LIDERAZGO 6. PLANIFICACION PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN 7. APOYO 8. OPERACIÓN 9. EVALUACION DE DESEMPEÑO. 10MEJORA 4.1 Comprensión de la organización y su contexto. 4.2 Comprensión y expectativas de las partes interesadas. 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental. 4.4. Sistema de gestión ambiental. 5.1. Liderazgo y compromiso. 5.2. Políticas ambientales. 5.3 Roles, responsables y autoridades en la organización. 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades. 6.2 Objetivos ambientales y planificación para lograrlos. 7.1. Recursos. 7.2. Competencia. 7.3. Toma de conciencia. 7.4. Comunicación. 7.5. Información documentada. 8.1. Planificación y control operacional. 8.2. Preparación y respuesta ante emergencias. 9.1. Seguimiento, medición análisis y evaluación. 9.2. Auditoria interna. 9.3. Revisión por la Dirección. 10.1. Generalidades. 10.2. No conformidad y acción correctiva. 10..3. Mejora Continua. POLÍTICA AMBIENTAL PLANIFICACIÓN IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN VERIFICACIÓN REVISIÓN POR PARTE DE LA GERENCIA MEJORAMIENTO CONTINUO
  • 5. QUE ES LO PRIMERO QUE SE DEBERÍA HACER PARA IMPLEMENTAR UNA SGA? CICLO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SGA. 1. Debe establecerse y mantenerse una política ambiental, Esrta política debe satisfacer los seis elementos enunciados en el numeral 4.1. de la iso 14000. 2. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para identificar. * Aspectos(efectos) ambientales (4.2.1.) *Normas ambientales (4.2.2.) 3. Deben documentarse objetivos y metas ambientales. ( 4.2.3.) 4. Deben establecerse y mantenerse un programa de gestión ambientalpara asistir a la organización en el logro de sus objetivos y metas (4.2.4.) 5. Deben definirse, documentarse y comunicarse los roles, responsabilidad y autoridad para la implementación y mantenimiento del SGA.(4.3.1) 6. Deben identificarse y suministrarse recursos (económicos, personal) para apoyar el SGA. (4.3.1.). 7. Debe nombrarse un representante de la dirección que dirija el SGA y todas las actividades relacionadas. 8. Debe capacitarse a los empleados en el SGA. Se requieren procedimientos de capacitación. 9. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para la comunicación interna y externa. (4.3.3.). 10. Deben crearse, mantenerse y controlarse procedimientos para la administración de información del SGA. (4.3.5.). 11. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para controlar aquellas operaciones y actividades que pudieran ocasionar importantes impactos ambientales. (4.3.6.). 12. Deben implementarse procedimientos que orienten la respuesta ante situaciones de emergencia. Estos procedimientos. Estos procedimientos deberían incluir maneras de evitar o reducir impactos que pueden resultar en accidentes o situaciones de emergencia. 13. Deben implementarse procedimientos para controlar y medir operaciones y actividades que puedan ocasionar impactos ambientales importantes. (4.4.1.). 14. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para investigar e iniciar acciones correctivas y preventivas. (4.4.2.). 15. Deben establecerse y mantenerse procedimientos para la identificación, mantenimiento y eliminación. (4.4.3.). 16. Llevar a cabo auditorias periódicas del SGA.
  • 6. QUE INFORMACIÓN DOCUMENTADA REQUERÍA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SGA? Política ambiental: se establecen todos los principios ambientales básicos que orientan la actividad de la organización. Manual de gestión ambiental: se trata de una recopilación de todas las normas, todos los criterios, instrucción y recomendaciones que conllevan a realizar una gestión correcta ambiental, siempre teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos. Procedimientos funcionales: es un conjunto de documentos que define cómo se debe funcionar en cada actividad que se encuentra relacionada con la gestión ambiental. Instrucciones técnicas: es un instrumento que tiene que describir de una forma clara y concisa todos los pasos que se deben seguir para iniciar, desarrollar y finalizar una actividad u operación. Registros ambientales: son la base documental para comprobar la correcta implantación del Sistema de Gestión Ambiental. Proporciona una evidencia objetiva de las actividades llevadas a cabo y de los resultados obtenidos.
  • 7. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS Y LOS OBJETIVOS DE UN SGA? LA IMPORTANCIA DE ESTAS POLÍTICAS SON A FAVOR DE UNA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DEBIDO AL DETERIORAMIENTO DEL AMBIENTE Y EL MAL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PARA ESTOS CAMBIOS QUE HA RECIBIDO EL PLANETA. TODO ESTO DE ALGUNA FORMA BUSCA UNA COMPENSACIÓN A LA UTILIZACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y ASUMIR MEDIANTE CIERTAS POLÍTICAS UNA RESPONSABILIDAD QUE BUSQUE UNA ECONOMÍA MAS ECOLÓGICA.