SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las fábulas?
La fábula es un relato breve
escrito, donde los protagonistas
generalmente son animales a los que se
le atribuyen características humanas
(personificación) Las fábulas tienen
como propósito de dejar una
enseñanza o moraleja, la cual va
escrita al final del texto.
¡Te invito
a leer !
La serpiente y el águila
Una serpiente y un águila luchaban entre
sí en un conflicto mortal. La serpiente
llevaba ventaja y estuvo a punto de
estrangular al ave.
Un campesino las vio y, corriendo, atacó
a la feroz serpiente y dejó al águila salir
libre, la serpiente irritada por la fuga de
su presa, inyectó su veneno en el cuerno en
el que el campesino llevaba su agua.
Ignorante de su peligro, estuvo a punto de beber,
pero en eso el águila bajó, le golpeó la mano con su
ala y agarrando el cuerno de bebida en sus garras,
se lo llevó a lo alto y lo derramó, salvándole así su
vida.
”Ser agradecido , además de un deber ,
es un acto de gran nobleza.”
http://edyd.com/
Aquí encontrarás más fábulas
http://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus
¡Actividades!
a) ¿De qué trata la fábula?
b) ¿Qué enseñanza nos deja la moraleja?
c) ¿Está enseñanza te sirve para ser un mejor
compañero o compañero de curso.
Contesta las preguntas por escrito en tu
cuaderno.
Fábula
En ella se relata una historia ficticia
NARRADOR
PERSONAJES
ACONTECIMIEN
TOS
Es el que
cuenta o relata
una historia.
Realizan las
acciones; pueden
ser personas o
animales.
Son los sucesos
o hechos que
ocurren en la
narración.
Su propósito es dejar una
enseñanza..
Las fábulas contienen
¡Recordemos!
  ¿Qué hemos aprendido hoy?
 ¿Qué características tiene una
fábula?
 ¿Qué debe entregar la fábula
finalmente?
 Les gustan estos relatos…porqué
 Averigua otras fabulas y tráelas a
clases
¡Ahora que
conociste de que
se trata una
fábula te invito a
escribir una!
Recuerda que como texto narrativo, las fábulas presentan una estructura.
Tenla presente para escribir tu texto.
Estructura de la fábula.
INICIO DESARROLLO DESENLACE
Se presenta a los
personajes y la
trama principal de
los hechos.
Se desarrolla la acción.
Se presenta el nudo o
conflicto
Se presenta la Solución
del conflicto.
Organizo mi fábula
Preguntas básicas para construir una fábula:
1. Título
2. Personajes:
3. Ambiente físico.
4. Características de los personajes
5. Problema enfrentarán los personajes?
6. ¿Qué hechos importantes ocurrirán?
7. ¿Cómo resolverán el problema?
8. ¿Cuál será el desenlace de la narración?
Organizo mi fábula
Preguntas básicas para construir una fábula:
1. Título
2. Personajes:
3. Ambiente físico.
4. Características de los personajes
5. Problema enfrentarán los personajes?
6. ¿Qué hechos importantes ocurrirán?
7. ¿Cómo resolverán el problema?
8. ¿Cuál será el desenlace de la narración?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Alicia López Palomera
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
estrella gonzalez sepulveda
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Paola-14
 

La actualidad más candente (20)

Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
 
Estrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentosEstrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentos
 

Destacado

Gota a gota el agua se acaba
Gota a gota el agua se acabaGota a gota el agua se acaba
Gota a gota el agua se acaba
Alina van Thiel
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Juliana Duarte
 

Destacado (20)

Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabulaActividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
 
Libro etoys
Libro etoysLibro etoys
Libro etoys
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La zorra y el jabalí fabulas cortas
La zorra y el jabalí   fabulas cortasLa zorra y el jabalí   fabulas cortas
La zorra y el jabalí fabulas cortas
 
Literatura l fabula
Literatura l fabulaLiteratura l fabula
Literatura l fabula
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Fábula
FábulaFábula
Fábula
 
Origenes De La FáBula
Origenes De La FáBulaOrigenes De La FáBula
Origenes De La FáBula
 
Presentacion powerpoint la fabula
Presentacion powerpoint la fabulaPresentacion powerpoint la fabula
Presentacion powerpoint la fabula
 
Cuentos Cortos Del Sexto A
Cuentos Cortos Del Sexto ACuentos Cortos Del Sexto A
Cuentos Cortos Del Sexto A
 
Fábula libertad y autonomía.
Fábula libertad y autonomía.Fábula libertad y autonomía.
Fábula libertad y autonomía.
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
fabulas y moralejas
fabulas y moralejasfabulas y moralejas
fabulas y moralejas
 
Fabulas cortas
Fabulas cortasFabulas cortas
Fabulas cortas
 
Gota a gota el agua se acaba
Gota a gota el agua se acabaGota a gota el agua se acaba
Gota a gota el agua se acaba
 
Fábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primariaFábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primaria
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
 

Similar a La fabula tercero b

Fabula power point 4
Fabula  power point 4Fabula  power point 4
Fabula power point 4
Ana Melo
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
MARIAJOSERAMIREZ67
 
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPTAPUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
DEBORAPINTO13
 

Similar a La fabula tercero b (20)

fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
fabula.ppt
 
fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
fabula.ppt
 
fabula para niños de primaria y basica media
fabula para niños de primaria y basica mediafabula para niños de primaria y basica media
fabula para niños de primaria y basica media
 
Fabula power point 4
Fabula  power point 4Fabula  power point 4
Fabula power point 4
 
Proyecto de fábulas
Proyecto de fábulasProyecto de fábulas
Proyecto de fábulas
 
Producción de fábulas.
Producción de fábulas.Producción de fábulas.
Producción de fábulas.
 
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-cClase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
 
fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
fabula.ppt
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
 
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
 
Clase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpointClase de la fábula powerpoint
Clase de la fábula powerpoint
 
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPTAPUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
 
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.pptPPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
 
10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt
 
Power de la fabula
Power de la fabulaPower de la fabula
Power de la fabula
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
 
PRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDAPRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDA
 
Cuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lectorCuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lector
 
POWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptxPOWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptx
 

Más de veronica artigas

Más de veronica artigas (20)

Sumas descomposicion
Sumas descomposicionSumas descomposicion
Sumas descomposicion
 
Mama condorina y ama suaves lanas
Mama condorina y ama suaves lanas Mama condorina y ama suaves lanas
Mama condorina y ama suaves lanas
 
sumas por descomposicion
sumas por descomposicionsumas por descomposicion
sumas por descomposicion
 
Ciencias naturales migracion hibernacion
Ciencias naturales migracion hibernacion Ciencias naturales migracion hibernacion
Ciencias naturales migracion hibernacion
 
Zonas climaticas
Zonas climaticas Zonas climaticas
Zonas climaticas
 
Como usamos las plantas
Como usamos las plantas Como usamos las plantas
Como usamos las plantas
 
Verbos lectura cuarto
Verbos lectura cuarto Verbos lectura cuarto
Verbos lectura cuarto
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativos Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 
números Naturales propiedades de la suma
números Naturales propiedades de la suma números Naturales propiedades de la suma
números Naturales propiedades de la suma
 
Valor posicional anita vero
Valor posicional anita veroValor posicional anita vero
Valor posicional anita vero
 
Repaso plantas tercero
Repaso plantas terceroRepaso plantas tercero
Repaso plantas tercero
 
Repaso lineas oceanos continentes
Repaso lineas oceanos continentes Repaso lineas oceanos continentes
Repaso lineas oceanos continentes
 
Repaso historia 4 ab lineas paisajes adaptacion personas
Repaso historia 4 ab lineas paisajes adaptacion personasRepaso historia 4 ab lineas paisajes adaptacion personas
Repaso historia 4 ab lineas paisajes adaptacion personas
 
Repaso leng 4 a y b articulos adejtivos sustantivos
Repaso leng 4 a y b articulos adejtivos sustantivos Repaso leng 4 a y b articulos adejtivos sustantivos
Repaso leng 4 a y b articulos adejtivos sustantivos
 
Paisajes de América
Paisajes de AméricaPaisajes de América
Paisajes de América
 
Los Sentidos Tia Vero
Los Sentidos Tia VeroLos Sentidos Tia Vero
Los Sentidos Tia Vero
 
Sitema solar tia vero
Sitema solar tia veroSitema solar tia vero
Sitema solar tia vero
 
Paralelos y meridianos tia Vero
Paralelos y meridianos tia VeroParalelos y meridianos tia Vero
Paralelos y meridianos tia Vero
 
Polinizadores ejemplos Tia Vero
Polinizadores ejemplos Tia Vero Polinizadores ejemplos Tia Vero
Polinizadores ejemplos Tia Vero
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La fabula tercero b

  • 1.
  • 2. ¿Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características humanas (personificación) Las fábulas tienen como propósito de dejar una enseñanza o moraleja, la cual va escrita al final del texto. ¡Te invito a leer !
  • 3. La serpiente y el águila Una serpiente y un águila luchaban entre sí en un conflicto mortal. La serpiente llevaba ventaja y estuvo a punto de estrangular al ave. Un campesino las vio y, corriendo, atacó a la feroz serpiente y dejó al águila salir libre, la serpiente irritada por la fuga de su presa, inyectó su veneno en el cuerno en el que el campesino llevaba su agua.
  • 4. Ignorante de su peligro, estuvo a punto de beber, pero en eso el águila bajó, le golpeó la mano con su ala y agarrando el cuerno de bebida en sus garras, se lo llevó a lo alto y lo derramó, salvándole así su vida. ”Ser agradecido , además de un deber , es un acto de gran nobleza.” http://edyd.com/ Aquí encontrarás más fábulas http://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus
  • 5. ¡Actividades! a) ¿De qué trata la fábula? b) ¿Qué enseñanza nos deja la moraleja? c) ¿Está enseñanza te sirve para ser un mejor compañero o compañero de curso. Contesta las preguntas por escrito en tu cuaderno.
  • 6. Fábula En ella se relata una historia ficticia NARRADOR PERSONAJES ACONTECIMIEN TOS Es el que cuenta o relata una historia. Realizan las acciones; pueden ser personas o animales. Son los sucesos o hechos que ocurren en la narración. Su propósito es dejar una enseñanza.. Las fábulas contienen ¡Recordemos!
  • 7.   ¿Qué hemos aprendido hoy?  ¿Qué características tiene una fábula?  ¿Qué debe entregar la fábula finalmente?  Les gustan estos relatos…porqué  Averigua otras fabulas y tráelas a clases
  • 8. ¡Ahora que conociste de que se trata una fábula te invito a escribir una! Recuerda que como texto narrativo, las fábulas presentan una estructura. Tenla presente para escribir tu texto. Estructura de la fábula. INICIO DESARROLLO DESENLACE Se presenta a los personajes y la trama principal de los hechos. Se desarrolla la acción. Se presenta el nudo o conflicto Se presenta la Solución del conflicto.
  • 9. Organizo mi fábula Preguntas básicas para construir una fábula: 1. Título 2. Personajes: 3. Ambiente físico. 4. Características de los personajes 5. Problema enfrentarán los personajes? 6. ¿Qué hechos importantes ocurrirán? 7. ¿Cómo resolverán el problema? 8. ¿Cuál será el desenlace de la narración?
  • 10. Organizo mi fábula Preguntas básicas para construir una fábula: 1. Título 2. Personajes: 3. Ambiente físico. 4. Características de los personajes 5. Problema enfrentarán los personajes? 6. ¿Qué hechos importantes ocurrirán? 7. ¿Cómo resolverán el problema? 8. ¿Cuál será el desenlace de la narración?