SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
                           Facultad de Ciencias Químicas
                                   Humanidades II

                           ESTRUCTURA DE UN ESCRITO
               (Estructura = struere, que significa disponer, reunir, construir)

La estructura o conformación básica de un escrito, tiene dos fases: La INTERNA, producto
de la elaboración mental del autor, y la EXTERNA, visible en lo escrito.
Para la estructura interna, se deben ejecutar los actos mentales siguientes:
    1. Fijar el objetivo del trabajo por realizar. ¿Para qué?
    2. Determinar quién será el destinatario y comeos. ¿Para quién?
    3. Elegir el asunto general que tratará, con los temas y subtemas relacionados.
        ¿Sobre qué?
    4. De todo lo pensado, seleccionar el material apropiado para la obra. ¿Cuál material?
    5. Jerarquizar ese material según su importancia relativa al trabajo. ¿De qué
        importancia?

Para la estructura externa, se realizan los siguientes pasos:
   1. Ordenar el material pensado, de acuerdo con el plan de lo escrito (elaborado con
        miras funcionales). ¿Dónde? Principio, cuerpo y final.
   2. Escoger y utilizar las formas de lenguaje apropiadas para esa comunicación. ¿Con
        qué?
   3. Cuidar de que las expresiones traduzcan el tono intencional que se quiere dar al
        escrito. ¿En cuál tono?
   4. Buscar la manera expresiva (estilo) conveniente, para que el trabajo tenga las
        condiciones de fuerza expresiva y modernidad que se exige en la “buena redacción o
        redacción eficaz. ¿De qué manera?

CUALIDADES DE UN BUEN ESCRITO
       A) Claridad. Significa pensamiento diáfano, conceptos bien digeridos,
          exposición limpia.
       B) Concisión. Significa emplear las palabras absolutamente precisas para
          expresar lo que queremos. Conciso significa denso = a que cada línea,
          cada palabra o cada frase están llenas de sentido. Lo contrario de
          conciso es la vaguedad, la imprecisión, el exceso de palabras, la retórica.
       C) Sencillez y naturalidad. Otra dos cualidades del buen estilo son expresar
          lo que se piensa o se informa con naturalidad, sin rebuscamiento, como se
          debe decir.

EL ORDEN PARA REDACTAR UN DOCUMENTO DE CUALQUIER ÍNDOLE ES:
                          Introducción
                           Desarrollo
                             Cierre
Estructura De Un Escrito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono1907
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Redacción profesional
Redacción profesional Redacción profesional
Redacción profesional
Diana Vaquero
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
almudenamoreno
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
José CHICA-PINCAY
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
Yamith José Fandiño Parra
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mentalGarciaYulay
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
Augusto Zavala
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
Cesar Melchor Perez
 
Estrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textosEstrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textosarge-lee
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacción
Mario Cox
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.UNAM ENAP
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
Discurso científico - Módulo 1
Discurso científico - Módulo 1Discurso científico - Módulo 1
Discurso científico - Módulo 1
Gab Mchn
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Redacción profesional
Redacción profesional Redacción profesional
Redacción profesional
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mental
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
 
Estrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textosEstrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textos
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacción
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Discurso científico - Módulo 1
Discurso científico - Módulo 1Discurso científico - Módulo 1
Discurso científico - Módulo 1
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 

Similar a Estructura De Un Escrito

Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Adán Domínguez Cervantes
 
redacción
redacciónredacción
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓNETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
hodegogo
 
Estándares, competencias y acciones, SABER 2015
Estándares, competencias y acciones, SABER  2015Estándares, competencias y acciones, SABER  2015
Estándares, competencias y acciones, SABER 2015
sbmalambo
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritosJorge Suarez
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
eme2525
 
Escribir
EscribirEscribir
Escribir
DayiCastro1
 
redaccion.pptx
redaccion.pptxredaccion.pptx
redaccion.pptx
ANGLENDYSMENDOZA
 
Es muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme queEs muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme que
Antonio MartinezUribe
 
Redacciòn de textos
Redacciòn de textosRedacciòn de textos
Redacciòn de textos
JULIAN DARIO QUINTERO RINCON
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012profenayita
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
profenayita
 
redaccion.pptx
redaccion.pptxredaccion.pptx
redaccion.pptx
ErnestoMarcial2
 

Similar a Estructura De Un Escrito (20)

Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
 
redacción
redacciónredacción
redacción
 
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓNETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
 
Mi presentacion xitlali
Mi presentacion xitlaliMi presentacion xitlali
Mi presentacion xitlali
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
Estándares, competencias y acciones, SABER 2015
Estándares, competencias y acciones, SABER  2015Estándares, competencias y acciones, SABER  2015
Estándares, competencias y acciones, SABER 2015
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
 
Escribir
EscribirEscribir
Escribir
 
redaccion.pptx
redaccion.pptxredaccion.pptx
redaccion.pptx
 
Taller De..[1]
Taller De..[1]Taller De..[1]
Taller De..[1]
 
Es muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme queEs muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme que
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Redacciòn de textos
Redacciòn de textosRedacciòn de textos
Redacciòn de textos
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
redaccion.pptx
redaccion.pptxredaccion.pptx
redaccion.pptx
 
Secuencia didactica talent
Secuencia didactica  talentSecuencia didactica  talent
Secuencia didactica talent
 

Más de lopez martínez

El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicolopez martínez
 
CóMo Hacer Referencias En Un Escrito
CóMo Hacer Referencias En Un EscritoCóMo Hacer Referencias En Un Escrito
CóMo Hacer Referencias En Un Escritolopez martínez
 
Como Hacer Un Curriculum Vitae
Como Hacer Un Curriculum VitaeComo Hacer Un Curriculum Vitae
Como Hacer Un Curriculum Vitaelopez martínez
 
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFicoCuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFicolopez martínez
 
Elementos De TransicióN
Elementos De TransicióNElementos De TransicióN
Elementos De TransicióNlopez martínez
 
Reglas De Oro Para La Buena RedaccióN De Cartas
Reglas De Oro Para La Buena RedaccióN De CartasReglas De Oro Para La Buena RedaccióN De Cartas
Reglas De Oro Para La Buena RedaccióN De Cartaslopez martínez
 
Elementos De Transición
Elementos De TransiciónElementos De Transición
Elementos De Transiciónlopez martínez
 
Aprendiendo Palabras Del EspañOl
Aprendiendo Palabras Del EspañOlAprendiendo Palabras Del EspañOl
Aprendiendo Palabras Del EspañOllopez martínez
 
Aprendiendo Palabras Del Español
Aprendiendo Palabras Del EspañolAprendiendo Palabras Del Español
Aprendiendo Palabras Del Españollopez martínez
 
Deshidratacion De Alcoholes
Deshidratacion De AlcoholesDeshidratacion De Alcoholes
Deshidratacion De Alcoholeslopez martínez
 

Más de lopez martínez (12)

El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publico
 
CóMo Hacer Referencias En Un Escrito
CóMo Hacer Referencias En Un EscritoCóMo Hacer Referencias En Un Escrito
CóMo Hacer Referencias En Un Escrito
 
Como Hacer Un Curriculum Vitae
Como Hacer Un Curriculum VitaeComo Hacer Un Curriculum Vitae
Como Hacer Un Curriculum Vitae
 
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFicoCuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
 
Elementos De TransicióN
Elementos De TransicióNElementos De TransicióN
Elementos De TransicióN
 
Reglas De Oro Para La Buena RedaccióN De Cartas
Reglas De Oro Para La Buena RedaccióN De CartasReglas De Oro Para La Buena RedaccióN De Cartas
Reglas De Oro Para La Buena RedaccióN De Cartas
 
La Lengua
La LenguaLa Lengua
La Lengua
 
Elementos De Transición
Elementos De TransiciónElementos De Transición
Elementos De Transición
 
Encuadre Blog
Encuadre BlogEncuadre Blog
Encuadre Blog
 
Aprendiendo Palabras Del EspañOl
Aprendiendo Palabras Del EspañOlAprendiendo Palabras Del EspañOl
Aprendiendo Palabras Del EspañOl
 
Aprendiendo Palabras Del Español
Aprendiendo Palabras Del EspañolAprendiendo Palabras Del Español
Aprendiendo Palabras Del Español
 
Deshidratacion De Alcoholes
Deshidratacion De AlcoholesDeshidratacion De Alcoholes
Deshidratacion De Alcoholes
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Estructura De Un Escrito

  • 1. Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias Químicas Humanidades II ESTRUCTURA DE UN ESCRITO (Estructura = struere, que significa disponer, reunir, construir) La estructura o conformación básica de un escrito, tiene dos fases: La INTERNA, producto de la elaboración mental del autor, y la EXTERNA, visible en lo escrito. Para la estructura interna, se deben ejecutar los actos mentales siguientes: 1. Fijar el objetivo del trabajo por realizar. ¿Para qué? 2. Determinar quién será el destinatario y comeos. ¿Para quién? 3. Elegir el asunto general que tratará, con los temas y subtemas relacionados. ¿Sobre qué? 4. De todo lo pensado, seleccionar el material apropiado para la obra. ¿Cuál material? 5. Jerarquizar ese material según su importancia relativa al trabajo. ¿De qué importancia? Para la estructura externa, se realizan los siguientes pasos: 1. Ordenar el material pensado, de acuerdo con el plan de lo escrito (elaborado con miras funcionales). ¿Dónde? Principio, cuerpo y final. 2. Escoger y utilizar las formas de lenguaje apropiadas para esa comunicación. ¿Con qué? 3. Cuidar de que las expresiones traduzcan el tono intencional que se quiere dar al escrito. ¿En cuál tono? 4. Buscar la manera expresiva (estilo) conveniente, para que el trabajo tenga las condiciones de fuerza expresiva y modernidad que se exige en la “buena redacción o redacción eficaz. ¿De qué manera? CUALIDADES DE UN BUEN ESCRITO A) Claridad. Significa pensamiento diáfano, conceptos bien digeridos, exposición limpia. B) Concisión. Significa emplear las palabras absolutamente precisas para expresar lo que queremos. Conciso significa denso = a que cada línea, cada palabra o cada frase están llenas de sentido. Lo contrario de conciso es la vaguedad, la imprecisión, el exceso de palabras, la retórica. C) Sencillez y naturalidad. Otra dos cualidades del buen estilo son expresar lo que se piensa o se informa con naturalidad, sin rebuscamiento, como se debe decir. EL ORDEN PARA REDACTAR UN DOCUMENTO DE CUALQUIER ÍNDOLE ES: Introducción Desarrollo Cierre