SlideShare una empresa de Scribd logo
La lectura y sus
vicios
Son aquellos errores que se cometen
en el transcurso de la lectura,
comúnmente llamados “Malos
Hábitos” o “Dificultades Lectoras” de
un texto escrito, disminuyendo la
capacidad para acceder a las fuentes
escritas.
 Desnaturaliza el contenido.
 Provoca fatiga en los órganos visuales.
 Disminuye la velocidad en la lectura.
 Provoca la perdida de motivación por esta
actividad intelectual.
M
A
L
O
S
H
A
B
I
T
O
S
E
N
L
A
L
E
C
T
U
R
A
Principales
defectos
de la
lectura
LA REGRESION
LA VOCALIZACION
LA SUBVOCALIZACION
MOVIMIENTOS CORPORALES
LA REGRESION
Uno de los principales enemigos de la lectura
comprensiva o el vicio mas generalizado, se origina por la
descoordinación entre la percepción visual y la
interpretación mental de la lectura. Volver atrás, una y
otra vez, antes determinar el párrafo, produce un efecto
negativo: Interrumpe la visión de conjunto necesaria para
la comprensión. Divide el pensamiento y se pierde de
vista la idea general.
Solución:
Completar siempre la lectura del párrafo. Entonces
podremos volver sobre algún punto oscuro que hayamos
identificado.
LA VOCALIZACION
Consiste el leer las palabras en voz alta o bien
acompañar la lectura con el movimiento de los labios, sin
emitir sonidos alguno, durante la lectura de un texto.
Otras veces se harán movimientos con la lengua o la
garganta, sin mover los labios, la vocalización es una
fuente de distracción, ya que nos obliga de estar
pendiente de cada palabra y no de cada idea. Se trata de
un habito perjudicial que se origino en la etapa escolar,
dado que cuando se aprendió a leer, los profesores
obligaban a hacerlo en voz alta y pronunciado cada
palabra. En el adulto, la vocalización atenta contra la
velocidad y la comprensión de lectura por cuanto impide
captar el sentido cabal de una frase.
LA SUBVOCALIZACION
• Es un defecto tan sutil y extendido que lo
adquieren los lectores sin tener conciencia del
error, consiste en pronunciar mentalmente las
palabras que leemos sin emitir sonidos y sin mover
los labios. Indebidamente quizá se piense que de
esa manera se capta mejor lo que dice un autor.
• Recordemos que las palabras son solamente un
vehículo que transportan al pensamiento y no el
pensamiento en si mismo; por tanto pronunciarlas
mentalmente en forma aislada nos aleja de captar
la idea principal que expone el autor.
LOS MOVIMIENTOS CORPORALES
El lector experto solamente mueve los ojos, se sienta
derecho y con los músculos relajados, su capacidad de
lectura le permite captar el campo visual que le
interesa, sin necesidad de mover la cabeza con lo cual
obtiene el mejor rendimiento de cualquier texto. Las
personas que no le dan importancia a esto activan
innecesariamente distintas masas musculares en
espalda, brazos, cuello, etc. Que conducen no
solamente a un agotamiento físico sino también al
aburrimiento y no introducirse en la lectura. A esto se
suma el seguir con un lápiz o con el dedo las palabras
y líneas que va leyendo, perjudicando la atención del
lector.
Es necesario, adquirir conciencia de la posición
que asumimos para leer y apreciar que no
necesitamos el lápiz o el dedo para hacer mas
comprensible y rápida nuestra lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
Federico Engels Mife
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 
Presentacion la lectura
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lectura
isabelbermejo64
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Omyching
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
Secretaría de Educación de Medellín
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
Crisyan Quispe Romero
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
Idalí Cruz González
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
UESDC - PUCESE
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
gustavo eduardo t
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
adrimora_17
 
TIPOS DE PÁRRAFOS
TIPOS DE PÁRRAFOSTIPOS DE PÁRRAFOS
TIPOS DE PÁRRAFOS
Patricia Arteta
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 
La editorial
La editorialLa editorial
La editorial
lilypu05
 
Factores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lecturaFactores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lectura
manuel antonio piscoya casiano
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Daniela Victoria
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
Presentacion la lectura
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
TIPOS DE PÁRRAFOS
TIPOS DE PÁRRAFOSTIPOS DE PÁRRAFOS
TIPOS DE PÁRRAFOS
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
La editorial
La editorialLa editorial
La editorial
 
Factores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lecturaFactores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lectura
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 

Similar a La lectura y sus vicios

Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lecturaUnidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
SistemadeEstudiosMed
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Liliana Hernández
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
Silvia Mabel Cachay Salcedo
 
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
DeisyMaryIza
 
La Lectura.
La Lectura.La Lectura.
La Lectura.
Liliana Hernández
 
Tipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkkTipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkk
yoel65
 
Exposicion de lectura
Exposicion de lecturaExposicion de lectura
Exposicion de lectura
PaoValeRojas
 
Vicios en la_lectura
Vicios en la_lecturaVicios en la_lectura
Vicios en la_lectura
Carlos Damian Manani
 
Salma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez canoSalma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez cano
Salma Gutierrez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
alberto jose
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
towers12
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
towers12
 
Tiene problemas en la lectura
Tiene problemas en la lecturaTiene problemas en la lectura
Tiene problemas en la lectura
aulasvirtuales2
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
AURA MARTINEZ
 
Lectura Pau
Lectura PauLectura Pau
Lectura Pau
paulina0iiihinm
 
la lectura en el mundo de la tecnología cobernetica.ppt
la lectura en el mundo de la tecnología cobernetica.pptla lectura en el mundo de la tecnología cobernetica.ppt
la lectura en el mundo de la tecnología cobernetica.ppt
carmenestrela042
 
Tips de lectura
Tips de lecturaTips de lectura
Tips de lectura
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
guest63149d
 
Ayuda...Tipos De Lectura
Ayuda...Tipos De LecturaAyuda...Tipos De Lectura
Ayuda...Tipos De Lectura
guest63149d
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
Greysy Vargas
 

Similar a La lectura y sus vicios (20)

Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lecturaUnidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
Unidad 2: Errores más comunes (malos hábitos) que se cometen durante la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
 
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
2. NIVELES DEL LENGUAJE Y TIPOS DE LECTURA.pptx
 
La Lectura.
La Lectura.La Lectura.
La Lectura.
 
Tipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkkTipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkk
 
Exposicion de lectura
Exposicion de lecturaExposicion de lectura
Exposicion de lectura
 
Vicios en la_lectura
Vicios en la_lecturaVicios en la_lectura
Vicios en la_lectura
 
Salma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez canoSalma itzel gutierrez cano
Salma itzel gutierrez cano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
 
Tiene problemas en la lectura
Tiene problemas en la lecturaTiene problemas en la lectura
Tiene problemas en la lectura
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
 
Lectura Pau
Lectura PauLectura Pau
Lectura Pau
 
la lectura en el mundo de la tecnología cobernetica.ppt
la lectura en el mundo de la tecnología cobernetica.pptla lectura en el mundo de la tecnología cobernetica.ppt
la lectura en el mundo de la tecnología cobernetica.ppt
 
Tips de lectura
Tips de lecturaTips de lectura
Tips de lectura
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
 
Ayuda...Tipos De Lectura
Ayuda...Tipos De LecturaAyuda...Tipos De Lectura
Ayuda...Tipos De Lectura
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La lectura y sus vicios

  • 1. La lectura y sus vicios
  • 2. Son aquellos errores que se cometen en el transcurso de la lectura, comúnmente llamados “Malos Hábitos” o “Dificultades Lectoras” de un texto escrito, disminuyendo la capacidad para acceder a las fuentes escritas.
  • 3.  Desnaturaliza el contenido.  Provoca fatiga en los órganos visuales.  Disminuye la velocidad en la lectura.  Provoca la perdida de motivación por esta actividad intelectual. M A L O S H A B I T O S E N L A L E C T U R A
  • 4.
  • 5. Principales defectos de la lectura LA REGRESION LA VOCALIZACION LA SUBVOCALIZACION MOVIMIENTOS CORPORALES
  • 6. LA REGRESION Uno de los principales enemigos de la lectura comprensiva o el vicio mas generalizado, se origina por la descoordinación entre la percepción visual y la interpretación mental de la lectura. Volver atrás, una y otra vez, antes determinar el párrafo, produce un efecto negativo: Interrumpe la visión de conjunto necesaria para la comprensión. Divide el pensamiento y se pierde de vista la idea general. Solución: Completar siempre la lectura del párrafo. Entonces podremos volver sobre algún punto oscuro que hayamos identificado.
  • 7. LA VOCALIZACION Consiste el leer las palabras en voz alta o bien acompañar la lectura con el movimiento de los labios, sin emitir sonidos alguno, durante la lectura de un texto. Otras veces se harán movimientos con la lengua o la garganta, sin mover los labios, la vocalización es una fuente de distracción, ya que nos obliga de estar pendiente de cada palabra y no de cada idea. Se trata de un habito perjudicial que se origino en la etapa escolar, dado que cuando se aprendió a leer, los profesores obligaban a hacerlo en voz alta y pronunciado cada palabra. En el adulto, la vocalización atenta contra la velocidad y la comprensión de lectura por cuanto impide captar el sentido cabal de una frase.
  • 8. LA SUBVOCALIZACION • Es un defecto tan sutil y extendido que lo adquieren los lectores sin tener conciencia del error, consiste en pronunciar mentalmente las palabras que leemos sin emitir sonidos y sin mover los labios. Indebidamente quizá se piense que de esa manera se capta mejor lo que dice un autor. • Recordemos que las palabras son solamente un vehículo que transportan al pensamiento y no el pensamiento en si mismo; por tanto pronunciarlas mentalmente en forma aislada nos aleja de captar la idea principal que expone el autor.
  • 9. LOS MOVIMIENTOS CORPORALES El lector experto solamente mueve los ojos, se sienta derecho y con los músculos relajados, su capacidad de lectura le permite captar el campo visual que le interesa, sin necesidad de mover la cabeza con lo cual obtiene el mejor rendimiento de cualquier texto. Las personas que no le dan importancia a esto activan innecesariamente distintas masas musculares en espalda, brazos, cuello, etc. Que conducen no solamente a un agotamiento físico sino también al aburrimiento y no introducirse en la lectura. A esto se suma el seguir con un lápiz o con el dedo las palabras y líneas que va leyendo, perjudicando la atención del lector.
  • 10. Es necesario, adquirir conciencia de la posición que asumimos para leer y apreciar que no necesitamos el lápiz o el dedo para hacer mas comprensible y rápida nuestra lectura.