SlideShare una empresa de Scribd logo
Zamarrón Arredondo Eduardo
Zorrilla Rivera Adrián de Jesús

El madrigal es la composición lírica
breve, especialmente de tema amoroso,
que utiliza una combinación libre de
versos endecasílabos y heptasílabos
rimados en consonante.
Madrigal

Sus temas son principalmente amorosos y
religiosos. Es característico el monólogo,
pero puede incluir elementos dramáticos
(diálogos). Su métrica es variada, con
predominio del verso del arte mayor.
Algunos ejemplos son: villancicos, etc.
Canción

La oda es una composición poética de
tono elevado, que trata asuntos diversos
entre los que se recoge una reflexión del
poeta, Se usa también para hacer
alabanzas a cualidades que poseen
personas u objetos que el poeta quiere
destacar positivamente.
Oda

Es una composición poética de origen
italiano que consta de catorce versos
endecasílabos distribuidos en dos
cuartetos y dos tercetos.
En cada uno de los cuartetos riman el
primer verso con el cuarto y el segundo
con el tercero.
Soneto

Es una escritura dirigida o enviada a una
persona o a un grupo de personas que
habitualmente toma la forma de carta;
tras el Humanismo del Renacimiento la
epístola se transformó en un texto casi
ensayístico dignificado por un estilo
exigente y formal, provisto de intención
didáctica o moral, pero otras veces a una
mera función distractiva.
Epístola

1. Es una reflexión del poeta con una composición poética de
tono elevado
2. Es una composición lírica breve de tema amoroso
3. ¿Qué es el soneto?
4. Un ejemplo de ella son los villancicos…
5. ¿Qué es la epístola?
Cuestionario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
Rode Huillca Mosquera
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
Carla Alarcón
 
Linea de tiempo epocas literarias
Linea de tiempo   epocas literariasLinea de tiempo   epocas literarias
Linea de tiempo epocas literarias
CarlosMiranda352
 
Aparato circulatorio y excretor
Aparato circulatorio y excretorAparato circulatorio y excretor
Aparato circulatorio y excretor
guary
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
Formas musicales
Aurora Ramirez
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
yrebecabz
 
El Flamenco
El FlamencoEl Flamenco
El Flamenco
J Luque
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Julio CQ
 
BIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERU
BIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERUBIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERU
BIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERU
AntonioSolanoArroyo
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
diefer1
 
Danza de tijieras.
Danza de tijieras.Danza de tijieras.
Danza de tijieras.
rómulo aroni castillo
 
Cine boliviano
Cine bolivianoCine boliviano
Cine boliviano
S N High School
 
Creacionismo Vanguardista
Creacionismo VanguardistaCreacionismo Vanguardista
Creacionismo Vanguardista
Yousra Bentaleb
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
Yumbo
Yumbo Yumbo
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
pbjmiguel25
 
El grupo de guayaquil por Lucía Paladines
El grupo de guayaquil por Lucía PaladinesEl grupo de guayaquil por Lucía Paladines
El grupo de guayaquil por Lucía Paladines
Luciaelenita
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
Jonathan Cfigueroa
 
Linea de tiempo música colombiana
Linea de tiempo música colombianaLinea de tiempo música colombiana
Linea de tiempo música colombiana
L2602
 
proyecto Velasco Ibarra Diapositivas
proyecto Velasco Ibarra Diapositivasproyecto Velasco Ibarra Diapositivas
proyecto Velasco Ibarra Diapositivas
Linya1995
 

La actualidad más candente (20)

Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Linea de tiempo epocas literarias
Linea de tiempo   epocas literariasLinea de tiempo   epocas literarias
Linea de tiempo epocas literarias
 
Aparato circulatorio y excretor
Aparato circulatorio y excretorAparato circulatorio y excretor
Aparato circulatorio y excretor
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
Formas musicales
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
 
El Flamenco
El FlamencoEl Flamenco
El Flamenco
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
BIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERU
BIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERUBIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERU
BIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERU
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
 
Danza de tijieras.
Danza de tijieras.Danza de tijieras.
Danza de tijieras.
 
Cine boliviano
Cine bolivianoCine boliviano
Cine boliviano
 
Creacionismo Vanguardista
Creacionismo VanguardistaCreacionismo Vanguardista
Creacionismo Vanguardista
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De Oro
 
Yumbo
Yumbo Yumbo
Yumbo
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
El grupo de guayaquil por Lucía Paladines
El grupo de guayaquil por Lucía PaladinesEl grupo de guayaquil por Lucía Paladines
El grupo de guayaquil por Lucía Paladines
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
 
Linea de tiempo música colombiana
Linea de tiempo música colombianaLinea de tiempo música colombiana
Linea de tiempo música colombiana
 
proyecto Velasco Ibarra Diapositivas
proyecto Velasco Ibarra Diapositivasproyecto Velasco Ibarra Diapositivas
proyecto Velasco Ibarra Diapositivas
 

Similar a Subgéneros representativos del género lírico

Ejemplos poemas
Ejemplos poemasEjemplos poemas
Ejemplos poemas
Alicialeonleon
 
Karen,Anais,Laura
Karen,Anais,LauraKaren,Anais,Laura
Karen,Anais,Laura
dolors
 
Macahado
MacahadoMacahado
Macahado
ankala
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
Nataprofe
 
La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval
3diver
 
Mireia Y Dafne
Mireia Y DafneMireia Y Dafne
Mireia Y Dafne
dolors
 
Gneros literarios histricos
Gneros literarios histricosGneros literarios histricos
Gneros literarios histricos
karlkos
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
Diana Quintana
 
El Romanticismo. Constan
El Romanticismo. ConstanEl Romanticismo. Constan
El Romanticismo. Constan
Diego Bernal
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
britanyvanessa
 
Literatura edad media
Literatura edad mediaLiteratura edad media
Literatura edad media
Antonio Rojas
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
Jessica Lizarzaburo
 
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docxGENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
Ivón Gallardo
 
Textos involucrados en el poema
Textos involucrados en el poemaTextos involucrados en el poema
Textos involucrados en el poema
paco escalante
 
Presentaciones de vane
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vane
britanyvanessa
 
Antoñito
AntoñitoAntoñito
Antoñito
joai
 
Comentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María PalacioComentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María Palacio
monicagalan99
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
MELINA(LCL)
 
Poema
PoemaPoema
Trabajo de lengua
Trabajo de  lengua Trabajo de  lengua
Trabajo de lengua
JuanPavn5
 

Similar a Subgéneros representativos del género lírico (20)

Ejemplos poemas
Ejemplos poemasEjemplos poemas
Ejemplos poemas
 
Karen,Anais,Laura
Karen,Anais,LauraKaren,Anais,Laura
Karen,Anais,Laura
 
Macahado
MacahadoMacahado
Macahado
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval
 
Mireia Y Dafne
Mireia Y DafneMireia Y Dafne
Mireia Y Dafne
 
Gneros literarios histricos
Gneros literarios histricosGneros literarios histricos
Gneros literarios histricos
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
 
El Romanticismo. Constan
El Romanticismo. ConstanEl Romanticismo. Constan
El Romanticismo. Constan
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Literatura edad media
Literatura edad mediaLiteratura edad media
Literatura edad media
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
 
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docxGENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
 
Textos involucrados en el poema
Textos involucrados en el poemaTextos involucrados en el poema
Textos involucrados en el poema
 
Presentaciones de vane
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vane
 
Antoñito
AntoñitoAntoñito
Antoñito
 
Comentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María PalacioComentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María Palacio
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Trabajo de lengua
Trabajo de  lengua Trabajo de  lengua
Trabajo de lengua
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Subgéneros representativos del género lírico

  • 1. Zamarrón Arredondo Eduardo Zorrilla Rivera Adrián de Jesús
  • 2.  El madrigal es la composición lírica breve, especialmente de tema amoroso, que utiliza una combinación libre de versos endecasílabos y heptasílabos rimados en consonante. Madrigal
  • 3.  Sus temas son principalmente amorosos y religiosos. Es característico el monólogo, pero puede incluir elementos dramáticos (diálogos). Su métrica es variada, con predominio del verso del arte mayor. Algunos ejemplos son: villancicos, etc. Canción
  • 4.  La oda es una composición poética de tono elevado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta, Se usa también para hacer alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos que el poeta quiere destacar positivamente. Oda
  • 5.  Es una composición poética de origen italiano que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. En cada uno de los cuartetos riman el primer verso con el cuarto y el segundo con el tercero. Soneto
  • 6.  Es una escritura dirigida o enviada a una persona o a un grupo de personas que habitualmente toma la forma de carta; tras el Humanismo del Renacimiento la epístola se transformó en un texto casi ensayístico dignificado por un estilo exigente y formal, provisto de intención didáctica o moral, pero otras veces a una mera función distractiva. Epístola
  • 7.  1. Es una reflexión del poeta con una composición poética de tono elevado 2. Es una composición lírica breve de tema amoroso 3. ¿Qué es el soneto? 4. Un ejemplo de ella son los villancicos… 5. ¿Qué es la epístola? Cuestionario