SlideShare una empresa de Scribd logo
SEBASTIAN LARGO LOPERA

JORGE SALDARRIAGA TOBON

  MARIA CAMILA RAMIREZ

NATALIA MONTOYA RIVERA

  LAURA ORTEGA ARCILA




          8-2
PROBLEMA


El ruido generado por los estudiantes de la institución educativa colegio
Loyola para la ciencia y la innovación, además de ser dañino para la salud,
afecta el desarrollo normal de las clases y la concentración de los
estudiantes. Este ruido no es solo generado por los alumnos de esta aula,
sino también por las personas que se encuentran alrededor de esta.
OBJETIVO


Implementar una estrategia que permita trabajar los valores en los
estudiantes de la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la
innovación, con el fin de hacer que los alumnos tomen conciencia y cambien
su forma de actuar frente a la problemática de la contaminación auditiva.
METODOLOGIA

RECOLECCION DE LOS INDICADORES

Los indicadores serán recogidos durante dos semanas en cada uno de
los grupos del grado decimo, para esto se utilizaran sensores de
sonido, con los cuales podamos medir la cantidad de decibeles que se
presentan en cada una de las aulas.

Analizar, tabular y graficar los resultados que se obtengan durante la
recolección de datos, para luego mostrarlas.



APLICAR LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION.

Realizar charlas en cada grupo de decimo estas charlas iniciaran
dando una pequeña explicación acerca del tema para que se
familiaricen un poco, luego se hablara de los problemas que esto esta
ocasionando, pero tratar de que las cosas no se digan textuales, ni
que sean monótonas.



RECOLECCION DE NUEVOS INDICADORES

Por medio de los sensores de sonido, se medirá nuevamente el
numero de decibeles que se están produciendo en cada uno de los
grupos de decimo con el fin de evaluar si la estrategia aplicada dio un
buen resultado.
JUSTIFICACION

En la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la
innovación se ha venido presentando un grave problema relacionado
con la contaminación auditiva, este está afectando tanto la parte del
rendimiento académico de los alumnos como la salud de la
comunidad educativa, este problema también está siendo el causante
de la desconcentración y la distracción en medio de las clases pues
en muchos casos se presenta un fuerte y molesto ruido producido por
los estudiantes de las otras aulas.

Teniendo en cuenta esta problemática, se realiza este proyecto de
investigación con el fin de concientizar a las personas por medio de
diferentes actividades que den como resultado un cambio en la forma
de pensar y de actuar de no de ellos.

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
brayanlll
 
Yerson campillo franco
Yerson campillo francoYerson campillo franco
Yerson campillo franco
YersonCF
 
Aulas virtuales y_correo_institucional
Aulas virtuales y_correo_institucionalAulas virtuales y_correo_institucional
Aulas virtuales y_correo_institucional
marisolluna1989
 
CATALOGO
CATALOGOCATALOGO
CATALOGO
dashaimport
 
Presentacion Introductoria Primera Parte
Presentacion Introductoria Primera PartePresentacion Introductoria Primera Parte
Presentacion Introductoria Primera Parte
Maxel Valhen
 
Futbol
FutbolFutbol
Brochure Hometek Ecuador
Brochure Hometek EcuadorBrochure Hometek Ecuador
Brochure Hometek Ecuador
Majo Jacome
 
Diego andrade historia
Diego andrade historiaDiego andrade historia
Diego andrade historia
aaronisaacandrade
 
Ecuaciones exponenciales
 Ecuaciones exponenciales  Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
ESPNINOSAEDWIN
 
Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...
Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...
Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...
David Montaner
 
Frutas
FrutasFrutas
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docxPlanificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Martha Miranda
 
Trabajo javier powe paint
Trabajo javier powe paintTrabajo javier powe paint
Trabajo javier powe paint
patriciojavierserrano
 
Diseño
Diseño Diseño
Trabajo sobre las wikis
Trabajo sobre las wikisTrabajo sobre las wikis
Trabajo sobre las wikis
na05bravoa
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
ESPNINOSAEDWIN
 
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
Manuel De Paz Tello
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
adrianad5
 
Karendiaznovenoa
KarendiaznovenoaKarendiaznovenoa
Karendiaznovenoa
Karen Diaz
 

Destacado (20)

Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
 
Yerson campillo franco
Yerson campillo francoYerson campillo franco
Yerson campillo franco
 
Aulas virtuales y_correo_institucional
Aulas virtuales y_correo_institucionalAulas virtuales y_correo_institucional
Aulas virtuales y_correo_institucional
 
CATALOGO
CATALOGOCATALOGO
CATALOGO
 
Presentacion Introductoria Primera Parte
Presentacion Introductoria Primera PartePresentacion Introductoria Primera Parte
Presentacion Introductoria Primera Parte
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Brochure Hometek Ecuador
Brochure Hometek EcuadorBrochure Hometek Ecuador
Brochure Hometek Ecuador
 
Diego andrade historia
Diego andrade historiaDiego andrade historia
Diego andrade historia
 
Ecuaciones exponenciales
 Ecuaciones exponenciales  Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
 
Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...
Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...
Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docxPlanificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
 
Trabajo javier powe paint
Trabajo javier powe paintTrabajo javier powe paint
Trabajo javier powe paint
 
Diseño
Diseño Diseño
Diseño
 
Trabajo sobre las wikis
Trabajo sobre las wikisTrabajo sobre las wikis
Trabajo sobre las wikis
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
 
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Karendiaznovenoa
KarendiaznovenoaKarendiaznovenoa
Karendiaznovenoa
 

Similar a ESTRUCTURA DEL PROYECTO

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Eco logica final
Eco logica finalEco logica final
Eco logica final
ticnueveuno
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Duvan Garzon
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
Mauricio Hernández Eraso
 
Contaminación auditiva 7-2 liceo udenar
Contaminación auditiva 7-2 liceo udenarContaminación auditiva 7-2 liceo udenar
Contaminación auditiva 7-2 liceo udenar
Mauricio Hernández Eraso
 
Contaminación auditiva 7-2
Contaminación auditiva 7-2Contaminación auditiva 7-2
Contaminación auditiva 7-2
Julian Hernandez
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
Julian Hernandez
 
Proyecto de grado noguera 2017 (2)
Proyecto  de grado noguera 2017 (2)Proyecto  de grado noguera 2017 (2)
Proyecto de grado noguera 2017 (2)
noguerra1999
 
Semillero de investigación gonzaguista
Semillero de investigación gonzaguistaSemillero de investigación gonzaguista
Semillero de investigación gonzaguista
Daniel Moreno
 
Antecedentes medicos
Antecedentes medicosAntecedentes medicos
Antecedentes medicos
denny123321
 
Antecedentes medicos
Antecedentes medicosAntecedentes medicos
Antecedentes medicos
denny123321
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Luisanthog
 
Santa maria proyeccion social
Santa maria   proyeccion socialSanta maria   proyeccion social
Santa maria proyeccion social
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
E2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatanE2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatan
tizquier
 
Diapositiva oidovsruido
Diapositiva  oidovsruidoDiapositiva  oidovsruido
Diapositiva oidovsruido
Oídovsruido
 
Lucy M Morel H Proyecto Final.pdf
Lucy M Morel H Proyecto Final.pdfLucy M Morel H Proyecto Final.pdf
Lucy M Morel H Proyecto Final.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Contaminación auditiva diapositivas
Contaminación auditiva diapositivasContaminación auditiva diapositivas
Contaminación auditiva diapositivas
Contaminacion Auditiva
 
Diapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectoDiapocitiva proyecto
Diapocitiva proyecto
Oídovsruido
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol
 

Similar a ESTRUCTURA DEL PROYECTO (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Eco logica final
Eco logica finalEco logica final
Eco logica final
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Contaminación auditiva 7-2 liceo udenar
Contaminación auditiva 7-2 liceo udenarContaminación auditiva 7-2 liceo udenar
Contaminación auditiva 7-2 liceo udenar
 
Contaminación auditiva 7-2
Contaminación auditiva 7-2Contaminación auditiva 7-2
Contaminación auditiva 7-2
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Proyecto de grado noguera 2017 (2)
Proyecto  de grado noguera 2017 (2)Proyecto  de grado noguera 2017 (2)
Proyecto de grado noguera 2017 (2)
 
Semillero de investigación gonzaguista
Semillero de investigación gonzaguistaSemillero de investigación gonzaguista
Semillero de investigación gonzaguista
 
Antecedentes medicos
Antecedentes medicosAntecedentes medicos
Antecedentes medicos
 
Antecedentes medicos
Antecedentes medicosAntecedentes medicos
Antecedentes medicos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Santa maria proyeccion social
Santa maria   proyeccion socialSanta maria   proyeccion social
Santa maria proyeccion social
 
E2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatanE2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatan
 
Diapositiva oidovsruido
Diapositiva  oidovsruidoDiapositiva  oidovsruido
Diapositiva oidovsruido
 
Lucy M Morel H Proyecto Final.pdf
Lucy M Morel H Proyecto Final.pdfLucy M Morel H Proyecto Final.pdf
Lucy M Morel H Proyecto Final.pdf
 
Contaminación auditiva diapositivas
Contaminación auditiva diapositivasContaminación auditiva diapositivas
Contaminación auditiva diapositivas
 
Diapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectoDiapocitiva proyecto
Diapocitiva proyecto
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 

ESTRUCTURA DEL PROYECTO

  • 1. SEBASTIAN LARGO LOPERA JORGE SALDARRIAGA TOBON MARIA CAMILA RAMIREZ NATALIA MONTOYA RIVERA LAURA ORTEGA ARCILA 8-2
  • 2. PROBLEMA El ruido generado por los estudiantes de la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación, además de ser dañino para la salud, afecta el desarrollo normal de las clases y la concentración de los estudiantes. Este ruido no es solo generado por los alumnos de esta aula, sino también por las personas que se encuentran alrededor de esta.
  • 3. OBJETIVO Implementar una estrategia que permita trabajar los valores en los estudiantes de la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación, con el fin de hacer que los alumnos tomen conciencia y cambien su forma de actuar frente a la problemática de la contaminación auditiva.
  • 4. METODOLOGIA RECOLECCION DE LOS INDICADORES Los indicadores serán recogidos durante dos semanas en cada uno de los grupos del grado decimo, para esto se utilizaran sensores de sonido, con los cuales podamos medir la cantidad de decibeles que se presentan en cada una de las aulas. Analizar, tabular y graficar los resultados que se obtengan durante la recolección de datos, para luego mostrarlas. APLICAR LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION. Realizar charlas en cada grupo de decimo estas charlas iniciaran dando una pequeña explicación acerca del tema para que se familiaricen un poco, luego se hablara de los problemas que esto esta ocasionando, pero tratar de que las cosas no se digan textuales, ni que sean monótonas. RECOLECCION DE NUEVOS INDICADORES Por medio de los sensores de sonido, se medirá nuevamente el numero de decibeles que se están produciendo en cada uno de los grupos de decimo con el fin de evaluar si la estrategia aplicada dio un buen resultado.
  • 5. JUSTIFICACION En la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación se ha venido presentando un grave problema relacionado con la contaminación auditiva, este está afectando tanto la parte del rendimiento académico de los alumnos como la salud de la comunidad educativa, este problema también está siendo el causante de la desconcentración y la distracción en medio de las clases pues en muchos casos se presenta un fuerte y molesto ruido producido por los estudiantes de las otras aulas. Teniendo en cuenta esta problemática, se realiza este proyecto de investigación con el fin de concientizar a las personas por medio de diferentes actividades que den como resultado un cambio en la forma de pensar y de actuar de no de ellos.