SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Cartagena
Facultad de enfermería
Administración de servicios de salud
VI. semestre
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
COLOMBIANO
Tutora
MERCY JURADO OLIVO
Integrante:
EMIRO RAFAEL MÉNDEZ MESTRA
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
COLOMBIANO.
 Son las entidades financieras que prestan
un servicio y por las autoridades del
gobierno que controlan y regulan las
actividades financieras en general.
FUNCIÓN.
Su principal función es la de controlar la
economía del país manteniéndola estable y
con posibilidades de trascender, todo eso es
posible ya que captan el dinero de las demás
personas, mediante la intermediación
financiera.
CONFORMADA POR ENTIDADES FINANCIERAS Y
ASEGURADORAS.
Entidades Financieras:
 los establecimientos de crédito
 las sociedades de servicios financieros
 las sociedades de capitalización.
1. Establecimientos bancarios. La función principal de este tipo de
establecimientos es la captación de recursos en cuenta corriente
bancaria y otros depósitos.
2. Corporaciones financieras. La función principal de este tipo de
establecimientos es la captación de recursos a término, a través de
depósitos o de instrumentos de deuda a plazo, con el fin de realizar
operaciones activas de crédito y efectuar inversiones.
3. Compañías de Financiamiento. La función principal de estos
establecimientos es la de captar recursos a término, con el fin de
realizar operaciones activas de crédito para facilitar la
comercialización de bienes y servicios y realizar operaciones de
arrendamiento financiero o leasing.
4. Cooperativas Financieras. Estos establecimientos son
organismos corporativos especializados cuya función
principal consiste en adelantar las actividades financieras que
les han sido expresamente autorizadas por la ley.
SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS.
1. Sociedades Fiduciarias. La principal función de
este tipo de establecimientos es la celebración de
contratos de fiducia mercantil y encargos
fiduciarios.
2. Almacenes Generales de Depósito. La función
principal de este tipo de establecimientos es el
depósito, manejo, distribución, conservación y
custodia, compra y venta por cuenta de sus
clientes de mercancías y productos de
procedencia nacional o extranjera.
3. Administradores de Fondos de Pensiones y
Cesantías. El objeto de este tipo de
establecimientos es el manejo y administración
de los fondos de pensiones y cesantías.
4. Sociedades de Intermediación cambiaria y
Servicios Financieros Especiales. El objeto de
este tipo de establecimientos es la realización
de operaciones de pagos, recaudos, giros y
transferencias nacionales en moneda nacional.
SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN:
 Tienen como objeto estimular el ahorro
mediante constitución, en cualquier forma, a
cambio de desembolsos únicos o
periódicos, con posibilidad de obtener
reembolsos anticipados por medio de
sorteos.
ENTIDADES ASEGURADORAS EN
INTERMEDIARIOS DE SEGUROS.
1. Entidades aseguradoras. compañías y
cooperativas de seguros y las de
reaseguros.
2. Intermediarios de Seguros. conformados
por los corredores de seguros, las agencias
y los agentes.
3. Intermediarios de Reaseguros. Entre
estos se encuentran los corredores de
reaseguros.
EL SISTEMA FINANCIERO Y
ASEGURADOR EN COLOMBIA CUENTA
CON UNA SERIE DE INSTITUCIONES O
AUTORIDADES QUE TRABAJAN EN PRO
DE SU FUNCIONAMIENTO. A
CONTINUACIÓN SE DETALLAN ALGUNAS
DE ESTAS.
1. Congreso de la República.
2. Banco de la República.
3. Superintendencia Financiera de
Colombia.
4. Ministerio de Hacienda y Crédito
Público.
5. Fogafin.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.bancofalabella.com.co/estructura-
del-sistema-financiero-de-colombia-.aspx
http://74197banca.blogspot.com/2008/09/estr
uctura-del-sistema-financiero.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
jorge
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
mpc
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Martin Elias Piñerez Valdes
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
anmepriba
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
Enervi Diaz Yepez
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
luis.garcia
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
joseph Tontyn
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
CarlosAlvarez123456
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Lima Innova
 
basilea
basileabasilea
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
herlindateresa
 
Banca Múltiple
Banca MúltipleBanca Múltiple
Establecimientos de credito
Establecimientos de creditoEstablecimientos de credito
Establecimientos de creditoAndrea Vasquez
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
Pamela Xambilla Calisaya
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalIsmerai Hdez
 
IAsb
IAsbIAsb
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopacSistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Yeli Anais Llontop
 

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
 
basilea
basileabasilea
basilea
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
Banca Múltiple
Banca MúltipleBanca Múltiple
Banca Múltiple
 
Establecimientos de credito
Establecimientos de creditoEstablecimientos de credito
Establecimientos de credito
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
 
Modalidades de inversión
Modalidades de inversiónModalidades de inversión
Modalidades de inversión
 
Los bancos
Los bancosLos bancos
Los bancos
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capital
 
IAsb
IAsbIAsb
IAsb
 
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopacSistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
 

Destacado

Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianosudanas490
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoAndres Felipe
 
Estructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombianoEstructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombiano
Sara Maria Sanchez Bacca
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
Universidad De Cartagena
 
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO T3r3z4
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Martin Elias Piñerez Valdes
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
Enervi Diaz Yepez
 
Estructura de sistema financiero
Estructura de sistema financieroEstructura de sistema financiero
Estructura de sistema financieroFelipe Celis Fierro
 
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombianoMapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
Manuel Bedoya D
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoeverling21
 
Rosana garretto 1 (1)
Rosana garretto 1 (1)Rosana garretto 1 (1)
Rosana garretto 1 (1)
roxy0174
 
Expocision 1314
Expocision 1314Expocision 1314
Establecimientos de credito diapositivas
Establecimientos de credito diapositivasEstablecimientos de credito diapositivas
Establecimientos de credito diapositivas
cindy patricia ladino vela
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
Kharina Manjarres Palencia
 
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANOUnidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANOemperatrizazul
 
Sociedades de servicios financieros
Sociedades de servicios financierosSociedades de servicios financieros
Sociedades de servicios financieros
Fredy Velasquez Hile
 
Estructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actualEstructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actualAlex Rios
 
Compañias de financiamiento comercial
Compañias de financiamiento comercialCompañias de financiamiento comercial
Compañias de financiamiento comercialSonia Morris
 
Sociedades Fiduciarias2
Sociedades Fiduciarias2Sociedades Fiduciarias2
Sociedades Fiduciarias2guestc03bd4
 
Banca Colombiana
Banca ColombianaBanca Colombiana
Banca Colombiana
Carolina
 

Destacado (20)

Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Estructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombianoEstructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombiano
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
Estructura de sistema financiero
Estructura de sistema financieroEstructura de sistema financiero
Estructura de sistema financiero
 
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombianoMapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
Rosana garretto 1 (1)
Rosana garretto 1 (1)Rosana garretto 1 (1)
Rosana garretto 1 (1)
 
Expocision 1314
Expocision 1314Expocision 1314
Expocision 1314
 
Establecimientos de credito diapositivas
Establecimientos de credito diapositivasEstablecimientos de credito diapositivas
Establecimientos de credito diapositivas
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
 
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANOUnidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
 
Sociedades de servicios financieros
Sociedades de servicios financierosSociedades de servicios financieros
Sociedades de servicios financieros
 
Estructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actualEstructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actual
 
Compañias de financiamiento comercial
Compañias de financiamiento comercialCompañias de financiamiento comercial
Compañias de financiamiento comercial
 
Sociedades Fiduciarias2
Sociedades Fiduciarias2Sociedades Fiduciarias2
Sociedades Fiduciarias2
 
Banca Colombiana
Banca ColombianaBanca Colombiana
Banca Colombiana
 

Similar a Estructura del sistema financiero colombiano

El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Reyno Vargas Mendoza
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Reyno Vargas Mendoza
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero Vianis Ríos Juan
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro
 
Entidades financieras
Entidades financierasEntidades financieras
Entidades financieras
Leidy Camila Bahamon Jerez
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
joseph cortes sanchez
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
Luis Antonio Macias
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
davidortiz5858
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Ronald Tarrillo Huaman
 
Estatuto organico del sistema financiero
Estatuto organico del sistema financieroEstatuto organico del sistema financiero
Estatuto organico del sistema financieroLeonardo Silva
 
Sector bancario.
Sector bancario.Sector bancario.
Sector bancario.
Brigith Diaz
 
estructura del sistema financiero de colombia
estructura del sistema  financiero de colombia estructura del sistema  financiero de colombia
estructura del sistema financiero de colombia yorlanisgg
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualkarol0921
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
vascas
 

Similar a Estructura del sistema financiero colombiano (20)

El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
Entidades financieras
Entidades financierasEntidades financieras
Entidades financieras
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Estatuto organico del sistema financiero
Estatuto organico del sistema financieroEstatuto organico del sistema financiero
Estatuto organico del sistema financiero
 
Sector bancario.
Sector bancario.Sector bancario.
Sector bancario.
 
estructura del sistema financiero de colombia
estructura del sistema  financiero de colombia estructura del sistema  financiero de colombia
estructura del sistema financiero de colombia
 
Finanzas3
Finanzas3Finanzas3
Finanzas3
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 

Estructura del sistema financiero colombiano

  • 1. Universidad de Cartagena Facultad de enfermería Administración de servicios de salud VI. semestre ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Tutora MERCY JURADO OLIVO Integrante: EMIRO RAFAEL MÉNDEZ MESTRA
  • 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO.  Son las entidades financieras que prestan un servicio y por las autoridades del gobierno que controlan y regulan las actividades financieras en general.
  • 3. FUNCIÓN. Su principal función es la de controlar la economía del país manteniéndola estable y con posibilidades de trascender, todo eso es posible ya que captan el dinero de las demás personas, mediante la intermediación financiera.
  • 4. CONFORMADA POR ENTIDADES FINANCIERAS Y ASEGURADORAS. Entidades Financieras:  los establecimientos de crédito  las sociedades de servicios financieros  las sociedades de capitalización.
  • 5. 1. Establecimientos bancarios. La función principal de este tipo de establecimientos es la captación de recursos en cuenta corriente bancaria y otros depósitos. 2. Corporaciones financieras. La función principal de este tipo de establecimientos es la captación de recursos a término, a través de depósitos o de instrumentos de deuda a plazo, con el fin de realizar operaciones activas de crédito y efectuar inversiones. 3. Compañías de Financiamiento. La función principal de estos establecimientos es la de captar recursos a término, con el fin de realizar operaciones activas de crédito para facilitar la comercialización de bienes y servicios y realizar operaciones de arrendamiento financiero o leasing. 4. Cooperativas Financieras. Estos establecimientos son organismos corporativos especializados cuya función principal consiste en adelantar las actividades financieras que les han sido expresamente autorizadas por la ley.
  • 6. SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS. 1. Sociedades Fiduciarias. La principal función de este tipo de establecimientos es la celebración de contratos de fiducia mercantil y encargos fiduciarios. 2. Almacenes Generales de Depósito. La función principal de este tipo de establecimientos es el depósito, manejo, distribución, conservación y custodia, compra y venta por cuenta de sus clientes de mercancías y productos de procedencia nacional o extranjera.
  • 7. 3. Administradores de Fondos de Pensiones y Cesantías. El objeto de este tipo de establecimientos es el manejo y administración de los fondos de pensiones y cesantías. 4. Sociedades de Intermediación cambiaria y Servicios Financieros Especiales. El objeto de este tipo de establecimientos es la realización de operaciones de pagos, recaudos, giros y transferencias nacionales en moneda nacional.
  • 8. SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN:  Tienen como objeto estimular el ahorro mediante constitución, en cualquier forma, a cambio de desembolsos únicos o periódicos, con posibilidad de obtener reembolsos anticipados por medio de sorteos.
  • 9. ENTIDADES ASEGURADORAS EN INTERMEDIARIOS DE SEGUROS. 1. Entidades aseguradoras. compañías y cooperativas de seguros y las de reaseguros. 2. Intermediarios de Seguros. conformados por los corredores de seguros, las agencias y los agentes. 3. Intermediarios de Reaseguros. Entre estos se encuentran los corredores de reaseguros.
  • 10. EL SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR EN COLOMBIA CUENTA CON UNA SERIE DE INSTITUCIONES O AUTORIDADES QUE TRABAJAN EN PRO DE SU FUNCIONAMIENTO. A CONTINUACIÓN SE DETALLAN ALGUNAS DE ESTAS.
  • 11. 1. Congreso de la República. 2. Banco de la República. 3. Superintendencia Financiera de Colombia. 4. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 5. Fogafin.
  • 12.