SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura y Tecnología de Computadores I
                               Estructura de un lenguaje ensamblador               -1-

ESTRUCTURA DE UN LENGUAJE ENSAMBLADOR
1. Sintaxis de un lenguaje ensamblador
2. Campos de una instrucción en ensamblador
3. Pseudoinstrucciones



1. SINTAXIS DE UN LENGUAJE ENSAMBLADOR

- Estructura de una línea:

                      INSTRUCCIÓN EN ENSAMBLADOR
 ETIQUETA            NEMOTÉCNICO       OPERANDOS                         COMENTARIOS

                    INSTRUCCIÓN EN LENGUAJE MÁQUINA
                       CÓDIGO DE      DIRECCIÓN DE
DIRECCIÓN
                      OPERACIÓN      LOS OPERANDOS

- Características de los ensambladores modernos:
       • Formato libre.
       • Delimitadores de campo.

- Tipos de líneas en un programa ensamblador
       • Instrucciones.
               ∗ Ejecutables por el computador.
       • Pseudoinstrucciones
               ∗ Indicaciones o directivos para el traductor.
               ∗ No ejecutables por el computador.
Estructura y Tecnología de Computadores I
                              Estructura de un lenguaje ensamblador                       -2-

2. CAMPOS DE UNA INSTRUCCIÓN EN ENSAMBLADOR

Etiqueta

- Identifica la línea en la cual se encuentra.

- Se asocia a la dirección en la cual se encuentra la instrucción o el dato, o a la constante
definida.

- Recomendaciones
      • Utilizar sólo letras o números (comenzar por una letra).
      • Colocar la primera letra de la etiqueta en el primer carácter de la línea.


Nemotécnico

- Identifica:
        • Un código de operación del lenguaje
        • Una pseudoinstrucción


Campo de operandos

- Identifica los operandos que intervienen en la instrucción o pseudoinstrucción.

- Tipos de operandos:
       • Constantes
              ∗ Numéricas: decimales(D), binarias (%,B), octales (O,@,Q,C),
                 hexadecimales (H,$).
              ∗ Alfabéticas: entre comillas.
       • Símbolos
              ∗ Predefinidos: registros, contador de dirección de ensamblado.
              ∗ Implícitos: etiquetas de dirección.
              ∗ Explícitos: mediante pseudoinstrucciones.
       • Expresiones


Comentarios

- Indicaciones para una mejor comprensión del programa ensamblador.

- Pueden comenzar con el símbolo “;”.
Estructura y Tecnología de Computadores I
                            Estructura de un lenguaje ensamblador                     -3-

3. PSEUDOINSTRUCCIONES

- Manipulación del contador de dirección de ensamblado
       • Indica la dirección a partir de la cual se localizan los datos o instrucciones a
         continuación.
       • Ej:                                ORG operando

- Definición de símbolos
       • Da un valor a un símbolo.
       • Ej:                ETIQ              EQU expresión

- Reserva de espacio en memoria (definición de variables)
       • Con valor inicial: reserva espacio para los datos indicados en la lista de
          expresiones, y les pone los valores iniciales indicados (tamaño de cada dato:
          S=B,W ó L).
               ∗ Ej:         ETIQ           DC.S expr1,expr2,…,exprN
       • Sin valor inicial: reserva espacio para tantas variables como se indica en la
          expresión (tamaño de cada dato: S=B,W ó L).
               ∗ Ej:         ETIQ           DS.S expresión

- Control de traducción
       • Marca el final del programa fuente
       • Ej:                              END

- Almacenamiento en posición par
      • Hace que el siguiente objeto se almacene a partir de la próxima posición de
         memoria con dirección par.
      • Ej:                       EVEN

- Enlace entre programas
       • Indicación de símbolos externos: EXT, REF, XREF, EXTERNAL.
       • Indicación de símbolos exportables: ENT, DEF, XDEF, PUBLIC.

- Acciones de ensamblado condicional
       • Incluyen en el ensamblado o no grupos de instrucciones del programa fuente.
       • Ej: IF … ELSE … ENDIF

- Ejecución de listados e informes
       • Título para la cabeceras: TITLE, NAME.
       • Salto de página: PAGE, SPAGE.
       • Impresión u omisión de parte del programa fuente: LIST, NOLIST.
       • Inclusión de la tabla de símbolos: SYMBOL, TABLE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
Sintaxis del lenguaje ensamblador
Sintaxis del lenguaje ensambladorSintaxis del lenguaje ensamblador
Sintaxis del lenguaje ensamblador
naye torres
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasstarduslex
 
Data segment
Data segmentData segment
Data segment
Eva Mamidelik
 
Generador de codigo lenguajes de programacion
Generador de codigo lenguajes de programacionGenerador de codigo lenguajes de programacion
Generador de codigo lenguajes de programacionbulnez
 
La programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortadaLa programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortada
AeChm-MgMs-NnNm-OpSe
 
Practicas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensambladorPracticas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensamblador
Jorge Pulido
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
Fernando Marcos Marcos
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
Denisse C
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Generacion codigomaquina
Generacion codigomaquinaGeneracion codigomaquina
Generacion codigomaquina
tre_na_gil
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
Franco Guamán
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Daniela Rojas
 
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datosEstructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
spedy93
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
David Tuarez
 
ENSAMBLADOR PIC 8086
ENSAMBLADOR PIC  8086ENSAMBLADOR PIC  8086
ENSAMBLADOR PIC 8086
Nazue Rap
 
Curso básico de ensamblador
Curso básico de ensambladorCurso básico de ensamblador
Curso básico de ensamblador
Andres Justiniano De la Cruz
 

La actualidad más candente (18)

Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
 
Sintaxis del lenguaje ensamblador
Sintaxis del lenguaje ensambladorSintaxis del lenguaje ensamblador
Sintaxis del lenguaje ensamblador
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivas
 
Data segment
Data segmentData segment
Data segment
 
Tutorial ensamblador
Tutorial ensambladorTutorial ensamblador
Tutorial ensamblador
 
Generador de codigo lenguajes de programacion
Generador de codigo lenguajes de programacionGenerador de codigo lenguajes de programacion
Generador de codigo lenguajes de programacion
 
La programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortadaLa programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortada
 
Practicas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensambladorPracticas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensamblador
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Generacion codigomaquina
Generacion codigomaquinaGeneracion codigomaquina
Generacion codigomaquina
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datosEstructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
 
ENSAMBLADOR PIC 8086
ENSAMBLADOR PIC  8086ENSAMBLADOR PIC  8086
ENSAMBLADOR PIC 8086
 
Curso básico de ensamblador
Curso básico de ensambladorCurso básico de ensamblador
Curso básico de ensamblador
 

Similar a Estructura ensamblador

Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Carlos Pastorino
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Germania Rodriguez
 
Introduccion al assembler
Introduccion al assemblerIntroduccion al assembler
Introduccion al assembler
Romi Walter Miranda
 
Introduccion al assembler[1]
Introduccion al assembler[1]Introduccion al assembler[1]
Introduccion al assembler[1]
Juan Guillermo Escobar Uribe
 
Lenguajes de programación parte i.4
Lenguajes de programación parte i.4Lenguajes de programación parte i.4
Lenguajes de programación parte i.4
Marquina, Santiago
 
Curso de lenguaje C
Curso de lenguaje CCurso de lenguaje C
Curso de lenguaje C
rcc1964
 
introduccion a C
introduccion a Cintroduccion a C
introduccion a C
brian yamanue baloa gota
 
Cursode c
Cursode cCursode c
Cursode c
tanehivi
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Presentación-Algoritmos
Presentación-Algoritmos Presentación-Algoritmos
Presentación-Algoritmos
Alexander Carrion
 
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensambladorClase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Infomania pro
 
Cursode c
Cursode cCursode c
Cursode c
jbersosa
 
T 25
T 25T 25
T 25
chinitooo
 
T 25
T 25T 25
T 25
lucerito1
 
Microprocesadores1
Microprocesadores1Microprocesadores1

Similar a Estructura ensamblador (20)

Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
 
Unmsm02 2008
Unmsm02 2008Unmsm02 2008
Unmsm02 2008
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1
 
Introduccion al assembler
Introduccion al assemblerIntroduccion al assembler
Introduccion al assembler
 
Introduccion al assembler[1]
Introduccion al assembler[1]Introduccion al assembler[1]
Introduccion al assembler[1]
 
Lenguajes de programación parte i.4
Lenguajes de programación parte i.4Lenguajes de programación parte i.4
Lenguajes de programación parte i.4
 
Curso de lenguaje C
Curso de lenguaje CCurso de lenguaje C
Curso de lenguaje C
 
introduccion a C
introduccion a Cintroduccion a C
introduccion a C
 
Tutor de programacion c
Tutor de programacion cTutor de programacion c
Tutor de programacion c
 
Cursode c
Cursode cCursode c
Cursode c
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Unmsm03 2008
Unmsm03 2008Unmsm03 2008
Unmsm03 2008
 
Presentación-Algoritmos
Presentación-Algoritmos Presentación-Algoritmos
Presentación-Algoritmos
 
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensambladorClase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensamblador
 
Cursode c
Cursode cCursode c
Cursode c
 
T 25
T 25T 25
T 25
 
T 25
T 25T 25
T 25
 
T 25
T 25T 25
T 25
 
Microprocesadores1
Microprocesadores1Microprocesadores1
Microprocesadores1
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Estructura ensamblador

  • 1. Estructura y Tecnología de Computadores I Estructura de un lenguaje ensamblador -1- ESTRUCTURA DE UN LENGUAJE ENSAMBLADOR 1. Sintaxis de un lenguaje ensamblador 2. Campos de una instrucción en ensamblador 3. Pseudoinstrucciones 1. SINTAXIS DE UN LENGUAJE ENSAMBLADOR - Estructura de una línea: INSTRUCCIÓN EN ENSAMBLADOR ETIQUETA NEMOTÉCNICO OPERANDOS COMENTARIOS INSTRUCCIÓN EN LENGUAJE MÁQUINA CÓDIGO DE DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN OPERACIÓN LOS OPERANDOS - Características de los ensambladores modernos: • Formato libre. • Delimitadores de campo. - Tipos de líneas en un programa ensamblador • Instrucciones. ∗ Ejecutables por el computador. • Pseudoinstrucciones ∗ Indicaciones o directivos para el traductor. ∗ No ejecutables por el computador.
  • 2. Estructura y Tecnología de Computadores I Estructura de un lenguaje ensamblador -2- 2. CAMPOS DE UNA INSTRUCCIÓN EN ENSAMBLADOR Etiqueta - Identifica la línea en la cual se encuentra. - Se asocia a la dirección en la cual se encuentra la instrucción o el dato, o a la constante definida. - Recomendaciones • Utilizar sólo letras o números (comenzar por una letra). • Colocar la primera letra de la etiqueta en el primer carácter de la línea. Nemotécnico - Identifica: • Un código de operación del lenguaje • Una pseudoinstrucción Campo de operandos - Identifica los operandos que intervienen en la instrucción o pseudoinstrucción. - Tipos de operandos: • Constantes ∗ Numéricas: decimales(D), binarias (%,B), octales (O,@,Q,C), hexadecimales (H,$). ∗ Alfabéticas: entre comillas. • Símbolos ∗ Predefinidos: registros, contador de dirección de ensamblado. ∗ Implícitos: etiquetas de dirección. ∗ Explícitos: mediante pseudoinstrucciones. • Expresiones Comentarios - Indicaciones para una mejor comprensión del programa ensamblador. - Pueden comenzar con el símbolo “;”.
  • 3. Estructura y Tecnología de Computadores I Estructura de un lenguaje ensamblador -3- 3. PSEUDOINSTRUCCIONES - Manipulación del contador de dirección de ensamblado • Indica la dirección a partir de la cual se localizan los datos o instrucciones a continuación. • Ej: ORG operando - Definición de símbolos • Da un valor a un símbolo. • Ej: ETIQ EQU expresión - Reserva de espacio en memoria (definición de variables) • Con valor inicial: reserva espacio para los datos indicados en la lista de expresiones, y les pone los valores iniciales indicados (tamaño de cada dato: S=B,W ó L). ∗ Ej: ETIQ DC.S expr1,expr2,…,exprN • Sin valor inicial: reserva espacio para tantas variables como se indica en la expresión (tamaño de cada dato: S=B,W ó L). ∗ Ej: ETIQ DS.S expresión - Control de traducción • Marca el final del programa fuente • Ej: END - Almacenamiento en posición par • Hace que el siguiente objeto se almacene a partir de la próxima posición de memoria con dirección par. • Ej: EVEN - Enlace entre programas • Indicación de símbolos externos: EXT, REF, XREF, EXTERNAL. • Indicación de símbolos exportables: ENT, DEF, XDEF, PUBLIC. - Acciones de ensamblado condicional • Incluyen en el ensamblado o no grupos de instrucciones del programa fuente. • Ej: IF … ELSE … ENDIF - Ejecución de listados e informes • Título para la cabeceras: TITLE, NAME. • Salto de página: PAGE, SPAGE. • Impresión u omisión de parte del programa fuente: LIST, NOLIST. • Inclusión de la tabla de símbolos: SYMBOL, TABLE.