SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro-Vicerrectorado
Académico
Facultad De Ingeniería
Materia:
Introducción a la Computación
Integrantes:
Apóstol, Francisco C.I.25.560.780
Estructura del computador
Es una máquina electrónica, humanamente programada,
capaz de realizar a gran velocidad cálculos matemáticos y
procesos lógicos. También es capaz de leer, almacenar,
procesar y escribir información con mucha rapidez y
exactitud.
Una computadora no debe considerarse como una máquina
capaz de realizar únicamente operaciones aritméticas,
aunque éste fue su primera aplicación real, es capaz de
realizar trabajos con símbolos, números, textos, imágenes,
sonidos y otros, describiendo así el concepto de multimedia.
Un computador esta compuesto
principalmente por un hardware y un
software:
-El software es un conjunto de instrucciones detalladas
que controlan la operación de un sistema computacional.
- En el hardware encontramos la memoria del
computador, los circuitos que se encuentran dentro del
gabinete, la disquetera, el teclado, la impresora, el
monitor, el mouse
Arquitectura de un computador:
Un equipo debe cumplir con algunas características para
que cumpla la función de un computador:
a) Tener una CPU o UCP (Unidad Central de Proceso)
b) Memoria principal RAM y ROM
c) Memoria Auxiliar (disco duro y otros dispositivos
de almacenamiento de información)
d) Dispositivos de entrada y salida (teclado, mouse,
monitor, impresora)
UCP-CPU
Es el cerebro del computador. Se encarga de controlar el
flujo de la información entre todos los componentes y de
procesar las instrucciones de los distintos programas en
uso, en un determinado momento.
RAM: (Random Access Memory)
Es una zona de almacenamiento temporal, entre cuyas
características están ser de lectura y escritura,
pudiéndose acceder a la información aquí almacenada,
con el objeto de modificarla. Se le considera reutilizable.
ROM: (Read Only Memory)
Su función principal es guardar información inicial que el
computador necesita para colocarse en marcha una vez
que se enciende. Solo sirve para leer. Se puede leer la
información desde esta memoria y no recibir
información.
Memorias Auxiliares
Son los dispositivos físicos magnéticos en que se
almacena información en forma permanente, con el
objeto de recuperarla posteriormente.
· Cintas magnéticas:
· Disquetes
· Disco duro
· CD ROM
Dispositivos de entrada y salida
(teclado, mouse, monitor,
impresora)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
informatica contable
informatica contableinformatica contable
informatica contable
mayta123
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
yessi10
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Pedro
 
Unach
UnachUnach
Jeremy Montoya, Josue Navarijo 4to BACO matutina
Jeremy Montoya, Josue Navarijo 4to BACO matutinaJeremy Montoya, Josue Navarijo 4to BACO matutina
Jeremy Montoya, Josue Navarijo 4to BACO matutina
JeremyMontoyaGalvez
 
I
II
Deber,,infor..
Deber,,infor..Deber,,infor..
Deber,,infor..
Karina Rivera
 
Historia moderna de los ordenadores
Historia moderna de los ordenadoresHistoria moderna de los ordenadores
Historia moderna de los ordenadores
salvadormohamed4esob
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kathyvaleria
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
Karina Rivera
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ramsil18
 

La actualidad más candente (14)

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
informatica contable
informatica contableinformatica contable
informatica contable
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Jeremy Montoya, Josue Navarijo 4to BACO matutina
Jeremy Montoya, Josue Navarijo 4to BACO matutinaJeremy Montoya, Josue Navarijo 4to BACO matutina
Jeremy Montoya, Josue Navarijo 4to BACO matutina
 
I
II
I
 
Deber,,infor..
Deber,,infor..Deber,,infor..
Deber,,infor..
 
Historia moderna de los ordenadores
Historia moderna de los ordenadoresHistoria moderna de los ordenadores
Historia moderna de los ordenadores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Estructura General del computador

Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
Pep Rojas
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
BecKii RodGuess
 
U.t.m. componentes del computador, cristy
U.t.m. componentes del computador, cristyU.t.m. componentes del computador, cristy
U.t.m. componentes del computador, cristy
Cristy Guerrero
 
Estructura y Funciones de Una Computadora
Estructura y Funciones de Una ComputadoraEstructura y Funciones de Una Computadora
Estructura y Funciones de Una Computadora
KikeFerrer1
 
Pp
PpPp
Pp
PpPp
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
roibertj
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
martinanazabal
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
marlenlorenzo
 
Sistema informatico camilla
Sistema informatico camillaSistema informatico camilla
Sistema informatico camilla
camicata carrija
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
amartind11
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Nayla Gauna
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
juanylucas
 
sistema informatico
sistema informaticosistema informatico
sistema informatico
Ori Aguirre
 
Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)
Agus Mazzuca
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Luis Ibañez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Agustin Cena
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Emi Arrastia
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Investigacion de modulo jesus alberto
Investigacion de modulo jesus albertoInvestigacion de modulo jesus alberto
Investigacion de modulo jesus alberto
Itandehui Martinez
 

Similar a Estructura General del computador (20)

Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
U.t.m. componentes del computador, cristy
U.t.m. componentes del computador, cristyU.t.m. componentes del computador, cristy
U.t.m. componentes del computador, cristy
 
Estructura y Funciones de Una Computadora
Estructura y Funciones de Una ComputadoraEstructura y Funciones de Una Computadora
Estructura y Funciones de Una Computadora
 
Pp
PpPp
Pp
 
Pp
PpPp
Pp
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
 
Sistema informatico camilla
Sistema informatico camillaSistema informatico camilla
Sistema informatico camilla
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
 
sistema informatico
sistema informaticosistema informatico
sistema informatico
 
Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Investigacion de modulo jesus alberto
Investigacion de modulo jesus albertoInvestigacion de modulo jesus alberto
Investigacion de modulo jesus alberto
 

Más de Francisco Apostol

Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4
Francisco Apostol
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
Francisco Apostol
 
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
Francisco Apostol
 
Actividad extracatedra
Actividad extracatedraActividad extracatedra
Actividad extracatedra
Francisco Apostol
 
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol
 
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Francisco Apostol
 
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Practica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostolPractica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostol
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Francisco Apostol
 
Arreglos de registros
Arreglos de registros Arreglos de registros
Arreglos de registros
Francisco Apostol
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programación Lenguajes de programación
Lenguajes de programación
Francisco Apostol
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
Francisco Apostol
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Francisco Apostol
 
Elementos que componen una empresa pequeña y mediana
Elementos que componen una empresa pequeña y medianaElementos que componen una empresa pequeña y mediana
Elementos que componen una empresa pequeña y mediana
Francisco Apostol
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
Francisco Apostol
 

Más de Francisco Apostol (13)

Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
 
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
 
Actividad extracatedra
Actividad extracatedraActividad extracatedra
Actividad extracatedra
 
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
 
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
 
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Practica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostolPractica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostol
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
 
Arreglos de registros
Arreglos de registros Arreglos de registros
Arreglos de registros
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programación Lenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
 
Elementos que componen una empresa pequeña y mediana
Elementos que componen una empresa pequeña y medianaElementos que componen una empresa pequeña y mediana
Elementos que componen una empresa pequeña y mediana
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 

Estructura General del computador

  • 1. Universidad Fermín Toro-Vicerrectorado Académico Facultad De Ingeniería Materia: Introducción a la Computación Integrantes: Apóstol, Francisco C.I.25.560.780 Estructura del computador
  • 2. Es una máquina electrónica, humanamente programada, capaz de realizar a gran velocidad cálculos matemáticos y procesos lógicos. También es capaz de leer, almacenar, procesar y escribir información con mucha rapidez y exactitud. Una computadora no debe considerarse como una máquina capaz de realizar únicamente operaciones aritméticas, aunque éste fue su primera aplicación real, es capaz de realizar trabajos con símbolos, números, textos, imágenes, sonidos y otros, describiendo así el concepto de multimedia.
  • 3. Un computador esta compuesto principalmente por un hardware y un software: -El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. - En el hardware encontramos la memoria del computador, los circuitos que se encuentran dentro del gabinete, la disquetera, el teclado, la impresora, el monitor, el mouse
  • 4. Arquitectura de un computador: Un equipo debe cumplir con algunas características para que cumpla la función de un computador: a) Tener una CPU o UCP (Unidad Central de Proceso) b) Memoria principal RAM y ROM c) Memoria Auxiliar (disco duro y otros dispositivos de almacenamiento de información) d) Dispositivos de entrada y salida (teclado, mouse, monitor, impresora)
  • 5. UCP-CPU Es el cerebro del computador. Se encarga de controlar el flujo de la información entre todos los componentes y de procesar las instrucciones de los distintos programas en uso, en un determinado momento.
  • 6. RAM: (Random Access Memory) Es una zona de almacenamiento temporal, entre cuyas características están ser de lectura y escritura, pudiéndose acceder a la información aquí almacenada, con el objeto de modificarla. Se le considera reutilizable. ROM: (Read Only Memory) Su función principal es guardar información inicial que el computador necesita para colocarse en marcha una vez que se enciende. Solo sirve para leer. Se puede leer la información desde esta memoria y no recibir información.
  • 7. Memorias Auxiliares Son los dispositivos físicos magnéticos en que se almacena información en forma permanente, con el objeto de recuperarla posteriormente. · Cintas magnéticas: · Disquetes · Disco duro · CD ROM
  • 8. Dispositivos de entrada y salida (teclado, mouse, monitor, impresora)